Carnaval Confeti, Magia y Diversión a su paso por la céntrica calle Porfirio Díaz. Foto: Héctor Ruiz.
Héctor Ruiz Mejía.- Se celebró con éxito, la primera edición del carnaval “Confeti, Magia y Diversión” en San Juan Cosalá, en el municipio de Jocotepec.
Entre fallas técnicas, carros alegóricos que no pudieron presentarse y más de media hora de retraso, el desfile en el que participaron más de 200 personas, entre ellas alrededor de 150 niños, arrancó casi a las 5:00 de la tarde desde la calle Cardenal Sur.

El carro principal del comparsa ornamentado como un pavo real, del que salía confeti. Foto: Héctor Ruiz.
El contingente recorrió las principales calles de la delegación para culminar en la plaza principal sobre Porfirio Díaz, la comparsa brindó poco más de una hora de risas, colores y música, pero, sobre todo, tranquilidad.
A decir de sus organizadores, esta nueva versión del desfile de Martes de Carnaval se creó con la intención de que la gente pasara un buen rato en familia, sin el temor de ser llenado de harina, pues siempre quedan inconformidades entre los habitantes.
“Me pareció muy buena idea, la verdad a mí no me gustaba asistir al carnaval porque son muy manchados con la harina, pero creo que este de confeti es muy buena idea”, comentó Carmen López, quien junto con sus hijos pequeños disfrutó del confeti, las risas y las sacayas.
No obstante, hubo dentro de las personas que asistieron al evento, quienes argumentaron que lo divertido del carnaval, es llenarte de harina, “eso es lo chido, a eso viene uno a echar y a que te echen harina”, comentó Ramón.

Uno de los carros alegóricos del desfile. Foto: Héctor Ruiz.
Casi en simultáneo al desfile de confeti, se realizó otro de harina, el cual registró una participación de aproximadamente más de 400 personas.
Con un ambiente ya no tan familiar, la encarnizada batalla de harina pintó de blanco a prácticamente cualquier persona, entre peatones, automovilistas y ciclista que se transportaba por la delegación.
“Se manchan, yo solo iba aquí pasando en la camioneta y me aventaron toda la harina, vea como me dejaron”, aseveró abnegado un transeúnte que pretendía llegar a la cabecera municipal, más no contaba que llegaría “pareciendo gasparín”.
Al término del evento de confeti, sus organizadores aseguraron que pese al poco tiempo que tuvieron para llevar a cabo dicho evento, fue todo un éxito; y esperan que el siguiente año se vuelva a realizar, esta vez con más preparación y más participantes.

Señor disfrazado, sentado en la cabina de la pick up que cerraba la caravana del desfile. Foto: Héctor Ruiz.

Uno de los contingentes con temática futbolera. Foto: Héctor Ruiz.
María Alcalá Ortiz, Reina del Carnaval Chapala 2022, durante su coronación en el Lienzo Charro J. Jesús González Gallo. Foto: D.Arturo Ortega.
Jazmín Stengel.- Diferente pero divertido, este año abundaron las coronas y enterraron al Covid-19. Tras un año de ausencia, el Carnaval de Chapala 2022 regresó con mucho tequila, bailes y charreadas, además de coronar a la nueva reina de belleza.
Las festividades comenzaron el 25 de febrero con el primer recibimiento en la plaza principal. Mientras los asistentes esperaban con impaciencia el cajón fúnebre para iniciar con el entierro del mal humor, la Palapa del Guayabo repartió vampiritos de cortesía para ambientar al público.

María Alcalá Ortiz, Reina del Carnaval Chapala 2022, y Omar Alejandro Esparza Urzúa, Rey Feo de Chapala 2022. Foto: Jazmín Stengel.
Pasadas las 3:00 de la tarde los organizadores lograron hacer un féretro de última hora, en que Felipe Ortega, Rey de la Alegría, se acostó con un letrero que decía “Adiós Covid”, con el deseo de enterrar la actual pandemia de coronavirus.
Los habitantes de Chapala bailaron sobre el cajón de madera al ritmo de la banda local hasta comenzar el recorrido encabezado por el Rey Feo, Omar Alejandro Esparza Urzúa y el Rey David, Alejandro Selis López que concluyó con la quema del mal humor en la playa Chacaltita frente a la fuente de los pescadores del malecón de Chapala con casi 200 asistentes.
La celebración siguió en el Lienzo Charro J. Jesús González Gallo con el jineteo de los toros de la ganadería de Neto Díaz y la presentación de las candidatas a Reina del Carnaval Chapala 2022: María Alcalá, Anahí Mora y Esmeralda de la Torre. Las jóvenes participantes concursaron en tres etapas: baile, pasarela y preguntas; resultando María Alcalá, originaria de la cabecera, la merecedora a la corona.
Durante el fin de semana, además del jaripeo por parte de los toros Los Intocables de los Hermanos Gómez y los toros Los Explosivos de Raúl De La Torre, se presentaron populares agrupaciones mexicanas del género grupero como Mi Banda El Mexicano, Julio Preciado, Banda Astilleros entre otras.
A diferencia de otros años, desde el primer día y hasta el último hubo recibimiento. El martes 1 de marzo la comida fue por parte de los hermanos De la Torre y familia, mientras que la bebida fue repartida y donada por personal del Ayuntamiento de Chapala.

El mal humor fue quemado el 25 de febrero en la playa Chacaltita con la presencia de casi 200 personas. Foto: Jazmín Stengel.
En la plaza principal los organizadores aprovecharon para entregar reconocimientos a los ganadores de las charreadas y patrocinadores del evento. El mismo día se clausuró la exposición de fotografía histórica de Chapala, exhibida a un costado de la plaza principal durante las festividades con alegoría al carnaval.
Tras un largo recibimiento por el cierre del carnaval, los ciudadanos de Chapala regresaron nuevamente al Lienzo Charro J. Jesús González Gallo para disfrutar del último jaripeo acompañados de los famosos cantantes Virlán García y Jorge Medina, exintegrante de la famosa Arrolladora Banda El Limón.
Los tres reyes
Omar Alejandro Esparza Urzúa fue oficialmente el Rey Feo del Carnaval Chapala 2022, sin embargo, no fue el único, «ni estaba feo» opinó el público durante los festejos de este año.
Quien se robó el corazón del pueblo por su carisma fue Alejandro Selis López, nombrado como el Rey David. «Siempre me hicieron el fuchi», dijo el entrevistado, quien aseguró que a pesar de haber querido participar en la convocatoria anteriormente, siempre fue ignorado por los organizadores.

El Rey de la Alegría, Felipe Ortega se recostó dentro del féretro con una cartulina que decía ‘Adiós Covid’ simbolizando el entierro de este.Foto: D.Arturo Ortega.
Selis López, fue también Rey Feo en el 2020 donde recolectó dinero para apoyar a instituciones que tienen bajo su cuidado a niños con cáncer o enfermedades terminales.
Por su parte, Felipe Ortega, quien también ha sido Rey Feo de Chapala en ocasiones pasadas, representó este año al Rey de la Alegría. Ortega disfrutó de su papel los cinco días de carnaval, ya que «al fin y al cabo es lo mismo», afirmó.

Alejandro Selis López como el Rey David 2022 durante la clausura del carnaval en la plaza principal de Chapala. El nombre representa los gigantes que ha vencido durante su trayectoria de vida. Foto: D. Arturo Ortega.
Cientos de ajijitecos y visitantes celebraron el Martes de Carnaval 2022. Foto: D. Arturo Ortega.
Armando Esquivel.- Con mucho ánimo y entusiasmo, aunque no tan lucidor como otros años, se llevó a cabo el desfile de Martes de Carnaval Ajijic, al cual arribaron centenares de personas que terminaron bañadas en harina, incluido el presidente municipal de Chapala, Alejandro Aguirre, quien acompañó el desfile en una camioneta Can-Am.
La Delegación Ajijic fue el primer carro alegórico, en el que un grupo de payasitos y payasitas iban aventando dulces y confeti, luciendo una decoración hecha en papel de china, telas y globos de colores, mientras que por detrás circulaban tres carros de golf con miembros de la comunidad extranjera a bordo, que arrojaban dulces a los asistentes. Sin embargo, los extranjeros no pudieron terminar el recorrido debido a que los autos eléctricos se quedaron sin batería.

Los bailes de las sayacas se realizaron de inicio a fin del recorrido. Foto: D. Arturo Ortega.
El barrio de San Sebastián junto con la familia Martínez, participó con un carro en el que iban personas disfrazadas arrojando harina y dulces, atrás de ellos otro carro con jóvenes vestidas alusivas al carnaval. El ritmo de dos batucadas y una banda pusieron sabor al ambiente. La comunidad fitness presentó un carro alegórico con sayacas gimnastas, en otro carro iban las “conejitas” playboy que arrojaban harina a los presentes.
Uno de los carros más esperados fue el colchón de harina, el cual fue renombrado como el “covicolchón”: fueron personajes con máscaras de la lucha libre los encargados de cargar a las “víctimas” hasta el colchón para llenarlos de harina. Un carro con un toro de papel maché con su jinete, un molino con edecanes y otro carro con sayacos revolucionarios, portando rifles de aire y hasta un cañón que arrojaba harina, terminaron por darle color al desfile, que finalizaba con una veintena de charros montados a caballos.
En lo que respecta a la visita del alcalde al carnaval, su equipo a última hora colocó una bocina para que la unidad en la que se transportaba tuviera algo de música, también le arrimaron paletas para que las aventara al público. Muchos se acercaron al alcalde para saludarlo, hacerle peticiones o hasta tomarse la foto, aunque hubo uno quien le aventó uno que otro silbido.

El presidente de Chapala, Alejandro Aguirre, no se salvó de la harina. Foto: Sofía Medeles.
Luego de aproximadamente una hora y 40 minutos, el contingente llegó a la plaza principal, en donde una nube de harina recibió a los carros alegóricos y las sayacas, haciendo visible la nutrida asistencia a lo que muchos consideran el mejor carnaval de la ribera.
Los incidentes fueron menores, con algunos detalles como la separación y distanciamiento del contingente, la salida de los carros de golf a medio recorrido ante la baja de las baterías, dos vehículos que no fueron removidos del trayecto del desfile y el reporte de una persona de la tercera edad que cayó ante la estampida de la punta del desfile, pero el presunto hecho no fue incluido en el parte de novedades de las autoridades de Chapala.
Luego de concluido el desfile de Martes de Carnaval Ajijic 2022, las calles del Pueblo Mágico lucieron vacías, con paredes y su empedrado blanqueado por la harina y con algunos colores que dejó el confeti, así como con el deseo en los habitantes y visitantes de volver a vivir la tradición.

Pie de foto 4: Sayacos bailando de “quebradita”. Foto: D. Arturo Ortega.

El toro no pudo faltar en esta edición del desfile. Foto: Arturo Ortega.

Detallada máscara de un sayaco de Ajijic. Foto: D. Arturo Ortega.

Hasta las mascotas disfrutaron del desfile de carnaval. Foto: D. Arturo Ortega.

El colchón de harina fue de los más esperados por los asistentes.Foto: D. Arturo Ortega.
José Palma Corona was born on June 10, 1927 and died on February 18, 2022. Photo: Lalo Palma.
Sofía Medeles(Ajijic). – José Palma Corona passed away on February 18 at the age of 95. He was a renowned contractor and native of Ajijic. He was well known by the population due to his love of participating in the traditions of the town.
He was the son of Donato Palma and Amparo Corona. Since his birth, on June 10, 1927, he lived in Ajijic. In 1957 he became a contractor, working on works such as the Casa del Estrellón located in La Mojonera (near La Cristina), and the Country Club of San Nicolás de Ibarra.
Palma Corona liked to participate in the town’s festivities, such as the balloon regatta and helping the Unión Ajijic soccer team.
«He was happy all his life and didn’t mess around,» said his son, Lalo Palma.
Translated by Kerry Watson
The Banco del Bienestar in Jocotepec was completed in January but is not yet open. Photo: Miguel Cerna.
Héctor Ruiz Mejía( Jocotepec).- The opening of the Banco del Bienestar branch in Jocotepec has been postponed until April due to the electoral ban in the country.
A source close to the project, who preferred to remain anonymous, explained that the Jocotepec branch was completed in January. It cannot open yet because of the electoral ban, set by the National Electoral Institute, which runs until April 10.
“In fact, days ago the president of the Republic began to inaugurate the situation of the banks,” the source said. “This was at a national level and will continue in the near future, except that right now there is an electoral ban.”
He said Mexican President Andres Manuel Lopez Obrador has opened only four of the 130 branches that are contemplated for Jalisco.
The Banco del Bienestar in Jocotepec is on the Pedro Moreno extension, to the northeast of town, where the Unidad Básica de Rehabilitación was previously located. That building was demolished due to structural damage.
These banks were created by the federal government to support programs aimed at the elderly, the disabled, children, as well as to pay federal officials, and will also be implemented as a commercial bank.
However, its operation has been delayed, since at least 50 percent of the 2,700 branches that were expected to open their doors nationwide in January were not able to do so.
In Jalisco, according to a report published by Expansión, of the 130 branches planned to open, only 23 have been completed, 21 more are under construction and 86 are still to be built.
Translated by Mike Rogers
The audiological office is located at LCS in downtown Ajijic. Photo: Sofia Medeles.
Sofia Medeles (Ajijic).- The first audiology clinic was inaugurated on February 18 in the Ajijic Delegation.
«Oír Bien», a clinic specialized in the evaluation, adaptation, and maintenance of devices to improve hearing, is located within the facilities of the Lake Chapala Society (LCS), in the downtown area of the town.
Gabriela Fons, the national coordinator of the Oír Bien Audiology Clinics, commented that the clinic will be a fixed point available to the public that will operate by appointment, with a schedule of Monday, Wednesday, and Friday from 10:30 am to 4:00 pm.
In addition, thanks to a collaboration with the Starkey brand, for each purchase of a hearing aid at the clinic, another one will be donated, said Fons. The LCS and the Sistema para el Desarrollo Integral de las Familia (DIF) Chapala will be in charge of choosing the ideal person to receive it, who will also receive follow-up care for two years.
To schedule an appointment at «Oír Bien» the telephone number is 333-945-3267.
Translated by Elizabeth Shields
Más de 200 personas se formaron en la calle durante la eucaristía para posteriormente recibir la imposición de ceniza. Foto: Jazmín Stengel.
Jazmín Stengel.- Más de 300 personas acudieron a la última imposición de ceniza en la parroquia de San Francisco de Asís en Chapala el pasado 2 de marzo.
Durante la misa de las 7:00 de la noche, los asistentes no solo llenaron a tope el interior del templo, sino que se formaron a lo largo de la avenida Francisco I. Madero doblando en la calle Niños Héroes por poco más de una cuadra para recibir su cruz de ceniza.
Durante la homilía, el sacerdote Efrén García Sotelo recordó a la población que la cruz de cenizas simboliza el compromiso que se tiene con Dios y los propósitos que se impongan para mejorar sus vidas, y que el cumplir estas metas lleven a una paz interna.
“En esta cuaresma emprendamos un camino de conversión a Dios nuestro Señor, un cambio de vida… Por eso los invito hoy a emprender ese camino especial para caminar hacia Cristo nuestro Señor, tratando de arrepentirnos de nuestros pecados e ir mejorando así nuestra vida”.

Una mujer pide su curación mientras se otorga a las manos de Dios, así recibió su cruz de cenizas este año. Foto: Jazmín Stengel.
«Las obras de misericordia deben ser rectas y directas hacia Dios, sin hipocresía y quedando bien solo con el Padre Celestial, para poder celebrar con gozo la liberación del pecado y la paz de la pascua», agregó el presbítero durante su sermón.
Al término de la eucaristía, los presentes dentro de la parroquia escucharon una lectura especial y oraron antes de recibir la esperada cruz gris de parte de los monaguillos, mientras el padre García confesó a los fieles.
Al vaciarse la iglesia de las casi 100 personas que había dentro, la guardia de San Francisco permitió el paso a quienes esperaban afuera con paciencia, la fila que comenzó en el atrio de la parroquia era de más de 200 personas.
Esta semana inició la Cuaresma, esto con el Miércoles de Ceniza, práctica conocida por todos, ¿pero en dónde se origina esta? y ¿cuál es el significado? Con este día se marca el inicio de la Cuaresma que representan los 40 días del andar de Jesús por el desierto, los 40 días que duro el diluvio, los 40 años de la marcha del pueblo israelita por el desierto y los 400 años de la estancia de los judíos en Egipto.
¿Pero de dónde proviene la imposición de ceniza? Esto se remonta al año 384 d.C., era una forma de indicar la conversión, la contrición, así como la absolución de los pecados, siendo un signo de acercamiento y fe en Dios. A su vez, nos recuerda que en algún momento todos vamos a morir; por eso, al momento de imponer la ceniza el sacerdote menciona: “Recuerda que polvo eres y en polvo te convertirás”.
Para poder obtener las cenizas que serán utilizadas para ese fin se queman las palmas que se bendicen durante el Domingo de Ramos del año anterior, también son utilizados misales, imágenes de santos, que representa la destrucción de los errores cometidos, así como la vanidad de las cosas.
No solo se practica en el catolicismo, también entre los luteranos, bautistas y ortodoxos, pero para estos es una celebración menor, aunque respetando el significado.
Al Centro, María Alcalá Ortíz reina del Carnaval Chapala 2022, acompañada de la última reina Fernanda Ochoa, Carnaval Chapala 2020 y Omar Alejandro Esparza Urzúa, Rey Feo 2022.
Jazmín Stengel.- En el cierre del carnaval Chapala, en la plaza principal, los organizadores aprovecharon para entregar reconocimientos a los ganadores de las charreadas y patrocinadores del evento. El mismo día se inauguró la exposición de fotografía histórica de Chapala, exhibida a un costado de la plaza principal durante las festividades con alegoría al carnaval. Tras un largo recibimiento por el cierre del carnaval, los ciudadanos de Chapala regresaron al Lienzo Charro J. Jesús González Gallo para disfrutar del último jaripeo de la fiesta más grande de Chapala.

Alejandro Salis Lopéz como el Rey David 2022, quien también ha sido Rey Feo en años anteriores, durante el baile de recibimiento.

Más de uno iba disfrazado de personajes o luchadores mexicanos para bailar frente al kiosko en la plaza principal.

La exposición ‘Chapala es tradición’ presentó un poco de la historia de la cabecera municipal en 21 fotografias a blanco y negro que se expusieron durante el Carnaval Chapala 2022, a un costado de la plaza principal.

Algunos participantes del Carnaval de Ajijic arribaron al recibimiento en la plaza principal de Chapala, al término del desfile de ‘Las Sayacas’.
Niños liderando la comparsa, ondeando sin cansancio las banderas del desfile. Foto: Héctor Ruiz.
Héctor Ruíz.- Se celebró con éxito, el Martes de Carnaval “Confeti, Magia y Diversión” en San Juan Cosalá, en el municipio de Jocotepec.

Una de las comparsas alegóricas con temática futbolera. Foto: Héctor Ruiz.
Entre fallas técnicas, carros alegóricos que no pudieron presentarse y más de media hora de retraso, el desfile en el que participaron más de 200 personas, entre ellas alrededor de 150 niños, arrancó casi a las 5:00 de la tarde desde la calle Cardenal Sur.

El paso de la caravana del Carnaval a través de la céntrica calle Porfirio Díaz. Foto: Héctor Ruiz.

El carro alegórico principal, ornamentado en alusión a un Pavo Real con dos jóvenes en sus costados arrojando confeti. Foto: Héctor Ruiz.

Señor de mayor edad, disfrazado y sentado en la cabina de la pick up que cerraba la caravana del desfile. Foto: Héctor Ruiz.

Niños sobre un carro, disfrutando el confeti que no deja de caer. Foto: Héctor Ruiz.

Niño vestido del personaje conocido como la sayaca. Foto: Héctor Ruiz.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala