Ili
Simplemente podría definirse como el estado actual de cualquier persona que carece de pareja sentimental, afectiva y de compañía.
No hay edad obligatoria para estarlo, ni exigencia de lo contrario.
Si algunas personas mantienen un estado civil soltero, puede ser por varias razones:
No les queda de otra por ser muy jóvenes, no son tan agraciados a la vista o se tiene un carácter difícil, porque algo han de haber hecho y se les ha dejado así, porque no es el momento (pero ya les llegará), porque si a fulanito o zutanita ya se lo dan gratis, ¿para qué amarrarse?, o porque la persona ha optado por mantenerse así.
Socialmente hablando, el mundo y la diversidad de culturas, religiones y expectativas de los propios padres o tutores, es todo un rollo de percepciones y reglas implícitas que ayudan o sentencian al sujeto por su estado individual.
Conforme pasan los años y los tiempos van cambiando, ha aumentado la longevidad de vida productiva, hay ya una mejoría en los cuidados de salud y el desarrollo personal, que juntos lo han modificado todo.
En tiempos de antaño —y sólo por así decirlo, porque no fue hace tanto—, se mantenía la ideología en la que la mujer debía casarse antes de los 30 años. Porque si no, se quedaría “a vestir santos”, y aunque no fuera su culpa, si a los 29 ya no agarraba nada, se volvería automáticamente la tía cotorra.
Y pobre del hombre, porque si no estaba casado más o menos para la misma edad, era porque había dudas en su sexualidad, porque no tenía ahorros para ofrecer, porque de seguro algo defectuoso tendría para eso de la procreación o bien porque se era feo y bastante.
Si se piensa en las ventajas de la soltería, éstas pueden verse reflejadas al tener una mejor disposición y libertad del tiempo personal. Los gastos son menores, las fiestas más frecuentes y el drama de pareja es completamente inexistente.
Y si se mencionan algunas de las desventajas, si se es mujer, pues a falta de pareja no hay quien pague lo que coma, tome, o le compre el boleto para el evento cualquiera. Así que aquí cada quien a lo suyo y se gasta parejo.
Para el hombre, que no lo dejen entrar al antro porque va solo o son puros hombres, que se vuelva el amigo y sólo amigo para siempre de todas, que la mamá le presente a cuanta hija de la vecina, la ahijada, la nieta de la amiga y demás de la comunidad que frecuente, y por supuesto la carilla de amigos, sobre todo si es el único del grupito que ni por más esfuerzo que haga algo le caiga.
Como en todo caso, las circunstancias son únicas, y jamás se repiten. El valor de cada individuo no debe ser medido por con quién se está, qué se hace, qué se posee o qué aspecto se tiene. Eso del alma gemela, la media naranja, el “tú y yo somos uno mismo” y el “sin ti no soy nada”, son mitos que distan totalmente de realidad.
Foto: cortesía.
Antonio Flores (Jocotepec).- Declaró Adrián Luna Ledesma, secretario de la Escuela Preparatoria Regional de Jocotepec que el responsable de que se haya doblado la matrícula es el doctor Sergio Aguilar Moncayo.
Luna Ledesma detalló que con la llegada de Aguilar Moncayo en mayo de 2010, se realizaron algunas reformas de trabajo colegiado, se reestructuró la oferta educativa, se empezó a buscar la calidad y preparación de los maestros. En éste último rubro, todos cuentan con curso de tutorías, además de formación docente en educación media superior y están certificados para poderles dar carga horaria.
Para el funcionario escolar, otro de los aspectos que ha hecho que se incremente la demanda es también que tienen mayor infraestructura física y tecnológica, además de mayor seguridad integral se construyó la barda perimetral.
El secretario continúo diciendo que en 2010 se abrieron cuatro grupos de primer ingreso en agosto y otro más en febrero. Se abrieron dos turnos, lo que les significó duplicar la captación de alumnos.
Los datos anteriores son solamente del plantel de Jocotepec, porque la Preparatoria tiene módulos en La Manzanilla, Tizapán, Lázaro Cárdenas y Quitupán.
Foto: Antonio Flores
D. Arturo Ortega (Chapala, Jal).- El alcalde electo, Javier Degollado González, reiteró su apoyo a la educación durante su discurso como padrino de la generación 2012-2015 del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP) Ajijic-Chapala, el jueves 6 de agosto.
Afirmó que la educación no es un gasto sino una inversión y adelantó que su administración apoyaría a mejorar las condiciones de la educación, además de buscar solución a las necesidades del CONALEP y del Instituto Tecnológico Superior de Chapala en cuanto al transporte y la ampliación del libramiento.
El alcalde electo dijo que su administración no dejaría de participar en programas de apoyo a la educación, como el programa estatal de mochilas con útiles escolares y que mejoraría las instalaciones de los planteles escolares.
Destacó y felicitó el esfuerzo de los 86 graduados de Informática y Electrónica, como a sus padres de familia.
Finalmente resaltó la importancia que tiene el CONALEP para el municipio, al capacitar a los egresados para desempeñarse en la vida laboral profesional y encontrar un trabajo digno, además de dar la posibilidad a los egresados de continuar con sus estudios.
Foto: Arturo Ortega.
El coordinador administrativo de Enlace Municipal, Fernando Flores Zúñiga, muestra los diseños de mochilas con útiles escolares que se entregarán a partir del 24 de agosto.
D. Arturo Ortega (Chapala, Jal).- El último apoyo a los estudiantes de preescolar, primaria y secundaria de educación pública, con útiles escolares por parte de la administración del alcalde, Joaquín Huerta Barrios ya está aquí.
La mañana del 31 de julio, la ciudadanía que acudió a realizar algún trámite administrativo, se percató de las muchas cajas de cartón que ocupaban el vestíbulo de la alcaldía.
El coordinador administrativo de Enlace Municipal, Fernando Flores Zúñiga, informó que se trata del arribo de 11 mil 200 paquetes de útiles escolares para lo que será la entrega del programa de Mochilas con Útiles del calendario escolar 2015-2016.
Los beneficiarios de este apoyo serán los estudiantes de educación básica del municipio, como en los años pasados. El costo al municipio por los útiles fue de 768 mil 644 pesos.
Flores Zúñiga destacó que este año los cuadernos de la participación municipal ya no tendrán imágenes panorámicas del lago de Chapala, como lo fue en el 2014. Dijo que aunque gustaron mucho los diseños de los cuadernos encargados a una subsidiaria de la empresa Scribe, generó comentarios de favoritismos del Ayuntamiento hacia algunas delegaciones por parte de las poblaciones de Ajijic y Atotonilquillo donde los cuadernos de la parte donada por el Gobierno del Estado fueron entregados y no contenían las imágenes del lago.
Para que no generen conflictos de favoritismo alguno por parte del Ayuntamiento, aseguró que este año los útiles fueron adquiridos con los distribuidores que emplea el Gobierno del Estado, para que los diseños y contenido de los paquetes escolares sea el mismo para todos.
La entrega de los útiles escolares se realizará el 24 de agosto en el preescolar Sor Juana Inés de la Cruz de la cabecera municipal, y se espera la visita del Secretario de Innovación Ciencia y Tecnología del Estado de Jalisco, Jaime Reyes Robles.
El coordinador administrativo de Enlace Municipal, aseguró que la entrega de los útiles concluirá al cabo de dos semanas después de haber iniciado el ciclo escolar.
Numeralia:
En el 2013 se benefició a 10 mil 457 alumnos, con una inversión municipal de 788 mil, 309 pesos para la primera entrega.
En el 2014 el Ayuntamiento invirtió 788 mil pesos.
Foto: D. Arturo Ortega.
El segundo lugar del concurso en el 2014 fue para Stephan Lherminier González con la fotografía “Carnaval”, imagen con la que se promueve el concurso en este año.
D. Arturo Ortega (Chapala, Jal).- La dirección de cultura del Ayuntamiento organiza el segundo concurso de fotografía “Chapala, Cultura y Tradición” para los habitantes de la ribera más grande de México.
El concurso contará con tres categorías: profesionales, aficionados y fotografía móvil, tomadas con celular o tablet para los ciudadanos que habiten la región del lago de Chapala y no sólo del municipio.
La temática para las primeras dos categorías será “Oficios de tradición”, mientras que para la categoría fotografía móvil se contemplan “paisajes del municipio de Chapala”.
El director de la dependencia municipal, Emanuel Médeles informó que este año, los interesados podrán participar en dos categorías a la vez, contemplando la categoría fotografía móvil para una segunda inscripción en el concurso.
En el 2014 el concurso logró la participación de más de 60 personas en una sola categoría. Y mediante la gestión a través del Fondo Jalisco de Animación Cultural, se realizó con 19 mil pesos.
Este año se destinarán 22 mil pesos para realizar el concurso y se espera que la participación iguale o supere a la del año pasado.
La inscripción es gratuita a través del correo electrónico, chapalacultural@live.com.mx, a donde habrá de enviarse las imágenes en formato JPG, en resolución mínima de 240 puntos por pulgada (ppp).
Las fotografías inscritas se publicarán en la página de Facebook del Gobierno Municipal de Chapala del 21 al 28 de agosto. Las imágenes que obtengan un mayor número de “likes” o “me gusta” pasarán a la etapa final.
Se escogerán 25 finalistas, 5 para la categoría profesional, 10 para la categoría aficionado y 10 para la categoría fotografía móvil.
La premiación se reserva sólo para el primer lugar de cada categoría. Así el primer lugar de la categoría para profesional obtendrá un premio de 5 mil pesos, mientras que el primer lugar de la categoría de aficionado tendrá una recompensa de 2 mil, 500 pesos al igual que para el primero de la categoría de fotografía móvil.
Los ganadores se darán a conocer el cuatro de septiembre en el vestíbulo de la alcaldía a partir de las 18:00 horas durante la exposición de las fotografías finalistas.
La convocatoria emitida en la última semana del mes de julio, señala como fecha límite para la recepción de obra el día 19 de agosto.
Foto: cortesia dirección de cultura Chapala.
Generación 2012-2015 de Informática. El Padrino de generación fue el alcalde electo de Chapala, Javier Degollado.
D. Arturo Ortega (Chapala, Jal).- 86 alumnos de la generación 2012-2015 del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP) Ajijic Chapala lanzaron sus birretes al aire la tarde de su graduación, el jueves 6 de agosto.
En las instalaciones del auditorio de la Ribera de Ajijic, el director del CONALEP Ajijic Chapala, Juan Antonio López Martínez, habló del cierre de ciclo como un paso importante para la vida académica y profesional de los graduados, para el logro de sus sueños.
Recordó a los ex alumnos que podrán integrarse a la vida del país pues cuentan con las facultades para tener un trabajo digno y bien remunerado y les recomendó soñar con pasión y dar lo mejor para alcanzar sus sueños.
Una alumna de Informática, en su mensaje de despedida, destacó el esfuerzo de tres años para alcanzar el logro de poder concluir los estudios. Recordó con efusividad la convivencia y el compañerismo de los alumnos, además de la paciencia y dedicación de los maestros.
Busca la nota completa en la edición impresa de esta semana. Laguna 186.
Laguna. La noticia como es.
Ili
El aparato de microondas es un electrodoméstico que revolucionó y confirmó con su llegada la cocina moderna.
Este horno nunca alcanza los grados de ebullición del agua (100’C) y funciona transformando la energía eléctrica en calor.
No es difícil de conseguir, puesto que se ofrece en un sinfín de tiendas, no sólo departamentales o de línea blanca. Y su precio va desde el accesible hasta el relativamente alto. Si sólo se basa en que todos los microondas realizan la misma función: cocinar y calentar alimentos, en el menor tiempo posible.
Dentro de las ventajas de adquirir y utilizar el horno de microondas como un instrumento auxiliar en la cocción de las comidas diarias es que nos ahorra tiempo. Las cosas pueden calentarse en cuestión de minutos y con la ventaja de poder detener el aparato para verificar si la temperatura es adecuada. Es una propuesta económica a la hora de usarlo, por ejemplo, para calentar la comida en el trabajo, a la hora que se nos dé libre para comer.
Conserva vitaminas y minerales de los alimentos que se calentarán, ya que se cocinan en su propia agua, impidiendo que se evaporen o se eliminen, como pasa cuando los alimentos se exponen por bastante tiempo a altas temperaturas.
La comida no se adhiere a los contenedores, o el traste en el que se calienta.
Puede usarse convenientemente para descongelar más rápido los alimentos, sin necesidad de dejar los mismos durante horas expuestos a temperatura ambiente.
Y en general por ser muy cómodo, rápido y practico. Ya que cuando se tiene hambre, lo único que importa es saciarla a como dé lugar y en el menor tiempo posible.
Sin embargo, no con esto quiero decir que el microondas es lo mejor, optimo e ideal para cocinar. Ya que no calienta todo de la misma manera, algunas veces es posible que se quemen los alimentos como las palomitas de maíz, si no calculamos bien el tiempo, o bien que la comida que está más arriba se caliente pero la de abajo no. Algunos alimentos se resecan. Las porciones a calentar beben ser siempre pequeñas. Algunos alimentos, si se meten enteros o con cascara pueden explotar, o si no lo hacen es necesario tener mucho cuidado al sacarlos del microondas porque pueden estallar. Y lo más peligroso de todo es que si hay fuga de ondas, estas pueden dañar el cuerpo.
Su uso es una cuestión personal. La mejor función que ofrece el microondas es la de calentar y recalentar la comida en corto periodo de tiempo. Mas no es la mejor opción para la cocción de los alimentos. Siendo así, usted decide qué es lo que más le conviene. Y si opta por usar el microondas, invierta en algo bueno, de calidad y precio justo. Recuerde que muchas veces lo barato sale caro, y por consecuencia, cuando de nutrición se trata lo barato es usualmente lo más perjudicial.
Foto: cortesía.
La coronación de la Señorita Expo Membrillo que este año se otorga a la joven de 18 años, Alondra Flores Contreras, quien cursa el segundo año de la Licenciatura en Educación Primaria, será la noche del 7 de agosto a las 20:30 horas en la plaza.
Redacción (Atotonilquillo).- Del 02 al 07 se llevarán a cabo la semana cultural, en la cual se presentarán espectáculos para toda la familia a partir de la seis de la tarde en Atotonilquillo, delegación de Chapala.
El 8 y 9 de agosto para el cierre de la fiesta, se exhibirán puestos con productos provenientes del Membrillos y bailes con bandas. Desde la mañana al anochecer.
Foto: D. Arturo Ortega.
Redacción (Chapala, Jal.).- La Banda de Guerra San Francisco de Asís realizó su último ensayo la tarde del 29 de septiembre en las instalaciones del Consejo Municipal del Deporte (COMUDE), ubicado a un lado del campo municipal Juan Rayo, luego de un año de ensayos constantes.
A partir del martes 4 de agosto, los ensayos se llevarán a cabo en la Capilla del Refugio, rumbo a la antigua Plaza de Toros, a partir de las 18:00 horas, los días martes y miércoles de cada semana.
Foto: D. Arturo Ortega.
Miguel Cerna (Jocotepec, Jal.).- El grupo Coinonia de la parroquia del Señor del Monte de Jocotepec participó en la marcha “Jalisco es uno por los niños”, que se realizó el pasado sábado 25 de julio en el centro de Guadalajara como manifestación en contra de los matrimonios igualitarios y la adopción en estas parejas.
A pesar de que sí se le dio mucha promoción, explica el padre Ángel que sólo pudo asistir un grupo por las dificultades que implicaba el transporte. Sólo consiguieron un camión. Asegura el sacerdote que de lo contrario, hubiese sido importante la participación de la parroquia del señor del Monte en la manifestación.
A Leticia Hernández, la marcha se le hizo una buena idea, porque le parece una manera pacífica de manifestar el desacuerdo. Hernández consideró que el hecho de haber utilizado a los niños como el propósito principal fue una buena manera de decidir por ellos porque “a los niños no les toman la opinión”.
En total, más de 37 mil personas, de acuerdo a datos de la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos de Jalisco, 60 mil según los organizadores de 230 organizaciones civiles, religiosas y educativas, mostraron su desacuerdo a la modificación del código civil que hizo la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en favor de los matrimonios igualitarios, exigiendo que las leyes de Jalisco no se armonicen con las de la SCJN.
La joven Claudia Cuevas califica como una pérdida de tiempo la marcha “por los niños”, porque comenta que en lugar de hacer algo verdaderamente trascendente por ellos, como promover la adopción de infantes en situación de abandono, se está inculcando el miedo en la adopción entre parejas homosexuales.
El sacerdote Alfredo Cortés, quien tiene seis meses en la parroquia de San Andrés en Ajijic, informó que ningún grupo parroquial participó en la marcha porque no les avisaron a tiempo. “Cuando supimos ya era fuera de tiempo.” Añadió que la marcha no fue convocada por la arquidiócesis, sino por instituciones civiles.
El padre Alfredo recalcó que está en desacuerdo con la adopción por parte de parejas homosexuales, pues, según su criterio, las parejas homosexuales buscan adoptar niños no con la finalidad de cuidarlos, sino que lo hacen por egoísmo. Agregó que cree que se le debe cambiar el nombre a las uniones de homosexuales, ya que según él no se les debería llamar matrimonio.
Por su parte, el arzobispo de Guadalajara, Francisco Robles Ortega, calificó la marcha como “un signo de madurez de la sociedad” y consideró que no se agredió ni se faltó el respeto a nadie. Al contrario, se dijo alegre por la participación de la feligresía.
“Se manifestaron muchas personas que tienen la fe católica, pero no por mandato del obispo, de exigencia del obispo si no por la responsabilidad de ellos. Alegra que ya sientan que su fe cristiana y católica tiene una repercusión en la vida social y que ejercitan la responsabilidad de ese derecho.”
Foto: cortesía de la red.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala