Jalisco es la quinta entidad del país que queda libre del uso del cubrebocas en espacios abiertos y cerrados. Las otras cuatro son Baja California, Guanajuato, Nuevo León y Guerrero. Foto: El Financiero.
Redacción.- Después de dos años del uso obligado del cubrebocas en el estado de Jalisco, la medida ya no será vigente a partir de este 10 de mayo, pero se mantendrá de manera obligatoria en hospitales y transporte público, informó el día de ayer el gobernador del Estado de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez.
La medida propuesta por el gobernador y aceptada por los expertos de la Mesa de Salud se da ante la baja tasa de contagios y hospitalizaciones en la entidad, sin embargo, Alfaro llamó a no bajar la guardia ante la pandemia.
Ahora, los números registran 59 casos por día en promedio, contra los 819 casos por día en los últimos dos años; actualmente existen 21 personas hospitalizadas y en abril se registraron 19 decesos, que representan el nivel más bajo por mes desde el año 2020.
“Estos indicadores nos hacen pensar que podemos dar un paso al frente, con cuidado, con conciencia de que esto no ha terminado, teniendo también presente que en otros lugares del mundo se están dando rebrotes que deben de ser motivo de alerta. Por eso, queremos comunicarles hoy a todo el pueblo de Jalisco que hemos tomado la decisión de que quede eliminada la obligatoriedad del uso de cubrebocas en nuestro Estado”, manifestó el mandatario.
La decisión también aplica para escuelas, colegios y centros de estudio, esto ante la demanda insistente de los padres de familia en esta época de calor.
“Hemos tomado la decisión en la mesa de salud que el cubrebocas sólo tendrá que usarse de manera obligatoria en el transporte público y en la infraestructura de salud de nuestro Estado, particularmente, en los hospitales. Estamos también recomendando a la gente que tenga síntomas de algún tipo de enfermedad respiratoria, que lo use, que no se descuide”.
El Gobernador llamó a la capacidad de la toma de decisiones en caso de ser necesario, pues a nivel mundial los rebrotes por Covid-19 se han presentado en distintas regiones de otros continentes.
Jalisco es la quinta Entidad del país que queda libre del uso del cubrebocas en espacios abiertos y cerrados. Las otras cuatro son Baja California, Guanajuato, Nuevo León y Guerrero.
La Mesa de Salud está integrada desde el inicio de la emergencia sanitaria por científicos, académicos y profesionales de la salud así como personal gubernamental mediante la cual se han tomado las decisiones a más de dos años de los primeros contagios en el estado.
La Policía del Estado realiza recorridos de vigilancia por los municipios de la zona. Foto: SSJ.
Redacción.- Oficiales de la Secretaría de Seguridad del Estado de Jalisco (SSE) mantienen patrullajes y recorridos de vigilancia permanentes en los municipios que comprenden la región Sureste de Jalisco, como parte del refuerzo de la vigilancia y con el objetivo de brindar seguridad y tranquilidad a las y los habitantes.
La SSE informó que los policías, además de patrullar, realizan acciones de proximidad con la ciudadanía en los municipios de Concepción de Buenos Aires, Manzanilla de la Paz, Mazamitla, Valle de Juárez, Quitupan, Tuxcueca y Tizapán el Alto.
La presencia de la Policía del Estado se da como parte de las acciones de refuerzo a la vigilancia en esta zona, así como en coordinación con las autoridades locales, la Guardia Nacional y la Secretaría de la Defensa Nacional para propiciar entornos seguros tanto para los habitantes como para quienes realizan actividades turísticas.
Este refuerzo en la seguridad se da tras los hechos violentos que dejaron tres personas sin vida y diversos bloqueos carreteros, luego de un enfrentamiento armado acontecido el domingo primero de mayo en el municipio de Mazamitla.
Diversos operativos de búsqueda de la Fiscalía resultaron en la localización de 44 personas en Jalisco. Foto: Notisistema.
Redacción.- La Fiscalía Especial para Personas Desaparecidas (FEPD) de la Fiscalía de Jalisco (FE) reportó la localización de 44 personas desaparecidas durante la semana del 25 de abril al 1 de mayo pasado, tras diversos operativos de búsqueda.
La FEPD informó que del periodo del 23 al 29 de abril, fueron judicializadas 6 personas contra las que existen datos de prueba suficientes que hacen presumir su probable responsabilidad en la comisión de delitos en la materia, por lo que se espera que en breve sean vinculadas a proceso y las pesquisas continúen.
De las acciones implementadas, la Fiscalía Especial destacó la labor de Alerta Amber Jalisco, toda vez que mediante indagatorias con perspectiva de género, fueron localizadas 15 niñas, niños y adolescentes que contaban con reporte y ya se encuentran sanos y salvos con su familia.
La FEPD refirió que durante la semana del 23 al 29 de abril, tuvo acercamiento con 595 ciudadanas y ciudadanos que acudieron a solicitar información, por lo que les presentó avances con respecto a sus indagatorias, además de que se les brindó la atención jurídica necesaria, entre otros aspectos.
Peritos aseguraron más de mil casquillos percutidos. Foto: Cortesía.
Redacción.- Al menos tres personas sin vida y diversos bloqueos carreteros fue el saldo que dejó el enfrentamiento armado acontecido el domingo primero de mayo en el municipio de Mazamitla, informó la Fiscalía del Estado de Jalisco (FEJ), quien inició con una carpeta de investigación para esclarecer los hechos.
“Los cuerpos de las tres víctimas presentaban impacto de arma de fuego en cráneo, dos de los masculinos tenían aros aprehensores; los cuerpos de los tres hombres quedaron bajo resguardo de Ciencias Forenses con la finalidad de que se les realicen los dictámenes de ley”, detalló en un comunicado la FE.
Al lugar arribó personal ministerial, así como peritos del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses para el levantamiento de indicios, asegurado en el punto cuatro casquillos del calibre .223 milímetros, un casquillo del calibre 7.62 milímetros, así como diversos indicios.
De acuerdo con las primeras investigaciones los hechos ocurrieron alrededor de las 13:50 horas al exterior de un negocio denominado Night Club Loma Encantada, ubicada en Carretera Quitupan la Cofradía kilómetro 24+200, en la localidad La Estacada en el municipio de Mazamitla, en donde se presentó un enfrentamiento entre civiles presuntamente integrantes de un grupo delictivo y se presume fueron privados de la libertad tres masculinos, los cuales fueron abandonados sin vida posteriormente aproximadamente a 10 minutos del bar.
Como consecuencia de los hechos ocurridos, se implementó un operativo para dar con los responsables en el que participaron elementos de la Fiscalía Estatal, la Secretaría de Seguridad Jalisco, la Secretaría de la Defensa Nacional, la Guardia Nacional así como elementos de las policías municipales de la región, quienes al estar realizando labores de vigilancia, localizaron en la glorieta del Camino a Monte Verde los cuerpos de tres masculinos, por lo que se le dio parte a esta representación social.
Fue también que por varios reportes al número de emergencia que al arribar al municipio elementos de la Policía Municipal, así como de la Secretaría de la Defensa Nacional, localizaron un vehículo el cual presentaba múltiples impactos de arma de fuego, así como daños por proyectil de arma de fuego en la fachada del negocio mencionado, por lo que solicitaron mando y conducción al agente del Ministerio Público.
En el lugar se aseguraron además dos automotores con impactos de proyectil de arma de fuego, una puerta de una camioneta la cual contaba con blindaje, además se aseguraron más de mil casquillos de arma de fuego, tanto en el exterior como en el interior del negocio.
Posterior a este evento se cuenta con diversos reportes de al menos cuatro bloqueos carreteros intencionales en tres puntos diferentes que conectan el municipio de Mazamitla con otras localidades del estado de Jalisco.
Los dos primeros bloqueos se presentaron en la carretera que va de Mazamitla a Tuxcueca, donde en un primer punto se obstruyó la vialidad con un camión de carga pesada el cual transportaba grava, y metros adelante se localizó una camioneta tipo pick up a la cual se le prendió fuego.
El tercero de los bloqueos se llevó a cabo en la localidad de Contla en el municipio de Tamazula de Gordiano en donde un camión de carga fue incendiado y cubrió totalmente la circulación de la carretera Jiquilpan – Manzanillo.
El último punto de bloqueo fue en el municipio de Concepción de Buenos Aires, en la carretera que conecta Mazamitla con Teocuitatlán de Corona, en donde fue incendiado un camión de pasajeros.
Cabe hacer mención que durante el transcurso de los hechos se presentaron diversos reportes de detonaciones de arma de fuego en diversos puntos del municipio de Mazamitla, los cuales fueron atendidos por las corporaciones de los tres niveles de gobierno, quedando en su mayoría sin novedad salvo los ya referidos con anterioridad.
Las investigaciones por estos hechos continuarán con la finalidad de dar con los responsables de los mismos, por lo que conforme avancen las investigaciones se estará informando a la sociedad a través de los canales oficiales.
La carretera Chapala-Guadalajara colapsó debido a la caída de un árbol a la altura del aeropuerto. Foto: Twitter.
Redacción.- La lluvia registrada la noche del martes y la madrugada del miércoles, dejó al menos 14 árboles caídos en diferentes partes de la Zona Metropolitana de Guadalajara.
Uno de ellos fue sobre la carretera Chapala-Guadalajara, a la altura del aeropuerto, provocando congestionamiento vial en la zona, hasta que éste fue retirado de la vía.
En total, según contabilizaron las autoridades, se registró un total de 15 árboles caídos entre los municipios de Guadalajara, Zapopan y Tlajomulco.
La Unidad de Protección Civil y Bomberos de Guadalajara informó que los árboles derribados fueron en colonias como Lomas del Paradero, Arcos Vallarta, Americana, Unidad Modelo, Jardines del Bosque, Jardines del Country, Echeverría, San Andrés, Tetlán Río Verde, Vicente Guerrero, San Vicente, Balcones de Oblatos y San Vicente.
Mientras que en Zapopan fue uno en la colonia Seattle y otro en Arcos de Zapopan; ninguno de los incidentes provocó lesiones a personas.
Con información de El Occidental.
El operativo “Ruta del Peregrino” se activó durante la temporada vacacional. Foto: SSJ.
Redacción.- La Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) concluyó el Operativo “Ruta del Peregrino” con 777 consultas médicas otorgadas durante las dos semanas de mayor afluencia de personas al Santuario de Nuestra Señora del Rosario en Talpa de Allende.
Según el reporte, la mayor demanda fue la atención por traumatismos con 189 casos, seguida de deshidratación con 72 peregrinos atendidos; asimismo, se registró el deceso de dos personas.
Del 8 al 17 de abril la dependencia activó el Programa de Urgencias Epidemiológicas y Desastres en el cual participaron 31 Unidades de Salud en el trayecto de la ruta que atraviesa varios municipios, en las cuales se reforzó el suministro de medicamentos, material de curación y Vida Suero Oral. A la par, se instalaron puestos de hidratación oral en las unidades activadas en la Región Sanitaria IX Ameca.
Como parte del operativo intersectorial, se desplegaron acciones en carreteras, centros turísticos e intervenciones preventivas para reducción de riesgos en romeros, en los que se contó con la participación del Consejo Estatal para la Prevención de Accidentes (CEPAJ) y el Sistema de Atención Médica de Urgencias (SAMU).

Durante el operativo, se atendieron 14 casos de picaduras de alacrán. Foto: SSJ.
En este contexto de la peregrinación, se reportaron 14 casos de picadura de alacrán atendidos oportunamente; así como descompensaciones por hipertensión y diabetes. Se registraron dos defunciones por posible infarto. El primer fallecimiento fue de un hombre de 67 años, registrado el 10 de abril en el Cerro del Obispo, municipio de Ameca. El segundo fallecimiento fue de un hombre de 56 años el 9 de abril durante el trayecto de la carreta en Ameca – Mascota.
La Comisión para la Protección Contra Riesgos Sanitarios de Jalisco (Coprisjal) verificó tres plantas purificadoras de agua, un mercado público, 148 puestos de vendedores ambulantes y 15 restaurantes, además de un sistema de abastecimiento de agua. Realizó 75 determinaciones de cloro residual libre en 37 redes y 38 depósitos encontrados dentro de norma.
Para evitar brotes de dengue, el área de Vectores y Zoonosis realizó nebulizaciones espaciales en el centro de Talpa previo a la romería; mientras que la Región Sanitaria VIII de Puerto Vallarta visitó 1,579 casas con acciones de control larvario y realizó nebulización espacial a en 223 hectáreas, con una población protegida de 23,760 personas; así mismo se realizó rociado rápido con insecticida de acción residual en tres templos.
Por su parte en municipios de la Región Sanitaria IX Ameca se reportaron acciones de control larvario en una localidad, así mismo se nebulizó 26 hectáreas en 6 localidades con 2,220 personas protegidas. Además de rociado rápido con insecticida de acción residual en 22 casas y 7 refugios temporales.
A continuación, se desglosan las principales consultas según padecimiento:
Traumatismos 189
Deshidratación 72
Consulta a Sanos 68
Hipertensión arterial 67
Enfermedades diarreicas 58
Embarazo 22
Infecciones respiratorias 19
Picadura de alacrán 16
Diabetes Mellitus 15
Conjuntivitis 6
Dermatosis 6
Infecciones vías urinarias 5
El Lago de Chapala. Foto: Héctor Ruiz.
Por: Daniel Jiménez Carranza
La democracia es sin duda, la forma de representación política más generalizada en el mundo, y que en su momento, constituyó la alternativa ideal de la transición del Régimen Feudal, hacia una sociedad Industrializada, movimiento que se vio nutrido por las Revoluciones tanto Inglesa como Francesa cuyos modos de organización posterior, se cimentaron a través de grupos políticos (partidos políticos), instalados en el Parlamento, los cuales establecieron la definición de la sociedad civil, dotada de derechos electorales para designar a sus representantes a través del voto, y la sociedad política, o mandataria representante de los intereses sociales cuya función fundamental de su actuación sería siempre en nombre del interés público.
A partir de esta organización con la participación social por medio del voto y partidos políticos, el mundo se ha estructurado políticamente, aún en aquéllos países con profunda tradición monárquica, en donde existen Parlamentos y órganos de gobierno o aquellas otras excepciones de países con dictaduras, sin embargo, la práctica de representación democrática se ha visto distorsionada y perdido su esencia como instrumento representativo del interés popular, como consecuencia de la prevalencia de intereses mezquinos y personales que han utilizado plataformas políticas de los partidos, como una oportunidad para escalar socialmente y lucrar con la riqueza de los programas del Estado, así podemos ver alianzas de partidos que de acuerdo a sus postulados doctrinales establecen alianzas con partidos antagónicos, con el único propósito de mantenerse disfrutando de todas las ventajas que presupuestalmente tienen asignados los partidos, amén de lucrar como gestores de intereses oscuros en donde obtienen beneficios personales.
Es menester inaplazable, presentar cara a este tipo de abusos del poder para obtener beneficios personales, la actividad política no puede representar una oportunidad para lucrar, es preciso eliminar esas diputaciones plurinominales, que son sumamente incongruentes con la representación popular, también se debe reestructurar el programa de financiamiento a los partidos, pues ello representa una sangría considerable en el presupuesto del Estado, para ser canalizado para el sustento de “actividades partidistas” que no representan beneficio alguno para la Democracia, en su lugar debería fomentarse la organización ciudadana, sin colores partidistas, y que de estas filas surjan auténticos candidatos que representen los anhelos populares, y si se pretende la conservación de partidos, se les asigne una mínima cantidad para gastos de operación, y el resto de sus gastos, deberán ser cubiertos por sus integrantes y en tiempos de elección podrán hacer labor de proselitismo con las diferentes organizaciones civiles.
Ejemplos de ello en nuestro país, son múltiples, cuando vemos a gordos líderes sindicales y partidistas, comiendo en restaurantes de lujo, la aprobación de la política energética que enriqueció a tantos de ellos, y que significó el desmantelamiento energético de nuestro país, y tantos otros latrocinios más cometidos por políticos y “líderes” inescrupulosos en contra del pueblo de México.
Los hechos violentos se registraron durante la tarde del 25 de abril. Foto: Twitter.
Redacción.- La Fiscalía del Estado de Jalisco (FE) inició una investigación para esclarecer los hechos en los que perdieron la vida un hombre y una mujer, luego de una agresión por arma de fuego ocurrida ayer 25 de abril en un establecimiento de bebidas.
La FE detalló que inicialmente se reportaron detonaciones por arma de fuego aproximadamente a las 18:20 horas, por lo que policías municipales realizaron la labor de primeros respondientes, acudiendo al punto referido el cual se sitúa sobre la carretera Guadalajara – Morelia, en la localidad de San Luis Soyatlán, en el municipio de Tuxcueca.
En el lugar los agentes confirmaron que al interior del negocio se encontraba un masculino sin vida con lesiones en tórax y cráneo por arma de fuego, mientras que una femenina, quien se encontraba herida, fue trasladada a recibir atención médica; sin embargo, al arribo al puesto de socorros, murió.
El agente del Ministerio Público y Policías de Investigación acudieron al sitio y comenzaron con las indagatorias para el esclarecimiento del hecho y captura de quien resulte responsable.
En la escena se localizaron diversos casquillos, los cuales fueron asegurados con el apoyo de peritos del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses. Los cuerpos fueron trasladados al anfiteatro de la región, para la práctica de la autopsia que establece la ley y en espera de su identificación oficial.
Ricardo Covarrubias, quien recientemente fue acusado de despojar a sus propietarios un predio en Ajijic, está también vinculado con un megaproyecto que cometió un fraude a la comunidad ejidal en Santa Cruz de la Soledad. Foto: Facebook.
Redacción.- Uno de los involucrados en el reciente caso de intento de despojo de tierras en Ajijic, fue señalado como uno de los involucrados en el fallido proyecto del mega desarrollo que se busca construir en Santa Cruz de la Soledad, municipio de Chapala.
Una de las afectadas, que pidió omitir su nombre, aseguró que el hombre que aparece en el video de la denuncia de Ajijic es el mismo que ha estado relacionado en la apropiación del terreno ejidal, problemática con la que el ejido de la comunidad viene lidiando desde el 2014. Esta persona, aseveró que no se ha iniciado la construcción de este proyecto, ya que hay un juicio en curso.
Se trata de Ricardo Covarrubias quien en Ajijic se decía dueño del predio “Los Tepetates”, que fue tratado de ser apropiado, y que, en Santa Cruz, sería uno de los dueños de la empresa Santa Cruz Inmobiliaria de Chapala S.A. de C.V., empresa que planeó un mega desarrollo de tres mil 66 casas unifamiliares, 812 dúplex, 400 casas para adulto mayor, un hotel, casa club, campo de golf, área para actividades a caballo y un hospital, y que fue creada únicamente para este proyecto.
Además de la gran extensión y la poca sustentabilidad que implica el desarrollo, el cual abarcaría los cerros del Junco, el Cántaro y San Francisco, así como la presa; tanto la empresa constructora, como el Instituto de Pensiones del Estado de Jalisco (IPEJAL), se verían envueltos en una polémica ya que habrían cometido un fraude en contra de la comunidad ejidal de Santa Cruz, adjudicándose el terreno ejidal de uso común, y varios terrenos parcelados, sumando un total de 164 hectáreas, adquiridas con 19 avecindados, todos ellos ex empleados, apoderados o prestanombres de las empresas de los Covarrubias Valenzuela.
Asimismo, la persona denunciante aseguró que hay personas de la actual administración de Chapala, involucradas de alguna manera en la realización del desarrollo.
Por su parte, un grupo de afectados se reunirán, para buscar detener lo que consideran como una “mafia inmobiliaria”.
Las obras estarán expuestas en el Paseo Alcalde, frente a la Plaza de Armas de Guadalajara. Foto: Saúl Núñez Cortés.
Redacción.- Como parte de las actividades por el nombramiento como Capital Mundial del Libro 2022, llegó la exposición El Museo del Prado en Guadalajara.
Esta muestra estará exhibida sobre el Paseo Fray Antonio Alcalde, frente a la Plaza de Armas, en el centro de la ciudad del 23 de abril al 31 de agosto de 2022.
En plena vía pública, los espectadores podrán apreciar más de 50 reproducciones de obras maestras que alberga el importante museo español, a una escala de 1:1. En esta se podrá recorrer por las diferentes escuelas de arte como la española, italiana, flamenca, francesa, alemana y holandesa estarán presentes a través de sus protagonistas del siglo XII hasta los primeros años del XX; así como conocer un poco de la historia de España, Europa y el arte universal.
La exposición “El Museo del Prado en Guadalajara” es el resultado de la colaboración de la Dirección de Cultura de Guadalajara, Centro Cultural España en México, la Embajada de España en México y el Museo del Prado.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala