Al menos cinco árboles de arrayanes de entre tres y dos metros fueron plantados durante los primeros días de agosto. Foto: D. Arturo Ortega.
Arturo Ortega.- El proyecto de cambio de imagen urbana de la avenida Francisco I. Madero, reforestará hasta con 251 árboles la vía una vez que se finalice la obra, informó la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública del Estado de Jalisco (SIOP).
La SIOP informó del derribo de al menos ocho ejemplares, entre los cuales se encontraban un ficus, un guamúchil, un olivo negro y tres tabachines enanos, en el carril poniente de la avenida principal de la cabecera municipal de Chapala.
Retiro de árboles ficus de la avenida Francisco I. Madero. Foto: Cortesía.
La dependencia estatal agregó que se reforestará en una primera fase con 15 ejemplares, entre los que se encuentran palmeras y fresnos, además los trabajos estarán supervisados por la dirección de Ecología del ayuntamiento de Chapala.
Una vez concluida la obra, se planea una reforestación con 251 ejemplares, en su mayoría de porte alto y mediano y de porte bajo para espacios de menor dimensión, utilizando las siguientes especies: primavera amarilla, rosa morada, guaje, clavellina, magnolia y arrayán.
El último derribo de árboles que se realizó para dar lugar a la ciclopista que contempla el proyecto, se trató de tres ficus que se ubican entre la calle San Marcos y Leona Vicario, los cuales fueron derribados el primero de agosto, lo que generó diversas críticas en redes sociales.
“Ya ni hay árboles que den sombra en la avenida ni malecón y quitando los que hay”, comentó Thalia. “Y los árboles llenos de nidos, no se dan cuenta que es el hogar de muchos pájaros, sin mencionar que están acabando con las sombras y lo fresco”, compartió Marissa Flores, tras haberse difundido la noticia.
La dirección de Comunicación Social del ayuntamiento informó respecto a la remoción de los árboles: “esto se debe al proyecto de la ciclovía. La dirección de Ecología ya compró arrayanes para plantarlos sobre la avenida, conforme se vayan terminando los tramos”.
Al menos cinco árboles de arrayanes de entre tres y dos metros fueron plantados durante los primeros días de agosto, en el lugar en el que se encontraban los ejemplares de ficus que fueron retirados.
Hasta el momento, el ayuntamiento de Chapala no ha dado a conocer un dictamen de cuántos árboles más serán retirados por la construcción de la obra.
Trabajos realizados en la calle Allen Lloyd durante el mes de junio, ubicada al norte de la población. Foto: Sofía Medeles.
Sofía Medeles.- Un folleto con las más de diez obras realizadas en los casi dos años de la administración actual en San Antonio Tlayacapan, se estuvo repartiendo en la delegación a inicios de la semana pasada.
En cuanto a intervenciones en la vía pública, las obras mencionadas son los dos mil 798.45 metros cuadrados de bacheo, la rehabilitación de la calle Allen Lloyd que incluye red de drenaje, bocas de tormenta, banqueta y piedra ahogada en concreto; así como la red de drenaje de 250 metros lineales en la Privada Jarales y Ramón Corona, 400 metros lineales de adoquín en la calle Jesús García y 300 metros lineales de concreto, banquetas y drenaje en Privada Libertad.
En el panfleto, se mencionan tres obras en cuanto a barandales y señalética, que son la instalación de pasamanos en escaleras y desniveles en vía pública, como en el edificio de la delegación, la iglesia y el malecón, instalación de barandales y señaletica en accesos de puentes y arroyos que se encuentran frente a la carretera Chapala-Jocotepec, e instalación de 755 metros lineales de postes de protección en el malecón.
En iluminación en la vía pública, se hace mención de la instalación de lámparas y reinstalación de luminarias en el malecón, y la instalación de las nuevas lámparas en las jardineras de la plaza principal.
Finalmente, se menciona el mantenimiento de cuatro pozos de agua potable de San Antonio Tlayacapan. En el folleto, se muestran imágenes de los diferentes trabajos, teniendo al reverso los números de diferentes instancias públicas y de seguridad, como lo son la presidencia que es 376 765 8000, el Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (SIMAPA) 376 76 3108, Seguridad Pública 376 765 4444, Tránsito que es 376 765 4747 y Protección Civil 376 766 5252.
La actual administración, está encabezada por el panista Alejandro de Jesús Aguirre Curiel, desde octubre del 2021, hasta octubre del 2024. Su lema es “El trabajo todo lo alcanza”.
Trabajos dentro del plantel escolar. Foto: Armando Esquivel.
Armando Esquivel.- Ya se observa mayor movimiento en la obra para la construcción de lo que será la nueva escuela primaria José Santana, ubicada en la zona centro de Jocotepec.
Durante la primera semana de agosto se notó mayor presencia de trabajadores y de maquinaria, con más emparrillados metálicos que servirán como cimiento de las nuevas aulas.
Los trabajos dieron inicio el 29 de mayo, mientras que el presupuesto destinado para la escuela es de 25 millones de pesos, otorgados por el Gobierno de Jalisco.
Obra en materia de infraestructura hidráulica. Foto: Cortesía.
Armando Esquivel.- La calle Playa Azul, en El Chante, delegación de Jocotepec, se encuentra intervenida con trabajos para la sustitución de infraestructura hidráulica.
Los trabajos, a los que se destinan 543 mil 995 pesos, consisten en su instalación de 170.28 metros lineales de drenaje así como 165.18 metros lineales de tuberías de agua potable y 16 descargas domiciliarias.
Los recursos provienen del Gobierno Federal, FAIS Ramo 33, esperando beneficiar a 155 personas.
Calle Josefa Ortíz de Dominguez en su entronque con el libramiento. Foto: Armando Esquivel.
Armando Esquivel.- La cabecera de Jocotepec ya cuenta con un nuevo acceso por la zona del libramiento, esto por la calle Josefa Ortíz de Dominguez, misma que está por ser inaugurada por las autoridades, aunque ya se encuentra abierta a la circulación.
El nuevo ingreso se encuentra justo a un costado del mirador, teniendo concreto estampado como parte de una obra en la que también, desde calle Filósofos hasta el libramiento, se hicieron cambios en línea de drenaje y de agua potable
La intervención tuvo un costo de cuatro millones 378 mil pesos, recurso proveniente de la cuenta corriente 2023 del municipio. Los trabajos iniciaron en los primeros días de marzo y el Gobierno de Jocotepec está próximo a inaugurar la calle.
Al final de la calle La Paz quedó un hueco que molesta a motociclistas. Foto: Armando Esquivel.
Armando Esquivel.- Un vecino de la calle Guadalupe Victoria, en San Juan Cosalá, construyó un canal de agua pluvial para evitar encharcamientos en su propiedad; sin embargo, a algunos de los vecinos no les gustó el desnivel que quedó en la calle ni el escombro que quedó abandonado.
El canal se encuentra a un costado de la carretera Chapala-Jocotepec, rumbo al Lago de Chapala, zona en la que los vecinos vieron con extrañeza la construcción del canal, trabajos que no fueron supervisados por la dirección de Obras Públicas del municipio, al considerar que eran trabajos de pequeña magnitud.
Los residuos de la obra no fueron recogidos en su totalidad. Foto: Armando Esquivel.
Uno de los ciudadanos que pasa a diario por esta vía, consideró que los trabajos debieron hacerse de otra manera, para no afectar la vialidad.
“Sí es molesto, yo que vengo en bici, los carros chicos esos sí le batallan más, pero yo he visto que los de las motos, a veces no se fijan y está medio peligroso también por eso”, dijo Luis.
En la esquina de Guadalupe Victoria y La Paz, quedaron piedras y escombros de la construcción, así como una huella de concreto que quedó seca a un costado del camino.
“Dejó medio feo, sí está feo ahí porque los carros cuando pasan y las motos y se destantean”, comentó la señora Elena.
Algunos vecinos aseguraron que personal del ayuntamiento Jocotepense se presentó para avisar de una nueva obra en la zona, por lo que esperan que pueda existir una rehabilitación de la calle que aún se encuentra con terracería.
Encharcamiento que se causó a raíz de las lluvias de la semana, en las obras de la calle Prolongación Ocampo. Foto: Cortesía.
Sofía Medeles.- Las obras de adoquinado en la calle Prolongación Ocampo en Ajijic, están próximas a concluir, siempre y cuando el temporal de lluvia no interfiera con los trabajos, informó el encargado de la obra, Iván Hernández.
La semana pasada varios habitantes de La Canacinta se quejaron de que debido a la lluvia, la obra se llenó de charcos y de que la construcción registraba poco avance, pese a que se inició desde hace más de un mes. “Nos traen como cerditos”, mencionó una vecina, haciendo referencia al lodo que ha habido en la calle, desde el inicio de las lluvias.
A estos cuestionamientos, Iván Hernández compartió a Semanario Laguna que, tras una reunión que tuvieron con algunos de los vecinos de la calle Prolongación Ocampo, se les informó que se dio un tiempo del proyecto de seis semanas, y que actualmente se encuentran en la semana cinco, por lo que a finales de la próxima esperan entregar.
“Si el tiempo nos da chance, a más tardar se entregaría el lunes dentro de 15 días -es decir el lunes 7 de agosto-. La obra estaba proyectada para seis semanas y esta es la quinta, se toma la sexta como colchón por el tiempo de lluvias, pero si todo sale bien, estaríamos acabando a finales de la semana entrante”, dijo Iván.
La obra consta de la colocación de adoquín en 300 metros y la instalación de 150 metros lineales de machuelos. La obra es de inversión municipal del Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (SIMAPA) en conjunto con Obras Públicas, con un gasto de 550 mil pesos.
Pese a las explicaciones brindadas a las personas que viven en La Canacinta, sus opiniones son mayormente negativas. “Hace algunas administraciones, vino un presidente y se acordó que el empedrado de la Canacinta sería pagado entre el gobierno municipal y los que vivimos aquí. El empedrado hasta ahora no estaba mal, nadie entendió porque vinieron y lo quitaron, sin informar nada antes. Parece que no sabían dónde meter su adoquín”, señaló una vecina. Otros vecinos entrevistados coincidieron con su declaración, agregando que cómo es que se les ocurre iniciar obras cerca del temporal de lluvias.
La obra, según lo compartido por la dirección de Comunicación Social, consiste en la rehabilitación y el mejoramiento de la calle Prolongación Ocampo, para mejorar la infraestructura vial y la mejora de la circulación de peatones y vehículos.
Trabajos de adoquinamiento en la plaza de Huejotitán. Foto: Cortesía.
Armando Esquivel.- La plaza de Huejotitán se encuentra intervenida ante la rehabilitación que realiza el Gobierno de Jocotepec, destinando más de un millón de pesos para la restauración del espacio público.
Al momento, a la plaza se le realiza la instalación de adoquín, sustituyendo bloques de concreto. El área a intervenir es de 605.6 metros cuadrados, que tendrá un costo de un millón 128 mil 780 pesos, que provienen de recursos municipales.
Con la obra, que ya cuenta con avances, se espera un beneficio para mil 300 personas de manera directa e indirecta, según datos otorgados por autoridades del municipio.
Lona con la leyenda “No a las jardineras, sí al estacionamiento” de la marcha del 13 de julio, por parte de los comerciantes en defensa de los espacios de estacionamiento. Foto D. Arturo Ortega.
Arturo Ortega.- Será hasta que la obra en curso de la avenida Francisco I. Madero haya sido entregada al ayuntamiento, cuando se puedan hacer ajustes, acorde a las peticiones de los comerciantes, informó el alcalde de Chapala, Alejandro de Jesús Aguirre Curiel, tras la manifestación para pedir respetar los espacios de estacionamiento.
La reunión de los comerciantes inconformes con autoridades municipales y la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública (SIOP) que se acordó para el 17 de julio a las 10:00 horas, luego de la última manifestación que obstruyó los accesos carreteros a la cabecera municipal, no se realizó. En cambio, fue el alcalde quien visitó los locales comerciales de la avenida, ese mismo lunes.
“Estuve visitando local por local, para escuchar sus inquietudes y de esa manera poderlas recibir y dejar muy claro que es un proyecto que no se puede modificar en este momento. Una vez que se entregue la obra al gobierno municipal ya podríamos de esa manera hacer los ajustes de acuerdo a las necesidades que existieran de los comerciantes o por alguna mercancía que ellos manejen de riesgo”; explicó el alcalde en la visita que realizó a los comerciantes el lunes.
Los afectados, quienes manifiestan pérdidas de hasta un 60 por ciento en sus ingresos desde que inició la obra en el mes de agosto del 2022, aseguraron que el proyecto en cuestión planea suprimir alrededor del 60 por ciento de los espacios de estacionamiento, por lo que temen no poder recuperar sus ingresos, luego de la recesión económica sufrida por la pandemia por COVID-19.
Durante la manifestación del jueves 13 de julio, los quejosos declararon la falta de socialización del proyecto y que la instalación de las jardineras solo han provocado problemas viales, falta de espacios de estacionamiento y por ende, pérdidas económicas que están orillando a los locatarios a pensar en cerrar sus negocios, en el transcurso de los próximos meses, si la situación prevalece.
El alcalde de Chapala justificó la colocación de las jardineras, sobre todo en pasos peatonales, para proteger a las personas de la tercera edad: “sí hay jardineras donde hay zonas peatonales. Esas jardineras son para que las personas mayores tengan la visibilidad cuando cruzan y que no se tapen los vehículos. Una persona mayor lleva un paso más lento para poder cruzar y necesita tener más visibilidad, es donde he visto las jardineras; justo en los pasos peatonales y los inicios de las esquinas, que es porque están protegiendo al peatón”.
“Recordemos que es una obra incluyente, hoy en día todas las obras que se realizan por parte del gobierno estatal y gobierno federal tienen que ser incluyentes”, agregó.
Aguirre Curiel finalizó comparando la importancia de la obra de la calle Francisco I. Madero, con el Centro Cultural y de las Artes de la Ribera y la ciclovía, por sus características e inversión de más de 100 millones de pesos, por lo que se dijo agradecido con el gobierno del estado.
Comerciantes de la avenida lamentaron no haber encontrado un acuerdo con las autoridades municipales: “los del municipio no están dispuestos a ayudar” por lo que buscarán contacto con el secretario de la SIOP, David Zamora Bueno. “Estamos esperando al encargado de la SIOP para ver si es que se puede modificar la obra o no se puede”, compartieron al respecto algunos comerciantes entrevistados, quienes aseguraron buscarían hasta al gobernador, Enrique Alfaro Ramírez, en caso de no encontrar respuesta.
“Nosotros no estamos pidiendo nada más que respeten los estacionamientos”, dijo Heriberto Mendoza, uno de los comerciantes entrevistados.
Camión pesado descargando arena para ser usada en la obra. Foto: Roberto Sevilla.
Armando Esquivel.- Luego de ser dañada por el paso de camiones que transitaban rumbo a un desarrollo inmobiliario en El Chante, por fin será reparada la calle Playas de la Laguna, en donde también se interviene el sistema de agua y de drenaje.
Las obras comenzaron durante el 11 de julio y se pretende la rehabilitación de 208 metros lineales y 202 metros en rehabilitación de líneas de agua potable, así como 25 descargas domiciliarias. La inversión es de 724 mil 743 pesos con 66 centavos, esperando beneficiar a 200 personas. Se espera que la obra pueda concluir en alrededor de un mes.
Aunque anteriormente se comentaba por parte de los vecinos que autoridades les dijeron sería la constructora la que desembolsara el recurso para la rehabilitación de la calle, el recurso para la obra es de carácter público, y proviene del programa FAIS Ramo 33, del Gobierno Federal.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala