Instalación de la Comisión de Regularización de Predios Urbanos, en 31 de enero en Jocotepec. Foto: Cortesía.
Redacción. – El Gobierno de Jocotepec instaló la Comisión de Regularización de Predios Urbanos, con la presencia del Procurador de Desarrollo Urbano del Estado, Noé Saúl Ramos García para dar certeza jurídica sobre la propiedad de los predios urbanos y como una necesidad para el desarrollo ordenado del municipio.
La instalación de esta comisión realizada el 31 de enero, busca agilizar los procesos administrativos, fortaleciendo los esfuerzos en la regularización de predios y garantizando mayor certeza jurídica para más habitantes. Esto no solo ofrece tranquilidad y seguridad patrimonial a los ciudadanos, sino que también contribuye a un crecimiento urbano más organizado y sustentable en el municipio.
De manera adicional el nuevo Reglamento para la Regularización y Titulación de Predios Urbanos del Municipio de Jocotepec establece un marco claro para que los ciudadanos puedan regularizar su situación legal con mayor facilidad. Este documento define los requisitos, procedimientos y beneficios para aquellos que buscan obtener certeza jurídica sobre sus propiedades. Entre sus principales ventajas se encuentran la simplificación de trámites, la reducción de costos administrativos y la posibilidad de acceder a servicios básicos como agua potable, drenaje y electricidad.
El reglamento prioriza la atención a sectores vulnerables, permitiendo que familias de escasos recursos tengan acceso a mecanismos especiales para regularizar sus predios. Con esta medida, el Gobierno de Jocotepec reafirma su compromiso de garantizar el derecho a la vivienda digna y fomentar el desarrollo urbano ordenado en el municipio.
La certeza jurídica sobre la propiedad de los predios urbanos es una necesidad fundamental para el desarrollo ordenado de cualquier municipio. En Jocotepec, la administración municipal ha asumido el compromiso de resolver esta problemática, implementando estrategias concretas para la regularización de terrenos.
Desde el inicio de su gestión en octubre de 2024, el presidente municipal de Jocotepec, Hugo David García Vargas, ha trabajado arduamente en esta misión. En una reciente presentación en el Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas (CUCEA) de la Procuraduría de Desarrollo Urbano del Estado de Jalisco, García Vargas obtuvo herramientas clave para enfrentar la regularización de predios urbanos. A partir de este evento, el gobierno municipal ha puesto en marcha importantes acciones para brindar certeza jurídica a los ciudadanos, convirtiendo esta problemática en una de sus máximas prioridades.
Integrantes del Gobierno de Jocotepec y de la “Confederación Somos México A.C.”. Foto: Captura de pantalla.
Armando Esquivel.- Junto con la “Confederación Somos México A.C.”, el Ayuntamiento de Jocotepec invitó a la regularización de predios que no cuentan con escrituras o que tengan problemática en estas.
La confederación, con la que a decir del alcalde ya se habían tenido reuniones previas, se encarga de hacer enlaces con gobiernos municipales para otorgar el servicio de regularización de predios, otorgando asesoría y costos por debajo de lo común.
El presidente de Jocotepec, José Miguel Gómez López se comprometió a dar las facilidades que estén al alcance de la autoridad municipal.
“Nosotros vamos a dar todas las facilidades que la ley nos permita para que tú ciudadano, puedas generar el trámite de manera rápida, ágil, sencilla, lo más sencillo, pero que sí cubra los requisitos que la ley nos está eligiendo para que podamos aperturar cuentas, meter el procedimiento con su expediente completo en la COMUR, emitir las resoluciones de las cuales va a emanar un título de propiedad, el cual se habrá de registrar en catastro y posteriormente en el Registro Público de la Propiedad”, dijo el munícipe en un video subido a la cuenta oficial de Facebook del Gobierno de Jocotepec.
“Confederación Somos México A.C.” es una asociación dedicada al apoyo a personas de estrato social débil en materia económica, según lo dicho por el alcalde en el video, en el que se encuentran Rubén Campos y Mario Chávez como representantes; sin embargo, al realizar una búsqueda en internet de la asociación civil y de los representantes, no se obtuvieron resultados coincidentes a la confederación.
Integrantes de la COMUR y autoridades de Chapala en la sala de regidores.
Redacción. – Con el objetivo de dar certeza jurídica a la ciudadanía y al mismo Ayuntamiento sobre su patrimonio para traspasar, vender o enajenar sus propiedades; el alcalde de Chapala, Alejandro de Jesús Aguirre Curiel, tomó protesta a los integrantes de la Comisión Municipal de Regularización de Predios Urbanos (COMUR).
Aguirre Curiel quien preside la comisión tomó protesta de sus ocho integrantes a la vez que propuso al director de Desarrollo y Planeación Urbana, Jaime Arellano Rodríguez, como secretario técnico de dicho organismo municipal.
El alcalde de Chapala, Alejandro Aguirre Curiel, con el procurador de Desarrollo Urbano de Jalisco, Carlos Romero Sánchez.
Durante la instalación de la COMUR acontecida el 15 de febrero, estuvo presente el procurador de Desarrollo Urbano de Jalisco, Carlos Romero Sánchez, quien reconoció la importancia de los trabajos de la comisión para la actualización de los predios.
De la misma manera habló de trabajar de manera coordinada para exigir a los diputados estatales la actualización de los instrumentos legales como lo son el Reglamento Estatal de Zonificación, que es de mediados de la década de los 90´s; el Código Urbano vigente desde el 2009 y la Ley General de Asentamientos Humanos del 2016.
Las personas que integran la comisión son los regidores Jesús González Amezcua, regidor de Acción Nacional (PAN); Mayra Raquel Morales Cerda, de Movimiento Ciudadano (MC); Irma Paulina Vázquez Baltazar, del Revolucionario Institucional (PRI); María Isabel Mendoza Rodríguez de Hagamos; además del síndico, Gamaliel de Jesús Soto Pérez, la secretaria general, Lilia Alvarado Macías y José Barajas Gómez, director de Catastro.
Arellano Rodríguez como secretario técnico de la recién formada COMUR, recordó que la regularización de predios fue una propuesta de campaña del actual alcalde, por lo que propuso trabajar de manera conjunta con las dependencias del Ayuntamiento para que muchas personas mayores puedan heredar predios que por distintas irregularidades no lo han podido hacer.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala