Debate de los opositores del proyecto, contra quienes estuvieron de acuerdo, con la intervención de las autoridades del municipio de Chapala. Foto: Sofía Medeles.
Sofía Medeles.- Debido a la señalada falta de atención y acción por parte de las autoridades de Chapala, un grupo de manifestantes se dio a la tarea de reunir firmas de vecinos de la calle Ocampo que se dicen en contra de la huella de adoquín, y llevarla al despacho del gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, pidiendo que tome acción en cuanto a sus peticiones.
En el oficio, firmado y entregado por el profesor de Ajijic, José Antonio Flores Plascencia, se pide directamente al gobernador su apoyo para que se puedan parar las obras de la calle Ocampo/Constitución, también conocido como “Camino Real”, mencionando que el motivo es preservar el empedrado, que no solo es característico y un atractivo turístico, sino funcional en el aspecto del ciclo del agua del pueblo y reductor natural de velocidad en las calles.
Cartel colocado cerca de las obras, en la que se expone en contra de la huella de adoquín, llamándola “adoquín de la muerte”. Foto: Sofía Medeles.
Quien trabajó durante 14 años en el SIAPA de Guadalajara y dos en SAPAJAL, en el tratamiento del agua y manejo de cuencas, Antonio Flores compartió a Semanario Laguna, que más de 100 vecinos se sumaron a firmar esta petición, y que esta idea nació de buscar a un interlocutor, que pueda proponer una idea coherente sobre la movilidad de la Ribera, pensando en el rescate histórico de la calle Ocampo, a la que también se propone como atractivo turístico.
“Estamos pidiendo al gobernador que pare con esta atrocidad que propone el gobierno municipal, porque los empedrados representan un balance hídrico, identidad, imagen urbana e ingresos de 3.5 veces más que el presupuesto que ejercerá el ayuntamiento en el 2023”, comentó.
Este oficio, circuló en redes sociales, donde se puede ver que ya fue recibido el día dos de enero, y se encuentran a la espera de una respuesta.
El profesor añadió: “Ajijic debería estar pensando en dar mantenimiento a sus empedrados que lo hacen único, pensar en cómo vamos a rehabilitar banquetas, cómo se van a resolver los problemas de rutas de recolección de basura, cómo dejar las zonas federales como zonas de amortiguamiento. Se debe trabajar en un plan o reglamentar tipos de construcción que permitan el rescate arquitectónico. Cada quien hace lo que quiere porque puedes callar con un puñado de billetes a quien imparte el orden”, aseveró.
El presidente municipal, Alejandro Aguirre Curiel, ha declarado ante medios y pobladores al menos en dos ocasiones que los trabajos van a parar para rectificarse con las diferentes opiniones, aunque esto no ha ocurrido. Las obras se pararon desde su inicio, aunque a día de hoy, la huella de adoquín ya abarca la calle Ocampo desde Río Bravo hasta Álvaro Obregón, y a lo largo de los trabajos, la información ha sido poca, en cuestión de avisar, parar o comunicar las modificaciones del proyecto.
Sesión de cabildo del nueve de diciembre, 10 de 13 regidores votaron a favor, Gamaniel Soto Perez faltó. Foto: J. Stengel.
Jazmín Stengel.- Con observaciones en la nómina de trabajadores eventuales por parte de los regidores del Partido Acción Nacional (PAN) y Movimiento Ciudadano (MC), se aprobó el presupuesto de egresos 2023 para el municipio de Chapala, por la cantidad de 378 millones 949 mil 252 pesos.
Dicha cantidad representa una diferencia de cinco millones 170 mil 108 pesos respecto del presupuesto de egresos del 2022, que fue de 373 millones 779 mil 144 pesos.
El dictamen elaborado por la comisión de Hacienda, Patrimonio y Presupuesto para el gasto del 2023, fue aprobado por 10 de 13 ediles y con la ausencia de Gamaliel de Jesús Soto Pérez, el nueve de diciembre con observaciones de la regidora Verónica Torres Raygoza del PAN, Moisés Alejandro Anaya Aguilar y Francisco Iván Gutiérrez Pérez de MC.
El aumento de la nómina en el personal eventual fue lo más criticado de la propuesta de egresos, pues de 387 empleados de confianza incrementó a 537 en el primer año de gobierno, según lo expuesto por el regidor y ex presidente Moisés Anaya, durante la sesión de cabildo; mientras que Verónica Torres criticó el gasto en ese rubro, el cual calculó en millón y medio de pesos.
Las observaciones del regidor Iván Gutiérrez de MC se enfocaron más en el cuidado de las contrataciones, que en el incremento de nómina, para que a futuro no signifiquen juicios laborales perdidos y por ende un gasto que se puede prevenir.
El regidor panista e integrante de la comisión de Hacienda, Rodrigo Adrián Díaz Durán, argumentó que el incremento en la partida mil de tan discutido punto, se debió a la aprobación de los regidores del incremento salarial del cinco por ciento, para todos los trabajadores y no solo a los eventuales.
El último reporte de nómina publicado en la página oficial del Ayuntamiento de Chapala (https://chapala.gob.mx) correspondiente del 16 al 31 de octubre, refleja un gasto de 2 millones 222 mil 491.80 pesos en personal eventual y 1 millón 589 mil 491.20 pesos en personal de base. Lo que da un total de 3 millones 811 mil 982 pesos quincenales, sin contar los trabajadores de nuevo ingreso en el 2023, ni el cinco por ciento de aumento en salarios de nómina aprobado para el mismo año.
La regidora, Verónica Torres también cuestionó los gastos de viáticos que realizan funcionarios públicos que viven fuera del municipio, así como la falta de claridad en los pagos de las horas extras que no están incluidas en la nómina publicada por el Ayuntamiento de Chapala, en su página oficial de internet.
Según los regidores en contra del presupuesto adicional que requieren los empleados eventuales del Ayuntamiento, puede ser utilizado en otras dependencias que lo requieren con más urgencia.
El dictamen del presupuesto de egresos 2023 emitido por la Comisión de Hacienda se aprobó, sin que fuera entregado una copia a los regidores antes ni después de la sesión de cabildo, informó Anaya Aguilar. Tampoco se le entregó a Laguna a pesar de haber sido solicitado de manera oficial a Comunicación Social.
En el dictamen del presupuesto de egresos se refleja el gasto que se destinará a cada dependencia municipal, así como el gasto que se ejercerá en nómina, combustibles, obra pública, entre otros rubros. También se debe tomar en cuenta que los ediles pueden realizar modificaciones siempre y cuando sean aprobadas durante una sesión de cabildo por mayoría de votos.
La regidora Irma Paulina Vázquez Baltazar aseguró que la Comisión de Hacienda a la cuál pertenece se comprometió a reunirse de manera periódica para trabajar a fondo el presupuesto, mediante diagnósticos que permitan priorizar las necesidades de las diferentes dependencias hacia el municipio y su gente.
Fachada del Ayuntamiento de Chapala en la actualidad.
Redacción.- La regidora panista, Verónica Torres, ha denunciado que “por pedir su aguinaldo y demás prestaciones”, trabajadores del Ayuntamiento de Chapala han sido cesados de sus puestos de trabajo.
“Que despidan a los aviadores no a la gente que trabaja”, remató en una publicación en su perfil de Facebook. El Ayuntamiento confirmó bajas en esta temporada, pero no proporcionó el número exacto ni las causas de las mismas.
El presidente del Sindicato Único de Trabajadores del Ayuntamiento de Chapala (SUTAC), Juan Cuevas Gudiño, aseguró a Semanario Laguna que solo ocho de los trabajadores afiliados estaban pendientes de recibir esta prestación y que al momento, no había despidos.
Cerca de tres millones de pesos fueron repartidos a los alrededor de 800 empleados del Ayuntamiento del 12 al 20 de diciembre.
No obstante, testigos en el Ayuntamiento de Chapala, el 20 de diciembre, último día de pagos, declararon a Laguna que se les habló a los trabajadores que estaban en la “lista negra”. Una fila de más de 20 personas acudieron a firmar su renuncia.
Jesús Ernesto Medeles Córdoba durante la campaña del PAN antes de las últimas elecciones municipales. Foto: J.Stengel.
Algunos otros no firmaron y optaron por buscar asesoría legal con la regidora de la comisión edilicia de Recursos Humanos, Verónica Torres Raygoza o de manera particular. La edil, quien es del mismo partido que el del presidente de Chapala, Alejandro Aguirre Curiel ha sido su talón de Aquiles debido a desacuerdos políticos desde la llegada a la administración, según lo declarado por funcionarios del ayuntamiento a condición de anonimato.
Con respecto a la caja de ahorros va a ser liquidada entrando al año, según prometió el alcalde de Chapala, Alejandro de Jesús Aguirre Curiel, a Cuevas Gudiño.
“Para los trabajadores que no les dieron hoy su aguinaldo y gustan irse conmigo a Guadalajara, me marcan ahorita para irnos”, se lee en una publicación de su perfil privado de la regidora Verónica Torres del 21 de diciembre. Cada trabajador lleva el proceso legal de manera independiente, según las necesidades del mismo, aseguró la regidora durante una corta llamada telefónica.
El ahora ex enlace entre las direcciones de Turismo y Cultura, Ernesto “Chuni” Medeles Códoba, escribió en su perfil de Facebook que fue condicionado para recibir su aguinaldo.
De acuerdo a Chuni, citaron en Contraloría a trabajadores del Ayuntamiento de Chapala incluyéndolo a él y lo condicionaron a firmar su respectiva baja para acceder al aguinaldo, “es todo o nada”, puntualizó Medeles Córdoba en una entrevista a Laguna.
No obstante, el ex funcionario ya había manifestado intenciones de separarse del cargo desde octubre del presente año, por lo que en diciembre firmó su renuncia sin reclamos, pero destacó la falta de ética con la que sucedieron las cosas, “uno espera que se lo digan de frente”.
“Tristemente veo gente que anduvo en campaña y que los están condicionando como a mí a firmar la renuncia con tal de entregarles el aguinaldo”, fue parte del mensaje publicado por Chuni Medeles por la red social Facebook.
El ex funcionario fue dado de baja según su percepción, tras expresarse en contra del adoquín en las calles de Ajijic, delegación de la que es originario; Para finalizar declaró que estará al tanto de su puesto como regidor suplente del alcalde, Alejandro Aguirre Curiel.
Unidad presuntamente involucrada. Foto: Especial.
Armando Esquivel.- Un oficial de Vialidad Chapala, es señalado de ser el causante del arrollamiento de un joven durante el 17 de diciembre en Ajijic, para luego ser retirado de la escena a bordo de una patrulla de la policía municipal.
Según versiones, el acusado conducía en una motocicleta oficial de la corporación vial, impactando al joven vecino de Ajijic.
En un vídeo publicado en redes sociales se observa a una patrulla de Chapala, asignada al fraccionamiento La Floresta, que parte del lugar del incidente, mientras se escuchan llantos y gritos de personas indignadas ppr la situación.
En un comunicado el Ayuntamiento destacó que el agente de Movilidad involucrado fue detenido y puesto a disposición de la Fiscalía del Estado de Jalisco, ante la cual seguirá el proceso correspondiente. La Fiscalía no ha confirmado la detención.
Fachada del Ayuntamiento de Pico Rivera, California. Foto: Pico Rivera.
Arturo Ortega / Sofía Medeles.- La tercera es la vencida. Con el objetivo de establecer lazos culturales, sociales y comerciales con la ciudad de Pico Rivera en el estado de California, Estados Unidos, el Ayuntamiento de Chapala busca por tercera ocasión hermanarse con este condado y el convenio podría concretarse en el mes de marzo, informó la Secretaría General.
La representante del enlace municipal con la Comunidad Extranjera, Aurora Michelle, quien gestionó la creación del comité, informó que con Pico Rivera se buscan las coincidencias para que haya intercambios culturales, educativos y comerciales, al igual que en el 2015, cuando el entonces alcalde, Javier Degollado González realizó un viaje a Estados Unidos para buscar lazos de colaboración con organizaciones de hijos ausentes, pero no pudo concretar el hermanamiento.
También en el 2019 el entonces alcalde Moisés Alejandro Anaya Aguilar buscó este hermanamiento e incluso viajó a Estados Unidos con varios funcionarios por 12 días para esta finalidad, pero por segunda ocasión no se pudo.
Los representantes de Pico Rivera no olvidaron y visitaron Chapala recientemente con el interés de buscar nuevamente concretar este hermanamiento y el 14 de noviembre la administración que encabeza Alejandro de Jesús Aguirre Curiel firmó un convenio de amistad con dicha ciudad como el primer paso para la formalización del convenio de hermanamiento.
Este primer documento fue firmado por el presidente de Ciudades Hermanas de Pico Rivera, Fernando Centeno JR y David Angelo, además de la presidente del Comité de Ciudades Hermanas de Chapala, María de los Ángeles Villanueva.
La secretaria general, Lilia Alvarado Macías, quien también está involucrada en la gestión del proyecto, estimó que la firma para formalizar el hermanamiento podría efectuarse en el mes de marzo del 2023, en la ciudad de Pico Rivera o bien pudiera ser en Chapala, tras la firma de este primer documento, aunque no se ha concretado una fecha exacta.
Para que dicho hermanamiento no termine cuando hay un cambio de administración, la secretaria general ha dado la notificación a la Secretaría de Relaciones Exteriores, después de haber sido aprobado el hermanamiento por el cabildo de Chapala.
Alvarado Macías destacó que el interés de Pico Rivera quien recientemente se ha hermanado con Tlajomulco, es tal que incluso sin hermanamiento la ciudad estadounidense ha brindado apoyo a Chapala con uniformes, cascos y equipo para combatir incendios forestales.
La secretaria general aseguró que uno de los intereses para promover este hermanamiento es que una vez que se pueda construir una segunda base de Bomberos y Protección Civil en la delegación de Atotonilquillo, se pueda conseguir equipo a través de este convenio, mientras que Chapala podría realizar algunos intercambios culturales para promover las tradiciones mexicanas en Pico Rivera.
En este sentido Aurora Michelle habló de la importancia de mantener contacto con otros países del mundo, destacando que “cuando una ciudad hermana necesita algo ahí está la otra ciudad hermana para apoyar”, explicó.
De concretarse el hermanamiento también existe el interés de colaboración entre el Club Rotarios de Pico Ribera y Rotarios International de Chapala.
Lilia Alvarado externó que para que pudiera ser real la firma del convenio, desde un principio se comenzó a trabajar con el reglamento, con la ayuda del regidor Juan Manuel Durán Pantoja, presidente de la comisión de Hermanamientos y aseguró que éste sería el primer hermanamiento formal de Chapala, aunque se sabe que el municipio ribereño ya había concretado con anterioridad un hermanamiento con la ciudad china de Jin Xi, de tal forma que un boulevar del fraccionamiento La Floresta, en Ajijic lleva este nombre.
El ayuntamiento no solo se conformará con el hermanamiento con Pico Rivera, sino que también podría buscarse uno con el lago Biwa, ubicado en la prefectura de Shiga, al noroeste de Kioto, Japón, con el Lago de Chapala, con Perú y Bolivia donde también tienen al lago Tikikaka, o incluso con Hungría y su lago Balaton.
Pico Rivera se ubica en el estado de California, cerca de los Ángeles y el programa de hermanamientos inició con el entonces presidente de los Estados Unidos, Dwight D. Eisenhower en 1956, para promover la paz después de la Segunda Guerra Mundial.
El alcalde de Chapala con representantes del Gobierno del Estado y del Congreso de Jalisco.
Redacción. – Autoridades municipales, encabezadas por el alcalde, Alejandro de Jesús Aguirre Curiel en compañía de representantes del Gobierno del Estado y del Congreso de Jalisco realizaron un recorrido de obra para evaluar los avances del Cambio de Imagen Urbana de la Avenida Francisco I. Madero.
Autoridades municipales y del estado de Jalisco durante el recorrido de supervisión de obra.
A través de cuenta de redes sociales el alcalde anunció “Pronto quedará lista y renovada la nueva cara de Chapala”, haciendo alusión a la culminación de la primera etapa de la obra.
El recorrido que se realizó durante la mañana del jueves ocho de diciembre en compañía del jefe de gabinete, Hugo Luna; el titular de la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública (SIOP), David Zamora Bueno, además de Claudia Murguía Torres de la bancada del PAN en el Congreso y la diputada local del distrito 17, Lolis López Jara.
Foto: Archivo.
Jazmín Stengel.- A más de un año de gobierno, Chapala continúa con cambios en el gabinete, con el nombramiento de tres nuevos directores dentro del ayuntamiento. En esta ocasión se trató de las direcciones de Ecología, Educación y la Red Mundial de Jóvenes Políticos.
René Ochoa González, fue nombrado como el titular de Ecología y Salvador Alejandro Ruiz Buenrostro, de Educación, quienes fueron presentados por el alcalde de Chapala, Alejandro Aguirre Curiel, el 19 de octubre durante un desayuno con los medios de comunicación.
Salvador Ruiz Buenrostro, nuevo director de Educación en Chapala. Foto: J. Stengel.
Ambas direcciones carecían de director desde el mes de agosto, mientras que el director de la Red Mundial de Jóvenes Políticos en el municipio, Oswaldo Fabián Pulido tomó protesta el 13 de octubre.
Salvador Ruíz Buenrostro es el tercer director de Educación en lo que va de la administración 2021-2024. El primero en representar la dirección fue José Luis Reyes Aceves, quien solo permaneció un par de meses en el cargo. El segundo titular de la dependencia fue Diego Beltrán González. Ambos funcionarios renunciaron “por razones personales”, según la versión oficial del Gobierno de Chapala.
Ruiz Buenrostro comenzará su gestión con un sondeo a los largo de los 47 planteles educativos que se encuentran en el municipio de Chapala, para hacer una supervisión detallada de las carencias que cada una presenta. “Hay escuelas que han estado abandonadas, como otras que tienen daños por el último terremoto”, especificó el nuevo director.
René Ochoa, nuevo director de Ecología en Chapala. Foto: J.Stengel.
Además de apoyar a los planteles con el mantenimiento de su infraestructura y servicio públicos vitales, Ruiz Buenrostro espera identificar los puntos más vulnerables de las escuelas, apoyarlos y reforzarlos mediante la gestión de programas a nivel estatal o federal. Las becas son un claro ejemplo de ello, este ciclo escolar Chapala solo cuenta con 28 niños becados, el propósito de Ruiz Buenrostro es tener mínimo 300 becados el próximo año, declaró a Semanario Laguna.
En el caso de Ecología, que ahora está bajo la dirección de René Ochoa, éste es hasta ahora el segundo director de la dependencia. La primera titular fue María Guadalupe Vázquez Solano, quien también renunció “por razones personales” en el mes de agosto.
René Ochoa se va a enfocar en cuidar el ecosistema que nos rodea. Para lograrlo se va a basar en el plan de desarrollo urbano que hace poco fue aprobado por la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (Semadet) para el municipio de Chapala. Es decir, sin importar si las construcciones están en zona federal o municipal, Ochoa actuará como un supervisor de ecología, “algo muy mediático”, agregó.
Oswaldo Fabián Pulido, director de la Red Mundial de Jóvenes Políticos. Foto: Cortesía.
También se buscará formar convenios con los diferentes grupos de senderistas y ejidatarios con la finalidad de que los mismos funjan como supervisores de las áreas protegidas, pues en la actualidad solo existen dos supervisores para Chapala y sus delegaciones. Sin embargo, para nombrar estos cargos honoríficos, antes es necesario conformar el Consejo de Ecología, con la previa aprobación del cabildo municipal. Esta es una de las primeras tareas que Ochoa quiere realizar.
Para tener un mejor manejo del acopio animal y la salud de los mismos, planea crear una jefatura independiente con su propio equipo de trabajo. Karen Ortíz Rosas es quién en la actualidad está a cargo del refugio canino municipal y la recolección de animales con reporte de maltrato. El reciclaje también es un tema a tomar en cuenta durante la administración, agregó el director de Ecología.
El nombramiento de Oswaldo Fabián Pulido, como director de la Red Mundial de Jóvenes Políticos, se dio el 13 de octubre durante una rueda de prensa y firma de convenio donde especifica los compromisos que el municipio debe seguir para trabajar por la juventud de Chapala. Esto incluye pláticas, talleres, programas y capacitaciones sobre la concientización de problemas trascendentales del municipio y la sociedad, así como apoyar la prevención de los mismos.
Para ello Pulido está planeando comenzar su primera actividad apegado a la agenda 2030 de desarrollo sustentable. Espera inaugurar un taller de huertos verticales en la delegación de San Nicolás de Ibarra. Una vez la actividad en marcha verá las posibilidades de duplicar la misma o embonar otras actividades de la agenda, según las necesidades de cada población, explicó el funcionario a este medio.
La dirección de Comunicación Social también sufrió cambios a principios de octubre, Alberto Portillo, ex director del Archivo Histórico, asumió el puesto para relevar a Elizabeth Oropeza, quien evitó dar declaraciones sobre su retiro. Desde entonces, la encargada del despacho de la dirección del Archivo Histórico en Chapala, es Ana Luz Alcántar Medeles.
El alcalde de Chapala, Alejandro de Jesús Aguirre Curiel, rindió su primer informe en un espacio abierto al público, en la plaza principal de la cabecera municipal.
Redacción.- Con cifras “históricas” en recaudación el alcalde de Chapala, Alejandro de Jesús Aguirre Curiel, rindió su primer Informe de Gobierno de la administración 2021- 2024, frente a un aforo de 500 personas en la plaza principal de la cabecera municipal, el lunes 12 de septiembre.
Al menos 50 personas presenciaron la rendición de cuentas presentada por el alcalde de Chapala, Alejandro Aguirre.
Con una recaudación de casi 63 millones de pesos de las direcciones de Catastro y Mercados y un pago a la deuda pública municipal de 10 millones por parte de la Tesorería Municipal, que representa un 15 por ciento más de recaudación que el primer año de administraciones pasadas, se destacó el primer informe de Alejandro Aguirre.
Cuando Alejandro inició la administración recibió una deuda de alrededor de 75 millones de pesos a BANOBRAS, más con el abono de 10 millones por parte de la Tesorería, la deuda actual se encuentra en 64 millones 410 mil 357.85 pesos.
“En este primer año de gestión hemos demostrado que a base de constancia y dedicación, Chapala está cambiando para ofrecer a sus habitantes espacios renovados, servicios eficientes y una administración responsable y transparente”, externó el alcalde durante la sesión solemne de cabildo, realizada bajo una terraza al aire libre.
El informe se presentó en cuatro ejes, en los cuales el primer edil explicó los proyectos y gestiones para alcanzar programas estatales y federales que se llevaron a cabo durante su primer año de gestión de su segunda administración como alcalde.
Dentro del eje denominado «Acciones por ti y tu familia», el presidente recordó el intento de acercarse a la ciudadanía mediante los Miércoles Contigo en los diferentes barrios y colonias del municipio, para atender personalmente las necesidades del pueblo.
El presidente municipal, Alejandro Aguirre (centro) acompañado del titular de la Cámara de Comercio, Javier Orendain de Obeso, en representación del gobernador Enrique Alfaro Ramírez y de la diputada Claudia Murguía Torres, quien acudió en representación del Poder Legislativo del Estado de Jalisco.
En obra pública se ejerció un gasto de 9.5 millones de pesos que se reflejaron en siete obras, haciendo mención de una inversión de 2.9 millones en bacheo, asfaltos y empedrados en las diferentes delegaciones; 3 millones 152 mil 265 pesos ejercidos en el cambio de imagen de los malecones de la cabecera municipal, Ajijic y San Antonio Tlayacapan, entre otros proyectos.
La obra más emblemática para el gobierno actual es la rehabilitación de la avenida Francisco I. Madero en la cabecera municipal, la cual contará con un gasto de 17.5 millones que aportará el Gobierno de Jalisco en su primera etapa y cuyo costo total para la conclusión del proyecto se estima en 90 millones de pesos.
En lo que concierne al tema de Educación, junto al gobierno del Estado, se entregó la Telesecundaria de Santa Cruz de la Soledad y 6 mil 448 paquetes de útiles escolares con uniformes para alumnos del municipio mediante el programa RECREA.
Dentro de los servicios médicos se logró abastecer más de 17 mil medicamentos a pacientes y adquirir una ambulancia equipada tanto para atender emergencias, como para atención prehospitalaria y traslados. Se instaló una campaña permanente de salud sexual y se realizaron 500 exámenes gratuitos de VIH y sífilis, 620 mastografías, entre otros estudios de detección de enfermedades.
Para la seguridad de la ciudadanía se aumentó el número de elementos, tanto en Movilidad como en la Comisaría, así como su parque vehicular. A Vialidad le fue entregado un automóvil, dos camionetas y tres motocicletas más, mientras que a Seguridad Pública se le destinaron un vehículo razer y dos motocicletas BMW. El cuerpo de Bomberos y Protección Civil también fue acreedor a un camión de rescate y extinción completamente equipado.
El Instituto de la Mujer por su parte, logró bajar la cantidad de 2 millones 207 mil pesos y dos unidades más para Seguridad Pública. Estas unidades y sus elementos fueron capacitados para atender casos de violencia de género en el municipio.
La inclusión también tomó en cuenta a las personas con discapacidad para quienes se implementarán accesos especiales a los largo de la avenida Francisco I. Madero en la cabecera municipal.
Los servicios vitales para la ciudadanía como el abasto del agua potable también fueron atendidos, a los principales pozos en la cabecera municipal y delegaciones se les dio mantenimiento, uno más fue perforado nuevamente sobre la calle Pedro Moreno de Chapala.
La empresa GIRRSA concesionada para la recolección de basura también fue puesta bajo supervisión del ayuntamiento, y todos sus camiones cuentan ahora con un dispositivo de rastreo por satélite, GPS.
Como defensa del medio ambiente, el alcalde aseguró estar en la etapa de verificación de un convenio con la Comisión Nacional del Agua (Conagua) para resguardar y proteger al municipio de invasiones en zona federal, realizando hasta el momento 90 clausuras de obras irregulares.
En la dependencia de Ecología, además de realizar las campañas antirrábicas y contra plagas en el municipio se instaló un nuevo refugio animal con cerca de 50 jaulas en la agencia municipal Hacienda de la Labor. Otra de las acciones fue la renta del módulo administrativo en el número 62 de la avenida Hidalgo, en la agencia Riberas del Pilar.
El informe concluyó con la intervención y reconocimiento de la diputada Claudia Murguía Torres, quien acudió en representación del Poder Legislativo del Estado de Jalisco; del Magistrado presidente, Daniel Espinosa Licón, en representación del Poder Judicial del Estado y del titular de la Cámara de Comercio, Javier Orendain de Obeso en representación del gobernador Enrique Alfaro Ramírez.
El acto también contó con la presencia del exgobernador de Jalisco, Francisco Javier Ramírez Acuña, así como de alcaldes de otros municipios como Ixtlahuacán de los Membrillos, El Salto, entre otros, además de ex alcaldes municipales, diputados federales y otras personalidades invitadas.
La velada concluyó con una verbena en la que se ofrecieron antojitos mexicanos, agua fresca y ponche, además de la presentación del Mariachi Real de Axixic.
Cruce entre Juárez y Ángel Flores que se inició a intervenir el pasado lunes. Foto: Sofía Medeles.
Sofía Medeles.- Esta semana inició con la construcción del primero de los 10 cruces peatonales, que se propusieron para Ajijic, con el fin de ejecutar el presupuesto proveniente del Fondo de Aportaciones Para la Infraestructura Social (FAIS).
Plano arquitectónico del cruce que se propuso en los proyectos para ejecutar el presupuesto de FAIS. Foto: Gobierno de Chapala.
Según lo que informó el departamento de Comunicación Social del Ayuntamiento de Chapala, para este proyecto se usará únicamente adoquín y concreto para las rampas de acceso en las esquinas. El plazo de construcción de cada cruce será de 15 días.
Aunque en la presentación de la obras financiadas por el FAIS en Chapala, aparece dos veces la intervención de los cruces de Ajijic, con folio diferente, el primero con un costo de 730 mil 337 pesos y el segundo de 834 mil 640.30 pesos, el ayuntamiento no confirmó si los trabajos constarán de dos etapas, o cual de estos dos montos es el que se utilizará.
Aviso de obra en proceso, donde según el proyecto, se encontraría el primero de los cruces. Foto: Sofía Medeles.
Aunque en Comunicación Social aseguraron que los materiales empleados únicamente serán adoquín y concreto, trabajadores de Obras Públicas comentaron que también se usaría piedra ahogada en cemento y concreto estampado.
Otra de las inconsistencias, es que la ubicación del primer cruce no corresponde con el plano. En este se muestran fotografías del cruce de las calles Juárez con Ángel Flores, una cuadra al norte de la carretera. No obstante, los trabajos se encuentran en el cruce con el mismo nombre, varios metros más arriba.
Los 10 cruces a intervenir se encuentran en las siguientes intersecciones: Ángel Flores y Juárez, Zaragoza y Juárez, Juárez y Ocampo, Hidalgo y Juárez, Constitución y Marcos Castellanos, Constitución y Aldama, Guadalupe Victoria y Aldama, Hidalgo y Álvaro Obregón, Zaragoza y Hermenegildo Galeana, y Guadalupe Victoria y Galeana.
Foto: Archivo.
Jazmín Stengel.- Con Encargados de Despacho se encuentran trabajando las direcciones de Educación y Ecología del Ayuntamiento de Chapala, después de poco más de tres semanas de la renuncia voluntaria de sus directores.
Karen Guerrero, subdirectora de Educación, se encuentra como responsable de la dependencia, informó un funcionario de primer nivel del gobierno municipal, quien prefirió omitir su nombre. Se desconoce cuándo se nombrará a un director o directora de manera oficial.
Por su parte, la dirección de Ecología está a cargo de la subdirectora Karen Ortiz, “hasta nuevo aviso», según informó el gobierno municipal, esto después de la renuncia de Maria Guadalupe Vázquez Solano, hace un mes.
José Luis Reyes Aceves y Diego Beltrán son los últimos dos titulares de la dirección de Educación que han renunciado en este primer año de gobierno.
El presidente municipal de Chapala, Alejandro de Jesús Aguirre Curiel, no ha dado a conocer sí ya se tiene perfiles para directores en los cargos públicos mencionados, ya que el 29 de agosto inició el ciclo escolar 2022-2023.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala