El Instituto de la Mujer anunció que la campaña de prevención y detección de cáncer, que se hace comúnmente en el mes de octubre por la conmemoración de la lucha contra el cáncer de mama en el mundo, será permanente en el municipio debido a los buenos resultados obtenidos.
Yezel Rosales Arias, jefa del Instituto, informó que hasta el momento ya visitaron los 17 ranchos productores de berries que se encuentran en la zona, por lo que se decidió continuar de manera permanente brindando los servicios.
La campaña comenzó hace un año junto con la empresa BerryMex, con la finalidad de atender a las trabajadoras del campo que, por motivos de laborales, no podían asistir a los módulos que se instalan en la plaza principal.
Ahora la campaña se extenderá a la población en general por lo que Rosales Arias invitó a todas las mujeres mayores de 40 años a acudir al Hospital Comunitario a practicarse una mamografía, sin costo alguno. Por lo general, este tratamiento cuesta alrededor de 180 pesos.
El año pasado, de cien mamografías que se realizaron, sólo ocho resultaron positivas para cáncer de mama. En el Centro de Salud se atendieron 24 casos derivados y en la Clínica Municipal se atendieron a tres mujeres en etapa terminal en situación de emergencia, de acuerdo a datos proporcionados por el instituto.
Rosales Arias recalcó que en el municipio no se cuenta con la infraestructura médica para brindar el tratamiento adecuado, por lo que se canaliza a los pacientes al Instituto Jalisciense de Cancerología.
La jefa del instituto recomendó a las mujeres, y también a los hombres (aunque las estadística mundiales muestran que ha afectado a menos del 1%) en llevar un estilo de vida saludable, evitar el consumo de tabaco y alcohol en grandes cantidades y la vida sedentaria, además de la realización de autoexploraciones periódicas para prevenir esta enfermedad.
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía reveló que el 2014 fue el año con la mayor incidencia de cáncer de mama en las mexicanas al registrar 28.75 nuevos casos por cada 100 mil mujeres de 20 años y más.
Fotografía de la reunión realizada en La Casa De La Cultura De Ajijic(CCA). Fotografía: D. Arturo Ortega
D. Arturo Ortega (Ajijic, Jal).- Más de 50 artistas, promotores culturales y ciudadanos de la delegación se reunieron con las autoridades municipales para esclarecer el rumor de que el Ayuntamiento pretende cambiar las instalaciones administrativas de la delegación al Centro Cultural Ajijic (CCA) el 18 de noviembre.
El promotor cultural, Alejandro Martínez Velázquez, a través de la lectura de un escrito, informó que el CCA fue construido mediante el programa “Tres de Tres”, donde antes era el mercado de la delegación y fue inaugurado en el mes de agosto en el 2006.
Martínez Velázquez aclaró que el proyecto fue promovido por artistas, extranjeros y el pueblo para contar con un espacio exclusivo para las expresiones del arte y la cultura y propuso buscar otro lugar para el cambio de la delegación como las instalaciones a un costado del Auditorio de la Ribera.
Por su parte, las autoridades municipales representadas por el síndico Alfredo Óscar España Ramos y el secretario general Miguel Ángel Mendoza Anderson, aclararon que sólo se trató de un comentario del alcalde Javier Degollado González, durante una visita a las instalaciones del CCA.
Ahí, Degollado comentó que el lugar del CCA era grande como para considerar con la población albergar en la parte donde antes era una cafetería, las instalaciones de la delegación y el edificio que ocupa la delegación convertirlo en un museo.
Mendoza Anderson aclaró de manera tajante que el Ayuntamiento, no está llevando a cabo acción alguna para hacer realidad el comentario del alcalde.
Javier Degollado también aclaró que sólo se trató de un rumor, que se difundió a partir de un comentario durante una reunión con los diferentes gremios que organizan las Fiesta Patronales de Ajijic.
Sin embargo, agregó que Ajijic más que una sala de exhibiciones, necesita una casa de la cultura con espacio para realizar todo tipo de talleres artísticos y presentaciones culturales, como pudiera ser en las instalaciones que ocupó el Instituto de la Artesanía Jalisciense.
Respecto a la delegación dijo que las instalaciones tampoco son dignas de una delegación tan importante para el municipio, ya que están conformadas por dos cuartitos dedicados al área administrativa del delegado y el registro civil, que resultan insuficientes, mas reiteró que sólo son comentarios de su parte.
Foto-Galería del accidente sucedido hoy por la tarde. Al parecer el conductor, al tratar de salir del estacionamineto, en vez de frenar, aceleró. Fotografías: Domingo Márquez.
Domingo Márquez .- Al tratar de salir de un estacionamiento, un canadiense de 77 años se equivocó y en lugar de meter reversa al automóvil que conducía, aceleró, llevándose a un estadounidense, también de la tercera edad, que caminaba por la banqueta de Farmacias Cristina, ubicada en la esquina de Juan Álvarez y carretera oriente, en la plaza comercial Bugambilias de Ajijic.
El estadounidense, de 78 años, terminó estrellándose en uno de los ventanales de la fachada de la Farmacia, provocando que el cristal de más de tres metros de largo se rompiera por completo, a pesar de que estaba protegido por una reja de metal. El lesionado se encuentra estable.
El conductor del Focus blanco con placas AXRE-699 de Ontario, Canadá, fue retenido por las autoridades hasta que el Ministerio Público determine su estado jurídico, manifestó para este medio un comandante que atendía el accidente.
El canadiense, que quedó en calidad de retenido, alegó sufrir baja presión debido a la diabetes que padece, por lo que también fue trasladado a Cruz Roja para su atención médica, señaló un oficial de tránsito.
Los daños por la reparación del vidrio y un pedazo de banqueta, según el dueño de la plaza comercial, ascienden a 15 mil pesos, que deberán ser cubiertos por el canadiense, al ser el que provocó el accidente.
Al lugar arribaron unidades de policía municipal, tránsito y Cruz Roja.
Por Hugo Gustavo Zamora Medina (San Juan Cosalá, Jalisco).– Héctor Salvador Huerta García tomó protesta como nuevo presidente del Partido Revolucionario Institucional (PRI) Jocotepec, el pasado jueves 17 de noviembre.
En las instalaciones que ocupa el comité municipal de Jocotepec, entre aplausos y felicitaciones de consejeros, simpatizantes, familiares y amigos, se llevó a cabo la renovación de la dirigencia del partido.
En sesión extraordinaria, fue entregada por parte del delegado municipal Enrique Robledo Sahagún, la constancia de mayoría a Huerta García como nuevo presidente del PRI así como a la C. María Teresa Ibarra Garavito quien será la secretaria.
Siendo la primera vez que los interesados logran, previo consenso, que el ahora presidente fuese candidato de unidad, en tanto, en emotivas palabras, Héctor Huerta agradeció a todos y los asistentes su apoyo, reiterando que su compromiso es con cada uno de los que están convencidos que el PRI sigue siendo la mejor opción para los próximos gobiernos, pero sobre todo hacia su partido el revolucionario institucional.
Por lo que por este medio hace intensa la invitación a todos a participar con unidad y desempeño hacia los trabajos que darán comienzo en esta nueva dirigencia la cual será por tres años.
Redacción.- Este 10 y 11 de diciembre se realizará la décima edición del “Juguetón” de Chapala, que tiene como meta superar la novena edición recabando la cantidad del año pasado, 2 mil 976 juguetes, más uno.
El acontecimiento tendrá una duración de 24 horas, y se realizará en la plaza principal de la cabecera municipal, donde se ofrecerán diferentes actividades artísticas.
El suceso, que tiene como finalidad entregar los juguetes a niños de escasos recursos, arrancará el sábado 10 de diciembre a las 18:00 horas. La inauguración estará encabezada por el cura Enrique Monteón Curiel, acompañado de organizadores e invitados especiales.
La clausura se efectuará el domingo 11 de diciembre, a las 21:30 horas, en donde se anunciará la cantidad de juguetes recabada, además de un espectáculo de pirotecnia.
Previo al suceso, los jóvenes voluntarios de este proyecto realizarán un recorrido por las calles de la cabecera municipal de Chapala y entregarán un vale a las familias en situación de pobreza, para que después los padres acudan a la Parroquia a recoger su paquete y así puedan llevar el regalo de navidad.
Este año se unen al proyecto organizado por la Parroquia de San Francisco de Asís y el Grupo Misionero Salesiano (GRUMIS), todos los jóvenes que integran Pastoral Juvenil, como son: Pandillas, Jornadas y Pascua.
Si deseas unirte como patrocinador, llama al (33) 1411-4938 o al (33) 1325-4085. Para mayor información, visita la cuenta en Facebook: Juguetón Chapala.
La presentación de Jaramar Soto se realizó con ayuda del Centro Cultural Ajijic (CCA) y Lake Chapala Society (LCS).
Domingo Márquez Flores (Ajijic, Jal).- La ganadora del Grammy Latino, Jaramar Soto, salió a cantar vestida de negro con una chalina color chedrón. Una voz impecable, un violín preciso y una melódica guitarra, le acompañaron en su presentación en Ajijic, ayer 27 de noviembre.
En inglés y español, Jaramar dio la bienvenida a un público que esperaba ansioso escucharla. Fueron alrededor de 150 personas, en su mayoría extranjeros, las que se deleitaron por más de una hora con canciones del Renacimiento, tanto de autores ingleses, franceses, italianos, españoles, como palestinos.
Poco a poco, el repertorio renacentista de “Toda Mi Vida os Amé” fue cautivando a jóvenes y adultos que se dieron cita en las instalaciones de Lake Chapala Society (LCS) para escuchar en un ambiente íntimo a la ganadora del Grammy Latino 2016.
“Ya estar nominada (al Grammy) era un logro, pero no imaginaba que podía ganarlo, sobre todo por tratarse de música independiente”, señaló Jaramar.
La cantante, quien radica en Guadalajara, había decidido terminar su espectáculo con una canción británica, pero como el público le pidió otra, Jaramar aprovechó para rendir tributo al fallecido cantautor canadiense Leonard Cohen, cantando “Hallelujah”.
Jaramar Soto y el Cuarteto Latinoamericano ganaron el Grammy Latino el 17 de noviembre, en la categoría de Mejor Álbum de Música Clásica con la producción titulada: “El Hilo Invisible” (cantos sefardíes).
Se iniciarán nuevos procedimientos sobre las fallas registradas en la transmisión del juego Chivas vs. América, del domingo 27 de noviembre. Foto: internet.
Ciudad de México.- La Procuraduría Federal del Consumidor impuso una multa de 5 millones 680,000 pesos a la empresa Chivas de Corazón S.A. de C.V., razón social del servicio de televisión por internet conocido comercialmente como Chivas TV, derivada del proceso iniciado en agosto pasado por instrucción del Procurador Ernesto Nemer Álvarez, luego de que se detectaron fallas en su servicio y cambios en las cláusulas de su contrato sin notificar a sus suscriptores.
La sanción, que se notificó a la empresa con sede en Guadalajara, Jalisco, es la conclusión del Procedimiento por Infracciones a la Ley iniciado el viernes 12 de agosto a causa de las fallas reportadas en la transmisión del partido disputado el 23 de julio Chivas vs. Monterrey, así como el cambio unilateral de cláusulas que derivó en tres requerimientos de información con fechas 25 de julio, 3 y 8 de agosto.
La multa se sustenta en que los términos de uso del servicio que utilizó Chivas TV fueron violatorios de los artículos 85 y 90 fracciones I y II de la Ley Federal de Protección al Consumidor (LFPT), ya que contenían cláusulas consideradas abusivas que implicaron prestaciones desproporcionadas para los usuarios.
De acuerdo con la información entregada por la empresa a la Profeco, se encontró que en los términos y condiciones de sus contratos se incluyeron obligaciones inequitativas para los consumidores, en virtud de que permitían al proveedor modificar unilateralmente el contenido del contrato, sustraerse unilateralmente de sus obligaciones, lo liberaban de su responsabilidad civil y obligaban a renunciar a la protección de la ley.
La Subprocuraduría de Telecomunicaciones –responsable del seguimiento y resolución del caso- estableció que el contenido de la página electrónica www.chivastv.mx transgredió lo dispuesto por las fracciones IV, V y VII del artículo 76 Bis de la Ley Federal de Protección al Consumidor, ya que no dio a conocer toda la información sobre términos, condiciones, costos, cargos adicionales, y formas de pago de los mismos y utilizó estrategias de venta sin proporcionar información clara y suficiente sobre los servicios ofrecidos.
Por lo que respecta a la transmisión del partido de fútbol Chivas vs. América, del domingo 27 de noviembre, la Profeco requirió desde el pasado martes 22 a Chivas TV, información sobre las medidas que tomaría para garantizar la calidad de su transmisión.
El viernes 25 de noviembre la empresa remitió a la Procuraduría un escrito en el que informó sobre la aplicación de medidas adicionales de seguridad, e hizo saber la apertura de un canal adicional a través de Cinepolis Klic.
Ante las fallas registradas en la transmisión de este partido y las denuncias reportadas a la Procuraduría por usuarios afectados se harán requerimientos de información y se iniciarán nuevos Procedimientos por Infracciones a la Ley contra Chivas TV y Cinépolis Klic.
El Procurador Nemer Alvarez estableció que en este caso, como en cualquier otro, se aplica de manera irrestricta la premisa de hacer valer los derechos que la ley reconoce a los consumidores.
Arturo Ortega (Jocotepec, Jal).- Con una inversión de 2 millones 400 mil pesos, vecinos, funcionarios municipales y el alcalde Héctor Manuel Haro Pérez dieron el banderazo de inicio para la construcción de una plazoleta, obra que beneficiará a más de 5 mil personas de Chantepec y Nextipac. Se construirá en seis semanas y se inaugurará en el mes de enero.
La plazoleta medirá 70 por 40 metros, y se ubicará en la calle Juárez y Tizoc, en el barrio conocido como La Vaquita. Será ejecutada por una constructora por invitación del Ayuntamiento.
El espacio recreativo contará con andadores, jardín central con escultura, gimnasio al aire libre, luminarias LED y una pared verde.
De manera adicional, al fondo de la plazoleta se destinará un espacio para la construcción de una capilla, cuya inversión será aportada por los fieles y la iglesia, explicó el presidente municipal.
Las participaciones de la Secretaría de Desarrollo Urbano Territorial (SEDATU) y el Ayuntamiento de Jocotepec serán en partes iguales para la realización de la obra.
Arturo Ortega (Ajijic, Jal).- El arquitecto Juan Julio Novoa Sandoval tomó protesta como presidente del naciente Colegio de Arquitectos y Urbanistas del Estado de Jalisco (CAUDEJ), en el municipio de Chapala.
El director de Profesiones del Estado de Jalisco, Felipe de Jesús Oceguera Barragán, en representación del gobernador de Jalisco, Jorge Aristóteles Sandoval, tomó protesta a la mesa directiva conformada por 6 miembros, la tarde del 18 de noviembre, en las instalaciones del Centro Cultural Ajijic.
Después de la toma de protesta, Oceguera Barragán informó a la mesa directiva conformada en ese momento que el deber de los profesionistas es mejorar las condiciones de su entorno con voluntad y conocimiento por lo que deberían de actualizarse de manera constante.
El presidente del CAUDEJ, Carlos Manuel Orozco Santillán, en su discurso informó que se han propuesto estar en el municipio de Chapala para contribuir en el beneficio de la gente.
Padeciendo una parálisis en las piernas, Manuel Orozco informó que Chapala es la primera delegación CAUDEJ constituida fuera de la zona metropolitana de Guadalajara durante su periodo de gestión.
El CAUDEJ dijo que apoyaría la mesa directiva recién conformada para defender el entorno del lago de Chapala, de los conflictos urbanos que vive la zona Metropolitana de Guadalajara, respecto a los fraccionamientos de vivienda popular calificados como marginales e impagables para los trabajadores.
Juan Julio Novoa, quien ha trabajado para la administración pública de Chapala por 10 años, se comprometió a trabajar de la mano del Ayuntamiento, realizando reglamentos de construcción, zonificación y la actualización de los planes de desarrollo urbano, además de incentivar a los egresados de arquitectura y urbanismo a constituirse como profesionistas a través de la obtención de su título y cédula profesional.
Al final de la sesión de instalación de la mesa directiva del CAUDEJ, los presentes de la mesa del presídium cortaron un listón rojo en símbolo de la instalación de la Asociación Civil en Chapala.
Artesanía hecha de barro.
Miguel Cerna.- Autoridades locales y estatales inauguraron al medio día la primer “Expo Artesanal 2016” en el malecón de Jocotepec con la finalidad de promover los productos de más de 100 artesanos de los 18 municipios de la región.
Héctor Manuel Haro Pérez, presidente municipal de Jocotepec, se dijo alagado “de ver tanta gente trabajadora” pues recordó el momento en que empezó con su empresa familiar. Haro Pérez agradeció a los artesanos y a los visitantes porque consideró que este tipo de exhibiciones sirven tanto para activar la economía de la región, como para promocionar la venta de productos hechos en México.
En la exposición se puede encontrar gran variedad de productos desde los artesanales elaborados con hoja de maíz, piedra, madera y piel; así como pulseras, bolsas, ropa, calzado y mantelería. También productos de belleza y cuidado como jabones terapéuticos, cremas y aceites. Además de licores como vino de frambuesa y crema de mezcal.
Foto: De izquierda a derecha. El diputado local coordinador del grupo parlamentario del PAN Jalisco, Miguel Monraz; el alcalde de Jocotepec, Manuel Haro; la presidenta nacional de la Asociación de Mujeres Empresarias Líderes y el cuarto visitador de derechos Humanos del Estado de Jalisco, Silvia Aguayo Castillo.
Por su parte, Silvia Aguayo Castillo, presidenta nacional de la Asociación de Mujeres Empresarias Líderes A.C, se dijo contenta de estar un lugar “hermosísimo”. Aguayo comentó que la asociación jalisciense nació hace 11 años a raíz de la necesidad de ayudar a las mujeres y sus familias a iniciar un “negocito”, en especial a las madres solteras, abandonadas o que ayudan a su esposo o padres en los gastos del hogar, así como para promover los productos artesanales que se trabajan en la región.
La asociación está integrada por más de 1200 mujeres y están clasificadas en “empresarias”, “emprendedoras”, “jóvenes empresarias”, “artesanas” y “grupos vulnerables” conformado por personas de la tercera edad y personas con discapacidad. Silvia Aguayo informó que no se les cobra nada a las mujeres por participar en las ferias y las ganancias van directamente a sus bolsillos.
Durante la exposición se desarrollaran actividades a la par, como la participación de la Orquesta de Tlajomulco, el mariachi de Acatlán de Juárez, el Ballet Folclórico de San Juan Cosalá y las tablas rítmicas de la secundaria Ricardo Flores Magón.
Además de traer productos tejidos, el municipio de Zapotlanejo, a través de la Casa de Cultura, trajo un coro vocal de señoras y señores de la tercera edad, así como un grupo de niños y jóvenes cantantes solistas. Alberto Méndez, su coordinador se mostró optimista y espera “llevarse las bolsas vacías”.
Collares y pulseras ofertados durante la expo.
Moisés González, director de Promoción Económica del municipio e impulsor de este proyecto, aseguró que en la expo se comercializan artículos 100 por ciento artesanales, así mismo comentó que no se permitió la participación de intermediarios con la finalidad de que el beneficiario directo de las ventas, sea el artesano.
Según el presidente municipal Manuel Haro se espera una afluencia de visitantes de más dos mil personas por los dos días que durará la exposición.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala