Desde hace ocho años el municipio no recibía este tipo de apoyo.
Miguel Cerna.- Para mejorar la atención médica, el municipio recibió dos ambulancias básicas de parte del Gobierno de Estado: una para la Clínica Municipal y otra más para el Hospital Comunitario de Jocotepec.
Luego de ocho años, llegaron a la población dos nuevos vehículos “equipadísimos” para la atención de urgencia de parte de la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ), según destacó el Presidente Municipal, José Miguel Gómez López, mediante un video publicado en sus redes sociales.
“Es un apoyo que desde hace 8 años no se contaba para el municipio de Jocotepec: son dos ambulancias básicas tipo 2, espadisimas, que nos van a dar un gran apoyo para poder dar el servicio de urgencias que se merece”, comentó.
Una de las ambulancias será para beneficio de la Clínica Municipal que ahora contará con cinco, mientras que el Hospital Comunitario de Jocotepec tendrá dos vehículos de este tipo.
La entrega se realizó el pasado 13 de mayo.
Miguel Cerna.- Para la protección del personal de salud, una empresa particular donó al municipio 6 mil cubrebocas y 300 caretas para reducir los riesgos de contagio de Covid-19.
Fue la empresa Guma de Occidente S.A de C.V, representada por Enrique Telo Solano, la que donó los insumos para garantizar la protección de los médicos, paramédicos y personal que atiende los filtros sanitarios establecidos en las carreteras de acceso a la población.
Por su parte, el Presidente Municipal, José Miguel Gómez López, agradeció el gesto del empresario y llamó a otros a solidarizarse mediante la donación de despensas o con dinero en efectivo para apoyar a la gente menos favorecida.
“Está donando al municipio de Jocotepec seis mil cubrebocas y unas caretas, las cuales tienen su chiste para hacerlas para que puedan cubrir y poder garantizar y prevenir contagios, nada más de éstas son 300 escudos los que nos están dando, 300 y seis mil cubrebocas”, anunció mediante un video en sus redes sociales.
En cuanto a la campaña de entrega de despensas, emprendida por la Gobierno Municipal desde el inicio de la pandemia, Gómez López consideró “que va bien” aunque no como quisiera, pues si bien la respuesta fue positiva, aún quedan muchas personas por ayudar.
“Tuvimos que hacerlo de una forma muy analítica y también privilegiando los grupos vulnerables como madres solteras, viudas, personas de la tercera edad. Ya ahorita debemos de llevar las 4 mil despensas en todo este tiempo”.
A la iniciativa privada, el edil solicitó coordinarse con el ayuntamiento pues, aunque son libres de entregar los apoyos de manera directa, pidió conocer su padrón para no incurrir en la duplicación de beneficiarios.
Más que a la población más pobre, el presidente informó que la iniciativa busca ayudar a las personas que -por la pandemia- perdieron sus empleos o vieron interrumpidos sus ingresos económicos; la meta establecida es entregar 6 mil despensas.
“Vamos a seguir dando hasta que se estabilice la economía; sabemos que siempre va a haber grupos vulnerables, pero por el tema Covid-19 va a ser hasta que empiece a reactivarse la economía, que yo diría que bajar mucho la entrega de despensas cuando entremos a la fase 1, porque se va a reactivar casi todo”, concluyó.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala