De los siete detenidos del grupo vinculado a los homicidios y secuestros, dos son originarios de Jocotepec. Foto: Fiscalía.
Redacción. – La Fiscalía del Estado de Jalisco anunció el desmantelamiento de dos grupos delictivos que tenían a la población del municipio de Jocotepec alarmada desde hace meses. Uno era una banda de secuestradores y el otro grupo estaba vinculado a los delitos de delincuencia organizada, homicidio y desaparición forzada de personas de la región.
De los siete detenidos del grupo vinculado a los homicidios y secuestros, dos son originarios de Jocotepec, mientras que los otros cinco cuentan con domicilio en diversas colonias de la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG).
Se trata de Edgar Abraham “N”, Luis Alfredo, Cristopher Orlando “N”, Víctor “N” alias “Sureño”, Efraín “N”, Carlos Antonio “N”, además de una mujer, quien responde al nombre de María Guadalupe “N”. Los imputados cuentan entre 19 y 24 años de edad, según explicó el Fiscal en una conferencia de prensa, quien además se dijo sorprendido por el grado de violencia a tan corta edad de los detenidos.
Dicho grupo está vinculado a la privación ilegal de la libertad de ocho personas y a tres homicidios. Al parecer, el último homicidio antes de su captura fue el de la señora que les rentaba la planta baja de su casa.
Según platicó el Fiscal a los medios de comunicación, cuando la mujer de la tercera edad bajó al espacio de su vivienda que les había rentado para llamarles la atención por el escándalo que tenían, se percató de la presencia de droga. La mujer fue estrangulada y su cuerpo fue encontrado hace dos días en su domicilio.
El Fiscal continuó diciendo que una vez que el grupo asesinó a la mujer de la tercera edad, tomaron un hotel ubicado en la zona centro de la cabecera municipal de Jocotepec. “Ellos [los delincuentes] ocupaban las habitaciones del fondo y no permitían que se hospedaran otros huéspedes”, cuenta Almaguer, quien añade que otra de sus víctimas fue entregada en Mazamitla.
Al momento de la detención del grupo delincuencial se logró asegurar una ametralladora 9mm, una pistola calibre .38, 16 bolsas plásticas con droga conocida como cristal, diversos tiros útiles, una pistola 9×19, un cargador para rifle R-15, un costal de plástico con mariguana, además de juegos de placas. Los ahora detenidos están siendo vinculados por las autoridades por los delitos de homicidio, delincuencia organizada y desaparición forzada.
En lo que respecta a la banda de secuestradores detenida en días pasados, el Fiscal informó que la Unidad Especializada en Antisecuestros liberó a dos personas en distintos hechos ocurridos el 8 y 30 de agosto. El grupo pedía por el rescate de la primera persona 30 millones de pesos y por la otra pedían 10 millones de pesos.
A la banda de secuestradores se les aseguró una casa de seguridad en el municipio de Tlajomulco de Zúñiga, pues también mantenían operaciones ilícitas en Zapopan. Otros integrantes de la misma banda fueron detenidos en una delegación del municipio de Jocotepec. Tres de los integrantes de dicha banda de secuestradores son originarios del municipio, según revelaron las autoridades.
Como cereza del pastel, el Fiscal señaló que en un operativo en el municipio fueron aseguradas 30 motocicletas; sin embargo, ya hay quejas de los pobladores pues según cuentan el aseguramiento no se hizo siguiendo los lineamientos.
Video de la conferencia del Fiscal del Estado de Jalisco, Eduardo Almaguer:
El equipo de COMUDE Chapala. Foto: Cortesía.
Iván Ochoa (Chapala, Jalisco)-. Fueron decisiones de carácter personal lo que obligaron a Freddy Rayo Razo a presentar su renuncia voluntaria como director del Consejo Municipal del Deporte (COMUDE) Chapala el pasado sábado dos de septiembre ante el primer edil del municipio, Javier Degollado González.
Según el oficial mayor del Ayuntamiento de Chapala, Sergio Hugo García Díaz, el motivo principal por el que Rayo se despidió antes de que concluyera la administración fue “Por cuestiones de mejora en el trabajo se fue a otro estado a poner un negocio”. Ya desde antes de su renuncia, Rayo había solicitado unas vacaciones ante el Ayuntamiento para atender unos asuntos personales fuera del estado.
Su lugar será ocupado de manera provisional por el ajijiteco Gerardo Amezquita, actual titular del Instituto Municipal de la Juventud, quien fue presentado ante el COMUDE de Chapala el lunes cuatro de septiembre. Fue requerido por el alcalde de Chapala para que tomara posesión de la vacante en la semana pasada. “El presidente algún día de la semana pasada me dijo que nos juntáramos para ver si podía ocupar el puesto de director del COMUDE. Yo acepté el reto porque me encanta esto”, expresó Gerardo Amezquita.
Actualmente, Amezquita se ocupa del Instituto Municipal de Atención a la Juventud de Guadalajara (IMAJ), y afirma que no tendrá problemas para atender las dos direcciones, ya que va a trabajar con las dos de la mano: “Los eventos que realicemos en el COMUDE, todo será trasladado con lo de los jóvenes (…). Vamos a relacionar todo para que sea un COMUDE y un Instituto de la Juventud enlazados”, indicó.
El equipo de trabajo de la dirección de deportes de Chapala será prácticamente el mismo, con las excepciones del nuevo director y de una persona más que fungirá como su auxiliar. “Nada más me traje a una persona, que va a ser auxiliar, pero la gente que está, pues está bien capacitada”, señaló el ajijiteco.
Amezquita dice que uno de los principales trabajos que tendrá bajo su mando será el de resolver el problema de la mala coordinación de los campos municipales. “Es una de las problemáticas que nos abundaban más en COMUDE, la mala comunicación entre los Charales, la Selección Femenil y la liga. No se coordinaban”, manifestó.
Calle Morelos en Chapala. Foto: Manuel Jacobo.
Manuel Jacobo (Chapala, Jal). – Después de la controversia que se dio después de que el Comité de Adquisiciones rechazó la licitación de dos obras -imagen urbana de Ajijic y calle Morelos- a inicio del mes de agosto, se informó que ambas se realizarán de manera directa por el Ayuntamiento y darán inicio en las primeras semanas del mes de septiembre.
La calle Morelos cuenta, al igual que muchas otras del centro de Chapala, con una red hidrosanitaria de más de 50 años de antigüedad, por lo tanto, es obsoleta. La obra pretendía iniciar durante los primeros días del mes de septiembre, sin embargo, no fue así debido al temporal que ha dificultado los trabajos.
La obra se realizará mediante el programa del Fondo Común Concursable para la Infraestructura en los Municipios (FOCOCI), éste tendrá una inversión de ocho millones de pesos e incluye cinco manzanas desde la avenida Francisco I. Madero hasta la calle González Gallo.
La obra se realizará por sectores o manzanas. “Vamos a empezar por González Gallo” y Guerrero hasta llegar a Madero. “Se va a fasear la obra. Vamos a tratar que en 120 días esté toda la obra”, señaló Gerardo Romo, encargado de operación de las obras, quien también mencionó que ya avisaron a los vecinos de que las obras están por comenzar.
Las controversias también se dieron en la población pero “Al final llegaron a la conclusión de que no importa: que se haga porque ya tienen 50 años sin que se intervengan y que más vale esperar tres o cuatro meses que otros 50 años”, señaló Diego Beltrán, director de Desarrollo Social, quien dice haber consultado a los vecinos.
La obra que se realizará sobre esta calle es una de las que ha requerido un presupuesto mayor y son 500 metros lineales los que recibirán cambio de redes hidrosanitarias, sustitución de banquetas y la sustitución de asfalto por concreto estampado.
Pese a que la obra no considera la remodelación de fachadas, el ayuntamiento de Chapala estará participando con este proceso por lo que “no se van a rehabilitar todas. Se van a rehabilitar las que estén más drásticas, porque unas de esas fachadas ya se estuvieron arreglando por parte de los dueños y por parte del municipio, entonces ahí no vamos a arreglar todas”, refirió Gerardo Romo.
La obra contempla una duración de cuatro meses y ésta deberá estar terminada antes del 31 de diciembre, por lo que en cuanto el temporal de lluvias lo permitan, los trabajos darán inicio.
El equipo de Tercera División Charales de Chapala. Foto: Iván Ochoa.
Por: Iván Ochoa (Manzanillo, Colima)-. El conjunto de la Ribera de Chapala derrotó a domicilio 2-0 a los Volcanes de Colima en lo que fue su partido de presentación en la Tercera División Profesional (TDP).
Los autores de las anotaciones del encuentro fueron por conducto de José Ángel Limón al minuto 65′ y de Rafael Kleine de la Torre al 90′.
En la primera parte del cotejo, Charales fue sumamente superior al rival con la posesión de la pelota durante gran parte del encuentro. En múltiples ocasiones generaron opciones manifiestas de gol, pero ninguna de ellas concluyó en el fondo de las redes. La superioridad del equipo charal no se reflejaba en el marcador; concluyó el primer lapso sin anotaciones.
En la parte complementaria, los de rojo siguieron insistiendo y fue hasta el minuto 65′ cuando encontraron la primera anotación a través de José Ángel Limón, luego de marcar de tiro libre.
Los Charales pudieron ampliar la ventaja al aprovechar todos espacios que les cedió el rival, pero fueron dos imprecisiones de Néstor Bernardino y una de Antonio Flores por lo que no tuvieron ese privilegio.
Sin embargo, antes de que el árbitro central del encuentro decretara el final del partido, llegó Rafael Kleine para anotar el segundo, al recibir un balón filtrado por parte de Limón y definir sólo ante la salida del arquero.
El estratega de los ribereños, Javier Castillo Guzmán, reflexionó que les da calma el haber sacado el resultado a domicilio, pero no descarta que pudo ampliar el marcador a minutos de concluir el encuentro: «Lo que nos da la tranquilidad es que sacamos los tres puntos. Tenemos que trabajar mucho porque no puedes perder opciones de gol tan claras», confirmó el técnico.
Anexó que el primer partido del campeonato le sirve para ver a qué es lo que se enfrenta: «Yo evalúo el torneo con el primer partido, pero en la última zona [de la cancha] sí adolecimos de marcar más goles».
El autor de la primera anotación, José Ángel Limón, dijo estar orgulloso por el tanto obtenido y aclaró que se les complicó el partido por la temperatura alta de la ciudad de Manzanillo: «Gracias a Dios me tocó marcar el primer gol. Fue un partido complicado por el calor y apenas nos vamos acoplando, pero qué bueno que se nos da el resultado y vamos a seguir trabajando».
Agregó que para ellos no es complicado enfrentar tres partidos en siete días, pues dicen estar preparados para cualquier circunstancia: «No es difícil porque estamos preparados física y mentalmente para dar lo mejor de nosotros», puntualizó.
«Muy contento con mi primera anotación con tercera división en mi debut. Me siento muy feliz de haberlo hecho. Este gol va dirigido para toda mi familia», expresó con notable felicidad el delantero Rafael Kleine de la Torre.
Con un juego ganado y otro pendiente, los Charales se colocan momentáneamente en la décima posición de la tabla general del grupo «X» con tres puntos.
Esta semana que viene los chapalenses enfrentarán jornada doble. El miércoles 13 de septiembre jugarán ante los Leones Negros —juego que fue suspendido la anterior semana por el estado de la cancha y las condiciones climatológicas— en el Estadio Municipal Juan Rayo. Para el domingo 17 de septiembre se medirán a Club Acatlán también de locales.
El dato:
La última vez que enfrentaron a Volcanes de Colima —que fue en el torneo pasado— Charales los aplastó 7-1 en el Juan Rayo, en la fecha 33 del torneo regular.
También se ha retrasado el avance en los trabajos de la segunda etapa de la unidad deportiva. Foto: Iván Zamora.
Arturo Ortega (Ajijic, Jal). – Las constantes lluvias de las últimas semanas han ocasionado las obras del remozamiento de la imagen urbana y ciclopista se hayan retrasado; asimismo, otras obras en proceso también se han visto afectadas, informó el departamento de Obras Públicas del Ayuntamiento.
Esto significa que la obra de rehabilitación de la entrada de Ajijic y terminación de ciclovía, que se tenía pensada iniciar a primeros días de septiembre, esperará a que mejore el clima para iniciar con los trabajos del lado poniente, del Tempisque hacia el oriente.
Otras obras que han retrasado su avance en los trabajos son la segunda etapa de la unidad deportiva, la rehabilitación del centro de artesanías y el remozamiento de la plazoleta de las seis esquinas en el barrio de Guadalupe.
En lo que respecta a la segunda etapa de la unidad deportiva en Ajijic (ubicada a un costado del DIF), ésta lleva un avance del 75 por ciento, luego de haber iniciado durante la segunda quincena del mes de junio.
La obra que contempla la construcción de un ingreso, baños, rehabilitación de asadores, pista de atletismo, cambio del alambrado que limita el campo el corte de la barda, la instalación de una reja y alumbrado para el campo.
La rehabilitación de las instalaciones de lo que fuera el centro de artesanías, ubicado a un costado del Auditorio de la Ribera, también ha tenido retrasos debido a la abundante humedad impregnada en los muros.
Cambiarán por completo las instalaciones eléctricas, que por años habían carecido de mantenimiento, además contará con el reforzamiento, enjarre y pintura de muros con fallas estructurales, además de la instalación de iluminación y rehabilitación de baños.
A 22 días de haberse iniciado la rehabilitación, se cuenta con un avance del 55 por ciento; sin embargo, conforme continúan los trabajos, se van encontrando más detalles que no se tenían presupuestados. Aun así, éstos serán resueltos para dejar las instalaciones totalmente funcionales, señaló el funcionario entrevistado.
La obra de la rehabilitación de la plazoleta de las seis esquinas que tuvo una intervención al retirar el cajete del laurel, hace algunos meses retomará sus labores de retirar el piso y hacer un nuevo espacio para el nicho de la Virgen de Guadalupe hasta que se tenga recursos disponibles para darle continuidad.
El departamento de Obras Públicas informó que, a excepción de la obra de las seis esquinas, que de momento no cuenta con recursos y la obra de la ciclovía que tiene hasta diciembre para concluirse, las otras obras podrían tardar un mes más para llevarse a cabo.
El equipo Laguneros de Jocotepec durante su presentación. Foto: Iván Ochoa.
Iván Ochoa (Culiacán, Sinaloa)-. Resultado bomba. El conjunto de los Laguneros de Jocotepec (CEFUT) doblegó en condición de visita a Atlético Culiacán por 4-0 en su partido de presentación en el torneo 2017-18 de la Tercera División Profesional (TDP).
Las anotaciones del conjunto jocotepence corrieron a cargo del doblete de Adrián Sánchez en los minutos 41′ y 83′, de Luis Sánchez al 71′ y de Diego Fierros al 80′.
Con la goleada de 4-0 el técnico de los jocotepences, Rodolfo Martínez Corona, aclaró que su trabajo va muy en serio: «Nosotros no nos vamos a andar con plato de segunda ni mesa de segunda, sino que vamos por todo, buscar el campeonato, nuestro proyecto es muy claro», reveló Martínez durante una entrevista con Laguna en el mes de agosto.
Con este resultado el equipo azul sumó sus primeras tres unidades en el campeonato regular de la TDP y los posiciona en el segundo peldaño de la clasificación.
La próxima semana harán su presentación oficial en el municipio de Jocotepec cuando reciban a Gallos Viejos el sábado 16 de septiembre en punto de las 16:00 horas.
Iván Ochoa (Chapala, Jalisco)-. El conjunto femenil de Chapala manteó a las Mineras de Fresnillo por 9-1 en la jornada cinco de la fase regular de la Liga Mexicana de Fútbol Femenil (LIMEFFE) grupo 2, Zona Bajío, duelo disputado en el Estadio Municipal Juan Rayo.
La goleadora de las ribereñas, Jacqueline Hernández, destacó en el juego tras convertir cuatro anotaciones. Con las lianas obtenidas se posesiona como líder de goleo con nueve goles.
La delantera María Carmen Hernández también fue imponente en el partido al registrar tres goles, y se posicionan en el segundo lugar de la tabla de goleo. La lista de anotadoras la a completó Celeste González y Paola López con un gol cada una.
En los primeros minutos de acción, Chapala se fue al abordaje con oportunidades claras de gol que no fueron aprovechadas.
Fue hasta al minuto 5′ cuando las chapalenses encontraron el gol de la ventaja a través de Jacqueline «Grillo» Hernández, luego de haber superado a sus rivales a velocidad y definir tras la salida de la arquera.
Sin embargo, el gusto no les duró mucho a los locales, ya que al minuto 12′ Mariana Ríos empató los cartones, tras una desatención en el sector defensivo; la jugadora ganó velocidad y tras la marcha de la arquera picó el esférico para ponerlo al otro lado de la línea.
Las féminas de Chapala no se desanimaron y nuevamente se pusieron arriba en el marcador con el gol de María Carmen Hernández al minuto 28′, luego de un disparo de media distancia, en donde contribuyó la arquera visitante.
Para la parte complementaria comenzó el festival de goles. Al minuto 53′ Celeste González, aprovechó una desatención del conjunto rival al dejar pasar la pelota por el área chica tras un tiro de esquina, llegó solo González a empujar el esférico.
A la jugada siguiente, «Grillo» recibió una pelota rebotada que aprovecharía para rematar sin que la portera pudiera atajar.

Jacqueline «Grillo Hernández, es líder general en la tabla de goleo de la LIMEFFE con nueve anotaciones.
Al minuto 25′, «Grillo» continuaba con el carnaval de las chapalenses, tras escaparse por de medio de tres defensoras de las visitantes, para concluir la jugada con un contundente «puntazo».
Cuatro minutos más tarde, Alondra García desbordó por la banda derecha y asistió a Carmen Hernández, que con decisión disparó para marcar el sexto de la tarde.
Al 33′, nuevamente «Grillo» Hernández a base de la misma combinación logró mojar el séptimo.
Cuatro minutos más tarde, el árbitro central del encuentro decretó un penalti en favor de las chapalenses, mismo que cobró Carmen Hernández al costado derecho del arco.
Para cerrar la pieza musical, Paola López convirtió su primer gol de la campaña tras ganar un rebote en el área grande; la jugadora solo mando a guardar.
La Directora Técnica de Chapala Femenil, Nancy Hermosillo explicó la fórmula que uso para llevarse la victoria contundente: «Toda la semana estuvimos checando los detalles del partido pasado y los estuvimos trabajando en cancha corta y en grande, y las chicas la tomaron con mucha seriedad y está el resultado (sic.)», indicó. La entrevistada tenía que aprovechar el cansancio que obtenía el equipo rival, tras su traslado.
Por su parte, la presidente de la Mesa Directiva de la Selección Femenil, María Elena Larios, aseguró que las modificaciones que hicieron en la directiva son los que le han rendido frutos: «Gracias a los ajustes y modificaciones que hicimos, el equipo está respondiendo. Eso es lo que esperábamos y efectivamente estamos en primer lugar en las dos tablas».
Mientras que la goleadora, «Grillo» Hernández, resaltó el esfuerzo que ejercieron para este cotejo: «Estoy muy emocionada, la verdad, a pesar de que estuvimos entrenando, esperándolas y todo, yo pensé que estaba muy cansada, pero no supimos controlarnos y sacar el resultado esperado», expresó.
Con este resultado, Chapala se mantiene en el primer sitio del grupo dos con un total de 13 puntos en la bolsa. Para la próxima jornada las chapalenses recibirán nuevamente en el municipal Juan Rayo el 16 de septiembre en punto de las 16:00 horas, al conjunto de Malcon’s de Oaxaca, quien es segundo lugar de la competencia.
Para saber:
El equipo visitante arribó a la ciudad de Chapala una hora y media después del juego, por lo que el partido se debió ganar en la mesa.
El dato:
Las ribereñas obtienen un promedio de 4.8 goles por partido. Además, son la mejor defensiva del campeonato con cinco goles en contra.
Juan Jesús Hermosillo Morelos, director del departamento de Vialidad y Transporte de Jocotepec, acompañado por elementos de la misma dependencia. Foto: Miguel Cerna.
Miguel Cerna. – A pesar de que a finales del año pasado se municipalizó el Departamento de Vialidad y Trasporte, no ha podido ejercer sus atribuciones debido a la carencia de recursos económicos, por lo que se encuentra en una etapa de socialización.
Juan Jesús Hermosillo Morelos director del Departamento de Vialidad y Transporte de Jocotepec manifestó que no se han tomado las riendas debido a la situación económica del municipio, pues requieren de mucho personal y vehículos. Hasta el momento, la plantilla la integran cuatro agentes, el director y ningún transporte.
“Sí, durante muchos años no [ha existido] la educación vial, pues al ciudadano normal le representa un enfrentamiento con las autoridades porque se siente que es un exceso de control” (sic), explicó Hermosillo Morelos sobre la cultura vial, que calificó de “nula” y “anárquica”, por lo que se mostró a favor de que se empiece a reglamentar. Las atribuciones de este departamento municipal alcanzan 90 por ciento de las del estado de Jalisco con la excepción de la expedición de licencias y placas para conducir.
La municipalización se dio a finales de 2016 luego de que se vio necesario por el amplio flujo vehicular que transita por la zona y la poca disponibilidad de las autoridades estatales. Jocotepec tiene acceso al lado norte de Michoacán, tiene una de las principales entradas a Guadalajara, es turístico y además es un municipio de paso, por lo que la presente administración optó por atender la situación instalando el Departamento de Vialidad y Transporte.
Por el momento los agentes que integran el departamento salen a las calles a orientar a los conductores sobre educación vial, en especial a lugares muy concurridos como el mercado, escuelas y la plaza. La tarea ha sido difícil para algunos jocotepenses que no conocían las normas de vialidad. “Sí, nos ha costado porque hay gente que no lo acepta, porque tienen mucho tiempo haciendo lo que quieren, y que de repente lleguemos nosotros y les digamos que no se puede” (sic), comentó una de las agentes.
Juan Jesús explicó que para que una dependencia de este tipo empiece a funcionar en forma requiere de muchos recursos, pues estimó que tan sólo en la señalización de las primeras cuatro cuadras del centro requiere un presupuesto de 200 mil pesos.
Como el departamento aún se encuentra en el proceso de municipalización trabajan en la etapa de socialización por lo que no se han aplicado ninguna multa. Sin embargo notificó que el principal problema en el municipio es la conducción de motocicletas sin las medidas necesarias.
“Yo creo que es conveniente que el ciudadano se dé cuenta que esto es para su beneficio. Que si bien de momento representa una restricción a la que siempre habían tenido el acceso va a repercutir en su beneficio; vivimos en sociedad y tenemos que estar expuestos a que nuestra libertad va a terminar donde empieza la de los demás. Sólo está en que lo piensen, analicen y se acostumbren”, concluyó el encargado.
El presidente Enrique Peña Nieto declaró por tres días luto nacional. Hasta la noche del 8 de septiembre sumaban 61 personas fallecidas: 45 en Oaxaca, 12 en Chiapas y cuatro en Tabasco.
D. Arturo Ortega/ Domingo Márquez (Ajijic, Jal). – Los municipios de Chapala y Jocotepec no registraron daños ocasionados por el sismo de 8.2 grados en la escala de Richter sucedido en aguas territoriales al sureste del país, durante los últimos minutos del siete de septiembre.
El alcalde de Chapala, Javier Degollado González, descartó reportes de incidentes vinculados al suceso natural e informó que, durante la mañana del ocho de septiembre, Bomberos y Protección Civil se encontraba tanto preparado para las réplicas subsecuentes y como vigilando los lugares que atraviesa la falla geológica en la cabecera municipal.
En el municipio de Jocotepec, el director de Bomberos y Protección Civil, Ricardo Herrera Cortés, descartó incidentes provocados por el terremoto y aseguró que el personal a su cargo estaba realizando recorridos en caso de una contingencia mayor.
El sismo MAGNITUD: 8.2, se presentó en el estado de Tonalá en Chiapas México, pero se sintió en DF y otras ciudades.
El Sismológico Nacional informó que hasta el cierre de esta edición van 531 réplicas en las costas de Chiapas tras el fuerte sismo de la noche del jueves. Hasta la noche del 8 de septiembre llevaban 61 personas reportadas como fallecidas. Las clases en 11 estados de la República fueron suspendidas.
La intensidad de 8.2 en la escala de Richter que alcanzó el mencionado terremoto, supera a los 7.5 grados del terremoto de 1985, el cual dejó en ruinas parte de la Ciudad de México, un año antes del mundial de fútbol “México 86”.
El equipo junto con autoridades del Ayuntamieto de Jocotepec. Foto: Cortesía.
Iván Ochoa (Jocotepec, Jalisco)-. A una semana del arranque oficial de la Tercera División Profesional (TDP), el equipo representativo de Jocotepec, los Lagunas, dieron a conocer el uniforme que utilizarán durante la temporada 2017-2018. Los jugadores presumieron la nueva piel al atardecer del malecón del lugar.
El Centro Europeo de Fútbol (CEFUT) llegó a una negociación con el Gobierno Municipal de Jocotepec para que el club se pudiera asentar en ese lugar y pudiera disputar los partidos como locales. Es por ello que lleva ese nombre el club.
En la presentación de los uniformes estuvo el primer edil de Jocotepec, Héctor Manuel Haro, quien destacó el asentamiento del club, “ya que es una nueva oportunidad en el deporte para los jóvenes de nuestro municipio”. Aclaró que tras el transcurso de los meses estarán reforzando el equipo con jugadores locales. También calificó al equipo como protagonista del torneo.
Los objetivos que tiene contemplado el combinado jocotepense de cara a la próxima justa es “la calificación a la siguiente fase del torneo como objetivo a corto plazo”, y a largo plazo es “el campeonato”, ya que “el proyecto de CEFUT es muy ambicioso, y nosotros no buscamos segundas mesas, ni segundos platos. Al contrario… Nosotros queremos ser los mejores”, sostuvo el Estratega de los Lagunas, Rodolfo Martínez.
Para este torneo fueron acomodados dentro del grupo “XI”, sector en donde salió el actual campeón de la división, Los Tecos de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG). Es el segundo torneo para el conjunto lagunense, tanto en la categoría como en el grupo. La temporada pasada de la TDP (2016-17) tuvieron una desastrosa participación, al concluir el certamen en el décimo quinto puesto, en donde sumaron 10 victorias, 8 empates, 16 descalabros y dos puntos extra, para un total de 40 unidades.
El Técnico manifestó que encontraron la fórmula para competir en la división, dado a su anterior participación. Destacó que tiene un plantel basto para superar lo del campeonato pasado: “Nos dimos cuenta de cómo se maneja. Afortunadamente esta temporada tenemos a un grupo de jugadores muy destacados, y queremos la mayor de las confianzas. Creemos que vamos a hacer un gran torneo”. Justificó Martínez.
Añadió que más del 90 por ciento de sus jugadores cuenta con experiencia en la categoría, a comparación del año que fue del 10, y es por eso “que el compromiso es más grande”, argumentó el DT de los jocotepenses.
El conjunto no cuenta con ningún jugador que provenga del municipio de Jocotepec, dado a que el plantel ya estaba completo cuando se hicieron “las negociaciones para venir a jugar a Joco”. Sin embargo, el Técnico dijo que tenía contemplado a tres jugadores del municipio para jugar en el torneo, más “no pudimos contar con ellos porque el club entrena en Zapopan y no tiene un lugar para hospedarlos durante las sesiones de práctica”, argumentó el Técnico. Anexó que pretende contar con jugadores de la localidad para que el municipio sea representado.
Al inicio de un proyecto similar a este, lo que hacen es contar con jugadores que se usaron en el torneo pasado para no perder esencia. Una vez que haya pasado una fecha en específico, el club empieza a reunir gente del lugar a donde se mudó. Al concluir el primer semestre del campeonato, la TDP da la libertad a todos los clubes de realizar visorias para reforzarse, cosa con la que podrá contar el conjunto jocotepense para integrar nuevos miembros a su plantel, que es lo que explicó el alcalde Haro al inicio de su discurso.
El estratega Martínez no reveló el parado táctico que utilizará en la campaña, pero dijo que se acomodará según la clase de jugadores que tenga en su disposición “Normalmente el planteamiento del entrenador depende del jugador que tu tengas a la mano, de ahí tú haces tú formación”, dijo.
Para saber:
Lagunas enfrentarán en la fecha inaugural del torneo de la TDP a la escuadra de los Diablos Azules de Guasave como visitantes, el próximo sábado 2 de septiembre en punto de las 17:00 horas.
El dato:
El torneo pasado, CEFUT inició su participación con el pie derecho al derrotar por 2-0 al equipo de Juventud Unida FC. Los partidos como local los jugarán los días sábados a las 16:00 horas.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala