Foto 1.- El papel de Jesucristo en Pasión de Cristo Ajijic 2015, fue representado por el Joven ajijiteco, Álvaro Manuel Romero quien tiene 20 años de edad.
Foto 2.- Herodes, representado por Juan José Dieguez Becerra, le pide a Jesús repetir el milagro de la conversión del agua en vino.
Foto 3.- Una Las escenas más conmovedoras, La Flagelación, 39 azotes.
Foto 4.- Los espectadores elogiaron las caracterizaciones de los personajes.
Foto 5.- Una mujer originaria de Ajijic (manto azul) fue la encargada de personificar a María.
Fotos y texto: D. Arturo Ortega.
Foto 1.- “Tú iras a la cruz”, fue la sentencia.
Foto 2.- María y Jesucristo, madre e hijo.
Foto 3.- ¡Levántate, camina! Gritaban los verdugos.
Foto 4.- La ayuda del Cirineo.
Foto 5.- La llegada al Gólgota en Pasión de Cristo Ajijic 2015.
Fotos y Texto: D. Arturo Ortega.
Foto 1.- Representación de la Pasión de Cristo Ajijic 2015. El Rey de los Judíos.
Foto 2.- La crucifixión de Jesús y los dos ladrones.
Foto 3.-Lo hieren por el costado.
Foto 4.- Camino al Santo Sepulcro. Vista de la Calle Colón.
Foto 5.- L a madre ante el sepulcro del hijo, en el interior del templo de San Andrés Apóstol.
Fotos y texto: D. Arturo Ortega.
Los personajes bíblicos son personificados por pobladores del municipio ribereño; la mayoría son de Ajijic.
Domingo Márquez (Ajiijic, Jal.).- La actuación de los integrantes de la Pasión de Cristo cautivó a los asistentes a la representación de la Aprehensión de Jesús y el Juicio ante el Sanedrín en la obra catequista realizada en Ajijic.
La representación en su 35 aniversario reunión a más de mil espectadores quienes presenciaron las escenas que se desarrollaron al pie del cerro y en la plaza principal.
Creativas escenografías y vestuarios apegados a la época representada, aunados a un cautivador guión y excelentes actuaciones fueron la constante en el suceso donde participaron como actores al menos 60 pobladores del municipio.
Hoy viernes se representará el juicio ante Herodes y Pilato en el atrio de la Parroquia de San Andrés a apartir de las 11 de la mañana.
Después de la misa el Santísimo se expusó dentro del templo de San Andrés hasta las 22:30 horas.
Domingo Márquez (Ajijic, Jal.).- Una misa de hora y media oficiada por el cura Javier Orozco García enmarcó el lavatorio de los pies en la noche del Jueves Santo en Ajijic.
La ceremonia eucarística realizada en el atrio de la parroquia de San Andrés Apóstol y que comenzó a las 19:00 horas reunió de 500 a 600 feligreses en una misa ambientada por el coro de Santo Santiago de Ajijic.
En su mensaje el sacerdote recordó que Jesucristo decidió quedarse en la eucaristía y exaltó la importancia de tomarla, ya que es el alimento espiritual.
Orozco García les recordó a los integrantes de la Pasión de Cristo la importancia de representar a los doce apóstoles y a Jesús.
Con firmeza les dijo que “no es cualquier cosa” personificar al Nazareno y a sus discípulos, por lo que deberían de sentirse orgullosos del papel.
Al final de la ceremonia se bendijeron los panes (picón y pan de trigo) presentados por al menos 26 personas de la población.
Fotos: D. Arturo Ortega.
Un bote de plástico y jabón amarillo fueron los artículos utilizados en la representación del lavatorio de los pies a los doce apóstoles dentro de la misa.
Redacción (Ajijic, Jal).- En una misa realizada en el atrio de la parroquia de San Andrés Apóstol ayer jueves a las 19:00 horas, se representó la escena donde Jesús en símbolo de humildad lava los pies a sus apóstoles.
Fotos: D. Arturo Ortega.
La escenificación de la Pasión de Cristo en San Juan Cosalá cuenta con más de 100 actores que dan vida a los personajes.
Carlos Tolentino (San Juan Cosalá, Jal).- El pasado domingo 29 de marzo se llevó a cabo en el malecón de San Juan Cosalá la tradicional bendición de las palpas, al lugar asistieron más de 200 personas de todas las edades.
Los presentes a la ceremonia llevaban consigo ramilletes de manzanilla, romero, espigas de trigo y palmas tejidas.
La celebración comenzó en la orilla del lago, después alrededor de dos centenares de personas en procesión por las principales calles de la población , acompañaron a Jesús y sus doce apóstoles; el recorrido culminó con una misa a las 8 de la mañana donde acudieron 350 personas.
La Tradición que marca el comienzo de la semana mayor, nombre dado por los pobladores, pues mencionan que son días de ayuno, de sacrificios en los cuales se le rinde respeto y gratitud a Jesús por el sacrificio que realizó para redimir los pecados, se les inculca a los jóvenes y niños los valores, puesto que en la actualidad este tipo de celebraciones son vistos como forma de diversión y se le pierde el sentido real a la pasión y muerte de Jesús.
Para el ayuno que acostumbran hacer los católicos, pobladores de San Juan Cosalá mencionaron que en la temporada se degusta la capirotada ya sea de agua o con leche con coco; los charales dorados acompañados de sal y limón, la birria de pescado, el caldo michí, entre otras comidas típicas de la región.
En días posteriores al Domingo de Ramos se realiza por las calles de San Juan Cosalá el ya tradicional Viacrucis Viviente, en donde se reviven las 12 estaciones de la pasión y muerte de Jesucristo, comenzando por Porfirio Díaz oriente a las 11:00 am.
El viacrucis escenificado se realiza en el atrio de la parroquia el Viernes Santo a las dos de la tarde, donde el recorrido es por Porfirio Díaz, doblando por Vicente guerrero, hasta llegar al cerro en donde se encuentran, tres cruces en las cuales se llevara a la crucifixión, culmina con una celebración litúrgica.
EL DATO
El Domingo de Ramos es aquél en el que los cristianos conmemoran la entrada triunfal de Jesús de Nazaret en Jerusalén, aclamado por la multitud, días antes de su pasión, muerte y resurrección, marcando el inicio de la Cuaresma.\
Fotos: Carlos Tolentino.
Por tercer año consecutivo, Abraham Enciso Mendoza representa a Jesús en el Viacrusis de San Antonio Tlayacapán; hace 6 años Enciso Mendoza personificó a Jesucristo en la misma obra catequista.
Las actividades del Viacrucis en San Antonio Tlayacapán iniciaron con una Kermesse en la plaza principal y con una procesión el Domingo de Ramos donde se respresenta la entrada de Jesús a Jerusalén.
El recorrido que inició en la Unidad Deportiva contó con menos participación que el año pasado, indicó uno de los organizadores, Raúl G. Sánchez.
Anadió que esto se debió a que cambiaron el horario del recorrido que culminó con una misa donde se bendijeron las palmas a más de cien feligreses.
Las actividades continúan el El Jueves Santo (2 de abril), donde se representa la Aprehensión del Señor a las 20:30 horas en la escuela Cuauhtémoc, a un costado de la plaza principal.
El Viernes Santo (3 de Abril) se realiza el Viacrucis Viviente a las 12:30 horas. El recorrido inicia en la calle Ramón Corona, esquina Arroyo Hondo.
El Sábado de Gloria (4 de abril) se representa la resurección del Señor dentro de la ceremonia de la Vigilia Pascual a las 22:00 horas en el atrio de la Parroquia de San Antonio de Padua.
Fotos: cortesía.
Este año el papel de Jesucristo es representado por Álvaro Manuel Romero de 20 años de edad. En años anteriores había personificado a Adriano, capitán de la guardia Pretoriana.
Redacción (Ajijic,Jal.).- Las principales calles de Ajijic se llenaron de alfalfa. Con una procesión por las calles del pintoresco pueblo se representó la entrada de Jesús a Jerusalén el Domingo de Ramos; en la plaza del pueblo se realizó la Verbena Jamaica del Pasado con lo que los Ajijitecos le dieron la bienvenida a las actividades de Semana Santa.
Este acontecimiento inicia las actividades que enmarcarán la representación de la Pasión de Cristo en Ajijic, una de las más grandes de la república mexicana.
El jueves 2 de abril a las 19:00 horas, en la parroquia de San Andrés, en el centro del pueblo, se realiza una misa donde se representa el lavatorio de los pies.
A las 21: horas del mismo día, al pie del cerro, por la calle Tempisque, se representa la Aprehensión de Jesús; una hora más tarde en la plaza principal se realiza el Juicio del Sanedrín.
El Virnes Santo (3 de abril) a las 11 de la mañana en el atrio de la Parroquia de San Andrés, se realiza la representación del juicio a Jesús por parte de Heródes y Poncio Pilato.
Al terminar la crucifixión, el cuerpo de Jesús es llevado al interior de la Parroquia de San Andrés por las calles: Emiliano Zapata, Colón y Parroquia.
El Sábado de Gloria (4 de abril) se representará la Resurrección del Señor, dentro de la celebración de la Vigilia Pascual a las 20:00 horas en la parroquia de San Andrés.
Fotos: D. Arturo Ortega.
Laguna. La noticia como es.
Reunión de los socios del hospital privado Laguna Shore con el presidente de Chapala, Joaquín Huerta Barrios y el regidor con licencia Francisco Díaz; de realizarse el pretendido nosocomio estaría funcionando como en poco más de año y medio. Foto: Javier García Duarte.
Ver las letras chiquitas del convenio
El pasado miércoles el Presidente de Chapala, Joaquín Huerta Barrios anunció la firma de un convenio en donde el municipio se compromete a mantener y a dar trato preferencial a los inversionistas que construirán el Hospital Laguna Shore, el cual contará con los servicios médicos generales y muchas especialidades.
La inversión es privada por lo tanto el hospital será privado. De tal suerte que la mayoría de la población ribereña es poco probable que tenga acceso a sus servicios, a no ser que el seguro popular derive algún paciente a ese nosocomio.
¿Por qué tendría que pagar el municipio dúrate 40 años su mantenimiento y dar el respaldo como aval, de los más de 300 millones de pesos que costará el edificio y su equipamiento?
Huerta Barrios señaló que en principio el costo del mantenimiento será un aumento en las partidas federales, que no afectará en nada a las que ya se tienen.
Lo que no se dijo es que va a pasar, en los presupuestos subsecuentes y de qué manera se contempla el recorte presupuestal del año próximo, eso sin contar la inminente depreciación del peso.
Y no es que uno sea desconfiado, pero mire usted, anunciar el compromiso de pagar el mantenimiento de un edificio particular durante 40 años y dar un aval de más de300 melones, casi al final de la administración, como que nos trae a la memoria lo de los estacionómetros y las luminarias.
Por más empleos temporales y permanentes que esto genere, hay que leer con mucho detenimiento: “las letras chiquitas del convenio”.
Porque la burra no era arisca…. Pero no olvidemos que en el inconsciente de nuestros políticos, estamos en el año de Hidalgo y la iniciativa privada a veces les hace el caldo gordo.
Cartelera del terror
Este próximo lunes empieza el festival de cine: “POLITÍCA FICCIÓN”. Las productoras de este género habían tenido la atención del respetable por la expectación de saber ¿Quiénes formarían parte del reparto? Y como en el comercial, resultó: “¡MC, PRI Y PAN con lo mismo!”.
Aunque ya se sabía los nombres de los actores principales, los cinéfilos de este género, esperaban ver rostros confiables que garantizaran buenas actuaciones en la “real politic”.
Sin embargo, aun cuando hay caras nuevas, no parece haber quien abone algo novedoso al maltrecho mundo chapaluca de la política.
En las listas de reparto de las propuestas “fílmicas” para este festival, hay nombres que despiertan el terror y su trayectoria no deja lugar a dudas respecto a su “sobrada experiencia” como actores en esta área del arte de levantar el dado.
Son seguros a la hora de aprobar por la vía del mayoriteo, cualquier propuesta que les pida el muchacho chido de la película gacha, con tal de asegurar su quincena como “rugidores”.
Así las cosas, los nombres de los actores de reparto para esta muestra de la política en Chapala, se antojan: de terror, apanicamiento y de verdadera miseria política, no obstante, que se ostentarán como el mesías del nuevo cambio, la felicidad ciudadana y la utilidad partidista.
¡Bueno, amigo lector, ya lo sabe usted! ¡SIEMPRE ES LA MISMA PELÍCULA! (Disqué con actores nuevos).
Fiebre de Juventud
Este film, es una coproducción de Materiales Chuy y Papi Oscar, dirigida por El negro Gómez: es un melodrama, dulzón light y con fuerte aroma de inocencia femenina, en el que el actor principal enamora a los electores con su papel de víctima circunstancial de su propia juventud; aunque presume de saber lo que hace en política, porque es abogado y profesor de preparatoria, se reconoce novel, y en administración pública es un desastre, pero no mal intencionado (o sea que, se aprovechan de su nobleza).
Para convencer a sus espectadores, jóvenes y mujeres principalmente, lleva de coestrella a la hija del director del film, que de política no sabe mucho, pero su entusiasmo es de primera, además de ser bien dirigida por su papi. ‘
La historia es un remix de Barny, el bebé dinosaurio en su versión ciudadana.
Aderezada con las huestes del Divino Preso, la comedia toma un giro típico de las vaciladas moralistas en la que la moraleja es: Juárez está muerto y “al César lo que es del Cesar y a Dios…. que te vaya bien” si no fuera por estos defensores del santo sepulcro, la película resultaría bastante predecible.
Con la incorporación de Lalo Ramos, quien acostumbra a denunciar los pecados de los curas, veremos si hay un poco de autocrítica en las filas ciudadanas.
También vamos a ver si el director y los productores logran hacer olvidar las pifias políticas que ha cometido su estrella.
Lazos de Familia
Con una millonaria producción (¿?), Aguirre Productions, presenta a su cuñado como estrella de ésta, su nueva producción, que continúa con la saga de la historia de una familia de estirpe y sangre azul, que ha encontrado en la política la mejor manera de hacer lana a través del empoderamiento familiar y los cargos públicos de sus miembros.
El protagonista de la nueva película de Jandito, lleva como actor principal a su cuñado Juan Carlos Pelayo.
El cual era hasta hace poco, estrella relevante de la actual administración de Joaquín Huerta, donde llevó las riendas de catastro en la que sobresalió por ser un buen cobrador, y en la que dejó de encargado a su “primo”, también Aguirre.
En esta historia, el productor y director deja ver su experiencia; con una ambientación aristocrática: en la que los trabajadores del restaurant el Patio hacen las veces de pueblo, dando un escenario ideal para el lucimiento del capataz, el cual toma posesión temporal de pitufilandia.
La Sagui, ¡Perdón, la saga es otra vez la incógnita de la lucha, entre el Coca y el enmascarado Blue Demon.
Sentado hasta atrás de su butaca y con el cuerpo encorvado el ciudadano intenta adivinar quién va a pagar otro gobierno de diez.
Una vez más Aguirre logra sacar ventaja distrayendo al electorado con elementos superfluos, dejando para el final: saber cómo nos iría si supiéramos cómo trata a sus trabajadores el capataz de la hacienda de Chap´s, finca en la que se habrán de fortalecer los lazos empresariales de la alcaldía y militancia azul.
Lazos familiares, es pues, la continuación de un gobierno con muchos claroscuros (más oscuros que claros).
“La tenebrosa historia del hombre sin cabeza”
Esta es una coproducción de Tricolores and Degollados Productions, una película que bien podría llevar el título de “El Autosbotaje del Hundimiento del PRItanic”.
Ésta película es una farsa, que cuenta la historia de las traiciones de un grupo de terratenientes que quieren convertirse en amos de un feudo del cual se sienten herederos y del que fueron despojados por la aristocracia azul, sin más mérito, que ser beneficiarios de las ambiciones sin control de los mismos tricolores.
Con una dirección colectiva, diríamos multitudinaria. La historia cuenta, como uno de los muchos herederos venido de un Movimiento Territorial más allá de los confines oficiales, queriendo recuperar el feudo que su hermano había perdido de manera tramposa, porque sus propios partidarios le habían jugado chueco, pues se habían aliado a sus enemigos políticos.
Su hermano, que ya había gobernado ese reino le había dejado muchas malquerencias y él las desestimó, lo que le valdría tener que pagar facturas muy altas.
A tal grado, que hasta “sus” seguidores “pedaleaban en otras bicicletas” y le echaron mucho peso, dejándole un bebé grandote que se sentía bendito de Dios y dueño del reino, también le pusieron una niña verde que sí la conocen en su casa, un Junior que ve por los intereses de su papá y un tal Pancho Gómez y, al final, un jefe venido de España al que todos le decían el Pitaya que no pudo armar el rompecabezas.
Total que el hombre sin cabeza, se le dificulta más el asunto con sus amigos que suman más de 40 y que ya sabían que la clave era decir “ábrete sésamo”.
Este film, producido, dirigido y actuado por Degollado González, anticipa una historia muy bizarra llena de hoyos negros, eso sin contar con las demandas por despidos injustificados.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala