Foto: Reina de la tercera edad DIF Chapala, Graciela Estrada, originaria de la cabecera municipal; segundo lugar, María del Rosario Gutiérrez (Atotonilquillo); la reina del año, Cruz Silvia García Aguilar, y el tercer lugar (San Nicolás de Ibarra), Elisa Cruz Zamora.
Jocelyn Cantón (Chapala, Jal.) .- Entre porras y mucha vitalidad el grupo de la tercera edad del DIF Chapala coronó a su a representante de la Reina de belleza de la tercera edad Chapala 2015 quien destacó por sus respuestas y por su amor por la vida.
El jurado calificó a las concursantes de la tercera edad con tres preguntas acerca de sus experiencias de vida y sobre la importancia que tienen los adultos mayores en la sociedad.
Fueron tres las concursantes de San Nicolás, Atotonilquillo y de la Cabecera municipal quienes en esta ocasión participaron, quedando en primer lugar Graciela Estrada de 74 años, originaria de la cabecera municipal.
El segundo lugar se lo llevó María del Rosario Gutiérrez de 70 años, quien representaba a la delegación de Atotonilquillo, le siguió Elisa Cruz Zamora de San Nicolás de Ibarra de 83 años.
En el jurado se encontraban personajes destacados de la ribera como la activista, Cristina Flores; la encargada del archivo histórico, Zaida Cristina Reynoso y la presidente de la Cámara de Comercio delegación Chapala, Yolanda Martínez Ramos.
Al pasar la primer concursante, Elisa Cruz Zamora, se escucharon las porras de adultos mayores originarios de San Nicolás de Ibarra quienes hacían ruido con maracas y hasta con un sartén y una cuchara.
Busca la nota completa en la edición impresa de Semanario Laguna (167) . Ya en circulación.
En estos días se inician las colecta de víveres para la Verbena Jamaica del Pasado, no obstante, se sabe de antemano que el pueblo responde positivamente, el comité considera prudente agradecer nuevamente el apoyo de la población que contribuye a la realización de la 35 edición de Pasión de Cristo Ajijic 2015.
Redacción (Ajijic, Jal.).- El 29 de marzo se realizará una edición más de la Verbena Jamaica del pasado en la plaza principal de Ajijic de las 16: 00 horas a las 22:00 horas.
En el acontecimiento realizado por el Comité de Pasión de Cristo con ayuda de los pobladores recrea una Kermesse como se hacía en Ajijic hace 120 años.
La venta de diferentes antojitos mexicanos y diferentes platillos elaborados de manera tradicional es la constante en este suceso donde no faltan los juegos tradicionales como: la lotería, entre otros.
Lo recaudado en la Verbena Jamaica del Pasado se utiliza para sufragar los gastos de la representación de la Pasión de Cristo que inicia con una procesión de palmas el Domingo de Ramos (29 de marzo) a las 18: 30 horas por las principales calles del pueblo y una misa en la parroquia de San Andrés Apóstol a las 19:00 horas.
Fotos: www.ajijic-online.com
La carretera Chapala-Jocotepec en el tramo de La Vaquita-Jaltepec se ha convertido en la carretera con mayor número de choques con animales por la falta de iluminación y ahora se suman los baches.
José Antonio Flores Plascencia (Jocotepec, Jalisco).- Las lluvias que azotaron el fin de semana a las poblaciones del lago de Chapala dejaron sembrados baches que pronto empezarán a crecer en la Carretera Chapala- Jocotepec en el tramo de San Juan Cosalá a la cabecera municipal.
Desde su construcción la cinta asfáltica ha presentado una serie de desperfectos que se traducen en baches.
Algunos ciudadanos señalaron que fue un error haber quitado la ciclopista y que el material no fue de buena calidad.
Uno de los usuarios de la carretera que prefirió no dar su nombre, tiene la esperanza que ahora que se inauguré el hospital y venga el gobernador tapen los baches.
PARA SABER
Durante el recorrido saliendo inmediatamente de San Juan Cosalá se encuentran los primeros baches y así hasta llegar a Jocotepec, pero al incorporarse a los cuatro carriles que se construyeron hace poco más de dos años y que después de su inauguración inmediatamente tuvieron que ser remodelados por la gran cantidad de baches; al final del camellón y antes del primer semáforo hasta hace un mes más o menos, en vez de pavimentar se implementó una nueva técnica, empedrar el pavimento.
Foto: Antonio Flores Plascencia.
Foto: (de Der. a Izq.).- Álvaro Manuel Romero Ochoa, interpretará a Jesucristo; Ricardo Mora Martínez, tesorero del comité; Heriberto Aragón de Chapala, interpretará a Haggí; Eduardo Robledo Romero, es el encargado de la escenografía.
Jocelyn Cantón (Ajijic, jal.).- Ocho actores de Chapala y San Antonio Tlayacapán se sumaron a la Pasión de Cristo en Ajijic 2015.
El tesorero del comité de Pasión de Cristo Ajijic, Ricardo Mora Martínez mencionó que este año busca economizar en escenografía para poder comprar 16 armaduras de cuero que serán adquiridas en Guadalajara y tendrán un costo de alrededor de 21 mil pesos.
Mora Martínez explicó que este año se ha integrado un nuevo actor y director a la obra, Christian García Duran, quien ha estudiado actuación y será el encargado de dirigir escenas emblemáticas.
Josué Márquez dirigirá la escena de la Oración del Huerto, mientras que Gabriela Arreola se encargará de escenas donde participa el Sanedrín.
Con la finalidad de tener recursos suficientes para comprar las armaduras y un entarimado se piensa reciclar la decoración y escenografía; cada año se gastan alrededor de 40 mil pesos, explicó el tesorero del comité.
“La obra que en total tiene un costo de 115 mil pesos incluirá escenarios sobrios y de acuerdo a la época”, señaló Eduardo Robledo Romero, quien es el encargado de la escenografía y lleva diez años participando como actor en Pasión de Cristo Ajijic.
Durante la escena de la Oración del Huerto se implementará una interacción de Jesucristo con el público, el papel del Mesías será interpretado por Álvaro Manuel Romero de 20 años de edad, en años anteriores había representado a Adriano, el capitán de la guardia pretoriana.
Quien cumple con el perfil del personaje de la Virgen María es Lorena González Mora, sentenció el director general de la obra por 35 años, Eduardo Ramos Cordero.
Foto: Jocelyn Cantón.
El organizador del suceso, Lee Hopper, estadounidense que tiene toda su vida viviendo en Ajijic, explicó que la feria superó sus expectativas.
Domingo Márquez (Ajijic, Jal.).- El domingo 15 de marzo nació en Ajijic una nueva fiesta. Con la participación de 25 recetas y alrededor de cuatro mil pesos en premios, se celebró la primera Feria de la Capirotada en la plaza principal del pintoresco pueblo.
La señora María Beltrán se llevó el primer lugar en el acontecimiento que premió a las cinco mejores recetas y congregó a participantes del pueblo, Guadalajara, Chapala y hasta de Yucatán.
Beltrán de 89 años, quien fue premiada con diversos artículos patrocinados por negocios locales, manifestó que la receta la aprendió de su mamá, sin embargo, “no había pensado ganar”, admitió la originaria de Ajijic.
Con una receta de capirotada del estado de Sonora, José Meléndrez se llevó el segundo lugar, según el jurado integrado por seis jueces; dos extranjeros: Loreine Ruso y Judy King y cuatro mexicanos: Eduardo Ramos, Antonio Cárdenas, Manuel España y Natalia. Todos ellos conocidos en la alegre población.
Meléndrez quien también fue premiado con diferentes artículos, indicó que sí había contemplado ganar.
“El ego está muy grande”, expresó con una honesta sonrisa el conocido diseñador, quien confesó que el próximo año participaría con una receta de capirotada del siglo IV.
El tercer lugar fue para la receta del representante del restaurante ubicado en el centro de Ajijic, La Una, el Cheff yucateco, Miguel Martínez quién recibió alrededor de mil pesos en premios.
El cuarto lugar fue para Víctor Trujillo de Guadalajara, que se enteró del concurso por medio de la red social Facebook; la receta de la señora de Ajijic, Honorata Gómez Casillas fue reconocida con el quinto lugar.
El organizador del suceso, Lee Hopper, un estadounidense que tiene toda su vida viviendo en Ajijic, explicó que la feria superó sus expectativas.
“El próximo año se va hacer un domingo antes del Domingo de Ramos”, expresó en perfecto español, Hopper quien está casado con Margarita Márquez, originaria de Ajijic.
Busca la nota completa en la edición impresa de semanario Laguna (número 168).
Laguna. La noticia como es.
Las sanciones por incremento injustificado en el precio del huevo pueden ir hasta los 3 millones ochocientos mil pesos.
Redacción (Guadalajara,Jal.).- Por incremento injustificado en el precio del huevo, 21 establecimientos han sido sancionados por la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO).
La dependencia informó mediante un comunicado de prensa, que de las 36 visitas de verificación en los principales establecimientos donde se comercializa huevo fueron sancionados 21 comercios.
Las sanciones pueden ir hasta los 3 millones ochocientos mil pesos por cada una de las violaciones encontradas, dependiendo de la capacidad económica, la intencionalidad y la gravedad de la infracción.
En tiendas ubicadas en el centro de la cabecera municipal de Chapala el kilo de huevo tiene un costo de 36 pesos 50 centavos.
En las tiendas y supermercados de Ajijic el kilo de huevo cuesta entre 34 y 38 pesos.
El kilo de huevo en Santa Cruz de la Soledad, una de las delegaciones con mas pobreza en el municipio ribereño, tiene un costo de 38 a 40 pesos por kilo.
Fotos: cortesía.
La colecta comenzó el 19 de marzo y termina el 19 de abril.
D. Arturo Ortega (Ajijic, Jal).- “Es más bonito dar que recibir”, fueron las palabras que el alcalde de Chapala, Joaquín Huerta Barrios pronunció antes de entregar un donativo de 10 mil pesos en representación del Ayuntamiento al presidente de Cruz Roja Delegación Chapala, Norm Pifer.
El presidente de Cruz Roja Chapala inició la colecta 2015 con una simbólica ceremonia en el vestíbulo del Palacio Municipal la mañana del 19 de marzo.
Huerta Barrios instó a la población a cooperar en favor de la institución. Destacó el trabajo colegiado que se ha llevado a cabo en coordinación con Protección Civil, Servicios Médicos Municipales e instituciones similares de otros municipios para atender las necesidades que surgen «cuando menos se esperan».
Reconoció las múltiples carencias de la institución para su operatividad en la región en la que se atienden a 140 mil habitantes.
El tesorero de Cruz Roja, Charles Twiman destacó que se necesitan 310 mil pesos mensuales para cubrir los gastos de operatividad de la delegación Chapala.
Cruz Roja tiene una nómina de 40 personas que genera un costo de 200 mil pesos mensuales; 110 mil pesos se invierten en gasolina e insumos médicos.
Al inicio de la colecta 2015 asistieron los ediles: Alfredo Gutiérrez Guerra, Carlos Soto Pérez, Alejandra Santoyo, el alcalde Joaquín Huerta Barrios, la presidente del DIF Chapala, Marisela Navarro Rodríguez y directores del Ayuntamiento.
Por parte de Cruz Roja estuvieron presentes el presidente de Cruz Roja Delegación Chapala, Norm Pifer; la vicepresidente, Liliana Plascencia, así como paramédicos y otros representantes.
Foto: D. Arturo Ortega.
La expo venta se realizará con la participación de más de 450 artesanos.
Redacción (Guadalajara, Jal.).- Durante las semanas Santa y de Pascua se llevará a cabo “El Artesano Corazón de Jalisco 2015”, con la participación de más de 450 artesanos jaliscienses que trabajan diversas técnicas, quienes provienen de más de 60 municipios.
En su decimocuarta edición, El Artesano Corazón de Jalisco 2015 se llevará a cabo del 28 de marzo al 12 de abril, en la Plaza Liberación; en diferentes horarios, los visitantes podrán admirar cómo se trabaja el barro en torno, el arte Wixárika, la madera torneada, el telar de pedal, la elaboración de sombreros de palma y el labrado de ópalos.
Entre las actividades que se realizarán, también habrá Talleres Demostrativos impartidos por expertos maestros de la artesanía quienes trabajarán
En el taller interactivo Pinta tu Juguete, los niños podrán elegir una pieza de madera y pintarla ellos mismos.
Por las tardes, la exposición artesanal se complementará con el programa artístico-cultural que contempla la participación de tres grupos cada día.
De las 17:00 a las 20:00 horas habrá música y baile folclórico con grupos como el ballet Ahuiyani, Herencia Huichol; el ballet folclórico Ixtlaxochitl de personas con discapacidad; la Rondalla Infantil de Guadalajara o los grupos Fuego Tres; Los Nowheres, el grupo Cantoamérica Íconos de Nuestra Mexicanidad o el Colectivo de Moda Artesanal, entre otros.
El director de Comercialización del Instituto de la Artesanía Jalisciense (IAJ), René Carrillo Nuño informó que se estima que habrá una afluencia de aproximadamente 500 mil personas durante las dos semanas de expo-venta, y señaló que además de la diversidad de artesanías típicas de Jalisco, también habrá un área de gastronomía artesanal.
La exposición estará abierta al público de las 11:00 am a las 21:00 horas en un pabellón de 4000 metros cuadrados que se instalará en la Plaza Liberación en el centro de Guadalajara.
Fotos: cortesía.
Este acontecimiento se llevará a cabo hasta el próximo 26 de marzo en el Centro de Convenciones de Expo Mundo Imperial, con la participación de más de 60 países.
Ayer (lunes 23) se inauguró el Tianguis Turístico de México que en su edición 2015 se celebra en Acapulco, Guerrero.
La participación de Jalisco en la cuadragésima edición del Tianguis Turístico será a través de representantes públicos y privados con la instalación y operación de dos “estands”, donde se promoverán los atractivos que tiene el estado, así como la compra de productos y servicios.
El suceso estuvo encabezado por el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, y la titular de la Secretaría de Turismo (SECTUR), Claudia Ruiz Massieu; el Gobernador del Jalisco, Jorge Aristóteles Sandoval Díaz, también estuvo presente en la ceremonia de inauguración.
Jalisco en Acapulco
Tequila, tortas ahogadas, dulces típicos de Sayula y Ciudad Guzmán y artesanías de Tonalá, entre otros productos ofrece Jalisco en su estand en el Tianguis Turístico que desde ayer se realiza en esta ciudad.
Por primera ocasión y con el auspicio de Tequila Cuervo, fue montado un estand alterno en donde participan la Oficina de Visitantes y Convenciones (OFVC) de Guadalajara, el Restaurante Santo Coyote, la Asociación de Haciendas y Casonas de Jalisco, Expo Guadalajara y el ayuntamiento de la capital jalisciense
Hay que destacar que en el estand de Jalisco, que consta de 288 metros cuadrados con 51 espacios para negociaciones entre tour operadores, agentes de viajes y representantes de publicaciones especializadas en turismo que acuden a preguntar por los diversos destinos turísticos del estado, participan representantes de diversos organismo públicos y privados.
A lo largo de esta primera jornada del Tianguis Turístico de Acapulco, participaron en el estand de nuestro estado representantes de la Ruta del Tequila, el Pasaporte Tequilero, el Zoológico de Guadalajara, la Asociación Mexicana de Turismo de Aventura A.C., el Consejo de Promoción Turística de la Sierra del Tigre, la Asociación de Hoteles de Puerto Vallarta, el Fideicomiso de Turismo de la región Altos Norte, Ruta del Peregrino, Asociación de Haciendas y Casonas, Tequila Sauza; Tequila Cofradía y representantes de los ayuntamientos de Lagos de Moreno, Guadalajara, Zapopan y Tlaquepaque, entre otros.
Fotos: cortesía.
Foto propiedad de www.larepublica.pe
Doctora:Ili
dr.ili.laguna@gmail.com
Desde el punto de vista médico un orgasmo es un fenómeno físico caracterizado por un conjunto de contracciones musculares y reflejos neurológicos que involucran el cerebro, los nervios craneales y el sistema autónomo, produciendo una sensación de éxtasis en la cual una vez que se ha llegado al punto máximo le sigue la etapa de relajación.
Durante el orgasmo ocurre la liberación de feromonas y hormonas como la oxitocina y en la zona genital se manifiesta un aumento del flujo sanguíneo. Según varios Sexólogos esta es una de las mejores experiencias que puede sentir una persona, ya que se describe como una sensación de máximo placer.
Además de ofrecer beneficios para la salud como la mejora del flujo sanguíneo, influye positivamente en el estado de ánimo, se le considera un relajante natural disminuyendo así el estrés e induciendo a un mejor descanso, beneficia el aspecto de la piel y muchas cosas más.
Cabe mencionar un aspecto bastante interesante e importante; desde el punto de vista cardiaco si un individuo mantiene actividad sexual varias veces a la semana y alcanza el orgasmo, se presume que hay una disminución hasta del 50 porciento de padecer un ataque cardiaco o un derrame cerebral. Esto lo pone a pensar ¿No?
El orgasmo en el ser humano sólo dura unos segundos, pero algunos animales como en el cerdo puede llegar a durar hasta 30 minutos. Y puede sentirse sólo uno o múltiples orgasmos.
Para experimentar independientemente de que sea uno o varios, siempre se aconseja estimulación previa al mero acto sexual, es aquí en donde incluso en la literatura interviene el argumento de si es que hay amor, la relación será más que pura y completamente gozada.
¿Problema para alcanzar el orgasmo?
La dificultad para poder llegar al orgasmo es un problema conocido como anorgasmia y es más común en mujeres que en hombres. Dentro de otros problemas se incluye la disfunción eréctil.
A toda acción corresponde una reacción, en todo ser vivo animal al irritar o estimular una terminación nerviosa se manifiesta en contracción o dilatación, por lo tanto la sensación de poder sentir algo tan sublime puede basarse en sólo una acción completamente física o bien para otros es necesaria la combinación de lo físico más el encanto emocional.
Conforme van pasando los años, el cuerpo va cambiando; si presenta algún tipo de dificultad sea hombre o mujer para poder alcanzar el orgasmo, consulte a su médico. No sienta vergüenza, es un aspecto natural del organismo el llegar a una etapa de declive y consecuentemente a otra en donde ya no hay ni deseo.
Para poder ayudar con la disfunción se puede tomar medicamentos. Si no hay relación con la edad y se encuentra bastante joven, terapias como la Psicológica son de gran ayuda.
Déjese de tabúes, la relación sexual es un acto normal que todos o al menos la mayoría es su momento experimentaran, no juzgue, no señale. Todos merecemos sentir deseo aunque sea de manera fugaz.
Foto: cortesía de www.larepublica.pe
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala