Carretera del Libramiento Ajijic. Foto: Dirección Obras Públicas.
D. Arturo Ortega (Chapala, Jal.).- La obra de balizamiento que Secretaría de Comunicaciones y Transportes inició hace un par de meses en el libramiento de Ajijic está por concluir, y sólo faltaría que la empresa asignada para esta tarea lleve a cabo la limpieza de basura de los bordes carreteros, informó el alcalde Javier Degollado González.
De manera posterior, el Ayuntamiento instalará vialetas, o reflejantes, que se colocarán en las líneas carreteras, además de un semáforo peatonal que se instalaría en el cruce entre Centro Laguna y Walmart.
Degollado González agregó que el tramo carretero de 5.7 kilómetros será de zona continua es decir, que los vehículos ya no podrán rebasar.
Adelantó que en los próximos días habrá vigilancia con radar por parte de Secretaría de Movilidad para que la gente se acostumbre pues se trata de “una zona de peligro que ha costado muchas vidas”, justificando que por ese camino carretero se encuentran tres escuelas, el CONALEP, el Colegio Internacional y el Instituto Tecnológico Superior.
El Centro Cultural Ajijic está en la plaza principal. Foto: Cortesía. Los cursos inician cuando se junten para tomar clases al menos 10 alumnos. Más informes en el CCA. Tel: 766-23-73
D. Arturo Ortega (Ajijic, Jal.).- Teatro, coro, pintura y danza regional son los cuatro talleres que el Centro Cultural Ajijic (CCA) estará impartiendo de forma gratuita a toda la población en general.
Los martes y jueves, el profesor Jesús Moreno Barón impartirá el taller de Coro Infantil, de 16:00 a 18:00 horas.
El taller de Danza Regional Mexicana (para todas las edades) será impartido lunes y miércoles de 18:00 a 21:00 horas, por Judith Olivares Morales.
Los miércoles y sábados de 16:00 a 18:00 horas, el pintor Juan Navarro Navarro impartirá el taller de grabado y dibujo para jóvenes y adultos.
El taller de Teatro para jóvenes y adultos será impartido por Abril Íñiguez los lunes y miércoles, de 17:30 a 19:30 horas.
Aunque la impartición de clases es gratuita, los talleres no incluyen material. Para mayores informes, e inscripciones, acudir al CCA ubicado en Jardín número 6, en la plaza de Ajijic de 8:00 a 20:00 horas o comuníquese al 766-23-73.
Pinturas de Eduardo Xillonxóchitl, pintor de San Juan Cosalá.
D. Arturo Ortega (Ajijic, Jal.).- Tres nuevos talentos presentarán líneas, catarsis y números bajo el agua en tres exposiciones individuales el próximo sábado 28 de mayo a partir de las 17:00 horas, en el Centro Cultural Ajijic (CCA).
En la sala 1, la estudiante de artes plásticas de la Universidad de Guadalajara, Andrea Anaya, estrenará su primera exposición individual denominada “Líneas y Punto”.
Desde Chapala, la joven de 21 años de edad, presenta 10 piezas en mediano formato al óleo y técnicas mixtas.
El ajijiteco de 24 años de edad, Antonio Loza Hecht, presenta su exposición “Catarsis”, compuesta por 10 obras entre pintura de técnica mixta y escultura que se presentan en la sala 2.
Y el cosalense de 35 años de edad, Eduardo Xillonxóchitl, por su parte, presentará 18 piezas en su exposición que titula “Números bajo el Agua”.
La entrada será libre y la exposición durará montada del 28 de mayo al 16 de junio.
Plaza de Ajijic. Foto: cortesía.
Redacción (Ajijic, Jal.).- El Ayuntamiento de Chapala puso en marcha la campaña “Limpiemos Nuestro Municipio”, la cual comenzará este viernes en la delegación de Ajijic, y en los subsecuentes días se realizará en todas las poblaciones del municipio.
La campaña de limpieza de basura, escombro, maleza y descacharrización, que comenzará en el barrio de las Seis Esquinas (Álvaro Obregón e Hidalgo) a las nueve de la mañana, contará con la participación de funcionarios públicos y población en general.
En entrevista, el titular de Ecología, Rafael Aguilar, indicó que Ajijic se tomó como ejemplo para iniciar la campaña, pero se realizará en todo el municipio con la intención de ayudarle a la gente a deshacerse de lo que tenía acumulado y no necesita, como colchones viejos, entre otros triques.
Al igual, en un primer momento se invitará a los propietarios de automóviles que se encuentran abandonados en la calle, a que los retiren. De no hacerlo voluntariamente, el carro será retirado por Movilidad.
El entrevistado aclaró que la campaña iniciará este viernes; sin embargo, como se planea hacer en todo el municipio, ésta puede tomar hasta un mes.
Por su parte el alcalde de Chapala, Javier Degollado, indicó que la campaña se inició en Ajijic, porque encontró eco en los pobladores y asociaciones; y aclaró que la campaña de limpieza se realizará en todo el municipio en el marco de la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente.
Laguna de Chapala.
D. Arturo Ortega (Chapala, Jal).- En el marco de las actividades que se realizarán para celebrar el Día Mundial del Medio Ambiente (DMMA), Semanario Laguna, direcciones de Ecología de Jocotepec y Chapala, además del Ejido de Ajijic llevarán a cabo una serie de ponencias, foros y conferencias tituladas “Escuchemos la Razón de la Laguna” el primero de junio en el auditorio del centro cultural Antigua Presidencia en la cabecera municipal de Chapala de nueve de la mañana a tres de la tarde.
La cultura en la “laguna” de Chapala y la problemática del lago desde el punto de vista académico son algunos de los foros donde participarán, artistas de la región como el escultor Daniel Palma, la fotógrafa Julia Fessenden, y los pintores Juan Navarro y Antonio Cárdenas, además de académicos del CONALEP y CETAC.
Al igual se ofrecerá una conferencia magistral impartida por el integrante del Consejo Estatal Forestal, Aristeo Barrios Rivera, quien hablará de la importancia de la vegetación en la cuenca del lago de Chapala. La entrada al centro cultural Antigua Presidencia es abierta a todo el público y es gratuita.
El director de Ecología de Chapala, Rafael Aguilar añadió que además de las conferencias “Escuchemos la Razón de la Laguna”, la dirección tiene planeado una campaña de descacharrización que iniciará el 27 de mayo, en las “seis esquinas” de la delegación de Ajijic y alcanzará a las poblaciones de todo el municipio en dos meses.
En Jocotepec,la dirección de Ecología prepara una campaña de reforestación que comenzará en la plaza principal a las 9:00 horas el dos de junio y al siguiente día en el mismo lugar iniciará la campaña de limpieza “Limpiemos Jocotepec” que se realizará en la plaza principal y puntos circunvecinos a partir de las 8:00 horas, entre otras actividades, informó el titular de Ecología y Protección del Medio Ambiente del municipio, Diego Palmeros Juárez.
Por su parte, el editor de Semanario Laguna, Domingo Márquez informó que Laguna estará realizando distintas actividades culturales en lo que resta del año, e invitó a los ribereños a «Escuchar la Razón de la Laguna», acontecimiento gratuito. No faltes.
PROGRAMA “ESCUCHEMOS LA RAZÓN DE LA LAGUNA”
Programa día del evento:
9:00 horas. Palabras de Bienvenida del Lic. Juan Eufracio Márquez Flores, Dir. de Semanario Laguna.
9:10 horas. Presentación del presídium.
9:15. Inauguración del evento a cargo del Ing. Rafael Aguilar, Dir. de Ecología del Gobierno Mpal. de Chapala.
9:20. Palabras de Moisés Rodríguez Huerta, Dir. UNIR Chapala y de Diego Palmeros Suárez.
9:25 horas. Ponencia “Importancia de la conservación de la flora en la cuenca de la Laguna de Chapala” por Aristeo Barrios Rivera, Asesor del Ejido de Ajijic y vocal del Consejo Estatal Forestal.
10:10 Receso.
10:20 Foro “La Cultura en la Laguna de Chapala”, participantes Daniel Palma Pérez, Julia Fessenden, Juan Navarro y Antonio Cárdenas. Moderador Domingo Márquez Flores.
11:00 horas. Foro “Punto de vista de los académicos sobre la problemática ambiental de la Laguna de Chapala”. Maestros de EMS de la región. Moderador Javier García.
11:50 horas Receso.
12:00 horas. Ponencias de los diferentes alumnos. (EPR Chapala, EPR Jocotepec, Instituto Loyola, Terranova, Octavio Paz, Conalep Ajijic-Chapala y Cetac).
15:00 horas. Clausura del evento por Ing. Diego Palmeros Suárez, Director de Ecología del Gobierno Municipal de Jocotepec.
El agua corrió como un arroyo hasta el cruce de la calle Tacuba. En ese lugar las familias estaban al pendiente para que el vital líquido no se metiera a sus casas.
Hugo Gustavo Zamora Medina, (San Juan Cosalá Jalisco.).- El rompimiento de una tubería de la red principal del suministro del agua potable, a un costado de la calle Tacuba, provocó que en cuestión de minutos se derramaran miles de litros agua el pasado 14 de mayo. Esto, cuando ya iban tres días sin el vital líquido en la población.
La tercera parte de la localidad se vio afectada por la fuga, a pesar de que el paso del líquido fue cerrado casi a los 30 minutos, mencionaron los vecinos. La fuga bastó para dejar anegada la comunidad.
El agua corrió como un arroyo hasta el cruce de la calle Tacuba. En ese lugar las familias estaban al pendiente para que el vital líquido no se metiera a sus casas, mientras se podían comunicar con la señora delegada o con el encargado de cerrar y abrir válvulas, José Concesión Rameño Villalobos.
Los afectados y vecinos señalan que esto sucede debido a que el encargado de mover las válvulas no tiene el mayor cuidado, tampoco el conocimiento de cerrar y abrir llaves, ya que señalan puede tener favoritismo con algunos debido a que cierra algunas válvulas y así llegue más pronto el agua a su destino, ocasionando el truene de la tubería.
Esto sucedió el pasado sábado 14 de mayo, a partir de las 6:30 de la tarde, donde los vecinos estaban asombrados por el derrame de agua, mientras que los niños disfrutaban del arroyo ocasionado por la fuga que permaneció más de treinta minutos.
D. Arturo Ortega (Jocotepec, Jal).- Una inversión de 7 millones de pesos gestiona el Gobierno Municipal para la rehabilitación y ampliación de las instalaciones del Hospital de Urgencias de Jocotepec, o clínica municipal.
Con la inversión se pretende iniciar la tercera etapa que nunca se llevó a cabo del hospital, con algunas modificaciones en las que se incluye, además del equipamiento, un almacén y un área de residencia médica para personal que rota las 24 horas y la reubicación de la Dirección de Protección Civil y Bomberos.
El proyecto del Hospital de Urgencias se planeó en tres etapas. Su construcción inició en el 2007 con una inversión de 9.4 millones de pesos, llevándose a cabo sólo dos de las etapas del proyecto original.
Los recursos son gestionados por el alcalde Héctor Manuel Haro Pérez, ante la Secretaría de Salud y la Comisión Nacional de Protección Social y el Seguro Popular del Estado de Jalisco, por lo que ya se trabaja en el proyecto ejecutivo para que la obra se realice en este año.
El director de Servicios Médicos Municipales, Allan Phillippe Portugal García, informó que la rehabilitación y ampliación del lugar es el resultado de un diagnóstico en el que encontraron que el hospital funciona al 30 por ciento para lo que fue diseñado, debido a deficiencias en el equipamiento, procesos administrativos y de servicios médicos.
Para ello, las autoridades municipales han estado en contacto con el área de Regulación Sanitaria (COPRISJAL), para retomar los planos del proyecto médico-arquitectónico.
La “Clínica Municipal”, como la conocen los ciudadanos del municipio, en el Registro Nacional de Establecimientos se dio de alta como un hospital de segundo contacto, con especialidades básicas a la comunidad y quirófanos.
Actualmente ofrece los servicios de urgencias, prehospitalario, hospitalario, psicología, consulta externa, rayos X, farmacia y cinco ambulancias en condiciones de servicio.
Cuentan con la infraestructura, pero no con el equipamiento para las áreas que están deshabilitadas, como cirugía para atención de partos y cesáreas, hospitalización, un quirófano, un central de enfermería y esterilización, además del dental.
Aún así, la clínica municipal atiende mil consultas mensuales, de las cuales el 70 por ciento son atenciones por accidentes viales en los que se protagonizan las motos, jóvenes de 28 a 30 años y el alcohol.
El 30 por ciento de las consultas restantes conciernen a atenciones a personal del Ayuntamiento como a derechohabientes del Seguro Popular, Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), del Instituto del Seguro Social de los Trabajadores del Estado (ISSTE) y público en general.
La planta laboral está compuesta por 35 personas: seis médicos, cinco enfermeras, cinco administrativos y el resto son trabajadores de servicios generales.
Con la rehabilitación y crecimiento de las instalaciones se pretende renovar el contrato para dar atención gratuita a los derechohabientes del Seguro Popular una vez que hayan obtenido la acreditación correspondiente por parte del Consejo Nacional de Salud y el Consejo Nacional de Protección Social.
Actualmente la clínica municipal atiende al público en general con cuotas de recuperación para los insumos que se utilizan en cada atención médica, durante las 24 horas, los 365 días del año.
Por: Santiago Baeza
Renovarse o morir. A mediados de la semana comenzó a correr en redes sociales una noticia que no puede pasar desapercibida. La nota se la llevó Hotel News Resource, una página en internet con sede en Canadá, especializada en noticias relacionadas con hotelería de gran turismo: el anuncio de la alianza de un grupo de inversionistas ribereños bajo la firma Sun Star con la transnacional británica Carlzon Rezidor Hotel Group, que maneja cerca de cuatrocientos hoteles Raddison Blu en más de cien países alrededor del mundo.
Según la noticia publicada, se trata de un acuerdo para desarrollar y operar al menos cinco hoteles en la región occidente de México, incluyendo Guadalajara y Chapala. Todo parece indicar que el primer hotel será ubicado no en Ajijic, como erróneamente señala la nota publicada, sino en San Antonio Tlayacapan, concretamente en el libramiento, dentro del exclusivo fraccionamiento que lleva por nombre El Dorado.
El anuncio debe ser celebrado por varios motivos. De entrada, esta ribera de Chapala pide a gritos más habitaciones, pues hoy (diría hoy por hoy, pero nunca falta quien me regañe por usar lugares comunes) con tres bodas tapatías tenemos para saturar la ocupación hotelera en la región. Lo interesante en este caso, es que el próximo hotel que se anuncia será el primero en la historia que viene bajo la firma de una cadena internacional y en este caso, una de las más prestigiosas del mundo.
La derrama económica que significará su edificación, la generación de empleos directos que implicará su operación, la oportunidad de ofertar más habitaciones al turismo nacional y extranjero (sobre todo el europeo), la posibilidad de que el gobierno estatal y federal por fin se interesen en promover esta zona debido al empuje que esto representa como oportunidad de mayores inversiones públicas y privadas, así como el aprendizaje que puede llegar a tener el sector turístico ribereño tras el arribo de una empresa de tal tamaño, tienen sin duda un valor que nadie con un mínimo de inteligencia se atrevería a desdeñar.
La zona anunciada para el próximo Raddison Blu Tlayacapan (el nombre es propuesta mía y es para hacerle justicia a este maravilloso pueblo) es precisamente la mejor ubicación: el corredor más vanguardista que se encuentra sobre el libramiento, junto a desarrollos tan enigmáticos como el estudio cinematográfico digital Chapala Media park, diversas instituciones educativas como el Colegio Internacional y el Instituto Tecnológico de Chapala, así como el centro comercial Centro Laguna.
El desarrollo no impactará la fisionomía tradicional ni de Ajijic, ni de San Antonio, ni mucho menos pondrá en entredicho la mala idea de convertir Chapala o alguna de sus delegaciones en Pueblo Mágico (insisto, la magia ribereña no requiere de nombramientos burocráticos). Es más, ayudará a consolidar una zona que poco a poco comienza a vislumbrarse como la de vanguardia de la región.
De que el desarrollo que se anuncia podría cambiar para siempre la fisionomía y las dinámicas ribereñas, no solo es posible sino deseable. El canadiense que compró las ruinas de la antigua hacienda de Ajijic a principios del siglo pasado para convertirla en posada también lo hizo. Cuando la familia Aguilar, de abolengo terrateniente tapatío compró y fraccionó a mediados del mismo siglo el huerto de la antigua hacienda para desarrollar La Floresta (uno de mis lugares favoritos por acá), también contribuyó a que la zona cambiara. Esa es parte de la historia de esta región y hoy reconocemos que esos cambios que en su tiempo fueron audaces, ahora se agradecen.
Ni Ajijic ni San Antonio son pueblo estáticos, ni la naftalina es un olor característico de estos lugares. Son pueblos vivos y el desarrollo es parte de su esencia, siempre y cuando este desarrollo no irrumpa sino abone. Este es el caso. Chapala municipio y sus pueblos merece inversión, más turismo, reposicionarse en el mapa de las buenas noticias y aprovechar oportunidades como esta.
No faltará el obtuso que quiera que las cosas se queden como están, ni el profeta del pasado, ni el oportunista que quiera sacar raja oponiéndose, ni el negativo que siempre pretende sobresalir quejándose, ni el que vea afectados sus muy particulares intereses. Los que de una u otra forma radicamos en esta zona sabemos muy bien que Chapala necesita, le urgen nuevos aires, pues a nuestros actuales turistas les quedan a lo mucho unos diez años de vida.
Quizá esta es la oportunidad que estábamos buscando para oxigenar, rejuvenecer, reactivar e impulsar el turismo que sostiene a esta región. Aun cuando un hotel nuevo seguro no hace verano, este, el primero de lo que será una serie de hoteles en Jalisco y posiblemente en otros estados del occidente de México operados en parte por habitantes ribereños, será sin duda la oportunidad que esperábamos para replantear las estrategias de promoción turística, no sólo de Chapala, sino de toda la región ribereña.
Hoy estamos ante la posibilidad de tomar un nuevo aire. Si tenemos olfato (los ribereños) e intuición (las ribereñas), no dejaremos pasar la oportunidad de este nuevo proyecto turístico para sumarnos y proponer nuevos activos y atractivos para la zona. De otra forma, solo será un hotel más construido en la ribera. Pero dudo que sea así aquí hay talento, creatividad y por qué no decirlo, también necesidad. Aprovechemos esta oportunidad y demos la bienvenida a Raddisson blu, sí, pero sobre todo a la firma local Sun Star, conformada por gente de este pueblo.
Carretera libramiento Ajijic. Foto: Archivo.
Redacción (Chapala, Jal.).- El alcalde Javier Degollado González anunció que con la finalización de la obra de balizamiento de la carretera del libramiento que realiza la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), se realizarán trabajos de limpieza de basura a sobre la carretera.
Informó que, concluyendo la obra al cabo de 10 días, el ayuntamiento instalará vialetas en la cinta asfáltica para prevenir accidentes carreteros y limpiarán la orilla de la carretera hasta la entrada del puente, cuya ruta tenía al menos 6 años que no se limpiaba.
Degollado estimó que van a salir 30 camiones con una capacidad de 3 a 4 toneladas de basura para la realización de la limpieza de la carretera.
El libramiento de Ajijic ha sido aprovechado para tirar basura y escombro de manera clandestina, con aquéllos que realicen estas actividades se tomarán medidas estrictas por parte de Ecología y Desarrollo Urbano con multas que ascienden a los 50 mil pesos.
D. Arturo Ortega (Jocotepec, Jal).- El Consejo Municipal del Deporte (COMUDE) se prepara para recibir a 300 participantes de lo que será el primer Acuatlón Jocotepec 2016, que se realizará el próximo 29 de mayo en las instalaciones de la Unidad Deportiva Sur, ubicada sobre la calle Donato Guerra de la cabecera municipal.
La competencia que contempla la disciplina de atletismo y natación, contará con 10 categorías: tres infantiles para niños de 6 a 13 años; dos juveniles para edades de 14 a 20 años, una para adultos de 21 a 30 años; Máster para personas de 31 y más; Relevos para mayores de 16 años y la categoría Elite para profesionales.
El recorrido se realizará en un circuito de la unidad deportiva, por lo que trabajos para rehabilitar la pista se llevarán a cabo a partir de esta semana.
La competencia estelar será la de la categoría Elite, donde los competidores habrán de correr una distancia de 5 kilómetros y nadar un kilómetro en una alberca de 25 por 12.5 metros, mientras las categoría Peques correrán 200 metros y nadarán otros 50 metros.
El costo de inscripción para las categorías Peques e Infantil será de 50 pesos; la juvenil de 120 y las categorías Adultos Máster y Elite costará 180 pesos por persona. La inscripción para la categoría de relevos será de 200 pesos por equipo.
La premiación será en efectivo sólo para la categoría Elite, que será mil 500 para el primer lugar; mil para el segundo y 500 para el tercer lugar. El resto de las categorías se les premiará con obsequios de los patrocinadores.
En una conferencia de prensa ofrecida en el restaurante de mariscos “René”, el COMUDE informó que al momento el 50 por ciento de las inscripciones se han confirmado lo que significa una participación de 150 competidores inscritos para todas las categorías y esperan la inscripción de otros 150.
El director del COMUDE, Jaime Alejandro Mendoza Larios, informó que el COMUDE trabaja en impulsar otras disciplinas para que los jóvenes se interesen en practicarlas, sin dejar de lado las más practicadas como lo son fútbol, vóleibol y básquetbol, por mencionar algunas.
También dijo que la idea de realizar eventos deportivos de participación masiva, tiene el objetivo de recaudar ingresos para la rehabilitación y ampliación de los espacios deportivos en el municipio.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala