Plaza de Santa Cruz de la Soledad, diciembre 2015.
Una historia de Daniel Arturo Ortega Cárdenas
Jalisco fue tierra de Cristeros. Muchos pueblecitos vieron cuando llegaron y al grito de -¡Viva Cristo Rey!- se metían a las casas y se llevaban todo lo que podían.
-No dejaban ni una tortilla, pa´ tragar- decían los viejos.
En la laguna de Chapala, un asentamiento cristero se ubicó en el Comal, cerro de la comunidad de Mezcala, en el que se ocultaban varios cristeros de la cacería de los federales.
Era sabido que los cristeros bajaban del cerro por las noches, cuando todos dormían, para atracar los pueblitos cercanos como pasaba de vez en cuando en Tlachichilco y San Nicolás de Ibarra, donde no tenían ni un fusil para defenderse.
Santa Cruz, en cambio, representaba un baluarte en el que el Generalísimo Eduardo Rivera había escogido a 12 voluntarios del pueblo y hasta les había dado una carabina 30-30 a cada uno para defenderse de la cristiada.
Cuando mi abuelo era niño, una noche, un tipo todo cansado y apresurado llegó a pedir ayuda a Santa Cruz.
Era la Chifera, un fulano conocido por los niños como borracho y por los grandes como mujeriego, pero eso sí, nunca trabajaba.
-¡Ayuda, auxilio! ¡Los cristeros andan saqueando en San Nicolás!
Julio Enciso, quien era jefe de la cordada por orden del Generalísimo Rivera, dio la orden para que salieran de inmediato a todo galope para San Nicolás, acompañado de Simón, abuelo de mi abuelo y su hermano, el Tío Barba, además de Don Eulogio, Tiburcio Ramírez y otros que se alistaron enseguida.
A galope veloz, y a luz de luna llegaron por la brecha hasta San Nicolás, pero los cristeros ya no estaban.
Entonces los siguieron hasta una sierrita de pinos, por el camino miraron botellas de aguardiente vacías aun lado del camino.
-Ya van pedos- dijo la Chífera.
Ahí encontraron al vigía amarrado de un mezquite alto, pero se dieron cuenta de que estaba dormido y borracho por el olor a aguardiente.
Fue cuando los de la cordada emitieron el primer disparo, que dio de lleno al vigía que estaba dormido.
Luego, luego iniciaron los balazos, cuando le estalló una bala en el pecho del caballo que cayó sobre Julio Enciso, quien en el suelo y sin poder zafarse del caballo estaba a punto de ser muerto por un cristero que le apuntaba en la cabeza, pero el abuelo Simón y la ráfaga de su carabina fueron más rápidos y alcanzaron al cristero.
-Tiéndete Barbarito- le gritaba el abuelo Simón, ante los zumbidos de las balas.
Barbarito quien estaba en un charco de mierda no tuvo más remedio que poner pecho tierra mientras se descargaban las armas de los cristeros.
La Chífera ni se veía, se escondía entre los muertos para esculcarles y quitarles lo que traían mientras los balazos aún se oían.
-¡No seas cabrón! ¡Dispara, dispara!- Se escuchaban los gritos.
Los que pudieron corrieron, los cristeros se dispersaron entre los matorrales, se los tragaba la obscuridad de la noche para salvarse la vida.
Don Eulogio, quien ya no tenía balas para ese momento, no le quedaba otra más de rematar a los cristeros caídos, cerciorándose de que quedaran bien muertos, hundiendo el filo de su cuchillo en el gaznate o el corazón del enemigo.
En eso, Simón vió que la Chífera, aprovechándose de los muertos, les quitaba el aguardiente y lo que traían.
A uno de los que estaban tendidos, aún medio muerto, la Chífera le quitó una víbora, que se escuchaba repleta de centavos. Seguro era uno de los cabecillas de los Cristeros.
No dio tiempo ni de preguntar nada, cuando la Chifera agarró aquel fajo repleto de centavos y corrió por el cerro, como alma que lleva el diablo, igual que los cristeros.
La cordada regresó a Santa Cruz con un caballo menos, pero nadie resultó herido.
De la Chífera ya ni se supo nada. Ya no lo vieron emborrachándose en la pila seca, ni detrás de las muchachas.
En San Nicolás ya nadie supo nada de la Chífera después de aquella noche.
Foto: cortesía de la red.
El titular de Ecología en Chapala, Rafael Aguilar Dueñez mostrando una de las mantas que fueron colocadas en algunos malecones del municipio.
D. Arturo Ortega (Chapala, Jal).- La dirección de Ecología ha optado por colocar 20 pendones en los malecones de Chapala, Ajijic y San Antonio, que recomiendan a la ciudadanía sacar a sus perros a pasear con correa para que no muerdan a la gente.
El director de Ecología, Rafael Aguilar Dueñez, aseguró que la intensión del departamento no es sancionar, sino concientizar de la responsabilidad de tener una mascota y reducir los índices de ataques a personas.
La medida es una iniciativa y “un paso” para erradicar las heces que los animales dejan en los espacios públicos y la sobrepoblación de perros de la calle.
Aunque Rafael reconoció la falta de un albergue para la reducción de los índices de sobrepoblación canina y felina, la dirección se organiza con las Asociaciones Civiles y protectoras de animales para promover campañas de esterilización de perros y gatos.
La próxima campaña de esterilización se realizará en las instalaciones de la secundaria Técnica 83, los días 12 y 13 de diciembre, en la cabecera municipal.
El último caso del que se tiene registro de atención médica por mordida de perro fue atendido por Cruz Roja en la delegación de San Antonio, el pasado 5 de diciembre, cuando un hombre de Chapala fue mordido en la mano y la pierna derecha.
La mordida de perro más grave fue el caso del niño que resultó lesionado en la cara en el mes de noviembre en la delegación de Ajijic.
El cabildo aprobó la reinstalación de la Inspectora de Ganadería.
Domingo Márquez (Chapala, Jal.).- El Tribunal de Arbitraje y Escalafón de Jalisco ordenó la reinstalación de Rosa Isela Berenice Delgado como Inspectora de Ganadería en el Rastro Municipal de Chapala, ya que fue despedida durante la administración de Jesús Cabrera (2010-2012) injustificadamente.
La sentencia del tribunal no sólo ordenó su reinstalación sino que también pidió el pago de 805 mil pesos por concepto del laudo generado. Sin embargo, sólo se le pagará poco menos del 50 por ciento de esa cantidad, debido al acuerdo entre el Ayuntamiento y la demandante.
Aunque el cabildo aprobó por mayoría de votos la reinstalación de la Inspectora de Ganadería, las quejas no se hicieron esperar por parte de la regidora Alina Karen González Castañeda y el regidor Moisés Anaya, quienes reclamaron al Secretario General Miguel Mendoza Anderson, que no se haya tomado en cuenta la propuesta que enviaron para ocupar el cargo.
El encargado de la negociación, el Síndico Oscar España Ramos les aclaró a los ediles que la reinstalación es una orden del Tribunal y para no contravenir el ordenamiento, se optó por reinstalar a Berenice.
El alcalde de Chapala, Javier Degollado, ahondó explicando que la propuesta para este tipo de cargos la hace el presidente, en respuesta a la petición de la joven regidora Alina, quien deseaba colocar en el cargo a Jesús Razo, la misma persona que proponía Moisés Anaya.
A partir de la reinstalación de Berenice, el actual inspector de ganadería en Chapala, validado por la SEDER, no tiene bien definida su situación laboral. Los regidores acordaron continuar con el pago de nómina del actual Inspector de Ganadería hasta que la SEDER valide el nombramiento de Rosa Isela Berenice Delgado quien ya se encuentra trabajando en el Rastro Municipal de Chapala.
Durante la misma sesión de cabildo Degollado González aprovechó para instruir al Secretario General, Miguel Mendoza Anderson a una próxima reunión con el fin de enseñarles a los regidores sus funciones y limitaciones, y así evitar malentendidos.
Redacción (Ajijic).- Con motivo de las festividades navideñas la sala uno del Centro Cultural Ajijic exhibe un Nacimiento de Belén (tradicional).
Son al menos una treintena de figuras elaboradas en Europa y otras tantas en México las que conforman el nacimiento que estará en exhibición durante 15 días.
El nacimiento fue colocado por el grupo Pasión de Cristo y personal del Centro Cultural e inaugurado el 16 de diciembre.
Laguna. La noticia como es.
Arturo Ortega (Ajijic, Jal).- Aunque la reciente administración dará continuidad al proyecto del sendero interpretativo El Tepalo-la Chupinaya, aún no tiene fecha de inauguración.
El titular de la dirección de Ecología del Ayuntamiento, Rafael Aguilar Dueñez, afirmó que el proyecto del sendero interpretativo de Ajijic tendrá continuidad con recursos que se gestionan a través de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial SEMADET pero no será concluido este año.
Aguilar Dueñez informó que la pasada administración dejó una caseta que no se concluyó y señalética que fue banalizada y no ha sido repuesta.
El exdirector de Ecología del ayuntamiento de Chapala, Moctezuma Medina Corona, en el mes de junio informó que faltaba por terminar los dos baños secos que estarían disponibles para los senderistas y techar una parte de la caseta que se encuentra a tres minutos de la primera cascada.
El sendero del Tepalo fue diseñado con siete estaciones, incluyendo la caseta, y en todas las estaciones había un letrero labrado en madera con la descripción de cada una de ellas.
En el proyecto ecológico también se contemplaba la instalación de una tirolesa pequeña, que iría de la primera estación a la caseta y se pretendía organizarse con la comunidad indígena de Ajijic para capacitar a guías turísticos que dieran a conocer el camino.
EL DATO:
El sendero fue realizado con fondos de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) y de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (SEMADET) y tuvo un costo de alrededor de 60 mil pesos en la administración 2012-2015.
Foto: cortesía.
Atardecer en el lago de Chapala
Domingo Márquez (Chapala, Jal.).- El Congreso del Estado de Jalisco aprobó, ayer 15 de diciembre, el proyecto del presupuesto 2016, en el cual y por primera vez se incluyeron recursos para el Lago de Chapala.
Se destinaron cuatro millones de pesos para el programa: “Chapala Limpio”, los cuales serán utilizados en la limpieza y retiro del lirio acuático.
El recurso será manejado por la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial, y beneficiará a los municipios de la ribera, además de consolidar a Chapala como un destino turístico, explicó en un comunicado la diputada del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y representante del Distrito 17, Erika Ramírez.
La diputada indicó que la idea es realizar diversas tareas de limpieza en el lago más grande de México, con la intención de que se mantenga limpio.
Añadió que el programa “Chapala Limpio”, no sólo beneficia a los ribereños sino a todos los jaliscienses, “en cuanto al abastecimiento de agua potable”.
La discusión del presupuesto 2016 se extendió a la madrugada de este miércoles donde los 39 diputados votaron a favor.
También se etiquetaron mil millones de pesos para infraestructura de obra pública en municipios al interior de Jalisco.
Al igual, se analizaron la resignación de recursos en el ejercicio fiscal del siguiente año y aprobaron un recurso de 473 millones de pesos para diversos rubros, en el que también contemplan aumentos para la Universidad de Guadalajara (UdeG) y los Hospitales Civiles.
Foto: cortesía.
Carretera Santa Rosa- La Barca. Foto: El Informador.
Redacción (Chapala, Jal.).- Un tráiler en la carretera Santa Rosa- La Barca se volcó y cayó del puente a la altura de la planta de Huntsman en el retorno en Atotonilquillo, delegación de Chapala.
Aunque se reportó la pérdida total del tráiler marca Frailainer con placas 41-AA-8J, modelo 2007, el conductor Jesús Hernández Ruiz de 27 años de edad resultó con heridas leves
El accidente ocurrió alrededor de las cinco de la mañana del 11 de diciembre.
El epicentro del fenómeno se dio a 20 kilómetros al noroeste de Tesistán, en Zapopan.
Redacción-. Afectaciones mínimas como cuarteaduras sufrieron algunos edificios en la entidad, provocadas por el temblor que se registró en la Zona Metropolitana de Guadalajara y sus alrededores de magnitud 4.4 en la escala de Richter, informó Gobernador del Estado de Jalisco, Jorge Aristóteles Sandoval Díaz.
El mandatario estatal mencionó que algunos edificios sufrieron cuarteaduras y se continuará la supervisión de la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos de Jalisco (UEPCBJ).
Indicó que el temblor fue trepidatorio, con una profundidad de 10 kilómetros. Por el momento, en la entidad se sigue con las revisiones correspondientes.
“Al momento me reportan que el estado se encuentra tranquilo. La evacuación de los principales edificios y escuelas públicas, centros públicos donde tuvimos también eventos, fueron evacuados en su momento. Estamos revisando todo el sistema, alarmas, todo cómo estuvo funcionando”, señaló Sandoval Díaz.
I
Algunas de las obras que actualmente se llevan a cabo en la cabecera municipal. Foto 1:Plazoleta Avenida Principal. Foto 2. Centro Cultural González Gallo (CCGG) donde se colocará el cabús. Foto 3: escalinatas calle Degollado.
Arturo Ortega (Chapala, Jal.).- El avance de la obra pública en Chapala permitirá que cinco de nueve proyectos que se llevan a cabo en la cabecera municipal y delegaciones se inauguren antes de esta navidad. Los mismos se encuentran entre un 75 y 80 por ciento de avance.
Al respecto, el director de Obras Públicas, Luis Rodrigo Paredes Carranza, informó que el avance de la plazoleta de la avenida Principal en la cabecera municipal que inició en octubre es de un 80 por ciento y pretende ser finalizada el 22 de diciembre.
La obra ubicada frente al edificio del Ayuntamiento contará con el busto de Benito Juárez, que se encuentra actualmente en el Coliseo, además del monumento a los Niños Héroes y un asta bandera.
La fuente que hace esquina con la avenida Hidalgo contará con iluminación y se convertirá en una fuente danzarina, al igual que la Fuente de los Pescadores, cuyos escalones se cubrirán de cantera con motivos artísticos.
Las escalinatas del barrio de San Miguel, ubicadas en la calle Degollado, cuentan con un 40 por ciento de avance. Serán accesibles a personas con capacidades diferentes. Tendrán múltiples descansos para personas de la tercera edad y concluirá el 15 de enero.
La obra de la segunda etapa del empedrado ahogado en cemento en la privada Francisco I. Madero en la cabecera municipal tiene un 75 por ciento en su construcción y concluirá el 15 de diciembre.
La segunda etapa de la obra de construcción y equipamiento del Centro de Desarrollo Comunitario y la remodelación de la Unidad Deportiva del Barrio de Plaza de Toros cuentan con un avance del 40 por ciento. La primera de las obras se concluye el 15 de diciembre y la segunda un mes después.
En las delegaciones, se trabaja en el desazolve y construcción de un puente del canal que cruza la calle Camino Real, en Santa Cruz de la Soledad. La obra cuenta con un avance del 85 por ciento y concluirá el 15 de diciembre.
El parque lineal que se construye en Atotonilquillo a un costado del mercado, cuenta con un avance del 30 por ciento.
Además, la campaña de bacheo que inició en el municipio el 16 de noviembre lleva un 80 por ciento de avance. Y cuenta con un recurso de 250 mil pesos para este año.
De igual manera, se retomó el proyecto del cabús (último vagón de un tren) que se ubicará afuera del Centro Cultural González Gallo en la cabecera municipal y el cual se pretende inaugurar el 22 de diciembre.
Foto: D. Arturo Ortega.
El Centro Cultural Ajijic.
Arturo Ortega (Ajijic, Jal).- Presentaciones musicales, pastorela, la instalación de un nacimiento tradicional, y hasta con una posada, el Centro Cultural Ajijic (CCA) celebrará la navidad del 16 al 24 de diciembre.
Pensando en ofrecer espectáculos para toda la familia, el titular del CCA, Jesús Medeles “Chuni”, indicó que una de las finalidades del Festival Navideño 2015, es iniciar una nueva dinámica cultural y que la gente se acostumbre a venir a espectáculos gratuitos.
El 16 de diciembre a las 5:00 de la tarde, las actividades inician en la sala uno del CCA, con la instalación de alrededor de 60 piezas de 40 centímetros del nacimiento que presta Eduardo (Lalo) Ramos Cordero.
El mismo 16 de diciembre a las 6:00 de la tarde, el Ayuntamiento invita a la posada navideña que se realizará en la explanada del CCA, donde habrá canto de villancicos, petición de posada, dulces para los niños, piñatas y bebidas calientes como canela, ponche o café.
El sábado 19 de diciembre a las 8:00 de la noche el grupo de Jóvenes de Ajijic presenta su divertida pastorela titulada: “Las Tentaciones de los Pastores”, bajo la dirección Belén Corona y 30 actores en escena.
El domingo 20 de diciembre a las 7:00 de la noche, el CCA presenta en su foro, al coro de niños y la Orquesta Filarmónica Infantil de la Ribera del Lago de Chapala (OFIRC), bajo la dirección de Daniel Medeles, con un programa lleno de villancicos tradicionales en español e inglés y un concierto navideño escrito por Arcangelo Corelli, compositor del periodo barroco Italiano.
El 24 de diciembre a partir de las 7:00 de la noche, en la calle Parroquia terminan los festejos con la instalación de un nacimiento y tapetes de aserrín pintado con motivos navideños.
El CCA invita a participar a la población con los tapetes navideños. Para más informes acudir al Centro Cultural Ajijic.
Nota:
La pastorela “Las Tentaciones de los Pastores” se presentará en Ajijic en la Canacinta (16 de diciembre); Seis Esquinas (17 de dic.); calle Zaragoza (21 de dic.); barrio de San Sebastián 22 de dic. Todas las presentaciones se realizarán a las ocho de la noche.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala