Este año en la Quema del Mal Humor se le prendió fuego a un muñeco con la figura del empresario y actual candidato presidencial de Estados Unidos, Donald Trump. Foto: Antonio Velazco.
El desfile de carnaval Chapala estuvo amenizado por diferentes batucadas y grupos de otros géneros musicales. Foto: Jocelyn Cantón.
El alcalde del municipio, Javier Degollado junto a las candidatas a Reinas y el Rey Feo del Carnaval Chapala 2016. Foto: Cuenta de facebook de Javier Degollado.
La primera noche de Carnaval a la que arribaron miles de personas tuvo saldo blanco, informó protección civil y Bomberos. Foto: Cuenta de facebook de Javier Degollado.
Después de la coronación del Rey toco un grupo música brasileña. La fiesta es del 29 de enero al 9 de febrero. La entrada al núcleo de la fiesta más grande de Chapala es gratuita. Foto: Adriana Torres.
Este año el desfile logro reunir comparsas y carros alegóricos. Foto: Jocelyn Cantón.
Así se quemó a Donald Trupm, quien se ha distinguido por sus comentarios racistas. Foto Antonio Velazco.
D. Arturo Ortega (Chapala, Jal).- El alcalde Javier Degollado González, acompañado con miembros del Patronato de la Clínica Municipal inauguró la donación de equipo médico por parte de la comunidad extranjera con un valor de 500 mil pesos.
La donación de los aparatos fue a través de la firma de un convenio del Ayuntamiento de Chapala con la comunidad extrajera. El director de la Clínica, Sergio Ibarra Soltero afirmó que la población se verá beneficiada debido a que las pruebas o estudios que se realicen con estos aparatos costarán el 50 por ciento de lo que cuestan en lo particular.
Los trabajadores del Ayuntamiento estarán exentos de este cobro y para los derechohabientes del Seguro Popular será a cuenta de la Federación una vez que se reanude el convenio. Los servicios estarán disponibles a más tardar en 7 días.
Para saber:
Actualmente la Clínica Municipal da atención a más de 80 pacientes que son trabajadores del ayuntamiento, además de derechohabientes al Seguro Popular y al público en general.
La Clínica trabaja tres turnos, el matutino donde atienden 5 médicos y 4 enfermeras; en el vespertino trabajan 4 médicos con cuatro enfermeras y el nocturno que sólo atiende urgencias, es atendido por dos doctores y dos enfermeras. También se cuenta con un pediatra, un cardiólogo y un ortopedista.
La Preparatoria Regional de Jocotepec se hizo presente para participar con un total de cuatro proyectos en la Expociencias Nacional Tampico 2015. Dos pertenecen al área de sociales, uno al de mecatrónica, y el otro a física y matemáticas.
El evento inició a las 8:00 horas con las inscripciones, y para el día lunes ocho se continuó con el montaje. La evaluación dio comienzo después de la ceremonia inaugural y recorrido por los stands de parte de las Autoridades Educativas del Estado de Tamaulipas asistentes al mismo. Así, entonces, a partir de las 10:30 inició la evaluación, y continuó hasta las 17:30 hrs.
En la ceremonia de premiación y clausura, el día 9 de este mes, se dieron los siguientes resultados que ponen en alto el nombre de nuestra institución:
En el área de sociales “Primer lugar nacional y pase internacional a la feria de ciencias cientec 2015”, en la ciudad de Asunción, Paraguay, con el proyecto “Puente Cognitivo entre la teoría y la práctica”, presentado por los alumnos Noemí Villaseñor Alcalá y José Alfredo Oliva Delgado.
En este evento se presentaron también los siguientes proyectos, que no alcanzaron lugar de premiación, pero fueron altamente distinguidos por los asistentes al evento siendo los siguientes.
Proyectos: EDGY 3, Drogas Auditivas y Física Para Todos. Presentados por los alumnos Perla Sofía Quintero Rocha, Ramsec Guadalupe Rubalcaba Reyes, Ángel Alexis Jiménez Guevara, Melvi Adriana Torres Díaz, Dania Valencia Romero, respectivamente.
Además, en este evento a nivel nacional, se presentó como parte de la divulgación del Club de Ciencias de la Preparatoria Regional de Jocotepec el Taller “Física con retos e imaginación”. Contando con los alumnos Ricardo Xilonzochitl Mora, Paulo Cesar Espíritu, Juan Antonio Sánchez Pérez, junto con sus asesores, el Lic. Adrián Luna Ledesma, el Dr. Juan García Ramírez, el Ing. Martín Cruz Gómez y el el Dr. Paulino García Ramírez.
Es muy importante informar que la Escuela Preparatoria Regional de Jocotepec fue la única representante del Sistema de Educación Media Superior de la Benemérita Universidad de Guadalajara, que integró la delegación Jalisco en este evento nacional que reunió a más de 350 proyectos y un aproximado de 800 alumnos de diferentes estados de la República Mexicana.
Jocelyn Cantón (Ajijic,Jal.).- 31 residencias permanentes y temporales fueron entregadas por la Cónsul General de los Estados Unidos de América en Guadalajara, Tanya C. Anderson, y por delegado de Migración, Ricardo Ariel Vera Lira.
Tres de las residencias temporales fueron entregadas a menores de edad. El delegado de migración del estado de Jalisco, Ricardo Vera, aseguró se está trabajando en conjunto con la comunidad extranjera de Ajijic.
Alrededor de cada trimestre se están entregando residencias por lo que se hace una ceremonia en el Lake Chapala Society para evitar que tengan que ir hasta Guadalajara a recibir su documento migratorio.
El único requisito que se pide para poder solicitar tu residencia son: el estar registrados, que se encuentren en este país para tenerlos documentados, y para que tengan los beneficios del estado de derecho.
No se tiene una cantidad exacta de cuántas personas tramitan la solicitud de residencia, pero ha estado aumentando, sobre todo en estas fechas, en su mayoría en lugares como Puerto Vallarta, Chapala y las costas de Jalisco.
Sobre la situación de los migrantes centroamericanos que cruzan por carreteras de Jalisco o por vía férrea, Vera Lira explicó que se está trabajando en detectarlos y ofrecerles que se regularicen o se retornen a su país donde los esperan sus familiares. “Se les da la protección del estado mexicano para que no incremente su vulnerabilidad al salirse de su país” comentó.
Sobre el “Programa Paisano” en Jalisco, explicó que fueron más de dos millones las personas que se han atendido y se tiene la repatriación, el operativo ángel guardián y la ayuda a menores. El programa consiste en velar por la seguridad física y patrimonial de los connacionales que laboran en el extranjero.
Con el programa de regulación Migratoria, se han reducido los tiempos que se tardaban en dar resultados a los extranjeros sobre sus documentos migratorios, por lo que se ha agilizando el proceso gracias a lo cual no se ha tenido ninguna queja en cuestión de tiempos.
La autoridad migratoria, cuando ve personas enfermas o de la tercera edad, realiza el trámite directo de sus casas.
«Arruina la vista del lago», argumentan algunos locales. Algunos turistas sí aprueban la obra que tiene más de diez años de haber sido construida.
Domingo Márquez /Jocelyn Cantón (Ajijic,Jal.).- En un sondeo realizado por este medio en el malecón de Ajijic, originarios de la población indicaron estar insatisfechos con que esté el restaurante ubicado a un costado del malecón, que, según mencionaron, se encuentra construido en zona federal.
El lugar que albergó al restaurante «Tequila Republic» tiene descontentos a algunos ajitecos, desde su construcción hace más de 20 años, argumentando que le quita vista al paisaje.
Ángel Granado, quien trabaja para el aseo municipal, explicó que, además de que le molesta al pueblo, debajo de la construcción había siempre mucha basura.
Los locales mencionaron que la obra desde un principio se realizó con permiso del gobierno federal, quien fue el que dio la concesión al ámbito privado.
“Pero si no puede el gobierno quitarlo, menos uno”, expresó el comerciante ambulante Antonio.
“Ya van dos veces que el restaurante ha cerrado, según comento Arturo García, quien se encontraba pescando a la orilla del muelle, y expresó sentirse conforme con la obra, sin embargo que no estaba bien que se hubiera construido en zona federal.
No obstante, al preguntar qué pensaban de la obra, los fuereños comentaron que se veía bien y que sería una fuente de trabajo, y que, además, ayudaría al turismo por ser el único restaurante que se encontraba en el malecón. Aseguraron que era molesto el tener que ir a los restaurantes que estaban más lejanos.
Ana Pérez, otra originaria de Ajijic, que visitaba su pueblo después de un tiempo, comentó que estaba bien la construcción a pesar de estar en zona federal, porque jalaría más gente de otros lugares y ya no tendrían que ir a los restaurantes más escondidos.
Además, diez de 25 entrevistados indicaron que sería bueno tener un embarcadero ahí (en el muelle), de donde pudieran salir lanchas para dar paseos por la laguna.
La historia
El polémico local comercial ubicado a un costado del muelle de Ajijic, fue construido en 1988 en contra de la voluntad de un gran número de la población; primero se pretendía construir sobre el muelle, sin embargo debido a que los ajijitecos se opusieron, el proyecto se cambió a un costado del mismo. No obstante, los pobladores no quedaron conformes con el restaurante que se había “anclado” sobre su muey, ya que consideran que se invadió un espacio del pueblo.
El local comercial albergó diferentes restaurantes, el último fue el Tequila Republic, hasta que en el 2012 fue abandonado, y el lugar se convirtió en un “elefante blanco”:
En julio del 2015 se comenzó a rehabilitar la fachada del restaurante abandonado, y los rumores por parte de los locales no se hicieron esperar, algunos creyeron que se colocarían anuncios espectaculares, por lo que no faltaron los comentarios de molestia en las redes sociales. La polémica por la construcción del restaurante a un costado del “muey” había regresado.
Debido a que la última rehabilitación del restaurante ( en julio del 2015) no fue notificada al Ayuntamiento de Chapala, fue clausurada por la pasada administración, sin embargo el dueño de la concesión sobre la que se encuentra el restaurante, el empresario, Fabio Rizzo Jasso informó a los medios de comunicación locales que ya había notificado a la CONAGUA, y este organismo ya le había otorgado el permiso para rehabilitar la fachada del restaurante construido sobre zona federal, que según la ley, este tipo de espacios debe ser utilizado para uso agrícola.
En una entrevista realizada meses atrás por Laguna, Fabio Rizzo también anunció que además de los arreglos en la fachada de su restaurante, también rehabilitaría el muelle.
Actualmente se está colocando alrededor del muelle una reja de fierro de un metro de alto sujetada con pequeñas columnas. También se movieron las bancas del lugar, se colocaron lámparas para iluminar el muelle, el cual sirve de entrada al restaurante del empresario Fabio Rizzo. Ni las autoridades gubernamentales ni los locales han hecho pronunciamiento alguno
El propietario del local comercial Fabio Rizzo Jasso, señaló a este medio en una entrevista realizada en agosto del 2015, que no tiene porque pedir permiso para construir en el local comercial que está anclado a un costado del muelle de Ajijic, debido a que tiene la concesión por parte de CONAGUA desde 1988, no sólo del espacio donde estaba situado el ex restaurante-bar Tequila Republic, sino de 3 mil 362 metros cuadrados de propiedad federal, frente al lago, los cuales incluyen parte del malecón de Ajijic y el parque de la Amistad, el cual se encuentra a un costado del muelle.
La concesión que Rizzo Jasso tiene hasta por 50 años, por parte de CONAGUA, abarca 25 metros del lado oriente a partir del faro del malecón y otros 25 hacia el lado poniente.
Al igual, el empresario reconoció que dio permiso para utilizar el espacio concesionado al Ayuntamiento de Chapala para la construcción de los dos espacios públicos antes mencionados.
“El permiso de concesión del Parque de la Amistad (en el malecón de Ajijic), lo sigo pagando yo”, sentenció.
Muelle de Ajijic (foto: archivo).
El cuerpo del joven fue encontrado en avanzado estado de descomposición.
Arturo Ortega (Chapala, Jal).-El cadáver del joven Manuel Alejandro Barajas Rayo, quien tenía desaparecido al menos 50 días fue encontrado en un barranco a 20 metros de profundidad, ya que sufrió un accidente en el libramiento de Ajijic, a la altura del antiguo basurero municipal.
El cadáver del joven Manuel Alejandro fue encontrado la mañana del 29 de enero por unos vecinos de la zona.
Especulaciones en redes sociales habían afirmado que había sido “levantado” o secuestrado.
Alejandro había salido de su casa en la cabecera municipal el 10 de diciembre alrededor de las 21:30 horas y había abordado una camioneta color tinto. Fue visto por última vez en la plaza comercial Centro Laguna donde se le vio salir en estado de ebriedad.
Por medio de una llamada, el 29 de enero la policía llegó al lugar de los hechos, en el lugar encontraron la camioneta tinta volteada con las llantas hacia arriba y adentro el cuerpo del joven en estado de descomposición, según los reportes preliminares de Protección Civil de Chapala
El Carnaval Chapala 2016 se realizará en el Parque de la Cristianía, ubicado en la Avenida González Gallo, a un costado de la Cruz Roja. Entrada Gratuita.
Redacción(Chapala,Jal.).-Con el tradicional desfile del Entierro del Mal Humor por la Av. Madero, el día de hoy se da por inaugurado oficialmente el Carnaval Chapala 2016, a celebrarse del 29 de enero al 9 de febrero.
El desfile del “Entierro del mal humor” iniciará en la calle Ramón Corona a las 20:00 horas. El recorrido será por Ramón Corona hasta llegar a la Av. Madero, retornando en el Seven Eleven por la misma av. Madero hasta llegar a Ramón Corona para culminar en el Parque de La Cristianía.
La inauguración de la Fiesta más grande de Chapala se realizará en el parque de la Cristianía a las 8:30 de la noche. Diez minutos más tarde en el área de eventos masivos se presentarán las candidatas a reinas del Carnaval Chapala 2016: Joanna Guadalupe y Zuly de la Torre, además del Rey Feo.
En el núcleo del Carnaval podrá encontrar área gastronómica, juegos mecánicos, terrazas y espectáculos gratuitos. Aquí el calendario de actividades.
PROGRAMA
30 Enero Playa Limbo, 20:00 hrs. ($130 general y $180 VIP).
31 Enero Chuy Lizárraga, 15:00 hrs. (entrada gratuita.).
1 Febrero Cómputo para elección de la Reina del Carnaval, 18:00 hrs.
2 Febrero Coronación de la Reina del Carnaval, presentación del Sol de México de José Hernández, 19:00 hrs
3 Febrero Comediante Ricardo Nuño y la Big Band Oldies, 19:00 hrs.
4 Febrero Baile del recuerdo con Coque Muñiz, Los Terrícolas y la Sonora Kaliente, 20:00 hrs. ($100 general)
5 Febrero Jenny and The Mexicats y Electro Fest, Jaripeo y Toro 11, 11:00 hrs. ($130 general y $180 VIP)
6 Febrero Los Ángeles Azules, Jaripeo y Toro 11, 11:00 hrs. ($250 general y $500 VIP)
7 Febrero Desfile, 10:00 hrs.
Rap Fest, Jaripeo y Toro 11, 11:00 hrs. ($120 general y $250 VIP)
8 Febrero Grupos de rock, Jaripeo y Toro 11, 20:00 hrs. ($50 general)
9 Febrero Desfile en Ajijic, 11:00 hrs.
Clausura con Gerardo Ortiz, 22:00 hrs. ($250 general y $1,000 VIP)
Domingo Márquez / Jocelyn Cantón (Ajijic, Jal.).- Este año el Carnaval en Ajijic será gratis. Las corridas de toros de las cuatro de la tarde en el lienzo Charro de la población, el domingo 31 de enero, 6, 7, 8 y 9 de febrero (Martes de Carnaval), serán gratuitas y se pretende que en los próximos años se mantenga de la misma manera, manifestó el presidente de la Asociación de Charros, Juan Ramón Flores.
Además de corridas de toros, baile y recibimiento en los días arriba mencionados, el Carnaval de Ajijic se distingue por su majestuoso desfile de Martes de Carnaval (9 de febrero), donde participan elaborados carros alegóricos y decenas de sayacos (personas disfrazadas, quienes arrojan a su paso harina o confeti a los espectadores).
Los kilos de harina que se tiran a los asistentes al desfile de Martes de Carnaval, se ha salido de control, por lo que este año se está pidiendo a las personas que participan de sayacos no arrojar harina a personas de la tercera edad.
Su usted decide ir al desfile de Martes de Carnaval y no desea ser polveado por los cómicos personajes necesita llevar una prenda de color amarillo, informó a este medio Jesús Medeles “Chuni”, titular del Centro Cultural Ajijic.
Medeles dijo que se pretende rescatar en todos los sentidos al famoso personaje de la Sayaca, por lo que se pidió a los participantes realizar de papel mache su máscara y bailar en determinados lugares al ritmo de la banda que los acompaña durante el recorrido.
Si desea participar en el desfile de Martes de Carnaval con algún carro alegórico, una comparsa o de alguna otra manera, usted puede inscribirse en el Centro Cultural Ajijic, frente a la plaza principal de ocho de la mañana a cuatro de la tarde.
Para saber:
El Carnaval de Ajijic comenzó el 24 de enero con el tradicional desfile rumbo al Toro de Once (alrededor de la 11:00 de la mañana) en el lienzo Charro, después se pasó al Recibimiento o “Refresco” (alrededor de la 1:30 de la tarde) en el malecón de Ajijic y luego la gente regresó al lienzo charro para la corrida de toros y baile de las cuatro de la tarde. Estas actividades se repetirán durante el domingo 31 de enero, 6, 7, 8 y 9 de febrero.
El desfile de Martes de Carnaval comenzará por calle Constitución a las 11 de la mañana, para seguir por calle Ocampo hasta llegar a las Seis Esquinas y regresar al centro por la calle Hidalgo, para después bajar por la calle Colón y terminar en el malecón de Ajijic .
El domingo 7 de febrero en la corrida del lienzo charro tocará: Banda Flores de San Juan y Banda Caramelo; el 8 de febrero tocará: Banda Loma Santa y la Banda Nueva Costa ; el martes 9 de febrero (Martes de Carnaval), tocará: Banda MALA del Rancho, Shot Norteño y Los Internacionales Cadetes de Linares. Entrada gratis todos los días.
Jocelyn Cantón Valenciana (Ajijic, Jal.).- Con una inversión de 22 millones 500 mil pesos de fondos federales y estatales, el gobernador de Jalisco, Aristóteles Sandoval Díaz, inauguró el laboratorio Técnico de Aeronáutica y el hangar de aeronáutica del Conalep Chapala-Ajijic.
El laboratorio está equipado con simuladores didácticos de última generación como un motor para ensamblar, un sistema de administración, equipo de capacitación, sistemas hidráulicos y máquinas de corte para hacer diferentes piezas para los aviones.
Durante su intervención, Sandoval Díaz, a petición de los alumnos, mencionó que seguiría ayudando al plantel, que muy pronto se estaría equipando con computadoras y que apoyaría con un transporte para los alumnos.
Durante el acontecimiento, se entregó un reconocimiento al plantel de certificación ISO y la constancia por haber logrado el ingreso al nivel tres del sistema nacional de bachillerato.
Destacó la presencia del secretario de Educación de Jalisco, Francisco Ayón López, que fue reconocido por el gobernador y por el alcalde de Chapala, Javier Degollado González, por su labor en el estado y por este proyecto regional.
La escuela pertenece al Sistema Nacional de Bachilleratos y ya cuenta con todos los requerimientos que pide la carrera de profesional Técnico bachiller en mantenimiento de motores y planeadores, donde se desarrollan técnicas para dar mantenimiento preventivo y correctivo a cualquier tipo de aeronave. La carrera está certificada por la Dirección General de Aeronáutica Civil.
La Coordinación de Educación Media Superior fue quien ayudó a la escuela a conseguir este recurso de fondos federales y estatales, mientras que la Comandancia del Aeropuerto le ayudó con este tipo de equipamiento.
En el plantel, que varias veces se mencionó como el mejor del país, también se encontraban los diputados José García Mora y Erika Lizbeth Ramírez Pérez, además de los presidentes municipales de La barca, Poncitlán, Jocotepec, Tizapán, Ixtlahuacán de los Membrillos, Tuxcueca, Jiquipan, La Manzanilla, Mazamitla y Concepcion de Buenos Aires.
Sandoval mencionó que Conalep tenía una gran demanda por preparar a sus alumnos en aquello en lo que realmente van a tener oportunidad de trabajar. Señaló que lo que la educación no es un gasto, sino una inversión a futuro.
Por último, explicó que en este mundo global había que competir con cualquier estudiante del mundo, por lo que había que estar más preparados, más especializados y tener un buen nivel en educación.
Al finalizar la ceremonia, los alumnos del Conalep Chapala-Ajijic le llevaron un pastel al gobernador, quien cumplía 42 años este 22 de febrero.
El titular de la recién creada dirección Municipal de Empleo, Héctor España Ramos.
Domingo Márquez/ Jocelyn Cantón (Chapala, Jal.) El titular de la recién creada Dirección Municipal de Empleo en Chapala, Héctor España Ramos, señaló que a partir de que tomó el cargo el 10 de diciembre, se han logrado colocar 176 personas del municipio en empresas locales y regionales, generando con esto una derrama económica de un millón 684 mil pesos a las familias locales.
Hasta el momento se han conseguido trabajo en empresas ubicadas fuera del municipio como la empacadora Dinámica en Materia de occidente S.A. de C.V., y empresas locales como Muebles América, Elektra, tiendas Oxxo y Aceros Murillo.
Aunque el entrevistado no supo dar cifras de cuántos de los 176 contratados eran profesionistas, si explicó que en este momento Canadá está abriendo sus puertas a profesionistas ofreciendo la residencia a 50 de ellos. Además de que se abrirán plazas en el sector agrícola y de la construcción.
La información sobre esto se puede encontrar en la página de Facebook de la Dirección Municipal del Empleo o asistir a las oficinas, indicó España Ramos. Añadió que también hay trabajos para los que no cuentan con una carrera. Sólo es necesario presentar tu solicitud de empleo y una fotografía en las oficinas de la dependencia ubicada en el edificio del Ayuntamiento de Chapala.
España Ramos, quien fungió como delegado de Ajijic, explicó que la creación de la dirección se dio porque muchos chapalenses se acercaban a pedir empleo, y como el ayuntamiento no puede albergar a todos, fue necesaria la creación de esta dependencia que ya planea la primera feria municipal del empleo.
Sin embargo, ha confesado que para solucionar este problema de falta de empleo, tiene órdenes del alcalde de Chapala, Javier Degollado, de visitar el departamento de Recursos Humanos en Guadalajara, con la intención de gestionar nuevos empleos en el estado.
También dijo que se ayudará a los ribereños por medio de programas estatales para que los chapalenses puedan presentar su proyecto y hacerlo realidad, sin necesidad de que le cueste a las arcas municipales.
El también presidente del comité de salud del Centro de Salud Ajijic, Hector España aprovechó para reconocer públicamente el trabajo del odontólogo Luis Fernando Covarrubias, dentista de entresemana, ya que, según dijo, está atendiendo de muy buena forma a los pacientes a diferencia de cuando comenzó a laborar en la dependencia.
Igualmente, anunció que está por renovarse el comité, e invitó a inscribirse a todos los interesados. Indicó que está preparando una cuadrilla de enfermeros voluntarios nacionales y extranjeros para Ajijic, esto, con la intención de ayudar físicamente a las personas que tiene en sus casa enfermos.
“Con sólo una llamada de teléfono, nosotros iríamos a su casa y le ayudaríamos a poner el tratamiento y hacerle curaciones. O si tiene un viejito en casa, también se le ayudará a bañarlo gratuitamente”. Para terminar, sentenció Héctor España Ramos que no necesita ser delegado de Ajijic para seguir ayudando a su pueblo.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala