En esta reforma se indica que la Unidad Estatal de Protección Civil podrá delegar sus atribuciones previstas en esta ley, a las autoridades municipales competentes, mediante convenio de coordinación, el cual deberá ser publicado en el periódico oficial “El Estado de Jalisco”.
Redacción (Jalisco).- El Congreso del Estado de Jalisco aprobó reformas a la Ley para los Servidores Públicos, con el propósito de que los mayores de 15 años y menores de 16 años de edad, sólo podrán prestar sus servicios en la jornada diurna, lo cual no podrá exceder de seis horas. Tampoco laborar tiempo extraordinario ni los días de descanso señalados por la ley.
En la iniciativa también se establece que el empleo de los mayores de 15 y menores de 16 años, se sujetará a lo dispuesto por la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
Durante la sesión ordinaria del día de ayer, 15 de junio, los legisladores votaron a favor las modificaciones a la Ley que Regula los Centros de Atención Infantil en el Estado, para precisar que se entiende por Programa Interno de Protección Civil, el que aprueba la autoridad competente, con el fin de salvaguardar la integridad física de los menores, empleados y las personas que concurran en cada uno de los centros, así como proteger las instalaciones, bienes e información vital ante la existencia de riesgo, emergencia, siniestro o desastre.
La iniciativa fue dictaminada por las comisiones de Puntos Constitucionales, Estudios Legislativos y Reglamentos; Desarrollo Humano y Familia, así como de Seguridad Pública y Protección Civil; y agrega que cualquier modificación o reparación estructural del inmueble, deberá realizarse previa autorización de la autoridad estatal en materia de protección civil, o, en su caso, de la autoridad municipal competente en los términos del convenio de coordinación, y se hará por personal capacitado fuera del horario en el que se prestan los servicios.
Finalmente, se aprobaron diversas modificaciones y ajustes a las leyes de ingresos de los municipios de Tamazula de Gordiano, Zapopan y Cabo Corrientes, de 2015, en cuanto al cobro de algunos derechos y aprovechamientos, para otorgar descuentos a personas de la tercera edad, pensionados y jubilados, así como homologar refrendos y licencias de giros restringidos, conforme a los dictámenes de la Comisión de Hacienda y Presupuestos.
EL DATO
En la iniciativa de la diputada Norma Angélica Cordero Prado y dictaminada por las comisiones de Puntos Constitucionales, Estudios Legislativos y Reglamentos, así como de Trabajo y Previsión Social, también se establece que el empleo de los mayores de 15 y menores de 16 años, se sujetará a lo dispuesto por la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
Foto: Congreso del Estado.
El Gobernador y el alcalde electo de Guadalajara sostuvieron una charla por una hora en casa Jalisco
Redacción (Jalisco, Jal.).- Esta tarde el Gobernador del Estado, Jorge Aristóteles Sandoval Díaz, recibió en Casa Jalisco al alcalde electo del municipio de Guadalajara, Enrique Alfaro Ramírez, con quien sostuvo una charla de aproximadamente 60 minutos.
En esta reunión de cortesía, el mandatario jalisciense ratificó su postura de facilitar la construcción de una agenda común con los distintos municipios metropolitanos, comenzando por Guadalajara como capital del estado.
En la reunión se trataron asuntos diversos relacionados con la interacción que habrán de tener ambas autoridades a partir de octubre próximo.
Sandoval Díaz compartió con el presidente municipal electo los proyectos prioritarios que se desarrollan en la capital del estado y, por su parte, Alfaro Ramírez expuso los planes que busca implementar en el curso del próximo trienio.
En lo sucesivo se llevarán a cabo reuniones de coordinación con los distintos alcaldes electos en la zona metropolitana de Guadalajara, a fin de concretar proyectos prioritarios.
Edy tenía 43 años y era padre de un hijo de 20 años, trabajó como constructor independiente durante la administración del alcalde panista, Mario Chávez en Jocotepec.
Redacción (Localidades, Jalisco).- El ex candidato del Partido Nueva Alianza (Panal) a la presidencia municipal de Tizapán el Alto, Jalisco, Eduardo Morfin Contreras mató a su esposa, luego se suicidó, esto a una semana de terminar las campañas electorales.
El cadáver de Morfin Contreras, quien obtuvo 328 votos, 3.42 % de la preferencia electoral el 7 de junio y el de su esposa, fueron encontrados cerca del rancho San Vicente a orilla de la carretera, el domingo 14 de junio.
Medios estatales informaron que los occisos presentaban impactos de balas y estaban tirados a unos diez metros de la carretera.
El ex candidato a alcalde de Nueva Alianza por el distrito 17, Gabriel Chávez Rameño, lamentó los hechos y pidió que se investigue a fondo la causa.
Agentes investigadores indagan para saber si se trató de un doble homicidio o de un asesinato y suicidio.
El DÍA DEL EVENTO
Según la información del medio de comunicación, Cronica Jalisco, a las 3:10 horas de la madrugada personal de la Inspección General de Telecomunicaciones, realizó una llamada telefónica a la cabina de radio de la Policía Municipal de Tizapán El Alto, en la que le informaron a la operadora que a la altura del kilómetro 56+800, en el rancho San Vicente, aproximadamente a 10 metros de la carretera Morelia- Guadalajara, encontraron los cuerpos sin vida tirados en el piso, los cuales evidenciaban haber sido ultimados con arma de fuego.
Foto: cortesía.
Desde su formación en 2008, una coincidencia unió a cuatro músicos de diferentes orbes del mundo en un sólo sitio: Madrid. Fue ahí donde surgió la agrupación de música fusión Jenny and The Mexicats, una banda que no ha dejado de experimentar y adentrarse en los diferentes sonidos que acogen en sus periplos por el globo.
Redacción (Guadalajara).- La mezcla multicultural de Jenny and The Mexicats se hará presente en Guadalajara el 20 de junio en C3 Stage, su música llenará de tonalidades, experiencias y sonidos el foro que ya hace ruido en una de las zonas más concurridas de la ciudad.
La banda Integrada por la inglesa Jenny Ball, vocalista, trompetista y compositora; David González, percusionista español y los mexicanos «Icho» (Luis Díaz) en el contrabajo y «Pantera» (Alfonso Acosta) en la guitarra, Jenny and The Mexicats propone una mezcla multicultural que va desde el flamenco hasta el folk o el rockabilly, géneros musicales inmersos en su disco debut, un LP homónimo que logró 30 mil copias físicas vendidas y que los hizo merecedores de un Disco de Oro. En ese disco brillaron canciones como «Verde más allá», «Me voy a ir» o «Flor».
Por su parte, nuevas incursiones musicales permean lo más nuevo de la banda: el son veracruzano, el reggae o el country suenan en su segundo material, OME, que lanzaron en octubre de 2014 y donde incluyeron el tema «Labios», mismo que aparece en la banda sonora de la película mexicana Amor de mis amores.
Los boletos ya están a la venta en tiendas Soulflower, Superboletos y taquillas de C3 Stage (Av. Vallarta 1488, casi esquina Chapultepec. Horario de 11 a 18 horas de lunes a viernes). Tienen un costo de $200 en pre-venta.
EL DATO
Laguna. La noticia como es.
Foto: cortesía.
Médico del IMSS señala que es necesario impactar en la siguiente generación de niños y jóvenes para adquirir la cultura de la donación
Redacción (Salud).- Los 450 mililitros de sangre que se extraen a un donador y 12 minutos del tiempo de sangrado son una oportunidad para regalar vida, afirmó el director del Banco de Sangre del Centro Médico Nacional (CMN) Siglo XXI, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Gamaliel Benítez Arvizu.
El especialista en patología clínica indicó que en el marco del Día Mundial del Donante de Sangre, que se conmemoró ayer 14 de junio y que este año tiene el lema Gracias por salvarme la vida, es importante agradecer esas donaciones que permiten salvar vidas humanas.
Para ser donador, recordó que es necesario cubrir también los siguientes requisitos: presentarse con una identificación oficial con fotografía; tener buen estado de salud, entre 18 y 65 años de edad; 50 kilogramos de peso; no haberse hecho tatuajes o perforaciones en el último año y no tener caries severas ni haber donado sangre en los 60 días previos.
Asimismo, presentarse sin haber ingerido alimentos con grasa el día anterior a la donación. Antes de donar es posible tomar líquidos como: agua, café y jugos como manzana, uva o durazno; no haberse realizado endodoncia o cirugía en los últimos seis meses.
En el caso de las mujeres, no estar embarazada ni en periodo de lactancia; tener más de seis meses de un parto o cesárea. No se excluye a las mujeres que se encuentren en periodo menstrual, a menos que cursen con cualquier síntoma asociado y previa valoración médica.
El especialista en patología clínica destacó que también es importante evitar actividades de riesgo, tales como uso de drogas intravenosas y antecedente de varias parejas sexuales en los últimos meses.
Hizo un llamado a derechohabientes y no derechohabientes a que donen sangre de manera altruista, ya sea en los Bancos de Sangre o en unidades médicas de segundo nivel de atención del Seguro Social, pues gracias a que alguien dio 12 minutos de su tiempo y 450 mililitros de sangre, otras personas puede seguir viviendo; el mejor incentivo es salvar vidas, recalcó.
El doctor Benítez Arvizu señaló que del total de la sangre que se dona a nivel nacional, aproximadamente 95 por ciento es familiar y casi 5 por ciento es altruista.
El Banco de Sangre del CMN Siglo XXI, dijo, atiende entre seis mil y siete mil donadores al mes, y de 70 mil a 80 mil al año, a quienes se les practican donación de sangre total o aféresis (técnica para la separación de los componentes de la sangre).
Estos elementos sanguíneos se utilizan en transfusiones tanto ambulatorias como intrahospitalarias para derechohabientes de las Unidades Médicas de Alta Especialidad (UMAE) y de segundo nivel de atención, principalmente de las Delegaciones Sur DF, Morelos y Estado de México del IMSS.
Refirió que también se brinda apoyo transfusional a diversos pacientes referidos de UMAE’s al mismo Banco de Sangre.
El doctor Benítez Arvizu apuntó que como parte del proceso de donación se toman muestras de sangre a efecto de realizar estudios de tamizaje serológico y molecular, para corroborar que la sangre no contenga agentes infecciosos transmisibles por vía sanguínea, como sífilis, chagas, VIH, hepatitis B y C.
El apunte:
En Chapala por medio de una cuenta de facebook solicitan cinco donadores de sangre para Rocío Velázquez. Comunicarse al 33 19 43 09 10.
El Lago de Chapala recuperó un centímetro debido a las lluvias de este fin de semana. El vaso lacustre más grande de México se ubica en la cota o escala 93.71. Está al 43.18 de su capacidad.
por otra parte, CONAGUA clima informa que la tormenta tropical Carlos en el Pacífico presenta vientos máximos sostenidos de 110 km/h y rachas de 140km/h.
Según Conagua para hoy 15 de junio se prevé lluvia intensa en Michoacán y muy fuerte en Jalisco y Colima por Carlos.
Foto: Conagua
El representante jurídico del partido Movimiento Ciudadano (MC) en Chapala, dijo que el juicio sólo busca aclarar las inconsistencias en la elección del 7 de junio.
Domingo Márquez (Chapala, Jal.).- Debido a inconsistencias en 40 casillas el Partido Movimiento Ciudadano (MC) está considerando promover un juicio de inconformidad de la elección en Chapala, manifestó a Laguna el representante jurídico del partido naranja en el municipio, Isaac Trejo.
Sin embargo, aclaró que en caso de promover un juicio de inconformidad es sólo con la intención de que se arreglen las inconsistencias en el llenado de actas. “Si los votos no nos favorecen vamos a respetar.
Movimiento Ciudadano está formado para escuchar la voz de la ciudadanía”, dijo al finalizar el cómputo por parte del Consejo Electoral Municipal del IEPC de Jalisco.
Trejo señaló que dentro de las inconsistencias en las 40 urnas que tienen detectadas están ocho casillas con votos de más en las 56 que se instalaron en todo el municipio. “En una de ellas hay 19 votos arriba”, sentenció.
El representante jurídico añadió que en otras actas “no cuadra” el número de votantes con el de las boletas inutilizadas que deberían de haber. “En algunas faltan y otras sobran”. Trejo resaltó que durante el proceso electoral hubo mala integración en las mesas directivas de las casillas.
“No se respetó el proceso de sustitución, personas que estuvieron en filas las elevaron a grado de presidente, donde debería haber un cambio jerárquico”, subrayó el entrevistado.
La ley da cuatro días hábiles a partir de que el Comité Electoral Municipal haya nombrado ganador para presentar ante las autoridades correspondientes si algún partido político tiene alguna inconformidad con respecto a las elecciones. El término para presentar jucio de inconformidad es mañana martes.
Hoy Lunes por la mañana, Isaac Trejo informó a Laguna que aún se encuentran en la integración y valoración de pruebas.
No te quedes con la información a medias, busca la nota completa en nuestra edición impresa Laguna 178. Ya en circulación.
El candidato electo Manuel Haro recibió su constancia de mayoría y representación proporcional el día de ayer en sesión especial del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Jalisco.
Domingo Márquez (Jocotepec, Jal.) Jocotepec tiene ganas de nuevos bríos. La fuerza naranja tumbó a dos ex presidentes municipales que pretendían nuevamente la alcaldía de ese municipio.
El candidato de Movimiento Ciudadano Manuel Haro se colocó como el virtual ganador con 8 mil 281 votos, 44. 25 porciento de la preferencia electoral en la elección del 7 de junio; su constancia de mayoría será entregada este domingo.
Su más cercano adversario el candidato de la coalición PRI-PVEM, actual diputado local y ex presidente de Jocotepec , Jesús Palos Vaca obtuvo con todo y coalición: 4 mil 794 votos, 25.62 por ciento de la preferencia electoral; en esta elección el partido naranja sacó 3 mil 487 votos más.
Los votos de la coalición PRI-PVEM fueron: el PRI mil 693 votos, el 9.05 de la preferencia electoral; el Verde 2 mil 492 votos, 13. 32 por ciento de la preferencia y la coalición PRI-PVEM 609 votos, 3.25 por ciento quedando con un total de 4 mil 794 votos.
En la elección del 2012 el candidato de la coalición PRI-PVEM y actual presidente de Jocotepec se había llevado el triunfo con 8 mil 628 votos.
El ex diputado panista y expresidente de Jocotepec, Felipe Rangel obtuvo 4 mil 278 votos, 22. 86 por ciento de la preferencia en una elección que según los dados del IEPCJ, tuvo una participación del 57.31 por ciento de un padrón de alrededor de 30 mil votantes.
El candidato perredista, ex presidente del Comité Directivo Municipal del PRI en Jocotepec, Abedón Refugio Vega obtuvo 468 votos, 2. 50 porciento de la preferencia; los perredistas sacaron 149 votos menos en comparación de la pasada elección donde sumaron 617 sufragios.
Los 359 votos nulos registrados en Jocotepec superaron a los 315 sufragios de Nueva Alianza (1. 68) por ciento de la votación; a los del Partido del Trabajo (PT) que sacaron 121 votos, 0.65 por ciento de la preferencia y a los 91 votos de MORENA que se conformó con el 0.49 por ciento de la votación.
Numeralia
Ocho partidos propusieron candidato para la alcaldía en Jocotepec; de estos el PRI y el partido Verde se fueron en coalición; Votos totales registrados en la elección 18 mil 714; Votos válidos: 18 mil 348; Votos nulos: 359 (1. 92 porciento) ; votos no registrados: 7; Se entregaron 32 mil 656 boletas.
Busca la nota completa en la edición impresa. Laguna 178, ya en circulación.
Fotos: (archivo) Los inconformes durante una manifestación en la plaza principal de Ajijic
Jocelyn Cantón Valenciana (Chapala, Jal).- La Comisión Estatal de Derechos Humanos Jalisco (CEDHJ) recomendó al Ayuntamiento de Chapala pedir disculpa a siete inconformes por la obra de empedrado ahogado en concreto que se realizó en tres calles del centro de Ajijic.
En la queja los quejosos manifiestan que no se tomaron en cuenta sus recomendaciones para modificar el proyecto ejecutivo de la obra.
El secretario general del Ayuntamiento, Jaime Nicolás Padilla Ramos confirmó haber recibido una notificación con número 22/2015/III emitido el 28 de mayo por la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Jalisco (CEDHJ).
Padilla Ramos explicó que la disculpa pública se dará en la siguiente sesión de Cabildo a petición de la CEDHJ.
Los quejosos proponían que el empedrado fuera en tierra, como es tradicional, ya que en temporal de lluvias el empedrado ecológico permitía filtrar el agua al subsuelo.
Padilla Ramos dijo que la recomendación está emitida a funcionarios del Ayuntamiento como el alcalde de Chapala, Joaquín Huerta Barrios; el entonces director de catastro y ahora ex-candidato del Partido Acción Nacional del municipio, Juan Carlos Pelayo Pelayo y al delegado de Ajijic, Héctor España Ramos, por mencionar a algunos.
Entre los siete personajes que demandaron a la Comisión Estatal de Derechos Humanos Jalisco este altercado fueron los Ajijitecos Beto Muñoz, Azucena Bateman, Alicia Córdova, Sofía Márquez, José Martínez, entre otros.
PARA SABER
En la publicación del 27 de octubre de 2014 en la página digital de Semanario Laguna, en la nota titulada: Pobladores de Ajijic exigen modificación del proyecto de remodelación de la calles del centro”, el alcalde de Chapala, Joaquín Huerta Barrios menciona que si el proyecto de “ahogado de concreto” en calles de Ajijic, no les gusta a la población haría lo posible por modificarlo.
Sin embargo, no se comprometió a nada, ya que tenía que pedir autorización a la diputada que les bajó el recurso, Lucia Pérez Camarena.
EL DATO
Las calles Parroquia, Hidalgo y Marcos Castellanos en el centro de Ajijic son las calles que sufrieron modificaciones.
Participantes en Expo Reciclaje Cetac 2015
José Antonio Flores Plascencia (Jocotepec, Jalisco).- La idea principal del evento Expo Reciclaje Creativo organizado por los alumnos de segundo A de la carrera de laboratorista ambiental del Cetac, fue dar a conocer la relevancia que tienen el reciclaje de una forma creativa y divertida.
El punto central del concurso fue diseñar un atuendo con material reciclado y realizar una exposición de su principal componente además de realizar una presentación de cuál es el impacto al medio ambiente, además de su originalidad.
Fueron ocho las participantes, el primer lugar se lo llevo Karen Torres Salcedo, el segundo lugar fue para Claudia Valadez Saldaña y el tercer lugar lo obtuvo Vanesa Denisse García Alvarado.
El vestido de Torres Salcedo fue diseñado con etiquetas de plástico, vidrio y papel principalmente; en la presentación mencionaron que en el mundo anualmente se tiran 8 mil millones de toneladas de plástico y su degradación promedio tarda entre 150 y 500 años.
Josué Mondragón Rentería fue uno de los coordinadores del evento y mencionó “que es necesario analizar cada pequeño detalle, porque el objetivo del evento es concientizar sobre el impacto negativo de la contaminación al medio ambiente. En un evento como este hay críticas y por algún momento llegas a dudar que pueda salir bien. Gracias a mis compañeras Brenda Ruiz y Monserrat Villanueva me ayudaron a superarlas, porque era un reto que queríamos darle a la comunidad estudiantil, al final fue un éxito las participantes expusieron hermosos diseños y sin duda ganó el mejor.”
Los demás miembros que estuvieron en la coordinación fueron Andrés Amezcua, Carlos Paniagua, Melanie Campos, Salud Cumplido, Emmanuel García, Natalia Góngora, Rosario Herrera, Jorge Macías, Jorge Mendo, Marlen Mora, Salvador Olmedo, Alejandra y Guadalupe Pirul, Sergio Ramírez, Cecilia Salazar, Martín Salinas, Marco Antonio Sánchez, Jazmin Tapia, Daniel Vázquez y el apoyo de la Maestra Aida Olmedo Navarro para el apoyo de las participantes.
Mondragón Rentería señala “creer en que podemos hacer las cosas bien y creer en ti mismo ayuda a que el resultado se note”. El próximo año el evento será mejor, sentenció.
Foto: Antonio Flores Plasencia.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala