Foto 1: La lona donde el gremio de la construcción de Ajijic culpó a gente del pueblo por haberles quitado el trabajo, esto por oponerse a que calles del centro se les retirara el empedrado ecológico.
Sinuhe R. León/ Domingo Márquez (Ajijic, Jal.).- La rehabilitación de algunas calles del centro de Ajijic inició las últimas semanas del mes de octubre, aunque en un principio el proyecto no se aceptó por la sociedad, la postura cambió tras ofertar 40 empleos a obreros locales durante el proceso de la obra.
En un inicio fue así, aunque poco a poco se recortó el personal, en la penúltima semana sólo se trabajaba con seis obreros, entre peones y albañiles quienes ganaban un sueldo entre 1200 y 1800 pesos semanales dependiendo el cargo.
Durante el desarrollo de la obra los empleos de albañiles y maestros fueron a la baja, lo que a la fecha ha causado desilusión y descontento.
Al igual se dio a conocer que la obra que tuvo un presupuesto asignado de dos millones y medio de pesos le resta una semana más de labores, en la semana pasada sólo trabajaron seis obreros, y al cierre de la obra se dijo que se contratarían nuevamente otros seis.
Por su parte el encargado de la obra, explicó que conforme se avanzaba se iban ocupando menos trabajadores por lo que se comenzó a dar de baja a los obreros.
EL DATO
En el comienzo de la rehabilitación de algunas de las calles del centro de Ajijic un sector de la población se opuso al proyecto que proponía retirar el tradicional empedrado ecológico y colocar empedrado ahogado en concreto; ante la posible cancelación de la obra el gremio de la construcción de la población acusó a «los ecologistas» de quitarles la fuente de empleo, ya que el ayuntamiento les había propuesto oferta de trabajo.
La obra se realizó en en dos partes e incluye el cambio de líneas hidro-sanitarias y el cambio del empedrado ecológico a ahogado en concreto en las calles Marcos Castellanos, Parroquia y una sección de la calle Colón.
Texto de la foto 1: El gremio de la construcción agradece a la gente del pueblo por haber quitado el trabajo a la gente de Ajijic. Gracias a: Oscar Hugo Pérez «Coca», Alicia Cordoba (sic.), Azucena Bateman, Belen Corona, Silvina Martínez, Ángel Delgadillo, María Aguilar, Sofía Márquez, Beto Rock, Rafa Escamilla. El gremio de la construcción se deslinda de entregar la obra antes del 20 de noviembre.
Fotos: Archivo .
Felipe Álvarez mejor conocido como «El Ojillo» o «La Pepena», informó a un medio local que esta es la segunda vez que es coronado como Rey Feo; la primera fue en el carnaval del 2000.
Jocelyn Cantón (Chapala, Jal.).- Con el tradicional desfile del entierro del mal humor y coronación de la estudiante de derecho, de la delegación de Santa Cruz de la Soledad, Anhel Saavedra Santos como reina del carnaval, inició la fiesta más grande de Chapala.
Distinguido por su bestial fealdad, se coronó como rey feo de entre cuatro aspirantes a Felipe Álvarez “La Pepena”, originario de la cabecera municipal.
El título de princesa del carnaval fue para la estudiante, Jacqueline Magaña Gómez, le siguieron Bella Aurora Guzmán y Karen Espíritu Pérez.
Por primera ocasión hubo candidatos para el título de rey feo, anteriormente era designado, estos fueron: Flavio García de Ajijic; Felipe «El Pin”; Héctor “El Cupi” y el Rey Feo, Felipe Álvarez «La Pepena».
El viernes 6 de febrero elementos de la gendarmería y la reina de las Fiestas de Octubre, Andrea González encabezaron el desfile de inauguración de los once días de fiesta, que recorrió las principales avenidas, y terminó en el parque de la Cristianía, núcleo del carnaval.
El alcalde de Chapala, Joaquín Huerta Barrios en compañía del organizador de esta fiesta, Germán Israel López García y entonces las cuatro candidatas a reina dieron corte al listón que inauguró el carnaval 2015.
Respecto a la seguridad del núcleo, López García dijo que fue un “carnaval blindado”; se contó con alrededor de 140 elementos de diferentes corporaciones policiales vigilándolo como: la gendarmería, personal de la fiscalía de Jalisco y elementos de la policía municipal.
Nota publicada para la edición impresa de Laguna.
Fotos: cortesía.
Además se cuenta con 12 elementos de una empresa de seguridad privada y 30 los fines de semana.
EL DATO
El desfile contó con la participación de asociaciones civiles y públicas; carros alegóricos y contingentes de jóvenes, adultos y niños, quienes alegraron el recorrido que duró una hora.
Emileano Brambila/ Domingo Márquez (Chapala, Jal.).- El desfile de clausura del carnaval Chapala en el que participaron más de 20 carros alegóricos “no tuvo novedades”, según el parecer de algunos asistentes.
La participación de personas de todas las edades, de grandes empresas y exhibición de carros clásicos y modificados no cambiaron la opinión de los ribereños respecto a “que siempre es lo mismo”.
El desfile que se realizó el domingo 15 de febrero y recorrió las principales avenidas de la cabecera municipal, tuvo la participación de bailarines desde los ocho años hasta los 60.
Mariachis vestidos de azul y bailarines folclóricos, tablas rítmicas y bailes hawaianos pusieron color al desfile matutino que al igual se alegraba con música de batucada o banda.
El desfile de autos clásicos y modificados, así como los carros con edecanes en shorts y hombres en trusa no faltaron este año al desfile que terminó en el parque de la Cristianía, núcleo de la fiesta más grande de Chapala.
Durante el recorrido que duró alrededor de una hora, contó con patrocinadores de marcas de carros y una conocida cadena de tiendas, quienes regalaron cerveza y refresco, mientras los niños corrían tras ellos para recibir regalos.
El grupo de señoras de la tercera edad, “Alegría al Corazón” vestidas de coloridos atuendos con listones en las muñecas alegraron a los presentes.
Sin embargo, la falta de novedades no impidió que el desfile que inició a las 11 de la mañana, llamará la atención de quienes decidieron levantarse temprano el fin de semana para ir a ver el recorrido que comenzó con media hora de retraso.
Fotos: Emileano Brambila.
El desfile de martes de carnaval desbordó ingenio y creatividad, al finalizar el recorrido la fiesta continúo con el baile de recibimiento en el malecón de Ajijic, una corrida de toros en el lienzo, le siguió el Ska-Carnaval, finalizó con el carnaval de noche y una presentación de un grupo musical en la plaza del pueblo.
Sinuhé R. León/ Domingo Márquez (Ajijic, Jal. ).- A martes de carnaval le antecedieron días de fiesta en Ajijic. Se festejaron bailes, jaripeos y recorridos con sayacos por las principales calles de la población.
El primer domingo de febrero inició el ambiente carnavalesco. Un recorrido a las once de la mañana con representantes de la Asociación de Charros, jaripeo en el lienzo Charro y baile de recibimiento inauguraron la fiesta, que este año en lugar de realizarse en la plaza (el recibimiento) se cambió al malecón de la pintoresca población.
Al recorrido y a la corrida anteriormente se le conocía como “toro de once”, se solía exhibir en el trayecto a uno de los toros que participarían en el jaripeo del lienzo Charro que se celebraba después del desfile.
Actualmente, en los recorridos los fines de semana que anteceden a martes de carnaval, participan sólo agrupaciones musicales, sayacas y charros.
El martes culmina la fiesta del carnaval con un desfile donde participa toda la población. Este año derrocho creatividad e ingenio; los locales dejaron atrás los prejuicios y se disfrazaron, de personajes de la conocida serie de televisión, El Chavo del Ocho, y al igual también se disfrazaron de la Cenicienta, La Bella Durmiente en el carro ‘Bar Disney”, donde las princesas perdieron los modales.
La primera dama “La Gaviota”, tampoco pudo faltar a tan importante acontecimiento, su carro lo decoraba uno de los pájaros del reconocido escultor ajijiteco, Daniel Palma.
Los griegos, los charros con máscaras de luchadores y un sinfín de personajes surrealistas en carro o a pie enharinaron a los espectadores del cómico desfile que contaba con la presencia de modelos de Pig-toria Secret, voluptuosas «mujeres» que sacaron suspiros a más de uno.
El ágora en el malecón fue la sede del Ska- Carnaval, se presentaron tres propuestas musicales en cinco horas, Tintaz Distintaz (hip-hop), Mandlaguna (reggae) y el grupo de ska punk tapatío, Los Gargas, quienes hicieron bailar a más de un centenar de jóvenes que se reunieron un año más en el escenario alternativo del carnaval Ajijic.
La cuarta propuesta para el Ska- Carnaval, el grupo de punk, Los Nadie, no tocó, informó uno de los organizadores del suceso, Albertó Muñoz (Betorock).
El carnaval en Ajijic culminó con el recorrido de carnaval de noche que recorrió las principales calles del pueblo y finalizó en la plaza con la presentación de un grupo musical de cumbia y salsa.
Foto: Domingo Márquez/ Emileano Brambila
La sala dedicada a la Virgen de Zapopan con motivo del 60 aniversario de su primera visita al lago de Chapala se encuentra en la segunda planta del Centro Cultural; son 45 piezas religiosas las que integran la muestra realizada por la Fraternidad Reina y Madre de Jalisco.
Domingo Márquez (Chapala, Jal. )-. La presentación de la Orquesta Típica de Chapala y una introducción de dos minutos sobre la Virgen de Zapopan por parte del padre de la parroquia de Potrerillos en Jocotepec, José Valentin Pérez Magallón fueron de las actividades que se realizaron ayer domingo en el Centro Cultural González Gallo (CCGG) de Chapala con motivo de la exhibición de arte sacro «Entre el Arte y la Inspiración Divina».
Los 45 accesorios de la Generala Junto con las otras 60 piezas de arte religioso estarán exhibidas en el recinto cultural hasta el 13 de marzo.
Una niña de dos años de edad, hija del ex alcalde de Chapala, Alejandro Aguirre fue la ganadora de la pintura religiosa que se rifó.
La actividades que enmarcarán la exhibición continuarán el día martes 17 de febrero con la presentación de SACRUM, ensamble de tres voces y piano a las 18:00 horas.
Al igual se informó que el taller programado de estofado y aplicación de hoja de oro a las 11:00 am para el 18 de febrero se canceló., igual que la conferecia sobre arte sacro debido a que es Miércoles de Ceniza.
El día jueves a las 18:00 horas se presentará camareta Mozaretta del director Moisés Real y el viernes a la misma hora la Orquesta Típica de Ixtlahuacán de los Membrillos; el viernes también se realizará una conferencia sobre la Virgen de Zapopan a las 11 de la mañana.
El CCGG abre de martes a sábado de 10 de la mañana a seis de la tarde, los domingos hasta las tres de la tarde. Los Lunes está cerrado.
Texto y fotos: Ricardo Sotelo Ramírez /Domingo Márquez.
Con información de António Velazco.
El candidato de MC en Chapala, Moisés Alejandro Anaya Aguilar y el Candidato a diputado local por el distrito 17, José Miguel Gómez López. Foto 2: el candidato electo para la alcaldía de Jocotepec, Manuel Haro.
Domingo Márquez (Chapala/ Jocotepec, Jal.).- El candidato electo por Movimiento Ciudadano (MC) en Chapala, Moisés Alejandro Anaya Aguilar manifestó a Laguna que su triunfo es el primer paso para seguir trabajando y salir unificados.
Añadió que en esta semana buscará a sus adversarios en la elección interna de su partido, Rafael Aguilar Dueñez y Alicia Córdova.
‘Voy a buscarlos para salir unificados. El proyecto no es Moy Anaya es Movimiento Ciudadano”, expresó quien hace más de un año renunció al partido Acción Nacional y actualmente se desempeña como profesor de la Universidad de Guadalajara.
Por su parte el candidato electo para la alcaldía de Jocotepec, Héctor Manuel Haro Pérez señaló que ya esperaba el triunfo.
“Nos fuimos infiltrando poco a poco y cuando menos pensaron ya estábamos en el gusto de la gente”, indicó Haro Pérez quien no ha ocupado puestos públicos en administraciones anteriores.
Sobre el próximo proceso electoral opinó que se ve con buenas expectativas ya que «las personas están cansadas de lo mismo».
“Con el favor de Dios llegaremos, porque traemos una política de compromiso sociedad-gobierno. Una sin la otra no se hace nada”, sentenció el propietario de Atracciones Roca, una empresa de juegos mecánicos.
El candidato de MC para el distrito 17, José Miguel Gómez López explicó que por su parte comenzará a trabajar con las planillas de los municipios.
“Sólo vamos ayudarles con los trámites pero vamos a respetar sus decisiones”.
El edil de Chapala con licencia y precandidato a la diputación federal de MC por el distrito 17, Francisco Javier Díaz Ochoa y su adversaria la edil con licencia de Poncitlán, Carmen Gutiérrez Cachito esperarán a que una asamblea a realizarse en la Ciudad de México dictamine el 28 de febrero quien representará a la fuerza naranja en la próxima contienda electoral del 2015.
Sobre el triunfo de Anaya Aguilar, Díaz Ochoa aclaró que una vez aprobadas las candidaturas en la asamblea del domingo «apoyaremos al cien por ciento el proyecto político de Movimiento Ciudadano».
«Moy esta libre de invitar a participar a quien le dé su gana a su proyecto municipal», sentenció el funcionario con licencia.
EL DATO
Los candidatos fueron dictaminados en sesión de Asamblea, la cual comenzó al mediodía y se extendió hasta las 16:30 horas, de este domingo, donde se determinaron las candidaturas a 94 Presidencias Municipales y a Diputadas y Diputados a la Legislatura del Estado por el Principio de Mayoría Relativa,
Fotos: Javier García Duarte y Antonio Flores Plasencia.
Rehabilitación de la avenida González Gallo en la cabecera municipal.
D. Arturo Ortega (Chapala, Jal).- El edil priísta Gerardo Degollado González cuestionó al ayuntamiento de Chapala el gasto de 25 millones de pesos en la obra que se realiza en la Avenida González Gallo, frente al parque de la Cristianía, sede del Carnaval 2015.
El edil tricolor comparó la obra de la mencionada avenida con obras de estructura carretera en el estado, por lo que solicitó el catálogo del material que se ha comprado para comprobar el gasto.
El también ex alcalde de Chapala (2007- 2009) señáló que la ciudadanía no cree que se esté gastando esa cantidad en la obra y solicitó al secretario general, Jaime Nicolás Padilla Ramos los catálogos de los materiales advirtiendo que habría peritos para revisar la obra.
El alcalde panista de Chapala, Joaquín Huerta Barrios respondió que la información de la obra se encuentra en la página del ayuntamiento y que lo que la encarece es la instalación de redes de agua potable, drenaje y zonas peatonales.
Huerta Barrios indicó que esa obra está siendo revisada de manera microscópica por la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública (SIOP) por lo que dijo no estar preocupado al respecto.
EL DATO
El remozamiento de la Avenida González Gallo inició en el mes de diciembre y se extenderá por unos meses más.
Foto: Arturo Ortega.
Un alemán que prefirió mantenerse en el anonimato, repinta la señalética con la intensión de rescatar la ciclo vía de peatones y automovilistas.
D. Arturo Ortega (Ajijic, Jal.).- Los esfuerzos de la comunidad extranjera por rescatar la ciclo-vía de motociclistas, automovilistas y peatones, incluye la instalación y repintado de señalización del barrio de Lourdes en la cabecera municipal de Chapala hasta los límites de Jocotepec.
“Los peatones tienen las banquetas y las motos las carreteras para circular. Debemos rescatar los espacios para los ciclistas”, expresó el alemán quien no reveló su nombre.
El hombre de la tercera edad, quien agachado usaba una brocha con pintura amarilla, dijo que esto lo hace voluntariamente porque es un ciclista preocupado por tener un espacio seguro para transitar.
Afirmó que para hacer el trabajo se tiene que valer de otra persona que lo cuide de los automovilistas intransigentes, quien con una escalera a bordo de carretera los alerta.
Recordó que en la administración del ex alcalde, Alberto Álcantar Beltrán, hace 15 años, fue cuando se amplió la carretera Ajijic-Chapala con la idea de realizar la ciclo vía con apoyo federal, pero los espacios para la misma se han reducido con el tiempo.
El radicado en México desde 1950 estimó que el año pasado ocurrieron al menos ocho accidentes graves a ciclistas.
No obstante, indicó que no ha encontrado datos estadísticos de accidentes y muertes de ciclistas en instituciones como Cruz Roja delegación Chapala, Movilidad y Bomberos.
Foto: Arturo Ortega.
Jesús Palos Vaca signando el Pacto por la Juventud
José Antonio Flores Plascencia (Jocotepec, Jalisco).- Red de Jóvenes por México convocó a los precandidatos del Partido Revolucionario Institucional (PRI) del distrito 17 a firmar el Pacto de la Juventud.
El presidente estatal de la organización, Hilario Rodríguez habló del compromiso histórico de los jóvenes hacía la política, a su partido y hacía la sociedad, también dijo que fue un acierto la alianza con el Partido Verde Ecologista de México, lo llamo hermano del PRI por abanderar causas tan similares, además de construir un liderazgo en ciertos temas.
Dejó en claro que las estructuras del PRI apoyarán el proyecto que encabezará Jesús Palos porque le reconocen su trayectoria.
En su discurso Jesús Palos, precandidato por el PRI-PVEM en Jocotepec habló sobre la equidad de género, “mujeres son muy trabajadoras no se cansa lo vemos en sus hogares, que fue una buena decisión el ir 50% tanto hombres como mujeres en las siguientes elecciones, será de gran importancia integrar a las mujeres”.
Envío un mensaje a los precandidatos ahí presentes y les dijo que hay estudios que señalan que el voto de los jóvenes informados será decisivo, además que hay una estructura juvenil que tiene aspiraciones.
Gabriel Macías López indicó que Red Jóvenes por México del Distrito 17 convoca para suscribir el Pacto por la Juventud, para que se les incluya en sus políticas públicas en temas como la educación, deporte, cultura, empleo y otros.
Ante un treintena de asistentes los precandidatos de Ixtlahuacán de los Membrillos (tuvo que salir antes), Concepción de Buenos Aires, Zacoalco y Jocotepec hablaron sobre la importancia de los jóvenes en su proyecto político y terminaron signando el Pacto por la Juventud.
Foto; José Antonio Flores Plasencia.
El regidor del PVEM Rubén Salcedo.
D. Arturo Ortega (Chapala, Jal).- Por segunda ocasión en esta administración regresó al cabildo de Chapala, Rubén Salcedo Díaz, regidor por la coalición del Partido Verde Ecologista de México y el Partido Revolucionario Institucional (PRI).
Salcedo Díaz estuvo un año supliendo en el cargo al edil priísta, Gerardo Degollado González, quien a inicio de la administración,abril del 2013, solicitó permiso por tiempo indefinido al cabildo de Chapala para ocupar la dirección de parques y jardines en el ayuntamiento de Guadalajara hasta que se reincorporó, un 30 de abril del 2014, día del niño.
Ahora el regidor del Verde suple en el cargo a la líder de la bancada priísta, María de la Luz Mendoza Huerta, quien se ausentó del cargo el siete de enero para contender por la candidatura por la diputación federal del distrito 17.
En sesión de cabildo el alcalde de Chapala, Joaquín Huerta Barrios tomó protesta al edil del Verde y a Afredo Gutiérrez Guerra, este último en sustitución de Francisco Javier Díaz Ochoa, regidor con licencia quien contiende por la candidatura a la diputación federal por Movimiento Ciudadano (MC).
Foto: D. Arturo Ortega.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala