El evento que fue organizado por la Parroquia de San Francisco de Asís, en coordinación con el Grupo Misionero Salesiano (GRUMIS), se realizó los días 13 y 14 de diciembre, en el malecón de Chapala.
Redacción (Chapala,Jal.).- El Juguetón Chapala 2014 recabó un total de 2 mil 736 juguetes que serán entregados a las familias de escasos recursos del municipio en esta Navidad.
El programa comenzó con la presentación de la Academia de Baile “Desperanto” con un número navideño.Durante el acontecimiento se contó con la participación de varios locutores de Radio Laguna, entre ellos Jambo y Dieguez del programa: “Una Pura y Dos con Sal”, quienes divirtieron al público e invitaron a las personas a donar.
A pesar de la lluvia, los asistentes disfrutaron de una “Guerra de Bandas” con la participación de Banda Nueva San Andrés, Banda La Paniquiada, Banda La Incomparable y Banda La Colegiala, al mismo tiempo que se recibían donaciones de las personas.
El programa continuó el 14 de diciembre, a partir de las 8 de la mañana, con una clase de Zumba impartida por la instructora certificada Mariana Ulloa, seguida por los raperos de “Letras Finas” y “Tintas Distintas”.
También se tuvo la presentación del Ballet de Ixtlahuacán de los Membrillos, la Escuela de Ballet Alegro y la Orquesta Típica de Ixtlahuacán de los Membrillos, cuyas participaciones fueron del gusto de todos los asistentes.
El programa siguió con la presentación de la Banda Sensación de la Ribera y el cierre del evento que estuvo a cargo de la Sonora Primavera, integrada por músicos de la región.
Alrededor de las 10:30 de la noche, los organizadores del Juguetón Chapala 2014 dieron a conocer la cantidad de juguetes recabada, 2 mil 736, al mismo tiempo que se lanzaban cuetes y luces de colores a manera de festejo.
Para el párroco Enrique Monteón Curiel, la colaboración de muchas familias, empresas e instituciones educativas fue determinante para rebasar la meta del año pasado que fue de 2 mil 631 juguetes.
“Al principio era un reto que lo veíamos un poco alto por la situación económica que vivimos, pero con la alegría de los jóvenes de GRUMIS y gracias al apoyo, al buen corazón de muchas familias, se logró llegar a la meta como en los años anteriores”, manifestó.
Por su parte, Ramón Ceja informó que ya se inició el censo en los diferentes barrios y colonias de Chapala, para llegar a las familias que requieren de los apoyos.
“En este censo se visitará a las familias, se verificarán las condiciones en las que viven y se cuantificará el número de niños y niñas que tienen, con sus edades o características especiales, para que puedan recibir los regalos que han sido donados por mucha gente”, agregó.
Los regalos serán entregados los días 21, 22 y 23 de diciembre, en la Parroquia de San Francisco de Asís, previa presentación del cupón que será entregado por visitadores acreditados.
Foto: cortesía
José Antonio Flores Plasencia (Jocotepec, Jal.).- El lunes 24 noviembre en el patio cívico de las instalaciones del CETAC vivió el acto protocolario de los festejos de trigésimo aniversario.
Uno de los momentos más emotivos fue la ofrenda floral a los alumnos, personal docente y administrativo que ya fallecieron, que se depositó en uno de los estanques del plantel, al igual se entregaron los reconocimientos a cuatro fundadores de esta Institución: Juan Manuel García Rodríguez, Jaime Galván Echavarría, Ma. Elena Sahagún Cervantes y Ana Gloria Muñoz Chávez.
La reseña estuvo a cargo del Maestro Alejandro Navarro Hurtado. El extracto de la reseña es el siguiente: en 1984 el Subsecretario de Educación e Investigación Tecnológica, Manuel Ortega Ortega y el Director de la Unidad de Educación en Ciencia y Tecnología del Mar, Octavio Díaz González, fundaron el primer CETAC de México como parte de un plan de desarrollo nacional, para brindar educación en la modalidad de bachillerato tecnológico bivalente, lo que permite cursar al mismo tiempo una carrera técnica y la preparatoria.
El CETAC inicia el 17 de septiembre de 1984, ofreciendo el bachillerato tecnológico en el área Químico-Biológicas, y en tres carreras técnicas profesionales: Técnico Profesional en Acuicultura, en Control de la Contaminación Acuática y en Procesamiento de Productos Pesqueros. Iniciando con una población escolar de 106 alumnos y quince trabajadores, compartiendo instalaciones con la Preparatoria por Cooperación de esta población.
El 24 de febrero de 1986 se coloca la primera piedra que marca el inicio de la construcción del plantel; en ese entonces se construyeron seis aulas didácticas, una para el taller de dibujo, un laboratorio de biología, un laboratorio de química, un laboratorio y taller de acuacultura, un laboratorio y taller de alimentos y un módulo de sanitarios.
Posteriormente en el año 1992 se construyeron dos aulas didácticas más, y en el año de 1996 las oficinas administrativas. En el 2002 se construyeron cuatro aulas didácticas más, sala audio visual, laboratorio de química ambiental y laboratorio de física.
EL DATO
Para el miércoles 26 noviembre se realizó una caminata donde participaron más de 50; el recorrido empezó en las instalaciones del plantel hasta el crucero con una duración de 40 minutos, obteniendo el primer lugar el alumno Alexis García Camarena, que cursa el tercer semestre de la carrera de Laboratorista Ambiental.
El jueves 27 de noviembre fue un desfile por las principales calles de Jocotepec, encabezando la escolta del CETAC, seguida de la Banda del CETMAR de Tuxpan, Veracruz, los contingentes de las carreras de Laboratorista ambiental, Administración, Producción industrial de alimentos y Acuacultura por último el personal docente, administrativo y apoyo a la educación. A las 20:00 horas concluyó el desfile en la plaza principal.
Sinuhé R. León (Chapala, Jal.).- Sin duda, el segundo informe de actividades del DIF Chapala resultó ser un acontecimiento de importancia. La cámara de Laguna acudió para recibir a las personalidades y así aprovechar para resaltar las formalidades y la seriedad con que la sociedad tomó el suceso. Aquí las imágenes.
Foto 1: La presidente del DIF Chapala, Marisela Navarro y la representante de Cámara de Comercio de Chapala Yolanda Martínez. Señoras que generalmente han sabido vestirse con buen gusto para la ocasión.
Foto 2:El presidente de la sociedad de extranjeros de AJIJIC, Lake Chapala Society (LCS) Ben White y el maestro de ceremonias en el informe, Juan Diego Castro Morales , haciendo una muestra de los desniveles de la formalidad y el estilo entre los asistentes. Uno en «pijamas» y otro con la formalidad que el acontecimiento merece.
Foto 3: El tesorero municipal Guadalupe Dueñas Acosta y la regidora panista Verónica González, captaron la atención por su buen gusto en el vestir.
Foto 4: El director del DIF en Chapala, Salvador Contreras Olguín, acompañado de su esposa y sus dos pequeñas resultaron llevarse el título a nuestra mejor foto familiar. Todos ellos luciendo acordes para el suceso.
Foto 5: El ex director de catastro de Chapala, Juan Carlos Pelayo Pelayo, posó a la cámara con gracia, como encaminándose a ser fotografiado en la próxima contienda electoral.
Foto 6: El titular de desarrollo social de Chapala, doctor Felipe de Jesús Ramírez, tímido pero nada lento, pidió la compañía de nuestro edecán Magui para la foto.
Segundo informe de actividades de la presidente del Desarrollo Integral para la Familia (DIF), Marisela Navarro Rodríguez.
D. Arturo Ortega (Chapala, Jal).- El segundo informe de actividades de la presidente del Desarrollo Integral para la Familia (DIF), Marisela Navarro Rodríguez, dejó ver las necesidades de la población como de la misma institución.
En su discurso, la presidente destacó la ayuda imprescindible del ayuntamiento de Chapala quien mensualmente paga 300 mil pesos, de los 80 trabajadores que se suscriben en la nómina de DIF.
De la misma manera informó que se cuenta con un gran rezago en infraestructura social ocasionada por la desatención, corrupción e impunidad que se ha padecido desde hace varias administraciones, hoy se refleja en los altos índices de embarazos precoces, drogadicción y descomposición social al interior de las familias.
Navarro Rodríguez reconoció la labor del personal que labora en DIF quienes han trabajado para que los índices no incrementen en Chapala y también han brindado apoyo a los municipios de Jocotepec, Ixtlahuacán, Poncitlán e inclusive El Salto.
Marisela dijo necesitar de las empresas pero también de las personas físicas y morales para dar atención a las familias y a la comunidad.
Habló de la conformación de un consejo que auditaría los recursos de DIF y vigilaría por la continuidad de los programas. “Cada uno desde su trinchera hemos dejado de hacer lo que nos corresponde” sentenció.
Dijo que lo que está pasando en el estado de Guerrero es un grito fuerte de la población frustrada en el hartazgo. “Cuando permitimos cosas que no debemos permitir cuando no somos respetuosos de lo que es de todos los ciudadanos, los recursos”.
Reconoció dejar pendiente atender en infraestructura a la delegación de Atotonilquillo, San Nicolás y agencias municipales como Hacienda de la Labor, Presa Corona y la Canacinta en la delegación de Ajijic.
Informó que en nueve meses que queda de la administración trabajarían ajenos de las cuestiones políticas, de campaña y de partido, con la continuación de los programas sociales y respetando los recursos.
EL APUNTE:
El informe se dividió cuatro ejes principales. Programas sociales y servicios, infraestructura, alianzas estratégicas, sensibilización y corresponsabilidad ciudadana fueron los temas abordados durante la proyección que duró 19 minutos.
Foto: D. Arturo Ortega.
Jesús Palos Vaca, diputado por el Partido Verde Ecologista de México por el Distrito 17 y expresidente municipal de Jocotepec.
José Antonio Flores Plascencia (Jocotepec, Jalisco).-La candidatura para la presidencia municipal de Jocotepec por la coalición entre el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y Partido Revolucionario Institucional (PRI), será para el partido que encabeza el actual diputado, Jesús Palos Vaca. La decisión fue tomada el pasado 28 de noviembre a última hora para el registro ante el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana.
La decisión de la cúpula Priísta en el estado de Jalisco ha inconformado a los tricolores del municipio ribereño. Para uno de ellos “sí la encabeza el Verde no hay condiciones para ganar, porque Chuy Palos no ha hecho nada por el municipio ahora que esta de diputado”.
Para otro miembro del partido su contestación al enterarse de la noticia fue “hay sondeos y encuestas donde nos dicen que de ir a la cabeza Jesús Palos perderíamos la elección, tenemos que buscar otro candidato”.
Uno más de los miembros del partido señaló que “tienen que agotar todas las instancias incluyendo hasta la suprema corte de justicia para evitar que el candidato sea del Partido Verde”.
EL DATO
En las últimas cuatro elecciones municipales el PVEM en Jocotepec, ha registrado votaciones altas que le ha permitido consolidarse como una de las principales fuerzas políticas en ese municipio, situación que lo llevo a tener una diputación por la vía de mayoría en alianza con el PRI en la elección pasada.
La coalición entre estas dos instituciones políticas será parcial, sólo en algunos municipios; de las 38 alcaldías que van juntos, Jocotepec es una de ellas en las que el PVEM propondrá el candidato.
PARA SABER
En el municipio de Chapala la coalición entre el PVEM y PRI, la encabezaran los tricolores, aunque en éste municipio la votación del PVEM ha sido muy baja.
Alianza PRD-PAN
Mientras tanto el Partido de la Revolución Democrática (PRD) y Partido Acción Nacional (PAN) irán juntos también de manera parcial, pero en los municipios de Ixtlahuacán de los Membrillos y Poncitlán los candidatos serán del PRD.
Foto: D. Arturo Ortega.
El director del CREM en Ajijic Emanuel Medeles con algunos de los alumnos durante una de las clases. (Foto: tomada de la cuenta del Facebook del CREM).
Redacción (Ajijic, Jal.).- El Centro Regional de Estudios Musicales (CREM) ofrecerá su ya tradicional concierto de invierno este 20 de Diciembre a las 19:00 horas en el Auditorio de la Ribera.
La orquesta Victor Manuel Medeles, la orquesta Infantil del CREM, así como el recién formado Coro Infantil del CREM, interpretarán un repertorio diverso, que va de villancicos al barroco, del español al inglés o francés, y más.
El CREM aspira a que cualquier niño o joven tenga la oportunidad de recibir educación musical. La organización es un proyecto sin fines de lucro para los niños y jóvenes de la Ribera de Chapala sin importar su situación económica.
Al atender este concierto, usted no sólo disfrutará de una agradable noche llena de música, sino que además estará apoyando al CREM y su sistema de becas, de la cual actualmente se benefician alrededor de veinticuatro alumnos.
Jazmín Stengel , reportera de semanario Laguna.
Es un extraño sentir el primero en tantos viajes. Camino entre las calle sabiendo que nada será igual la próxima vez. Cruzó palabras con personas que no volveré a ver jamás, escucho voces que mi corazón no despide porque sabe que volverán a mí.
Hay decisiones que cambian la vida, momentos irrepetibles y caminos que se parten, pero el mundo es redondo. Cumplí con mi destino, complací mis deseos, di con mis objetivos y aprendí todo lo que debía.
Le agradezco a cada persona que compartió conmigo un gesto, una palabra o un pensamiento. ¡Gracias! A quien hojeó Laguna para ver mi nombre y leer la nota.
Pero sobre todo le agradezco con el corazón a quien ayudó con el alma, a quien me dio la mano y tomó la mía.
Hoy como todo ciclo que comienza termina para empezar de nuevo. Emprendo un viaje que cambiará mi vida, una nueva aventura en un lugar desconocido.
Me voy sin decir adiós sino hasta luego. ¡Gracias México!
Nota: Estaré lejos, pero la distancia no es un obstáculo. Haré una sección especial cada mes para mis compañeros y lectores de este medio.
Foto:Facebook
Por el cronista: Mtro. Gabriel Chávez Rameño.
En estas últimas ediciones de Semanario Laguna he platicado sobre el lago y su historia, ahora voy a platicar algunas anécdotas de pescadores, empresarios y demás personas que han tenido que ver con el lago de Chapala, propios y visitantes de alguna u otra manera han sufrido o vivido algún acontecimiento en el enigmático lago, en su momento platicaré de seres fantásticos, avistamientos ovnis, seres fantasmales o espirituales acontecimientos de desastres navales como el que ahora contaré.
“En ese tiempo tendría como unos catorce o quince años, fue por allá a mediados de los cuarentas, empecé a dedicarme a la pesca desde muy niño entre los nueve o diez años, me iba con mis tíos y ellos me enseñaron todo sobre el lago y sus corrientes, vientos y rutas para navegar, porque el lago si no lo conoces es muy engañoso y a veces traicionero… y te decía muchacho que en esos años de cómo de 1946 o 1947, por esos años, sucedió un accidente muy triste pero muy misterioso, antes había unas canoas con vela muy grandes como de unos tres metros de ancho o más y como de unos 12 metros de largo, y tenían una vela al centro, trasportaban desde ropa, comida, pastura, animales y también a personas que bajaban de la sierra o de otras partes de Tuxcueca y se venían para Chapala y también de aquí para allá… en ese tiempo estaba bueno el trasporte por la laguna, todo se movía por aquellos tiempos.
Bueno para no hacértela más larga un día de agosto de ese año que te dije, hubo un viaje en el que traían de la Manzanilla o Mazamitla pasturas que iban a vender a Chapala. Venían unas familias como unas veinte personas, ya que iban de regreso para Tuxcueca, comenzó a llover y hacer mucho viento, las nubes de pronto se pusieron muy negras, y el tormentón estaba muy fuerte, las olas grandes y el viento no cesaba ni la lluvia, entonces esa embarcación que iba pa’ Tuxcueca se hundió y se volteo, todos los tripulantes se ahogaron y la tormenta con el viento continuó por toda la tarde y parte de la noche.
Yo estaba con mis tíos por la mañana y nos avisaron que había un accidente que fuéramos a auxiliar y haber si habían sobrevivientes y nos dijeron más o menos por donde y nos fuimos a ver, eran como las seis de la mañana, todavía estaba oscuro por lo nublado, más ya no llovía y nos fuimos a ver y cuando llegamos al lugar, ahí es donde estuvo lo misterioso, mira muchacho algo muy raro pasó ahí, porque todos los cuerpos de los que se ahogaron estaban alrededor de la embarcación, todos, los de los niños, los hombres y las mujeres, no faltaba nadie… te digo que esta raro porque con el aeronaso que hizo casi toda la noche, los cuerpos no se movieron, porque cuando alguien se ahoga nunca queda en el lugar donde se ahogo, a veces sale en otros lados o hasta muy lejos, o en ocasiones ya no los encuentran y esos no, estaban todos alrededor de la canoa volteada y hasta acomodaditos muy raro y misterioso, algo pasó en ese lugar.
En eso llegaron otros de Tuxcueca y se quedaron también asombrados por lo que veían, mis tíos nomás se persignaron y empezaron a ayudar a rescatar a los cuerpos, pero yo pienso que el espíritu de la laguna no los quería por eso los dejó en ese lugar, pero la muerte los sorprendió y se los llevó.
Mis tíos platicaban entre ellos de algo que no puede escuchar, pero se veían preocupados, a cualquiera de nosotros nos pudo haber pasado y esa tragedia quedó en mi memoria y nunca voy a olvidar ese suceso, porque la laguna tiene muchos misterios que nosotros no entendemos y por más tiempo que hayamos pasado en el lago, todavía no entiendo como quedaron esos ahogados así, cerquita de la canoa.”
Esta y otras vivencias de pescadores en nuestro lago, seguiremos platicando lago en las siguientes ediciones.
El presidente del Comité Directivo Municipal (CDM) del Partido Acción Nacional (PAN) en Chapala, Mario Gutiérrez Alfaro.
D. Arturo Ortega (Chapala, Jal).- El presidente del Comité Directivo Municipal (CDM) del Partido Acción Nacional (PAN) en Chapala Mario Gutiérrez Alfaro, manifestó que el 13 de diciembre se emitió la convocatoria para ocupar las candidaturas para presidente municipal como para diputados locales y federales.
Gutiérrez Alfaro señaló que en Chapala se espera el registro de cuatro aspirantes a la candidatura por la municipalidad más no quiso revelar nombres.
Al momento se sabe del interés de contender por la candidatura a la municipalidad de Juan Carlos Pelayo Pelayo, quien ya no está en funciones como director de catastro y de Felipe Ramírez Torres quien aún ostenta la dirección de desarrollo social en el ayuntamiento de Chapala.
El presidente del CDM aclaró que de momento, no ha habido acercamiento del alcalde Joaquín Huerta Barrios quien manifestó su interés por alcanzar la candidatura por la diputación local y quien no ha dado a conocer cuando solicitará licencia para ausentarse del cargo.
Lo mismo ocurre con la edil María Eugenia Real Serrano quien se interesa por la diputación federal y quien no ha tenido acercamiento con el PAN en el municipio.
En todo caso, se espera que la convocatoria de un plazo de inscripción de una semana a semana y media como ha ocurrido en otros años según Gutiérrez Alfaro.
La convocatoria será pegada en las puertas de la sede del PAN ubicadas en el número 100 de la calle San Marcos y se podrán inscribir los aspirantes durante los días hábiles después de su publicación.
EL DATO
La convocatoria por parte del Revolucionario Institucional (PRI) se espera sea publicada entre el 16 y 18 de diciembre según informó el secretario de organización del partido, René Martínez.
MILAGRO GUADALUPANO.
Esta semana allá por el barrio de Guadalupe se les apareció a los priístas la Virgen de su devoción a la que le tenían prendidas veladoras, necesariamente, a otros se les apareció Juan Diego, es decir que entre los priístas como ya habíamos anticipado en esta columna ya les revelaron el gran secreto del guacamole sagrado y a más de a uno de ellos les tocaron las golondrinas y otros pidieron que les tocaran los aguacates.
Total que, de nueve que eran quedaron menos de la mitad y de estos cuatro todos dijeron que las encuestas les favorecían que las bases los apoyaban y que el pueblo los aclamaba pero ninguno se bajaba del caballo. A los que quedaron les anunciaron que el partido va a seguir con lo pre establecido y para ello necesita de una encuesta fehaciente y rigurosa para no equivocarse a la hora de designar al que lleve el ayate del tricolor.
LA APARICIÓN DE LAS CONVOCATORIAS.
A partir de la próxima semana y casi con el arranque de las posadas van a empezar a ser su aparición las famosas convocatorias que serán en cada uno de los partidos el heraldo de los reales designios del monarca en cada reino. Por lo pronto trascendió esta semana que el PRI y el Verde Ecologista habrán de ir en alianza y suponemos que quien encabezará el proyecto será el PRI con lo cual ya estaremos viendo ahora a quien le toca ser el regidor por el Verde Ecologista. Por lo pronto esta semana sonaron tres nombres para ocupar esa posición el primero de ellos fue el de un colega el cual a media semana ya había dicho que no, sonó también fuerte el nombre de una ex funcionaria panista oriunda de la hermana república de Ajijic y ya el fin de semana se escuchó mucho el nombre de un priísta que esta en la lista de los cuatro magníficos.
JUGO DE NARANJA SE ESTA AGRIANDO.
La irreconciliable oposición entre las dos alas del águila ciudadana están dejando un mal sabor de boca entre los entusiastas del cambio ciudadano. Resulta que la charra tautología, de que “el bueno es el bueno”, y hay muchos ciudadanos que se preguntan quien es el bueno, por que con mucho entusiasmo, le siguió Moy, le siguió Alicia, se apuntaron después el Cala, Toño y un tal Morando, después hizo su locochona aparición Edi el yerberito mayor y después apareció un aviador, espero que esto no sea premonitorio, o sea pues que no vaya a ver muchas “aviadurias” en el supuesto caso de que gane las elecciones el águila naranja.
De toda esa lista sólo dos retiraron sus apuestas este muchacho Morando que sólo es conocido por sus cercanos allá en Santa Cruz y Cala que nomás se subió para atizarle la caldera a Chuy y Moy, y puesta la leña al fuego emprendió la graciosa huida cuando todos pensábamos que iba a ser una apasionada entrega.
HAGAN SUS APUESTAS SEÑORES.
Ya están empezando a brillar unos mas que otros, los aspirantes en cada uno de los establos. En el blanquiazul parece ser que sólo habrá dos nombres: Juan Carlos Pelayo y Felipe de Jesús Ramírez, en donde aparentemente el candidato virtual será el cuñado de Alejandro Aguirre dejando la segunda posición para el compadre del CoCa con lo cual es muy probable que después se repartan las regidurías y todo el pastel después de pasado su proceso interno.
En la montaña donde hacen su nido las águilas anaranjadas, parece ser que sólo llegarán a la cumbre Toño Urzua y Moy Anaya, cada uno representando al grupo en el que se les ve al interior del naranja, naranja. En donde las cosas están color de hormiga es en el PRI, porque de los cuatro que siguen luchando no hay uno sólo que piense en el proyecto de partido y todos lo ven como un legítimo derecho personal y monárquico.
POBRE CHAPALA.TAN LEJOS DE DIOS Y TAN CERCA DE SUS POLÍTICOS.
Valga el parafraseo del viejo dictador Díaz en cuya sentencia se lamentaba de la inevitable tragedia geográfica política con nuestros vecinos del norte. Como diría mi agüe “que Dios nos agarre confesados”, por que ante la inminencia de la designación de los hoy aspirantes que el día de mañana serán candidatos no nos queda sino, encorvar el cuerpo fruncir el entrecejo y decir: “hay nanita”. Porque nomás de ver a los susodichos nos entra el terror y el escepticismo negándonos de manera racional a otorgarles el beneficio de la duda, y es que unos se ven muy bisoños, a otros se les adivina la uña y el colmillo quedando unos pocos encasillados en las buenas intensiones, y de estos últimos no dudamos de su buena intención de lo que dudamos es que eso sirva para entrarle a una problemática que esta del tamaño del presupuesto de un año del municipio de Chapala.
Problema que según se ve la actual administración va a endosar al próximo presidente municipal de Chapala. Haciendo bueno los vaticinios del regidor de hacienda del actual cabildo Carlos Soto, que hacia el inicio de la administración anticipó que “ningún municipio puede operar sin contraer deuda (…) nosotros lo haremos responsablemente (…) una cosa es segura, a la próxima administración le vamos a dejar reestructurada la deuda”.
DRAMATICAS PROFESIAS.
Lo dicho por Carlos Soto, es bastante sintomático en los continuos bandazos por los que se ha caracterizado esta administración, pero no nos queda la menor duda de que, Carlos Soto tiene voz de profeta, y ya lo dijo el no es Dios, pero si un verdadero Guru de las profecías del desastre, más aun si tenemos en cuenta la predecible y coyuntural realidad por la que atraviesa la paridad del peso frente al dólar. Porque aunque Videgaray “que ya le sacaron también su casita” y Cartens nos diga que el peso esta mas fuerte que un roble lo cierto es que la ama de casa, el obrero, el oficinista y mas de muchos profesionistas ven la realidad económica reflejada en la cada vez más difícil economía familiar.
Imagine Usted, de que tamaño va a quedar la deuda en el municipio por el impacto inflacionario, si no es que, devaluatorio.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala