Francisco Díaz Ochoa fue regidor y dirigente de la coordinadora municipal en Chapala de Movimiento Ciudadano, ahora es candidato de MORENA a la diputación federal por el distrito 17.
José Antonio Flores Plascencia (Jocotepec, Jalisco).- A falta de espacio en Movimiento Ciudadano nos ubicamos en un lugar que si nos dejan trabajar. Así lo declaró Francisco Díaz, candidato a diputado federal de Morena por el distrito 17, en entrevista realizada después de haber acompañado a Andrés Manuel López Obrador en su mitin en Jocotepec.
¿Por qué ahora candidato de Morena?
Recibí una invitación de la coordinadora estatal y del candidato Ángel Morando para sumar fuerzas, llevamos apenas unos días trabajando dentro de la organización de Morena como promotor de la solidaridad nacional.
¿Qué te deja la venida de Andrés Manuel López Obrador (AMLO)?
Yo a AMLO lo he seguido desde que inicie en Convergencia, hace más de ocho años, no hablo yo de filosofías, ni de ideologías sino de una realidad que trae él, que es lo que padece el país, y yo soy un convencido de que hay que estar adentro para cambiar y mejorar las condiciones.
¿Sobre su discurso qué opinas?
Con todo respeto AMLO es un show man, donde se para, convoca y llena, habla con toda la congruencia de la realidad que estamos viviendo, eso no sale en los medios populares de comunicación, Televisa y Tv Azteca editan lo que dice. Cuando te acercas y lo escuchas, sabes que habla con la verdad.
¿Algo que quieras añadir?
Que venimos a sumar trabajo, venimos de padecer las puertas cerradas, venimos de un partido que se está realmente partiendo con una inclusión que tú lo debes de saber, de personas que no trabajan sino que nada más quieren mamar del erario, y yo no hago esto por cuestiones de dinero, yo tengo mi estructura económica solventada de alguna manera, por eso trabajo en mi profesión.
Creo que del partido (Movimiento Ciudadano) del cual provengo, le cierra las puertas a la gente que realmente quiere trabajar, por alguna especie de consignas o amarres que creen que pueden beneficiar el crecimiento del partido, pues desgraciadamente a falta de espacio nos ubicamos en un lugar donde si nos dejan trabajar.
Nota publicada para la edición impresa de Semanario Laguna.
Foto: Domingo Márquez .
Autoridades califican de cobarde el ataque contra un convoy de la Fuerza Única de Jalisco (FUJ).
Redacción (sección 065).- El titular de la Secretaría General de Gobierno (SGG), Roberto López Lara, y el comisionado de Seguridad Pública, Alejandro Solorio Aréchiga, calificaron este martes de “cobarde” el ataque cometido ayer contra un convoy de la Fuerza Única de Jalisco (FUJ) a la altura del poblado de Soyatán, en el municipio de San Sebastián del Oeste, cuando se trasladaba a Guadalajara, que se cobró la vida de 15 elementos de la corporación y resultaron heridos otros cinco.
“Ellos merecen todo el honor de haber cumplido con su deber. Murieron resguardando lo más valioso que tiene el estado: su gente. Murieron en un ataque cobarde que lo que hace es dejarnos claro que no podemos ni debemos bajar la guardia”, expresó Solorio Aréchiga.
Sobre los elementos de la FUJ que resultaron heridos en el ataque, el comisionado de Seguridad Pública señaló que reciben atención médica en hospitales tanto de Puerto Vallarta como de la capital jalisciense y que se encuentran estables.
Explicó que esta emboscada a un convoy de la Fuerza Única de Jalisco en Soyatán, así como el homicidio también ayer del director de Seguridad Pública de Zacoalco de Torres, Miguel Ángel Caicedo Vargas, corresponden a una nueva acción reactiva de la delincuencia organizada tras el abatimiento por parte de fuerzas estatales de seguridad de Heriberto Acevedo Cárdenas, alias “El Gringo”, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación, y dos de sus acompañantes.
“Como resultado de este atentado, la FUJ detuvo a cuatro delincuentes que fueron ya puestos a disposición de la Procuraduría General de la República el pasado sábado y 11 más que fueron puestos a disposición de la autoridad ministerial el día de ayer, todos miembros del mismo grupo delictivo”, explicó Solorio Aréchiga, quien agregó que los hechos de este lunes “responden a estas detenciones y encuentran origen en el abatimiento de Heriberto Acevedo Cárdenas, uno de los principales operadores del grupo delictivo que ayer perpetró este ataque”.
En su intervención, López Lara expresó en nombre del Gobierno de Jalisco “nuestro más profundo pesar por la pérdida de elementos de nuestras fuerzas de seguridad estatales en cumplimiento del deber” y aseguró que “todos ellos serán honrados y recordados como héroes que entregaron su vida por la seguridad de todos los jaliscienses”.
El comisionado de Seguridad Pública dijo haber recibido instrucciones precisas del Gobernador del Estado para garantizar la pronta atención a todas las familias de las víctimas, a las que dio certeza de que no quedarán en desamparo y recibirán todo el apoyo material y humano que requieran, además de las prestaciones de ley que establece la norma de servidores públicos operativos fallecidos en cumplimiento de su deber.
“Queremos refrendar el compromiso de este gobierno con los jaliscienses y estamos convencidos de que nuestro deber es velar por la paz y la tranquilidad de todos los que habitamos esta entidad. Sabemos que este esfuerzo no es fácil, pero tenemos la certeza de que contamos con el apoyo de todos los que habitamos en esta entidad”, declaró Alejandro Solorio Aréchiga.
Tras hacer hincapié en que “este hecho atroz en contra de los policías estatales no quedará impune ni menguará nuestra convicción de erradicar la violencia en nuestro estado”, el comisionado de Seguridad Pública precisó que no se ha activado el código rojo en la entidad ni se contempla hacerlo.
Fotos; cortesía.
En el acontecimiento se contó con la presencia de los candidatos panistas: Fabiola Vallejo, candidata a la diputación federal por el distrito 17 y Francisco de la Cerda, candidato a diputado local por el mismo distrito.
Domingo Márquez (San Juan Cosalá).- El domingo 5 de abril el candidato del Partido Acción Nacional (PAN) a la alcaldía de Jocotepec, Felipe Rangel arrancó su campaña en la plaza principal de San Juan Cosalá.
La presentación del ex presidente municipal y ex diputado federal del PAN y ahora aspirante a una segunda presidencia municipal en Jocotepec por el mismo instituto político, comenzó a las 19:00 horas al ritmo de la Sonora Pachanguera que hizo bailar a las alrededor de 400 de personas que presenciaron el suceso.
En su discurso Rangel expresó su preocupación por las personas más necesitadas y se comprometió a tener más programas sociales, «para que todos tengan las mismas oportunidades».
Añadió que es importante el cuidado de recursos naturales, pero sobre todo tener un municipio que goce de paz.
El candidato blanquiazul por la alcaldía, indicó que cuando ocupó sus cargos como presidente municipal y como diputado federal representando al distrito 17 de Jalisco, ‘había cumplido”.
De ganar la presidencia municipal a Jocotepec ofreció un futuro del municipio “claro, preciso, realista y viable”.
Busca la nota completa en la edición impresa de esta semana. Laguna 169 de venta en tiendas y supermercados de la ribera. Porque no todo está en el internet.
Fotos; cortesía.
Javier Degollado señaló que en caso de ganar la presidencia, sus directores tendrán contratos mensuales de trabajo sino funcionan y no trabajan para el municipio serán despedidos con todas las prestaciones para evitar demandas laborales.
Domingo Márquez Flores (Chapala, Jal.).- El candidato de la alianza entre el partido Revolucionario Institucional (PRI) y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) para la alcaldía en Chapala, Javier Degollado González inauguró oficialmente su campaña electoral y presentó su planilla de regidores propietarios y suplentes a la presidencia municipal .
Durante la conferencia de prensa realizada en un restaurante a la orilla del lago de Chapala el lunes 6 de abril, Degollado González subrayó que el equipo que lo acompaña no es de ocurrencia sino un grupo de profesionistas preocupados por la situación en la que se encuentra el municipio ribereño.
La planilla de regidores del licenciado en Administración Pública, Javier Degollado González, candidato del PRI-Verde a la presidencia municipal de Chapala son:
De la delegación de Ajijic lo acompaña el licenciado en Derecho, Alfredo Oscar España Ramos, quien es la propuesta para Síndico y la Médico Veterinario Zootecnista, Alina Karen González Castañeda que es la propuesta para regidora.
De la cabecera municipal lo acompañan los hijos de dos ex alcaldes; el licenciado en Administración de Empresas, Alberto Alcántar Medeles y el licenciado en Mercadotecnia, Juan de Dios García Velasco.
La representante del partido Verde es la licenciada en Educación, Airam Arlette Romo Silva, vecina de la cabecera municipal y quien ocupa la cuarta posición en la planilla de regidores de la alianza PRI-Verde en Chapala.
Los regidores suplentes son: el empresario Jorge David Ramírez Flores; la estudiante en la licenciatura en Seguridad Pública, Sandra Lorena Cruz Esqueda; Moisés Padilla Vázquez, quien tiene estudios en Comercio Internacional; Rosalba Arusina Torres Padilla; el psicólogo Miguel Ángel Espinoza Corona; la estudiante en Derecho, Andrea Patricia Márquez Pineda y el licenciado José Ángel Rayo Aceves.
EL DATO
El lunes 6 de abril Javier Degollado también inauguró oficialmente su campaña electoral en la plaza principal de la cabecera municipal.
Personas de la campaña tricolor informaron que estuvieron alrededor de 600 personas; esta cifra no fue corroborada por Semanario Laguna.
Al arranque de campaña en la plaza principal también asistió la candidata a diputada local por el PVEM, Erika Ramírez y la candidata a diputada federal por el distrito 17 por el PRI, Martha Covarrubias.
El candidato PRI-Verde en el municipio ribereño, es hermano del ex presidente de Chapala (administración 2007-2009) , Gerardo Degollado González.
Busca la nota política de estas elecciones en nuestra edición impresa de Laguna, edición 169. A la venta en tiendas y supermercados de la ribera. Porque no todo está en el internet.
1.- Los asistentes a la representación de la Pasión de Cristo Ajijic 2015, quedaron “sin aliento” ante la actuación de los más de 70 actores que participaron este año.
2.- Minutos antes de las 11:00 de la mañana del Viernes Santo las familias esperaban el inicio del juicio del Nazareno bajo los rayos del sol.
3.- La expectación aumentaba conforme los minutos transcurrían para presenciar el juicio del rey de los judíos.
4.- Más de 500 asistentes se conglomeraron en el atrio de la Parroquia de San Andrés para admirar el Juicio de Pilato y Herodes en Pasión de Cristo.
5.- A pesar de los llamados a no utilizar sombrillas, los más de 31 grados bajo el sol obligaron el uso de ellas.
6.- Los niños de Ajijic haciendo uso de la tecnología para registrar video y fotografía de la obra catequista en la calle el Tempisque, durante la representación del camino al Gólgota.
Fotos y texto: D. Arturo Ortega.
Foto 1.- Esperando con pasión el momento.
Foto 2.- Las estatuas se dan un baño de oro tras el andamiaje que sostiene la escenografía del palacio de Pilato y Herodes, momentos antes de iniciar la obra catequista.
Foto 3.- Afinando los últimos detalles.
Foto 4.- Últimas recomendaciones antes de salir a escena.
Foto 5.- Una última foto de Herodes y sus doncellas antes de que se abra el telón.
Fotos y texto: Arturo Ortega.
Las actividades que enmarcan el Viacrucis Viviente de Jocotepec iniciaron ayer jueves 2 de abril a las 7:30 de la noche con la representación de “La Última Cena” en la Parroquia del Señor del Monte; para hoy viernes 3 de abril a la misma hora, se realizará la puesta en escena es “El Juicio de Pilatos y la Crucifixión”.
José Antonio Flores Plascencia (Jocotepec, Jalisco).- La semana santa de 1989 fue la primera vez que se escenificó el via crucis viviente de Jocotepec.
El papel de Cristo aquella ocasión fue representado por Miguel Ángel Camarena Sánchez, al preguntarle sobre su actuación nos comentó: “acababa de tomar un curso de evangelización, estaba delgado y barbado, fue una gran emoción cuando me lo dijeron, no dude acepté inmediatamente, los ensayos eran diarios en la casa pastoral durante cuatro o cinco meses antes del evento”
El grupo que lo organizó fue Renovación Carismática en el Espíritu Santo, que aún sigue vigente.
Los coordinadores en ese tiempo fueron Ángel Bernardo Robles Topete, Carlos Góngora Olmedo y Francisco Vargas González, “ellos fraguaron la idea de realizar un via crucis viviente”.
Camarena Sánchez recuerda que los primeros actores fueron: Fabiola Ramos (Virgen María), Fernando Aguayo (Pedro), Juan Hernández (Judas) y Oscar Villaseñor (Juan).
Desde esa fecha se hace por las principales calles de Jocotepec.
Foto: representación del Viacrucis Viviente de Jocotepec en 1989, cortesía de Miguel Ángel Camarena Sánchez.
Después de la misa el Santísimo se expusó dentro del templo de San Andrés hasta las 22:30 horas.
Domingo Márquez (Ajijic, Jal.).- Una misa de hora y media oficiada por el cura Javier Orozco García enmarcó el lavatorio de los pies en la noche del Jueves Santo en Ajijic.
La ceremonia eucarística realizada en el atrio de la parroquia de San Andrés Apóstol y que comenzó a las 19:00 horas reunió de 500 a 600 feligreses en una misa ambientada por el coro de Santo Santiago de Ajijic.
En su mensaje el sacerdote recordó que Jesucristo decidió quedarse en la eucaristía y exaltó la importancia de tomarla, ya que es el alimento espiritual.
Orozco García les recordó a los integrantes de la Pasión de Cristo la importancia de representar a los doce apóstoles y a Jesús.
Con firmeza les dijo que “no es cualquier cosa” personificar al Nazareno y a sus discípulos, por lo que deberían de sentirse orgullosos del papel.
Al final de la ceremonia se bendijeron los panes (picón y pan de trigo) presentados por al menos 26 personas de la población.
Fotos: D. Arturo Ortega.
La escenificación de la Pasión de Cristo en San Juan Cosalá cuenta con más de 100 actores que dan vida a los personajes.
Carlos Tolentino (San Juan Cosalá, Jal).- El pasado domingo 29 de marzo se llevó a cabo en el malecón de San Juan Cosalá la tradicional bendición de las palpas, al lugar asistieron más de 200 personas de todas las edades.
Los presentes a la ceremonia llevaban consigo ramilletes de manzanilla, romero, espigas de trigo y palmas tejidas.
La celebración comenzó en la orilla del lago, después alrededor de dos centenares de personas en procesión por las principales calles de la población , acompañaron a Jesús y sus doce apóstoles; el recorrido culminó con una misa a las 8 de la mañana donde acudieron 350 personas.
La Tradición que marca el comienzo de la semana mayor, nombre dado por los pobladores, pues mencionan que son días de ayuno, de sacrificios en los cuales se le rinde respeto y gratitud a Jesús por el sacrificio que realizó para redimir los pecados, se les inculca a los jóvenes y niños los valores, puesto que en la actualidad este tipo de celebraciones son vistos como forma de diversión y se le pierde el sentido real a la pasión y muerte de Jesús.
Para el ayuno que acostumbran hacer los católicos, pobladores de San Juan Cosalá mencionaron que en la temporada se degusta la capirotada ya sea de agua o con leche con coco; los charales dorados acompañados de sal y limón, la birria de pescado, el caldo michí, entre otras comidas típicas de la región.
En días posteriores al Domingo de Ramos se realiza por las calles de San Juan Cosalá el ya tradicional Viacrucis Viviente, en donde se reviven las 12 estaciones de la pasión y muerte de Jesucristo, comenzando por Porfirio Díaz oriente a las 11:00 am.
El viacrucis escenificado se realiza en el atrio de la parroquia el Viernes Santo a las dos de la tarde, donde el recorrido es por Porfirio Díaz, doblando por Vicente guerrero, hasta llegar al cerro en donde se encuentran, tres cruces en las cuales se llevara a la crucifixión, culmina con una celebración litúrgica.
EL DATO
El Domingo de Ramos es aquél en el que los cristianos conmemoran la entrada triunfal de Jesús de Nazaret en Jerusalén, aclamado por la multitud, días antes de su pasión, muerte y resurrección, marcando el inicio de la Cuaresma.\
Fotos: Carlos Tolentino.
Por tercer año consecutivo, Abraham Enciso Mendoza representa a Jesús en el Viacrusis de San Antonio Tlayacapán; hace 6 años Enciso Mendoza personificó a Jesucristo en la misma obra catequista.
Las actividades del Viacrucis en San Antonio Tlayacapán iniciaron con una Kermesse en la plaza principal y con una procesión el Domingo de Ramos donde se respresenta la entrada de Jesús a Jerusalén.
El recorrido que inició en la Unidad Deportiva contó con menos participación que el año pasado, indicó uno de los organizadores, Raúl G. Sánchez.
Anadió que esto se debió a que cambiaron el horario del recorrido que culminó con una misa donde se bendijeron las palmas a más de cien feligreses.
Las actividades continúan el El Jueves Santo (2 de abril), donde se representa la Aprehensión del Señor a las 20:30 horas en la escuela Cuauhtémoc, a un costado de la plaza principal.
El Viernes Santo (3 de Abril) se realiza el Viacrucis Viviente a las 12:30 horas. El recorrido inicia en la calle Ramón Corona, esquina Arroyo Hondo.
El Sábado de Gloria (4 de abril) se representa la resurección del Señor dentro de la ceremonia de la Vigilia Pascual a las 22:00 horas en el atrio de la Parroquia de San Antonio de Padua.
Fotos: cortesía.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala