Trabajos de remoción de lodo y piedras en el libramiento de Jocotepec, durante el 29 de junio. Foto: Cortesía.
Armando Esquivel. – Una vez más el libramiento de Jocotepec sufrió un deslave, siendo ya tres en lo que va del año. Desde sus inicios en 2019 y pese a su remodelación en el año 2022, las lluvias siguen provocando deslaves.
La caída de piedras y deslizamiento de lodo se da en un punto específico, entre el acceso por la vía Chapala y el mirador de La Bandera, lugar en el que desde hace años se presenta la problemática.
El deslave más reciente ocurrió el 29 de junio, luego de la lluvia de la madrugada, dejando una camioneta atorada entre el material bajado de las montañas, la cual cerró el paso por el libramiento hasta que se realizó el retiro de piedras y troncos.
El 24 de junio también se cerró el libramiento por parte del Ayuntamiento de Jocotepec, debido a un deslave en la misma zona, dejando en la carretera lodo con piedras y troncos, mientras que metros más adelante, rumbo a la salida a la carretera antigua a Morelia, del cerro cayeron piedras, entre ellas una roca de gran tamaño que quedó sobre el asfalto. El seis de junio, Jocotepec despertó con afectaciones por constantes lluvias que afectaron el libramiento con un deslizamiento de lodo sobre el mismo tramo.
El pronóstico es de más lluvia, hasta el 30 de noviembre cuando concluye la temporada de lluvias y ciclones tropicales 2025, según el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) y se prevé que de julio y agosto sean los más lluviosos, por lo que los deslaves podrían continuar.
Haciendo un recuento de la situación, el 31 de agosto del 2024 Protección Civil y Bomberos de Jalisco hizo presencia en la vialidad ante piedras sobre la carretera en diversos tramos y un deslizamiento de lodo en zona conflictiva del libramiento de Jocotepec.
El 15 de julio del 2024 una fuerte lluvia, en la que pobladores aseguraron picó una “culebra de agua” en el cerro, también causó la caída de lodo, material rocoso y pedazos de árboles, dejando cerrado el paso al libramiento en el sitio de la problemática, marcado como el kilómetro estatal 23.
Pese al conocimiento de la situación, la pasada administración (2021-2024) a cargo de José Miguel Gómez López, autorizó un desarrollo inmobiliario en la zona baja del libramiento, en las inmediaciones donde ocurren constantes deslaves, por lo que se habilitaron caminos para la construcción de “Celun”, un nuevo fraccionamiento residencial con 276 lotificaciones.
Aunque se han hecho rehabilitaciones en la vialidad, los problemas persisten. En mayo del año 2018, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) de la delegación Jalisco, hizo labores de bacheo; mientras que en agosto del 2020 se realizó la reparación de un socavón justo en el área donde se presentan los deslaves, obra que costó cerca de 500 mil pesos.
Para el 2022 se realizó una intervención en el libramiento de Jocotepec, que tuvo un costo de alrededor de 30 millones de pesos para rehabilitar los 5.5 kilómetros que comprende el tramo carretero, siendo la obra inaugurada el diciembre de ese año con la presencia del entonces gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, quien en su momento calificó la carretera como “mal hecha” y prometió “corregir de fondo” el problema.
El libramiento de Jocotepec se inició a construir en el año 2009 y ya se presentaban los problemas, pues a menos de un año de su inauguración, los desniveles y enormes baches hicieron intransitable la vialidad, siendo realizada por el Gobierno Federal, durante la administración de Felipe de Jesús Calderón Hinojosa (2006–2012).
Acceso al libramiento de Jocotepec por carretera a Chapala. Foto: Armando Esquivel.
Armando Esquivel.- Los trabajos en el libramiento de Jocotepec están casi concluidos, aunque ante los detalles encontrados por el ayuntamiento, la obra no ha sido recibida, pues el alcalde aseguró que han localizado ciertos desperfectos.
“No lo han entregado porque nosotros seguimos haciendo observaciones, como por ejemplo en el ingreso de la carretera federal Guadalajara Morelia, con el libramiento, en la primera etapa, el kilómetro inicial, lo habían arreglado y volvió a haber hundimientos porque se necesitaba hacer un trabajo todavía más profundo, ya lo hicieron pero hay detalles que no terminan de resolver”, dijo José Miguel Gómez López, presidente de Jocotepec, durante entrevista.

Libramiento de Jocotepec durante la noche. Foto: Armando Esquivel.
El munícipe dijo que no quiere recibir la obra hasta que esté concluida de manera óptima, aunque sea en una revisión superficial, esperando que con el tiempo no resurjan algunos problemas en el asfalto o en la infraestructura en general.
“Todo lo que vemos que está mal, que ahorita a primera vista y supervisión podemos tener, eso no quita que puedan aparecer otros vicios ocultos, pero a lo que nosotros nos compete es estar señalándolos”.
Las obras cuentan con garantía, por lo que si algunos baches aparecen, la empresa encargada tendrá que dar el mantenimiento correspondiente. Antes de los arreglos, el libramiento se encontraba sin autoridad, pues ni el Gobierno Federal ni el estatal tenían registro de la vía como suya, siendo en el año 2020 cuando pasó a ser parte del Gobierno de Jalisco e integrándose a un presupuesto.
Libramiento de Jocotepec con iluminación. Foto: Armando Esquivel.
Armando Esquivel.- Se hizo la luz. Luego de años de oscuridad y una vialidad llena de baches, el libramiento de Jocotepec ya cuenta con lámparas que iluminan el tramo carretero, esto como parte de la rehabilitación de la vía, misma que está por concluir.

La carretera permanecía a oscuras antes de la intervención. Foto: Armando Esquivel.
A decir del personal de la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública de Jalisco (SIOP), los trabajos ya están por entregarse, siendo la segunda quincena de noviembre, la fecha esperada para la entrega, mientras que los automovilistas han aplaudido que ya se cuente con la zona iluminada.
“Muy bien, muy bien, es que sí estaba oscuro, daba hasta miedo pasar y ya es otra cosa, hasta distinto se ve, la verdad”, comentó un automovilista mientras le cargaba gasolina a su vehículo.
La zona del libramiento se encuentra con postes en los 5.5 kilómetros de longitud con los que cuenta, aunque en la parte final, en el tramo que da a la carretera Guadalajara-Morelia, se encuentran algunas luminarias que no encienden en su totalidad, otorgando una baja luminosidad por el momento. En este mismo tramo, aún falta el balizamiento de la vialidad en 1.5 kilómetros, ya que aún no se ha colocado la pintura que divide los carriles.
La seguridad que da la iluminación, es otro de los puntos que destacan quienes pasan por la vía. “No sé si se acuerde, pero ahí estaba para tirar cuerpos, pasaban camionetotas que hasta daba miedo cuando se paraban, ahorita ya con luz no hay tanta bronca por eso”, comentó el señor Fernando.
Durante años, el libramiento de Jocotepec había estado en el abandono, ya que ni el Gobierno Federal ni el del estado, reconocieron la vía como su responsabilidad. Ante las gestiones realizadas por el municipio, la carretera quedó a cargo del Gobierno de Jalisco.
Los trabajos de esta obra arrancaron el 25 de marzo de este año, destinando 30 millones de pesos.
Personal de la obra maniobrando la circulación de vehículos. Foto: Armando Esquivel.
Armando Esquivel.- Los trabajos en el Libramiento de Jocotepec registran un avance mayor al 80 por ciento, según lo informado por personal de la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública de Jalisco (SIOP).
Sobre la carretera aún se realizan trabajos en el asfalto, manteniendo cortes intermitentes en ambos carriles, por la intervención de cunetas, riego de sello y luminarias.

Zona de la carretera intervenida por la SIOP. Foto: Armando Esquivel.
Algunos automovilistas esperan que pronto concluyan los trabajos, debido a que han evitado la vía por la grava y piedras sueltas. “Yo mejor le estoy rodeando, me voy temprano pero me voy por el pueblo, para evitar lo oscuro y la obra”, comentó Susana, automovilista entrevistada.
Otro de los automovilistas aplaudió la obra, señalando que ya era necesaria una intervención. “Desde hace como 10 años que la hicieron y nunca ha servido, a ver si ahora sí la dejan bien, es imagen para el turismo, no parece pero, sí pasa mucho turismo”, comentó Daniel.
A algunos la obra no les ha convencido tanto, como a Cesár Omar, quien opinó que el asfalto que están colocando es muy delgado y duda que pueda resistir. “Que le digo, a mí se me hace muy delgadita la carpeta, no creo que vaya a aguantar, pero ya veremos”.
El arranque se realizó el 25 de marzo de este año, remodelando los 5.5 kilómetros, con un monto de 30 millones de pesos por parte del Gobierno de Jalisco.
Zona intervenida sin asfalto. Foto: Laguna.
Redacción.- El Libramiento de Jocotepec continúa con intervención ante los trabajos de rehabilitación que se realizan en el asfalto debido al mal estado en que se encontraba.
Son tres los puntos del tramo carretero los que están siendo intervenidos. En el acceso por la carretera Guadalajara-Morelia, se encuentran realizando trabajos en alrededor de 800 metros, manteniendo un carril bloqueado y con bandereros dando el paso intermitente a los vehículos.

Ante los trabajos, hay cortes en la vía. Foto: Laguna.
Más adelante se encuentran partes de la carretera ya raspadas por las máquinas y sin el asfalto, esto en los puntos cercanos al mirador del asta bandera. Para finalizar, medio kilómetro antes de la salida a carretera Chapala-Jocotepec, se encuentra otro tramo en construcción.
Son tres las constructoras que trabajan en la rehabilitación. Los trabajos se realizan de nueve de la mañana a seis de la tarde, horario en el que se cierran carriles para el maniobrar de las máquinas, mientras que por las noches queda habilitado el paso para la circulación de vehículos en ambos sentidos.
Ante los trabajos, el cruzar el libramiento debe realizarse con precaución, ya que hay movimiento de maquinaria pesada y las partes con asfalto se cortan bruscamente para dar paso a la terracería, lo que puede generar la pérdida del control del vehículo si se circula a altas velocidades.
Uno de los trabajadores mencionó que sí hay automovilistas que no respetan el corte momentáneo de vialidad, lo que puede generar un percance vial. En contexto, la obra fue anunciada el 25 de marzo de este año, remodelando los 5.5 kilómetros con un monto de 30 millones de pesos por parte del Gobierno de Jalisco.
Desde su construcción, el libramiento ha tenido fallas; actualmente, los baches y desniveles lo hacen casi intransitable. Foto: Archivo.
Héctor Ruiz Mejía.- Se autorizó la obra para la rehabilitación de los cinco kilómetros que comprende el libramiento de Jocotepec, anunció el presidente municipal José Miguel Gómez López.
Mediante un video publicado en sus redes sociales, el munícipe, quien visitó las oficinas de la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública de Jalisco (SIOP), y acompañado de Omar David Paredes Flores, director general de infraestructura carretera, aseguró que el gobierno estatal aprobó “una gran inversión” para el arreglo de la carretera.
La gestión tiene como propósito restaurar el tan accidentado tramo que se extiende por cinco kilómetros y que, desde su creación en la administración 2007-2009, fue una “obra mal hecha” pues al año de su inauguración, los desniveles y los baches que aparecieron, lo convirtieron en un tramo imposible de transitar, aseguró Gómez López.
“Estamos hablando de una obra que totalmente se va a arreglar, pues se construyó con mucha deficiencia y hay fallas y condiciones que no permiten la seguridad de la gente que por ahí transitan”.
El presidente anunció que será este año cuando comience la intervención y, aunque aún no se ha especificado la cantidad que será invertida, explicó que ya se encuentran activos los procesos de licitación y que “será una suma importante” de dinero.
El Libramiento de Jocotepec ha recibido diversos arreglos menores, la última intervención fue en agosto del año 2020, cuando se gastaron 500 mil pesos para darle mantenimiento a un peligroso socavón.
Por último, en el mismo video, José Miguel Gómez también anunció la rehabilitación de los tres kilómetros del crucero de Huejotitán, especialmente en su entronque con la carretera Guadalajara-Morelia.
Crucero del Libramiento.
Patrick O’Heffernan / Sofia Medeles (Ajijic, Jal.)- Tras la colocación de los semáforos en el crucero del libramiento Ajijic -durante el mes de marzo-, conductores mostraron su inconformidad debido a lo que calificaron como “complicado e inútil”. El director de Movilidad, Gerardo Bautista Mejía, explicó su inconformidad con la obra, ya que él tampoco la encuentra funcional.
En primer plano, comentó que se trata de una obra a cargo del Gobierno de Jalisco, a través de la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública (SIOP) y que al terminarse la colocación de semáforos – obra que por cierto mencionó, no ha entregado el estado- le expresó su informidad al presidente interino, Isaac Trejo Gracián, quien giró un oficio a la dependencia estatal encargada de esto.

Gerardo Bautista Mejía, director de movilidad del municipio de Chapala.
La respuesta de SIOP, fue que enviarían a el encargado de la obra, José Pablo Davalos Cervantes, para que escuchara por qué está mal planeado lo instalado y dijo se modificará y reprogramará el proyecto, donde es posible que se agreguen otros semáforos más funcionales.
“Anteriormente se trabajaba con tres semáforos, que era mejor que lo que se hizo ahora, si se fijaron, durante semana Santa y Pascua, los semáforos estuvieron intermitentes, fue intervención mía, para que la circulación fuera mejor” aseveró Gerardo.
“Está bastante confusa esta parte frente a Walmart, porque hay demasiados semáforos, uno ya no sabe ni a cual hacerle caso, además, siempre andan chocando por la nueva vía donde entran del libramiento a Ajijic, por hay un semáforo muy raro, y nadie se paran en ese alto, entonces no se ni para quien es.” comentó un automovilista.
Otro conductor más, piensa que, si funciona bien, pero hace falta señalización “El problema es que la gente no tiene cultura vial para entender cómo funciona, yo creo que, sí está bien, y nunca he tenido ningún problema en esta parte, si acaso, creo que falta señalización escrita, para que se entiendan los sentidos”, dijo el entrevistado.
Finalmente, Bautista Mejía, comentó que la obra se entregará hasta que los semáforos sean funcionales para todos los sentidos y que mientras no se entregue, el encargado de darle mantenimiento será el gobierno estatal, al entregarse, pasaría a manos del municipio de Chapala.

La ona se ha caracterizado por tener percances entre automovilistas.
La basura es parte de lo que se ve en libramiento.
Berenice Barragán (Jocotepec, Jal).- Con basura y hasta restos de animales, es como se encuentran actualmente los 5.5 kilómetros que corresponden al libramiento de Jocotepec, además, su mirador se encuentra descuidado y hasta bandalizado por los visitantes.
Sumado a los descuidos, la carretera presenta algunos baches, pese a que ya había recibido mantenimiento en agosto del año pasado, aunque el constante tránsito hizo aparecer constantes estragos que dificultan el tránsito.

Letrero ladeado.
La Secretaria de Comunicaciones y Transporte (SCT) realizó arreglos de bacheo en el año 2018 y, con una inversión estimada a los 500 mil pesos, le dieron mantenimiento a un socavón en el año 2020.
La zona cuenta con uno de los puntos turísticos más frecuentados de la localidad, su mirador, visitado por decenas de turistas y locales que buscan apreciar la vista panorámica hacia el Lago de Chapala y tomarse una fotografía en las letras monumentales. Pese a esto, el mal estado es evidente, en consecuencia a la acumulación de basura, maleza en las orillas y en las letras.
Los jocotepenses que transitan en la zona -en auto o a pie-, los siete días de la semana, piden a las autoridades municipales le den mantenimiento a la vialidad: “Hay mucha basura, animales muertos, autos casi chocando porque no ven los baches y a veces hasta vacas cruzando la carretera. Como ciudadana de Joco sí me da pena por la imagen que se llevan los turistas”, comentó Silvia Núñez, quien suele ir a caminar al libramiento.

Algunos han rayoneado la zona.
Foto: Tomada de Google maps.
Redacción.- Un hombre murió a causa de disparos de armas de fuego, esto dentro de un restaurante del libramiento Ajijic – Chapala, el hecho se registró durante la tarde de este martes primero de diciembre. El causante escapó en una camioneta en color blanco.
Los primeros reportes indican un intercambio de disparos, hecho que no ha sido confirmado. Por otra parte, también se maneja la versión de que, luego de una discusión, una persona disparó a la víctima para posteriormente huir del lugar.
El fallecido respondía al nombre de Carlos, se desconoce si es vecino de la Ribera de Chapala. El incidente se registra el mismo día que Ajijic recibió su nombramiento como “Pueblo Mágico”.
Las letras ya se encuentran rayoneadas pese a que recien se pintaron.
Redacción. – No las dejan en paz. Las letras monumentales ubicadas en el mirador de Jocotepec, sobre la carretera del Libramiento, han sido vandalizadas nuevamente.
El letrero que recientemente se había pintado con los colores patrios para eliminar el grafiti del que ya había sido blanco, sigue siendo objeto de la falta de respeto por parte de quienes acuden a visitar el mirador, desde donde se puede apreciar una espectacular vista panorámica de la cabecera municipal.

El alcalde de Jocotepec, José Miguel Gómez López, en una entrevista previa a los recientes acontecimientos, explicó que debido a los grafitis, pintas y diversas inscripciones, las letras habían sido cubiertas con los colores patrios.
Esta acción por parte del gobierno municipal, generó opiniones encontradas debido a que se perdieron las imágenes que originalmente se colocaron con el letrero, mismas que hacían alusión a las tradiciones de la cabecera municipal.
La idea de pintar con colores sólidos las letras fue de parte del director de Imagen Urbana, César Ponce de León Corona, y se planea pintarlas en lo posterior según la festividad que se esté celebrando en la localidad.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala