El cantautor de rock urbano, originario de Ciudad Juárez, Oscar Boulanger se presentará en Roda-Ando con Papá y será nuestro invitado internacional. Su trayectoria se extiende en nuestro país y en Estados Unidos con participaciones con artistas como: Adrián Terrazas de Marx Volta y Luca Ortega de «San Pascualito Rey», por mencionar algunos.
Redacción.- En el marco del Día del Padre, el H. Ayuntamiento de Chapala, Semanario Laguna y “Movimiento, Motocicleta, Turismo y Cultura” se complacen en invitarlo al acontecimiento “Roda-Ando con Papá”, el 18 de junio en el malecón de Ajijic.
Además, “Rodando con Papá” contará con talleres infantiles sobre el uso del equipo de seguridad y de la importancia de una educación vial cuando se viaja en motocicleta.
Al igual, se tiene contemplado la presentación de espectáculos musicales, venta de comida y artesanía. El acontecimiento tiene previsto que inicie a las 10:00 de la mañana y concluya a las 8:00 de la noche y tiene como prioridad fomentar la cultura y el turismo, involucrando la motocicleta como vehículo de transporte y recreación.
Esperamos contar con su distinguida presencia.
Programa de actividades en el escenario:
12:00 p.m. Inauguración por autoridades municipales.
13:00 p.m. Presentación del grupo de baile hawaiano Alaka’i Kela
15:00 p.m. Gallo Ciego (grupo musical, rock con mezclas de funk y rap).
16:00 p.m. Oscar Boulanger ( rock urbano).
17:00 p.m. Presentación de Mezcal Funk (banda estelar).
20:00 p.m. agradecimientos representantes de Semanario Laguna y Motocicleta, Turismo y Cultura.
Talleres infantiles de 12:00 pm. a 5 pm.
Las autoridades anunciando que las «berries» de Jocotepec viajarán a China. Foto: cortesía.
Redacción.- Un cargamento de 420 cajas de arándano mexicano salió por primera vez desde el aeropuerto tapatío a la República Popular China, como muestra de los resultados en la diversificación de los mercados de exportación de los llamados frutos rojos.
La partida de esta operación tuvo como testigo al Gobernador de Jalisco, Jorge Aristóteles Sandoval Díaz, quien hizo hincapié en que esta operación es una muestra más que refleja la fortaleza de Jalisco como Gigante Agroalimentario del país.
En su intervención, el titular de la Secretaría de Desarrollo Rural de Jalisco (SEDER), Héctor Padilla Gutiérrez, hizo notar que este envío de berries pone de manifiesto el incremento sostenido de este cultivo en el campo jalisciense en los años recientes, así como la importancia del aeropuerto Internacional Miguel Hidalgo como centro logístico para la exportación de alimentos perecederos.
El funcionario estatal resaltó que “En 2012 cerramos con 500 hectáreas de berries en las diferentes regiones del Estado, básicamente concentradas en la región de Jocotepec”.
“Al cierre de 2016 tenemos ocho mil 648 hectáreas, un crecimiento impresionante que nos da una producción de 107 mil toneladas. Y este aeropuerto se consolida como el centro de donde sale la carga más importante vía aérea para otras partes del mundo. En la exportación de perecederos de aquí está saliendo el 21 por ciento de todas las exportaciones de México”.
El embarque de arándanos es de la empresa Berries Paradise, la que cuenta con zonas de cultivo y empaque en Tuxpan y San Isidro Mazatepec en Jalisco; además de Colima y Michoacán.
Al acto protocolario también acudieron funcionarios de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) y de la Asociación Nacional de Exportadoras de Berries (ANEBERRIES), productores, entre otros.
Los principales municipios productores de arándano son Zapotlán El Grande, Zapotiltic, Tuxpan, Tala y Ahualulco de Mercado.
EL DATO:
En 2016, se ecportaron arándanos a 15 países: Chile, Guatemala, Panamá, Arabia Saudita, Emiratos Árabes Unidos, Japón, Rusia, Singapur, Alemania, Bélgica, España, Países Bajos, Italia, Reino Unido y Estados Unidos.
Antecedentes de exportación de berries:
El 28 de enero de 2015 se realizó el primer envío de frambuesa a la República Popular China desde el centro logístico del Aeropuerto de Guadalajara.
El 06 de junio de 2016 se envió el primer envío de frambuesa y fresa a Dubái y Kuwait.
El 07 de junio de 2016, en Tuxpan se realizó el primer embarque de zarzamora y frambuesa para Singapur por la empresa Berries Paradise.
| PRODUCCIÓN DE ARÁNDANO EN JALISCO DURANTE 2016: | |||
| Cultivo | Superficie Sembrada (hectáreas) | Producción (toneladas) | Valor de la Producción |
| Arándano | 1,500 | 13,353.57 | 458 MDP |
La banda de rock Gallo Ciego estará presente en Roda-Ando con Papá.
Redacción.- En el marco del Día del Padre, el H. Ayuntamiento de Chapala, Semanario Laguna y “Movimiento, Motocicleta, Turismo y Cultura” se complacen en invitarlo al acontecimiento “Roda-Ando con Papá”, el 18 de junio en el malecón de Ajijic.
Además, “Rodando con Papá” contará con talleres infantiles sobre el uso del equipo de seguridad y de la importancia de una educación vial cuando se viaja en motocicleta.
Al igual, se tiene contemplado la presentación de espectáculos musicales, venta de comida y artesanía. El acontecimiento tiene previsto que inicie a las 10:00 de la mañana y concluya a las 8:00 de la noche y tiene como prioridad fomentar la cultura y el turismo, involucrando la motocicleta como vehículo de transporte y recreación.
Esperamos contar con su distinguida presencia.
Programa de actividades en el escenario:
12:00 p.m. Inauguración por autoridades municipales.
13:00 p.m. Presentación del grupo de baile hawaiano Alaka’i Kela
15:00 p.m. Gallo Ciego (grupo musical, rock con mezclas de funk y rap).
16:00 p.m. Oscar Boulanger ( rock urbano).
17:00 p.m. Presentación de Mezcal Funk (banda estelar).
20:00 p.m. agradecimientos representantes de Semanario Laguna y Motocicleta, Turismo y Cultura.
Talleres infantiles de 12:00 pm. a 5 pm.
Mezcal Funk será la banda estelar en Roda-Ando con Papá. La banda tapatía te invita a su presentación en el malecón de Ajijic. No faltes.
Redacción.- En el marco del Día del Padre, el H. Ayuntamiento de Chapala, Semanario Laguna y “Movimiento, Motocicleta, Turismo y Cultura” se complacen en invitarlo al acontecimiento “Roda-Ando con Papá”, el 18 de junio en el malecón de Ajijic.
Además, “Rodando con Papá” contará con talleres infantiles sobre el uso del equipo de seguridad y de la importancia de una educación vial cuando se viaja en motocicleta.
Al igual, se tiene contemplado la presentación de espectáculos musicales, venta de comida y artesanía. El acontecimiento tiene previsto que inicie a las 10:00 de la mañana y concluya a las 8:00 de la noche y tiene como prioridad fomentar la cultura y el turismo, involucrando la motocicleta como vehículo de transporte y recreación.
Esperamos contar con su distinguida presencia.
Programa de actividades en el escenario:
12:00 p.m. Inauguración por autoridades municipales.
13:00 p.m. Presentación del grupo de baile hawaiano Alaka’i Kela
15:00 p.m. Gallo Ciego (grupo musical, rock con mezclas de funk y rap).
16:00 p.m. Oscar Boulanger ( rock urbano).
17:00 p.m. Presentación de Mezcal Funk (banda estelar).
20:00 p.m. agradecimientos representantes de Semanario Laguna y Motocicleta, Turismo y Cultura.
Talleres infantiles de 12:00 pm. a 5 pm.
Durante su presentación ante medios de comunicación locales, Emiliano mostró su talento interpretando una canción de uno de sus cantautores favoritos: Christian Nodal, “Adiós Amor”.
Domingo Márquez. – Emiliano tiene un sueño: ser famoso. Un niño de nueve años de edad competirá para formar parte de los concursantes de la segunda temporada de “La Voz Kids”, un programa televiso donde se pone a prueba el talento de niños de diferentes partes de la república mexicana.
Adrián Emliano Ornelas Hernández, quien vive al lado de su madre, Lourdes Hernández, y su padre, Efraín Caballero, en la cabecera municipal de Chapala, en la colonia La Cascada, pidió el apoyo para su video que subió a la página de “La Voz Kids”, donde unos jueces en línea decidirán si Emiliano formará parte del popular concurso de canto.
Ante los medios de comunicación, en el Ayuntamiento de Chapala indicó que se encuentra feliz de participar en la competencia, además de recalcar que cuando sea grande quiere ser famoso.
El 14 de junio, al lado del alcalde Javier Degollado, pidió el apoyo para su video, el cual subió a la página de Facebook de “La Voz Kids”, y si cuenta con el apoyo de las personas de la ribera y otras partes, Emiliano podrá ser uno de los participantes en el popular concurso televisivo de canto.
Emiliano tomará clases de guitarra y cantó con Felipe Morales, “El Chapalense”, un cantautor local de música ranchera. Los jueces del Casting Online, son los que decidirán si Emiliano se queda como concursante de la segunda temporada de “La Voz Kids”.

El alcalde de Chapala Javier Degollado, acompañado del alcalde de Jocotepec, Manuel Haro pidió a los ribereños el apoyo para el pequeño Emiliano.
Algunos de los «discos piratas» que fueron incautados durante el operativo. Foto: cortesía.
Redacción.- La Procuraduría General de la República (PGR), Delegación Estatal Jalisco, aseguró piezas falsificadas en un operativo que se realizó en el municipio de Jocotepec.
En el sitio se aseguraron un total de 10 mil piezas apócrifas, entre videogramas y fonogramas, con sus respectivas portadillas.
Elementos de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) efectuaron el operativo sobre la calle Guadalupe Victoria, de la colonia Centro, en el municipio antes referido.
El material falso fue remitido al Ministerio Público de la Federación, adscrito a la Subprocuraduría de Control Regional, Procedimientos Penales y Amparo (SCRPPA) en su Delegación en Jalisco, instancia que continua con la indagatoria por el delito en materia de Derechos de Autor y Propiedad Intelectual.
Redacción.- Con motivo del Día Mundial del Donante de Sangre 2017 que se celebra hoy, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), que encabeza Mikel Arriola, invita a la población a donar sangre como parte de su campaña permanente que realiza en universidades y empresas, donde se captan hasta 700 unidades de 450 mililitros cada una en diferentes jornadas.
En 2016, el Banco de Sangre del Centro Médico Nacional Siglo XXI logró la donación de 54 mil 154 litros de sangre y en el primer cuatrimestre de este año se captaron 17 mil 111 litros del componente vital.
La sangre tiene la ventaja de donarse en vida, y al menos hasta tres veces por año, dijo el titular del banco, Gamaliel Benítez Arvizu, al destacar que con una donación se beneficia alrededor de tres personas que necesitan transfusión por enfermedad, cirugía o accidente.
Hizo un llamado a la población a hacer conciencia no sólo para donar sangre, sino también órganos y tejidos, a fin de beneficiar a niños, adultos y personas mayores que han perdido la salud.
Ser donador de sangre, apuntó, es un compromiso moral y un estilo de vida, y para hacerlo es necesario estar sano, tener de 18 a 65 años de edad. En caso de tener un padecimiento crónico, ser valorado por un médico, porque si está controlado, como en el caso de diabetes, se puede donar.
Aunque la mayor cantidad de donadores son hombres, adultos jóvenes de entre 20 y 50 años que pueden donar en cualquier momento, las mujeres lo hacen menos porque a veces no tienen los niveles adecuados de hemoglobina para hacer la extracción, ya que en su período regularmente tienen pérdidas, pero si están en condiciones de donar, pueden hacerlo.
Por cada donación, explicó el médico del IMSS, se extraen 450 mililitros de sangre, lo que se conoce como una unidad de sangre total y de la cual se obtienen desde dos, tres o hasta cuatro componentes, como concentrado eritrocitario, plasma, plaquetas, globulina anti hemofílica y algunos variantes del plasma.
En el Seguro Social se cumplen las normativas nacionales e internacionales para la obtención de componentes de la sangre y de esta manera, garantizar la seguridad del plasma. Se obtienen cuatro muestras para conocer el grupo sanguíneo e identificar agentes potencialmente transmisibles por transfusión.
El Instituto cuenta con tecnologías para identificar a los donadores que pudieran haber estado expuestos a virus, por serología y técnicas de biología molecular que permiten encontrar virus de hepatitis B y C, VIH, así como ensayos serológicos para detectar a los donadores expuestos a sífilis y Chagas en un período más corto, lo que permite garantizar la seguridad de la sangre para los receptores.
El concentrado eritrocitario es el de mayor demanda para atender desde recién nacidos hasta adultos mayores; a personas con traumatismo por accidentes o víctimas de violencia que pierden sangre, y a quienes reciben quimioterapia u otro procedimiento terapéutico donde la transfusión es necesaria.
Ser una persona sana, reiteró, es importante para ser buen donador y eso ayudaría mucho para poder atender a más pacientes.
El lago de Chapala. Foto: archivo.
Redacción. – En su visita a Chapala, el Fiscal General de Jalisco, Jesús Eduardo Almaguer Ramírez recalcó la importancia que representa el municipio para el gobierno de Jalisco, al posicionarse como el destino más seguro para retirados extranjeros, quienes pueden venir a vacacionar o a residir con la total certeza de que están en un lugar resguardado y tranquilo.
El discurso de Almaguer se dio en el Instituto Tecnológico Superior Mario Molina campus Chapala, el cinco de junio en un acontecimiento donde la Cónsul General de los Estados Unidos en Guadalajara, Tanya C. Anderson (quien se pronunció en el mismo sentido) y autoridades del Instituto Nacional de Migración hicieron entrega de tarjetas de residentes temporales y permanentes a 40 extranjeros en el municipio.
En el acontecimiento también se presentó la conferencia “Construcción de políticas públicas binacionales con concertación de ciudadanía, academia y gobierno para el manejo sustentable de la cuenca Lerma-Chapala y el abasto del agua del Área Metropolitana de Guadalajara”.
En su intervención, además de hablar de la necesidad de cuidar los desarrollos inmobiliarios para que no afecten el medio ambiente de las poblaciones alrededor del lago, Tanya Anderson, manifestó: «Necesitamos crecimiento que los beneficie en la actualidad, pero que no afecte negativamente el bienestar de las generaciones futuras en el mundo».
Tanya C. Anderson también destacó la seguridad en el municipio y los aspectos de la calidad de vida, la infraestructura de los servicios médicos en el municipio ribereño.
Por su parte, el presidente municipal Javier Degollado, presente en la entrega, aplaudió la decisión de los extranjeros de elegir a Chapala como su hogar, agradeciendo también el respaldo de la Fiscalía General del Estado de Jalisco por mantener la tranquilidad de los habitantes nacionales y extranjeros de Chapala.
Yezel Rosales Arias la nueva directora de Turismo en Jocotepec.
Arturo Ortega (Jocotepec, Jal).- Luego de cuatro meses de permanecer vacante el cargo de director de Turismo municipal, el Ayuntamiento de Jocotepec nombró a Yezel Rosales Arias como la nueva titular de la dependencia municipal el primero de junio.
Yezel informó que trabajaría según al plan de desarrollo municipal en lo que refiere al capítulo de Turismo e iniciaría con la proyección turística del municipio de manera digital, a través de redes sociales y la página del Ayuntamiento.
El trabajo de difusión de los atractivos turísticos que cuenta el municipio iniciará con el sendero de los Sabinos, San Luciano y Trojes, sin olvidar la cabecera municipal y el resto de las poblaciones que integran el municipio.
También trabajará en un diagnóstico para capacitar y buscar emprendedores en servicios turísticos, como restaurantes, hoteles, guías, entre otros.
Luego de la entrega recepción de parte de Patrimonio Municipal, Yezel agregó que retomaría el trabajo de su antecesora, Genoveva Guzmán Ornelas, para continuar con las gestiones de programas y apoyos en materia de turismo para el municipio.
Luego de haber fungido como subdirectora del Instituto de la Mujer, Yezel reconoció que tomar la dirección a mitad de la administración y cuando los programas ya han cerrado no resultará un trabajo fácil.
Quien también fuera jefa de Comunicación Social de octubre del 2015 a febrero del 2016, dijo que cuando le ofrecieron el cargo lo tomó como una oportunidad de aprender algo nuevo que no podía rechazar.
Yezel, quien a sus 29 años de edad cuenta con una licenciatura en Relaciones Públicas y una maestría en Estudios Internacionales, concluyó que trabajaría de una manera en el que involucrará a los diferentes sectores de la comunidad como a los jóvenes, empresarios, artesanos para promover el municipio como un destino turístico al que las personas querrán volver.
Fue presentada por el director de SIMAPA Chapala, Felipe Pérez. Foto: Manuel Jacobo.
Manuel Jacobo (Chapala, Jal).- El primer paso lo ha dado el ayuntamiento —aceptar el proyecto de construcción de Filtros Verdes—, “ya que no le costará casi nada al ayuntamiento”. Fue en la sesión de cabildo del 31 de mayo, en la que se aceptó la propuesta por unanimidad. Ésta fue presentada por el director de SIMAPA Chapala, Felipe Pérez.
Pese que no se discutió a profundidad la propuesta presentada por la Fundación Cuenca Lerma Chapala-Santiago, fue aceptada ya que el presidente explicó que del costo, el ayuntamiento absorberá el 10% de los costos mientras que la fundación, a través de otras fundaciones como la Global Nature Fund, Alemania pondrá el 90% del costo.
Entre el 10% de inversión del ayuntamiento, éste deberá dejar un predio de 2 mil 800 metros en comodato, además de participar en la construcción con la mano de obra. El resto del costo será absorbido por las fundaciones quienes pagarán el 90% de los 53 mil euros (1 millón 105 mil con 62 pesos mexicanos) que esta requiere.
De construirse el humedal, éste tardará seis meses para ponerse en marcha, cuatro meses serán de construcción y dos meses para ponerse en marcha. Su objetivo primordial es la “reducción de la contaminación de origen doméstico en un centro de poblado en el estado de Jalisco ubicado en la cuenca del lago de Chapala”, además de ser la implantación de un sistema piloto de filtros verdes en la cuenca como una técnica sostenible y eficaz para el tratamiento de aguas residuales.
Los Filtros Verdes o humedales poseen dichas ventajas, entre las que se encuentra un sistema de bajo costo de inversión inicial, bajos costos de operación y mantenimiento, no requiriendo mano de obra certificada para funcionar, además no generar consumos energéticos ni gastos en insumos químicos para su operación.
Los filtros se realizan mediante una serie de canales concretados en serie, en las que se colocan plantas conocidas como macrófitas acuáticas, plantas flotantes. El proceso tarda en aproximado unos 17 días para hacer todo el transcurso hasta que el agua sale en condiciones para ser reutilizada, cabe resaltar la eficiencia del filtro es de un 85 al 95% en cuanto a Desechos Biológicos Orgánicos y del 30 al 70 de nutrientes.
El modelo ha sido utilizado en países como Brasil, y será el primero que se realiza sobre la cuenca. Por su parte, el director de SIMAPA Chapala, Felipe Pérez, señala que de hacer dicho proyecto, el agua será reutilizada para regar el campo de fútbol, así como las áreas verdes.
Cabe señalar que el proyecto fue realizado en la población de Presa Corona por ser una comunidad pequeña y que puede tolerar este tipo de plantas residuales, ya que en poblaciones más grandes como Riberas del Pilar sería difícil, una por la cantidad de habitantes ya que implicaría más terrenos y en esta zona los predios son de más alto costo.
El municipio de Chapala cuenta con seis plantas de tratamiento de aguas residuales. De las poblaciones que no cuentan con este sistema se encuentra Atotonilquillo, Presa Corona y Riberas del Pilar.
Los filtros verdes ayudarán a que llegue menos contaminación a la cuenca, ya que el municipio de Chapala ha sido abordado debido a la macro recomendación por no contar con planta de tratamiento en Atotonilquillo.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala