La celebración eucarística será a las 12:00 horas.
D. Arturo Ortega (Chapala, Jal).- Iniciaron los arreglos de la fachada de la parroquia de San Francisco de Asís para la celebración del quinto aniversario de la coronación de la Virgen de Zapopan como Reina del Lago de Chapala, el próximo domingo 13 de julio.
El señor cura Enrique Monteón Curiel, manifestó que la visita de la zapopana representa “una bendición, una fiesta y una alegría para los católicos y los pueblos ribereños”, pues como cada año, se pedirá que bendiga al lago para que se recupere.
La otra intención de la visita es que bendiga a la familia ya que el lema de este año es “Reina del lago bendice a tu lago y evangeliza a tu familia”.
La peregrinación contará con el acompañamiento de las imágenes de los recientemente canonizados Juan XXIII y Juan Pablo II, por lo que se espera la visita de 10 mil fieles.
Después de la peregrinación, la misa será oficiada por el cardenal José Francisco Robles Ortega y alrededor de 15 sacerdotes concelebrantes.
En la visita de la venerada imagen de este año resaltarán los colores plateados, por lo que una cuadrilla se ha abocado a la tarea de cubrir de papel aluminio parte de las columnas del templo parroquial en cuyo atrio se realizará el montaje de un retablo con atril para esta celebración.
Programa:
V aniversario de la coronación de la Reina del Lago de Chapala.
Domingo 13 de julio de 2014
10:00 horas. Salida de la Basílica Zapopana.
11:00 horas. Recepción de la venerada imagen en la Avenida Francisco I. Madero. Inicio de Procesión.
12:00 horas. Solemne concelebración eucarística, presidida por el Cardenal José Francisco Robles Ortega.
13:30 horas. Bendición del Lago de Chapala.
16:00-22:00 horas. Presentaciones culturales en el atrio parroquial.
Lunes 14 de julio de 2014
8:00 horas. Eucaristía en la Parroquia.
9:30 horas. Paseo a la isla Los Alacranes y Eucaristía.
13:00 horas. Eucaristía para los enfermos en la Parroquia.
15:00 horas. Rosario y Eucaristía.
16:00 horas. Canto de la Salve y despedida de la imagen.
La artesana de Jocotepec, Damacia Flores Leal agradeció que el Instituto de la Artesanía Jalisciense (IAJ) esté apoyando a las mujeres del sector.
Redacción (Jocotepec, Jal.).- Los trabajos de cuatro artesanos del municipio de Jocotepec fueron reconocidos en la tercera edición del Programa de Estímulos a la Innovación y Diseño Artesanal en la rama: Fibras, Materiales Duros de Origen Animal, Papel y Cartonería llevada a cabo ayer, 10 de julio en el Museo Regional de la Cerámica en Tlaquepaque.
La Pieza, Gallos, hecha de fibra de origen vegetal por la artesana Damacia Flores Leal, originaria de San Cristóbal, fue la ganadora de cinco mil pesos y del segundo lugar en artesanía realizada a partir de fibra de origen vegetal en categoría decorativa.
Las artesanas Jocotepenses con menciones especiales y estímulo económico de dos mil 200 pesos, fueron: María Luisa Flores Velasco y su pieza “Pescado “ ;Bertha Imelda Estrada González y su creación El Jímador Tapatío, además de Febronia Leal Arce y su obra “Funeral”.
A nombre de los ganadores, la artesana de Jocotepec, Damacia Flores Leal agradeció que el Instituto de la Artesanía Jalisciense esté apoyando a las mujeres del sector.
“Le doy gracias al instituto por los apoyos que nos dan, yo vengo de San Cristóbal del municipio de Jocotepec y los invito a que sigan participando”, afirmó.
Por su parte el director de desarrollo Artesanal del IAJ, Juan Pablo Ramírez García, comentó que se busca que los artistas expresen su identidad a través de sus piezas, rescaten técnicas artesanales y generen el crecimiento de los talleres y su competitividad en los mercados nacionales e internacionales.
Los criterios de calificación se basaron en el dominio, destreza y ejecución de la Técnica Artesanal, además el uso de materiales tradicionales y conocimientos heredados de generación en generación, de cada participante. También se tomó en cuenta las técnicas de producción, acabados, materiales, y diseños.
El comité evaluador estuvo conformado por especialistas en artesanías y arte popular de México, como son Hilda Palacios Juárez, del departamento de Celulosa y Papel de la Universidad de Guadalajara; María Teresa Casillas, gerente de Exposiciones y Eventos de la Cámara Nacional de Comercio Servicios y Turismo de Tlaquepaque y Tonalá y José Félix Canela Medina, director general de Puerta Bonita Galería.
Para Saber
Los montos que se entregaron al primero, segundo y tercer lugar fueron de diez mil, cinco mil y tres mil pesos respectivamente, para las menciones honoríficas se dieron dos mil 200 pesos.
Los municipios de los cuales se recibió obra son: Amatitán, Colotlán, Chiquilistlán, Gómez Farías, Guadalajara, Jesús María, Jocotepec, Tlajomulco de Zúñiga, Teocaltiche, Tlaquepaque, Tonalá, Unión de Tula, Zacoalco de Torres y Zapopan.
Fibras de Origen Vegetal/Categoría: Decorativa | |||
Lugar | Artesano | Procedencia / Grupo Étnico |
Pieza |
1° | Arnulfo Salazar Aguirre | Jesús María | Águila |
2° | Damacia Flores Leal | Jocotepec | Gallos |
3° | Salvador Herrera Cedillo | Guadalajara | Quetzalcóatl |
Menciones especiales CON estímulo económico:
María Gloria García Mares | Teocaltiche | Mini Charro |
María Luisa Flores Velasco | Jocotepec | Pescador |
Bertha Imelda Estrada González | Jocotepec | El Jimador Tapatío |
Diego Alfredo Iñiguez Sandoval | Zapopan | Frutero |
Febronia Leal Arce | Jocotepec | Funeral |
Fotos: Cortesía
El gobierno municipal 2010-2012 les había otorgado la explotación del servicio público de estacionamientos a empresas privadas en la cabecera del municipio
Redacción (Chapala, Jal.).- El miércoles 09 de Julio se llevó a cabo el aseguramiento de los aparatos de estacionómetros ordenado en la resolución que puso fin al procedimiento administrativo de revocación de la concesión de vías públicas a las empresas MK IDEAS TECH, S.A. de C.V. y COMERS, S.A. de C.V. a quienes la administración municipal 2010-2012 les había otorgado la explotación del servicio público de estacionamientos en la cabecera del municipio.
Con la resolución que pone fin al Procedimiento Administrativo de Incurso en Caducidad o Revocación del expediente número 001/AYUNTAMIENTO/2014 en cuyo resolutivo segundo se establece que: “como consecuencia de la anterior declaratoria, se decreta el aseguramiento de todos los bienes afectos al Contrato Concesión en términos de lo previsto por las fracciones III y IV del Artículo 108 de la Ley del Gobierno y la Administración Pública Municipal del Estado de Jalisco”, quedan libres las calles al impedirse el cobro de cualquier concepto con motivo del uso de las mismas.
Las causas que determinaron la revocación de la Concesión mencionada tienen relación con el incumplimiento de las empresas con diversas obligaciones nacidas de la ley y del Contrato Concesión, es decir, las empresas venían cometiendo una serie de actos contrarios a las Leyes y ordenamientos municipales aplicables llevando al ayuntamiento a poner orden a tales irregularidades, lo cual se hizo mediante la instauración de un Procedimiento Administrativo que culminó con la revocación del servicio público concesionado.
A la par de las irregularidades cometidas por las empresas concesionarias existe el reclamo legítimo de la población en general que ha expresado de diversas formas su inconformidad con la operación de los parquímetros y los malos tratos que en su momento sufrieron por parte del personal operativo de los mismos, reflejando así que más que un beneficio general para Chapala, la concesión a particulares resultó ser una medida inconveniente y contraria a los intereses de la sociedad.
Foto: cortesía
Foto: (Izq-Der) El ex subsecretario de educación Miguel Ángel Martínez Espinosa; el director de catastro Juan Carlos Pelayo y el ex gobernador de Jalisco Francisco Ramírez Acuña.
D. Arturo Ortega (Chapala, Jal).- Líderes panistas se reunieron en Chapala para agradecer a la militancia de la región el apoyo a Ernesto Cordero como candidato a la presidencia nacional del partido blanquiazul durante los comicios del mes de mayo.
El titular de catastro en Chapala Juan Carlos Pelayo Pelayo, dio la bienvenida a la reunión celebrada el viernes 4 de julio donde puntualizó que en Chapala siempre encontrarían amigos panistas comprometidos con el partido.
El ex presidente de Chapala y coordinador de la campaña corderista en el distrito 17, Alejandro Aguirre Curiel, reconoció el apoyo brindado para lograr un buen resultado y pidió continuar en comunicación con los representantes de los municipios de la región en beneficio del partido.
El sub sub secretario de educación durante la administración del ex presidente Felipe Calderón, Miguel Ángel Martínez Espinosa y el coordinador de Ernesto Cordero en Jalisco, el ex gobernador Francisco Ramírez Acuña, presentes en la reunión, coincidieron en buscar a los mejores hombres y mujeres en el partido para recuperar posiciones en la sociedad y el gobierno.
En la reunión Juan Carlos Pelayo expuso su interés por representar al PAN como candidato a la presidencia de Chapala
En entrevista a los medios de comunicación, el titular de catastro en Chapala, Juan Carlos Pelayo Pelayo, manifestó su interés en participar por la candidatura a la presidencia municipal de Chapala por el PAN y declaró que en el próximo proceso interno para la elección de consejeros estaría apoyando como equipo a Ramírez Acuña y Martínez Espinosa.
Sin embargo, no se consideró a sí mismo como el candidato del presidente de Chapala Joaquín Huerta Barrios, pero dijo que se sentiría orgulloso al saber que él pudiera ser su sucesor.
Foto: D. Arturo Ortega.
El año pasado el programa Mochilas con Útiles benefició 10 mil 457 alumnos del municipio: mil 832 en preescolar; 5 mil 956 en primaria y 2 mil 669 en secundaria.
D. Arturo Ortega (Chapala, Jal).- En entrevista con el alcalde de Chapala Joaquín Huerta Barrios, señaló que el convenio para que el programa Mochilas con Útiles para alumnos de educación básica del municipio, ya se ha firmó y espera que la cifra de beneficiarios sea aproximada a la del año pasado, 10 mil 457 alumnos.
El primer edil responsabilizó al gobierno del estado por el retraso de los paquetes escolares el año pasado. “Al parecer ya se están tomando medidas para que esto no suceda este año”, dijo.
Agregó que el municipio cumplió en tiempo y forma con la inversión (838 mil 309 pesos) del año pasado, correspondiente al 50 por ciento de la cantidad total que fue de un millón, 676 mil 618 pesos.
Huerta Barrios adelantó que durante la primera quincena del inicio del ciclo escolar 2014, el municipio haría entrega de los paquetes de mochilas con útiles escolares correspondientes a preescolares, primarias y secundarias públicas.
Foto: D Arturo Ortega
Los regidores acordaron que el punto se incluyera en la siguiente sesión para contar con la información completa respecto al tema.
D. Arturo Ortega (Chapala, Jal).- El regidor de la fracción de Movimiento Ciudadano (MC) Francisco Díaz Ochoa, propuso incluir en la orden del día de la sesión de cabildo, la autorización a funcionarios para buscar un predio para que se instale en Chapala una delegación de Servicios Médicos Forenses (SEMEFO).
Durante la sesión realizada el 12 de junio se dijo que el punto se estaba analizando y para el cual había ya tres opciones o lugares a considerar, entre ellos uno en Riberas del Pilar.
Díaz Ochoa, mencionó que este predio se encuentra en una zona habitacional, cuyas denuncias dificultarían el proyecto, por lo que sugirió que el terreno debería de estar alejado de un centro de población.
El alcalde de Chapala Joaquín Huerta Barrios, expresó interés de que una delegación de SEMEFO se instale en la cabecera; “da más herramientas para resolver cuestiones relacionadas con el crimen organizado”.
El alcalde explicó que hasta el momento el interés de SEMEFO se inclina por el predio que está ubicado en Riberas del Pilar, esto por contar con los servicios de agua potable y electricidad, pero al momento “aún no se han decidido”.
Al finalizar, el primer edil, aclaró que el terreno debe de contar con 3 mil a 5 mil metros cuadrados y a más tardar, en el mes de octubre estaría instalando SEMEFO de manera provisional en el edificio de Seguridad Pública Chapala.
Foto: D0mingo Márquez.
Tereso de Jesús, expresó ante simpatizantes y miembros de la organización en el municipio, la urgencia de contar con un nuevo Secretario General.
D. Arturo Ortega (Chapala, Jal).-Integrantes de la Confederación Nacional de Organizaciones Populares (CONP) en el municipio, pidieron que el Comité Directivo Municipal (CDM) del PRI en Chapala, “no meta las manos en la elección del próximo secretario general de organización”.
Ello aconteció durante una asamblea en el restaurante Perla Negra, ubicado en el malecón de Chapala a las 19:00 horas del jueves tres de julio. Asistieron alrededor de 100 personas, entre comerciantes, profesionistas, jóvenes y adultos mayores.
El motivo inicial de la reunión fue presentar la planilla y el trabajo que la organización en Chapala ha estado realizando ante la presencia del coordinador del distrito 17 de la CNOP, Juan Carlos López Jara, encargado de los cambios en las dirigencias municipales, sin embargo, no se presentó.
“Con esta ya son dos veces que no se presenta”, señaló en entrevista el secretario de Organizaciones de la CNOP en Chapala, Tereso de Jesús García, quien también indicó que tiene intenciones de contender por la secretaría general de la organización.
Aclaró que la dirigencia de la CNOP en Chapala quedó acéfala de manera estatutaria desde el 2005. ” Nunca hubo ratificación ni nada oficial después de Polo Vidrio Oliva como secretario general”.
“Desde entonces nunca se volvió a convocar a asamblea para designar a un nuevo Secretario General dentro de la organización”, manifestó.
Agregó que el sector popular tiene personalidad jurídica para nombrar a un secretario general pues cuenta con autonomía reconocida por los estatutos del PRI.
Por ello en la reunión, Tereso pidió al presidente del comité directivo del PRI, Oscar España Ramos, sacar las manos del proceso de la elección de secretario.
Tereso también acusó al comité municipal del PRI de querer imponer a la actual regidora María de la Luz Mendoza Huerta como secretaria general de la CNOP en Chapala.
Al final de la reunión García, expuso acudir a la dirigencia de la CNOP en el estado, donde pedirá que no se imponga un secretario general y que respete la decisión de los inscritos en la organización.
La historia
En una asamblea en el 2002 Polo Vidrio Oliva fue electo como secretario general de la CNOP en Chapala por un periodo de tres años. Vicente Palencia Delgadillo entonces secretario del estado de la CNOP en Jalisco vino a tomarle protesta. Sin embargo, Vidrio nunca fue ratificado como secretario desde el 2005, conforme a los estatutos.
Por seguir con intereses políticos contrarios al partido se le dio de baja a Vidrio Oliva, esto cuando se le identificó como representante del Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA).
En el 2007 cuando Gerardo Degollado fue presidente, y haciendo caso omiso de los estatutos de la organización; designó a la comerciante Camila Pérez como encargada de la CNOP en Chapala.
Elisa Ayón en ese tiempo a cargo de la CNOP en Jalisco, ratificó el cargo de Camila en el municipio, nombrándola comisionada para designar a un nuevo secretario general en Chapala, pero nunca hubo un documento «acreditador» y nunca se nombró a un secretario general.
Foto: D. Arturo Ortega
Huerta Barrios aclaró que la reunión hubo de adelantarse, “pues el encuentro entre las autoridades y los servidores públicos era de carácter impostergable”
D. Arturo Ortega (Chapala, Jal).- El alcalde de Chapala Joaquín Huerta Barrios, descartó una nueva reducción en los salarios de los trabajadores del ayuntamiento, ante el Sindicato Único de Servidores Públicos del Ayuntamiento de Chapala (SUSPACH).
A la reunión convocada por el secretario general del sindicato, Juan Cuevas Gudiño, asistieron alrededor de 200 empleados municipales en el auditorio del parque de la Cristianía la tarde del viernes 4 de julio.
Cuevas Gudiño, ante el primer edil, dijo que no toleraría una disminución de un sólo día en el salario de los trabajadores puesto que las deudas de los mismos serían insostenibles.
Durante la reunión Cuevas Gudiño, cuestionó la falta de medicamentos en la clínica municipal, además de la falta de beneficios por parte de pensiones del estado. “Derechos laborales de los trabajadores del ayuntamiento, los cuales no están siendo respetados”, puntualizó el líder sindical.
Foto: D. Arturo Ortega
La semana pasada fue la primera de actividad del taller de carpintería, que se realiza en las instalaciones del DIF de San Antonio. Allí se reúne el grupo integrado por hombres y mujeres deseosos de aprovechar esta oportunidad.
Sinuhe R. Leòn (Ajijic, Jal.).- Este lunes se inauguró el taller de carpintería en San Antonio Talayacapán , en el que se benefician cerca de 25 jóvenes de esta localidad y pueblos vecinos, gracias a la intervención del Servicio Nacional de Empleo.
El programa consiste en dotar de talleres funcionales que puedan brindar un oficio laboral a cualquiera. Los beneficiados deben comprobar que están desempleados y cubrir 6 horas diarias por 5 días a la semana durante un mes y en el taller se les brinda el material. Al finalizar el mismo, se les expide un certificado además de un incentivo de dos mil pesos.
El apunte
El Servicio Nacional del Empleo iniciará otro taller con temática diferente.
La delegación Ajijic invita a todo aquel que desee integrarse a esta agrupación. Los interesados comunicarse a la delegación de Ajijic al 7661760
Sinuhé (Ajijic, Jal.).- Después de la donación de instrumentos musicales por parte del Instituto Tecnológico Superior (ITS) de Chapala y de la asignación de un director musical profesional, se abrió la convocatoria para quienes quisieran integrar esta banda de guerra. A la fecha hay cerca de 20 aspirantes.
El proyecto comienza el día de hoy, sábado, y se espera un pronto avance y cumplir la meta impuesta por la delegación; que el 20 de noviembre la banda de Ajijic encabece el desfile cívico.
El director asignado a este proyecto es el maestro Rigoberto Segura Corona, quien tiene 22 años como director de la banda de guerra municipal y es Agente de Liga y Transmisiones, carrera que sólo imparte el ejército nacional y que el maestro realizó en Tijuana.
Este proyecto inició hace aproximadamente 2 meses, después de que el delegado de Ajijic, Héctor España Ramos emitiera, mediante un oficio formal, la solicitud al Instituto Tecnológico Superior (ITS) de Chapala de trompetas y tambores.
Esta solicitud fue respondida con la donación instrumentos que se formalizó mediante un documento, en el que se especifica que los mismos son para uso exclusivo de la delegación de Ajijic y formarán parte del acervo de la misma.
Foto: cortesía.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala