Centro de Recuperación y Rehabilitación para Enfermos de Alcoholismo y Drogadicción (C.R.R.E.A.)
Jazmin Stengel (Chapala, Jal.)-. Por respeto, se ha cambiado el nombre de la persona entrevistada para proteger su identidad.“Caí a los separos y mi hermano me llevó al centro”. Con estas palabras Julián comparte con nosotros cómo llegó, por primera vez, al Centro de Recuperación y Rehabilitación para Enfermos de Alcoholismo y Drogadicción (C.R.R.E.A.), de Chapala en Marzo del 2012.
Allí estuvo en el cuarto “Ditox”, donde permaneció tres días solo y sin salir hasta que sintió su cuerpo parcialmente desintoxicado.
Después de haber pasado años bajo el efecto de las drogas, ante la abstinencia, su cuerpo sufría intensos dolores, para eso “Me daban las famosas pingas para que pudiera dormir”, recordó el joven de 23 años.
El peor de esos recuerdos es cuando intentó escaparse del centro. “Me descubrieron y castigaron, pero los castigos no son tan fuertes”, aclaró con picardía.
Los castigos van desde tirar el agua sucia, la basura, cortar leña u otras actividades a las que no están acostumbrados a realizar.
Julián pasó cuatro meses en cerrado antes de que sus padres fueran a recogerlo, “Creí que ese día no pasaría, pero sabía que iba a salir de aquí”.
El joven salió del centro con la idea de jamás volver a probar sustancia alguna.
A partir del día que se independizó de su familia, comenzó su recaída y al tiempo volvió al centro.
“No encontraba mi lugar en el mundo y aquí me siento apoyado”, reveló.
Al referirse al trato que les daban adentro apuntó que “antes nos enseñaban con golpes emocionales, ahora la disciplina es mucho más tranquila”.
Dentro del centro cada uno tiene su propio casillero y cama, aunque, los cuartos se comparten entre 5 personas.
“La comida es riquísima, no sé cómo es en otros centros, pero aquí me alimentan muy bien”, comentó entre carcajadas.
“En las drogas lo pierdes todo”, reflexiona mientras recuerda cómo se separó su familia debido a su problema de adicción.
El jóven no se arrepiente de lo que ha vivido, sin embargo, aprendió mucho de las experiencias y deja un mensaje: “La fiesta es la onda, pero te deja solo y la verdadera compañía no se compra”.
Foto: D. Arturo Ortega.
También conocida como Cannabis, planta de cáñamo o mariguana, marihuana, mariajuana, entre otros nombres populares.
Redacción.- Pocas son las personas que conocen distintas funciones de esta planta y no por el hecho de utilizarse como droga, sino por la falta de información a cerca de ella.
La planta de cáñamo fue satanizada y catalogada como droga desde los años 20 debido a las bajas en la industria. Con un adecuado proceso se pueden obtener fibras textiles de gran resistencia, semillas y aceites ricos en omega 3 y proteínas hasta en un 34%, combustibles ecológicos, lubricantes, bioplásticos, materiales de bioconstrucción altamente resistentes, aislantes, piezas para automóviles de marca AUDI y BMW, celulosa para papel, medicamentos, cosméticos, barnices, pinturas, shampú, biomasa para calefacción y un sinfín de cosas.
El cáñamo, que se utiliza en la industria y el alimento, es denominado Cannabis Sativa siendo que contiene el 1% de tetrahidrocannabinol (THC). Sin embargo la planta de cáñamo se divide en más de quince tipos, los más conocidos son: Cannabis Sativa y Cannabis Indica.
La Cannabis Indica contiene una mayor concentración de resina compuesta por tetrahidrocannabinol y terpenoides que al ser consumida provocan la sensación de sedación y la relajación de los músculos, mientras que la Cannabis Sativa contiene menos resina y produce un efecto más eufórico. Ambas especies suelen ser combinadas para crear una amplia gama de híbridos.
PARA SABER MÁS
Los terpenos1 o isoprenoides son una vasta y diversa clase de compuestos orgánicos derivados del isopreno (o 2-metil-1,3-butadieno), un hidrocarburo de 5 átomos de carbono.
Foto: Jazmín Stengel
Las cabeceras municipales de Chapala y Jocotepec contaran con urnas electrónicas para la consulta ciudadana.
D. Arturo Ortega (Chapala, Jal).- El Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) realizará la consulta popular para la despenalización del cannabis, a través de urnas electrónicas que se colocaran en la zona sur y ribera de Chapala, este domingo 21 de septiembre.
La iniciativa propone el uso medicinal y portación de gramaje permitido de la hierba. También prevé políticas de no criminalización de usuarios y enfermos; prevención, tratamiento y rehabilitación, así como campañas de información.
La ley general de salud vigente permite portar hasta 5 gramos de marihuana para consumo personal, sin que ello sea delito. La propuesta prevé la portación legal de hasta 30 gramos.
La consulta a realizarse en los 125 municipios del estado es a propuesta del diputado perredista, Enrique Velázquez González, quien al igual que en el Distrito Federal; promueve una iniciativa de Ley de Atención Integral para el Consumo de la Cannabis en Jalisco.
El documento legislativo actualmente está bajo análisis en comisiones del Congreso de Jalisco.
El DATO
Desde el 17 de septiembre el IEPC realiza la consulta popular en el estado
Foto: D. Arturo Ortega.
Plaza de San Antonio Tlayacapán
Sinuhé R. León (Ajijic Jal.).- Las fiestas patrias de San Antonio Tlayacapán, integran tradición, cultura y ambiente popular. Diversas actividades que iniciaron el día viernes 19 continúan el sábado 20 con la coronación de la reina charra, la reina de la tercera edad y la reina del pueblo y se celebrará el Grito de Independencia.
El día domingo se realizará el desfile cívico a partir de las 10 de la mañana, en donde participan todas las instituciones educativas y carros alegóricos con sus reinas y la asociación de charros, para continuar las actividades por la tarde, con juegos y una verbena popular en la plaza del pueblo.
En la plaza se encuentran dos escenarios, uno en donde se presentarán las bandas y agrupaciones musicales y otro en donde se realizarán actividades culturales.
El integrante del comité de festejos patriosRamiro Rentería, dijo que el éxito en la realización de estas actividades se debe a la positiva participación de la población en general, y a la colaboración de todos los funcionarios públicos y trabajadores del ayuntamiento que son originarios de San Antonio, “todos cooperan por igual”.
Foto: Cortesía
Presidencia municipal de Chapala
Jocelyn Cantón (Chapala, Jal.).- Conmemorando el 29 aniversario del sismo del 19 de septiembre de 1985 y haciendo honor a el Día Nacional de Protección Civil, la Unidad de Protección Civil y Bomberos (UPCB) de Chapala, realizó simulacros en diferentes partes del municipio quedando con saldo blanco y tratando de generar conciencia entre las personas.
Con una duración de 6 minutos y simulando tener un sismo con magnitud de 7.0 grados con epicentro frente a Tomatlán, en las Costas de Jalisco. Se realizó este simulacro que tuvo buena participación , explicó el jefe de Bomberos y Protección Civil de Chapala, Lorenzo Antonio Salazar Guerrero.
“A pesar de que fue poco tiempo fue una buena participación, pero se necesita seguir trabajando”, señaló Salazar Guerrero en una entrevista telefónica.
Hubo una participación de 320 personas en palacio municipal; Este simulacro fue llevado a cabo también en diferentes dependencias oficiales, entre ellas 11 instituciones como: Soriana, Waltmart , Coppel, Casino Foliatti y diferentes escuelas, entre ellas la Preparatoria Regional de Chapala.
Foto: D. Arturo Ortega
El costo de inscripción es de 130 pesos, hasta el 10 de octubre, y el último día de inscripción tendrá un costo de 150 pesos.
Sinuhé R. León (Jocotepec, Jal.).- El ayuntamiento de Jocotepec, a través de COMUDE, el club de atletismo Jocotepec y el comité organizador, dieron los pormenores de la primera Carrera Panorámica Pueblo Montaña y Lago que tendrá lugar el próximo 12 de octubre en el interior en Jocotepec.
La carrera se presenta como un actividad de altura, que ha sido planeada, por lo que ya cuenta con el aval de la Federación Mexicana de Asociaciones de Atletismo A.C y con la de la Asociación Jalisciense de Clubes Atléticos A. C.
Será el domingo 12 de octubre y partirá desde el estacionamiento del malecón de Jocotepec, siguiendo por Miguel Arana, Hidalgo, Vicente Guerrero, Carretera Guadalajara-Morelia, Libramiento Jocotepec-Chapala. Jocotepec, finalizando nuevamente en el malecón.
La competencia contará con 7 diferentes categorías desde la juvenil de 15 a 19 años, hasta la de veteranos, de 61 años y más, además de la categoría especial de “Corredor de la Ribera de Chapala 2. Todas sus categorías con géneros varonil y femenil.
“Carrera Panorámica Jocotepec 2014” ofrece en premios 53 mil pesos, repartidos en premios para sus diferentes categorías, del primer al tercer lugar. Habrá una premiación especial para la categoría especial de corredores de la ribera de Chapala, con premiación de 1500 pesos el primer lugar, mil pesos el segundo y 800 pesos el tercero.
En paralelo se realizará la ruta de 5 kilómetros JOCOTEPEC, Pueblo Montaña y Lago, única categoría que tendrá una premiación de 2500 al primer lugar, 1500 al segundo y 1000 pesos al tercero.
Pablo Miranda Renteria, destacado Atleta de Jocotepec, funge como el director de la competencia y cuenta con apoyo del consejo municipal del deporte (COMUDE) Jocotepec.
Oficinas de Seguridad Pública de Chapala
Redacción (Chapala, Jal).- El pasado 14 de septiembre, gracias a la denuncia de la afectada y la respuesta de la autoridad de seguridad de Chapala, fue detenido MARCO ANTONIO ROMERO RÍOS en razón de haber agredido físicamente a su pareja. Los hechos se suscitaron en la finca número 36 de la calle Gigantes, en la colonia Tepehua, en Chapala.
A los hechos acudió la unidad CH-03 de Seguridad Pública con dos elementos. La afectada manifestó haber sido agredida verbal y físicamente por el detenido, lo que fue corroborado por el médico de lesiones. Luego de determinar la responsabilidad del agresor, fue puesto a disposición del Ministerio Público municipal.
Durante lo que va del mes de septiembre, la dirección de seguridad pública ha realizado 28 audiencias conciliatorias y 100 consultas a ciudadanos para resolver conflictos vecinales, divorcios y pensiones alimenticias, todo en beneficio de la población.
Foto: Cortesía.
Foto 01: El desfile del 16 de septiembre inició puntualmente a las 9:00 y concluyó a las 10:28 horas.
Foto 02: Veinte instituciones educativas participaron en el desfile del 16 de septiembre 2014 entre planteles de educación básica, media superior y superior.
Foto 03: El grupo de músicos organizados “Filarmónicos de Chapala” participó con música tradicional durante el recorrido del desfile.
Foto 04: El porte patriota representado por la Asociación de Charros J. Jesús González Gallo de Chapala.
Fotos. D. Arturo Ortega.
El equipo de atletismo Salvajes de Ajijic participó en llevar el fuego patrio a la delegación de Ajijic
En Desfile del Día del Charro
El domingo 14 de septiembre en el lienzo Charro J. Jesús González Gallo de Chapala, se reunieron los charros de Chapala y delegaciones, entre ellos Charros “La Media Luna” de Atotonilquillo, Asociación Charros de Chapala, para dar inicio con el festejo del Charro con un desfile que recorrió la avenida principal Francisco I. Madero acompañados del mariachi y la banda. Las escuelas de charrería y escaramuza de COMUDE Chapala, realizaron exhibición de floreo de soga, contando con la participación de más de 60 hombres y mujeres a caballo, dicha celebración dio por concluido en el lienzo charro con una becerrada.
Caminata por la Patria
El Lunes 15 de Septiembre en la avenida principal de Chapala se reunieron alumnos de la escuela Ramón Corona para iniciar la celebración de la independencia con una activación física que posterior mente realizar el recorrido para llegar a la fuente de los pescadores del malecón de Chapala, en la que cada niño llevaba una bandera y colores patrios, el titilar del COMUDE Chapala, Jesús Darío Hernández Dávila, agradeció la participación de estos pequeños y el entusiasmo por celebrar estas fechas tan importantes para los mexicanos.
Caminata del Fuego de Independencia
El 15 de Septiembre se reunieron, hombres y mujeres a caballo para recibir el fuego de independencia que traían desde Dolores Hidalgo para después recorrer cada una de las delegaciones del municipio de Chapala (Presa Corona, San Nicolás de Ibarra, Santa Cruz de la Soledad, Chapala), el equipo de atletismo Salvajes de Ajijic participó en llevar el fuego patrio a la delegación de Ajijic y concluir con el recorrido.
Autoridades municipales y el personal del UAVI inauguraron nuevas instalaciones.
D. Arturo Ortega (Chapala, Jal).- Autoridades municipales y del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) inauguraron las nuevas instalaciones para la Unidad de Atención a la Violencia Intrafamiliar (UAVI) la mañana del 11 de septiembre.
El director de DIF, Salvador Contreras, explicó que la nueva edificación que se ubica al fondo de las instalaciones del DIF Chapala, es la primera etapa de construcción que incluirá dos consultorios para atención psicológica, dos para trabajo social, dos módulos de recepción, un aula para terapias familiares y grupales, un aula de usos múltiples y un par de baños.
Contreras destacó que con ello el personal de UAVI contará con un mayor espacio para brindar una mejor atención a quienes padecen los efectos de la violencia en el interior de las familias.
El director del DIF recordó que la UAVI en Chapala inició en el año 2002 cuando a través de DIF Jalisco se realizó la entrega de equipo de oficina que fue instalado en un dos de aulas adecuadas para la atención a la ciudadanía.
La segunda etapa constará del reequipamiento, en el mes de diciembre, de muebles y material para oficina como escritorios, computadoras, archiveros, aportado por el Consejo Estatal para la Atención de la Violencia Intrafamiliar (CEPAVI).
La presidente del DIF, Marisela Navarro, reconoció el trabajo del personal de DIF quienes laboran con carencias de equipo y no dejan de atender a la ciudadanía.
Destacó que el costo de la edificación de las instalaciones fue de 287 mil pesos aproximados, obtenidos del cobro de ingreso a los baños del malecón, además de los donativos en especie de particulares y la mano de obra del personal de Obras Públicas del Ayuntamiento.
El alcalde, Joaquín Huerta Barrios, reconoció que él mismo padeció la violencia en el seno de su familia y que en el municipio existe un alto índice de violencia en las familias cuya realidad supera el drama de las películas y en algunos casos termina con las vidas de las personas.
El primer edil reveló que UAVI de Chapala no sólo atiende a la población de su municipio sino de municipios vecinos como Jocotepec, Ixtlahuacán y Poncitlán.
Marisela Navarro expresó que las antiguas instalaciones de UAVI serían adecuadas para una bodega y dos módulos de atención para trabajo social.
La coordinadora de la UAVI en Chapala, Alicia Real, destacó que el combate de la violencia en las familias incluye trabajos de prevención en zonas marginadas y la atención de los generadores de violencia como quienes la padecen, sean niños, jóvenes, adultos y adultos mayores, destacando el género femenino quién más la padece.
En entrevista, la coordinadora de la UAVI informó que al año se atienden a más de 250 expedientes o familias que significan más de 300 atenciones por mes.
Los tipos de violencia familiar más recurridos son la violencia verbal, física y abusos sexuales.
El personal de UAVI en Chapala cuenta con dos psicólogas, dos trabajadoras sociales, un asistente integral y una coordinadora quien también realiza las funciones de abogada.
Foto: Arturo Ortega
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala