El Director de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural de Jocotepec, Ramón Zúñiga Chávez.
(Jocotepec, Jalisco).- La multa para los dueños de animales que anden sueltos en la carretera puede llegar a 5 salarios mínimos, sin embargo, a esto se aumenta los 107 pesos diarios de la pensión y la alimentación de las bestias detenidas.
El director de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural de Jocotepec, Ramón Zúñiga Chávez señaló que si hay multa para quienes dejen libres a sus animales por la carretera.
Zúñiga Chávez dijo que el concepto de cobro es “por animales sueltos”, así lo tipifica la ley de ingresos de 2015 del municipio y dentro de la sanción se desglosa los rubros de multa, captura, traslado y costos por el personal asignado.
El costo por cada uno de ellos es de 53 pesos, excepto el primero que es de 53.09 pesos, que hacen un total de 212. 09 pesos, el importe es por cada animal retenido por día más los daños a terceros.
Los otros rubros que se suman el importe de animal por cada día que pase retenido, son la pensión de 53.95 pesos, más la alimentación con un costo de 53.96 pesos, haciendo un total de 107.91 pesos, esta categoría surte efecto un día después de haber sido capturado.
Los daños a terceros son pagados por el dueño del animal según sea la valuación. Además que si reinciden la multa se cobra al doble.
Cuando se captura un animal o varias se les notifican a los dueños para que pasen a pagar la multa y se les dice también que pasen a recogerlos a uno de los dos corrales que se tienen habilitados, en el rastro municipal o en el malecón.
Foto: José Antonio Flores Plascencia.
El certamen para elegir a la representante de los alumnos como Embajadora de la Belleza, CETAC 2015 se llevará a cabo el 27 de marzo en el Auditorio Marcos Castellanos de Jocotepec.
José Antonio Flores Plascencia (Jocotepec, Jalisco).- Presentan a 12 candidatas para elegir entre ellas a la Embajadora de la Belleza del Centro de Estudios de Tecnológico en Aguas Continentales (CETAC) de Jocotepec.
El martes 17 febrero en su presentación en el patio cívico del plantel, cada una de ellas habló sobre la importancia de la educación y cuáles eran sus pasatiempos favoritos.
Las doce aspirantes realizaron una pasarela ante unos animados alumnos que gritaron porras a las representantes de sus áreas de estudio.
EL DATO
Las candidatas son: Silvia Paola Salazar Pérez, Ana Patricia Flores Macías, Karla Yessenia Prieto Domínguez, Joseline López Galarza, Ana Claudia Valdez Saldaña, Margarita García Gurrola, María Mercedes Montes Baajas, Karla Liliana Ruiz Bautista, Jimena Jaen Jauregui Lara, Atziri Monserrat Miranda Vázquez, Melany Campos Morales y Alejandra Salazar Cruz.
Foto: Enrique Miranda
La presidente del DIF en Jocotepec, Lilian Olmedo Navarro entregando sillas de ruedas.
José Antonio Flores Plascencia (Jocotepec, Jalisco).- El DIF Jocotepec a través de su presidente, Lilian Olmedo Navarro entregaron sillas de ruedas en las comunidades de Las Trojes, Potrerillos y El Molino.
Durante esta semana que comprende del día 16 al 20 de febrero se les entregó ropa y se trabajó con los grupos de Desarrollo Comunitario de las comunidades de San Martín, El Sauz, Potrerillos y Las Trojes.
Foto: Antonio Flores Plascencia.
La simulación del combate a incendio se llevó a cabo en el malecón con el manejo y operación de extintores de polvo químico seco y agua.
José Antonio Flores Plascencia (Jocotepec, Jalisco).- La Dirección de Protección Civil y Bomberos de Jocotepec (DPCyB) realizó una plática y práctica de derrame de un agente químico y combate a incendio a los alumnos del área de Laboratorista Ambiental del Centro de Estudios Tecnológicos en Aguas Continentales (CETAC).
El propósito de la exposición es conocer el origen de un incendio, como sofocarlo a través del manejo de extintores y utilizando agua, además que los alumnos conozcan como evacuar un espacio cerrado.
Personal de la DPCyB, informaron que parte de la prevención de un incendio es conocer el origen.
“Para los derrames en el laboratorio uno de los métodos de contención es por medio de carbón activado, de preferencia no utilizar aserrín por su composición”.
La práctica de combate a incendio se llevó a cabo en el malecón con el manejo y operación de extintores de polvo químico seco y agua, además del acomodo de las mangueras para su extensión desde el camión.
EL DATO
Los diversos tipos de fuego son: clase A: Es el que se presenta en material combustible sólido, generalmente de naturaleza orgánica y su combustión se realiza normalmente con formación de brasas; clase B: Es aquel que se presenta en líquidos combustibles e inflamables y gases inflamables; clase C: involucra aparatos, equipos e instalaciones eléctricas energizadas; Fuego clase D: Es aquel en el que intervienen metales combustibles, tales como el magnesio, titanio, circonio, sodio, litio y potasio, y clase K: se presenta básicamente en instalaciones de cocina, involucra sustancias combustibles, tales como aceites y grasas vegetales o animales. Los fuegos clase K ocurren en los depósitos de grasa semipolimerizada, y su comportamiento es distinto a otros combustibles.
El regidor del cabildo en Jocotepec, José Miguel Gómez López fue declarado candidato a diputado local por el distrito 17, atribución que le competía a la Asamblea Electiva Estatal del Partido Movimiento Ciudadano en Jalisco (AEE).
José Antonio Flores Plascencia (Jocotepec, Jalisco).- El candidato a diputado local del distrito 17 por Movimiento Ciudadano, José Miguel Gómez López señaló que al término de su campaña sólo había gastado 109 mil pesos de los 240 mil que tenía como tope.
El ya candidato emecenista señaló que la precampaña que duró alrededor de 40 días le dejó un buen sabor de boca porque se realizaron valoraciones asertivas.
Reconoció a todos los aspirantes que se registraron y la forma responsable con que realizaron sus precampañas.
El candidato emecenista agradeció a los simpatizantes y militantes de Movimiento Ciudadano (MC) que le abrieron las puertas para establecer un diálogo para presentar los motivos de su aspiración.
Gómez López está seguro que quienes encabezan las propuestas del partido naranja son personas integras, sensibles a la situación social de su municipio, con idea muy clara de la política que hoy en día demanda la ciudadanía.
Comentó que ya declarado candidato lo que sigue es: “la organización con todos los municipios del distrito, el registro de las planillas y la planeación para la contienda electoral”.
Foto: José Antonio Flores Plascencia
Imagen cortesía de www.adnpolitico.com
José Antonio Flores Plascencia (Jocotepec, Jalisco).- La contienda por la presidencia municipal de Jocotepec en los últimos años ha sido más que interesante por los diversos actores.
Movimiento Ciudadano (MC) registró a cuatro precandidatos con historial político. Héctor Manuel Haro Pérez, es un destacado empresario en el ramo del esparcimiento de juegos mecánicos y que según algunos actores políticos de la región, es quien encabeza las preferencias electorales.
J. Jesús Orozco Cuevas ya fue regidor cuando gobernó el Partido Verde Ecologista de México, comentó que su salida de esa organización política obedeció a la alianza con el PRI. Actualmente es el coordinador de MC en el municipio de Jocotepec.
Jorge Ibarra López fue presidente del Comité Directivo Municipal del PRD y también contendió por la presidencia municipal de Jocotepec.
Cesar Ramón López Jara tiene pasado priista y bajo esas siglas alcanzó la alcaldía de Jocotepec, en las últimas elecciones se le vio muy activo sobre todo en la campaña y gobierno de Felipe Rangel.
El Partido Nueva Alianza (PANAL) no registró precandidato, pero su candidato será el extitular del Departamento de Egresos del Ayuntamiento de Jocotepec en el actual mandato de Juan O’shea, Jorge Ramos Leal, que de acuerdo a los conocedores de la política, los enemigos del tesorero y un grupo de priistas apoyarán la candidatura.
El Partido de la Revolución Democrática (PRD) registró a José Luís Flores Valencia. Se le preguntó a varias personas del municipio, quién es el candidato, ninguna dio referencias.
El candidato del PAN es Felipe de Jesús Rangel Vargas, ha sido dos veces diputado federal, y esta es la tercera vez que contiende por la presidencia municipal de Jocotepec, la primera vez perdió con Miguel Cuevas, la segunda alcanzó la alcaldía y tuvo regidores del PRI, PVEM, PRD y PANAL. Que al principio trabajaron de la mano, pero después lo acusaron de abuso de confianza, pero con el voto del PRD logró sacar acuerdos. Las gentes que han colaborado con él, lo señalan como un hombre que sabe de política y sabe cómo moverse para bajar recursos. Inclusive han dicho que el actual gobierno del PRI se ha quedado corto con las obras.
Jesús Palos Vaca es el candidato de la coalición PRI-PVEM, también ha sido alcalde y regidor, está es la tercera vez que busca ser el máximo edil del municipio y actualmente es diputado local. El candidato tendrá que hacer esfuerzos para unir a los priistas que poco a poco empiezan desfilar, unos hacía movimiento ciudadano y otros tantos al PANAL. Varios priistas le cuestionan la pasividad con la que encaró la precampaña y que durante su gestión como diputado no se bajó ninguna obra importante para el municipio.
Cronista: Mtro. Gabriel Chávez Rameño.
Desde la década de los 60`s donde un autobús de pasajeros de Jocotepec, sufrió un accidente y causo la muerte de varias personas, se han venido escuchando historias de personas que se han subido al autobús por las noches y este los lleva a su destino, sin embargo el ambiente de este autobús es los que inquieta a los que lo han abordado.
“Tenía a mi novia en Joco y en esa ocasión, fue un sábado por los días de las fiestas, ese día me vine ya tarde, después de las once de la noche, así es que cuando salí de Joco, me vine caminando con la intensión de llegar a San Juan, ahí vivía un amigo y pensé en pasar la noche con su familia, así es que empecé a caminar con la intensión de pedir raite… ya cuando venía en las curvas de Nestipac escuche un autobús que venía, así es que corrí para llegar al crucero del Chante y poder pedir así que se parara, en eso estaba cuando el camión me alcanzó y le hice la seña de que se parará y sí se detuvo, cuando me subí le dije al chofer que cuanto era y el con un movimiento de la mano me pidió que me pasará, así es que me fui a sentar, al principio por lo encandilado no note nada, sin embargo algo raro se me hizo, no se escuchaba el motor del camión y se sentía un ambiente medio raro, cosa que me causo escalofrío y cuando volteé a ver vi a los otros pasajeros agachados y tapados como los frailes, se me hizo raro y volteé al frente para ver a los que iban a mi alrededor e iban igual, al principio pensé que era un camión de peregrinos, pero al momento mi piel se volvió a poner chinita y me dio miedo, algo se me hizo diferente y decidí bajarme, cuando llegue con el chofer le dije que me bajará y no me hizo caso, le volví a insistir y no me respondió… tomé la decisión de bajarme donde fuera y cuando quise abrir la puerta el camión se detuvo, me baje sin decir nada y vi que estaba fuera de la secundaria del padre en San Juan, al voltear al ver el camión ya no estaba… me dio mucho miedo y corrí a la casa mi amigo y le platique lo sucedido.” Esto comento el joven Enrique A. de Ajijic.
“A mí me paso algo muy curioso, no era muy noche pero ya pasaban de las once, ese día fui a llevar a mi hija al seguro y nos desocupamos tarde, iba con la idea de buscar un taxi para que me llevará a mi casa en San Juan, cuando iba subiendo pues no traía miedo, más bien andaba preocupada para encontrar quien me llevara, ya que a esa hora los camiones no van para San Juan, en eso iba casi llegando a la central de Chapala (calle Juárez de Joco) y escuche un camión que venía, de pura casualidad le pedí la parada y lo vi azul, pensé que era una de los de Don Simón y me subí, le quise pagar al chofer y no me cobró, con su mano me hizo un ademán de que me pasara y me fui a sentar, estaba casi todo ocupado y sólo había un lugar, yo con mi hija abrazando no me di cuenta, al poco rato escuche como si rezarán y pensé que a lo mejor venían de una viaje, y volteé a ver a ver si conocía a alguien y se me hizo raro ver que todos iban agachados y tapados como con cobijas, más bien como frailes, de esos antiguos, y me sentí como con frío, al poco rato mi niña empezó a llorar y me dio vergüenza, porque creía que los iba a despertar, pero nadie se movía y en eso mi niña hecho un grito muy feo que hizo que me diera escalofrío y cuando volteé a ver si me venían viendo vi como gentes sin cara, así no tenían ojos, ni nariz, nada… no se les veía nada y medio mucho miedo, me levanté y corrí a la puerta y le pedí al chofer que me bajara, en ese momento no me importaba donde, sólo quería bajarme y volteé a ver donde los pasajeros y seguían igual, ya sentía que me desmayaba, mi hija seguía llorando sin consuelo, en eso el camión se paró y me baje rápido, lo curioso es que como si el chofer supiera donde bajarme, estaba en el crucero y no le había dicho que ahí, cuando quise correr algo me detuvo y me hizo voltear a donde escuchaba el ruido del camión y lo más raro es que no vi nada, en eso mi hija se quedo calladita y dormida, como que la niña presentía que era algo malo, me apresure a mi casa y les rece a las ánimas benditas del purgatorio…” comentó la señora Esther, de San Juan.
Cierto o mentira, la verdad es que muchas personas han escuchado o han visto el camión de las ánimas, que deambula por las carreteras de la ribera, en Chapala, Ajijic, San Juan, Joco, San Luis y San Cristóbal, otros aseguran escucharlo en el Molino y muchas personas más aseguran subirse a él.
Foto 1: Tramo carretero conocido como «La Vaquita». La falta de señalética, balizamiento, luminosidad y la irresponsabilidad de los ganaderos son los factores que incrementan la peligrosidad. Foto 2: Miguel Ángel Camarena Sánchez, titular de Protección Civil y Bomberos de Jocotepec.
José Antonio Flores Plascencia (Jocotepec, Jalisco).- Un peligro circular de noche por la carretera Chapala-Jocotepec en el tramo”La Vaquita o el cruce con el Libramiento y Jaltepec”, manifestó a Laguna, el director de la Unidad de Protección Civil y Bomberos (UPCB) de Jocotepec, Miguel Ángel Camarena Sánchez.
«Los factores que incrementan el riesgo de manejar por noche son: la señalética, balizamiento, luminosidad y la irresponsabilidad de los ganaderos que dejan libre sobre todos sus vacas, caballos y hasta burros por esa área”.
El funcionario explicó que los accidentes donde se ven involucrados animales son frecuentes en la mencionada carretera.
Añadió que hasta el momento «no habido decesos que lamentar en el choque con animales, sólo pérdidas materiales».
Sin embargo, recordó que en ese mismo tramo, La Vaquita, «hace aproximadamente dos meses al amanecer atropellaron a alguien».
Camarena Sánchez al finalizar la breve charla, dijo que también en Jaltepec hace dos meses un choque terminó con la vida de uno de los conductores.
Fotos: cortesía.
La sala dedicada a la Virgen de Zapopan con motivo del 60 aniversario de su primera visita al lago de Chapala se encuentra en la segunda planta del Centro Cultural; son 45 piezas religiosas las que integran la muestra realizada por la Fraternidad Reina y Madre de Jalisco.
Domingo Márquez (Chapala, Jal. )-. La presentación de la Orquesta Típica de Chapala y una introducción de dos minutos sobre la Virgen de Zapopan por parte del padre de la parroquia de Potrerillos en Jocotepec, José Valentin Pérez Magallón fueron de las actividades que se realizaron ayer domingo en el Centro Cultural González Gallo (CCGG) de Chapala con motivo de la exhibición de arte sacro «Entre el Arte y la Inspiración Divina».
Los 45 accesorios de la Generala Junto con las otras 60 piezas de arte religioso estarán exhibidas en el recinto cultural hasta el 13 de marzo.
Una niña de dos años de edad, hija del ex alcalde de Chapala, Alejandro Aguirre fue la ganadora de la pintura religiosa que se rifó.
La actividades que enmarcarán la exhibición continuarán el día martes 17 de febrero con la presentación de SACRUM, ensamble de tres voces y piano a las 18:00 horas.
Al igual se informó que el taller programado de estofado y aplicación de hoja de oro a las 11:00 am para el 18 de febrero se canceló., igual que la conferecia sobre arte sacro debido a que es Miércoles de Ceniza.
El día jueves a las 18:00 horas se presentará camareta Mozaretta del director Moisés Real y el viernes a la misma hora la Orquesta Típica de Ixtlahuacán de los Membrillos; el viernes también se realizará una conferencia sobre la Virgen de Zapopan a las 11 de la mañana.
El CCGG abre de martes a sábado de 10 de la mañana a seis de la tarde, los domingos hasta las tres de la tarde. Los Lunes está cerrado.
Texto y fotos: Ricardo Sotelo Ramírez /Domingo Márquez.
Con información de António Velazco.
El candidato de MC en Chapala, Moisés Alejandro Anaya Aguilar y el Candidato a diputado local por el distrito 17, José Miguel Gómez López. Foto 2: el candidato electo para la alcaldía de Jocotepec, Manuel Haro.
Domingo Márquez (Chapala/ Jocotepec, Jal.).- El candidato electo por Movimiento Ciudadano (MC) en Chapala, Moisés Alejandro Anaya Aguilar manifestó a Laguna que su triunfo es el primer paso para seguir trabajando y salir unificados.
Añadió que en esta semana buscará a sus adversarios en la elección interna de su partido, Rafael Aguilar Dueñez y Alicia Córdova.
‘Voy a buscarlos para salir unificados. El proyecto no es Moy Anaya es Movimiento Ciudadano”, expresó quien hace más de un año renunció al partido Acción Nacional y actualmente se desempeña como profesor de la Universidad de Guadalajara.
Por su parte el candidato electo para la alcaldía de Jocotepec, Héctor Manuel Haro Pérez señaló que ya esperaba el triunfo.
“Nos fuimos infiltrando poco a poco y cuando menos pensaron ya estábamos en el gusto de la gente”, indicó Haro Pérez quien no ha ocupado puestos públicos en administraciones anteriores.
Sobre el próximo proceso electoral opinó que se ve con buenas expectativas ya que «las personas están cansadas de lo mismo».
“Con el favor de Dios llegaremos, porque traemos una política de compromiso sociedad-gobierno. Una sin la otra no se hace nada”, sentenció el propietario de Atracciones Roca, una empresa de juegos mecánicos.
El candidato de MC para el distrito 17, José Miguel Gómez López explicó que por su parte comenzará a trabajar con las planillas de los municipios.
“Sólo vamos ayudarles con los trámites pero vamos a respetar sus decisiones”.
El edil de Chapala con licencia y precandidato a la diputación federal de MC por el distrito 17, Francisco Javier Díaz Ochoa y su adversaria la edil con licencia de Poncitlán, Carmen Gutiérrez Cachito esperarán a que una asamblea a realizarse en la Ciudad de México dictamine el 28 de febrero quien representará a la fuerza naranja en la próxima contienda electoral del 2015.
Sobre el triunfo de Anaya Aguilar, Díaz Ochoa aclaró que una vez aprobadas las candidaturas en la asamblea del domingo «apoyaremos al cien por ciento el proyecto político de Movimiento Ciudadano».
«Moy esta libre de invitar a participar a quien le dé su gana a su proyecto municipal», sentenció el funcionario con licencia.
EL DATO
Los candidatos fueron dictaminados en sesión de Asamblea, la cual comenzó al mediodía y se extendió hasta las 16:30 horas, de este domingo, donde se determinaron las candidaturas a 94 Presidencias Municipales y a Diputadas y Diputados a la Legislatura del Estado por el Principio de Mayoría Relativa,
Fotos: Javier García Duarte y Antonio Flores Plasencia.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala