El alcalde de Chapala, con los elementos de la corporación municipal de Protección Civil y Bomberos. Foto: Gobierno de Chapala.
Arturo Ortega.- El alcalde de Chapala, Alejandro de Jesús Aguirre Curiel, entregó equipo y herramientas a la dirección de Protección Civil y Bomberos para realizar labores en la temporada de lluvias y huracanes.
En total fueron entregados 35 pares de botas tipo overol, 35 impermeables, una esmeriladora, ocho rastrillos, 15 jaladores de agua, 12 conos de seguridad y una motosierra, con valor de 100 mil pesos erogados por el ayuntamiento.
Durante la entrega del equipo realizada el 2 de agosto, en las instalaciones de la estación de bomberos, ubicada en el libramiento de Ajijic, el alcalde reconoció el esfuerzo del personal de la institución durante las contingencias. “Espero que este equipo que es bien merecido y necesario les sea de gran ayuda”, dijo el alcalde al personal, a la vez que adelantó que en próximas fechas colocarían un toldo en las instalaciones.
El director de la corporación, Lorenzo Antonio Salazar Guerrero destacó la importancia del equipamiento para salvaguardar la vida e integridad de los ciudadanos. “Este equipo llega a reforzar muchísimo la seguridad de ustedes y la seguridad que nosotros les vamos a dar a los ciudadanos cuando atendamos las emergencias”, externó el director a sus subordinados a dos meses de concluir la temporada de lluvias y huracanes en los que no se han registrado sucesos que lamentar a consecuencia de la situación climática.
Capturas de pantalla de las cuentas clonadas.
Redacción.- Al menos 11 páginas clonadas o “cuentas espejo” de la red social de Facebook han sido creadas con nombres de funcionarios, exfuncionarios del ayuntamiento de Chapala y hasta un medio de comunicación.
Desde hace poco más de un mes se han detectado este tipo de cuentas falsas. “La primera que nos dimos cuenta que apareció, fue la del director de Reglamentos Alfredo Cabrera Jiménez y actualmente tenemos detectadas al menos 11”, informó el departamento de Comunicación Social de Chapala.
Las cuentas clonadas van desde funcionarios de primer nivel del gobierno de Chapala, como el coordinador de Gabinete, Alan López; el tesorero, José Luis Chávez; el contralor, Nicolás Padilla; el regidor, Rodrigo Díaz Durán, que aparece con la cuenta espejo “Roly Díaz Durán” y el medio de comunicación “Página que sí se Lee”.
También se pueden encontrar perfiles falsos de exfuncionarios del ayuntamiento de Chapala, como Beto Ochoa Pan, Fanny Ledesma, Moya Felipe, Heriberto López, del que fuera el coordinador de Cultura Ajijic y San Antonio, Santiago Baeza, entre otros más.
Se contactó a Santiago Baeza, quien también es columnista de Semanario Laguna, y se dijo sorprendido, pues no estaba enterado de la situación, sin embargo pedirá a sus seguidores que se denuncie a la página clonada, con la intención de que Facebook la elimine.
“Hay poco que hacer pues no tenemos la certeza de quién las está creando”, reveló un funcionario de Comunicación Social de Chapala, quien ha preferido el anonimato.
Este tipo de prácticas se ha vuelto común cerca de los periodos electorales, en pasadas administraciones, ya se habían clonado cuentas de funcionarios, como lo reportó en su momento este medio de comunicación.
Las cuentas “espejo” fueron creadas para desacreditar el trabajo de las direcciones, e incluso para atacar y confundir a la población, se ha pronunciado el Ayuntamiento acerca del tema, alertando a la población por su cuenta oficial de Facebook.
Además, “actualmente están utilizando la herramienta de usuario anónimo en los grupos de Facebook para hacer ataques”, agregó el departamento de Comunicación Social de Chapala.
“Los invitamos a denunciar estas cuentas y a no ser parte de esta estrategia sucia de la que cualquiera puede ser víctima”, denunció el gobierno municipal en su cuenta de Facebook.
Lona con la leyenda “No a las jardineras, sí al estacionamiento” de la marcha del 13 de julio, por parte de los comerciantes en defensa de los espacios de estacionamiento. Foto D. Arturo Ortega.
Arturo Ortega.- Será hasta que la obra en curso de la avenida Francisco I. Madero haya sido entregada al ayuntamiento, cuando se puedan hacer ajustes, acorde a las peticiones de los comerciantes, informó el alcalde de Chapala, Alejandro de Jesús Aguirre Curiel, tras la manifestación para pedir respetar los espacios de estacionamiento.
La reunión de los comerciantes inconformes con autoridades municipales y la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública (SIOP) que se acordó para el 17 de julio a las 10:00 horas, luego de la última manifestación que obstruyó los accesos carreteros a la cabecera municipal, no se realizó. En cambio, fue el alcalde quien visitó los locales comerciales de la avenida, ese mismo lunes.
“Estuve visitando local por local, para escuchar sus inquietudes y de esa manera poderlas recibir y dejar muy claro que es un proyecto que no se puede modificar en este momento. Una vez que se entregue la obra al gobierno municipal ya podríamos de esa manera hacer los ajustes de acuerdo a las necesidades que existieran de los comerciantes o por alguna mercancía que ellos manejen de riesgo”; explicó el alcalde en la visita que realizó a los comerciantes el lunes.
Los afectados, quienes manifiestan pérdidas de hasta un 60 por ciento en sus ingresos desde que inició la obra en el mes de agosto del 2022, aseguraron que el proyecto en cuestión planea suprimir alrededor del 60 por ciento de los espacios de estacionamiento, por lo que temen no poder recuperar sus ingresos, luego de la recesión económica sufrida por la pandemia por COVID-19.
Durante la manifestación del jueves 13 de julio, los quejosos declararon la falta de socialización del proyecto y que la instalación de las jardineras solo han provocado problemas viales, falta de espacios de estacionamiento y por ende, pérdidas económicas que están orillando a los locatarios a pensar en cerrar sus negocios, en el transcurso de los próximos meses, si la situación prevalece.
El alcalde de Chapala justificó la colocación de las jardineras, sobre todo en pasos peatonales, para proteger a las personas de la tercera edad: “sí hay jardineras donde hay zonas peatonales. Esas jardineras son para que las personas mayores tengan la visibilidad cuando cruzan y que no se tapen los vehículos. Una persona mayor lleva un paso más lento para poder cruzar y necesita tener más visibilidad, es donde he visto las jardineras; justo en los pasos peatonales y los inicios de las esquinas, que es porque están protegiendo al peatón”.
“Recordemos que es una obra incluyente, hoy en día todas las obras que se realizan por parte del gobierno estatal y gobierno federal tienen que ser incluyentes”, agregó.
Aguirre Curiel finalizó comparando la importancia de la obra de la calle Francisco I. Madero, con el Centro Cultural y de las Artes de la Ribera y la ciclovía, por sus características e inversión de más de 100 millones de pesos, por lo que se dijo agradecido con el gobierno del estado.
Comerciantes de la avenida lamentaron no haber encontrado un acuerdo con las autoridades municipales: “los del municipio no están dispuestos a ayudar” por lo que buscarán contacto con el secretario de la SIOP, David Zamora Bueno. “Estamos esperando al encargado de la SIOP para ver si es que se puede modificar la obra o no se puede”, compartieron al respecto algunos comerciantes entrevistados, quienes aseguraron buscarían hasta al gobernador, Enrique Alfaro Ramírez, en caso de no encontrar respuesta.
“Nosotros no estamos pidiendo nada más que respeten los estacionamientos”, dijo Heriberto Mendoza, uno de los comerciantes entrevistados.
En la firma estuvieron presentes funcionarios del ayuntamiento y representantes del CEJ. Foto: Gobierno de Chapala.
Redacción.- El alcalde de Chapala, Alejandro de Jesús Aguirre Curiel y el Consejo Empresarial de Jalisco (CEJ), firmaron un convenio de colaboración para generar alianzas, vinculación, capacitación y desarrollo en todos los sectores industriales y comerciales de la región de la Ribera.
Este objetivo se logrará a través de los servicios de la empresa de tecnología iNBest, que además se enfocará en capacitar a jóvenes chapalenses en materia de tecnología de la información e inteligencia artificial.
El convenio se firmó en las instalaciones del Centro Cultural Antigua Presidencia por el alcalde de Chapala, Alejandro Aguirre y la presidenta del DIF, Erika Eryn Torres. Foto: Gobierno de Chapala.
El director ejecutivo (CEO, por sus siglas en inglés) de iNBest, Mario Rodríguez destacó que este convenio tiene como propósito impulsar a Chapala en lo que se refiere a la tecnología de la información, en donde se enfocarán en el entrenamiento y prácticas a través de seminarios para el sector de la juventud, emprendedores y empresarios del municipio.
Añadió que “se pretende que dentro de las aulas del CUChapala, que es una de las grandes novedades del municipio que se tiene con la Universidad de Guadalajara, en donde se darán a conocer algunos casos de negocios,en los cuales se han utilizado las tecnologías de la información, así como la inteligencia artificial y las diferentes maneras de utilizar la tecnologías disruptivas, de tal forma de que las puedan aplicar no sólo en grandes empresas, sino en pequeñas y medianas, además del ecosistema emprendedor”.
Mario Rodríguez dijo que en lo que respecta a los emprendedores jóvenes iNBest ha capacitado en temas de agencia espacial y aeronáutica, además de contar con un sistema de inversión que está enfocado a la incubación de negocios de jóvenes menores de 24 años, en el cual tienen un graduado, Rodrigo Hernández, en ILAI que es la incubadora de líderes de negocios de Latinoamérica que es la más grande del mundo.
“Lo que hemos hecho es que a través de la Universidad de Guadalajara se han vinculado para encontrar talentos y combinar la parte técnica con la parte empresarial para lograr proyectos disruptivos”, puntualizó el joven empresario.
Por último, recalcó que estarán en los próximos meses enfocados en recorrer varios estados del país con el objetivo de dar a conocer los beneficios de la tecnología y cómo se debe de adoptar en el día a día para mejorar los servicios. Por lo pronto, esta actividad promocional se estará haciendo tanto en la Ciudad de México como en Nuevo León. “Queremos que se quite el miedo a incursionar y utilizar la inteligencia artificial en bien de nuestros negocios”.
El alcalde de Chapala dio a conocer a J. Jesús Álvarez Razo como nuevo delegado y a Antonio Pérez González como Administrador de SIMAPA en Atotonilquillo. Foto: Gobierno de Chapala.
Redacción.- El alcalde de Chapala, Alejandro de Jesús Aguirre Curiel, nombró a J. Jesús Álvarez Razo como delegado de Atotonilquillo en sustitución de Antonio Pérez González, así como una serie de cambios en las direcciones desde junio.
Ana Karen Tejeda Corona sustituyó a José Luis Chávez Rivas en la dirección de Desarrollo Social. Foto: D. Arturo Ortega.
En un acto oficial realizado el 3 de julio, el alcalde expresó su confianza en el nuevo delegado y le deseó éxito en su nueva encomienda.
Alfredo Cabrera Jiménez tomó el cargo de director de Reglamentos el 19 de junio en sustitución de Sergio Real Serrano. Foto: D. Arturo Ortega.
J. Jesús Álvarez Razo es reconocido por la comunidad como comerciante y agricultor de la región, con una amplia experiencia en el servicio público como delegado en varias ocasiones en administraciones municipales pasadas, por lo que conoce la problemática y las necesidades de la comunidad de Atotonilquillo.
“Su amplio conocimiento de la localidad y su dedicación a mejorar la calidad de vida de los habitantes de Atotonilquillo lo convierten en un perfil idóneo para su nueva responsabilidad”, dio a conocer el Ayuntamiento en un comunicado.
Antonio Pérez, quien se desempeñó como delegado desde inicios de la administración 2021-2024, asumió la Administración del Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (SIMAPA) de Atotonilquillo.
Los recientes nombramientos representan una serie de cambios en las diferentes direcciones de la administración municipal, que no han dejado de suceder desde sus inicios.
Tan solo en el mes de junio se anunciaron tres cambios. El primero de ellos fue el de Ana Karen Tejeda Corona a la dirección de Desarrollo Social, quien sustituyó a José Luis Chávez Rivas, tras su nombramiento como tesorero el 6 de junio. Ana Karen se desempeñaba como asistente del coordinador de gabinete, Alan Cristian López Castillo.
– Ramiro Rentería Silva quien tomó el cargo de Derechos Humanos el 26 de junio. Foto: Ramiro Rentería.
Por otra parte, Alfredo Cabrera Jiménez tomó el cargo de director de Reglamentos, el 19 de junio, en sustitución de Sergio Real Serrano, quien estuvo en la dirección desde inicios de la administración.
De la misma manera con Ramiro Rentería Silva quien tomó el cargo de Derechos Humanos el 26 de junio en sustitución de Carlos Miguel Real Navarro, quien tenía en el cargo poco más de un año, desde mayo del 2022. Ramiro fungió como delegado de San Antonio Tlayacapan en la administración emecista 2018-2021.
El alcalde de Chapala ha declarado en diferentes ocasiones que los constantes cambios en la administración se han realizado para mejorar el servicio a la ciudadanía. “Tenemos que tener presente que el tiempo se va y Chapala tiene muchas necesidades”, refirió Aguirre al respecto durante la entrega del programa Recrea el 27 de junio.
Interior de Margaritaville Latitude en Ajijic Oeste. El nuevo asilo de Margaritaville está ubicado en Carr Jocotepec-Chapala 961, Ajijic, donde anteriormente estaba La Pueblita. Foto. Arturo Ortega.
Patrick O’Heffernan y Greg Custer.- La marca global de estilo de vida, Margaritaville Latitudes, y el desarrollador inmobiliario, Levy Holding en México, firmaron a principios de este año un acuerdo de licencia para Latitude Margaritaville International Lake Chapala en el sitio de La Pueblita, en el poniente de Ajijic. La transformación del lugar en una residencia de ancianos para mayores de 55 años con temática de Jimmy Buffet ya está en marcha.
El promotor planea una «comunidad de vida activa», destinada a ser la más grande de Chapala, que se desarrollará por fases a partir de la primavera de 2024. El concepto es una atmósfera de jubilación perpetua, en la que los residentes puedan vivir como si estuvieran de vacaciones permanentes, sin dejar de participar en las actividades habituales que deseen. El sitio web de Levy Holding dice que el proyecto contará con 194 residencias, incluyendo viviendas tipo “casita” y estudios, apartamentos de uno y dos dormitorios, servicios de estilo resort, un ambiente inspirado en una isla caribeña, además de opciones de comida y bebida de la firma, piscinas, canchas de pickleball, un teatro y mucho más.
Latitude Margaritaville International Lake Chapala ocupará inicialmente el mismo emplazamiento y superficie que La Pueblita, pero diferirá en algunos aspectos significativos. La diferencia más obvia será la marca y el diseño («Margaritaville» y la actitud relajada de Jimmy Buffet en todo el desarrollo). Según Stuart Schultz, Vicepresidente de Relaciones con Comunidades Residenciales de Margaritaville Latitudes International, no habrá servicios de residencia asistida. Levey aludió a un «modelo de propiedad privada» en lugar de alquileres o residencias arrendadas.
Levy señaló en su respuesta a las preguntas de la entrevista que existe una fuerte demanda del inmueble y una lista de espera. Tanto Agustín como Stuart estimaron que habría 400 residentes en las 194 unidades de la primera fase, ahora a punto de concluir, y más en una segunda fase prevista actualmente para 2024. No describió la magnitud de la segunda fase, pero afirmó que será el mayor complejo de jubilación de la Ribera de Chapala.
Margaritaville Latitudes International se ha configurado exclusivamente para jubilados y permitirá a los residentes tener invitados, especialmente en el caso de hijos adultos que quieran visitar o incluso alojarse con sus padres en el complejo. Los nietos también estarán permitidos, según Schultz, aunque es posible que se apliquen algunas restricciones a estos visitantes en cuanto al uso de las instalaciones.
Cuando se le preguntó si se permitirá a organizaciones locales sin ánimo de lucro, benéficas o de otro tipo impartir cursos o reclutar miembros, Stuart declaró a Lakeside News (página digital de Semanario Laguna), que «la colaboración con organizaciones locales sin ánimo de lucro y grupos de actividades será una parte importante de la comunidad en Latitude Margaritaville International», pero no dio más detalles, ni tampoco abordó la cuestión de la contratación de restaurantes locales para ofrecer servicio de comidas en las zonas públicas del complejo.
Levy Holding: los desarrolladores
La fuerza impulsora de la construcción de Latitude Margaritaville International Lake Chapala es Levy Holding, una sociedad financiera con sede en Guadalajara, cofundado por Augustín Levy Chaparro, que es el presidente, Jorge Levy Alacrón y Rosalba Levy Chaparro. Ofrece servicios inmobiliarios y de otro tipo en todo México, incluida la promoción inmobiliaria. En los últimos tres años ha establecido una relación comercial con Margaritaville Corporation de Orlando, Florida, que se ha materializado en el proyecto del Lago de Chapala. Las empresas trabajaron juntas por primera vez en un proyecto para la Riviera Maya, pero vieron el potencial de Latitud Margaritaville en Chapala. La disponibilidad de La Pueblita era una oportunidad ideal para ellos.
Agustín Levy dijo a Semanario Laguna que, «aunque actualmente estamos enfocados en trabajar para tener Latitude Margaritaville International Lake Chapala terminado a tiempo, estamos muy contentos y orgullosos de tener la exclusividad de estas comunidades en todo México. Vemos un gran potencial en la expansión de este concepto, tanto en Chapala, como en otras regiones del país. Es una asociación que seguramente será muy próspera y aumentará el volumen de negocios entre ambas empresas año con año.»
La imagen pública de la empresa hace hincapié en la ética, la comunidad y la sostenibilidad. Enumera seis valores principales en su sitio web: innovación, servicio al cliente, comunidad, sostenibilidad, honestidad y resistencia. Sus materiales de marketing apuntan a una creencia en el futuro y la cultura de México, la transformación de la industria inmobiliaria a través de la innovación y la sostenibilidad, y la construcción de la comunidad. Afirma tener éxito promoviendo el desarrollo económico, social, cultural y ecológico de México.
Margaritaville en Chapala es parte de un plan de crecimiento más amplio de la empresa, según Agustín Levy, quien dijo que Margaritaville Latitudes y Levy «definitivamente ven un gran potencial en esta región y han estado analizando su expansión en Chapala desde hace algún tiempo».
«Además de una segunda fase en Chapala, planeamos expandir este tipo de comunidades a Rivera Maya, Puerto Vallarta, San Miguel de Allende y Los Cabos. Esta alianza de negocios entre Levy Holding y Margaritaville abordará estratégicamente esta expansión, y entre las consideraciones está alinear esta expansión con financiamiento bursátil», dijo, y agregó que «La Riviera de Chapala (nombre que están usando para promocionar Lakeside, aunque no es una «riviera») es y seguirá siendo un mercado sumamente importante para nosotros. Es uno de nuestros lugares favoritos y nos permite dirigirnos a un mercado global”.
Para Levy Holding, la llamada «Riviera de Chapala» es un mercado muy atractivo. Además de Latitude Margaritaville Lake Chapala, Levy está construyendo «Floresta» en el Fraccionamiento del mismo nombre. El proyecto es una comunidad cerrada de 37 casas en Camino Real, de las cuales solo 12 no han sido vendidas al cierre de esta edición, mientras que el desarrollo está en construcción. La urbanización aumentará el tráfico en Camino Real, además de otras repercusiones, pero también incrementará la actividad comercial local y proporcionará empleo adicional.
Impacto de Margaritaville Latitudes en Ajijic
Levy es consciente del posible impacto de Latitudes Margaritaville International Lake Chapala, en Ajijic y Chapala, especialmente en el suministro de agua y el tráfico. Dijo que Margaritaville Latitudes International cumple con todas las normas y reglamentos de la autoridad local del agua SIMAPA y tiene toda la infraestructura necesaria para hacer frente fácilmente a una posible escasez de agua en la región, aunque no proporcionó detalles específicos más allá del hecho de que el proyecto cuenta con una planta de tratamiento de agua que ya está funcionando. Señaló que las aguas residuales tratadas se reutilizan para regar las zonas verdes. Afirmó que Levy Holdings buscará activamente otras oportunidades de contribuir a la mejora de los recursos hídricos de la región.
Semanario Laguna preguntó por el impacto de 400 y más nuevos residentes en el terrible tráfico de la carretera. Levy dijo que son conscientes del problema, y aunque habrá estacionamiento in situ, el complejo dispondrá de lanzaderas y carritos de golf para reducir el uso de vehículos. En general, dijo que «para esta fase inicial, contamos con los recursos y servicios necesarios, y el proyecto está diseñado para minimizar el uso de vehículos individuales mediante la aplicación de otras soluciones». Sin embargo, dado que Levy Holding y Margaritaville pretenden ampliar esta comunidad, será esencial comprender claramente las limitaciones de la región y estudiar las soluciones adecuadas para determinar el potencial de algo más que una segunda fase».
Lo más importante a nivel regional será el impacto económico de Margaritaville Latitude International. Levy Holdings prevé la contratación de 40 nuevas personas, además de entre 80 y 100 trabajadores de la construcción, con otras 20 o 30 personas o empresas contratadas como proveedores externos de servicios. No garantizó que alguna o todas estas personas fueran locales y de sus respuestas no se desprende claramente si están incluidas en las medidas de mitigación del tráfico o contribuirán al tráfico de la carretera, además de los vehículos de los residentes.
Levy estimó que la contribución fiscal al municipio podría alcanzar hasta el 10 por ciento de los ingresos anuales de Chapala una vez escrituradas las unidades. Dijo que la venta de la fase inicial será potencialmente la mayor de la historia de la región y generará beneficios directos e indirectos para la zona.
Para esta fase inicial cuentan con los recursos y servicios necesarios, y el proyecto está diseñado para minimizar el uso de vehículos individuales mediante la aplicación de otras soluciones. Sin embargo, Levy Holding y Margaritaville pretenden ampliar esta comunidad, y será esencial comprender claramente las limitaciones de la región y estudiar las soluciones adecuadas para determinar el potencial de algo más que una segunda fase. “Nuestra principal preocupación es garantizar que nuestros clientes puedan vivir con todas las comodidades que se merecen».
Esta es una historia que continúa y en Semanario Laguna se informará de los nuevos avances a medida que se produzcan.
Nota: Esta es una exclusiva de Lakeside News y Semanario Laguna escrita por Patrick O’Heffernan, con investigación y aportaciones de Greg Custer, en Estados Unidos. Greg Custer realizó una entrevista por correo electrónico con Agustín Levy Chaparro, Presidente de Levy Holdings, y publicó una historia anterior en México Daily News; Patrick O’Heffernan realizó una entrevista por correo electrónico con Stuart Schultz, vicepresidente de Relaciones con la Comunidad Residencial en Margaritaville Latitudes International, y una entrevista en vivo con el gerente local de La Pueblita para una historia anterior, parte de la cual se utiliza aquí.
La conferencia se impartió en el Patio Central de la Cámara Nacional de Comercio de Guadalajara y Zapopan, el 7 de junio. Foto: Gobierno de Chapala.
Redacción.- El alcalde de Chapala, Alejandro de Jesús Aguirre Curiel, fue invitado por la organización Confío en México para impartir la conferencia «Gobernanza plural y ciudadana para Jalisco», impartida en el Patio Central de la Cámara Nacional de Comercio de Guadalajara y Zapopan el 7 de junio.
Durante su ponencia, el alcalde de Chapala aprovechó la oportunidad para resaltar algunos de los logros que ha alcanzado durante su gestión municipal, así como los desafíos que ha enfrentado como jefe del ejecutivo en Chapala.
En cuanto al tema de la salud, el alcalde mencionó que el municipio también se vio afectado por la pandemia de COVID-19 que afectó al mundo entero. Como respuesta, se fortalecieron los espacios públicos destinados a la atención de la salud en la región.
Destacó que en la última sesión de cabildo se aprobó la donación y desincorporación de un terreno de siete mil metros cuadrados, ubicado a la entrada del municipio, el cual será destinado al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Esto permitirá la construcción de un nuevo hospital en los próximos meses, brindando así mejores servicios de salud a la comunidad de Chapala.
El alcalde resaltó la colaboración conjunta que ha mantenido con otras instituciones, como el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), para mejorar los espacios de atención médica disponibles para los ciudadanos de Chapala.
En cuanto a la infraestructura, Aguirre Curiel mencionó la importancia de contar con una infraestructura de primer nivel en una región que es un destino vacacional para muchos habitantes de la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG), así como para jubilados de Estados Unidos que eligen residir en esta hermosa región. Se han llevado a cabo diversas acciones de mejora en este aspecto. En Educación, se refirió a la consolidación del módulo del Centro Universitario Chapala de la UdeG y la colocación de la primera piedra de sus instalaciones en los próximos meses.
En el panel también participaron destacados personajes de la política jalisciense, como Javier Hurtado González, Jorge Arana, Cynthia Patricia Cantero Pacheco y Martha Ruth del Toro Gaytán, bajo la moderación del politólogo Mario Ramos González.
Aguirre Curiel ha sido alcalde de Chapala en dos ocasiones: la primera de 2001 a 2004 y nuevamente en el periodo actual, que comenzó en 2021. Durante su administración, el municipio ha trabajado en mejorar la calidad de los servicios educativos, fortalecer el turismo, la atención médica y la expansión de la actividad productiva.
Confío en México es una iniciativa impulsada por Salvador Cosío Gaona. Se trata de un espacio abierto, incluyente y plural cuyo objetivo es hacer política, discutir, dialogar, consensuar y proponer cómo debería ser el México de todos. Sus metas incluyen consolidar y fortalecer la confianza en el sistema político y sus representantes, fomentar la participación ciudadana y el involucramiento activo en la vida política del país, así como promover una cultura de legalidad, transparencia y rendición de cuentas.
José Luis Chávez Rivas, rindió protesta como tesorero durante una sesión extraordinaria de Cabildo. Foto D. Arturo Ortega.
Arturo Ortega.- José Luis Chávez Rivas rindió protesta como el nuevo director de la Hacienda Pública Municipal de Chapala, tras la renuncia con carácter de “irrevocable” de José Guadalupe Dueñas Acosta.
Durante la sesión extraordinaria de cabildo celebrada el martes 6 de junio, se aprobó por unanimidad la renuncia presentada por Dueñas Acosta y se designó a Chávez Rivas como su sucesor.
El alcalde de Chapala, Alejandro de Jesús Aguirre Curiel, informó a los 12 regidores que acudieron a la sesión, que el motivo de la renuncia de José Guadalupe obedece a “motivos personales”.
Dueñas Acosta presentó su renuncia el 30 de mayo, dejando a su cargo de manera provisional al contralor Jaime Nicolás Padilla Ramos, quien también se desempeñó como tesorero durante los primeros meses de la administración 2021-2024.
Chávez Rivas es el tercero en ocuparse como director de la Hacienda Pública Municipal en lo que va de la administración. Inicialmente el cargo fue ocupado por Nicolás Padilla y luego por Guadalupe Dueñas, quien se desempeñó como titular desde el primero de enero del 2022.
“Con su amplia experiencia en el ámbito de la administración pública, se espera que Chávez Rivas brinde un liderazgo sólido y contribuya al desarrollo económico y financiero del municipio”, dio a conocer el Ayuntamiento a través de un comunicado de prensa.
Con la salida del contador, José Guadalupe, del cargo municipal, también se han ido el director de ingresos, Carlos Gerardo Medina Pérez y la directora de egresos, Lucía Antúnez Sánchez, quienes fungieron como personal de confianza de quien fuera tesorero municipal, según información del alcalde dada a conocer durante una entrevista.
José Luis Chávez se desempeñaba como director de Desarrollo Social, hasta antes de ser el tesorero, sin embargo; el Gobierno Municipal no ha dado a conocer quien suplirá el cargo vacante, al igual que los de las direcciones antes mencionadas, aunque se espera que los nombres se den a conocer en días próximos, así como el de los diferentes cambios en las direcciones acontecidos desde febrero.
El nuevo tesorero cuenta con 60 años de edad, es abogado de profesión. Trabajó en bancos desde 1985 hasta el 2000 como cajero y en el área de contabilidad. Del 2001 al 2003 trabajó en la primera administración de Alejandro Aguirre como alcalde, en la dirección de mercados y el área de contabilidad de SIMAPA. Fungió como maestro hasta el 2018 y trabajó para GYSA en el departamento de facturación y desde el 2009 se desempeñó como gerente administrativo de gasolineras. En lo que va de la presente administración ha fungido como coordinador de Desarrollo Económico y un año como director de Desarrollo Social.
El síndico municipal, Gamaliel Soto Pérez y el presidente de Chapala, Alejandro Aguirre Curiel. Foto: Captura de pantalla.
Sofía Medeles.- Desde acciones de limpieza, hasta el inicio de la construcción de un nuevo panteón municipal para Ajijic, son las obras que anunció el presidente municipal de Chapala, Alejandro de Jesús Aguirre Curiel, a realizarse en lo que queda de su administración.
Fue mediante un video publicado en sus redes sociales, que el presidente, acompañado del síndico municipal, Gamaliel Soto Pérez, comunicó las cinco obras a realizarse en el año y medio que le queda a la administración.
Plazoleta de la Amistad, ubicada al norte de la delegación. Foto: Sofía Medeles.
Se trata de la adquisición de una barredora para mantener la ciclovía limpia y en buen estado, la construcción del nuevo panteón de Ajijic, la construcción y remodelación de baños en el malecón y la zona de la playa, la remodelación de la plazoleta de la Amistad, y continuar con los cruces incluyentes en las calles, así como accesos “más ordenados” a la carretera Chapala-Jocotepec.
Pese a que en el anuncio no se dieron detalles de una fecha de inicio, no se dio información sobre la inversión que se hará a cada uno de estos proyectos, ni se aclaró de dónde provendrán los recursos para financiarlos.
Sobre el inicio de la construcción del panteón, en el vídeo, Soto Pérez comentó que, entre nichos y tumbas, habrá aproximadamente 900 nuevos espacios. “Se hará un esfuerzo grande, pero esto es atendiendo a las necesidades de nuestro pueblo”.
Sobre esta obra, el encargado de despacho, Maximiano Macías Arceo, comentó que le parece que es uno de los proyectos más prioritarios, y que espera que pronto se comience a bardear.
El predio se adquirió como permuta o donación, por parte de los desarrolladores de “La Pueblita”. Este cuenta con cinco mil metros cuadrados y se encuentra a 500 metros del panteón actual, rumbo a La Canacinta. Durante la administración pasada, por unanimidad, se aprobó la designación del terreno para un cementerio.
Por otro lado, se habló de la rehabilitación y construcción de nuevos baños en la zona del malecón y playas de Ajijic. La construcción de baños nuevos serían para la zona conocida como “La Crucita”, en la playa. Según Macías Arceo, estos serán pequeños, y aún se encuentran a la espera de la autorización de los planos para iniciar con su construcción.
Módulo de baños del malecón de Ajijic. Foto: Sofía Medeles.
Además, Maximiano comentó que los baños con los que se iniciará, son los primeros, que se encuentran cerca de la caseta de información turística, en el Parque de la Amistad, los cuales se derrumbarán para reconstruirse, ya que la estructura es muy vieja, pero que aseguró, se rescatará el mayor material posible.
“El que llevaría más trabajo es el primer baño, se tiene que nivelar el suelo, sacar una línea de drenaje, porque es un baño que usa fosa, que antes se tenía que desazolvar al menos tres veces a la semana, y tenía muchos problemas con la bomba. Se va a tratar de rescatar todo lo que se pueda. En los otros baños, los trabajos son menos, como agregar tazas”.
En cuanto a la plazoleta de la Amistad, también llamada “la placita de las banderas”, que se encuentra ubicada al norte del poblado, se le piensa hacer una restauración, ya que, según comentó Maximiano, no se ha intervenido desde su inauguración, por allá de los noventas.
“En la remodelación se van a acomodar cajetes, sin dañar ni quitar arbolado, darle una podada a los árboles que se encuentran ahí, cambiar arbolado, y se verá si se usa ladrillo de nuevo, o se ponen dibujos en cantera”, agregó.
Sobre la adquisición de la barredora y continuar con los cruces y accesos a la carretera, no se dio mayor detalle. El presidente concluyó su comunicado, diciendo: “tienen un buen representante, el licenciado Gamaliel, que todos conocen en Ajijic, ha estado muy al pendiente de los compromisos que hicimos con Ajijic. Téngalo por seguro que este año y medio, van a ver varias obras que están pendientes”.
Presidente de Chapala, Alejandro de Jesús Aguirre Curiel y personal de su gabinete, atendiendo los reportes ciudadanos durante el último Miércoles Contigo. Foto: J. Stengel
Jazmín Stengel.- Bacheo, luminarias, topes y el arreglo del drenaje fueron las principales peticiones de los vecinos, hacia el presidente municipal de Chapala, Alejandro de Jesús Aguirre Curiel, durante el último Miércoles Contigo, en el Barrio Nuevo y Barrio de Guadalupe, de la cabecera municipal, el 24 de mayo.
Las 23 personas que registraron sus peticiones se enfocaron principalmente en la luminaria de la zona, en las calles aledañas al supermercado Soriana o al templo de Guadalupe. En esta última se encuentran un par de topes destruidos que los vecinos pidieron reconstruir.
La petición de implementar topes también se vio reflejada en los que viven dentro de las privadas de la zona y a la redonda de la secundaria foránea número uno, José Vasconcelos, informó la encargada de llevar el registro y directora de Atención Ciudadana, Paola de Watterlot.
A pesar de haberse remodelado la calle Zaragoza, entre Venustiano Carranza y la Avenida Pepe Guízar, los vecinos de otras calles como Canoas, Los maestros, María Dolores Vázquez y María de Jesús Hernández, por mencionar algunas, aún requieren bacheo. En Puerta de Hierro no hay calle, por lo que la petición derivó en la colocación de balastras.
El arreglo del drenaje en la zona para evitar el desborde de las aguas que desecha el rastro municipal a la calle, mismo que ya fue arreglado por personal del Sistema Municipal del Agua Potable y Alcantarillado (SIMAPA), según reportó su director, Fernando Antonio Monreal Mendoza, a Atención Ciudadana.
El resto de peticiones abarcan medicamentos, estudios de sangre, apoyo alimenticio y material de construcción como láminas, los cuales fueron derivados a las dependencias correspondientes, para que el recurso sea gestionado de manera individual.
El objetivo es “acercarnos más a la gente”, explicó Watterlot, quien también atiende este tipo de reportes en su oficina, de lunes a viernes de las 09:00 a las 15:00 horas, en el edificio del Ayuntamiento de Chapala. “Hasta no ser solucionado, los reportes siguen en rojo”, aseguró la funcionaria pública.
Durante el Miércoles Contigo también se entregó una serie de despensas a algunos vecinos más, la cantidad de enseres repartidos no fue revelada.
Miércoles Contigo es un programa municipal en el que el alcalde de Chapala busca acercarse a la gente de los diferentes barrios y sus poblaciones, para escuchar las necesidades más sentidas de los habitantes, para gestionar sus soluciones.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala