Vehículos incendiados sobre la carretera a San Juan de los Lagos. Foto: Cortesía.
Redacción.- Al menos seis vehículos fueron incendiados para bloquear carreteras la tarde del sábado 12 de octubre en Jalisco en respuesta a la detención de dos personas en Encarnación de Díaz.
Fue el Gobernador del Estado, Enrique Alfaro Ramírez, quien informó mediante sus redes sociales sobre la detención de un hombre y una mujer y los posteriores bloqueos carreteros.
“Esta tarde, durante un operativo de seguridad realizado por la Guardia Nacional en Encarnación de Díaz, se logró la detención de dos personas, un hombre y una mujer. Como respuesta, criminales intentaron bloquear la carretera San Juan de los Lagos-Encarnación de Díaz para impedir la llegada de apoyo. Las autoridades reaccionaron de forma inmediata y la vía ya fue liberada en ambos sentidos”, escribió el mandatario estatal.
Según el reporte de la Fiscalía del Estado (FE) los bloqueos se registraron alrededor de las 18:00 horas. En total fueron encontrados al menos seis vehículos calcinados, de acuerdo a Protección Civil y Bomberos de Jalisco, quienes sofocaron las llamas.
“El agente del Ministerio Público de la Fiscalía Especial Regional se hizo presente en el lugar donde comenzó con una carpeta de investigación por el referido bloqueo, por lo que las pesquisas continúan para esclarecer este caso y capturar a quien o quienes resulten responsables”, se informó en un comunicado emitido por la fiscalía.
El equipo de pesca mexicano donde participa el chapalense Jonathan Jassiel. Foto: Federación Nacional de Pesca Deportiva.
Estefanía Romero López.- El deportista chapalense Jonathan Jassiel Velázquez y sus compañeros de la selección mexicana, obtuvieron la medalla de plata en el tercer Campeonato Panamericano de Pesca de Lobina desde Kayak 2024 en Lake Murray, Carolina del Sur, Estados Unidos, el 29 de septiembre.
Los fuertes vientos y lluvias que fueron ocasionadas por el huracán Helene, en el Atlántico, no impidieron que los mexicanos se llevarán la segunda posición de 78 pescadores que participaron en total.
“Había la encomienda de meternos al podio y nos enfocamos con todo al objetivo”, declaró orgulloso el destacado pescador Jassiel Velázquez .
Los pescadores provenientes de 10 países diferentes, en su mayoría residentes de Estados Unidos, no fueron competencia fácil, ya que conocían el lago a la perfección y estaban familiarizados con los patrones de pesca del lugar donde se realizó la competencia.
El chapalense quedó en el doceavo lugar entre los 78 concursantes en el renglón individual para este campeonato. Anteriormente ganó la medalla de bronce en pesca deportiva en la primera edición del Campeonato Panamericano de Kayak Agua Salada 2024, realizado en Bahía Ballena, en playa Tambor, provincia de Guanacaste, Costa Rica, el 23 de junio de este mismo año.
El equipo de pesca mexicano estuvo conformado por el chapalense Jonathan Jassiel Velázquez, Gerardo Arboine, Fernando Méndez García, Emmanuel Caballero, Luis Enrique Salazar, Antonio Montejano, Javier Rodríguez, Ricardo Farías, Pedro Rojas, Héctor Raúl Herrera, Enrique Millán y el capitán del equipo, Daniel Rodarte Morán, provenientes de distintos estado de la República Mexicana.
(De izquierda a derecha) Saúl Antonio Cuevas Arias, secretario general; Hugo David García Vargas, Presidente de Jocotepec y Carlos Gálvez González, encargado de la Hacienda Municipal. Foto: Captura de pantalla.
Armando Esquivel.- La nueva administración de Jocotepec 2024-2027, realizó su primera sesión ordinaria de cabildo, en la que se tomó protesta al Tesorero, al Secretario General y al encargado de despacho de la Contraloría, además de realizar reformas para que las poblaciones puedan elegir mediante el voto popular a sus delegados.
Fue el primero de octubre cuando Saúl Antonio Cuevas Arias fue nombrado como Secretario General y a Carlos Gálvez González se le designó como encargado de la Hacienda Municipal, es decir, quien fungirá como tesorero.
Aunque se abre una convocatoria para buscar titular del Órgano Interno de Control, se designó a Moises Preciado Santos como el encargado de despacho de la Contraloría, hasta que por convocatoria el Cabildo designe el titular. A los tres se les realizó la toma de protesta.
El juzgado municipal cuenta con encargados de despacho, siendo Francisco Javier Osorio Rodríguez y Luis Carlos Ibarra Cuevas quienes se hagan cargo de esta área municipal.
Dentro de la primera sesión de la reciente administración también se reformaron los artículos 34 y 35 del Reglamento Interno del Municipio de Jocotepec, con el fin de que sea posible que las poblaciones puedan participar en la elección de sus delegados mediante el voto popular.
Planta potabilizadora El Zapote. Foto: Cortesía.
Redacción.- Tras incorporarse al Sistema Intermunicipal de Agua Potable y Alcantarillado (Siapa), el municipio de Tlajomulco de Zúñiga recibirá en próximos días agua del lago; el alcalde de Chapala dijo desconocer la situación.
Fue el pasado viernes 4 de octubre cuando el Congreso de Jalisco aprobó la incorporación del municipio al Siapa, por lo que se realizan obras de infraestructura hídrica, especialmente para surtir a las poblaciones ubicadas en el corredor de carretera a Chapala.
Una de ellas es la ampliación de la planta potabilizadora de El Zapote que tendrá una inversión total de 17 millones de pesos. El alcalde de Tlajomulco, Gerardo Quirino Velázquez, anunció que esta obra forma parte del proyecto integral del agua en el municipio.
“Ustedes saben que el tema del agua ha sido uno de los principales retos que tenemos y sobre todo en esta zona de carretera a Chapala, donde hemos tenido complicaciones para la distribución del líquido vital en calidad y cantidad para las y los ciudadanos”, dijo el alcalde.
Se estima que las obras que están siendo ejecutadas concluyan a finales de este año, las cuales consisten en la construcción y ampliación del tanque de oxidación que incrementará su capacidad de 250 a 450 litros por segundo, con el propósito de duplicar la cantidad de agua que abastece a la zona.
“Con esta serie de obras, lo que va a pasar es que se está garantizando con todo el proyecto de El Zapotillo, con lo que se está haciendo aquí en Tlajomulco, en nuestra ciudad en general y en particular en Tlajomulco, carretera a Chapala, la Zona Valle, que son las que tenemos más complicaciones en distribución del líquido vital, que podamos tener agua en calidad y cantidad para los próximos 50 años”, concluyó el munícipe.
Al respecto, el alcalde de Chapala, Alejandro de Jesús Aguirre Curiel, dijo desconocer la situación, aunque esperó que sea de lo que ya se le saca al lago para abastecer a la Zona Metropolitana de Guadalajara y no una cantidad extra.
“Yo me acabo de enterar igual que ustedes por la nota que salió ayer (9 de octubre), ya lo habían mencionado en campaña, yo quiero pensar que va a ser por el acueducto que es el mismo que va a Guadalajara, no veo otra manera de hacerlo (…) yo quiero pensar porque de no tengo más información, desconozco cuando, desconozco a partir de que, pero quiero pensar que es del acueducto y de lo que se está mandando a la Zona Metropolitana de Guadalajara”.
Aguirre Curiel informó que en próximos días revisará el tema con la Comisión Estatal del Agua (CEA) para estar enterado, pues consideró un riesgo canalizar más agua del vaso lacustre aunque tiene un buen nivel.
“Afortunadamente tuvimos un buen temporal de lluvia, sigue subiendo el lago, pero bueno, no siempre tenemos esa suerte de buenos temporales, entonces yo creo que se tienen que medir todo estos riesgos de estar canalizando más agua”,
María Dolores López Jara, actual diputada local. Foto: Cortesía.
Armando Esquivel.- La diputada local del distrito XVII, María Dolores López Jara, solicitó licencia como regidora en el cabildo de Jocotepec, quedando en su lugar Eréndira Espinoza Martínez. La ex candidata a la presidencia de Jocotepec dijo que la decisión fue basada en la atención a temas legislativos y el cierre de sus funciones como congresista.
Entre los temas importantes de la LXIII Legislatura del Congreso de Jalisco, se encuentra la reciente despenalización del aborto en el estado, sumado al cambio de congresistas locales, que tiene como fecha a realizase el primero de noviembre.
“Mi pendiente era sacar los temas del Congreso, por ahí incluso ya teníamos hasta un mandato judicial para sacar algunas cosas, que no había sido posible, entonces debido a eso es que pido licencia”, dijo María Dolores López Jara a Semanario Laguna.
Eréndira Espinoza Martínez tomó el lugar de López Jara dentro del Cabildo de Jocotepec. Foto: Cortesía.
En lo que concierne al futuro de López Jara dentro de la función pública, aseguró el no preocuparle lo que pase al respecto, pero en el lugar que sea estará al pendiente de su municipio, sin descartar el reintegrarse como edil o participar en otro nivel gubernamental.
“Puedo regresar a retomar como regidora, de la misma manera pudiera escuchar alguna otra invitación, pero no hay nada definido, hay prioridades y las estamos sacando”, puntualizó la diputada por Movimiento Ciudadano.
En el lugar edilicio queda Eréndira Espinoza Martínez, quien rindió protesta en la segunda sesión ordinaria del Ayuntamiento de Jocotepec, celebrada la tarde del 8 de octubre.
Jóvenes caracterizados para conmemorar el Día de Muertos en Ajijic. Foto: Cortesía.
En pocos días estaremos pintándonos la cara, poniéndonos disfraces y celebrando el Día de los Muertos (algunas personas también se pintan la cara y se ponen disfraces para Halloween, pero esa no es una fiesta mexicana y no debe confundirse con el Día de los Muertos).
El Día de los Muertos es una vibrante celebración mexicana que tiene lugar los días 1 y 2 de noviembre y honra a los seres queridos fallecidos con una mezcla de tradiciones indígenas e influencia católica. Las familias crean altares u ofrendas, adornados con sus fotografías, sus alimentos favoritos y flores de cempasúchil para dar la bienvenida a los espíritus de vuelta al mundo de los vivos.
La celebración se caracteriza por decoraciones coloridas, música tradicional y desfiles festivos, que reflejan un recuerdo alegre. Con esto se enfatiza la creencia de que la muerte forma parte de la vida, fomentando una conexión entre los vivos y los muertos.
Cada una de las poblaciones de la Ribera tiene una celebración, al igual que casi todos los pueblos de México. Históricamente, las celebraciones del Día de los Muertos en México varían significativamente de un estado a otro, reflejando costumbres regionales, creencias locales e influencias culturales. Cada región incorpora símbolos únicos, como flores, alimentos y rituales específicos para honrar a los muertos.
La celebración en Ajijic, organizada por el Patronato Día de Muertos y este periódico, será muy tradicional, con música y comida local, un día del niño, sayacas, bandas locales y un desfile con grupos de escuelas e instituciones culturales locales. Y contará con la participación de expatriados y mexicanos, como el año pasado.
Esta puede ser una de las características definitorias de la celebración del Día de los Muertos de Ajijic, es la inclusión consciente de la población expatriada y el apoyo al evento por parte de organizaciones de expatriados. Por ejemplo, el año pasado una colorida delegación en el desfile fue de la Lakeside Little Theatre. También se animó a los expatriados a que montaran altares, llevaran disfraces y la cara pintada de Catrina, como así hicieron, e inscribieran a sus perros sin pelo mexicanos en el concurso Xoloitzcuintle.
Este año no es diferente. Se celebran dos actos en apoyo del Día de los Muertos. Un concierto de la famosa banda mexicana de folk/cumbia La Tlacuaches el 12 de octubre en La Cochera Cultural, el centro cultural creado por una pareja canadiense en Ajijic hace ocho años y una cena para recaudar fondos en The Bowl, cuya propietaria, Diane Smith, donará todos los fondos de las cenas al Patronato. Un representante detallará el programa de Ajijic y explicará cómo involucrarse en el desfile, los altares y otros aspectos de la celebración. Ese evento es en The Bowl Mongolian Grill el 22 de octubre. Ambos cuestan 400 pesos.
Además, el Patronato Día de Muertos está invitando a los expatriados con un poco (o mucho) talento de actuación para servir como “dolientes” en los altares el 2 de noviembre, con disfraces y pintura de la cara a medida que avanzan de altar en altar.
Si alguno de estos te interesa, el concierto en La Cochera Cultural sábado 12 de octubre, la cena y presentación en The Bowl el 22 de octubre, o ser un doliente en la Plaza, correo electrónico semanariolaguna@gmail.com y poner DÍA DE LOS MUERTOS en la línea de asunto.
Integrantes del Cabildo de Chapala. Foto: D. Arturo Ortega.
Estefanía Romero López.- En la primera sesión ordinaria del Cabildo realizada el primero de octubre en la presidencia municipal de Chapala, se repartieron las comisiones que encabezará cada uno de los regidores para la administración 2024-2027.
Al inicio de la sesión el alcalde Alejandro de Jesús Aguirre Curiel les pidió a los regidores que siempre traten de poner el bien común sobre la mesa y el interés común que la ciudadanía espera de cada uno de ellos.
Los integrantes de las comisiones edilicias tienen el deber de proponer leyes para regir el funcionamiento del municipio de Chapala.
Fue el alcalde quien presentó la propuesta para integrar las 25 comisiones con las que contará la administración municipal para los siguientes tres años y fueron aprobadas de la siguiente manera:
Comisión de gobernación.- Titular: Alejandro Aguirre Curiel; vocales: Goretti Elizabeth González Sánchez, José Manuel Gutiérrez Gálvez, Andrea Patricia Márquez Pineda, Juan De Dios García Velasco, Karla Montserrat García García y Yazmín Alejandra Ángel Orozco.
Hacienda, Patrimonio y Presupuesto.- Titular: Alejandro Aguirre Curiel; vocales: Lilia Alvarado Macias, Raúl de La Torre Padilla, María Eugenia Ochoa Real, Celso Nava Aldana, Karla Montserrat García García, y Yazmín Alejandra Ángel Orozco.
Reglamentos y puntos constitucionales.- Titular: Lilia Alvarado Macías; vocales: María Eugenia Ochoa Real, Karla Montserrat García García y Raúl de La Torre Padilla.
Inspección y Vigilancia.- Titular: Raúl de La Torre Padilla; vocales: Juan De Dios García Velasco y Lilia Alvarado Macías.
Comisión de Derechos Humanos e Igualdad de Género.- Titular: Lilia Alvarado Macías; vocal: Goretti Elizabeth González Sánchez.
Seguridad Publica, Movilidad Urbana y Protección Civil.- Titular: Raúl de La Torre Padilla; vocales: Alejandro Aguirre Curiel, Lilia Alvarado Macías y Brisa Jasmín Medina Flores.
Desarrollo Social y Humano.- Titular: María Eugenia Ochoa Real; vocales: José Manuel Gutiérrez Gálvez y Yazmín Alejandra Ángel Orozco.
Salud e Higiene.- Titular: Goretti Elizabeth González Sánchez; vocales: Andrea Patricia Márquez Pineda y Yazmín Alejandra Ángel Orozco.
Ecología y Protección Animal.- Titular: Jesús Álvarez Razo: Vocales; Guillermo Heredia Márquez y Andrea Patricia Márquez Pineda.
Recursos Humanos, Jubilados y Pensionados.- Titular: Goretti Elizabeth González Sánchez; vocales: Celso Nava Aldana y José Manuel Gutiérrez Gálvez.
Educación.- Titular: María Eugenia Ochoa Real; vocal: Yazmín Alejandra Ángel Orozco.
Promoción Cultural y Turismo.- Titular: Karla Montserrat García García; vocales: María Eugenia Ochoa Real y Goretti Elizabeth González Sánchez.
Desarrollo Rural.- Titular: José Manuel Gutiérrez Gálvez; vocales: Yazmín Alejandra Ángel Orozco y Jesús Álvarez Razo.
Desarrollo Urbano.- Titular: Alejandro Aguirre Curiel; vocales: Lilia Alvarado Macias, Guillermo Heredia Márquez, Raúl de La Torre Padilla, Brisa Jasmín Medina Flores, Karla Montserrat García García y Yazmín Alejandra Ángel Orozco.
Servicios Públicos Municipales.- Titular: Guillermo Heredia Márquez; vocales: Celso Nava Aldana y Goretti Elizabeth González Sánchez.
Promoción y Desarrollo Económico del Empleo.- Titular: Brisa Jasmín Medina Flores; vocales: María Eugenia Ochoa Real y Karla Montserrat García García.
Juventud y Deportes.- Titular: Andrea Patricia Márquez Pineda; vocales: María Eugenia Ochoa Real y Jesús Álvarez Razo.
Mejoramiento de la Función Pública y Gobierno Electrónico.- Titular, Juan De Dios García Velasco; vocales: Jesús Álvarez Razo y Raúl de La Torre Padilla.
Participación Ciudadana.- Titular: José Manuel Gutiérrez Gálvez; vocales: Goretti Elizabeth González Sánchez y Brisa Jasmín Medina Flores.
Transparencia y Acceso a la Información Publica.- Titular: Andrea Patricia Márquez Pineda; vocales: Brisa Jasmín Medina Flores y María Eugenia Ochoa Real.
Pueblo Mágico.- Titular: Guillermo Heredia Márquez; vocales: Andrea Patricia Márquez Pineda y Brisa Jasmín Medina Flores.
Ciudades Hermanas.- Titular: Lilia Alvarado Macias; vocal: Andrea Patricia Márquez Pineda.
Calles y Calzadas.- Titular: Yazmín Alejandra Ángel Orozco; vocal: Andrea Patricia Márquez Pineda.
Rastros Municipales.- Titular: Jesús Álvarez Razo; vocal: Raúl de La Torre Padilla.
Cementerios: Titular: Celso Nava Aldana; vocal: Guillermo Heredia Márquez.
Los regidores Celso Nava Aldana, Andrea Patricia Márquez Pineda y Juan De Dios García Velasco solicitaron integrarse a la comisión de Hacienda Pública y Desarrollo Urbano, aunque el alcalde aclaró que solo participarán con voz más no voto.
Persona esposada. Imagen ilustrativa: Cortesía.
Redacción.- José Guillermo “N” y Edgar Guillermo “N”, elementos de la Comisaría de Seguridad Pública de Tuxcueca, fueron vinculados a proceso por el delito de abuso de autoridad al molestar a una familia sin justificación.
En audiencia que concluyó el 17 de septiembre en los juzgados de Puente Grande, el Juez Décimo Quinto de Control y Oralidad, Luis Enrique Razo Jiménez, resolvió vincular a proceso a los dos policías por el delito de abuso de autoridad que comete un servidor público “cuando ejecute, autorice o permita cualquier acto atentatorio a los derechos garantizados por la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, y por la del Estado”, de conformidad con lo establecido por el Código Penal para el Estado Libre y Soberano de Jalisco.
Como medidas cautelares, el Juez prohibió a los elementos acercarse a las víctimas y/o a su domicilio, así como presentarse a firma periódica ante la autoridad durante los próximos 6 meses.
En octubre de 2023, José Guillermo “N” y Edgar Guillermo “N” circulaban por López Mateos a la altura de Santa Anita y le marcaron el alto a una familia que viajaba en su vehículo. Sin mediar justificación del porqué le obligaron a detenerse, uno de los uniformados desenfundó su arma de cargo, apuntó al conductor y lo obligó a bajarse del vehículo mientras lo agredían verbalmente. Posteriormente, arribó al sitio una unidad de la policía vial y les pidió mover los vehículos porque entorpecen la circulación y en ese momento los policías de Tuxcueca se retiraron.
Tras el incidente las víctimas acudieron a la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción a presentar la denuncia en contra de los elementos y el Ministerio Público abrió una carpeta de investigación que le permitió presentarlos este día ante el juez que decidió su vinculación a proceso.
La aerolínea Flair es la operadora del vuelo. Foto: Cortesía.
Redacción.- Jalisco tiene un nuevo vuelo directo a Canadá. El pasado 13 de septiembre inició operaciones el vuelo directo Toronto Guadalajara con la aerolínea canadiense Flair Airlines.
La ruta contará con dos frecuencias semanales (lunes y viernes) del 13 de septiembre al 25 de octubre. A partir del 28 de octubre incrementará a tres frecuencias, volando los lunes, miércoles y viernes.
“El vuelo entre Vancouver y Guadalajara ha sido muy exitoso. Tan solo en los meses de julio y agosto trasladó a 3 mil pasajeros entre Jalisco y esta ciudad de Canadá, con una ocupación superior al 90%. Estamos seguros que el vuelo a Toronto seguirá consolidando a Canadá como el segundo mercado turístico internacional más importante para Jalisco y definitivamente esperamos que tenga indicadores tan positivos como el de Vancouver”, indicó Vanessa Pérez Lamas, Secretaria de Turismo.
El vuelo Toronto-Guadalajara es la segunda ruta que conecta a la capital de Jalisco con Canadá, ya que el 31 de mayo inició el vuelo Guadalajara-Vancouver operado también por Flair Airlines.
“Toronto es un destino clave para los tapatíos y sirve como un importante mercado alimentador para las principales atracciones de Jalisco: Puerto Vallarta y Guadalajara. Uno de nuestros principales objetivos para 2024 era establecer un vuelo directo a Canadá. La buena noticia es que no sólo lo hicimos sino que también hemos introducido un segundo vuelo”, dijo Gustavo Staufert Buclon, Director Ejecutivo de Guadalajara de la OFVC.
Momento de la inauguración oficial de vuelo. Foto: Cortesía.
La ruta operada por la aerolínea canadiense Flair Airlines, despega en horario de 13:10 horas de Toronto a Guadalajara, aterrizando a las 16:30 horas, y parte a las 17:15 horas desde Guadalajara a Toronto con llegada a las 23:55 horas.
“Con esta inédita ruta a Toronto, la segunda a Canadá, el Aeropuerto de Guadalajara está conectado con 60 destinos nacionales e internacionales. Estamos preparados para el crecimiento que esto representa, y para ello hemos invertido en la infraestructura aeroportuaria necesaria para brindar la mejor experiencia de viaje a nuestros pasajeros”, destacó Martín Zazueta Chávez, director del Aeropuerto Internacional de Guadalajara.
Presidencia de Jocotepec. Foto: Armando Esquivel.
Armando Esquivel.- Ya están definidos algunos de los puestos para la próxima administración del Ayuntamiento de Jocotepec, bajo el mando de Hugo David García Vargas, conocido como “Bombín”, siendo hombres los seleccionados para las direcciones de importancia, algunos con experiencia y otros sin práctica en la función pública.
Fue García Vargas quien en entrevista dio a conocer algunos de los puestos clave en la administración municipal. “Estamos tratando de que sean los perfiles para cada dirección”, dijo el próximo presidente jocotepense.
La Secretaría General, puesto que podría ser equivalente a un “vicepresidente”, estará a cargo de Saúl Antonio Cuevas Arias, un joven jocotepense integrante del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y que es licenciado en Derecho, fungiendo como abogado. Él hizo campaña en la posición cinco de las regidurías, pero ante problemas en el registro, autoridades electorales resolvieron solamente en favor del partido Morena, dejándolo fuera del cabildo.
La Sindicatura, oficina encargada de los asuntos legales del Ayuntamiento, estará a cargo de Ricardo Ponce Orozco, quien fue el regidor número tres en la planilla de García Vargas y que cuenta con experiencia, pero en la industria músical y del entretenimiento.
Para la Hacienda Municipal -encargada del manejo del recurso económico- como la Contraloría, se tiene que someter una votación en el nuevo cabildo, aunque la propuesta que existe para el tesorero es Carlos Gálvez González, hijo de un reconocido docente de español en Jocotepec y que cuenta con una licenciatura en Contaduría Pública y en Derecho. Gálvez llevaba la contabilidad de una empresa agrícola, siendo también productor de frutos rojos y estudiando actualmente agronomía. La propuesta que se presentará para la Contraloría sería Moisés Preciado Santos, licenciado en Derecho y habitante de San Juan Cosalá.
La dirección de Obras Públicas estará a cargo de Juan Manuel García Escoto, ingeniero civil que ya había estado en el puesto durante la primera administración a cargo de José Miguel Gómez López.
Alejandro Xilonzóchitl Rentería, quien cuenta con una licenciatura en derecho y es litigante, será el próximo director de Catastro.
Desarrollo Urbano, dirección que entrega permisos de construcción, será para un egresado de la licenciatura en administración de empresas, Kevin Alan Rodríguez Fonseca, jóven que laboró dentro de una notaría pública. Según Hugo David García Vargas, para este puesto se le acercaron algunas personas para pedirle la oportunidad en esa dirección, pero dijo no querer colocar a personas que ya habían estado anteriormente en ese cargo.
La dirección de Ecología será para Ernesto Amezcua Guzmán, quien en el 2018 buscó ser presidente de Jocotepec por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), obteniendo sólo el 10 por ciento de la votación. Amezcua fue administrador en una empresa exportadora de frutos rojos, donde participó en una campaña de reforestación.
Para la dirección de Seguridad Pública no se contemplan cambios, por lo que el actual director, Ernesto Martín López, se queda al mando. Hugo David mencionó que no hubo sugerencias de personal de la próxima administración del Gobierno de Jalisco. “Por lo que se ha mantenido el municipio con el director actual, de cierta manera tranquilo, yo pienso que vamos a darle continuidad con él”, dijo el alcalde electo la entrevista.
En la dirección de Movilidad se optó por elegir a Federico Pérez Navarro, quien es pensionado en Estados Unidos y acudía durante temporadas a Jocotepec y aunque su padre fue agente vial en el municipio, Federico Pérez no cuenta con experiencia en temas de movilidad, algo que reconoció el presidente electo, pero añadiendo que Pérez le presentó un plan de trabajo enfocado en la promoción de la cultura vial y estudios para el mejor funcionamiento de la movilidad urbana.
Para Agua Potable, Drenaje, Alcantarillado y Saneamiento de Jocotepec se contempla a José Antonio Flores Plascencía, quien durante años ha sido docente en el Centro de Estudios Tecnológicos en Aguas Continentales (CETAC) de Jocotepec. Antonio ya había estado en el mismo cargo en el año en el año 2019.
En Desarrollo Social, dependencia encargada de controlar programas y acciones, promotoras de zonas de atención prioritaria y grupos vulnerables, será para Adolfo Rameño Pinto, conocido como “Kukazo” quien es avecindado en San Juan Cosalá, Estudió un posgrado de bebidas y alimentos en la Universidad Panamericana y se ha dedicado a la organización de eventos.
En lo que respecta a Protección Civil y Bomberos, aún se encuentran en revisión para saber si hay cambios.
Roberto Pérez Vargas, quien será el jefe de gabinete es quien lleva la coordinación de entrega recepción, que inició de manera oficial desde el primero de septiembre, nuevos funcionarios comenzaron a hacer visitas a sus futuras oficinas.
García Vargas dijo ya haber hablado con todos los regidores de oposición, mostrando disposición para que puedan gestionar y que la información de todo lo que tenga que ver con su administración será entregada de manera transparente, ya que el presidente electo lamentó que en su desempeño como regidor se le negó información de todo tipo.
Respecto a los delegados, estos no serán designados por el alcalde, como sucedió en la actual administración, por lo que se plantea sean elegidos mediante el voto de cada localidad.
El evento de entrega recepción se realizará en casa de cultura el primero de octubre, con la invitación a diversos personajes políticos afines a García Vargas.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala