Los alumnos egresados celebraron una ceremonia religiosa en la parroquia de San Andrés Apóstol, en Ajijic. Foto: Cortesía.
Redacción. – Con una ceremonia religiosa y un acto académico, alumnos de preescolar, primaria, secundaria, preparatoria, Licenciatura en Pedagogía y Enfermería del Campus Universitario Octavio Paz (CUOP) celebraron su graduación.
La misa se realizó en la parroquia de San Andrés Apóstol en el pueblo mágico de Ajijic, seguido de un acto académico realizado el 15 de julio en las instalaciones del Centro para la Cultura y las Artes de la Ribera, en el que la rectora general, Elizabeth Gutiérrez Rodríguez inició su discurso destacando el lema de la institución “Una buena educación es para toda la vida”.
Ely Gutiérrez agradeció a los padres de familia por la confianza en la institución y el trabajo personal del CUOP e instó a los recién egresados que lanzaran su birrete lo más alto que pudieran, simbolizando lo alto que deben soñar y esforzarse para alcanzar sus metas académicas y personales.
En total, los que se graduaron fueron 10 alumnos de preescolar, 11 de primaria, 15 de secundaria, 35 de bachillerato escolarizado, 15 de bachillerato incorporado a la Universidad de Guadalajara, dos de la Licenciatura en Pedagogía y ocho de Enfermería.

Los egresados lanzaron sus birretes lo más alto, en las instalaciones del Centro para la Cultura y las Artes de la Ribera al final del acto académico. Foto: Cortesía.
Aeronave desecha tras el desplome. Foto: Cortesía.
Redacción.- Un helicóptero se desplomó la tarde de este martes 23 de julio sobre la Laguna de Sayula, en el municipio de Atoyac, dejando cuatro personas lesionadas, dos de ellas de gravedad.
Según el reporte, el accidente se suscitó a las 14:20 horas cerca de la autopista Guadalajara-Colima, entre el kilómetro 36 y 37.
Autoridades reportaron que tras el desplome que dejó totalmente desecha la aeronave resultaron heridas cuatro personas, dos en estado regular y dos más graves; todos fueron trasladados por ambulancias de Atoyac al hospital de primer contacto de Sayula.
El informe preliminar asegura que se trataba de una aeronave privada del que resultaron lesionados el piloto, un masculino de 40 años de edad, con domicilio en Zapopan, además de tres tripulantes con edades de 51, 52 y 27 años, siendo el más joven reportado como el más grave.
El helicóptero solo tenía 14 minutos de vuelo cuando se desplomó; hasta el momento se desconocen las causas del accidente.
Operativo de búsqueda del cuerpo de la menor. Foto: Cortesía.
Redacción.- Autoridades del municipio de Etzatlán, en coordinación con elementos de la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos de Jalisco, lograron localizar y rescatar el cuerpo de una menor de edad que fue arrastrada el sábado 20 de julio por la corriente del arroyo Los Laureles en la comunidad de El Amparo, la mañana de este martes 23 de julio.
La menor de 12 años es la cuarta víctima del incidente registrado el sábado 20, cuando circulaba junto con su familia a bordo de una camioneta pick-up y fueron arrastrados por el fuerte caudal de agua, donde fallecieron un hombre de 25 años, una mujer de 30 y una niña de 7 años.
El cuerpo de la menor de 12 años fue encontrado cerca de las 10:00 horas, flotando en la presa «El Amparo», a una distancia aproximada de 4 kilómetros de donde ocurrió el incidente.
Pie de foto: Cultivo de maíz. Foto: Cortesía.
Redacción.- El buen comportamiento del arranque del temporal en la Región Ciénega, ha generado optimismo entre los agricultores de maíz y su cadena productiva, esperando obtener una buena cosecha del ciclo primavera-verano.
La región también destaca con otros cultivos en la temporada de invierno, como trigo, cártamo y garbanzo.
El avance que se tiene en las siembras del cereal más importante de la canasta agropecuaria en Jalisco, ya se constata en los cultivos del presente temporal, sobre todo en las siembras que tuvieron riego de apoyo. Si el temporal continúa positivo, los productores de la región esperan cosechar entre 10 y 12 toneladas por hectárea.
Según datos del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP) en Jalisco se cosecharon 4.5 millones de toneladas de maíz forrajero en 2023, siendo Jalisco el primer lugar en producción, a pesar de la sequía, y 3.5 millones de maíz en grano. No obstante, se espera superar esa cifra en el presente año ante la presencia de lluvias.
La Región Ciénega está integrada por los municipios de Atotonilco el Alto, Ayotlán, La Barca, Degollado, Jamay, Ocotlán, Poncitlán, Tototlán y Zapotlán del Rey.
Una mujer con ocho meses de gestación fue una de las afectadas. Foto: Cortesía.
Redacción.- Un accidente vial que involucró a ocho vehículos y dejó a tres personas lesionadas, entre ellas una mujer embarazada de ocho meses, se registró Carretera Libre a Zapotlanejo, al cruce con Av. de Las Rosas, en Jauja, durante la noche del 20 de julio.
El percance fue atendido por bomberos, policías y elementos de servicios médicos del municipio de Tonalá.
Según el reporte, los afectados fueron una femenina de 28 años, con 8 meses de gestación, en estado regular, con posible fractura de en rostro y contusión abdominal; un menor de 6 meses (masculino) mismo que presentaba vómito al parecer por ingesta de fragmentos de vidrio y un masculino adulto en estado leve.
Mario Ruíz ganador del Baile «Manolo Soler» 2024. Foto: Cortesía.
Patrick O’Heffernan-Ajijic. El bailaor de flamenco Mario Ruíz bailará en La Cochera Cultural de Ajijic este domingo, 28 de julio, a las 18.00 horas. Recién salido de su increíble victoria en el Concurso de Baile «Manolo Soler» 2024 y beneficiario de la Beca ACCIONA para estudiar en la prestigiosa Fundación Flamenco Cristina Heeren en Sevilla; Mario el fenómeno de la danza de 18 años hace su primera aparición en la ribera de Chapala.
Riuz bailará en la segunda noche del ciclo: «La Peña de La Cochera Cultural», noches de baile donde florece la pasión. Es espectáculo forma parte de las Peña Flamencas, espacios escénicos que se convierten en vibrantes comunidades que celebran el arte flamenco. Las Peña Flamencas como La Cochera Cultural reúnen a artistas y aficionados, fomentando una apreciación más profunda de este arte. Al apoyar a las Peñas Flamencas, La Cochera Cultural y su público garantizan el continuo crecimiento y evolución del flamenco en México.
Mario Ruíz estará acompañado por Santiago Maistierra al cante y la guitarra, Gil Ríos al bajo eléctrico, Eleazar Soto al saxofón y Emilia Gálvez a la percusión.
Apertura de puertas a las 18:00 hrs. $500 pesos con deliciosas tapas incluidas (charcutería y queso), $350 pesos sin tapas. Reservaciones en info cocheracultural.org/WhatsApp +52 331 330 8705
Vista aérea de la Avenida Francisco I. Madero de Chapala a partir de su cruce con la calle Ramos Millán. Foto: SIOP.
Redacción.- Luego de dos años de iniciada la obra del cambio de imagen urbana de la avenida Francisco I. Madero de Chapala, la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública de Jalisco (SIOP) supervisa los últimos detalles.
El secretario de la SIOP, David Zamora Bueno, publicó al respecto en su cuenta de Facebook: “Los equipos de la SIOP supervisaron los últimos detalles antes de inaugurar formalmente la amplia rehabilitación que le aplicamos al ingreso a Chapala, la avenida Francisco I. Madero desde el cruce con la calle Pepe Guízar, hasta Prolongación Ramón Corona, a unos cuantos metros del lago”.
La renovación fue de 4 mil 400 metros cuadrados en los que “Mejoramos la accesibilidad de los peatones, construimos cruceros seguros, hicimos cambios de redes hidrosanitarias y colocamos concreto hidráulico con un estampado alusivo a la naturaleza alrededor de la ribera del lago. También colocamos mobiliario nuevo, alumbrado público e hicimos una ciclovía con señalética, además de mejorar las banquetas y colocar más áreas verdes”, compartió Zamora Bueno quien aseguró que no dejaría pasar ni un detalle de esta obra.
La obra que inició el 4 de agosto del 2022 y costó más de 100 millones de pesos erogados por el Gobierno del Estado, llegó a ocasionar perdidas a los comercios de la arteria principal a la cabecera municipal, de más del 60 por ciento en sus ventas durante los casi tres años que duraron los trabajos.
El secretario de SIOP finalizó su publicación en redes sociales con agradecimientos a las personas y al alcalde de Chapala Alejandro de Jesús Aguirre Curiel asegurando el detalle con el cual se ejecutó.
“Gracias a toda la gente, turistas, locales y gente comerciante de la zona por su apoyo y paciencia, les aseguro que cada detalle de este mejoramiento valdrá la pena para este tan tradicional destino nacional e internacional.
“Muchas gracias a mi amigo, Alejandro Aguirre Curiel Presidente municipal del Gobierno de Chapala, por todo su apoyo durante la ejecución de la obra”, finalizó Zamora Bueno en su mensaje.
Integrantes de la Escuela de Mariachi Pedro Reyes en la Plaza de Ajijic. Foto: Cortesía
Patrick O’Heffernan.- La Escuela de Mariachi Pedro Rey de Ajijic ha sido invitada a competir en el Concurso Nacional Infantil y Juvenil de Mariachi, que se celebrará anualmente en Guadalajara a partir del 21 de julio. Tocarán con todo su corazón por una parte de los 175 mil pesos en premios que ofrece la Secretaría de Cultura de Jalisco en colaboración con la Secretaría de Cultura Federal.
La Secretaría de Cultura ha invitado a un total de 11 escuelas de mariachi a competir en una ronda eliminatoria el 20 de julio en el Paseo Alcalde. Los mariachis que salgan de la ronda eliminatoria actuarán al día siguiente acompañados por el Mariachi Nuevo Tecalitlán y el Nuevo Ballet de Jalisco. La ronda final comenzará a las 17:00 horas del 21 de julio en el famoso Teatro Degollado.
Los grupos que se enfrentarán al mariachi de Ajijic son el Mariachi Los Chiquitines de Jorge Valle, de El Grullo; Mariachi Infantil Zapotiltic; Mariachi Tradición Mexicana, de Zapotiltic; Mariachi Alma de Jalisco, de Zapotiltic; Mariachi Allende, del municipio de Jesús María; Mariachi Juvenil Tlayolan, de Zapotlán el Grande; Mariachi Pijamas, de Jamay Jalisco; Mariachi José Natividad Cueva López, de Tecolotlán; Mariachi Aventureros, de Tapalpa y Mariachi Juvenil Asbaje, de Guadalajara.
Los ganadores tanto de las eliminatorias como de la final serán elegidos por un jurado integrado por tres reconocidos músicos, la concertista Georgina Aguirre Oñate; la bailarina y cantante Rosario del Carmen Martínez Pérez y el cantante de mariachi Miguel Ángel Barrón Gallardo.
Este concurso fue creado con el apoyo del Gobierno de México y la Secretaría de Cultural del Estado para promover el mariachi como patrimonio cultural de la humanidad. Apoya la formación musical de niños y jóvenes de 8 a 17 años y la interacción con diferentes intérpretes y maestros con distintos estilos regionales.
La Escuela de Mariachi Pedro Rey, que lleva el nombre del músico Pedro Rey, fue fundada el 6 de junio de 2022 por Daniel Arturo Medeles Córdova y ofrece clases para jóvenes de 7 a 17 años en trompeta, guitarra, guitarrón, violín, vihuela y canto. Ubicado en Constitución #147, el mariachi estudiantil de Pedro Rey toca frecuentemente por toda la rbera, maravillando al público con su avanzada habilidad y su música poderosa y alegre.
Fuga de hidrocarburos registrada en La Mezquitera. Foto: Cortesía.
Redacción.- Fue a las 06:00 horas cuando comenzó el desalojo de la localidad de La Mezquitera en Zapotlanejo por parte Protección Civil Jalisco debido a una mega fuga de hidrocarburos.
Según el reporte de las autoridades, de manera preventiva se realizó la evacuación de 207 habitantes de la localidad; mientras personal de PEMEX continúa con los trabajos para controlar la fuga.
De acuerdo con los primeros reportes, la mega fuga ocurrió por la ruptura de un ducto de Petróleos Mexicanos.
El Gobierno de Zapotlanejo informó que las personas desalojadas fueron trasladadas a tres albergues temporales instalados en la Casa de la Cultura, Casa Tijelino y Delegación La Laja.
La fotografía de la «culebra de agua» en el lago de Chapala fue compartida por Protección Civil y Bomberos de Jalisco.
Una “culebra de agua” o tornado fue captado sobre el lago más grande de México durante la lluvia acontecida la mañana del 18 de julio. En la fotografía se puede apreciar este fenómeno natural que fue captado desde una zona residencial.
Las autoridades informaron que no hubo daños ni afectaciones por este fenómeno natural en el lugar ni en municipios aledaños, pero la impresionante vista dejó asombrados a los residentes y visitantes de la zona.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala