Degollado afirmó que se tituló con méritos educativos alcanzando una calificación de 100 en la Universidad de Guadalajara.
D. Arturo Ortega (Chapala, Jal).- El candidato a la alcaldía de Chapala por la coalición Partido Revolucionario Institucional (PRI) y el Verde Ecologista de México (PVM), Javier Degollado González mostró el acta de titulación que lo acredita como Licenciado en Administración Pública por la Universidad de Guadalajara (UDG).
El candidato de Acción Nacional (PAN) Juan Carlos Pelayo interpuso una petición ante la sede distrital 17 del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) en Jocotepec, para que se investigue a Javier Degollado por ejercer y no contar con cédula profesional la mañana del 2 de mayo.
Degollado afirmó que se tituló con méritos educativos alcanzando una calificación de 100, según consta la copia simple del acta de titulación 379 contenida en el libro 10/2012 de la UDG.
“Yo fui presidente en el 83-88 de la facultad de administración pública”, indicó.
Degollado manifestó que en el debate no se dio el momento, ni tiempo para responder a la pregunta que el candidato panista lanzó respecto al registro de su título profesional, a lo que agregó que “había cosas más importantes de las que debía de enterarse la gente” en aquel momento.
“En tres minutos no puedes leer un proyecto de tres años”, justificó y calificó estos intentos de desacreditación como “guerra sucia en su contra”.
Para el candidato tricolor el debate sirvió para evidenciar que los candidatos a la municipalidad carecen de capacidad para gobernar por llegar a un debate de propuestas en el que “presentaron ocurrencias habladas” y en cambio él llevó sus propuestas para que fueran analizadas, dijo.
Añadió que siempre se ha estado capacitando a través de diferentes cursos de contaduría, finanzas, producción, sistemas administrativos y cuando se dedicó a la administración pública en concursos en la Auditoría Superior y en entre otros lugares.
“Me he seguido preparando para ejercer la función pública y ahí están los documentos que me avalan y yo sí tengo resultados”, expresó en entrevista exclusiva con Laguna.
Aclaró que “yo no he dicho que hecho obras, o que yo las construí, dije que he gestionado recursos para hacer escuelas, canchas, unidades deportivas y para muchas cosas”.
Degollado criticó las afirmaciones del candidato de MC, Moisés Alejandro Anaya Aguilar, quien sostiene que los programas llegan solos; “por eso a los ejidatarios no les llegan los apoyos ni a las personas con discapacidad. Porque no se mueven, ni siquiera en la obra pública, porque todas las obras de turismo e infraestructura básica son programas del gobierno estatal y federal, así como los programas sociales y los proyectos productivos. Si el gobierno municipal no gestiona, no le llegan los apoyos”.
Foto: D. Arturo Ortega.
Lago de Chapala recuperó este fin de semana su primer centímetro de esta temporada de lluvias.
Chapala tiene un almacenamiento de 3 mil 420 millones de metros cúbicos. Se ubica al 43.31% de su capacidad total.
Su descenso es de 72 cm en esta temporada de estiaje.
El candidato de MC, Héctor Manuel Haro (al centro) aclaró que no incrementaría la nómina del ayuntamiento y más que reducirla, buscaría una reingeniería para mejorar el servicio de las direcciones y el personal mediante la capacitación.
D. Arturo Ortega (Jocotepec, Jal).- Desarrollo social y humano; seguridad para todos; promoción turística y generación de empleos; obra pública; desarrollo del campo y microempresas; administración honesta y eficiente, son los seis ejes rectores que el candidato a la municipalidad de Jocotepec por Movimiento Ciudadano (MC), Héctor Manuel Haro Pérez presentó para gobernar el municipio en caso de ser electo en los comicios del próximo siete de junio.
Un salón de fiestas y reuniones ubicado en la zona centro de la cabecera municipal enmarcó las propuestas de gobierno del candidato naranja:
Desarrollo social y humano
Propuso incrementar los beneficiarios de los programas sociales en un 100 por ciento. Programas como “65 y Más” y apoyos a madres solteras.
Agregó que fomentaría el desarrollo de estancias infantiles en todas las delegaciones del municipio, para que las madres adolescentes puedan concluir sus estudios y trabajar.
Dijo que con el apoyo de la iniciativa privada y de los ejidos del municipio, juntos buscarán el fomento de desarrollos habitacionales con bajo enganche y facilidades de pago para los habitantes del municipio.
En lo que respecta a la educación, brindará útiles con uniformes gratuitos a los alumnos de educación básica, abrirá cuatro rutas de camiones que serán de uso gratuito.
También se comprometió a mejorar las instalaciones educativas del municipio mediante la gestión gubernamental.
En cultura y deportes su compromiso fue para generar infraestructura y dar mantenimiento a las instalaciones ya existentes, además de generar actividades deportivas, artísticas y culturales con la participación de la ciudadanía.
En salud expresó que equiparía a la clínica municipal y buscaría que en cada Centro de Salud asista uno o varios especialistas para abatir el rezago.
Seguridad para todos
Sobre seguridad indicó que lo ideal sería contar con 130 policías, no obstante los capacitaría, equiparía y daría mejores condiciones laborales para mejorar el servicio a la ciudadanía.
También dijo que construiría cuatro módulos fuera de la cabecera municipal donde habría además de una patrulla con elementos, un carro de bomberos y una ambulancia para atender eventualidades en un rango de 5 a 10 minutos de respuesta.
A esta iniciativa, se suma la implementación de policías turísticos que habrán de orientar al turista y solicitar apoyo en caso de ser necesario. Los elementos andarán en bicicleta y hablarán inglés para atender a la comunidad extranjera.
Promoción turística y generación de empleos
La propuesta de turismo sería por un proyecto sustentable en el que se aprovechará el entorno natural para promoverá el turismo de montaña y acuático.
A la par, se buscará la promoción turística en ferias nacionales e internacionales y mediante la participación de artesanos, artistas y prestadores de servicio, con lo que se pretende impulsar la marca ciudad del municipio.
Obra pública
Se comprometió a la creación de tres panteones municipales, uno en la cabecera municipal, otro en San Juan Cosalá y otro en el Molino.
Manifestó que se enfocaría en que los habitantes tengan agua potable todos los días, calles sin baches y mejorar el servicio de alumbrado.
De manera adicional aclaró que instalaría un módulo único para realizar los pagos de impuestos prediales, agua potable, entre otros.
Desarrollo al campo y microempresa
El desarrollo de este punto estará vinculado estrechamente con la gestión con la Secretaría de Desarrollo Rural para apoyar la agricultura de pequeñas parcelas mediante la obtención de créditos para infraestructura, buscando el desarrollo de huertos familiares, la floricultura además de las actividades ganaderas y del sector pesquero.
En este rubro, contempla el cuidado al medio ambiente mediante la separación de la basura, además de buscar convenios con los otros municipios de la región para fortalecer la protección del entorno natural.
Administración honesta y eficiente
El candidato informó sobre la creación de un consejo municipal de vigilancia, que estará al pendiente de que se lleven a cabo todas las acciones de gobierno prometidas, si en año y medio de su gestión, la gente no está conforme con su gobierno, renunciaría al cargo.
Foto: D. Arturo Ortega.
José Antonio Flores Plascencia (Jocotepec, Jalisco).- El panorama político de las elecciones por la presidencia municipal de Jocotepec en 2015 enlaza los resultados de las urnas con la historia.
Este 7 de junio convergerán en las urnas ex presidentes municipales que han diversificado el voto. Como se puede observar en el siguiente Cuadro 1.
Cuadro 1. Comportamiento de la votación en Jocotepec.
| Partido/año | PAN | PRI | PRD | PT | PVEM | PC/MC | PANAL | Votación total |
| 1992 | 999 | 5,052 | ||||||
| 1995 | 5,569 | 4,840 | 159 | 68 | 4 | 11,725 | ||
| 1997 | 5,621 | 4,150 | 1,050 | 442 | 55 | 11,658 | ||
| 2000 | 5,807 | 7,059 | 166 | 355 | 152 | 13,834 | ||
| 2003 | 2,786 | 4,826 | 581 | 441 | 4,966 | 13,983 | ||
| 2006 | 5,656 | 3,411 | 1247* | *PRD-PT | 2565 | 752 | 1144 | 15,614 |
| 2009 | 5,288 | 3,770 | 459 | 395 | 5,065 | 961 | 91 | 16,684 |
| 2012 | 3,746 | 7,552**
8,628 |
617 | 268 | 1,021** PRI-PVEM | 5,560 | 312 | 19,138 |
En 1988 la votación era mayoritariamente priísta, en esa ocasión el PRI obtuvo 2 mil 517 votos y el PAN apenas 418 votos.
Para el 1992 la votación priista se duplicó y rebasó los 5 mil votos, los panistas por otro lado no llegaron a los mil, pero es importante señalar que también duplicaron su votación.
Meses después fueron las explosiones de Guadalajara, ello tuvo un impacto político en Jalisco cae el primer gobernador, Guillermo Cosío Vidaurri como castigo lo envían de embajador a Guatemala, pero no termina su mandato.
Cae también el alcalde de Guadalajara, Enrique Dau Flores a prisión. Dichas explosiones detonaron el despertar político para polarizarse y convertir a Jalisco en un bastión panista.
El PAN eleva su votación en un 500% llegando de un trienio a otro a los 5 mil 569 votos que le permitieron alcanzar la alcaldía con Lorenzo Camarena; el perdedor fue Manuel Palos Vaca hermano del actual candidato de la alianza PRI-PVEM, pierde por primera vez en la historia el priísmo, con 4 mil 840.
El PRD apenas alcanzó 159, el PT logró llegar a los 68 y apenas se registraron 4 sufragios por el PVEM.
La izquierda mexicana tiene un despertar en 1997, logra ganar la jefatura de gobierno del Distrito Federal y fueron el segundo lugar en número de diputados federales; Jalisco obtiene un votación histórica rebasa el 15%.
Jocotepec no fue la excepción por primera vez alcanzan mil 50 votos, su abanderado fue Salvador Navarro. Ese año el año el PAN llegó a 5 mil 621 votos, el PRI vuelve a caer, ahora con 4 mil 150 votos.
Cientos de priístas se adhieren al movimiento cardenista, es la primera vez que Jocotepec experimenta una migración de votos en bloque.
Una administración discreta sin oficio político no es capaz de refrenda un gobierno, los panistas pierden en el año 2000 la presidencia habiendo sacado más votos que en las dos elecciones pasadas que les permitió llegar al gobierno municipal.
El perdedor fue Felipe Rangel Vargas, pero ratificó que el voto duro y de simpatizantes del PAN es de cinco mil votos.
Los priístas recuperan la presidencia que habían cedido por dos administraciones con una votación máxima hasta esa ocasión de 7 mil 59 votos.
La izquierda regresa a sus orígenes no así el PVEM que triplicó su votación con respecto a la elección pasada.
En el 2003 es el primer ensayo que pudiera tener similitudes con la elección del 2015; en ese año el PRD y PT suman sin ir en alianza más de mil votos.
Otro punto es que ninguno de los partidos logra llegar a los 5 mil votos. En esta ocasión el perdedor del PAN, fue Jorge Avelar Hernández con 2 mil 786 votos; el PRI experimenta otra derrota el candidato fue John Francis Oshea Cuevas y su votación fue muy similar a la de 1995 en la que también perdieron la alcaldía.
El ganador fue Jesús Palos Vaca, un dato fundamental es esa elección fue que estuvo monitoreada por el informador, constantemente se daban a conocer las encuestas y se podía observar como el PRI se mantenía, arriba, en el último mes se definió la elección, era la primera que un candidato sin estructura partidista logra mover a los votantes, porque los votos son del candidato no del PVEM.
Ese fenómeno electoral ocurrido en Jocotepec sienta las bases del tripartidismo y vuelve a darse la migración de votos en bloque, pero nace el bono Chuy Palos, un bono muy redituable en sufragios para el PVEM que le muestra el camino a la diputación y sobre todo de presencia en el distrito 17.
Continúa…
La segunda parte se publicará el miércoles 3 de mayo en nuestra página web www.semanariolaguna.com
Una historia de Fernando Davalos
Era ya entrada la tarde cuando después de un largo y refrescante descanso y una substanciosa comida, reiniciamos la caminata por sobre la ribera de la Laguna Sagrada. A sugerencia de Natalia habíamos convenido en caminar hasta la puesta del sol para avanzar lo más posible en esta jornada.
Caminamos por espacio de varias horas con gran ligereza y sin eventualidad alguna, disfrutando de una temperatura un poco más templada hacia el atardecer. Sin embargo, la vegetación estaba cambiando drásticamente y constantemente encontrábamos en nuestro camino altos matorrales que nos impedían en ocasiones el paso y la vista al frente, siendo necesario bordearlos constantemente.
A pesar de la prolongada sequía que se había abatido en la región, las condiciones del suelo por el que ahora pasábamos era en esa zona bastante húmedo, inestable y chicloso y en el cual nos sumíamos constantemente. Los pequeños integrantes de nuestro grupo estaban pasando su mejor momento del día ya que el perder constantemente el equilibrio y llenarse completamente de lodo les divertía sobremanera.
El koan infantil
El atardecer estaba terminando rápidamente y los constantes desvíos que la densa vegetación nos había obligado a tomar nos habían adentrado demasiado en el interior de la Laguna Sagrada en donde era posible encontrar con frecuencia rudimentarias bardas de alambre de púas que había que cruzar constantemente.
Dichas bardas que habían aparecido a todo lo largo y ancho de la enorme ribera de la Laguna Sagrada eran producto de la voracidad de algunas personas que pensaban aprovechar la nueva zona descubierta por la sequía para sembrar diversos productos y apoderarse de pasada de esa nueva extensión de terreno, para uso futuro, simplemente impidiendo el paso del agua si el nivel volvía a subir anteponiendo a la misma represas de material.
Después de un impresionante y bellísimo espectáculo de puesta del sol que Nuevo Camino percibió como el regalo del día por nuestros esfuerzos, descendió sobre el grupo en unos cuantos minutos una oscuridad absoluta, debido a la ausencia de luna que a esas horas y por esos días no se encontraba aún sobre el horizonte.
-Oigan, estamos a obscuras y aún no llegamos al pueblo de San Juan Cosalá, ¿Que no debería estar ya por aquí? – preguntó Krista un poco preocupada.
-Pues sí, ya debimos de haber llegado hace rato, creo que nos alejamos mucho de la ribera, por andar bordeando tanto matorral – respondió Félix
-A ver junta de grupo, vengan todos y no se alejen los niños por favor, porque no se puede ver nada, y está muy pantanoso por todos lados – ¿Alguien trajo lámpara de casualidad? – pregunté
El silencio resultante nos indicó que no habíamos considerado la posibilidad de caminar hasta avanzada la tarde y menos de ser sorprendidos por la oscuridad de una noche sin luna. Félix, el previsor del grupo, traía consigo un eficiente encendedor de gas que todos saludamos con alegría, para a continuación realizar una rápida excursión a los matorrales en busca de arbustos secos con que preparar una pequeña fogata.
La tensión crecía a cada instante y podía percibirse en todo el grupo debido al cansancio y la oscuridad prevaleciente. Una vez lista la pequeña e improvisada fogata y ya más organizados y calmados ante la sorpresiva eventualidad pregunte:
-¿Que les parece si voy en rápida excursión a buscar un camino de regreso a tierra firme por una ruta no pantanosa? –
-Quiero papitas – se escuchó como respuesta
-¿Quién quiere papitas en un momento como este? – pregunté sorprendido
-Quiero papitas – insistió el pequeño Vicente
-No, yo no quiero papitas, yo quiero churritos – intervino Juanito
-Síí, churritos – aprobó el pequeño Ignacio.
La inocente despreocupación de los pequeños y su espontánea insistencia por mostrarnos lo que realmente les era importante en esos momentos, provoco sonoras carcajadas en todos nosotros y contribuyó en gran medida a disipar la creciente tensión que nuestra preocupación nos había producido.
Con cierta reticencia, Nuevo Camino estuvo de acuerdo en que yo realizara una rápida excursión en búsqueda de una ruta segura hacia la zona de tierra firme que nos conduciría al pueblo que sabíamos debería estar ya no muy lejos.
Las Cuatro Guerreras
Félix se quedaría acompañando al resto del grupo, mientras que Rosana y yo armados con el eficiente encendedor de gas, daríamos una rápida y corta caminata para tantear las condiciones imperantes en el terreno pantanoso en el que nos encontrábamos.
Apenas si habíamos caminado cosa de 50 metros en línea recta hacia donde estimábamos habría tierra más firme cuando el piso fangoso cedió materialmente bajo mis pies, hundiéndome de inmediato hasta más arriba de las rodillas.
-Rosana, detente, aquí está muy inestable el suelo, y parece que me estoy hundiendo aún más – comenté visiblemente preocupado
-Agustín, no te muevas mucho o te vas a hundir más rápido – contestó Rosana al tiempo que con rapidez se quitaba la larga cinta roja que le adornaba su cabeza y me arrojaba uno de sus extremos
-Ahora, poco a poco, con mucha lentitud empieza a apoyarte en la cinta y saca primero un pie y luego el otro del lodo – indicó
-Agustín, ¿Qué estás haciendo? – me increpó molesta, tratando de ocultar su evidente preocupación por lo que me acontecía
-Si crees que vas a poder salir de ese pozo de lodo caminando, estas muy equivocado, te estás hundiendo más de esa manera – agregó
-La única manera de salir es arrastrándote en el suelo primero y sacando poco a poco un pie a la vez, ¿O qué? ¿Tienes miedo de enlodarte tu carita? –
Cuando escuché esta última instrucción, me hallaba a punto de perder la batalla ante el miedo que sentía por mi progresivo hundimiento en un pozo de lodo que me succionaba por momentos. Sin embargo, no sé porque en esos momentos su comentario me pareció singularmente cómico y empecé a reír con sonoras carcajadas al tiempo que seguía sus instrucciones arrastrándome materialmente en la alberca de lodo que me rodeaba.
Atraídas y extrañadas en parte por mis risotadas y siguiendo en la oscuridad el sonoro rastro que estas producían, Alicia, Krista y Natalia llegaron providencialmente hasta donde nos encontrábamos apenas a tiempo para ayudar a Rosana en la tarea de sacarme de mi embarazosa situación.
Aún cuando con la ayuda de Rosana y gracias a un titánico esfuerzo de mi parte, había logrado ya sacar mi pierna derecha completamente de la trampa de lodo en la que me había metido, la incorporación de Krista, Alicia y Natalia, dio el resultado esperado y en unos cuantos minutos estuve fuera de peligro.
Apenas me incorporé tambaleante debido a una mezcla de cansancio, desgaste emocional, y la pérdida de un zapato, empecé a recibir una arenga de reclamaciones provenientes de las cuatro guerreras a quienes debía en esos momentos mi libertad.
Te lo dijimos Agustín, pero no nos escuchas, siempre quieres hacer tu santa voluntad – dijo Alicia entre risas al verme completamente cubierto de lodo.
-Espero ahora nos haga mas caso, aunque no lo creo porque es muy voluntarioso – afirmo Krista moviendo su cabeza de lado a lado y mostrando una amplia sonrisa.
-Ay Agustín, que bárbaro, mira cómo has quedado – comentó Natalia examinándome con el encendedor.
Rosana guardaba silencio, conteniendo la risa a duras penas.
Comprendí al instante que me hallaba ante cuatro guerreras implacables, a quienes ciertamente debía mi libertad, y lo único que se me ocurrió en esos momentos fue abrazarles con respeto, una a una para agradecerles el gesto que habían tenido con mi persona, olvidando que estaba cubierto de pies a cabeza de agua y lodo.
Félix se quedaría acompañando al resto del grupo, mientras que Rosana y yo armados con el eficiente encendedor de gas, daríamos una rápida y corta caminata para tantear las condiciones imperantes en el terreno pantanoso en el que nos encontrábamos.
Apenas si habíamos caminado cosa de 50 metros en línea recta hacia donde estimábamos habría tierra más firme cuando el piso fangoso cedió materialmente bajo mis pies, hundiéndome de inmediato hasta más arriba de las rodillas.
-Rosana, detente, aquí está muy inestable el suelo, y parece que me estoy hundiendo aún más – comenté visiblemente preocupado
-Agustín, no te muevas mucho o te vas a hundir más rápido – contestó Rosana al tiempo que con rapidez se quitaba la larga cinta roja que le adornaba su cabeza y me arrojaba uno de sus extremos
-Ahora, poco a poco, con mucha lentitud empieza a apoyarte en la cinta y saca primero un pie y luego el otro del lodo – indicó
-Agustín, ¿Qué estás haciendo? – me increpó molesta, tratando de ocultar su evidente preocupación por lo que me acontecía
-Si crees que vas a poder salir de ese pozo de lodo caminando, estas muy equivocado, te estás hundiendo más de esa manera – agregó
-La única manera de salir es arrastrándote en el suelo primero y sacando poco a poco un pie a la vez, ¿O qué? ¿Tienes miedo de enlodarte tu carita? –
Cuando escuché esta última instrucción, me hallaba a punto de perder la batalla ante el miedo que sentía por mi progresivo hundimiento en un pozo de lodo que me succionaba por momentos. Sin embargo, no sé porque en esos momentos su comentario me pareció singularmente cómico y empecé a reír con sonoras carcajadas al tiempo que seguía sus instrucciones arrastrándome materialmente en la alberca de lodo que me rodeaba.
Atraídas y extrañadas en parte por mis risotadas y siguiendo en la oscuridad el sonoro rastro que estas producían, Alicia, Krista y Natalia llegaron providencialmente hasta donde nos encontrábamos apenas a tiempo para ayudar a Rosana en la tarea de sacarme de mi embarazosa situación.
Aún cuando con la ayuda de Rosana y gracias a un titánico esfuerzo de mi parte, había logrado ya sacar mi pierna derecha completamente de la trampa de lodo en la que me había metido, la incorporación de Krista, Alicia y Natalia, dio el resultado esperado y en unos cuantos minutos estuve fuera de peligro.
Apenas me incorporé tambaleante debido a una mezcla de cansancio, desgaste emocional, y la pérdida de un zapato, empecé a recibir una arenga de reclamaciones provenientes de las cuatro guerreras a quienes debía en esos momentos mi libertad.
-Te lo dijimos Agustín, pero no nos escuchas, siempre quieres hacer tu santa voluntad – dijo Alicia entre risas al verme completamente cubierto de lodo.
-Espero ahora nos haga mas caso, aunque no lo creo porque es muy voluntarioso – afirmo Krista moviendo su cabeza de lado a lado y mostrando una amplia sonrisa.
-Ay Agustín, que bárbaro, mira cómo has quedado – comentó Natalia examinándome con el encendedor.
Rosana guardaba silencio, conteniendo la risa a duras penas.
Comprendí al instante que me hallaba ante cuatro guerreras implacables, a quienes ciertamente debía mi libertad, y lo único que se me ocurrió en esos momentos fue abrazarles con respeto, una a una para agradecerles el gesto que habían tenido con mi persona, olvidando que estaba cubierto de pies a cabeza de agua y lodo.
Foto: Domingo Márquez
Héctor España Ramos en su oficina en la delegación de Ajijic.
Jocelyn Cantón (Ajijic, Jal.).-A más de dos años de su administración el delegado de Ajijic, Héctor España Ramos explicó que la falta de apoyo por parte del ayuntamiento no ha mermado las actividades de la pintoresca delegación, con lo que dice haber demostrado a la sociedad que si se pueden cumplir los compromisos.
El entrevistado indicó que en su gestión se han realizado al menos once obras significativas, entre ellas el consultorio dental de Ajijic y la creación de una banda de guerra infantil a la que se dotó de instrumentos y uniformes.
“El reto ha sido ese, demostrarme a mí mismo y demostrarle a la gente que si se pueden cumplir los compromisos”, expresó España Ramos en una entrevista realizada para Laguna.
Añadió, “ha habido llanto, porque a veces cuesta mucho trabajo decir “gracias”, y con eso hace que te fortalezca el espíritu, qué te de ánimos y ganas de seguir a pesar de tantos y tantos golpes, es ahí cuando dices –Esto es lo que me llevo”-.
Quién está a poco más de cuatro meses de terminar su administración, recordó el viaje al zoológico de Guadalajara con el grupo de Adultos Mayores, así como la convocatoria a los estudiantes de educación básica para ser delegados por un día.
España Ramos que el próximo representante legal de Ajijic continúe con las tradiciones que se implementaron estos tres años, como la realización de tapetes de aserrín en la fiesta de los muertos en Ajijic, al igual que las clases de danzón, que se llevan a cabo todos los domingos en la plaza principal.
“Los retos han sido muchos y diario, pero era el ser capaz de hacer lo que siempre dije”, manifestó Héctor, como lo conocen los locales.
Foto: Domingo Márquez.
Redacción (Jocotepec, Jal.).-El pasado lunes 25 de Mayo el hospital Comunitario Jocotepec realizó su primer traslado en helicóptero de Jocotepec a Guadalajara, del paciente no se reveló el nombre ni la enfermedad que padecía.
Personal de SIMAPA Chapala reparando la fuga de agua que se registró por la central de autobuses en la cabecera municipal.
D. Arturo Ortega (Chapala, Jal).- Ayer 29 de mayo, cinco barrios en el centro de la cabecera municipal de Chapala, se quedaron sin agua por una fuga registrada en la calle Miguel Martínez en su cruce con la avenida Francisco I. Madero.
Las labores de reparación de la fuga por parte del personal del Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (SIMAPA) Chapala, impidieron el ingreso de los autobuses a la central de la Cooperativa Chapala-Guadalajara, por lo que los usuarios del transporte tuvieron que abordar sobre la Avenida Francisco I. Madero.
La cuadrilla de trabajadores señaló que la reparación de la fuga duraría todo el día y dejaría sin agua a los habitantes de cinco barrios de la zona centro de la cabecera municipal.
Foto: D. Arturo Ortega.
La construcción de un museo arqueológico en Santa Cruz de la Soledad y un programa anual de actividades culturales que involucren las bellas artes son algunas de las propuestas del candidato tricolor.
Jocelyn Cantón (Chapala, Jal.).- El candidato de la coalición del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Javier Degollado González presentó once propuestas en materia de educación y ocho para cultura.
Propuso el mejoramiento de rutas escolares y la investigación sobre cultura regional. La construcción y mejoramiento de espacios destinados para actividades culturales, como un museo arqueológico en la delegación de Santa Cruz.
Además señaló que es necesario tener un programa anual de actividades culturales que involucren las bellas artes y la creación de festivales donde se promueva el deporte de la charrería.
El candidato tricolor expresó que también busca tener vinculación con diferentes instituciones públicas y privadas,
El candidato de la coalición PRI-PVEM también señaló la necesidad de promover el arte urbano como el graffiti responsable y el skate, uno de sus proyectos es pintar con graffiti las bardas donde se pintó propaganda política, dijo.
Degollado González habló de la necesidad de un centro universitario en Chapala, por lo que ya tuvo una plática con el rector de la Universidad de Guadalajara (UDG), Itzcóatl Tonatiuh Bravo Padilla.
Los programas de atención al acoso escolar o bullying y la vigilancia permanente en las escuelas también fueron parte de sus propuestas para educación.
Para apoyo del transporte de los alumnos propuso comprar camiones para que así, los estudiantes tuvieran un transporte a cada uno de los centros educativos y que el uso de estos sería gratuito o se cobraría una cuota de recuperación mínima.
Durante la conferencia el candidato por la alcaldía de Chapala, expresó que durante los últimos seis años Chapala se ha visto en una situación crítica porque su gobierno los tiene olvidados y que siempre la respuesta ha sido la misma: no hay dinero.
Foto: Javier García Duarte.
1.- De izquierda a derecha: 1, 2 y 3, Integrantes de la Cooperativa de Lancheros; el candidato a la municipalidad de Chapala, Juan Carlos Pelayo Pelayo; el candidato a la diputación local por el distrito 17, Francisco de la Cerda; la candidata a la diputación federal por el distrito 17, Fabiola Vallejo; El presidente del Comité Directivo del PAN en Chapala, Mario Gutiérrez Alfaro y el representante de los restauranteros de Chapala, Gilberto Hernández Salcedo en la playa Chacaltita.
D. Arturo Ortega (Chapala, Jal).- Candidatos del Partido Acción Nacional (PAN) dieron a conocer la limpieza de la orilla del Lago de Chapala que organizaron con La Cooperativa de Pescadores de Chapala, el sector empresarial, restaurantero y la sociedad civil en la cabecera municipal.
La limpieza de vegetación en las playas frente a los malecones de la cabecera municipal, se efectúa a partir del 22 de mayo, con el apoyo de la sociedad civil, los candidatos a la diputación local y federal panistas, destacó el candidato blanquiazul a la municipalidad de Chapala, Juan Carlos Pelayo Pelayo.
La candidata a la diputación federal por el distrito 17, Fabiola Vallejo y el candidato a la diputación local por el mismo distrito, Francisco de la Cerda también apoyaron la causa, motivados por la organización de la sociedad y el partido en una labor que beneficia el sector turístico de la zona.
Juan Carlos Pelayo dijo que en esta acción cada quien aportó lo que pudo y que los candidatos no desembolsaron dinero en la limpieza que continua llevándose a cabo al cierre de esta edición.
En la conferencia también estuvo presente el representante de la Cooperativa de Lancheros de Chapala, Jorge Silva quien afirmó que cansados de mandar oficios al Ayuntamiento se unieron a la iniciativa del PAN y sus candidatos para realizar esta tarea. “No se necesita dinero, con la voluntad de los compañeros esto se hizo realidad”.
Silva agregó que 300 personas de la cooperativa trabajaron en la limpieza de vegetación la cual dijo beneficia a todos. En representación de los restauranteros de Chapala, habló Gilberto Hernández Salcedo, quien informó que el pasto en la orilla del lago siempre ha sido un problema al que los turistas hacen referencia. Hernández Salcedo agregó que el sector restaurantero apoyó con más de 100 personas.
Pelayo informó que el sector empresarial aportó las dos excavadoras para sacar lirio, así como los camiones que transportan la vegetación que se removió de las orillas de las playas Chacaltita y frente a la Vela del malecón. El presidente del Comité Directivo del PAN en Chapala, Mario Gutiérrez Alfaro dijo durante la conferencia realizada en un conocido café en el centro de la cabecera municipal, que el partido como los candidatos siempre se ha dado ayuda a la ciudadanía cuando la requiere.
PARA SABER
Hasta el cierre de la presente edición, se desconoce el tonelaje de vegetación extraída de la zona federal.
En promedio, se han invertido de dos a cinco horas de trabajo diario de manera voluntaria a excepción de los días sábado y domingo, días en que no sacaron vegetación acuática.
Foto: D. Arturo Ortega.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala