El personal de la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos Jalisco (UEPCBJ), se encuentra alerta con el patrullaje en las comunidades aledañas al volcán.
Redacción -. En un comunicado de prensa la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos Jalisco (UEPCBJ), informó que a las 13:51 horas de este sábado 28 de febrero, el volcán de Colima registró una fumarola de cuatro mil metros de altura con dirección Este; la de mayor magnitud en lo que va del 2015.
A las 16:17 horas el coloso de fuego registró otra exhalación que alcanzó los tres mil 500 metros en la misma dirección.
Debido a la dirección del viento se prevé caída de ceniza en los municipios de Tuxpan, Zapotiltic, Tamazula de Gordiano y Tecalitlán.
El hombre de más de 50 años vestido de pantalón azul llegó inesperadamente, se sentó cerca del alcalde y comenzó a beber de una botella de plástico.
Redacción (Chapala).- El Gobierno Municipal de Chapala lamenta la irrupción de una persona alcoholizada en el acto cívico que conmemoraba el día de la Bandera.
En el boletín de prensa el Ayuntamiento reitera su respeto a todos los ciudadanos, incluidos los niños y las niñas, a los símbolos patrios y a las Instituciones.
De igual manera se informó que la persona involucrada fue únicamente retirada del lugar para salvaguardar el orden público y la seguridad de los estudiantes de las diferentes Instituciones Educativas que acompañaron la ceremonia.
Foto: D. Arturo Ortega.
El costo de entrada al núcleo del Chili Cook-off es de 30 pesos adultos y niños.
Domingo Márquez (Ajijic, Jal.).- Hoy viernes inició el festival del Chili Cook-off. Venta de arte, artesanía, gastronomía, concursos y presentaciones musicales son algunas de las actividades que se ofertan los tres días de fiesta.
EL parque acuático Tobolandia en Ajijic es la sede del acontecimiento que premiará con 10 mil pesos la mejor receta de “Chili” (comida picante hecha de res o puerco) y con cinco mil pesos la margarita mejor elaborada; el domingo a las 16:00 horas se dará a conocer los ganadores.
En 37 aniversario el festival espera entre 5 a 6 mil personas, el costo de ingreso es de 30 pesos adultos y niños con derecho a meterse a las albercas (la entrada no incluye el uso de toboganes); lo recaudado se dona a instituciones de beneficencia.
Este año el núcleo se extenderá dos horas más. Abrirá a las 11:00 de la mañana y cerrará a las 19:00 horas (viernes y sábado), sólo el domingo, último día, las puertas de ingreso cerrarán como es costumbre a las 5 dela tarde.
El festival que inició este viernes será inaugurado con un desfile el sábado primero de marzo, que iniciará en la carretera a la altura de la calle Donato Guerra en Ajijic a la 10 de la mañana.
Información detallada en www.mexicannationalchilicookoff.com
Enrique Martínez y Martínez, titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) fue quien tomó protesta a la nueva mesa directiva de la CNIT. Como testigos de honor estuvieron Jorge Aristóteles Sandoval Díaz e Ildefonso Guajardo Villarreal, secretario de Economía, en representación del Presidente Enrique Peña Nieto.
Redacción (Localidades) .- Ayer se realizó el cambio de mesa directiva de la Cámara Nacional de la Industria Tequilera (CNIT) para el periodo 2015-2016, que encabezará Luis Velasco Fernández.
El nuevo presidente de la Cámara Nacional de la Industria Tequilera, Luis Velasco Fernández, aseguró al Gobernador (presente en la ceremonia) que podrá seguir contando con esta institución para generar más empleos y consolidar el bienestar entre los jaliscienses.
DATOS
A nivel nacional la producción de tequila es de 240 millones de litros.
La industria tequilera genera en el país 70 mil empleos directos.
70 por ciento del producto hecho en Jalisco es exportado a 100 países.
Por minuto, Jalisco exporta 435 botellas de 750 mililitros.
Por: B. Manuel Villagómez Rodríguez.
Al Comité Técnico de la UDG.
El Rector de la UDG Tonatiuh Bravo Padilla, presentó en 2006 como Vicerrector y Coordinador General del Comité de Análisis del Proyecto de Arcediano, un libro de 277 hojas. En el Capítulo de Evaluación del Proyecto de Arcediano, en 48 hojas están descritas las 92 inconsistencias a la información que presentó Dau para el proyecto de ARCEDIANO.
Las diferencias de opinión nacieron en el 2000 cuando Dau, creó un Comité Interdisciplinario que hizo propuestas para el abasto de AMG y de 53 quedaron 2: Loma Larga II y ARCEDIANO; en ese momento, el SIAPA estaba haciendo los estudios de Loma Larga II por la empresa GIA, S.A. de C.V., como esta empresa demostró que sí se puede hacer una presa en Loma Larga II, Dau le canceló el contrato y contrató a Hidroconsultores para intentar desprestigiar a GIA.
Dau llegó a la CEAS con el apoyo de Ramírez Acuña y hace oficial el proyecto de ARCEDIANO, consigue los 6,700 mdp, 3,200 millones para ARCEDIANO y 3,500 para 6 plantas de tratamiento de aguas y se convierte en el poder fático del agua.
En el libro se honran a los técnicos y científicos que integraron el Comité de Análisis de la UDG y personas que propuso Dau de la CEAS, me congratulo que la mayoría vive. Extraño al Dr. Rosier Omar Barrera (+) quien conoció la cuenca del Río Verde y ahí está su propuesta de Acatic. Ahora, Dau en mancuerna con Elías Chedid, reviven el polémico proyecto de ARCEDIANO y por supuesto el debate.
Alguna vez comenté con el Rector que era oportuno que nuevamente el Comité Técnico se reuniera para actualizar la presencia de la UDG en este tema, en virtud de que sus propuestas están siendo ignoradas, además cuenta con tres votos en el Observatorio del Agua.
Se revivió ARCEDIANO cuando se tiene el documento de la OPS que demuestra que el agua del Río Santiago no es apta para consumo humano, razón por la cual no dio el aval para que se tomara el agua de ahí, lo que motivó que Dau y Ramírez Acuña, hicieran una campaña para desprestigiar a la universidad, campaña que atajó el rector cuando declaró que “la UDG no hacía estudios a la medida”.
ARCEDIANO está cancelado por la SEMARNART por caro y porque la MIA no cumplió con la Ley. Dau se equivocó al cancelar Loma Larga II, al desacatar Decretos y apoyar su proyecto de ARCEDIANO, al decidir el Zapotillo-ARCEDIANO, al vigilar la construcción del Purgatorio-ARCEDIANO y se vuelve a equivocar al revivir ARCEDIANO lo que para él es el mejor sitio para tener un desarrollo turístico que genere empleos, olvidando la calidad del agua.
La escolta de la Primaria Urbana No. 309, Eugenio Zúñiga de Chapala (uniforme rojo) ganó el primer lugar.
Jocelyn Cantón (Chapala, Jal.).- El concurso de escoltas realizado en la escuela Saúl Rodiles Piña de Ajijic contó con la participación de once primarias de diferentes municipios.
El suceso dio inicio con honores a la bandera por la escolta formada por maestros de educación física de la ribera.
Los aspectos a calificar fueron presentación, recepción de bandera, cambios de dirección, voces de mando, marcialidad, estacionamiento, entrega, paso y braceo.
La escolta de la Primaria Urbana No. 309, Eugenio Zúñiga de Chapala ganó el primer lugar; el segundo lugar fue para la Primaria Urbana No. 605, República de Yugoslavia de Ixtlahuacán de los Membrillos y en tercer lugar, la Primaria Urbana No. 769, Saúl Rodiles Piña de Ajijic.
Calificaron tres jueces, la supervisora de educación física zona 20, Cecilia Posada Carrillo, Alex Bonilla y Juan Luis Aceves.
Fotos: Jocelyn Cantón.
La dirección de cultura de Chapala gestionó el recurso federal para las bibliotecas que ya se encuentran instaladas en las delegaciones y en la cabecera municipal. Foto: Biblioteca virtual en el malecón de Ajijic.
Sinuhé R. León (Ajijic, Jal.).- Según declaraciones del director de Cultura, Emanuel Medeles, las siete bibliotecas virtuales en el municipio se encuentran en su última etapa y es muy posible que estén listas para ser inauguradas a finales de este mes.
“Son estructuras reconstruidas que se encuentran sobre una plancha de cemento. Sólo faltan las instalaciones de los aparatos electrónicos y computadoras”, aseguró el funcionario público.
Medeles explicó que en un principio se había dicho que las bibliotecas estarían listas en enero, sin embargo su apertura se ha retrasado debido a contratiempos en los últimos detalles, así como en buscar el perfil de las personas que atenderán el lugar.
Agregó que aún no se tiene fecha para la inauguración, pero aseguró que se realizará una apertura formal por autoridades municipales en cada una de las bibliotecas.
Fotos: Sinuhé R. León.
En el acto se premió a las escuelas ganadoras del Concurso Estatal de Escoltas por parte del Gobierno de Jalisco.
Redacción (GUadalajara, Jal).- En el marco del aniversario del Día de la Bandera Mexicana, el Gobernador del Estado, Jorge Aristóteles Sandoval Díaz llamó a los presentes a preservar y respetar los valores que han hecho de los mexicanos “una nación fuerte, sólida y que ha superado una y mil batallas y que demuestra que cuando los mexicanos estamos unidos no hay quien los detenga”.
Al término del acto de la incineración de banderas celebrado en Plaza Liberación de Guadalajara, Sandoval Díaz refirió que conmemorar la enseña nacional hace recordar el importante papel del Ejército Mexicano, pero a su vez a los héroes que a diario están construyendo un mejor futuro y que son hombres y mujeres de bien.
“Por eso recordar nuestra enseña nacional nos recuerda que todos debemos respetar los valores de nuestro país, los valores de nuestra Constitución, el respeto a los demás, el lugar por la igualdad, tener mayor tolerancia, vernos como iguales a todos, el respecto a la equidad de género”, indicó el mandatario estatal.
Al acto asistieron también el general de División de Estado Mayor, Miguel Gustavo González Cruz, comandante de la V Región Militar; el magistrado Luis Carlos Vega Pámanes, presidente del Supremo Tribunal de Justicia; Ramiro Hernández García, presidente municipal de Guadalajara, funcionarios estatales y municipales.
El DATO
Ganadores del Concurso Estatal de Escoltas:
Jardín de Niños “México”.
Escuela Primaria “José Clemente Orozco”.
Escuela Secundaria Mixta No. 40 “José Clemente Orozco”.
Centro de Atención Múltiple “Niños Héroes”.
Fotos: cortesía.
La presidente del DIF en Jocotepec, Lilian Olmedo Navarro entregando sillas de ruedas.
José Antonio Flores Plascencia (Jocotepec, Jalisco).- El DIF Jocotepec a través de su presidente, Lilian Olmedo Navarro entregaron sillas de ruedas en las comunidades de Las Trojes, Potrerillos y El Molino.
Durante esta semana que comprende del día 16 al 20 de febrero se les entregó ropa y se trabajó con los grupos de Desarrollo Comunitario de las comunidades de San Martín, El Sauz, Potrerillos y Las Trojes.
Foto: Antonio Flores Plascencia.
La simulación del combate a incendio se llevó a cabo en el malecón con el manejo y operación de extintores de polvo químico seco y agua.
José Antonio Flores Plascencia (Jocotepec, Jalisco).- La Dirección de Protección Civil y Bomberos de Jocotepec (DPCyB) realizó una plática y práctica de derrame de un agente químico y combate a incendio a los alumnos del área de Laboratorista Ambiental del Centro de Estudios Tecnológicos en Aguas Continentales (CETAC).
El propósito de la exposición es conocer el origen de un incendio, como sofocarlo a través del manejo de extintores y utilizando agua, además que los alumnos conozcan como evacuar un espacio cerrado.
Personal de la DPCyB, informaron que parte de la prevención de un incendio es conocer el origen.
“Para los derrames en el laboratorio uno de los métodos de contención es por medio de carbón activado, de preferencia no utilizar aserrín por su composición”.
La práctica de combate a incendio se llevó a cabo en el malecón con el manejo y operación de extintores de polvo químico seco y agua, además del acomodo de las mangueras para su extensión desde el camión.
EL DATO
Los diversos tipos de fuego son: clase A: Es el que se presenta en material combustible sólido, generalmente de naturaleza orgánica y su combustión se realiza normalmente con formación de brasas; clase B: Es aquel que se presenta en líquidos combustibles e inflamables y gases inflamables; clase C: involucra aparatos, equipos e instalaciones eléctricas energizadas; Fuego clase D: Es aquel en el que intervienen metales combustibles, tales como el magnesio, titanio, circonio, sodio, litio y potasio, y clase K: se presenta básicamente en instalaciones de cocina, involucra sustancias combustibles, tales como aceites y grasas vegetales o animales. Los fuegos clase K ocurren en los depósitos de grasa semipolimerizada, y su comportamiento es distinto a otros combustibles.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala