El ballet folclórico, Son de México en una presentación en el Teatro Municipal de Lima, Perú.
Redacción (Ajijic, Jal.).- Con un nuevo formato, el ballet Son de México celebra 10 años y presenta su cartel de otoño con tres fechas en el Auditorio de la Ribera en Ajijic.
En el espectáculo que incluye música en vivo se realizará, los días Domingo 1, 8, y 15 de Noviembre a las 12:00 horas y el viernes 20 de Noviembre a las 18:00 horas. El costo del boleto es de 150 pesos entrada general.
Foto: cortesía.
Día de Muertos en Chapala.
La tradición de Día de Muertos en Jalisco está viva. La Secretaría de Cultura de Jalisco y la Secretaría de Turismo anunciaron las actividades artísticas y culturales que están programadas con motivo de la celebración, las cuales inician a partir de hoy jueves con el objetivo de desarrollar el turismo cultural en los municipios, así como reforzar y promover la identidad cultural del estado.
Las actividades están programadas en los municipios de Poncitlán, Chapala, Zapotiltic y Jocotepec, donde los ciudadanos podrán disfrutar y participar en desfiles, concurso de personificación de catrinas, concurso de altar de muerto, concurso de calaveras literarias, concurso de coronas tradicionales, poesía, música, pintura, recorridos con personajes caracterizados y degustación de platillos típicos, por nombrar algunas.
El objetivo es rescatar leyendas locales, darles realce con las tradiciones mexicanas, para darles un toque jalisciense y continuar con la tradición al incentivar la participación de la ciudadanía.
La información de las actividades puede consultarse a través de la página web de cada ayuntamiento. Ixtlahuacán de los Memnrillos canceló su festejo a la Muerte por las condiciones del clima.
Saber más
Para los interesados en participar en los diversos concursos, hay atractivos premios monetarios.
Oficina del Registro Civil en el Ayuntamiento de Chapala.
Arturo Ortega (Chapala, Jal).- Luego de más de 20 días que la población carecía del servicio de Registro Civil en las delegaciones, el servicio ya funciona al 100 por ciento tanto en delegaciones como en cabecera municipal, aseguró el titular de Comunicación Social, Antonio Bernabé Manzano Uribe.
El abogado agregó que los responsables del registro civil en la cabecera y sus delegaciones ya han sido dados de alta en el sistema del Registro Civil del Estado.
El oficial del Registro Civil, Diego Beltrán González, en un comunicado, da a conocer que ya se pueden obtener en el Registro Civil las actas de los 126 municipios del estado con un costo de 100 pesos así como la cantidad de 120 pesos para obtener las actas de los diferentes estados.
Con ello, todas las delegaciones del municipio cuentan con los folios y la papelería suficiente para expedir actas de nacimiento, de defunción y registro de menores de manera normal a pesar de que las quejas de la falta de folios para actas de nacimiento aún es recurrente entre algunos ciudadanos de Ajijic.
En el programa del 28 de octubre entrevista del señor Eduardo Cordero «Lalo».
Escucha todos los miércoles Una Pura y Dos con Sal por Laguna Radio. De 9:30 a 10:30 de la noche. www.semanariolaguna.com. Escúchanos por Radionomy.
Laguna Radio. La Radio como es.
Plaza de San Antonio Tlayacapan.
Domingo Márquez (Chapala, Jal.).- Debido a que la posesión de la plaza de San Antonio Tlayacapan no la tiene el Ayuntamiento de Chapala y a un jucio de nulidad promovido por un particular, ésta no será remodelada como se había anunciado meses atrás, y el recurso se invertirá en la plazoleta y remozamiento del nuevo centro histórico de la cabecera municipal, informó el alcalde, Javier Degollado González.
Degollado argumentó que la decisión se tomó con la finalidad de que no se pierdan los tres millones 76 mil 923 pesos del programa FONDEREG, ya que si no se aplica el recurso, el programa también se pierde.
Ahondó diciendo que no se ha regularizado la plaza de San Antonio Tlayacapan por inconformidad de unos vecinos, y reveló que aún la posesión no la tiene el ayuntamiento.
“Hay un amparo de unos vecinos de San Antonio, pero ya estamos llegando a una negociación con esas personas”, dijo el alcalde municipal.
Aclaró que a pesar de que en la administración de Joaquín Huerta se había anunciado que ya se tenía la posesión de éste y otros espacios públicos, no se protocolizó el proceso de regulación, por lo que le trámite lo dejaron a medias. Además que las propiedades no estaban dadas de alta en el registro público de la propiedad.
En la conferencia de prensa, Degollado aprovechó para presumir que el Ayuntamiento ya era dueño oficial de la Unidad Deportiva Plaza de Toros, debido a que ya tenía escrituras a nombre del gobierno municipal.
Sin embargo, no se puede decir lo mismo del Parque de la Cristianía, que debido a falta de tiempo, continuará en comodato al gobierno municipal, para no sacrificar el recurso de los programas.
“Las escrituras del parque no están, y si se quiere acceder al recurso estatal y federal se tiene que tener posesión y eso tarda, por eso vamos a dejarlo en comodato”, sentenció Degollado González.
Para saber:
El terreno de la plaza de San Antonio Tlayacapan fue donado por el señor José García, a la población en el año de 1957. En la administración de Joaquín Huerta (2012-2015) se quiso regularizar, sin embargo no se realizó el trámite correcto. Por lo que los hijos del señor José García promovieron un juicio de nulidad, y éste aún no ha tenido respuesta del Tribunal.
Busca la segunda parte de la nota en la edición impresa de esta semana. Laguna 170.
El edil Juan de Dios García Velasco.
Arturo Ortega (Chapala, Jal).- El edil Juan de Dios García Velasco informó sobre su experiencia como regidor en los primeros días de la administración de la que forma parte, y habló de las primeras acciones del gobierno que encabeza el alcalde Javier Degollado González.
Destacó que las notificaciones de embargos al patrimonio personal que siguen a los ediles desde la pasada administración por la falta de pago de los laudos ya han llegado a los nuevos regidores con una multa adicional, a partir del 14 de octubre.
Los 11 ediles ya han hecho del conocimiento del departamento jurídico para que se tomen cartas en el asunto en busca del amparo en contra de los embargos a su patrimonio.
García Velasco opinó que el tema de los laudos es algo que se debe de tratar con cuidado y concluyó: “Si tenemos que pagar, pues hay que pagar”.
El empresario de Chapala también describió la reingeniería que lleva a cabo el ayuntamiento en los primeros 22 días de su administración como una labor difícil por la situación económica en la que se encuentra el ayuntamiento.
Agregó que hay cuestiones como la de los despidos que se ven cada tres años, por ello los regidores han encomendado al alcalde que la gente se finiquitara conforme a la ley.
De la primera obra de la administración, expresó que confía que el proyecto de la plazoleta va a detonar el turismo como en muchos municipios, porque se ubica en el primer cuadro de la cabecera municipal.
Agregó que el esfuerzo de “la Macro- limpieza” que se realiza cada fin es importante, “pero con la naturaleza no se puede” y consideró que tiene que haber otras maneras para combatir el lirio, pues dependiendo del aire, un día se podría convocar a limpiar y no encontrar lirio.
Reveló que el alcalde no ha respetado los acuerdos de campaña pactados con Degollado González, para lo cual informó que hay que esperar a que se saquen los problemas con los servicios básicos. “Lo más prudente es esperar para poder trabajar con los compromisos que todos traemos para ayudar a la gente”.
Su relación actual con el alcalde la calificó como buena. “Somos compañeros y tenemos que apoyar y tenemos que jalar a todos para un mismo lado. Tener diferencias no lleva a nada. Tenemos un compromiso con la sociedad y eso es lo que vamos a hacer”.
Foto: cortesía.
Para visitar el decanato de Chapala, la Reina del Lago llevaba el vestido que le regalaron los miembros de su Guardia; uno azul marino, con imágenes de los instrumentos de la banda de guerra bordados en hilo de oro y traía corona, aunque andaba de Peregrina. En las Fotos: Su llegada a San Antonio Tlayacapan.
Redacción (Chapala, Jal.).- La Virgen de Zapopan llegó a San Antonio Tlayacapan alrededor de las cinco de tarde del día de hoy Miércoles 28 de octubre, proveniente de la parroquia de San Francisco de Asís en la cabecera municipal de Chapala. La imagen fue recibida por los vivas y las porras de más de un centenar de creyentes que portaban banderas de color azul y blanco.
Se realizó una misa, se le tocaron las mañanitas y se dio a conocer que la Generala permanecerá hasta el día de mañana en la iglesia de San Antonio; la noche de hoy el templo permanecerá abierto hasta las 12.
La Peregrina, partirá rumbo a Cedros en Ixtlahuacán de los Membrillos el jueves 29 de octubre, pero antes se realizará una misa a las 3:30 de la tarde con la intención de despedirla. El viernes visitará San Juan Cosalá.
La Generala se encuentra realizando su tradicional recorrido por el decanato de Chapala; como cada año una semana después de la Romería, visita diferentes poblaciones, entre ellas Santa Cruz de la Soledad y San Nicolás de Ibarra, San Juan de los Chiles, Mezcala, entre otras.
Su visita a la cabecera municipal
La imagen llegó a la cabecera municipal de Chapala (a la capilla del Refugio) alrededor de las cinco de la tarde el 27 de octubre. Se celebró una misa a las 19:00 horas en la parroquia de San Francisco de Asís. En la misa se agradeció por el milagro del huracán Patricia, ya que no causó los estragos que se pronosticaban.
La ceremonia religiosa terminó entre aplausos y el canto de «las mañanitas» de los feligreses, acompañados por el mariachi, Águila de Chapala.
En el templo franciscano se llevó a cabo una serenata dedicada a la Reina del Lago de Chapala y para las 22:00 horas se quemó pirotecnia en el atrio parroquial.
Fotos: Domingo Márquez.
A la plaza le falta terminar la herrería del Kiosko, la instalación de mosaicos, luminarias y reparación de la bancas.
Arturo Ortega (Ajijic, Jal).- El Ayuntamiento de Chapala anunció en conferencia de prensa, que en 15 días iniciará con los trabajos para concluir la plaza principal de Ajijiic, a través del programa tres por uno federal.
La plaza que inició su remozamiento en el 2012 con la ayuda de un comité formado por gente del pueblo nunca fue concluida y en la administración 2012-2015, no se le dio importancia argumentando la falta de recursos económicos.
Sobre la terminación de las bancas de la plaza, el entonces delegado de Ajijic, Héctor España Ramos, explicó que desde la pasada administración 2010-2012, se habían pagado 28 mil pesos al entonces funcionario municipal, Héctor Hinojosa, pero hasta el momento el trabajo sigue sin realizarse.
En la presente administración la obra contempla un monto de 500 mil pesos para su conclusión, que se invertirá en la herrería del kiosco, instalación de mosaicos faltantes, luminarias y reparación de la bancas.
Foto: cortesía.
Redacción- Con una participación de 200 corredores se realizó este domingo la carrera del Rosario en Ajijic . En el suceso que pretende recabar fondos para la fiesta del la Virgen del Rosario (31 de Octubre), se llevó a cabo sin incidentes, salvo tres personas que sufrieron ataques de hipoglucemia (se les bajó el azúcar), por el esfuerzo realizado, sin embargo fueron auxiliados en el lugar.
La carrera fue dedicada en honor a la muerte de la mamá de una de las atletas del Club Salvajes Ajijic, Gris Guzmán, que falleció la noche de ayer.
Los corredores partieron de las nueve de la mañana de la plaza de Ajijic a Villa Lucerna y regresaron al punto de partida. El primer lugar en llegar Víctor Alejandro Santana de Tlaquepaque hizo un tiempo de 17 minutos, su hermano se llevó el segundo lugar José Luis Santana Marín en la misma categoría.
En la categoría libre femenil el primer lugar fue para María Guadalupe Santa Anna y el segundo lugar fue para al ajijiteca Andrea Elba Mora Reyes.
Busca la nota completa en la edición impresa de esta semana. Laguna 198.
El Primer lugar Víctor Alejandro Santana Marín de Tlaquepaque hizo un tiempo de 17 minutos. Debido a que la carrera es con fines altruistas el tiempo de los demás atletas no fue cronometrado. Sólo se premió a los tres primeros lugares.
Los primeros tres lugares en la categoría libre varonil y femenil se llevaron 500 pesos y los primeros lugares de las otras tres categorías se llevaron 300 pesos.
Todos los que subieron a pódium fueron premiados con efectivo o con cortesías de los patrocinadores. Aquí los resultados.
Libre Varonil
304 Víctor Alejandro Santana Marín
396 José Luis Santana Marín
443 Omar Alfredo Velázquez
Libre Femenil
387 María Guadalupe Santa Anna
476 Andrea Elba Mora Reyes
398 Karina Aguayo
Juvenil Varonil
188 Ramón Hernández Campos
237 Jesús Benjamín Delgadillo
238 Víctor Escamilla
Juvenil Femenil
186 Jennifer Michel Balvandeda
213 Salma Casandra Elvira
216 Esperanza Téllez Murillo
Máster Varonil
1 Isai Briones Guerrero
2 Eduardo Roberto
3 Ricardo Umbarger
Máster Femenil
434 Graciela Robledo Ramos
413 Roberta Alicia Rivera
415 Claudia Medelez
Master B Femenil
181 Federica Villa
144 Maria Celia Torres Reyes
145 Maribel Moreno
Master B Varonil
196 José Manuel Mora
135 Alejandro González
192 Alfonso Mora Velázquez
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala