Montserrat García compartiendo sus propuestas con habitantes del municipio ribereño.
Redacción (Chapala, Jal).- La seguridad de los habitantes, el saneamiento del lago y el apoyo a las mujeres son parte de las principales propuestas de la candidata a la municipalidad de Chapala por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Montserrat García García.
A la mitad de las campañas para alcanzar la alcaldía de Chapala, Montse no ha dejado de visitar a las poblaciones del municipio ribereño con la finalidad de buscar la confianza de la gente y de difundir sus propuestas de campaña de viva voz.
Y es que, siendo la seguridad uno de los problemas más sentidos de la población, Montse propone tratar directamente con las autoridades estatales y federales para trabajar en programas de desarrollo humano y de educación para rescatar a los jóvenes de las drogas.
De la misma manera propone crear programas de prevención del delito como: los robos de autos, de casas, extorsiones, entre otras transgresiones.
Como parte medular de las políticas del PVEM, planteó el cuidado y saneamiento del lago de Chapala como de sus cerros y áreas naturales para salvaguardar su flora y su fauna, al tratarse la zona de un humedal de gran importancia para la región.
El apoyo a la mujer es otro de los ejes fundamentales de Montserrat, por lo que prometió la creación de guarderías, apoyo a las madres que son madre y padre a la vez, bajar el índice de feminicidios y la creación de programas que ayuden al emprendimiento y desarrollo personal.
En lo que concierne a la administración pública realizaría cambios en la utilización de recursos financieros , humanos y como se manejan los servicios públicos, es por ello que buscará tener un plan de desarrollo municipal donde se conociera las obras prioritarias que se van hacer y cuáles son las políticas públicas que se van ejecutar o cambiar para garantizar los servicios como es el agua , drenaje, calles, parques , jardines, cementerios, mercados y un plan de seguridad.
El alcalde con licencia de Mazamitla, Antonio de Jesús Ramírez Ramos.
Redacción.- El alcalde con licencia de Mazamitla, Toño Ramírez, visitó la ribera Chapala para darse a conocer como candidato a la Diputación Federal por el Distrito 17, por la alianza Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA), Partido del Trabajo (PT).
En su visita, Toño se hizo acompañar de su suplente, José Guadalupe Buenrostro Martínez, también alcalde con licencia de Concepción de Buenos Aires. Los dos postulados han sido presidentes por dos ocasiones en sus respectivos municipios.
Toño Ramírez se auto definió como una persona de trabajo y resultados: “no venimos de familias adineradas, nos ha costado trabajo desde un principio estar acá”.
El candidato en su visita a Chapala.
Los padres del candidato son comerciantes: su madre de una abarrotera y su padre propietario de una tienda de materiales de construcción y para poder estudiar él trabajaba como repartidor de agua.
Estudió arquitectura e inició a laborar en una empresa en Guadalajara, pero como no le alcanzaba ni para la renta ni para los camiones, prefirió regresar a su municipio para trabajar, por lo que comenzó de manera independiente a realizar varios proyectos.
De manera posterior, amigos lo invitaron a trabajar en la administración pública 2012- 2015, como supervisor de obra e inició a laborar en un proyecto político para el futuro de su municipio y a los 26 años lo postularon para candidato a munícipe de manera inesperada.
Inició sus trabajos de campaña hasta que alcanzó la alcaldía para la administración 2015–2018 y, trabajando de manera honesta, pudo pagar la deuda pública -que era de alrededor de 10 millones de pesos-.
Toño, quien ha sido dos veces presidente de Mazamitla; recordó que, en aquel entonces, casi no había trabajo en su municipio y todos dependían de la obra pública que generaba el Ayuntamiento para poder sustentar a sus familias.
El candidato se compometió con la Ribera de Chapala.
En el ámbito del empleo resultó fundamental la promoción turística de Mazamitla fuera del estado, para que la gente pudiera desempeñarse en diferentes rubros, a tal grado que -en la actualidad- Mazamitla requiere de capital humano del exterior para cubrir la demanda de empleos.
Con estrategias para que la inversión se quedara en el municipio, a beneficio de sus habitantes, pudieron pagar la deuda pública y, en la actualidad, el Ayuntamiento puede hacer e invertir en obras de lo que genera. “Dejamos de gastar en lo que no se necesitaba e invertimos en lo que sí se necesitaba”, destacó el alcalde con licencia.
Los resultados y la confianza que Toño generó durante su administración (2015-2018) le alcanzó para reelegirse como alcalde de la administración 2018 – 2021, hasta que solicitó licencia para ser el candidato a diputado federal ahora con MORENA, PVEM y PT.
Alberto Alcántar señaló que no descansará hasta que los habitantes y turistas se sientan seguros y tengan un ambiente de armonía y de paz en el municipio. En la foto: El candidato tricolor durante su apertura de campaña en el malecón de Chapala.
Redacción.- Policía moderna, capacitada y con un centro inteligente de operaciones -conectado a cámaras de vigilancia en todo el municipio, durante las 24 horas del día y con drones especializados de patrullaje policial para reacción inmediata en cualquier situación-, son algunas de las propuestas en materia de seguridad por parte del candidato al PRI Chapala, Alberto Alcántar Medeles.
Y es que, a decir del candidato -quien ha visitado todas las delegaciones y agencias municipales-, los habitantes -en su gran mayoría- le han expresado que directa o indirectamente han sido víctimas de algún robo; motivo por el cual Alberto Alcántar está desarrollando una estrategia, que incluye la renovación e innovación de equipo policial táctico, así como la implementación de la policía turística, la cual tendrá otro perfil al policía de línea, pues los primeros deberán ser bilingües y conocer los atractivos que ofrece el municipio para, no solo auxiliar al turista en caso de emergencia, sino también informar. “La policía turística también podrá hacer detenciones y estará armada”, dijo.
Acerca de las patrullas aéreas, el entrevistado explicó que serían de tres a cuatro drones con características muy específicas: con cámaras de alta fidelidad, híbridas -es decir, funcionan con gasolina o energía eléctrica-, además de ser más grandes que un dron común.
Las patrullas aéreas que propuso el candidato, tendrían características muy específicas y serían más grandes que los drones normales.
“Estas patrullas aéreas tienen la capacidad de reaccionar de manera inmediata; por ejemplo, en la búsqueda de alguna persona en el cerro o en el lago, donde el dron dará la ubicación exacta del extraviado”, acotó Alberto Alcántar.
El candidato tricolor, añadió que, aunque ya se cuentan con cámaras de vigilancia en la cabecera municipal, muchas no funcionan por lo que serían reparadas, además de que se colocarían nuevas cámaras en los ingresos y salidas del municipio con la intención de tener una vigilancia permanente.
Sin embargo, -para el entrevistado- la erradicación de la violencia no sólo necesita de equipo táctico y capacitación constante de los elementos policiacos, sino también de la reeducación de la sociedad para así “atacar el problema de raíz”, por lo que propone crear diversos talleres artísticos en todas las delegaciones con clases de pintura, escultura, etc; además, de una escuela de idiomas gratuita para que todos los jóvenes que así lo deseen asistan a clases.
“Debemos mantener a la niñez y juventud ocupadas y darles unas nuevas perspectivas de vida; que no solo la delincuencia y las drogas son sus únicas opciones para salir adelante”, remató el candidato a la presidencia de Chapala por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), Alberto Alcántar Medeles.
El dato: Con el fin de tener una relación cercana al ciudadano, el candidato tricolor dio a conocer un número de WhatsApp (333-400-8370), para que los habitantes del municipio le hagan llegar sus opiniones y propuestas.
José Luis Ledezma inició campaña el cinco de abril, visitando de manera personal a los habitantes del municipio.
Redacción (Jocotepec, Jal).- El candidato a la municipalidad de Jocotepec por el Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA), José Luis Ledezma Almeida, es un joven de 27 años, originario de Jocotepec, quien decidió participar como candidato a la municipalidad para llevar justicia, seguridad e igualdad social a los habitantes de su municipio.
El candidato de MORENA ve la oportunidad de trabajar de la mano del pueblo, teniendo como principio que “el poder político sólo tiene sentido y se convierte en virtud cuando se pone al servicio de los demás”.
En sus recorridos José Luis Ledezma Almeida, se hizo acompañar del candidato a diputado federal por el distrito 17, Toño Ramírez.
Es por ello que, para mejorar las condiciones de vida de los habitantes del municipio, incluirá la participación de los jóvenes en la vida política, impulsar el comercio, el turismo, apoyar a la agricultura y generar nuevas oportunidades de empleo.
A pesar de ser muy joven, José Luis dice tener claro que la política debe de hacerse con honestidad, disciplina, transparencia y justicia y agregó: “en Jocotepec debemos ser incluyentes a la sociedad, que el pueblo sea partícipe de las decisiones del municipio”, además de ayudar a los más necesitados.
El candidato de MORENA viene de una familia trabajadora y honesta, por lo que tiene claro que el esfuerzo es la base sólida para construir un verdadero cambio en el municipio, donde pueda crecer la seguridad y las oportunidades de empleo que la gente necesita.
Y es que, el candidato de MORENA en Jocotepec cuenta con experiencia en el ramo de la construcción, en la organización de eventos -por su trabajo en la empresa denominada Lago Music-, ha atendido el negocio familiar que es una gasolinera y dio cátedra en la Preparatoria Regional de Jocotepec durante cuatro semestres, en los que impartió la clase de Economía.
Desmiente rumores
Para finalizar, el contador desmintió los rumores sobre la presunta compra de su candidatura, argumentando que fue decisión del partido: “En Jocotepec, MORENA no cuenta con un comité municipal, por lo que la Comisión Nacional de Elecciones del partido, eligió al candidato que creyeron conveniente”.
En este sentido, Ledezma agregó: “Su servidor fue la única persona que generó afiliaciones y comisiones de defensa del voto en los 18 seccionales que corresponden a Jocotepec”, con lo que descartó de manera categórica el rumor.
“Me gustaría mucho que me contactaran (los militantes de MORENA), ya que es más fácil que se acerquen con nosotros para poder platicar con ellos. Los espero en la oficina de enlace, que está enfrente de la plaza de toros de Chapala, calle Zaragoza 65 A.
Redacción.- La candidata del Movimiento Regeneración Nacional (MORENA) en Chapala, Ely Gutiérrez, pidió la unidad de todos los morenistas chapalenses para que -por fin- se haga escuchar su voz y se realicen los ideales por los que tanto lucharon, ya que el proyecto está pensado “del pueblo para el pueblo”.
Y es que, para la entrevistada es importante tomar en cuenta y escuchar a todos los militantes y simpatizantes del partido -fundado por Andrés Manuel López Obrador- pero, sobre todo, darles el reconocimiento que merecen.
“Mi prioridad es tomarlos en cuenta a todos los fundadores y a todos los que promovieron los ideales de MORENA y de Andrés Manuel, por eso me estoy dando a la tarea de buscarlos personalmente e invitarlos al proyecto”, expresó la candidata a la presidencia municipal de Chapala.
La candidata de MORENA por su recorrido por la población de Ajijic se hizo acompañar del candidato a diputado federal por el distrito 17, Toño Ramírez.
Ely, ha dicho que a falta padrón y estructura en el partido de MORENA Chapala -pero no por falta de voluntad-, no se ha podido entrevistar con todos los fundadores del movimiento en el municipio, pero se mostró abierta a escucharlos y sobre todo tomarlos en cuenta, pues de acuerdo con algunos morenistas con los que ha platicado, en años anteriores se han sentido ignorados por los candidatos a alcaldes que se han postulado por la presidencia de Chapala a nombre del partido obradorista.
Al preguntarle qué mensaje les enviaría a los militantes del partido, dijo que “se les va dar el reconocimiento que nunca se les ha dado, que nos busquen y que juntos vamos a lograr lo que siempre ellos han buscado y nunca se les había dado la oportunidad, que se sientan integrados y respetados por su servidora y por MORENA, ya que estoy para sumar humildemente su trabajo con el de nosotros”.
Ely, criticó a los que están apoyando a otros proyectos políticos, pues considera que en el fondo no son verdaderos morenistas, pues sólo siguen sus intereses personales y no el bienestar común.
“Yo creo que no fueron morenistas nunca, simplemente buscaban sus intereses propios y al no verse beneficiados decidieron venderse al mejor postor; yo creo que esos no son los ideales ni de MORENA ni del presidente Andrés Manuel (…). Los que son realmente morenistas están con nosotros, están sumados y sobre todo se les está dando la importancia que realmente tienen”, sentenció.
La entrevistada compartió que el trabajo para la restructuración del partido en el municipio no ha sido fácil, pues se encontró con uno sin padrón de militantes y simpatizantes, sin estructura, por lo que se tuvo que comenzar de cero, a diferencia de otros partidos que tienen años trabajando sus estructuras.
“Empezamos de cero. Todos los demás partidos, ya cuentan con un padrón, estructura y nosotros desafortunadamente no contábamos con nada, llegamos en blanco. Es por eso mi insistencia que se sumen todos los morenistas, se sientan integrados porque cada día somos más los que se van sumando; son personas que no son militantes más sí son simpatizantes y sí quieren un verdadero cambio para Chapala”, sentenció Ely Gutiérrez.
Docentes, personal administrativo, operativo y jóvenes le manifestaron su apoyo.
Redacción.- Con la integración de un equipo de alrededor de 40 universitarios, enfocados en el área de la educación media superior y que han ejercido en el municipio, el candidato a la presidencia municipal de Chapala por el partido Hagamos, Juan de Dios García Velasco, inició su agenda de actividades la semana pasada.
En la reunión -que se llevó a cabo el 19 de abril-, docentes, personal administrativo, operativo y jóvenes le manifestaron su apoyo a «Bebo”, además de expresarle su “total respaldo” a la propuesta del candidato de construir un Centro Universitario dentro del municipio.
El candidato también se congregó con trabajadores de Santa Cruz de la Soledad.
El equipo de universitarios dijo entender la falta de oportunidades para los jóvenes del municipio y haber vivido en carne propia cuando realizaron sus estudios profesionales, ya que conocen de muchos casos donde los estudiantes tuvieron que migrar a otra ciudad para poder continuar con los mismos.
Además de las reuniones con los universitarios, “Bebo” también se congregó con otros ciudadanos del municipio, como el Sr. Mónico -de Santa Cruz de la Soledad-, quien recibió -el pasado 20 de abril- al candidato de Hagamos, en compañía de su esposa y los trabajadores de sus viveros, a quienes les exteriorizó sus propuestas, además de escuchar las distintas problemáticas que aquejan a dicha población, tal es el caso de la falta de diversos servicios públicos.
Durante la semana, el candidato de Hagamos en Chapala, visitó Atotonilquillo, una de las más alejadas de la cabecera municipal, por lo que, de llegar a la presidencia municipal, se comprometió con los habitantes a hacer mejoras de obras y de los servicios públicos, además de no tener a dicha delegación en el olvido.
“Bebo” durante su visita a Ajijic.
Con batucada y gran integración de jóvenes entusiastas, “Bebo” también se dio el tiempo para recorrer las calles y escuchar a las personas de los barrios de San Miguel y La Cascada en la cabecera municipal, el Pueblo Mágico de Ajijic, San Antonio Tlayacapan y hasta paisanos en Los Cabos -15 de abril-, a quienes aseguró que, de ser presidente de Chapala, se esforzará en generar fuentes de empleo para que las familias chapalenses no tengan necesidad de emigrar.
“Con gran entusiasmo salimos todos los días a convencer a nuestra gente de que somos un proyecto diferente, innovador con ganas de hacer las cosas diferentes. Un partido nuevo que gracias al apoyo de todas y todos ha puesto de manifiesto que, si existen formas diferentes de hacer política, ante las tradicionales llenas de vicios y artimañas, de gente que históricamente han vivido de la política. Te invito a que te unas y nos des la oportunidad de hacer historia en Chapala, porque necesitamos de tu apoyo y el de todos los chapalenses para hacer esto posible, escribió en la red social del candidato de Hagamos, el usuario Cristóbal Arrayga”.
El candidato Alejandro Aguirre durante una de sus visitas en Atotonilquillo.
Redacción.- Desde módulos de seguridad, protección del patrimonio ecológico -como montañas y lago-, terminación de unidades deportivas, reinversión directa en las delegaciones y hasta la gestión de un hospital regional, son parte de las propuestas de campaña del candidato por el PAN Chapala, Alejandro Aguirre Curiel.
Además, el candidato albiazul ha prometido la rehabilitación de las calles, banquetas, mejorar el servicio de recolección de basura, drenaje y el alumbrado público en la cabecera municipal, delegaciones y agencias municipales.
Y es que, durante sus recorridos por las calles del municipio ribereño ha constatado la falta de servicios públicos en las delegaciones, los cuales van desde la escasez de agua potable hasta la falta de recolección de basura, pasando por la inseguridad que viven los habitantes de Chapala.
Es por lo que, durante una de sus múltiples visitas a Ajijic, se comprometió a invertir en dicha delegación al menos cinco millones de pesos anuales provenientes de la recaudación de SIMAPA Ajijic, ya sea para reparación de calles y banquetas o para terminar el proyecto de la unidad deportiva Campo Unión, entre otras acciones. En turismo y cultura dijo que tenía la intención de implementar una ruta de murales y otras actividades.
Alejandro Aguirre dijo que ve con tristeza el pésimo estado en que las autoridades actuales tienen al municipio ribereño.
En Atotonilquillo, otra de las delegaciones que ha visitado constantemente en estas tres semanas de campaña, se comprometió a mejorar la seguridad con la instalación de un módulo de seguridad equipado con dos patrullas y dos motopatrullas; al igual, dijo que -de ganar las elecciones- la regidora, originaria de dicha población, Lilia Alvarado Macías sería la propuesta como Secretaria General del Ayuntamiento.
En su visita a la colonia Plaza de Toros, en la cabecera municipal, escuchó de viva voz la falta de alumbrado público, bacheo y la constante falta de seguridad por lo que se comprometió a darle solución; además, añadió que mejoraría el comedor comunitario, construirá un módulo de seguridad pública, e implementará espacios para talleres y servicios asistenciales, entre otros servicios.
En sus visitas a los distintos poblados, Alejandro prometió, que una vez que el voto de los chapalenses lo pongan al frente del gobierno establecerá los “Miércoles Ciudadanos”, en el que directores de las principales áreas de gobierno acudan a las delegaciones y colonias del municipio, para atender las quejas y necesidades.
Para finalizar, el candidato Alejandro Aguirre señaló -mediante un video en redes sociales- que ve con tristeza el pésimo estado en que las autoridades actuales tienen al municipio ribereño; al llegar a la presidencia con la confianza que los votantes le den el próximo 6 de junio esto cambiará, pues tiene como prioridad darle “otra cara” a Chapala, no sólo en el ámbito turístico sino en la vida comunitaria de todos los habitantes del llamado “Rinconcito de Amor”, que, según el último censo del INEGI, ya supera los 55 mil habitantes. “Ustedes saben que mi proyecto es garantía de buen gobierno” señaló, el candidato.
Palza de Jocotepec.
Redacción.- Son una decena los contendientes por el cargo de Presidente Municipal, entre estos se encuentran dos mujeres. Algunos perfiles ya son conocidos y otros participan por primera ocasión en una contienda electoral. Conoce a quienes quieren llegar a la presidencia del Ayuntamiento Jocotepense.
Entre los candidatos se encuentra el presidente con licencia (2018-2021), José Miguel Gómez López, de Movimiento Ciudadano, quien busca ratificar su cargo como presidente municipal. Gómez fungió como Secretario General y Síndico del Ayuntamiento de Jocotepec en el periodo 2000-2002, además de ser Regidor por el PRI en dos periodos, 2003-2006 y 2012-2015.
La directora jubilada de la escuela primaria ‘Paulino Navarro’ de Jocotepec, Rosalba Mejía Covarrubias, busca ser presidenta luego de encabezar la representación del comité por el Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el periodo 2018-2020, por el cual compite.
Del partido Futuro, el agricultor y ganadero, Hugo García Vargas, buscará hacerse del cargo de presidente municipal para el periodo 2021-2024. El socio del Rancho Mis Tres Milpas S. P. R. de R. L. y el productor de frambuesa para la empresa Berrymex, apostó por el proyecto político de Pedro Kumamoto.
La maestra María de Lourdes Álvarez Cerna, participa en el partido HAGAMOS, de la Universidad de Guadalajara, luego de desempeñarse como directora de la Escuela Preparatoria Regional de Jocotepec desde el año 2016. La egresada de la UDG, en la Licenciatura en Derecho, buscará llegar al cargo público.
José Manuel Salcedo Orejel participa por el PAN. Fungió como veterinario inspector de El Rastro en el H. Ayuntamiento de Jocotepec por aproximadamente 20 años. El dueño de una tienda de abarrotes es hermano de la maestra Teresa Salcedo Orejel, quien anteriormente fue de las primeras mujeres en contender por la presidencia municipal por el partido Convergencia en elecciones pasadas y que en esta contienda se postuló como precandidata por MORENA.
El Contador Público, José Luis Ledezma Almeida, contenderá por el partido del Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA). El perteneciente al despacho de contadores “Ledezma y Asociados”, es nuevo en el ámbito político.
Manolo Haro Chacón -quien es hijo del expresidente de Jocotepec, Héctor Manuel Haro Pérez (2015-2018)- buscará la presidencia del municipio por el partido Verde Ecologista de México (PVM). El empresario y socio de Atracciones Roca SA de CV no había participado antes de manera directa en la política.
Del Partido del Trabajo, el Licenciado en Derecho José Luis Gaytan Aguayo buscará hacerse del cargo de presidente municipal, luego de ser el director general de la empresa ´Personal y Maquilas de México SA de CV’, desde el 2017.
Javier Pérez Campos, quien chapulineó de partido -ya que había realizado su registro como precandidato para el Partido del Trabajo- es socio del negocio Compra y Venta de Pescado y Camarón y productor de Berries en el municipio. El egresado de la Huntington Park High School en Los Ángeles, California, buscará la alcaldía por el partido Fuerza México.
Francisco Cuevas contenderá por el nuevo partido, Redes Sociales Progresistas (RSP). A Francisco se le conoce como “El Francis”.
No todos participaron pues el Partido de la Revolución Democrática (PRD), Partido Encuentro Social (PES), partido SOMOS, no tuvieron quien los representara; tampoco se contó con candidatos independientes.
Equipo del partido Movimiento Ciudadano.
Redacción.- El candidato del partido Movimiento Ciudadano recorrió las calles de diversas localidades de Chapala en busca de la reelección para la presidencia de Chapala. Moisés Anaya Aguilar ha estado acompañado de su planilla y sus simpatizantes.
El candidato saludando a los pobladores.
El abanderado naranja también ha estado acompañado de sus compañeros de partido que buscan un cargo popular, como Juan Martín Espiniza, a quien hace campaña para ser diputado federal por otros tres años. Dolores López Jara, también ha acompañado al candidato, la oriunda de Jocotepec busca la diputación local por ese partido.
Entre banderas y porras, los naranjas realizan los recorridos por las localidades, tocando puerta por puerta en busca de la simpatía y promoviendo el voto para la elección del seis de junio.
Moisés Anaya basa parte de su campaña en promover los los trabajos que hizo como alcalde.
Las próximas elecciones están empañadas por candidatos asesinados. Artistas, cantantes y famosos figuran en las boletas electorales.
El Instituto Nacional Electoral (INE) canceló nuevamente el registro de Félix Salgado Macedonio como candidato de Morena para la gubernatura de Guerrero. Seis votos a favor y cinco en contra definieron anoche el futuro del postulante y lo castigaron por no declarar gastos de precampaña.
Desde que se postuló, Salgado Macedonio fue señalado por abuso sexual, aunque Morena siempre lo apoyó pese a las protestas de mujeres. Pero la única razón de quitarle la candidatura fue que no reportó sus gastos de precampaña. Sean peras o manzanas, era el favorito en las encuestas y ahora el partido político que representa tendrá que nombrar sustituto, a pesar de que siempre ha dicho que no tiene a quién.
Estamos a unos meses de las elecciones que muchos señalan como las más importantes en los últimos años. El 6 de junio, 92.4 millones de mexicanas y mexicanos podrán acudir a las urnas para elegir a más de 21 mil representantes populares en los tres órdenes de gobierno. Se elegirán 15 gubernaturas (Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Michoacán, Nayarit, Querétaro, Sinaloa, Tlaxcala, Zacatecas, Colima, Campeche, Guerrero, Nuevo León, San Luis Potosí y Sonora), más de mil diputaciones locales, 1,926 presidencias municipales o alcaldías y más de 18 mil espacios de representación municipal.
Actualmente, estas gubernaturas son 8 del PRI, 4 del PAN, uno de Morena, otra del PRD y una más es independiente.
Por lo pronto, desde un plantón frente al INE, Salgado Macedonio anunció anoche que impugnará la resolución ya que es ridícula la sanción por no haber declarado casi 20 mil pesos por mensajes como precandidato en las redes sociales. Y pronto se le sumará otro morenista, Raúl Morón Orozco, que aspiraba a la gubernatura de Michoacán; sin embargo, el INE denegó su registro porque tampoco presentó reporte de poco más de 12 mil pesos en gastos de precampaña.
Ni con alianzas pueden PRI-PAN ni PRD sacar de la carrera a Morena, porque hay que destacar que Morón Orozco también se posicionaba a la cabeza en las encuestas. Su último recurso es negarles el registro, pero el INE está siendo cómplice de la violación al derecho a todos los votantes que irían a elegirlos este 6 de junio.
Esta no es la única manera en que las elecciones se han quedado sin candidatos. Este periodo electoral ya reportó pérdidas humanas a manos del crimen organizado. Al menos ocho aspirantes a un cargo de elección popular fueron ejecutados. La mayoría en Guerrero, los medios reportaron que Antonio Hernández Godínez, precandidato del Partido de la Revolución Democrática (PRD) a la alcaldía de Chilapa, fue ejecutado a tiros el 25 de noviembre. El 21 de diciembre corrió la misma suerte el líder campesino Efrén Balois Morales, precandidato de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) a la alcaldía de Pilcaya; y ese mismo día otro morenista, Mario Figueroa Mundo, precandidato a la alcaldía Taxco, fue baleado y gravemente herido.
En Veracruz ejecutaron a otros tres candidatos. El 8 de febrero asesinaron a tiros a Carlos Fernández Rocha, candidato del Partido Acción Nacional (PAN) a regidor en el municipio de San Andrés Tuxtla. Tres días después ocurrió lo mismo a Gilberto Ortiz Parra, precandidato de Morena a la presidencia de municipio Úrsulo Galván. Y el 15 de febrero le dieron muerte a Karla Merlín quien buscaba ser la candidata, también por Morena, a la alcaldía de Cosoleacaque, junto con su madre Gladys Merlín, quien había sido presidenta del mismo municipio.
En Guanajuato ejecutaron al diputado local Juan Antonio Acosta Cano del PAN, quien buscaba la candidatura para la presidencia municipal de Santa Cruz de Juventino Rosas. La octava víctima de este proceso electoral fue el aspirante de Morena a la alcaldía de Uxpanana, Oaxaca, ultimado el 6 de enero.
Están en juego miles de millones de pesos destinados a los partidos políticos, todos quieren su mochada. Cada vez es más común ver en las boletas nombres que acostumbramos a ver en revistas de espectáculos. Actores y famosos forman parte del equipo de los partidos políticos solo por el hecho de jalar votos, muchos, si no es que todos, carecen de preparación para gobernar, pero ya sabemos que, en México, contar con personajes calificados es mucho pedir.
Sólo por mencionar, la exMiss Universo, Lupita Jones, se lanzó como candidata a la gubernatura de Baja California con la coalición ‘Va por BC’, formada por los partidos PAN, PRD y PRI. Además, personajes de la farándula como Alfredo Adame, del que escuchamos recientemente un audio de cómo se van a robar el dinero destinado a los partidos políticos; Paquita la del Barrio, Bibi Gaytán, Gabriela Goldsmith, son sólo algunos de quienes pretenden sacar adelante los municipios, estados o alcaldías.
Son las elecciones más grandes e importantes en décadas, pero carecen de seriedad. Porque como ha sido desde hace varios años, lo único que les importa es obtener una tajada del presupuesto y seguir en el poder.
DESDE EL CENTRO
Con 348 votos a favor, 77 en contra y 32 abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó esta noche la eliminación de la subcontratación en la que se encuentran 4.6 millones de trabajadores y representa pérdidas anuales al fisco por 324 mil millones de pesos, así como de 21 millones de pesos para el IMSS… María Elena Alvarez-Buylla Roces, directora general del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), dio a conocer que este año la vacuna mexicana anticovid, denominada “Patria”, estaría lista para ponerla a consideración de las autoridades sanitarias para su uso de emergencia y, de tener éxito, habría un ahorro sustancial en el gasto de compra del biológico en el exterior. En los próximos días se iniciarán las primeras pruebas en humanos, en un grupo de entre 90 y 100 voluntarios, adultos sanos, a partir de los protocolos establecidos por Cofepris… El año pasado hubo una masacre de defensores ambientales. Hubo 18 asesinatos y se presentaron 65 ataques con 90 agresiones. Durante la presentación virtual del Informe sobre la situación de las personas defensoras de derechos humanos ambientales en México en 2020 elaborado por el Centro Mexicano de Derecho Ambiental (Cemda), se destacó que el año pasado la suspensión de procedimientos administrativos en materia ambiental y los trámites de juicios no fueron considerados esenciales, pero continuaron actividades como megaproyectos y obras de infraestructura.
abicorrea79@hotmail.com
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala