La desincorporación como bien público del terreno de 21 hectáreas fue aprobada con 10 votos a favor, dos en contra y una abstención. Foto: D. Arturo Ortega.
D. Arturo Ortega.- Con la finalidad de proteger las cuentas bancarias municipales de embargos y requerimientos, el Ayuntamiento de Chapala aprobó la desincorporación de un terreno de más de 21 hectáreas, ubicado en la zona del libramiento de la delegación de San Antonio Tlayacapan.
El síndico municipal, Gamaliel de Jesús Soto Pérez, explicó que el Ayuntamiento enfrenta un cúmulo de juicios heredados de administraciones pasadas con ejecuciones forzosas, lo que los ha orillado a la desincorporación pública del terreno.
“Tenemos tres juicios que tienen ejecución forzosa en contra del municipio por obligaciones contraídas por otras administraciones y tienen el riesgo de que puedan embargar recursos que se encuentran en las cuentas del municipio”, explicó a los regidores cuando se abordaba el punto 14 de la sesión de cabildo del 17 mayo.
En una entrevista posterior, el alcalde Alejandro de Jesús Aguirre Curiel, detalló que los tres juicios en cuestión han provocado el congelamiento de al menos tres cuentas bancarias municipales, las cuales suman una cantidad de cinco millones de pesos.
Los juicios que interpusieron una refaccionaria automotriz y un arrendatario por la falta de pago del alquiler del edificio contiguo al del Ayuntamiento durante la Administración 2015-2018, entonces presidida por Javier Degollado González, son los que han orillado a la administración a la desincorporación como bien público, el mencionado terreno.
El terreno que se encuentra frente al fraccionamiento Chulavista Norte, se adquirió mediante donación y está numerada con la escritura pública 33 mil 094, de fecha 31 de julio del año 2002, ante la fe del notario público 58 de Guadalajara.
Ante los cuestionamientos del regidor que encabeza la bancada de Movimiento Ciudadano, Francisco Iván Gutiérrez Pérez, el síndico explicó: “no es para entregarlo en pago, simplemente es para garantizar la ejecución de esos juicios y no tener el riesgo de un embargo de recursos de alguna de las cuentas”.
El predio se encuentra al final de la calle Privada Cerro Colorado, justo a pie de cerro. Foto: Laguna.
Redacción.- Otro más. Con un modus operandi similar al aplicado en otros casos de presunto despojo, personas intentaron apropiarse de un predio a pie del Cerro Colorado, al poniente de Ajijic; sin embargo, tras la intervención del Ayuntamiento de Chapala, los trabajos fueron clausurados y los involucrados sometidos a un proceso legal.
Los hechos ocurrieron el pasado 11 de julio, poco antes del mediodía, cuando una máquina excavadora entró al terreno ubicado en la calle Privada Cerro Colorado. Al percatarse del movimiento, rápidamente la gente encargada de la propiedad intervino para frenar los trabajos y llamaron a las autoridades municipales.
Momento en el que arribaron las autoridades municipales. Foto: Facebook.
Los afectados y vecinos de la zona comentaron en entrevista que los presuntos invasores se mostraron agresivos, llegando incluso a mostrar que portaban armas de fuego.
Según contaron los testigos, las personas que ingresaron a la fuerza con maquinaria pesada, les insistieron que ese terreno era de su propiedad, porque las coordenadas que tenían los dirigían a ese lugar. Tras una revisión de sus documentos, se confirmó que el predio que ellos buscaban se encontraba del otro lado del Cerro Colorado, aun así, insistieron que ese era el suyo.
“Nosotros tenemos 36 años cuidando este predio, tiene todo en orden y tiene todo pagado, está al corriente. Se paró el desorden cuando se estaba abriendo la brecha. Fueron muy prepotentes y llegaron a amenazar con arma en mano”, mencionó uno de los testigos.
A la delegación de Ajijic llegó el reporte y se pidió el apoyo de Seguridad Pública, quienes asistieron principalmente a resguardar el orden y la integridad de las personas. Poco después, intervinieron las autoridades municipales para clausurar los trabajos, por no contar con el permiso municipal para ejecutar el “movimiento de tierras”.
Aunque los afectados no pudieron identificar a los presuntos invasores, para poder confirmar o descartar que estuviesen envueltos en otros casos similares ocurridos anteriormente en Ajijic y sus alrededores, aseguraron que arreglarán la situación en los juzgados.
Durante el último año han ocurrido al menos tres intentos de despojo en Ajijic. Uno de estos casos, con una estrategia similar a la del Cerro Colorado, ocurrió en un predio denominado Los Tepetates, al oriente de la delegación, en el que se involucró a exfuncionarios públicos que presuntamente habrían cometido despojos también en Santa Cruz de la Soledad, en Chapala, con fraudes y escrituras de propiedad falsas.
Entrada irregular a un predio ubicado en La Canacinta, en la calle Lirios. Foto: Archivo.
Redacción– Al menos cuatro casos de supuestos intentos de despojo de propiedad, han tomado notoriedad en los últimos meses en el municipio de Chapala, debido a que los denunciantes y propietarios señalaron irregularidades en el papeleo de los predios, así como a autoridades y exfuncionarios involucrados.
El último caso aconteció el pasado miércoles 27 de abril, en la zona de La Canacinta, al poniente de Ajijic, precisamente en la calle Lirios, donde José Contreras Ortega cuenta con un predio desde hace aproximadamente 55 años, mismo que ahora se encuentra en juicio porque aparecieron otros dueños.
Máquina utilizada para el intento de despojo en la Floresta, en Ajijic. Foto: Facebook.
Pese a que no ha habido resolución del litigio, los supuestos nuevos dueños, con la ayuda de abogados, trabajadores y policías municipales -quienes testigos aseguraron que fueron burlones y prepotentes-, entraron a la fuerza al predio, el cual contiene algunas pertenencias y ganado de Contreras Ortega.
Tanto el afectado como sus familiares aseguran que, al ser un hombre mayor y que no sabe leer y escribir, estos personajes se aprovecharon de él, negándole que cualquier otra persona que no fuese él, pudiera leer los documentos con los que contaban, y solo dando a su familia una notificación de una audiencia por ocurrir.
“No nos quisieron mostrar nada. Si fuera real, tendrían un veredicto del juez, orden de desalojo o algo así. Sólo nos dieron una notificación para una audiencia que está programada para mayo. El abogado, es quien ha estado llevando el caso, como mi papá no sabe leer ni escribir solo le da los pagos correspondientes para que haga las cosas”, señaló una de las hijas de don José. Algunos otros testigos señalaron que este abogado ha sido relacionado con procesos legales irregulares.
Al final, la familia Contreras optó por actuar por la vía legal al día siguiente, presentando sus pruebas y la notificación que nunca tuvieron, ya que aseguraban pensar que el juicio seguía en curso. Por esta situación, el afectado tuvo que mover su ganado a un predio que le prestaron a un lado del que originalmente estaban.
Unos días antes, el sábado 23 de abril, se reunieron varios afectados de intento de despojo para contar sus casos a los medios. Tanto la familia Ibón de Ajijic, como la familia López de Santa Cruz de la Soledad, junto a un miembro de la Comunidad Indígena de San Antonio Tlayacapan, expusieron sus casos, relacionando a los hermanos Covarrubias en cuanto al despojo de Ajijic y los de Santa Cruz, y mencionando a varios expresidentes involucrados en el ejido de Chapala, que ha buscado apropiarse del terreno comunal de San Antonio.
En esta junta salieron a relucir los nombres tanto de autoridades municipales como exfuncionarios, además de instituciones como Instituto de Pensiones del Estado de Jalisco (IPEJAL), los cuales calificaron como “sobornados” o “vendidos”.
Todas las familias afectadas coincidieron en que buscarán que se visibilicen todos los casos y a todos los involucrados, para que se tomen precauciones y acciones en contra de los implicados.
El 12 de abril, una máquina ingresó al predio Los Tepetates. Foto: Gloria Reza (Facebook).
Sofía Medeles.- Propietarios de un predio en Ajijic, denunciaron el pasado 12 de abril un intento de despojo con documentos falsos y asesoramiento de exfuncionarios de Chapala relacionados con otras invasiones en el área.
Los presuntos invasores señalados por los afectados son el abogado Omar Pérez Contreras, quien en años anteriores habría fungido como titular de alguna secretaría del Registro Público de la Propiedad, además de ser defensor del caso de invasión federal ocurrido en San Antonio Tlayacapan, por parte del excandidato a diputado local Jesús Arambul Solorio; Tonatiuh Cañedo, exdirector de Reglamentos, Inspección y Vigilancia de Chapala y Sergio Antonio Macías Aldana, notario de Tuxcueca que fue suspendido en enero de 2020 por 18 meses; pese a que no se sabe la razón, se especula que fue debido a malas prácticas.
La familia Ibon fue quien reclamó la posesión del terreno debido a que cuentan con las escrituras desde el año 1950 del predio denominado “Los Tepetates”, que se encuentra en La Floresta, a un costado del fraccionamiento Riviera Alta, mismo que han conservado por herencia.
Miembros de la familia consultados comentaron que se enteraron de esta invasión gracias a que sus vecinos colindantes, con quienes tiene una longeva amistad, les avisaron que, se habían metido con una máquina a su predio el pasado martes 12 de abril.
Al llegar se encontraron con el supuesto dueño, Omar Pérez, Tonatiuh Cañedo y el notario, quiénes los recibieron, según señalaron con agresiones verbales. Al arribar la policía municipal verificó ambas escrituras, confirmando que los supuestos dueños estaban en lo incorrecto y dando la razón a la familia de Ajijic.
«En las escrituras que presentaron había varias inconsistencias. Una de ellas es que buscaban el terreno ‘Los Ahuilotes’, cuando el nuestro se llama “Los Tepetates”. Otra de ellas es el año de adquisición, sus escrituras son del 2009 cuando las de nosotros tiene más de dos generaciones en la familia, además no conocemos ni a los supuestos propietarios, ni a quien refieren que les vendió», afirmó uno de los copropietarios.
Además, la familia aseveró qué se enteraron de que los señalados estaban buscando a toda costa información sobre el predio y la familia propietaria, llegando incluso a ofrecer dinero y terrenos a cambio de qué se le proporcionaran datos.
Tras una acalorada discusión y la intervención de los elementos policiales, los presuntos invasores cedieron y sacaron su máquina, alegando que buscarían el terreno de su propiedad.
«No creemos que haya sido un error, sino un intento de despojo por la manera en que se manejaron, una forma de la que ya hay antecedentes tanto en Ajijic como en San Antonio, además de los antecedentes de los involucrados que se presentaron», manifestó uno de los denunciantes.
Finalmente, miembros de la familia Ibon advirtieron a propietarios cercanos a su predio y propietarios de terrenos en general, a estar al pendiente ya que en las últimas fechas se han registrado este tipo de acontecimientos. Por otro lado, agradecieron el apoyo que tuvieron de pobladores de Ajijic y de amistades que los pusieron sobre aviso, y les proporcionaron la información necesaria para sus investigaciones.
Asimismo, pidieron a las autoridades estar al pendiente de estas prácticas y métodos de invasión, y no permitir este tipo de abusos, ya que han sido varios los casos que se han documentado en Chapala, relacionados con el despojo de terrenos.
At least 5 lots are in dispute in Callejón de la Zapota, with residents resisting land takeover by Armida de la Parra Chavez and the Ceda family.
Redacción (Ajijic, Jal.)- Ajijic residents have denounced Armida de la Parra for invading their land, which they say they have been taking care of for generations until one day a new “owner” arrived with fake deeds. They accuse Armida de la Parra Chavez, also known as Armida De La Parra De Espinoza De Los Monteros, of appropriating other people’s land, in alliance with a group of people dedicated to land theft, who go by the alias «Los Huizapoles».
Mrs. Armida de la Parra has been associated in multiple occasions with the dispossession of lands in Chapala and even in Guadalajara, by expanding her property lines, sending machinery into other properties to “claim” the land saying she inherited it, and then tying up the owners in court for years.
In Ajijic in in Rancho del Oro, she was denounced by the Indigenous Community of Axixix and recently the case in Villa Lucerna, where a trial has been going on for a year. They claim that she is allied with the Ceja family to help them takeover land.
The invasion reported by the locals, began in this land, which is being fought by the Flores family.
Several families gathered on Tuesday, May 11 to protect the properties located in Villa Lucerna which has been invaded after machinery was used to break wire fences. They stood to protect and area located towards the mountain of Ajijic, also known as «La Zapota», in order to stand guard and make sure that people in question do not enter the land to try to take it over. Thanks to the notice given to the Flores family by one of the affected parties, where machinery had been used to remove the fencing from the land, they arrived immediately and contacted the other neighbors to try to stop the invasion.
The disputed land, 11 thousand square meters, along Callejón de la Zapota street, is divided among several owners, a point disputed by the lawyer handling the case on behalf of De la Parra, who said in an interview that this space is a single property.
However, the problem appears to extend to 5 affected owners, one of whose property was invaded by the Ceja family, nicknamed «Los Huizapoles» -known in the town for illegally appropriating land- who drove a vehicle in the middle of the property.
That day three owners met to block invasion; Manuel Pérez Ramos, Carmen Flores and María de Jesús García Flores. One of the family members who own the invaded land, said she wanted to join with the other affected property owners and file a group lawsuit, in the hope that, since there are many people, it will be more relevant for the authorities and thus be able to fight what they consider an injustice.
Armida de la Parra.
The lawyer handling the case for De la Parra Chávez, -who did not want his name to be mentioned- responded that the so-called invaders have a legitimate claim to the land, including the Ceja family «los huizapoles» since they have deeds in Armida’s name, dating back to 1970, with supposed certified copies.
He claimed that the deeds originated in the state of Jalisco and in the municipality of Chapala and emphasized that there was a confusion in the name of one of the parties involved, Armando Espinoza Montelongo came to light, who was confused with Fernando Espinoza de Los Monteros.
Callejón de la Zapota, donde hay al menos 5 predios en disputa.
Redacción (Ajijic, Jal.).- Pobladores de Ajijic han señalado a una mujer como la responsable de invadir sus terrenos, mismos que dicen haber cuidado por generaciones y que de un día para otro tuvieron un nuevo dueño y hasta otras escrituras -de las que alertan que son falsas-. Armida de la Parra Chávez -también conocida como, Armida De La Parra De Espinoza De Los Monteros- es acusada de apropiarse terrenos ajenos, en complicidad con un grupo de personas dedicadas al fraude -que llevan por alias “Los Huizapoles”-.
La invasión señalada por los locales, inició en este terreno, el cual está peleando la familia Flores.
De manera repentina, predios ubicados en Villalucerna fueron invadidos, en algunos hasta maquinaria metieron para romper alambrados, por lo que varias familias se reunieron durante el martes 11 de mayo -en la zona ubicada hacia la montaña de Ajijic, también conocida como “La Zapota”- con el fin de hacer guardias y cuidar que las personas señaladas no ingresen a los terrenos. Gracias al aviso que algunos de los afectados hicieron a la familia Flores -dueños del predio donde maquinaria se había metido a retirar el cercado-, éstos llegaron inmediatamente y se pusieron en contacto con los otros vecinos para buscar frenar la situación.
Ese día se reunieron tres propietarios para evitar invasión: Manuel Pérez Ramos, Carmen Flores y María de Jesús García Flores, aunque el problema se extiende a cinco propietarios en total. En uno de los terrenos, la familia Ceja, apodada “Los Huizapoles», -conocidos en el poblado por apropiarse de tierras de manera ilícita- ingresó un vehículo en medio del predio.
Las familias que se juntaron a protestar, declararon tener ya en proceso denuncias en contra de Armida de la Parra. Una de las familiares del terreno invadido, expresó su deseo de unirse con los demás afectados e interponer una demanda grupal, con la esperanza de que al ser muchas personas, sea más relevante para las autoridades y así poder combatir lo que señalan como una injusticia.
El abogado que lleva el caso de De la Parra Chávez -quien no quiso que se mencionara su nombre-, como réplica, comunicó su versión de los hechos: según él, los llamados invasores son quienes reclaman sus derechos sobre los terrenos, incluyendo a la familia Ceja “los Huizapoles” contra quienes dijo, ya están procediendo, pues cuentan con escrituras a nombre de Armida, que asegura datan de 1970, con unas supuestas copias certificadas.
Afirmó que las escrituras tienen origen en el estado de Jalisco y en el municipio de Chapala e hizo hincapié en que hubo una confusión en el nombre de uno de los involucrados, que al hablar con la otra parte, salió a la luz el nombre de Armando Espinoza Montelongo, al cual confundieron con Fernando Espinoza de Los Monteros.
Los predios en disputa -11 mil metros cuadrados, a lo largo de la calle Callejón de la Zapota- están divididos con varios dueños; sin embargo, el abogado que lleva el caso por parte de De la Parra, dijo en entrevista que ese espacio es un solo predio.
ANTECEDENTES
La señora Armida de la Parra, ha sido relacionada en múltiples ocasiones con el despojo de terrenos en la Ribera de Chapala y hasta en la Zona Metropolitana de Guadalajara, contando con antecedentes registrados en distintos medios de comunicación, que retratan un patrón en el modus operandi.
Al respecto, según testimonios, la dinámica de apropiamiento de De la Parra comienza con una expansión de los límites de sus terrenos y con el tiempo procede a quedarse con predios completos, dando el argumento de que “fueron heredados por sus padres”, para después debilitar a los afectados haciéndolos pasar por largos y tediosos años de juicios, hasta conseguir su objetivo.
En Ajijic, se conoce un caso similar –relacionado con ella- en Rancho del Oro, problemas de esta índole que tuvo con la Comunidad Indígena de Axixix –quienes también la denunciaron- y recientemente este caso en Villa Lucerna, donde el juicio más largo, lleva un año. Además se le acusa de estar coludidos con la familia Ceja, alias “Los Huizapoles” a quienes usan como su “fuerza bruta” para establecerse en los predios.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala