El médico Allan Phillippe Portugal García, Director de Servicios de Salud del Municipio de Jocotepec. Foto: Miguel Cerna.
Miguel Cerna. (Jocotepec, Jal).- – En colaboración con la Secretaría de Salud, por medio del Centro de Salud del municipio, se inició la campaña de descacharrización como medida de prevención del dengue.
El médico Allan Phillippe Portugal García, Director de Servicios de Salud del Municipio de Jocotepec, informó que este año se pretende evitar “al por mayor” los casos de contagio del virus, por lo que consideró importante la campaña porque “la prevención es lo único que puede contener al vector del mosquito”, comentó.
Hasta el momento se han reportado tres casos, uno en el municipio, otro en Chapala y Poncitlán. Los casos ya fueron atendidos por la Secretaría de Salud del estado, provocando un cerco epidemiológico que entre otras medidas indica la fumigación, de acuerdo a datos de Allan Portugal.
Portugal García recordó que el año pasado hubo una contingencia importante con 224 casos probables en el municipio y dos confirmados en la delegación de San Juan Cosalá. Aunque no hay datos de decesos por dengue en Jocotepec, el médico enfatizó en la importancia de la prevención.
Hasta el momento la campaña ya ha pasado por delegaciones como San Juan Cosalá, Chantepec, Zapotitán de Hidalgo, Huejotitán, El molino y San Pedro Tesistán; el próximo lunes 31 iniciará en San Cristóbal Zapotitlán, Potrerillos y Las trojes, para concluir del primero al tres de agosto en la cabecera municipal.
Allan Portugal informó que se pretende superar por mucho las 120 toneladas de cacharro que se recabaron el año pasado.
Tapar aljibes, tinacos y cubetas; limpiar y voltear objetos que contengan agua estancada: cambiar el agua a floreros y bebederos de mascotas y limpiar el patio de escombros y chatarra, son algunas de las recomendaciones que hace la Unidad de Servicios Médicos de municipio.
Una de las unidades de Chapala recogiendo la basura . Foto: Manuel Jacobo.
Manuel Jacobo (Chapala, Jal). – Serán dos camiones seminuevos los que llegarán a brindar apoyo a la desgastada flotilla con la que cuenta la dirección de Aseo Público del municipio de Chapala. Los vehículos serán camionetas de tres toneladas y ayudarán a recolectar en las calles pequeñas y dejar a los camiones grandes que hagan su trabajo en las avenidas.
El costo de dichos vehículos es de 150 mil pesos por cada camioneta, lo que suma un total de 300 mil pesos por los dos. Con estos se pretende recolectar la basura orgánica y así hacer más eficiente el servicio.
“No son camiones de basura, son camiones para la basura”, recalcó el alcalde Javier Degollado, quien añadió que el servicio de basura ya está de forma regular y que se encuentra funcionando al 80 por ciento la dirección de Aseo Público.
Por otra parte, hasta el cierre de esta edición se cuentan con ocho vehículos en el taller, ya que el día 28 de julio, se “desclochó” otro vehículo más.
Para Juan Cuevas Gudiño, director de Aseo Público, la situación es grave, pues desde el inicio de la administración le prometieron seis vehículos y hasta el momento ha recibido dos. “Yo estoy esperando, hasta carcanchas usadas ocupo… si vieras la falta que me hacen, no que me traigan camionetas, sino que saquen del taller las que están descompuestas”, exclamó el funcionario.
Busca la nota completa en la edición impresa de Semanario Laguna. Edición 281.
El edificio que ocupó la escuela Paulino Navarro se encuentra en la zona centro del municipio. Foto: Miguel Cerna.
Miguel Cerna. – A través de una solicitud dirigida al Secretario de Educación en Jalisco, Francisco Ayón López, el gobierno municipal pretende recibir en comodato por 99 años el edificio que ocupó la escuela Paulino Navarro para convertirlo en un museo. Así lo informó Andrés Palmeros Barradas, director de Educación del municipio y encargado de redactar el documento.
Palmeros Barradas manifestó que la intención de la apropiación del inmueble es preservar la tradición cultural de Jocotepec e incrementarla, pues pasaría a ser una ampliación de la casa de la cultura.
Por su parte, Carlos Cuevas Ibarra, director de Arte, Cultura y Tradición, dependencia al a que pasaría el edificio, comentó que “Jocotepec ya se merece un edificio de este tipo” porque pasaría a formar parte del patrimonio histórico-social del municipio; además de salvaguardar un estilo arquitectónico que ya no se ve en Jocotepec.
“Hasta me brillan los ojos”, fue la respuesta de Carlos ante sus proyecciones del museo. “La fachada del edificio restaurado llamaría muchísimo la atención; lo imagino con un muy buen jardín y salones grandes”.
En el museo se albergaría un recorrido sobre lo que va de la historia del municipio, con una sala prehispánica, otra sobre la colonia española, una sobre los héroes locales de la independencia como Tomás Ignacio Villaseñor de Huejotitán, y el periodo más reciente de 1900 a la fecha en la que se incluiría una exposición fotográfica de John Frost de los años 60’s y 70’s; así como una sala de conferencias y otra de exposiciones temporales. Además de que no se descarta la posibilidad de mover algunas oficinas como la de Educación y Cultura.
“A ojo de buen cubero”, Cuevas Ibarra calculó un gasto mayor a los ocho millones, por lo que espera hacer una gestión tripartita con Turismo y el Ayuntamiento para bajar recursos de los tres niveles o bien, gestionar apoyos con los diputados locales y federales; y como última opción, buscar programas que puedan aportar la gran parte del costo.
El director de cultura advirtió que existe la posibilidad de que el Estado decida demoler el edificio, por lo que consideró urgente que las dependencias municipales pongan manos a la obra. Asimismo, la historiadora Diana Machuca indicó que el edificio data de 1945 por lo que no cumple con los 100 años que el INAH espera para que pueda ser protegido por la institución.
El proyecto cuenta con el respaldo del Consejo Ciudadano de Cultura, quienes exhortaron al Ayuntamiento municipal, recuperar y destinar el edificio como museo.
La solicitud se hará en forma cuando Francisco Ayón acuda al municipio a inaugurar el nuevo plantel de la Escuela Paulino Navarro en el próximo mes de agosto.
El desbordamiento fue provocado por un torrente de lluvia que azotó el Cerro Viejo, aledaño a la localidad. Video: cortesía.
Miguel Cerna (Jocotepec, Jal). – Aproximadamente a las 20:00 horas, de hoy 28 de julio, vecinos de la comunidad de Huejotitán en Jocotepec, alertaron de un desbordamiento en el arroyo que impedía el tránsito de vehículos debido a que la corriente de agua inundó la carretera de acceso.
Ricardo Herrera, titular de Protección Civil y Bomberos de Jocotepec informó que la situación está controlada y no se registra ningún tipo de pérdidas.
El llamado de alerta lo hizo un vecino de la comunidad que al cruzar con su vehículo, se percató de que la fuerza de la creciente dificultaba el avance, por lo que alertó a las autoridades.
Por su parte, Amador Bahena Pinzón director de Seguridad Pública y Vialidad, estimó que él único daño, además de impedir el paso a vehículos, fue en los sembradíos.
Herrera informó que el arroyo llegó al 90 por ciento de su capacidad, el desbordamiento fue provocado por un torrente de lluvia que azotó el Cerro Viejo, aledaño a la localidad; aunado a la precipitación que se registró en la comunidad.
A lugar acudieron elementos de la Protección Civil y Bomberos, Seguridad Pública y Servicios Médicos municipales. Al momento la situación se registra estable, sin lluvia y sólo con la corriente que sigue bajando de la parte alta del cerro.
El Director de Protección Civil, recomendó a la sociedad estar alerta y notificar en caso de que se reanuden las fuertes lluvias. Además de no intentar cruzar arroyos. También, informó que las dependencias municipales estarán monitoreando la zona para prevenir desastres.
Video 2:
Autoridades del Ayuntamiento de Chapala a punto de cortar el listón. Foto: Manuel Jacobo.
Manuel Jacobo (Chapala, Jal). – El alcalde Javier Degollado, el director de sistemas de cómputo, Juan Antonio López y la delegada de SEDATU, Engracia Alejandrina Vuelvas, fueron los encargados de cortar el listón para dar a conocer las instalaciones del el Data Center nuevo que se encuentra en el edificio de la presidencia municipal y con el cual se piensa migrar a un gobierno digital.
Ahora con esta tecnología, la ciudadanía podrá hacer pagos y otros servicios sin tener que hacer filas o dejar la comodidad de su hogar, simplemente tendrá que bajar la aplicación para que puedan descargarla y desde su dispositivo móvil hacer sus pagos. La página de internet del gobierno municipal de Chapala también tiene disponible la aplicación.
El portal, por el momento cuenta con un tráfico que supera a las 200 personas que visitan y hacen uso de él, sin embargo, no es suficiente. “Viene la parte de integrar a la comunidad, vamos a trabajar en unos pequeños videos y a difundirlos en redes sociales y por otros medios impresos también para divulgar esta nueva herramienta digital”, manifestó el director de sistemas de cómputo, Juan Antonio López
Con este trabajo se cumple parte de lo programado en el plan de desarrollo. “Lo único que se pretende es desconcentrar el trabajo de todas las delegaciones con está única red de voz y datos”, indicó el entrevistado.
Añadió que entre los trámites que más hace los ciudadanos es venir a realizar dudas sobre pagos o trámites, por lo que la utilización del chat ayudará a no generar tanto tráfico en el palacio y que los ciudadanos podrán hacerlo desde la comodidad de su ordenador.
Además, se cuenta con otro sistema de chats que es especializado por cada dependencia, ya que hay preguntas que son específicas de cada área y que no pueden ser respondidas mediante el chat general, por lo que dependencias como Ecología, catastro y otras cuentan con su propio canal para hacer preguntas, dijo Juan Antonio López.
Chapala fue uno de los 19 municipios en la del país en recibir este beneficio. El proyecto de modernización tuvo un costo de 12 millones 179 mil 630.90 pesos, los cuales fueron obtenidos mediante el programa Fondo Institucional de Fomento Regional para el Desarrollo Científico, Tecnológico y de Innovación (FORDECYT), un fondo de CONACYT.
Para saber:
El Data Center, logró reemplazar el 80% de la infraestructura digital que ya estaba obsoleta. Sobre todo, el proceso, Semanario Laguna publicó una nota en su edición 259.
La selección Femenil de Chapala en su participación en la Copa Leones. Fotos. Iván Ochoa.
Iván Ochoa.- Guadalajara, Jalisco-. El conjunto de la Ribera de Chapala cerró su participación en la cuarta edición de la Copa Charly Leones Negros, y lo hizo con la victoria de 3-0 sobre el equipo de las Leonas Negras
Fueron los goles de Paola Ascencio, Quetzally Ibarra y Paloma Blancarta con los que la Selección Femenil de Chapala se llevó el quinto lugar del certamen, resultado que parece ser bueno por ser un equipo lactante en la categoría.
Su debut no fue de lo mejor, ya que perdieron sus primeros dos partidos. Primero cayeron 3-0 ante el conjunto de Puerto de Vallarta y después perderían ante la Selección Mexicana de Fútbol por 7-0. Hasta el día martes el combinado chapalense no acumulaba unidades en el torneo.
Fue hasta la jornada 3 de la fase de grupos cuando obtuvieron sus primeros tres puntos en el torneo y en su historia. Este partido lo ganaron sobre la mesa 2-0, ya que el conjunto rival no llegó en el horario establecido del cotejo, perdiendo el partido por «Defoult».
En la última fecha encararon al equipo de Santa Anita, y las derrotaron 2-1 con los goles de Quetzally Ibarra y Paola López.
De esta forma Chapala concluyó la fase de grupos en el tercer sitio con un total de seis puntos, lo que las condujo al partido por el quinto lugar.
El Director Técnico del conjunto ribereño, Joel «El Cueros» Romero, afirmó que fue un buen torneo dado a lo joven que es el equipo -De su fundación-:
«Los demás equipos tienen muchos años de trabajo y con entrenadores profesionales y de prestigio, pero esto que estamos viviendo será sólo el principio, que ojalá y no se pierda. Esperemos seguir participando en este tipo de eventos para que no se ‘achiquen’ las nuestras como nos pasó en este torneo, pero nosotros estamos contentos por nuestra participación independiente de los resultados que se han sacado en cada partido», manifestó “El Cueros».
La Selección Femenil ya se prepara para su siguiente torneo; el próximo mes de agosto -por fecha por confirmar- estarán viendo actividad dentro de la Liga de Fútbol Femenil de México.
Javier Degollado junto con autoridades del municipio a punto de cortar el listo. Foto: Manuel Jacobo.
Manuel Jacobo (Chapala, Jal). – La calle Tizoc en el barrio de El Tepehua, en la cabecera municipal de Chapala, cuenta con nueva y colorida imagen urbana. El gobierno municipal encabezado por Javier Degollado, en conjunto con el programa “Hábitat” de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), representado por la delegada Engracia Alejandrina Vuelvas, invirtieron un millón 639 mil 305 pesos en la obra.
La obra que se tenía planeada iniciar el 14 de noviembre y concluir el 31 de diciembre de 2016, fue iniciada por el mes de abril y se inauguró el martes 18 de julio. “Hace cuatro meses que iniciamos con la obra”, confesó Marco Alonso Zaragoza, encargado de ejecutar los trabajos.
El plano que se construyó consta de 122 escalones y 45 balcones. “Hemos rescatado el espacio que estaba muy olvidado y que era un peligro para la gente que bajaba y estaba muy peligroso para caídas y todo eso”, señaló el director de obras públicas, Luis Rodrigo Paredes Carranza.
Por su parte, Felipe Pérez, director de Simapa Chapala dijo que la remodelación de la imagen urbana incluyó la rehabilitación de las redes hidrosanitarias. “El drenaje estaba deteriorado totalmente sobre todo las cometidas de los vecinos, el agua potable el tubo estaba sobre las piedras y era constante la fuga de agua y del drenaje porque lo quebraban o se quebraba… y era muy cotidiano venir a reparar los tubos del agua como del drenaje”, refirió
En otra parte de la remodelación se incluyó el arreglo de fachadas e iluminación, además se habló de nuevos proyectos. “Aquí la delegada -Engracia Alejandrina- nos va ayudar con aproximadamente 200 cuartos extra en la construcción, así mismo contamos con programa que se viene, la vivienda joven… ya se autorizaron las 100 viviendas para Chapala y ya se tiene programadas 47”, señaló el director de Desarrollo Social, Diego Beltrán, quien también pidió apoyo para la segunda etapa de las escalinatas.
Por su parte, el alcalde Javier Degollado habló de la importancia que tiene la creación de obras en barrios como el Tepehua “La intención de que hagamos las obras completas y de que empleemos a los mismos vecinos de la colonia es para evitar los problemas del graffiti y sobre todo el pandillerismo”, indicó el presidente, quien también hizo un compromiso con los vecinos para iniciar el programa pinta tu casa, esto con el fin de bajar la incidencia de violencia en el barrio.
Sobre la alta incidencia de violencia y los pleitos que se presentan en la zona, tanto el alcalde como el juez municipal implementarán una nueva táctica para aplicar la ley en la zona., en la que ya no servirá de nada que los jóvenes que delinquen corran, porque aun así los van a detener., acciones que estarán implementado a petición de los padres de familia.
“Después de un acto que se cometa sobre pandillerismo o hecho delictivo, se van a citar a los muchachos por parte de la asociación de los afectados y correspondiente a los familiares, cada movimiento que se haga va a estar señalando a los muchachos. No importa que se haga en la noche y corran porque va haber investigaciones y se va a saber”, señaló el juez municipal José Luis Rayo Aceves, quien también dijo que si han sido apercibidos por segunda ocasión y no se presentaron serán detenidos en cualquier lugar donde se encuentren.
Como una medida oportuna para que los vecinos de la colonia puedan acceder a los nuevos programas, se pidió a los vecinos acercarse al gobierno municipal para hacer trámites de regularización, ya que se presenta un alto índice de predios irregulares por lo que la SEDATU apoyará con 10 mil pesos por cada trámite para regularizar.
Con la finalidad de tener certeza jurídica la delegada de SEDATU se ofreció para acercar las oficinas pertinentes y así lograr tener los predios regularizados y poder acceder a los más de 2 mil 500 casas que se comprometió el Gobierno Federal como apoyo para Chapala. Hay que señalar que, en el municipio, hasta el momento tiene un registro de 500 trámites de regularización y otros 2 mil procesos para trámites.
El dato: la última riña presentada el fin de semana en el barrio del Tepehua, arrojó seis carpetas de investigación.
San Francisco de Asís. Foto: Miguel Cerna.
Miguel Cerna. – Luego de presentar algunos desperfectos por el paso de los años, la escultura de San Francisco de Asís fue restaurada por encomienda de La Orden Franciscana Seglar de Jocotepec junto con el apoyo económico de algunas familias.
La intervención costó 6 mil 600 pesos y fue realizada por Miguel Mora, un restaurador de Chapala, quien explicó vía telefónica al cura Jesús Quiroz Romo que se trataba de una reparación.
La remoción de pintura sobrepuesta a la original, el arreglo de la base (peana) y la reconstrucción de dos dedos, fueron algunas de las correcciones que se le hizo a la pieza en un lapso aproximado de 20 días.
Martha Ibarra Aguilar quien se integró a la orden Franciscana por herencia de su madre, comentó que actualmente la orden está integrada por aproximadamente ocho personas que participan de forma activa. La particularidad de las organizaciones seglares es que pertenece a la sociedad laica y no al estamento eclesiástico o religioso.
Ibarra Aguilar, manifestó que la intención de intervenir al santo estaba presente desde inicios del año, pero no se disponía del recurso económico necesario.
La escultura de San Francisco de Asís goza de valor histórico debido que fue el santo patrono que le dio nombre al pueblo: San Francisco Jocotepec a principios del siglo 16.
De acuerdo con Martha Ibarra, el financiamiento se logró gracias a la voluntad de las hermanas quienes se pusieron una cuota fija inicial de mil pesos y, posteriormente, al apoyo económico de algunas familias del municipio.
Debido a la respuesta positiva de las familias, se obtuvo el dinero necesario para pagar la restauración y un poco más: “pues sobró dinero y lo usaremos para hacer una verbena popular el cuatro de octubre para celebrar que lo dejaron bien hermoso y también para agradecer a la gente que nos apoyó”, concluyó Martha.
La plantación de un árbol en la plaza principal de Jocotepec. Foto: Miguel Cerna.
Miguel Cerna. – El Gobierno Municipal de Jocotepec, encabezado por Manuel Haro; junto con las empresas agrícolas Berrymex y Driscolls, iniciaron una campaña de reforestación en diversas zonas del municipio.
Diego Palmeros Suárez, Director de Ecología y Protección del Medio Ambiente informó que la campaña también consiste en mitigar los estragos que dejó el periodo de sequias e incendios, así como cambiar la imagen del municipio y retomar áreas verdes.
De acuerdo a datos proporcionado por Palmeros Suárez, se plantaron entre 800 y 950 árboles de especies como pino, guamúchil, granada y mezquite. Las áreas reforestadas corresponden a tramos de la carretera Guadalajara-Jiquilpan y Chapala- Jocotepec a la altura del Hospital Comunitario en El Chantepec.
Por su parte, Armando Salgado de Servicios públicos, fue el encargado de supervisar la replantación de seis árboles en la plaza principal, en dónde se sustituyeron tabachines por olivo negro. Las raíces invasivas, así como una plaga, fueron los motivos por los que se optó por la sustitución.
A pesar de que el titular de Ecología manifestó que, si se cuenta con un registro del impacto ambiental y ecológico que genera la agricultura de berries por el uso de agroquímicos y pesticidas en el municipio, destacó la iniciativa de las empresas de plantar árboles.
Diego Palmeros informó que habrá un monitoreo constante de parte de su dependencia junto con la dirección de Parques y Jardines para ver si “prenden” los árboles, de lo contrario se sustituirán. Asimismo, anunció que habrá otras etapas del proyecto en el que sí se incluirá a la sociedad en general con fechan aún por definir.
El director de Bomberos y Protección Civil municipal, Ricardo Herrera Cortés, informó en entrevista pasada a Laguna, que este año los incendios en el municipio han consumido más de 2 mil, 700 hectáreas de áreas naturales en Jocotepec.
Carretera Chapala-Jocotepec. Foto: D. Arturo Ortega.
Domingo Márquez. – El gobernador de Jalisco, Aristóteles Sandoval entregó los recursos para el Fondo Complementario para el Desarrollo Regional, (FONDEREG) a distintos alcaldes del estado, entre ellos, al alcalde de Chapala, Javier Degollado, para la terminación del tramo del ciclo vía que cruzará la zona centro de la población de Ajijic, ya que no fue completada desde que se inauguró la misma hace más de una década.
Aristóteles entregó al alcalde de Chapala, el 14 de julio en una reunión en Casa Jalisco, 827 mil 586 pesos de una aportación total de 2 millones 68 mil 965 pesos. El municipio aportará una cantidad similar para la terminación del tramo de la ciclovía en la zona centro del pueblo.
El proyecto de la ciclovía tiene un costo de poco más de cuatro millones de pesos, con los cuales se rehabilitarán las banquetas laterales, las fachadas, la iluminación, la entrada del pueblo -de la calle Javier Mina a Juárez-, pero no se ensanchará la carpeta asfáltica de la carretera ni se intercambiarán las redes hidrosanitarias, explicó el alcalde, Javier Degollado.
Por su parte, el titular de Desarrollo Social, Diego Beltrán informó que antes de que se comiencen los trabajos de la obra, ésta se socializará con las personas de la población, en caso de no ser aceptada la misma, el dinero será destinado a otras obras.
El entrevistado añadió que para hacer la consulta se tiene que formar un comité de ciudadanos, para que propongan modificaciones a la obra, entre otras cosas, y puntualizó que la consulta no se realizará puerta por puerta como anunció el delgado del pueblo en un principio. Debido a que esto lleva tiempo, la obra de la ciclovía, aún tardará algunas semanas más para comenzar, dijo.
La ciclovía se hará desde la calle Javier Mina hasta la calle Juárez y no hasta la Aquiles Serdán como en un principio se dijo. Si las personas quieren que se una con el tramo que esta hasta casi el fraccionamiento Villanova se decidirá en la consulta y los recursos que faltasen se buscarán en otro programa, explicó.
En el programa FONDEREG participan 116 municipios con 142 obras con una inversión de poco más de 411 millones de pesos, anunció el Gobernador jalisciense, quien destacó que no hay distinción de colores partidarios para estos proyectos.
“Saben que aquí no hay distinción de plataformas políticas, hay coincidencias en el servicio, en la exigencia que nos reclama a diario la ciudadanía, para eso, para ello nos dio la confianza y por eso hoy quería tocar estos puntos de manera franca”, precisó el gobernador a los alcaldes municipales presentes.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala