Redacción.- Con oportuna y valiente llamada telefónica desde su celular un pasajero y el ágil operativo implementado por los elementos de seguridad pública, se logró la detención de uno de los asaltantes que había perpetrado varios robos a choferes de autobuses de la línea Guadalajara-Chapala.
El asaltante, quien dijo llamarse José Valentín Amezcua García de 18 años con domicilio en Calle La Cascada #5 en Chapala, fue puesto de inmediato a disposición del Juez Municipal.
El reporte fue realizado después de que el ahora detenido y un cómplice subieron a la unidad de transporte en la carretera Guadalajara-Chapala frente a la fábrica de productos SANE; amagaron al chofer con una pistola robándole sus pertenencias, dándose a la fuga por una brecha cercana, los cuales ya eran perseguidos por las unidades de la Dirección de Seguridad Pública siendo interceptado uno de ellos en la brecha, logrando darse a la fuga su cómplice.
Entre las pertenencias del involucrado se encontraba un celular, $3,000 pesos en efectivo producto del asalto, quien fue plenamente identificado por el chofer y los pasajeros del autobús. Presentándose otros choferes quienes refieren que fueron asaltados por el mismo sujeto en la parada de El Zapote y La Duraznera, despojándolos de efectivo y varias pertenencias. Su cómplice ya es buscado por las autoridades correspondientes.
Foto: cortesía
Algunos de los participantes de la carrera “Terra Color Race
Jocelyn Cantón (Ajijic)-. La lluvia no impidió que una vez más se llevara a cabo la Carrera “Terra Color Race, Corre por Ayudar”que logró reunir a pequeños y grandes el pasado 28 de Septiembre.
A las 8:00 de la mañana, Ajijic presenció la carrera más colorida del año, Terra Color Race “Corre por ayudar”, en la que el dinero recaudado será donado a la casa hogar “La ola”.
Los participantes entusiastas comenzaron a congregarse en los diferentes puntos de donde iniciaría esta carrera, El malecón de la cabecera municipal 10 kilómetros, Calle Hidalgo a la altura de Centro Laguna 5 kilómetros y por último los competidores de “color race” en la plaza de armas de Ajijic, Jalisco 3 kilómetros.
La competencia tuvo como escenario principal la calle Hidalgo, a lo largo de 10, 5 y 3 kilómetros los participantes de todas las edades disfrutaron del acontecimiento, bajo una mañana fresca y lluviosa, que no fue impedimento alguno.
En la ruta “corre por ayudar” el primer lugar en la categoría veteranos varonil fue Salvador Arrayga y en la categoría veteranos femenil Lee Berar, mientras que en la categoría juvenil resultaron con los primeros lugares Emanuel y Nayna Umbarger y por último en la categoría menor José Tránsito Rameño y Nancy Guadalupe Ramírez.
La carrera organizada por el Instituto Terranova y COMUDE Chapala no premió a los que se encontraban corriendo en la ruta “color race” ya que era con fines meramente recreativos; sin embargo, en la ruta “corre por ayudar” se premió a los tres primeros con diferentes recompensas, al primer lugar en las categoría libre se le otorgaron 1,000 pesos, en la categoría juvenil a los primeros tres lugares una Tablet y a la categoría veteranos una cena para dos personas a los primeros tres lugares.
Al llegar los competidores de la ruta color race, polvos de colores comenzaron a volar por el aire, celebrando el haber concluido la carrera.
El Dato
El paquete para poder participar en la carrera organizada por el Instituto Terranova costaba cien pesos y un kilo de legumbre, que incluía una playera blanca. El dinero recaudado al igual que los alimentos que serán donados a la casa hogar antes mencionada.
Trabajador del Ayuntamiento de Chapala colocando las telas con colores patrios semana atrás
D. Arturo Ortega (Chapala, Jal).-Al 28 de septiembre, día del servidor público, los trabajadores del ayuntamiento de Chapala continúan en buró de crédito.
Los Guayabitos, predio del patrimonio municipal ubicado en el fraccionamiento Rancho del Oro, en la delegación de Ajijic aún no ha sido vendido provocando que la deuda de 2 millones de pesos con ACRIMEX mantenga a los trabajadores del ayuntamiento en buró de crédito.
No obstante, el alcalde de Chapala, Joaquín Huerta Barrios, afirmó que el pago se efectuará «por estos días de octubre pues existe una promesa de compra». La cantidad en que se oferta el terreno cubrirá la deuda con la financiera.
Respecto al cumplimiento de las prestaciones laborales de los trabajadores del Ayuntamiento, el alcalde reconoció que el secretario general del Sindicato Único de Servidores Públicos del ayuntamiento de Chapala (SUSPACH), Jan Cuevas Gudiño, ha sido sensato en las negociaciones considerando la crisis financiera que atraviesa la administración municipal.
Foto: Arturo Ortega
Familia Stengel Díaz Barriga, propietarios del bar
Jazmín Stengel-. Tener un resturante-bar en temporada baja suele ser bastante complicado, no por el hecho de atender el negocio sino por la preocupación de mantenerlo.
Mi restaurante-bar abre sus puertas a las 12:00 horas, es la hora de llegada y el inicio del día laboral. Lo primero en hacer es subir las cortinas del local, luego montar las mesas y sillas que van en la terraza para después comenzar la limpieza y comenzar la espera de clientes.
Durante la temporada baja (actualmente) suelen pasar horas o días sin que alguien consuma un producto de los que vendo. Paso el día utilizando los juegos de mesa, rechazando las ofertas de proveedores y conversando con cigarrillos hasta que comienza a oscurecer. Aburrida de estar todo el día sentada tomo la decisión de cerrar temprano, sin embargo, en ese momento llegan los dos primeros clientes.
La preocupación por tener ingresos económicos para reunir la renta del lugar y surtir productos motiva a esperar un par de horas más y dar servicio. A pesar de ser larga la espera y poca la venta ese día se recuperaron los gastos de la mañana.
Para un negocio que gasta más de 20 mil pesos al mes, la falta de turismo lo afecta de manera directa, a lo que se agregan los conflictos sociales y políticos que se viven en la zona, sin dejar de mencionar los robos que amenazan a los negocios ajijitecos.
La crisis ha sido general en los últimos años y es que los viajeros no tienen la misma facilidad para moverse, ya sea por razones económicas o migratorias. De igual manera los consumidores dejaron de tener el mismo recurso de antes y muchos de los que aún conservan su posición económica no vienen a la ribera de Chapala por la falta de promoción turística.
En horas de madrugada el restaurant-bar cierra sus puertas con apenas cuatrocientos pesos en la caja y con la esperanza de contar con más suerte al día siguiente, ya que esa cantidad no representa ni la mitad de lo que se necesita para pagar la renta del mes y resurtir el negocio.
Foto: D. Arturo Ortega.
La agrupación Tintas Distintas
Jazmín Stengel (Chapala, Jal.)-. La agrupación de hip-hop y rap Tintas Distintas compartió con Laguna en exclusiva el pasado, presente y futuro de la agrupación
¿Cómo nace la agrupación Tintas Distintas?
Spanat es el fundador del grupo. Hace tres años comenzó a cantar como solista y una de sus frases más usadas era “Spanat de tintas distintas”, hasta que alguien le preguntó sobre las otras tintas.
Convencido por la primer invitación para grabar en un estudio de calidad, Spanat le ofrece a Blaze y Vago hacer unas canciones juntos. Ahí es donde comienza la verdadera historia de Tintas Distintas. Swoxe fue a tomar fotos de los cantantes mientras grababan y terminó siendo una “tinta” más de la agrupación.
Mr Tercko también le agregó tinta al papel y, antes de cumplir un año, la agrupación ya contaba con 5 voces. Dos de los miembros abandonan el grupo en 2012 y Dj Cube se suma a la banda para hacer sonar la música.
Tintas Distintas ha sacado un disco por año, “La unión hace la fuerza” en 2012 y “Se Llegó la Hora”, en el año 2013.
¿De qué manera componen un tema?
Siempre depende, a veces uno tiene la idea del coro y de allí parte cada quien con su letra o podemos escoger una situación que nos tiene inconforme y entre todos hacer el coro.
Cuando se tiene la base de la canción (el coro) se dividen los tiempos. Dentro del espacio musical que tiene cada rapero puede expresar lo que piensa sobre el tema sin perder el sentido de la canción.
¿Qué objetivo tienen las letras que cantan?
Cada canción es un mensaje diferente de la realidad que se vive. Tintas Distintas le hace honor a su nombre y procura hablar de las diferencias y problemáticas de la sociedad desde el punto en que lo vemos.
Existen muchas situaciones en las que el pueblo continúa dormido y no captan la realidad de lo que se vive o simplemente se quedan callados, por eso nosotros cantamos la verdad para levantar la voz de nuestra inconformidad y ganarnos con respeto al público que se identifica con las letras.
¿Cómo ha reaccionado el público con sus canciones?
Es curioso, los adultos han entendido mejor los mensajes de cada canción. Las personas van caminando en la calle con sus hijos mientras tararean nuestros sencillos, es algo que nos llena de orgullo.
Han llegado señores a felicitarnos por la letra de nuestras canciones y la visión que te deja el escuchar nuestra música, que a pesar de ser rap, tiene el objetivo de crear conciencia entre la sociedad.
¿Qué puertas se han abierto para Tintas Distintas a lo largo de su carrera?
Sobre todo en Guadalajara. Tintas ha compartido el escenario con raperos mexicanos como Iluminatic, C-Kan, Carolin Rodríguez, Rap sin Formato, Mc Davo, Don Aero, que son algunos de los más sonados en el género.
Estamos produciendo en la disquera Musical Diamond por el M-9, hemos recibido invitaciones para colaborar con grupos musicales, ofertas para cantar dentro y fuera del estado y el apoyo de ACV producciones para realizar los videos.
¿Qué pasó con Cero Mixtape?
Cero Mixtape es el primer disco que planeamos. Debido a malentendidos, la agrupación salió de THC Records y continúo grabando en Musical Diamond durante todo un año hasta tener las 11 canciones listas, pero por problemas técnicos se perdió la producción, y nos llevó otros dos meses re grabar el material.
Pasamos por muchas discusiones hasta ponernos de acuerdo en las decisiones que va a tomar el grupo, ya que es independiente, y el disco no saldrá hasta que quede al gusto de todos los integrantes.
¿Qué esperan del nuevo disco?
Gustarle a la gente. Ganarnos el reconocimiento y apoyo de las personas que nos escuchan. Vender todas las copias que salgan a la venta y abrir muchas puertas más para Tintas Distintas.
¿Cuáles son las aspiraciones de Tintas Distintas?
Estamos totalmente enfocados en sacar el disco lo más rápido posible. Aún falta grabar una serie de colaboraciones con grupos musicales ribereños y citadinos, así como el video oficial de los primeros cinco sencillos. El lunes 19 de agosto salió por internet el nuevo video “Tan Sólo Dilo” que forma parte de la nueva producción.
Cerramos la agenda por un rato pero nos invitaron a presentarnos el día de la juventud 30 de agosto en Ixtlahuacán de los Membrillos.
¿Qué expectativas tienen sobre el último video, el de su sencillo?
Esperamos lo máximo. Es el primero en donde salimos los cuatro juntos y el mejor video que hemos producido, ACV producciones nos ayudó con la grabación que llevó 13 horas continuas y Swoxe se hizo cargo de la edición.
La canción sólo representa un reto para quien nos considera rivales, una probada de lo que es Tintas Distintas desde su casa y la invitación a que nos digan las cosas de frente y como son, porque nosotros nos mantenemos callados, demostrando lo que somos con nuestro trabajo.
Foto: cortesía
El poste de madera se encontraba en una de las calles del centro de Ajijic
Sinuhe R. León (Ajijic, Jal-).- Un accidente protagonizado por un vehículo, trozó un podrido poste de madera propiedad de Telmex, el 15 de este mes en la calle 16 de septiembre, entre Ramón Corona y Nicolás Bravo, en Ajijic. El incidente puso en riesgo a vecinos y transeúntes. La delegación de Ajijic colocó cintas de peligro y cerró la circulación.
La dependencia de telecomunicaciones debería haber solucionado el problema rápidamente, pero a pesar de las denuncias constantes, tuvieron que pasar 10 días.
La ubicación del poste está en el centro comercial de Ajijic, un lugar de mucho tránsito vehicular que se complicó durante esos días.
Diversas denuncias a la delegación se hicieron presentes, exigiendo que por medio del ayuntamiento se atendiera el inconveniente, pero legalmente debía ser atendido por la compañía telefónica.
Por su parte la gerente de Telmex en Ajijic, Rosa María Rodríguez, atendió personalmente a nuestro medio y aclaró que las denuncias de este tipo se pueden realizar a la empresa vía telefónica al 050 o al 018001232222.
Foto:
Camión de auto transportes Guadalajara Chapala en Ajijic
Sinuhe R. León (Ajijic, Jal. ).- Laguna realizó una pequeña encuesta entre usuarios de transporte público en Ajijic durante horas pico y en diferentes paradas de autobús. En dicha encuesta se realizaron las siguientes preguntas, ¿Qué opina del servicio del transporte público en la ribera de Chapala? ¿Cuánto gasta semanalmente en transporte público? ¿Cómo califica el servicio?
En esta se reflejó que los usuarios del transporte público que lo oferta la única empresa en la ribera Auto trasportes Guadalajara Chapala, se pueden seccionar en tres niveles. El mayor número de usuarios es representado por estudiantes y trabajadores, quienes utilizan el servicio a diario; en segundo nivel por personas que utilizan el servicio dos o tres veces por semana y los que casi nunca lo utilizan.
Entre los usuarios diarios, estudiantes y trabajadores, dicen que el transporte representa uno de los gastos más importantes, entre los ochenta y 120 pesos semanales y califican el servicio entre regular y malo, coinciden en que es caro y de baja calidad.
El segundo grupo dice en mayoría que el servicio es regular, que no refleja lo que se paga, y que en muchas ocasiones la calidad humana de los choferes no es la adecuada y que hace falta mayor frecuencia en horas pico.
Los que lo utilizan pocas veces califican el servicio como malo, tanto con respecto a choferes como al estado de los vehículos.
En cuestión de taxis, se les preguntó a usuarios constantes, a propietarios de restaurantes y hoteles. En mayoría coinciden que el servicio es bueno y que el costo es algo caro comparado con la ciudad.
Añaden que conocer a los taxistas es un plus, ya que los choferes se esmeran al brindar servicio.
Foto: Archivo
Jocelyn Cantón (Chapala) Usuarios que utilizan frecuentemente el transporte público en la ribera de Chapala se encuentran molestos debido a los altos precios que se pagan por pasaje.
En un sondeo realizado por este medio, vecinos de la comunidad se quejaron de que esta es la única línea de camiones en la Ribera. Al igual los quejosos tienen molestias por los altos precios que los taxistas cobran por las pequeñas distancias.
José Cuevas quien trabaja en Ajijic, diariamente se transporta desde Chapala, afirmó que los precios son excesivos y que el servicio es de mala calidad ya que sólo pasan camiones directos cada 20 minutos y en pagar taxi se le va casi todo el salario de ese día.
“Es exhaustivo tener que estar esperando los camiones y si llegas tarde un minuto a tomarlo, tener que llegar media hora después a tu cita, porque sólo pasan cada 20 minutos, es una mafia , que no dejen entrar ninguna otra línea a el municipio” , indicó el quejoso, quien también comentó que ya tiene aproximadamente tres años utilizando el servicio.
Los usuarios afirmaron que el servicio no excelente, pero que era necesario para transportarse. Tal es el caso de Ana Paula quien estudia en Guadalajara y acude todos los días al centro universitario, tiene que pagar su pasaje y le hacen un descuento al ser estudiante «pero sigue siendo caro y gasta en transporte de Chapala-Guadalajara y Guadalajara-Chapala un aproximado de 600 pesos semanales y que muchas veces falta a la escuela al no tener el dinero suficiente para ir y venir.
Por su parte Martha, señaló que los precios altos son debido a que no existen otras líneas en Chapala, pero que eso no es un problema tan grave, aseguró que el verdadero problema es que el servicio de camiones es malo.
“Es molesto que mientras viajas en el camión y buscas descansar, pongan películas violentas a todo volumen, películas que muchas veces desde tu asiento no alcanzas a ver y también el tener siempre que traer el suéter puesto porque el aire acondicionado está muy alto”.
Juan Martin expuso que el servicio no es tan malo, pero que es necesario que den boletos en los camiones debido a que muchas veces los camiones se descomponen y “no tienes ningún seguro de viajero y tienes que volver a pagar en el siguiente camión”.
“A, mi sí me molesta, me molesta que no pasen los camiones hasta tarde, soy mesera en la piedra barrenada y vivo en Chapala, cuando salimos más tarde, tenemos que estar pidiendo raite a las 11:00 de la noche, todo porque el gobierno no quiere dejar entrar ninguna otra línea, eso no es justo, que vengan más camiones”, comentó Jazmín.
Algunos de los consumidores mencionaron que el servicio de taxis es caro comparado con el de otras ciudades, Joaquín Barrera, aseguró que el precio es muy caro ya que en comparación con Guadalajara y el precio aproximado que le cobran de la plaza a su casa es de 35 pesos y «es un lujo que no cualquiera se puede dar en Chapala».
Foto: Jocelyn Cantón
El delegado distrital, Ricardo Sandoval,
Domingo Márquez (Chapala, Jal).-“Chapala sacará candidato de unidad, y si los cuadros dentro de la militancia no son suficientes para que nos garanticen el triunfo en el municipio, el PRI buscará acuerdos con otros partidos políticos”, así lo declaró el delegado distrital, Ricardo Sandoval, durante la sesión solemne de instalación del V Consejo Municipal del PRI en Chapala.
En la ceremonia realizada en el Auditorio de la Ribera donde tomaron protesta 152 consejeros políticos municipales, el secretario técnico del consejo político, Diego Beltrán González, y la comisión municipal de procesos internos, el delegado distrital, Ricardo Sandoval, aclaró que la encuesta no será la única manera en la que el Comité Directivo Estatal (CDE) del PRI, elegirá a los candidatos para alcaldes en los 125 municipios del estado.
Dejó en claro “que se realizará un sondeo de usos y costumbres, se consultará y se comparará con otros partidos como anda la marca, como andan aquellos, para que no nos pase de que salga Juan, a quien consideramos que es el mejor candidato, pero no el más popular”, señaló el delegado Priísta del distrito 17.
Agregó que le gustaría que el candidato del PRI para presidente municipal en Chapala, sea un militante priísta, sin embargo, “si no dan los cuadros echaremos mano de otras gentes”.
Recordó que en la elección pasada, en Chapala, no se llegó al 100 por ciento del consenso ya que algunos priístas no se sintieron cobijados por el candidato. “Sabemos que no logramos el triunfo en Chapala por que no se logró la unidad total en torno al candidato a presidente municipal”.
EL APU NTE
Durante su discurso el delegado distrital indicó que el presidente de la república Enrique Peña Nieto y el gobernador de Jalisco, Jorge Aristóteles Sandoval, fueron candidatos de unidad.
El padrón oficial del malecón cuenta con 280 comerciantes que laboran en puestos fijos o quitapón. Cifras no oficiales señalan que el malecón de Chapala actualmente alberga 400 comerciantes.
Domingo Márquez (Ajijic, Jal.).- A cinco días de haber iniciado el operativo de reordenamiento y alineamiento del malecón de Chapala, y con 10 puestos clausurados, de los 12 que tienen detectados como puestos con irregularidades, el titular de reglamentos en Chapala, Juan José Torres Chávez, explicó, ayer 30 de septiembre, que el operativo no es con la intención de romper la relación laboral con los comerciantes sino actualizar el padrón, regular los giros y emitir los permisos correspondientes a los que carezcan de uno.
“Los comerciantes que se están retirando del malecón son porque están vendiendo en lugares prohibidos, o sin papeles, es decir, no tienen ningún permiso para vender”, aclaró Torres Chávez.
El funcionario señaló que algunos de los puestos clausurados son porque ya tenían un lugar disponible, ya sea local o quitapón.
“Ellos tienen que tomar su lugar correspondiente y los que no tienen, los vamos a reubicar”, dijo.
Sobre los lugares clausurados, el titular de reglamentos, indicó que hasta el momento había siete clausuras oficiales, y dos personas que no tienen lugar”.
Sobre algunos puestos fijos que mostraban el sello de clausura, informó que ya se habían clausurado con anterioridad antes del operativo, por estar cerrados durante meses, sin embargo, “no se podía dar con los dueños”.
“Ya empezaron a salir los dueños. Sólo que comprueben que son los propietarios y les regresamos sus locales”, mencionó.
El servidor público manifestó que si se les regresa el local y no lo abren, se les quitarán los derechos y se pasaría según el criterio del alcalde de Chapala, Joaquín Huerta Barrios, “a los que comprueben que tienen más años laborando en la zona y no tengan puestos fijos”.
Sobre la prolongación del operativo – cinco días- , explicó que se han retrasado en la decomisación de muebles y en la realización de los inventarios.
Sobre los puestos quita-pon clausurados, “había uno que vendía licor, pero los otros eran de venta de fruta, verdura y charales”, manifestó.
Los comerciantes afectados argumentaron que en el decomiso se llevaron alimentos perecederos y no sabían quien les iba a pagar la mercancía.
Torres Chavéz respondió que si se les notificó – a los comerciantes- ,” y se les comunicó que tenían un lapso de 12 a 24 horas para recoger los alimentos perecederos”.
“Sí se notificó, no los recogieron. Hasta hoy han empezado a recogerlos, en ese entendido tiene que haber un proceso jurídico para el pago de la mercancía”, evidenció.
“El domingo -Día del Servidor Público- y el lunes, estuvieron abiertas las oficinas de reglamentos, aquí anduvimos”, aclaró.
Los quejosos en entrevista para este medio agregaron que el primer día del operativo, se comenzaron a llevar mercancía sin inventariar, sin embargo al exigir a las autoridades, que era necesario hacer un inventario antes de llevarse la mercancía, éste se comenzó a elaborar.
Añadieron que el operativo que comenzó el viernes 26 de septiembre fue hecho con irregularidades, donde “no se les notificó y se comenzó a clausurar locales y puestos, estuviera el dueño del local o no”.
Acusaron de favorecer a la líder de la Sociedad Única de Comerciantes de Chapala (S.C), María Leticia Martínez Castro ya que según revelaron que comerciantes de esa sociedad no se les había clausurado ningún puesto.
El titular de reglamentos notificó que ya se ha clausurado por lo menos un puesto de un comerciante que está afiliado a la Sociedad Única.
Aseguró que no hay favoritismo, que el proyecto de reordenamiento va dirigido a todos.
“La mayoría de los comerciantes están de acuerdo y han cooperado con el operativo que será permanente y mientras me encuentre en la dirección, por aquí – en el malecón- voy a estar”, sentenció Juan José Torres Chávez.
Evidenció que el director de mercados de Chapala, Sandro González, estuvo otorgando constancias de comerciantes, es decir, una carta que se les expedía para demostrar que son comerciantes, más no permisos para vender.
Al finalizar la entrevista, quien lleva poca más del mes como el titular de reglamentos, mencionó que sí hay comerciantes que consideran que el operativo fue hecho con irregularidades, “Tienen la libertad de proceder legalmente, “ya el jurídico del ayuntamiento los atenderá”.
Los comerciantes que se presentaron como afectados durante la entrevista con este medio fueron: Alicia Mendez Flores, que tiene puesto quitapón y está en el módulo 11; Adolfo Aceves, módulo 11, quitapón; Javier, puesto de nieves de garrafa, módulo 9, quitapón; José de Jesús González Tejeda, venta de huaraches, módulo 9; Diana Laura González Tejeda, huaraches módulo nueve, quitapón; Sergio Aceves, le clausuraron juguetes quitapón, no le levantaron la mercancía; Daniel Martínez López, módulo dos, artesanía; Refugio Zamora, venta de Ropa quitapón, entre el módulo ocho y seis; Ramón Solís, quitapón, módulo 6.
El DATO
El 30 de septiembre seis comerciantes a las 14:30 horas presentaron denuncia contra el ayuntamiento de Chapala, ante el congreso del estado LX Legislatura por abuso de autoridad e incumplimiento de compromisos.
Pie de foto: El padrón oficial del malecón cuenta con 280 comerciantes que laboran en puestos fijos o quitapón. Cifras no oficiales señalan que el malecón de Chapala actualmente alberga 400 comerciantes.
Fotos. Lázaro Luna
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala