Domingo Márquez (Ajijic, Jal.). – La renovación del 40 por ciento del vestuario, cambios de escenografías e integración de nuevas escenas son algunos de los cambios que ya preparan los miembros del Comité Pasión de Cristo para la representación de la obra catequista que este año celebra su 37 aniversario.
Reunidos en casa del director general de la obra Pasión y Muerte de Cristo, Eduardo Corderos Ramos, algunos de los 26 miembros que conforman el comité explicaron a Laguna que desde hace más de 10 años no se ha renovado el vestuario, que está compuesto por 70 túnicas y sobre túnicas las cuales están tejidas en telar de mano por personas del pueblo de Ajijic.
Además, recalcaron que el hacer una obra en la que se cuiden los detalles para representar en mediada de lo posible el tiempo que vivió Jesucristo es costoso. El precio por metro de tela tejida en telar de mano llega a costar hasta 400 pesos.

Por quinta ocasión, Felipe Ángulo será quien representé a Jesús en Pasión de Cristo 2017. El joven de 24 años ya personificó a Jesús de Nazaret en los años 2009, 2010, 2011, 2012, 2014 y este 2017 será su quinta participación.
Las escenografías también serán renovadas, por lo que el grupo de escenógrafos liderado por Eduardo Robledo Romero, Stephan Lherminier, Julio César López y Álvaro Ochoa estarán trabajando en la antigua escuela de Artesanías a un costado del Auditorio de la Ribera de lunes a viernes a partir de las 19:00 horas.
Dentro de los cambios que este año prepara la obra catequista Pasión y Muerte de Cristo Ajijic 2017 está la integración de la escena de la Última Cena en la plazoleta de las Seis Esquinas el Jueves Santo. Esta es la primera vez que este año se representaría ese pasaje, explicaron algunos miembros del Comité Pasión de Cristo.
Los entrevistados también indicaron que es muy probable que la escena del Sanedrín que cada año se representaba en la explanada del Centro Cultural Ajijic, se cambie el escenario frente a la delegación Ajijic con la intención de que los espectadores tengan una mayor visibilidad.
Inician recaudación de fondos para la realización de la obra catequista
Son alrededor de 150 mil pesos los que el Comité Pasión de Cristo necesita cada año para realizar la obra evangélica en la que participan alrededor de 130 ribereños. Son dos eventos los que realizan para recolección de fondos: una subasta de arte y una verbena popular en la plaza principal, que este año se realizará el nueve de abril a partir de las seis de la tarde.
Sin embargo, en la subasta de arte realizada el 10 de febrero el grupo recolectó sólo 15 mil pesos, equivalente al 50 por ciento de lo que cada año se acostumbra a juntar. El comité espera la ayuda del ayuntamiento de Chapala que el otro año entregó para la realización de la obra 40 mil pesos y “el siempre incondicional apoyo económico y moral de las personas del pueblo que son éstas quienes durante más de tres décadas han hecho posible la realización de la obra”, expresó el director general Eduardo Cordero Ramos.
Aunque la ayuda del pueblo siempre ha sido incondicional, la participación de los ribereños para representar personajes de la obra ha bajado considerablemente, por lo que invitan a la población en general a acercarse al grupo e integrase de una u otra manera. La junta general se realizará el viernes 3 de marzo en la Casa de la Cultura a las 19:30 horas. La invitación es abierta al público. Más información en la página de Facebook del grupo Pasión de Cristo Ajijic.
Busca la nota completa en la edición impresa de esta semana, Laguna 259.
Arturo Ortega (Jocotepec, Jal).- El intento de suicidio de un joven de 24 años de Jocotepec mantuvo cerrado el Hospital de Urgencias de Jocotepec, o Clínica Municipal por tres días, debido a la contaminación de un pesticida organofosforado.
Más de 150 personas eran regularmente atendidas por consulta o por emergencia, y por esto fueron derivadas a las instalaciones del Hospital Comunitario de Jocotepec, del Seguro Popular durante un lapso de más de 72 horas.
El director de Salud Municipal, Allan Phillippe Portugal García, confirmó 12 emergencias que requirieron el traslado de ambulancia hacia el Hospital Comunitario, en Chantepec durante la contingencia.
El hecho que motivó la clausura de la clínica, inició el sábado 18 de febrero cuando atendieron a un masculino de 24 años, quien presumiblemente habría intentado suicidarse al haber ingerido o inhalado el pesticida que interfiere en la transmisión de impulsos nerviosos en el ser humano.
La clínica de atención de emergencias cerró sus puertas tras la recomendación de la Secretaría de Salud Jalisco entre otras instituciones médicas, para proceder con la descontaminación del lugar.
En redes sociales del Ayuntamiento de Jocotepec se emitió el aviso de emergencia un día después, el 19 de febrero, pero aun así hubo personas que asistieron a una atención médica sin saber de la contingencia, salvo por un letrero que se encontraba en la puerta de ingreso de la institución que se encontraba cerrada.
Litros de agua y cloro, más el valor del personal municipal que labora en la institución, colaboraron para limpiar y descontaminar el sitio durante 12 horas continuas de trabajo y finalmente, atender al público de manera regular la mañana del 22 de febrero, cuando la Clínica Municipal abrió sus puertas.
El director de Salud Municipal informó que la atención oportuna al joven que pretendía quitarse la vida, pudo salvarlo de tal forma; que fue dado de alta del Hospital Civil viejo de Guadalajara, la tarde del 21 de febrero y requerirá atención psiquiátrica.
Para saber:
El Hospital de Urgencias de Jocotepec atiende de manera diaria a 50 personas y trabaja los 365 días del año.
Actualmente, la clínica municipal atiende al público en general con cuotas de recuperación para los insumos que se utilizan en cada atención médica, ofrece los servicios de urgencias, prehospitalario, hospitalario, psicología, consulta externa, rayos X, farmacia y cinco ambulancias en condiciones de servicio.
El lienzo charro durante la corrida de toros. Foto: Arturo Ortega.
Redacción.- Después de haberse terminado la corrida de toros del martes 28 de febrero, martes del Carnaval Ajijic 2017, el Lienzo Charro fue clausurado por falta de medidas de seguridad y por no contar con el permiso municipal correspondiente, aclaró la dirección de Comunicación Social de Chapala.
Fue la Dirección de Reglamentos del Ayuntamiento la que clausuró el Lienzo Charro después de la corrida de toros. En el lugar no se encontraban ni elementos de Protección Civil y Bomberos ni elementos de la policía, además de que los organizadores no pagaron el permiso municipal correspondiente por lo que se procedió a la clausura, explicó el director de Comunicación Social, Carlos García.
En el comunicado de prensa enviado a los medios locales se mencionó que la clausura se debió “a motivos muy ajenos a los que se han comentado en diversos foros de comunicación y redes sociales”, en las cuales se hace referencia a que el presidente de Chapala no pudo dar su discurso debido a que no estaba previsto su arribo al lienzo charro.
El arribo del alcalde se dio cuando las más de 4 mil personas que se encontraban en el lienzo esperaban la salida del primer toro al ruedo, por lo que el alcalde no pudo emitir su agradecimiento al pueblo de Ajijic por la realización del carnaval.
La única presencia policiaca que acudió al lugar escoltaba al alcalde por las calles en su trayecto del recibimiento, en el malecón de Ajijic, al Lienzo Charro.
en su trayecto del recibimiento, en el malecón de Ajijic, al Lienzo Charro.
El presidente de la Asociación de Charros de Ajijic declaró que en el lugar no se encontraban ni elementos de Protección Civil y Bomberos ni policías debido a que todos los elementos estaban ocupados en diferentes acontecimientos en el municipio con motivo de cierre de carnaval.
La dirección de Comunicación Social de Chapala informó que no se tiene registro de oficios donde los organizadores hubieran solicitado el servicio de elementos de seguridad y bomberos a ninguna dependencia municipal.
El comunicado de prensa no dio a conocer el monto de la multa por la clausura del lienzo Charro.
A continuación, se anexa el comunicado de prensa emitido por la Dirección de Comunicación Social sin modificaciones:
A miércoles 01 de marzo de 2017, Chapala, Jalisco, México.
COMUNICADO DE PRENSA
El martes 28 de febrero del presente año, se estuvo realizando la grabación de un vídeo promocional resaltando las Tradiciones de Ajijic, para impulsar a la delegación como pueblo mágico; en dicho video se contemplaba el desfile de carnaval, las sayacas, la farola y los toros; por tal motivo el presidente municipal.
Javier Degollado González, hizo un recorrido desde el recibimiento a la plaza de toros con la banda (denominada farola), de manera muy independiente a este acto; cabe resaltar que el día de ayer (martes 28 de febrero) se clausuró el Lienzo Charro de Ajijic, por motivos muy ajenos a los que se han comentado en diversos foros de comunicación y redes sociales.
La clausura se dio ya que no se contaba con permisos para realizar el baile. Por supuesto los organizadores de dicho evento tampoco pagaron el mencionado permiso. También la ley obliga a que cualquier evento de esa índole debe de contar con el resguardo de protección civil y bomberos para cualquier eventualidad, destacando así, que tampoco estaban presentes dichos elementos en tal evento, así como de vigilancia de la Policía Municipal, la cual tampoco fue solicitada por el organizador; por lo que se determinó la clausura del Lienzo Charro de Ajijic.
Cabe destacar que la tarde de este miércoles 01 de marzo, el alcalde municipal de Chapala, Javier Degollado González y el secretario general de este municipio, Miguel Ángel Mendoza Anderson, se reunieron con la Asociación de Charros (organizadora de este evento); llegando a un mutuo acuerdo, es decir, la asociación realizará el pago correspondiente a los permisos, una vez realizado el pago en tesorería, los sellos de clausura serán removidos.
ATENTAMENTE
C. CARLOS A. GARCÍA ROBLES. Director de Comunicación Social y Relaciones Públicas. Administración 2015-2018.
Algunos miembros del Comité del PAN en Chapala durante la toma de protesta.
Arturo Ortega (Chapala, Jal). -El tesorero del Partido Acción Nacional (PAN) Jalisco, Alejandro Aguirre Curiel tomó protesta a 10 integrantes del nuevo Comité Municipal en Chapala el viernes 24 de febrero.
El PAN buscará posicionarse de la municipalidad de Chapala en las elecciones del 2018 con Claudia Guadalupe Pulido Fernández al frente del partido blanquiazul.
Busca la nota completa en la edición de esta semana. Semanario Laguna 260. A la venta en tiendas y supermercados de la ribera.
Elementos de la Secretaria de Marina Armada de México. Foto: El Heraldo.
Redacción. – La seguridad del Lago de Chapala pasó a manos de efectivos de la Secretaria de la Marina Armada de México, dependencia que se encargará de la seguridad del lago más grande de México, y sustituirá a la Capitanía de Puerto, dependiente de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes.
Según el alcalde de Chapala, Javier Degollado González, será en 3 o 4 meses cuando comenzará el nuevo esquema de vigilancia en toda la laguna, que se ubica en los estados de Jalisco y Michoacán.
“La capitanía de puerto dejó de ser de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, vamos tener la presencia de la Marina Armada de México en la capitanía de puerto y parece ser que de forma definitiva será a partir del mes de junio donde ya tomen posesión”, declaró el alcalde de Chapala a Notisistema.
Degollado también informó que también habrá presencia de la Fiscalía con dos lanchas equipadas para vigilar, brindar atención y evitar accidentes en el vaso lacustre más grande de México.
El CGU aprueba también tres instancias de investigación en centros universitarios temáticos y regionales.
Redacción (Guadalajara) .- El Consejo General Universitario (CGU) de la Universidad de Guadalajara en sesión extraordinaria, aprobó en el nivel de preparatoria –educación media superior-, la creación del Módulo Ixtlahuacán de los Membrillos dependiente de la Escuela Regional de Chapala.
El CGU también aprobó la creación de la Escuela Politécnica “Ing. Jorge Matute Remus” en la zona de Belenes, Zapopan y analizó este viernes 21 dictámenes, entre los cuales destacan la creación de dos planteles de preparatoria, cinco programas académicos de licenciatura y posgrado, así como tres instancias de investigación.
En esta misma sesión, se dio también el visto bueno al Programa Emergente de Atención a Estudiantes Repatriados de Estados Unidos de América.
En cuanto a educación superior, dieron su voto a favor para crear cinco programas más para el próximo ciclo escolar 2017 B: el Doctorado en Ciencias de la Nutrición Traslacional y la Especialidad en Prótesis Maxilofacial, ambos en el Centro Universitario de Ciencias de la Salud (CUCS).
Asimismo, la Maestría en Relaciones Internacionales de Gobiernos y Actores Locales en el Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades (CUCSH); la Maestría en Psicología de la Salud en el Centro Universitario de los Valles (CUValles); y la Licenciatura en Periodismo en el Centro Universitario de los Lagos (CULagos).
La Casa de Estudio contará con tres espacios más de investigación: el Instituto de Energías Renovables, en el Centro Universitario de Tonalá (CUTonalá); el Centro de Investigación e Innovación Gastronómica, en el Centro Universitario de la Costa (CUCosta); y el Laboratorio de Neurociencias Cognitiva, en el Centro Universitario del Norte (CUNorte).
Los consejeros aprobaron también la modificación del nombre de dos instancias del Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas (CUCEA): el Centro de Estudios México Estados Unidos cambió a Centro de Estudios Globales, y el Centro de Estudios de la Coyuntura Económica Regional ahora se llamará Centro de Estudios de las Instituciones y Organizaciones Económicas.
En otros dictámenes aprobaron la información contable del ejercicio presupuestal 2016 y ratificaron la incorporación voluntaria al Sistema de Declaración Patrimonial utilizado por el poder ejecutivo estatal.
La sesión se llevó a cabo en el Cine Foro de la UdeG, como sede alternativa al Paraninfo Enrique Díaz de León, que actualmente está intervenido por las obras de rehabilitación de los murales de José Clemente Orozco.
Una extranjera mostrando sus papeles de residencia durante el acto protocolario.
La delegación Chapala del Instituto Nacional de Migración entregó 51 identificaciones de residente permanente y 52 temporales a extranjeros en su mayoría estadounidenses y canadienses radicados en la ribera, la tarde del 24 de febrero.
El acto protocolario se realizó en las instalaciones del Centro Cultural Ajijic (CCA) con la asistencia de autoridades federales, estatales y municipales.
Texto y foto: D. Arturo Ortega.
Busca la nota completa en la edición impresa de la siguiente semana. Semanario Laguna. Edición: 260.
El alcalde de Chapala, Javier Degollado González y el titular de cultura de Chapala, Sergio Unzueta.
Arturo Ortega (Chapala, Jal). – La séptima Muestra Internacional de Jazz se realizará por primera ocasión en la cabecera municipal de Chapala del 17 al 19 de marzo con la presentación de 11 funciones de artistas nacionales y extranjeros.
Las funciones del festival que tenía sede en Coyoacán, Ciudad de México, se realizarán de manera gratuita en el auditorio al aire libre del malecón, en la playa de Chacaltita, en la cabecera municipal de Chapala, a partir de las 18:00 horas, según anunciaron autoridades municipales. Se espera una asistencia de 20 mil personas.
Busca la nota completa en la edición impresa de la siguiente semana. Semanario Laguna. Edición: 260.
Al lugar del accidente arribó policía municipal. Foto: Semanario Laguna.
Redacción.- Un hombre de alrededor de 70 años fue atropellado hoy, 23 de febrero, por la noche, por el Boulevard de Jin XI 110, en Ajijic, a la altura del Auditorio de la Ribera en el fraccionamiento de La Floresta.
Según el reporte, el occiso es al parecer de ascendencia extranjera. Hasta el cierre de esta nota no ha sido identificado; no llevaba ninguna credencial, pero vestía una camisa verte tipo polo y short color beige.
El reporte en la estación de Protección Civil y Bomberos de Chapala fue recibido a las 20:00 horas. También se indicó que el vehículo causante del atropellamiento se dio a la fuga, por lo que no se tiene ningún detenido. Sin embargo, contrario a la versión oficial, testigos del accidente manifestaron que la camioneta fue estacionada frente a la gasolinera de Ajijic.
Lago de Chapala. Foto: Arturo Ortega.
Redacción. – En esta temporada de estiaje la “laguna” de Chapala ha perdido 50 centímetros, informó la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA).
El organismo también indicó que actualmente el vaso lacustre más grande de México se ubica al 58 por ciento de su capacidad total.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala