La Virgen de Zapopan durante su visita a Santacruz de la Soledad y Chapala.
Domingo Márquez (Chapala, Jal).- El domingo la Virgen de Zapopan llegó de visita a Santacruz de la Soledad como parte de su recorrido que se encuentra realizando por los pueblos de la ribera; El lunes 27 de octubre arribó a Chapala y hoy 28 de octubre, visita San Antonio Tlayacapán.
Antes de llegar a la cabecera municipal de Chapala, el día de ayer, La Generala visitó durante diversos días San Nicolás de Ibarra, San Juan Tecomatlán, San Pedro Itzican y Mezcala, entre otras poblaciones.
EL DATO
La Reina del Lago desde el año 2009 visita dos veces por año Chapala; una el segundo domingo de Julio y la otra durante su recorrido anual que realiza por las poblaciones de la ribera.
Fotos: D. Arturo Ortega y Antonio Velazco
Con pancartas pobladores de Ajijic defiende la imagen que lo ha distinguido: sus calles con empedrado ecológico.
Domingo Márquez (Ajijic, Jal.).- La falta de socialización del proyecto por parte del ayuntamiento de Chapala sobre la remodelación del primer cuadro del pueblo en temporada alta y en días de “Fiesta para la población”. Aunado a la propuesta de de colocar “empedrado ahogado en concreto “en calles del centro, tiene molesto a los ajijitecos.
Las denuncias por parte de comerciantes y habitantes del pueblo las hicieron saber al alcalde de Chapala, Joaquín Huerta Barrios, en la inauguración de la segunda muestra de catrinas: “La Fiesta de la Muerte en Chapala”, realizada en la plaza principal de Ajijic el sábado 25 de octubre.
Los habitantes del pintoresco pueblo quienes portaban cartulinas con mensajes donde expresaban su molestia por la decisión del ayuntamiento de Chapala de quitar el empedrado ecológico y en su lugar colocar “empedrado ahogado en concreto”, manifestaron que la rehabilitación de las calles les ha tomado por sorpresa.
La misma sorpresa ha tenido el alcalde, Joaquín Huerta Barrios, quien se deslindó mencionando que dejó encargado de socializar la obra al regidor Carlos Soto Pérez, es decir, darla a conocer a la población, cosa que no se hizo.
Por su parte el edil Carlos Soto, dijo que asumía su responsabilidad, por lo que se disculpó por no haber socializado completamente la obra.
Los trabajos de rehabilitación de las calles Parroquia y Marcos Castellanos comenzaron el jueves 23 de octubre y consisten en el cambio de las tuberías de drenaje y tomas de agua, además de la colocación de empedrado ahogado en concreto. Se pretenden que se termine antes del inicio de las fiestas patronales, esto es el 21 de noviembre, señaló el alcalde.
Huerta Barrios explicó a los vecinos molestos, en una pequeña reunión improvisada en el norte de la plaza principal que al terminar las fiestas del pueblo, se continuaría con la rehabilitación de la calle Colón.
Agregó a sus comentarios que si el proyecto de “Ahogado de concreto” en calles de Ajijic, no les gusta a la población va hacer lo posible por modificar el proyecto, para mantener las calles con empedrado ecológico, pero sin comprometerse a nada, ya que tenía que pedir autorización a la diputada que les bajó el recurso, Lucia Pérez Camarena.
El argumento del gobierno de Chapala para poner empedrado ahogado en concreto es que tiene más durabilidad. Sin embargo, “las calles de Parroquia tienen más de 40 años con el mismo empedrado”, expresó el delegado de Ajijic Héctor España Ramos, quien se encontraba dentro de los inconformes con la nueva imagen que Chapala planea para el turístico pueblo.
En la improvisada reunión España Ramos, indicó que es una falta de respeto que se le haya avisado del inició de los trabajos en el centro de Ajijic, con una hora de anticipación. Además de una incongruencia de haber iniciado la obra en días de fiesta para el pueblo.
Por su parte los quejosos argumentaron que no se les dio a conocer el proyecto y cuestionaron por que el recurso se está invirtiendo en el centro de Ajijic cuando hay colonias en el pueblo que en verdad lo necesitan, tal es el caso de la colonia La Canacinta al poniente del pueblo.
Al terminar la reunión, el alcalde pidió paciencia para la modificación del proyecto, al igual aclaró que el proyecto no es empedrado ahogado en cemento sino en concreto.
“Pero si no lo quieren, yo voy a meterme con todo a esto para lograr la modificación del proyecto”, finalizó.
Nota relacionada http://semanariolaguna.com/la-rehabilitacion-de-algunas-calles-del-centro-de-ajijic-toma-por-sorpresa-a-los-pobladores/
Foto: Domingo Márquez
Por segundo año, la Fiesta de la Muerte en Chapala, presentará la instalación del emblemático personaje de José Guadalupe Posada en plazas y malecones del municipio. Fotografías de algunas de la catrinas que ya se encuentran exhibidas.
D. Arturo Ortega (Chapala, Jal).- La segunda «Fiesta de la Muerte en Chapala» se inauguró en la cabecera municipal ayer, 24 de octubre a las 18:00 horas, el suceso contó con la presencia del ex director de Fomento Artístico de la Secretaría de Educación Jalisco (SEJ), David Agredano Delgadillo, creador del concepto de las catrinas que inició en la zona metropolitana de Guadalajara y que se ha realizado durante ocho años consecutivos.
La titular de la comisión de cultura, María de la Luz Mendoza Huerta, informó que la dinámica en Chapala, es similar a la del año pasado, en la que se dieron en comodato una estructura de varillas de metal con un cráneo de resina para que las diferentes instituciones la vistieran y decoraran.
Los atuendos de las catrinas colocadas en el malecón de Chapala y en el vestíbulo del ayuntamiento; fueron creados con materiales reciclados, semillas, papel, tela, hoja de maíz y otros elementos.
La inauguración en Chapala fue ayer, 24 de octubre a las 18:00 horas en el Salate de Felisa ,con la participación de la escuela del INBA del Centro cultural González Gallo, el ballet Alaika´i Kella y miembros de la Orquesta Típica de Chapala.
La inauguración en la delegación de Ajijic es hoy 25 de octubre, a las 18:00 horas, en la plaza principal con la presentación del ballet de danza polinesia Alaka´i Kella y la Orquesta Ajijic.
El 26 de octubre a las 20:00 horas, se inaugura la muestra en la plaza de la delegación de San Antonio Tlayacapán ,con la presentación del ballet Alaika´i Kella y el grupo Trébol.
El 2 de noviembre se inaugura la muestra, afuera del templo de San Gaspar de la delegación de Atotonilquillo a las 20:00 horas, con la presentación de la Orquesta Bonett.
EL DATO
El costo por la realización de la muestra de catrinas, será de 20 mil pesos que aportará el Ayuntamiento en Chapala.
El ex director de comunicación social de Chapala , Antonio Ramírez Ávila
Redacción (Chapala, Jal).- El Ayuntamiento iniciará actividades sin director de Comunicación Social el próximo lunes. Antonio Ramírez Ávila quien se desempeñaba como titular de la dependencia, presentó su renuncia en días pasados, según fuentes no oficiales.
Ramírez Ávila quien asumió el cargo el 20 de agosto, hace cinco semanas; renunció por motivos laborales, según la fuente consultada.
El exfuncionario quien vive desde hace 25 años en Chapala, cuenta con un negocio de publicidad en Guadalajara lo que le ha impedido seguir desempeñándose en el cargo.
La renuncia aún no ha sido confirmada por el ayuntamiento de Chapala.
Presidente de la coordinadora de Movimiento Ciudadano en Jocotepec, José Miguel Gómez López.
Jocelyn Cantón Valenciana (Jocotepec)-. Movimiento Ciudadano se encuentra cada vez más organizado y con nuevos aspirantes a la presidencia municipal en Jocotepec, anunció el actual regidor y presidente de la coordinadora de por Movimiento Ciudadano, José Miguel Gómez López, quien también comentó ver a Moy Anaya en Chapala como un buen futuro candidato.
Los aspirantes a la presidencia por Movimiento Ciudadano este trienio serán el maestro de música y coordinador del MC, Jesús Orozco Cuevas y Manuel Aro Pérez; José Miguel Gómez López dijo que ambos ya están listos para la precampaña y conocen la problemática social de Jocotepec.
A partir de enero iniciará la precampaña para tener lista una decisión para Febrero, Gómez López aseguró que MC se encuentra cada vez más organizado y unido, ”hemos pintado bardas, la gente nos las ha ofrecido, es un partido fresco y es un movimiento ciudadano, como dice el nombre”
El líder moral del partido, al ser el primer candidato del mismo que surge en Jocotepec, aseguró de que a pesar de ser un partido nuevo se encuentran mucho mejor organizados que otros.
Aseguro que O´shea Cuevas está tratando de estabilizar Jocotepec ya que anteriores administración dejaron un municipio muy endeudado “entonces a Juan le ha tocado bailar con la más fea, hasta donde ahorita lo puedo catalogar es una persona de bien; le falta visión política, aún así, tiene muchas ganas de que las cosas salgan bien, ha hecho lo que está en sus posibilidades”
Movimiento Ciudadano busca profesionalizar la política y exigir a los funcionarios públicos un trabajo efectivo; “el patrón se llama pueblo”, comentó Miguel Gómez, quien, se dice feliz de formar parte de Movimiento Ciudadano.
Foto: Joclyn Cantón
Madre del joven que tuvo el percance
Jocelyn Cantón (Ajijic, Jal.).- Margarita Moreno madre de Juan Oscar Zamora Moreno, quien sufrió una descarga eléctrica en la segunda planta de un hotel en el centro de Ajijic el pasado 7 de octubre, señaló a este medio que se encuentra «preocupada pero con un gran alivio» de que su hijo ya se encuentre en casa.
Añadió que el titular de Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (SIMAPA) Chapala, Timoteo Aldana, propietario del hotel donde se electrocuto el Joven cuando se encontraba pintando un toldo en la segunda planta, se ha hecho cargo de los gastos hospitalarios que se han generado a raíz del accidente.
Foto: Jocelyn Cantón
Sala de necropsias ubicada en el edificio de la Unidad de Protección Civil y Bomberos (UPCB) de Chapala.
(Comunicado)Una sala de necropsias y un área para la práctica de la medicina legal conforman el primer paso que se dio en Chapala para contar, en el futuro, con una delegación del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF).
Estas instalaciones fueron habilitadas por el gobierno municipal de Chapala, encabezado por Joaquín Huerta Barrios, y están localizadas en el edificio de Protección Civil y Bomberos de dicho municipio. Esto evitará que los ciudadanos que requieran estos servicios tengan que trasladarse a Ocotlán o las instalaciones centrales del IJCF, como sucede actualmente.
“Tradicionalmente se ha atendido a los habitantes de este municipio por conducto de la delegación de Ocotlán y esto implica demasiado tiempo invertido para quienes tienen que atravesar el dolor de haber perdido un familiar. De esta manera, nosotros estamos atendiendo en Chapala a quienes tienen este infortunio, pero esto es el principio, vamos a iniciar ya en breve la construcción de la delegación del municipio de Chapala”, explicó Marco Antonio Cuevas Contreras, director general del IJCF, quien junto al Presidente Municipal, Joaquín Huerta Barrios, realizó el corte del listón para dar inicio a las funciones de la sala de necropsias.
Con la implementación del nuevo sistema de justicia penal, Chapala será cabeza del Distrito Judicial 5 y dará servicio a Concepción de Buenos Aires, El Salto, La Manzanilla, Ixtlahuacán de los Membrillos, Mazamitla, Juanacatlán, Jocotepec, Teocuitatlán, Valle de Juárez, Tizapán El Alto, Tuxcueca, Acatlán de Juárez y Villa Corona.
EL DATO:
En esta región habita una población cercana a las 400 mil personas. Con la habilitación de una delegación del IJCF, la ciudadanía contará con servicios de medicina legal y forense, balística, criminalística de campo, laboratorio de química e identificación de personas y vehículos.
Fotos : Cortesía
Algunos de los ganadores de la la carrera Panorámica Jocotepec 2014
Jazmín Stengel-. La Primera Carrera Panorámica Jocotepec 2014 recibió cerca de mil participantes; de los cuales casi doscientos participaron sin número.
Niños, jóvenes y adultos corrieron poco más de 12 kilómetros. Salieron del malecón de Jocotepec a las 8:30 horas de la mañana y atravesaron la cabecera municipal por las calles del centro para luego seguir por la carretera Guadalajara-Morelia, el libramiento Jocotepec- Chapala hasta volver al lago, punto de partida.
Ruth Chpkoecn y Josep Kibowh Ngetick fueron los primeros en cruzar la meta tras correr 12.6 kilómetros y los ganadores de 4 mil pesos; Lilia Paulina Estrada Ramírez y Jaime Raul Gómez Mayoral se llevaron el segundo lugar y 2 mil 500 pesos; María Guadalupe Santana Marín y Diego Eduardo Ortega el tercer lugar y 2 mil pesos; Úrsula Patricia Sánchez García y Gabriel Morfin Torres llegaron en cuarto lugar con una premiación de mil 500 pesos. En el quinto lugar llegaron Yaoliztli Guadalupe Uribe Castillo y Alberto Arraiga Jiménez reconocidos con mil pesos cada uno.
El resto de las categorías varonil y femenil fueron divididas en: juvenil de 15 a 19 años lugar, libre de 20 a 34 años, máster A de 35 a 42 años, máster B de 43 a 49 años, máster C de 50 a 60 años y veteranos de 61 años y más. Fueron repartidos 24 mil 400 pesos entre los primeros lugares de cada categoría.
Los corredores ribereños tuvieron una premiación especial, donde se llevaron el primer lugar con mil 500 pesos, el segundo lugar y una premiación de mil pesos, alcanzaron el tercer puesto y se llevaron 800 pesos cada uno.
Al finalizar la gran competencia se dio participación a los niños, quienes también corrieron en categorías a lo largo del malecón. Las distancias variaron de los 100 a los 400 metros y como reconocimiento todos los participantes fueron merecedores de una medalla.
El acontecimiento estuvo enmarcado por un enorme globo aerostático que subió y bajo a cientos de espectadores que fueron seducidos por los bailes árabes del ballet infantil de Jocotepec y los puestos de comida mexicana.
Fotos: Cortesía
Javier García Orozco párroco de Ajijic
Sinuhé R. León (Ajijic, Jal.).- Después de que en el vaticano se promoviera un documento que será presentado en el Sínodo de la Familia, y el cual reconoce a homosexuales como personas con “dones y atributos por ofrecer”, el párroco de la Iglesia en Ajijic, Javier García Orozco, manifestó estar de acuerdo con las opiniones ahí presentadas.
El documento también expone la posibilidad de abrir las puertas de la comunión a las parejas divorciadas, además de acoger en el seno de la iglesia a parejas que viven en unión libre; Situación que durante el pontificado de Juan Pablo II, y Benedicto XVI hubiera resultado impensable.
“Tiene que haber una mayor aceptación de las personas, hay muchas circunstancias sociales, problemas culturales e históricos, que afectan a cada individuo y la iglesia tiene que acogerlos a todos por igual, indicó en entrevista para este medio, García Orozco.
Agregó que la iglesia no excluye a los homosexuales, como hijos de Dios. Aclarando que la iglesia debe acogerlos con compasión, misericordia y darles a conocer que tienen un lugar en el catolicismo, que se les dé la esperanza en su iglesia para que participen de ella.
Tienen mucho que aportar y tienen muchos dones, cualidades y la misericordia de Dios está con ellos. Pueden participar en la eucaristía, en la oración y las actividades parroquiales para que no se cierren a la acción de Dios, sentenció el clérigo.
García Orozco indicó que si la comunidad homosexual no participa de los sacramentos pueden optar por muchas otras maneras de acercarse a Dios, en la eucaristía, y participar con los grupos parroquiales.
Sobre el divorcio dijo que es fenómeno social que ninguna pareja quisiera atravesar, no obstante es una realidad de nuestra sociedad actual.
“Su participación en la iglesia de los divorciados y las parejas que viven en unión libre no debe frenarse por este tipo de acciones”, declaró el sacerdote.
nota publicada en la edición 147 de semanario Laguna
Foto: D. Arturo Ortega.
Centro Cultural González Gallo (CCGG)
DOMINGO 12 DE OCTUBRE A LAS 13:00 HRS. Se presenta el grupo Ensamble Azul. Música instrumental, bossa nova, blues, swing
MARTES 14 DE OCTUBRE A LAS 19:00 HRS.
Se presenta Nicté Macías – Andrea Jiménez Canto Música de varias épocas con tema de amor.
JUEVES 16 DE OCTUBRE A LAS 19:00 HRS.
Se presenta Dentro del Ciclo de música de Cámara del Dpto. de Música de la UDG. Se presenta el Grupo Canela Jazz.
JUEVES 23 DE OCTUBRE A LAS 19:00 HRS.
Se presenta Concierto de piano con Marco Antonio Rodríguez
MIÉRCOLES 29 DE OCTUBRE A LAS 19:00 HRS. Se presenta Escolanía Gregoriana de La Universidad Autónoma de Guadalajara Canto gregoriano y polifonía vocal
JUEVES 30 DE OCTUBRE A LAS 19:00 HRS.
Se presenta Rut González (viola) y Mauricio Allera al piano.
Entrada libre, evento abierto a toda la comunidad.
INFORMES:
CENTRO CULTURAL GONZÁLEZ GALLO
AVENIDA GONZÁLEZ GALLO 1500 CHAPALA JALISCO;
Tel. 376-765-74-24
Correo c.c.gonzalez_gallo@hotmail.com
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala