Edy tenía 43 años y era padre de un hijo de 20 años, trabajó como constructor independiente durante la administración del alcalde panista, Mario Chávez en Jocotepec.
Redacción (Localidades, Jalisco).- El ex candidato del Partido Nueva Alianza (Panal) a la presidencia municipal de Tizapán el Alto, Jalisco, Eduardo Morfin Contreras mató a su esposa, luego se suicidó, esto a una semana de terminar las campañas electorales.
El cadáver de Morfin Contreras, quien obtuvo 328 votos, 3.42 % de la preferencia electoral el 7 de junio y el de su esposa, fueron encontrados cerca del rancho San Vicente a orilla de la carretera, el domingo 14 de junio.
Medios estatales informaron que los occisos presentaban impactos de balas y estaban tirados a unos diez metros de la carretera.
El ex candidato a alcalde de Nueva Alianza por el distrito 17, Gabriel Chávez Rameño, lamentó los hechos y pidió que se investigue a fondo la causa.
Agentes investigadores indagan para saber si se trató de un doble homicidio o de un asesinato y suicidio.
El DÍA DEL EVENTO
Según la información del medio de comunicación, Cronica Jalisco, a las 3:10 horas de la madrugada personal de la Inspección General de Telecomunicaciones, realizó una llamada telefónica a la cabina de radio de la Policía Municipal de Tizapán El Alto, en la que le informaron a la operadora que a la altura del kilómetro 56+800, en el rancho San Vicente, aproximadamente a 10 metros de la carretera Morelia- Guadalajara, encontraron los cuerpos sin vida tirados en el piso, los cuales evidenciaban haber sido ultimados con arma de fuego.
Foto: cortesía.
Histórico 2015
La jornada electoral del pasado domingo inevitablemente se tiene que ver como un parte aguas en la vida política del municipio de Chapala de igual manera que en el municipio de Jocotepec; los resultados no fueron los esperados. Además, por primera vez en Chapala se registraron candidatos por todas las opciones políticas que había.
En Jocotepec se dio con el resultado, el inicio de la alternancia en el poder superando el bipartidismo.
Si bien en Chapala, parece que sobrevivirá ese bipartidismo gobernante, también es cierto que un tercer partido vino hacer actor relevante, mandando al tercer lugar a quien tradicionalmente era el contendiente del partido ganador.
Llegó el Mesías
Desde un movimiento territorial que operaba como sucursal del PRI llegó con la misión de rescatar a Chapala. Quien se ungió como el salvador de las almas sojuzgadas, atribuladas y exprimidas por las dos administraciones blanquiazules de los últimos seis años, al prior de los Javierinos descalzos, le dio por rescatarnos de la debacle económica que según su visión, fue por generación espontánea, después de la administración de su hermano.
Y para ello, convenció a sus seguidores y un poquito más de la mitad de los votantes, para que le entregarán su confianza, porque con él llegará el maná de los programas federales, estatales y quizás hasta divinos.
Sí, los priistas se auto recetan su bicarbonato de sodio
Desde que Chapala se incorporó a la alternancia, al PRI se le ha complicado repetir administración. Si nos atenemos al antecedente histórico es poco probable que los priistas repitan en la próxima administración. Aunque la historia no necesariamente se tiene que repetir, si es necesario actuar diferente para no volver a repetirla.
Pero si tenemos en cuenta lo acontecido, para desgracia de Chapala se volverá a repetir la historia. ¿A que nos referimos?
En primer lugar: la forma en que Javier degollado alcanzó la candidatura, pasó otra vez, por la ruptura de éste, con el Roli, los pistaches, Paco Gómez y la propia Lucy Mendoza y equipo que los acompañaba; en segundo lugar, Javier Degollado, tendrá en su equipo prácticamente a todos los que trabajaron con su hermano, desde luego corregidos y aumentados, vamos a ver si para bien o para mal.
Por último durante su campaña Degollado González se vio asediado, no sólo por los priistas que durante seis años quedaron al margen de la chamba en la administración, sino que también se arrimaron a él, un número bastante considerable de quienes conforman las largas filas de desempleados, que llegaron de la mano del priismo y sus reformas estructurales.
Así pues, el fantasma del engrosamiento de la nómina municipal lo fomentó Javier para conseguir el voto. Y con la famosa reingeniería parece ser que es inevitable el aumento del número de personas trabajadoras del municipio. Esto sin contar que según dijo Degollado González, va a nombrar coordinadores de directores por áreas.
Por si usted no lo recuerda amable lector, fue durante la administración de Gerardo Degollado que se nombró un coordinador de directores en la persona de Alfonso García Velasco, cuyo salario fue el más alto de los directores, así que es probable que todos los coordinadores ganen más que los directores. Y adivine usted ¿Quién cree que va pagar? Con todo eso, ¿Usted cree, que le refrendarán al PRI el triunfo en el 2018?
¡Derrota es derrota!
¿Si valor es valor, hay que tenerlo para aceptar la derrota!? Pos´ hay tiene usted, que los del águila naranja se remontaron a las alturas insospechadas; MC en el estado dio la gran sorpresa.
No sólo en la capital del estado, sino en varios de los municipios conurbados, además, del que ya era feudo de ellos Tlajomulco. Acá en Chapala, los tlajo boys, como ya lo habíamos signado en esta columna, se convirtieron en la segunda fuerza política, gracias al enamoramiento que despertó Moy entre las féminas y la desilusión del electorado del gobierno de diez, (que hoy debe de andar en un gobierno de dos o tres. Reprobado sí).
Si bien, a los de Movimiento Ciudadano (MC) se les llenaron sus arcas políticamente hablando, también es necesario señalar que no tuvieron el éxito que esperaban. Porque, aunque, como Pedro negó tres veces a Jesús, antes de que terminará aquél fatídico día, acá Moy negó a Jesús infinidad de veces antes de terminar la jornada electoral. E igual qué a aquél, nadie le creyó porque sí estaba influido por el espíritu de Jesús (Cabrera).
Eso sin contar que Anaya padre estaba desde arriba asistiéndolos a los dos, para bien del municipio y de Movimiento Ciudadano. Ya veremos que lectura le dan sus tácticos, pero Moy y su cuerpo de asesores, tendrían que ser prudentes a la hora de calificar el número de votos que obtuvieron, porque, si bien mandaron a los del blanquiazul al tercer lugar, también es cierto que la administración blanquiazul que encabezó, el negado Jesús Cabrera, les quitó inercia y justificación o autoridad moral, ante una sociedad, según dijeron, sedienta de buenos gobiernos.
A Pelayo se le Cayó
Acá, desde esta atalaya, ya preveíamos que en esta batalla electoral los dioses no iban a estar de su lado, pero no deja de ser sorpresivo el resultado, por la cantidad de votos con las que el PAN se fue al tercer lugar como fuerza política en el municipio.
Juan Carlos de Chap’s, no pudo al final vencer la pesada carga que la actual administración le cargo a él y al PAN.
Cierto es que el propio Pelayo no se quería desmarcar de esta administración, a la cual encontraba con buenos resultados. Cierto es que al final intentó desmarcarse, pero ya fue tarde.
Porque en todas las encuestas la calificación para la actual administración estaba entre mala y peor, pasándole la factura a un entusiasta y delirante seguidor de las bondades panistas: Pelayo. Si bien es cierto que las fuerzas hacia el interior del PAN las recompuso Juan Carlos Pelayo, nunca anticipó que los votos que Chuy Cabrera le acarreará desde el PRI y posteriormente, el buen hombre de Joaquín le trajera desde las huestes de los apartidistas, ahora que no contaba con ellos, sólo con los votos de los panistas de pura cepa y el reencuentro de los University boys y bajo la benevolente mirada del padrino de Aguirre y compadre del COC, no fue suficiente para convencer a la desilusionada población de Chapala.
Ajijic la única delegación panista
La debacle electoral panista no lo fue tanto en Ajijic, única delegación que ganó con un margen muy pequeño, pero que significó las preferencias de los de Ajijic por el Blanquiazul, que deja al descubierto la extraña conducta psicosocial de la población que se siente el ombligo del mundo.
Siempre criticas y casi siempre calificando a la cabecera municipal como beneficiarios de las enormes riquezas culturales, económicas, políticas y sociales que son saqueadas por las administraciones en turno.
Habiendo sido, como ya en otras ocasiones, enfrentada la población por una decisión de Joaquín Huerta, Juan Carlos Pelayo, como emisario del presidente y en aquél momento buscando la candidatura, alentó la reacción natural de los albañiles, el enojo contra aquellos que no querían que se hiciera el empedrado ahogado en cemento y finalmente realizar la obra para contento de aquellos que ya andaban urgidos de dinero y trabajo y enojo de aquellas que querían mantener la virginidad natural del edén perdido. Y mire Usted que el resultado fue bueno para Carlitos de Chaps.
La feminidad para hace feminismo
Con las nuevas disposiciones de ley para la equidad en la conformación de los cabildos, aquí en Chapala estarán como munícipes: por el Verde Ecologista, Aíran Arlertte Romo Silva; Alina Karen González Castañeda y Martha Maldonado por el PRI, Paola Ivette Gómez Valencia (MC), María del Sagrario (Sagui) López Padilla (PAN), todas ellas son noveles políticas con la aspiración de reivindicar a la mujer en la política, eso suponemos.
Para reforzarlas están, Beto Álcantar y Juan de Dios (Bebo) García Velasco, que recién se incorporan al trabajo de la elaboración de normas y reglamentos en el municipio. Desde esta trinchera les otorgamos el beneficio de la duda, pero como siempre, con mas escepticismo que optimismo. Esperemos que su trabajo sea para agradecer la confianza de los ciudadanos.
El Lago de Chapala recuperó un centímetro debido a las lluvias de este fin de semana. El vaso lacustre más grande de México se ubica en la cota o escala 93.71. Está al 43.18 de su capacidad.
por otra parte, CONAGUA clima informa que la tormenta tropical Carlos en el Pacífico presenta vientos máximos sostenidos de 110 km/h y rachas de 140km/h.
Según Conagua para hoy 15 de junio se prevé lluvia intensa en Michoacán y muy fuerte en Jalisco y Colima por Carlos.
Foto: Conagua
El representante jurídico del partido Movimiento Ciudadano (MC) en Chapala, dijo que el juicio sólo busca aclarar las inconsistencias en la elección del 7 de junio.
Domingo Márquez (Chapala, Jal.).- Debido a inconsistencias en 40 casillas el Partido Movimiento Ciudadano (MC) está considerando promover un juicio de inconformidad de la elección en Chapala, manifestó a Laguna el representante jurídico del partido naranja en el municipio, Isaac Trejo.
Sin embargo, aclaró que en caso de promover un juicio de inconformidad es sólo con la intención de que se arreglen las inconsistencias en el llenado de actas. “Si los votos no nos favorecen vamos a respetar.
Movimiento Ciudadano está formado para escuchar la voz de la ciudadanía”, dijo al finalizar el cómputo por parte del Consejo Electoral Municipal del IEPC de Jalisco.
Trejo señaló que dentro de las inconsistencias en las 40 urnas que tienen detectadas están ocho casillas con votos de más en las 56 que se instalaron en todo el municipio. “En una de ellas hay 19 votos arriba”, sentenció.
El representante jurídico añadió que en otras actas “no cuadra” el número de votantes con el de las boletas inutilizadas que deberían de haber. “En algunas faltan y otras sobran”. Trejo resaltó que durante el proceso electoral hubo mala integración en las mesas directivas de las casillas.
“No se respetó el proceso de sustitución, personas que estuvieron en filas las elevaron a grado de presidente, donde debería haber un cambio jerárquico”, subrayó el entrevistado.
La ley da cuatro días hábiles a partir de que el Comité Electoral Municipal haya nombrado ganador para presentar ante las autoridades correspondientes si algún partido político tiene alguna inconformidad con respecto a las elecciones. El término para presentar jucio de inconformidad es mañana martes.
Hoy Lunes por la mañana, Isaac Trejo informó a Laguna que aún se encuentran en la integración y valoración de pruebas.
No te quedes con la información a medias, busca la nota completa en nuestra edición impresa Laguna 178. Ya en circulación.
El candidato electo Manuel Haro recibió su constancia de mayoría y representación proporcional el día de ayer en sesión especial del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Jalisco.
Domingo Márquez (Jocotepec, Jal.) Jocotepec tiene ganas de nuevos bríos. La fuerza naranja tumbó a dos ex presidentes municipales que pretendían nuevamente la alcaldía de ese municipio.
El candidato de Movimiento Ciudadano Manuel Haro se colocó como el virtual ganador con 8 mil 281 votos, 44. 25 porciento de la preferencia electoral en la elección del 7 de junio; su constancia de mayoría será entregada este domingo.
Su más cercano adversario el candidato de la coalición PRI-PVEM, actual diputado local y ex presidente de Jocotepec , Jesús Palos Vaca obtuvo con todo y coalición: 4 mil 794 votos, 25.62 por ciento de la preferencia electoral; en esta elección el partido naranja sacó 3 mil 487 votos más.
Los votos de la coalición PRI-PVEM fueron: el PRI mil 693 votos, el 9.05 de la preferencia electoral; el Verde 2 mil 492 votos, 13. 32 por ciento de la preferencia y la coalición PRI-PVEM 609 votos, 3.25 por ciento quedando con un total de 4 mil 794 votos.
En la elección del 2012 el candidato de la coalición PRI-PVEM y actual presidente de Jocotepec se había llevado el triunfo con 8 mil 628 votos.
El ex diputado panista y expresidente de Jocotepec, Felipe Rangel obtuvo 4 mil 278 votos, 22. 86 por ciento de la preferencia en una elección que según los dados del IEPCJ, tuvo una participación del 57.31 por ciento de un padrón de alrededor de 30 mil votantes.
El candidato perredista, ex presidente del Comité Directivo Municipal del PRI en Jocotepec, Abedón Refugio Vega obtuvo 468 votos, 2. 50 porciento de la preferencia; los perredistas sacaron 149 votos menos en comparación de la pasada elección donde sumaron 617 sufragios.
Los 359 votos nulos registrados en Jocotepec superaron a los 315 sufragios de Nueva Alianza (1. 68) por ciento de la votación; a los del Partido del Trabajo (PT) que sacaron 121 votos, 0.65 por ciento de la preferencia y a los 91 votos de MORENA que se conformó con el 0.49 por ciento de la votación.
Numeralia
Ocho partidos propusieron candidato para la alcaldía en Jocotepec; de estos el PRI y el partido Verde se fueron en coalición; Votos totales registrados en la elección 18 mil 714; Votos válidos: 18 mil 348; Votos nulos: 359 (1. 92 porciento) ; votos no registrados: 7; Se entregaron 32 mil 656 boletas.
Busca la nota completa en la edición impresa. Laguna 178, ya en circulación.
Participantes en Expo Reciclaje Cetac 2015
José Antonio Flores Plascencia (Jocotepec, Jalisco).- La idea principal del evento Expo Reciclaje Creativo organizado por los alumnos de segundo A de la carrera de laboratorista ambiental del Cetac, fue dar a conocer la relevancia que tienen el reciclaje de una forma creativa y divertida.
El punto central del concurso fue diseñar un atuendo con material reciclado y realizar una exposición de su principal componente además de realizar una presentación de cuál es el impacto al medio ambiente, además de su originalidad.
Fueron ocho las participantes, el primer lugar se lo llevo Karen Torres Salcedo, el segundo lugar fue para Claudia Valadez Saldaña y el tercer lugar lo obtuvo Vanesa Denisse García Alvarado.
El vestido de Torres Salcedo fue diseñado con etiquetas de plástico, vidrio y papel principalmente; en la presentación mencionaron que en el mundo anualmente se tiran 8 mil millones de toneladas de plástico y su degradación promedio tarda entre 150 y 500 años.
Josué Mondragón Rentería fue uno de los coordinadores del evento y mencionó “que es necesario analizar cada pequeño detalle, porque el objetivo del evento es concientizar sobre el impacto negativo de la contaminación al medio ambiente. En un evento como este hay críticas y por algún momento llegas a dudar que pueda salir bien. Gracias a mis compañeras Brenda Ruiz y Monserrat Villanueva me ayudaron a superarlas, porque era un reto que queríamos darle a la comunidad estudiantil, al final fue un éxito las participantes expusieron hermosos diseños y sin duda ganó el mejor.”
Los demás miembros que estuvieron en la coordinación fueron Andrés Amezcua, Carlos Paniagua, Melanie Campos, Salud Cumplido, Emmanuel García, Natalia Góngora, Rosario Herrera, Jorge Macías, Jorge Mendo, Marlen Mora, Salvador Olmedo, Alejandra y Guadalupe Pirul, Sergio Ramírez, Cecilia Salazar, Martín Salinas, Marco Antonio Sánchez, Jazmin Tapia, Daniel Vázquez y el apoyo de la Maestra Aida Olmedo Navarro para el apoyo de las participantes.
Mondragón Rentería señala “creer en que podemos hacer las cosas bien y creer en ti mismo ayuda a que el resultado se note”. El próximo año el evento será mejor, sentenció.
Foto: Antonio Flores Plasencia.
Foto propiedad del usuario de twittwer: @fernandomtza
Ante la presencia de un ciclón tropical se sugiere que permanezcas atento a la situación meteorológica y a la información emitida por las autoridades.
Además, debes identificar previamente el refugio temporal más cercano al lugar donde vives.
Ten a la mano una mochila de emergencia con alimentos y agua potable, documentos importantes y artículos de emergencia. Si vives en zona de riesgo, acude a refugios temporales y sigue las indicaciones de las autoridades.
Pero sobre todo, conserva la calma y permanece en el refugio temporal o en lugares seguros hasta que las autoridades lo determinen.
Protección civil Chapala: 01 (376) 766 52 52
Teléfono emergencia: 066
Base central de protección civil Jalisco 33 36 75 30 60
La investigación “Exposición materno infantil al plaguicida hexaclorociclohexano y su relación con la obesidad infantil, de 2 a 5 años en Chapala y Jocotepec”, fue realizada por la académica del Centro Universitario de Ciencias de la Salud (CUCS), Diana Citlalli García Ramírez para obtener el grado de maestría en Salud ambiental.
Redacción (Chapala, Jocotepec).- De una muestra de 94 mujeres embarazadas de Jocotepec y Chapala, el 79 por ciento presentó residuos del pesticida lindano en la sangre, un pesticida que oficialmente no debe fabricarse en México, ya que es de uso restringido desde el año 2000.
El lindano altera el equilibrio hormonal, generando un metabolismo más lento o que el niño no pueda regular su saciedad; en Chapala 17 por ciento de los niños son obesos.
En México no hay una norma sobre cuánto es el valor máximo de ese pesticida que debería concentrarse en sangre, pero de acuerdo con la Organización Panamericana de la Salud (OPS), una persona no debería tener más de 0.002 partes por millón del mismo.
Los valores que encontraron en Jocotepec y Chapala en la muestra son superiores, ya que oscilan entre 0.009 hasta 21.8 partes por millón (nanogramos por mililitros de suero sanguíneo).
El pesticida pudo llegarles a las madres a través de la comida o el agua, incluso el contacto con ropa infectada o haberla respirado.
“No sabemos si el lindano todavía se vende de manera ilegal y entra de contrabando al país –ya que todavía es producido en China e India–. La zona donde se hizo el estudio es agrícola, por lo tanto hay más posibilidad de que haya pesticidas que en otras partes. El hecho es que este pesticida en particular no debería de utilizarse”, señala la académica del Centro Universitario de Ciencias de la Salud (CUCS), Diana Citlalli García Ramírez.
García Ramírez añadió que las muestras de sangre fueron tomadas a las mujeres de 2009 a 2011, durante el primer trimestre de embarazo, etapa en que se desarrolla el sistema endocrino del feto.
La investigación que realizada la académica del Centro Universitario de Ciencias de la Salud (CUCS), está enfocada en buscar si hay alguna relación entre el peso de los hijos (que actualmente tienen entre dos y cinco años) y el lindano encontrado en las madres.
Detalló que en Chapala 17 por ciento de los niños son obesos y en la zona se manejan pesticidas.
Al finalizar expresó que por el momento está analizando los resultados. El trabajo de tesis estará concluido para finales del mes de julio de este año. La investigación es dirigida por el doctor Felipe Lozano Kasten, investigador del CUCS.
Foto: página web de la UDG.
Portada de la edición impresa de esta semana.
Redacción .- Porque no todo está en el internet compra nuestra edición impresa. Esta Semana en Laguna: después de perder elección el Presidente del CDM del PAN Chapala anuncia “limpia”. “Para que en el partido sólo se queden los panistas de corazón”.
Quieres saber qué partido “se la llevó” en tu delegación en los municipios de Jocotepec y Chapala, nada mejor que el análisis del reportero José Antonio Flores Plasencia.
Además, en otra nota, Flores Plasencia nos informa sobre como quedaron las fuerza políticas en el distrito 17, “quien ganó y quien perdió”.
El candidato de la coalición Javier Degollado González gana la alcaldía de Chapala; Movimiento Ciudadano está considerando promover juicio de inconformidad.
También en otra nota, la policía de Chapala desmintió los “reportes fantasmas” durante la jornada electoral. Informaron que estaban provocados por el fanatismo de algunos grupos de simpatizantes de los partidos políticos.
En Jocotepec se la llevó el candidato de Movimiento Ciudadano, el empresario Manuel Haro, entérate por cuántos votos les ganó a los ex presidentes municipales de Jocotepec, Jesús Palos Vaca y Felipe Rangel.
Busca el artículo: “Por que perdieron el PVEM-PRI y PAN en Jocotepec”. Estos partidos tenían años teniendo la preferencia electoral.
Quieres saber qué hacer en la ribera. NADA MEJOR que la guía y consejos de nuestra nueva sección para la edición impresa: MALECÓN.
No has ido a Mezcala? nosotros te decimos que lugares visitar, buena opción para este fin, no? Busca la nota en esta semana.
Estas y muchas notas más en Laguna 178, edición impresa. No te quedes con la información a medias, corréele porque se acaba.
De venta en tiendas y supermercados de la Ribera. Sólo 10 pesos.
Laguna. La noticia como es.
Domingo Márquez (Chapala, Jal.).- Entregaron constancia de mayoría a las diputadas electas para la diputación federal y local del distrito 17, Martha Covarrubias de la coalición (PRI-PVEM) y Erika Ramírez (PVEM-PRI) respectivamente.
Covarrubias tuvo una votación de 55 mil 771 por parte del PRI, a esos sufragios se sumaron los 9 mil 700 votos del PVEM y los mil 757 de la coalición PRI- Verde haciendo un total de 65 mil 471 votos alcanzados por la candidata de la coalición.
Por medio de un mensaje de Facebook la diputada federal electa dio a conocer la entrega de su acta de mayoría por parte del Consejo Distrital 17 con sede en Jocotepec.
“En compañía de mi esposo Sergio Martin y los presentes amigos Javier Degollado candidato electo de Chapala y el Dr. Eduardo Cervantes candidato electo de Ixtlahuacán de los Membrillos, recibí mi constancia como candidata electa a diputada federal. Gracias de todo corazón a mi distrito 17 y a todos las y los priistas por favorecerme con su voto, de verdad mil gracias“, publicó en su cuenta de la conocida red social.
Erika Ramírez, diputada local electa del distrito 17 PVEM-PRI recibió el jueves 11 de junio su constancia de mayoría por parte de la Junta Distrital Electoral número 17 con sede en Jocotepec.
Erika Ramírez tuvo una votación priista de 52 mil 333 votos, 9 mil 636 por parte del partido verde y dos mil 231 votos de la coalición PRI- PVEM; alcanzó un total de 64 mil 200 votos.
En su cuenta del Facebook la diputada local electa escribió:
«Gracias Diosito por permitirme conocer gente tan linda hacer nuevos amig@s, encontrar en ellos un familia, por todos los ciudadanos que nos dieron este triunfo, a los compañeros Diputados que competimos en este Distrito tan Hermoso, mi compromiso es trabajar con ustedes los jóvenes podemos ser la diferencia, las mujeres un cambio pero sobre todo trabajar en equipo, porque cada día debemos dar lo mejor de nosotros!!! Hoy podemos decir que Ganamos!!! Ganamos las Mujeres!!!Ganamos los Jovenes!!Ganó todo todos los ciudadanos!!! Gracias amig@s!! Gracias Hermanos!! Los quiero mucho!!!», escribió en su cuenta de Facebook la diputada local del distrito 17.
Fotos
La entrega de la constancia de mayoría a la diputada federal electa del distrito 17, Martha Covarrubias por parte del Consejo Distrital 17 con sede en Jocotepec se realizó el miércoles 10 de junio. Covarrubias estuvo acompañada de su esposo Sergio Martín, de los candidatos electos de Chapala e Ixtlahuacán de los Membrillos, Javier Degollado y Eduardo Cervantes respectivamente.
Foto 2 : En la entrega de su constancia, la noche del 11 de junio, la diputada Verde Erika Ramírez, estuvo acompañada por la ganadora de la diputación federal del distrito 17 y el candidato electo de la alcaldía de Ixtlahuacán de los Membrillos.
Fotos: facebook
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala