También los pescadores se han sumado a la búsqueda de los dos desaparecidos en el lago.
Redacción. -La búsqueda de dos jóvenes que se metieron a nadar al lago de Chapala y ya no regresaron a la orilla continúa por parte de elementos de Bomberos y Protección Civil de Poncitlán y del estado de Jalisco, así como de pescadores de la localidad de Mezcala, municipio de Poncitlán.
Se sabe que fueron tres los jóvenes turistas que habrían decidido entrar a las aguas del lago más grande de México para nadar, pero solo uno de ellos pudo salir a la orilla para pedir auxilio e iniciar la búsqueda de sus compañeros.
La búsqueda por la superficie y un equipo especializado de buzos por parte de los elementos de Bomeberos inició alrededor de las 11:30 de la mañana de este sábado, seis de abril sin que al momento se tenga noticia del paradero de las dos personas desaparecidas.
El tular retirado, el cual estaba ubicado frente a la zona de Acapulquito. Foto: Manuel Jacobo.
Domingo Márquez/ Manuel Jacobo. – El retiro del tular ubicado frente a la zona restaurantera de Acapulquito ha causado controversia en la comunidad extranjera… y todo por la falta de información.
Y es que los restauranteros de la zona pidieron a la Asociación Intermunicipal para la Protección del Medio Ambiente y el Desarrollo Sustentable del Lago de Chapala (AIPROMADES) que retirara las plantas acuáticas que en esa parte del lago habían crecido, debido a los fétidos olores que se producían, además de la producción de vectores.
Pero el retiro del tular no fue informado a los extranjeros ni por medios impresos ni redes sociales. Ante la desinformación, se fueron a quejar directamente a las oficinas de la AIPROMADES por las acciones implementadas, ya que consideran que el tular que fue retirado servía para que anidaran decenas de aves que migran o habitan en el lago más grande de México.
Por su parte, la AIPROMADES, personalmente, se encargó de explicarles que “los tulares llegaron arrastrados y se arraigaron ahí, y crearon una laguna entre los restaurantes y el tular, y estaba estancada con moscos, mal olor y todo”, aclaró Gabriel Vázquez, presidente del organismo.
“Es una zona con materia residual que podría generar más complicaciones en la salud pública que beneficios con las aves, y los tulares que son importantes para el refugio, esos ni los tocamos”, aclaró el entrevistado.
Otra queja frecuente en la AIPROMADES es que se cree que los tulares son retirados a propósito, pero “Con la marea se arranca, y queda flotando. Lo que hace la brigada es, lo que ya se arrancó, lo trae a la orilla para sacarlo” (sic), explicó el presidente de la AIPROMADES.
La maleza acuática está quedando en las playas, porque no está siendo retirada en tiempo y forma, por parte del Ayuntamiento. Foto: Manuel Jacobo.
Manuel Jacobo (Chapala, Jal). – La presencia de montones de lirio, lechuguilla y tule en las playas del lago de Chapala dan cuenta de dos acciones: el trabajo de extracción de plantas acuáticas de parte de la Asociación Intermunicipal para la Protección del Medio Ambiente y el Desarrollo Sustentable del Lago de Chapala (AIPROMADES) y el incumplimiento del Ayuntamiento en el retiro de los mismos.
Pese a que el gobierno municipal está apoyando en el programa para la extracción de lirio y que los recursos que se ejercen actualmente provienen de la Secretaría de Medio Ambiente “donde sí ha quedado corto [en darle el destino final al lirio y lechuguilla], y ahorita está acumulada en la orilla”, reveló Gabriel Vázquez, director de AIPROMADES.
Aunque el entrevistado sí acepta que el Ayuntamiento proporciona dos vehículos para retirar el lirio de las playas, no es de forma regular. “Están para dos viajes diarios y no ha sido suficiente. Nosotros seguimos extrayendo, pero será el municipio el que tendrá que darle el destino final”, expresó. Hasta el momento son 20 toneladas aproximadamente las que se han extraído.
El arribo temprano de las plantas acuáticas como el lirio se debe al desfogue o apertura de dos presas el mes pasado en Guanajuato, lo que ocasionó que todo el material flotante atorado en la Ciénega circulara y entrara al lago, explicó Gabriel.
La AIPROMADES también informó que han estado trabajando en la extracción de lirio en dos presas que tienen como destino el Lago de Chapala: la presa de San Nicolás y la presa de La Cañada. De esta última se extrajeron 80 toneladas y se clareó el 60 por ciento del cuerpo de agua.
Por otra parte, las brigadas que siguen trabajando en las playas se mantendrán en las riberas del lago hasta el mes de abril del año entrante, y buscan que las autoridades tanto estatales como locales que están por asumir sus cargos sigan apostando por el programa de limpieza al lago.
“Ahorita estamos haciendo limpieza particularmente en las orillas de aquí de Chapala. La extracción de lirio que hemos hecho, ustedes la pueden ver en la playa de “Cristo Pescador” y en la playa de “La Vela”, donde hemos estado trabajando”, informó el director de AIPROMADES, Gabriel Vázquez.
Redacción.- Un arcoíris doble se formó sobre el Lago de Chapala por la zona de Riberas del Pilar.
El fenómeno natural ocurrió el domingo 12 de agosto alrededor de las 19:30 horas y fue capturado en video y fotografías por usuarios de redes sociales. Las imágenes del evento no tardaron en esparcirse por redes sociales para deleite de los chapalenses y el mundo.
En el video y fotografía compartidas por Isidro Vázquez se puede apreciar el origen del fenómeno natural y su extensión hacia el horizonte del lago más grande de México.
Video de: Isidro Vázquez.

El arcoíris se presentó al rededor de las 19:30 horas. Foto: Isidro Vázquez.

El arcoíris visto desde la localidad de Riberas del Pilar. Foto: Isidro Vázquez.

Foto cmopleta del arcoíris sobre el Lago de Chapala. Foto: Isidro Vázquez.
El lago de Chapala. Foto: cortesía.
Redacción.- El Lago de Chapala ha recuperado 80 centímetros en esta temporada de lluvias, informó la Comisión Nacional del Agua.
El año pasado, el vaso lacustre más grande de México ganó un metro con 43 centímetros.
Por otra parte, la Conagua informó que en promedio las presas en Jalisco se encuentran al 66 por ciento de almacenamiento.
Lago de Chapala. Foto: Internet.
Redacción.- Un cuerpo de un extranjero con evolución cadavérica de entre tres y cuatro días fue localizado en el interior del Lago de Chapala a la altura de la población de Ajijic la noche del 29 de julio.
El cuerpo del occiso pertenece a un extranjero de nombre Ronald “N”, de 82 años de edad, quien se encontraba desaparecido desde hace cuatro días, según la información proporcionada por su esposa a las autoridades.
Al igual, se informó que probablemente la muerte del ahora occiso se debió a ahogamiento, debido a que dejó en su casa una carta póstuma en la cual hacía referencia a sus intenciones de quitarse la vida cruzando el lago de Chapala.
El hallazgo ocurrido por la calle Flores Magón en Ajijic (calle que da al lago de Chapala), fue reportado a la policía municipal a alrededor de las 19:10 horas, informó el comandante Seguridad Pública, Adán Domínguez.
Al lugar de los hechos arribó la esposa del ahora occiso, quien reconoció el cadáver de su cónyuge, e informó que debido a la carta póstuma no se hizo el reporte de desaparición.
La policía municipal de Chapala fue el primer respondiente. Al lugar también arribaron elementos de Protección Civil y Bomberos y del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses, quienes dictaminarán la causa precisa del deceso.
Por: B. Manuel Villagómez R.
Jalisco le otorgó a Andrés Manuel López Obrador 1 millón 430 mil votos, cifra superior a los votos que Jalisco le otorgó a Fox, Calderón y al mismo Peña Nieto, además, MORENA obtuvo una senaduría, diputados federales, locales, presidencias municipales y regidores, y todos estos cargos con jaliscienses distinguidos que ahora tienen el compromiso de servir al pueblo de Jalisco y prestigiar al partido que los eligió.
MORENA es un partido nuevo, de cuatro años, y queda como primera fuerza política a nivel nacional. Aquí en Jalisco, asignó como candidato a la gubernatura al Dr. Carlos Lomelí. Ésta se perdió, pero queda la lección del pueblo para julio del 2024. El estado de ánimo de gran parte del pueblo de Jalisco a favor del Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA) es muy favorable, por lo que creo debe hacer dos cosas primordiales:
Una, cerrar la cicatriz que, por razones de campaña, quedó entre el virtual presidente de la República Andrés Manuel López Obrador y el gobernador electo de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez. Éste es un asunto prioritario para el bien de Jalisco, y todos tenemos deseos que se haga lo antes posible tal y como se está haciendo con el CMN, CCE y otros actores que tenían posturas radicales en contra del proyecto 2018-2024. Sabemos que los actores políticos de buen nivel y de ambos lados ya están tomando cartas en este asunto.
La segunda es iniciar reuniones y diálogos que puedan ir cumpliendo con los estatutos de MORENA para darle vida al Comité Ejecutivo Estatal de este partido en Jalisco, con la participación de mujeres y hombres limpios y honestos, sin antecedentes ni motivos que los lleven a ser blanco de la guerra sucia, que estén conscientes que se trata de estar acorde con el cambio a nivel nacional que encabeza Andrés Manuel y que este cambio es por el interés general. Por ello, se requiere de personas que si bien tienen interés por algún puesto de elección popular, pues qué bueno; así como que su comunidad los reconozca como personas que desean servir a los demás y no servirse de los demás, que es el origen de la corrupción. De igual manera, el Comité Ejecutivo Estatal de MORENA tendrá todo para ser el número uno en 2021 y formar su estructura municipal y estatal de inmediato por lo siguiente.
Movimiento Ciudadano perdió su registro a nivel nacional. Sólo le queda Jalisco y al renunciar Enrique Alfaro como gobernador electo a tener relación con MC, es claro que vendrá a la baja. Peña Nieto dijo que sabía el riesgo político que corría al sacar dictatorialmente las reformas estructurales y, ahí está. Se hundió con todo y el PRI, por lo que ni este partido ni el PAN se van a recuperar en Jalisco en 36 meses. Por ello, reitero que MORENA puede ser el primero si le da al pueblo de Jalisco la confianza que ya el pueblo le dio con ese millón 430 mil votos que le entregó a Andrés Manuel. Para ello, sólo tienen que tomar en cuenta las opiniones de morenistas sinceros que ahí están a flor de piel y listos para organizarse, ya que del 2015 a la fecha se formó una gran familia morenista y saben que el pastel ahora creció en recursos humanos, y le llegará su turno en lo económico. De ahí la ambición del arribismo que es pródigo y perjudicial en las lides políticas si desde el principio no se ponen las bases firmes a cumplir con la Declaración de Principios, Programa de Acción y Estatutos de MORENA y Jalisco es ahora, mayoritariamente MORENISTA.
La Virgen recorrió la avenida principal de Chapala acompañada del cardenal Francisco Robles Ortega. Foto: Manuel Jacobo.
Redacción.- Entre porras, cantos y rezos, alrededor de 10 mil feligreses recibieron a la Virgen de Zapopan en la cabecera municipal de Chapala la mañana del 8 de julio.
Acompañada de danzantes, motociclistas, bandas de guerra y grupos de jóvenes, la venerada imagen recorrió en un vehículo motorizado la avenida Francisco I. Madero.
En el vehículo decorado con columnas doradas y cientos de flores de distintos colores, además de la Virgen de Zapopan, iba el cardenal Francisco Robles Ortega, quien oficiará una misa en el atrio de la parroquia de San Francisco de Asís a partir de las 12:00 de la tarde.
Al finalizar la ceremonia eucarística, La Generala recorrerá el malecón de Chapala para después dirigirse a la Parroquia de San Francisco de Asís donde permanecerá hasta el día de mañana.
Te compartimos la fotogalería:

La Reina del Lago de Chapala durante su visita a Chapala. Foto: Manuel Jacobo.

Un pequeño danzante que acompañó a La Generala por su recorrido en la avenida principal. Foto: Manuel Jacobo.

La misa se celebró en el atrio de la Parroquia de San Francisco de Asís. Foto: Manuel Jacobo.

La Virgen de Zapopan recorrió la avenida en un vehíc qulo motorizado decorado con columnas doradas y flores de colores. Foto: Manuel Jacobo.

Algunos de los contingentes que acompañaron a la Virgen durante su visita a Chapala. Foto: Manuel Jacobo.
Simpatizantes del PRI junto con el candidato a diputado local por el distrito 17, Tomás Figueroa. Foto: Cortesía.
Redacción.- El candidato del PRI a diputado local por el distrito 17, Tomás Figueroa Padilla, quiere eliminar el presupuesto a los partidos políticos para que ese dinero se destine a las necesidades más básicas de la población como son: agua potable, educación, salud y mejores oportunidades de empleo.
“Para que lo sepan de una vez. Les voy a quitar el dinero a los partidos y se los vamos a devolver a las familias de los municipios de nuestra región. El primer día, presentaré esta iniciativa con la que vamos a lograr cada uno de los compromisos con las personas”, detalló.
Tan sólo en 2018, en año electoral los partidos recibieron 440 millones de pesos, mientras que en 2017 fueron cerca de 300 millones. Esto representa más de mil millones de pesos en tres años.
El aspirante priista explicó que su campaña se ha dedicado a hacer propuestas que son completamente realizables, pues asegura que a la gente de la región “no les va a fallar”, y uno de sus principales compromisos es acabar con la falta de acceso a agua potable de los habitantes de la región.
“Es un crimen que la gente esté tomando agua contaminada. Acabaré con este problema. Voy a hacer una ley para garantizar que el agua que llega a cada hogar esté limpia y libre de contaminación. Con la salud de la gente no se juega”.
De igual forma, buscará como legislador sanear y declarar Área Natural Protegida al Lago de Chapala.
Entre sus principales propuestas para los 15 municipios que componen el distrito están:
En educación, rehabilitará todas las escuelas de la región, para que los alumnos estudien en un lugar digno. Además, hará realidad el Centro Universitario de Chapala.
En cultura, luchará para que se les asigne mayor presupuesto a las escuelas de arte, música y danza de todos los municipios de la región.
En deporte, destinará recursos para la creación de espacios deportivos en la región, donde se incluya academias de futbol, charrería, canotaje, entre otros.
Para el campo, acabará con la corrupción y el coyotaje. Para ello, realizará una ley que facilite y transparente los trámites para que los apoyos lleguen a quien realmente los necesita.
De igual forma, impulsará la creación de Ciudades Agrícolas, en dónde tanto productores como jornaleros tengan al alcance todos los servicios básicos, como centros de salud, escuelas y viviendas dignas, además de mejorar su salario.
Apoyará los programas para fortalecer a las mujeres de la región, “habrá más dinero para que puedan abrir sus propios negocios, sin trámites engorrosos y sin mayores requisitos”, finalizó, el candidato a la diputación local por el distrito 17, Tomás Figuera.

Tomás Figueroa y Juan de Dios García “Bebo” durante una de las caminatas.
Portada Semanario Laguna Edición Impresa 326. Foto: Semanario Laguna.
En Ajijic podrás encontrar:
Rumbo a la gran final de la Liga infantil de Ajijic. La semana pasada quedaron definidos los pases a la gran final de las tres categorías de la Liga Sabatina Infantil de Ajijic. Hoy quedan los campeones.
Escuadrón de la Muerte tiene ya nuevo asentamiento. El acuerdo con la delegación era que podrían permanecer en su asentamiento de la calle Marcos Castellanos si limpiaban la playa; así, el Escuadrón realizó los trabajos de limpieza con las escobas que recogían de la basura, pues las herramientas de limpieza que el delegado les prometió nunca llegaron.
Padre “Carlitos” se despidió de Ajijic. “Le doy las gracias al pueblo de Ajijic. Estuve muy contento y me voy muy contento, porque le estoy sirviendo a Dios y estoy trabajando para el señor. Aprendí del pueblo su generosidad, su manera de compartir, su alegría, y a decir ‘uta’”, señaló el sacerdote.
En Chapala encontrará:
Basurero de Ixtlahuacán de los Membrillos genera residuos lixiviados que contaminan el Lago de Chapala. La concentración de sustancias toxicas para el ser humano se vierten al lago desde el antiguo basurero de Ixtlahuacán.
Trabajadores del ayuntamiento reciben nómina mientras se encuentran con licencia o realizando actividades de proselitismo en horas laborales. Según lo expuesto por la regidora de Movimiento Ciudadano, son 12 áreas del ayuntamiento a las que los trabajadores no se han presentado a trabajar con regularidad.
Denuncian a candidata a diputada federal por agresiones físicas y verbales. Las denuncias no fueron presentadas con motivos personales, pues se denunció que hay hasta 31 empleados en el ayuntamiento que andan en campañas políticas y aún así cobran su nómina.
Ayuntamiento de Chapala incumple con pagos ante caja popular Aprecio Popular. Existe un convenio entre las autoridades y la caja popular que el pleno de cabildo desconoce.
Candidato del PAN presentó a regidores. Proponen que regidores tengan horario y atiendan desde su delegación.
Contará Chapala con seis vehículos nuevos para Seguridad Pública. Actualmente, el municipio cuenta con cuatro patrullas disponibles, lo que contribuye al incremento de reportes no atendidos.
Se deslinda Alejandro Aguirre de las bardas pintadas en Chapala con tinta azul. La “principal encuesta que se va realizar será el primero de julio”: Alejandro Aguirre.
Flamazo provoca incendio de una casa en el barrio de La Cascada, en Chapala. El propietario valuó la pérdida del incendio en 100 mil pesos.
En Jocotepec podrás leer:
Candidatos de Jocotepec hacen caso omiso a debatir. Ni Julia Valencia de Morena, ni Héctor Huerta del PRI, ni María Elena Macías del Partido Nueva Alianza o Ernesto Amezcua del PVEM, se mostraron en la disposición para participar en el debate solicitado por el candidato de la coalición “Por Jalisco al Frente”, José Miguel Gómez López.
Oposición frena sustitución de luminarias. Por considerar una deuda a heredar a futuras administraciones, los ediles decidieron darle marcha atrás a la licitación al que fue sometido el proyecto de las luminarias.
Llegan boletas electorales al distrito 17. En Jocotepec la casilla especial estará en la plaza principal; la consejera Leonor Abdala invitó exhortó a la población a que salga a votar el primero de julio y participe de forma activa en las elecciones.
Celebran 20 años de sacerdocio del señor cura. Jesús Quiroz agradeció a la gente que lo festejó y recalcó que siente un amor especial por Jocotepec “porque han desbordado lo que yo esperaba del sacerdocio”, concluyó.
Representan belleza de la ribera en Estados Unidos. A pesar de que su vida está en Estados Unidos, Edith González se dijo gustosa de las costumbres y tradiciones de la ribera, por lo que cada año desde que tenía tres años de edad visita Jocotepec.
Pintan de turquesa la plaza principal. Francisco Javier Rentería, Luz Adriana Medina, David de Jesús Elvira Jiménez, Mary Navarro, Martha Patricia Antolín y “La china”, conforman la planilla del PANAL, encabezada por María Elena Macías Ibarra.
Estudiantes convocan a candidatos para dialogar. Sólo José Miguel Gómez López, de la coalición por Jalisco al Frente (MC-PAN-PRD), quien dijo que “arrebatará” la universidad a Chapala, aceptó.
Conmemoran Día del Medio Ambiente con cinco toneladas menos de basura. “Este proyecto tiene que ser de todos. La basura es un problema de la ciudadanía. Tenemos que educarnos en poder reciclar, separar la basura y hacer conciencia”, recomendó María Olmedo, encargada del área de comunidad de la empresa Driscoll’s.
En San Juan Cosalá estará:
Entrevista a Celina Maria Rameño Pinto, candidata a regidora de San Juan Cosalá por PVEM. Las prioridades en San Juan son la educación de los universitarios y los adultos mayores de escasos recursos.
Paseo de San Juan Bautista por el lago. Este recorrido se hace con el fin de celebrar los 480 años de la evangelización de San Juan Cosalá, así como de promover y conservar las imágenes que son tesoros del siglo XVI.
Voluntarios darán mantenimiento a Internado Niños y Jóvenes del padre Adalberto Macías. Para el padre Adalberto, lo que la comunidad y autoridades están haciendo en su internado, es una extraordinaria labor, está contento y agradecido con todas las personas que han apoyado.
Se lleva a cabo campaña de limpieza en la delegación. Esta campaña fue convocada por el Gobierno Municipal, Driscoll´s y BerryMex. Fue coordinada por la delegación, voluntarias de Pro Prospera y la Asociación de Mujeres de ProMexico.
En deportes:
Tuzos Chapala lo hizo otra vez. Esta vez, el conjunto chapalense logró clasificarse a la final con todas sus categorías en la Liga Sabatina Infantil de Ajijic.
Laguneros Jocotepec fue el mejor equipo de la Ribera en la TDP. El conjunto blanquiazul superó la fase de clasificación y se adentró hasta la segunda ronda de la liguilla, cosa que no logró Charales de Chapala, ni Deportivo Salcido de Ocotlán.
Chapalense gana medalla de oro y se corona campeona en Juego Deportivos Nacionales. El siete de junio participará en la Olimpiada Nacional que se celebrará en Chihuahua al lado de otro seleccionado de Jalisco.
Anuncian tres actividades deportivas durante el 2018. Entre las actividades planeadas, destaca el homenaje al tenista Juan Carlos “El Pelón” Vázquez.
Todo esto y muchas notas más en Semanario Laguna edición impresa 326.
A la venta en tiendas y supermercados de la ribera desde el jueves 09 de junio. Sólo 12 pesos. ¡Corre porque se acaba! Entérate antes que nadie. Laguna. La noticia como es.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala