Manuel Jacobo (Chapala, Jal).- La nueva Comisaría de Seguridad Pública y el Módulo de Licencias que se construyen en el municipio de Chapala, presentan un 70 por ciento de marcha en su construcción.
“Nos estamos poniendo como fecha límite el 31 de diciembre como marca la norma,” manifestó el Presidente Municipal, Moisés Alejandro Anaya Aguilar.
Añadió que, para esa misma fecha, el Ayuntamiento de Chapala ya debería tener equipado los edificios, aunque debido a la austeridad los equiparán con muebles de segunda mano.
El módulo de licencias estará ubicado por la zona turística de Acapulquito -a unos metros del malecón- y albergará todo lo necesario para expedir licencias de conducir.
Mientras la Comisaría -ubicada a la entrada norte de la cabecera municipal- albergará los juzgados municipales, Policía de Chapala y posiblemente hasta el módulo de cartas de no antecedentes penales, que actualmente está a un costado del Mercado Municipal.
En el caso de la Comisaría, el Edil Moisés Anaya dijo que se tendrá un gran ahorro, ya que se dejará de rentar el espacio que ocupa la Policía de Chapala y que tiene un costo de renta de 24 mil pesos mensuales.
Por otra parte, el Presidente se defendió de la críticas por la demora en la rehabilitación de la calle Manzanillo -pues ha sufrido de algunos inconvenientes para poder dar continuidad en los trabajos-, pero dijo estar en tiempo y forma, pues la fecha límite fueron dos meses y medio para concluir.
Para finalizar, anunció la posibilidad de iniciar las obras en la calle Lázaro Cárdenas, en su tercera etapa, de igual forma en la calle Miguel Martínez, en el barrio del Tepehua, en la cabecera municipal.
Miguel Cerna.- La intervención de las vías que conducen a las delegaciones de Zapotitán de Hidalgo y Huejotitán, además del crucero de la cabecera municipal, son tres de las carreteras que se rehabilitarán en las próximas semanas, según anunció el Presidente Municipal, José Miguel Gómez López.
Tras reunirse con Omar David Paredes Flores, Director General de Infraestructura Carretera del Estado, Gómez López también anunció que el próximo año las obras llegarán hasta la delegación de Las Trojes con la “renovación total” de la carretera, beneficiando así a las localidades de San Luciano y Potrerillos.
En cuanto a la intervención del crucero de la carretera Guadalajara-Morelia con el entronque de Huejotitán, el presidente destacó que se solucionará el problema que, según denunciaron sus habitantes, registra de 1 a 2 percances viales por semana.
Fue en agosto cuando, mediante un oficio firmado por más de 30 ejidatarios de la localidad, le urgieron al Gobierno Municipal atender dicho crucero con la colocación de boyas reductoras de velocidad o una renivelación de la carretera.
“La entrada de Huejotitán se le va a dar una rehabilitada y ya vamos a solucionar el gran riesgo que tiene que ha cobrado muchas vidas; el crucero está muy peligroso, se van a hacer adecuaciones, se van a poner topes, se va a hacer lo que se requiera para tratar de salvaguardar la integridad de la gente”, comentó el primer Edil.
En cuanto al crucero de Jocotepec, en el entronque de las calles Vicente Guerrero y la carretera Guadalajara-Morelia, las obras de reencarpetado del asfalto iniciaron la semana pasada, por lo que para el miércoles 13, ya se había terminado uno de los carriles de la vía.
Además, José Miguel Gómez anunció que el próximo año se iniciará con un frente de construcción en la salida de la cabecera hacia Chapala, donde un tramo de 800 metros registra el mayor grado de deterioro en el asfalto, agudizado por el pasado temporal.
La obra forma parte del proyecto de conectividad entre los dos municipios ribereños, impulsado por el Gobernador Enrique Alfaro, al que se le va a invertir un total de 389 millones de pesos para lograr una carretera “de primer nivel”.
Finalmente, el presidente informó que las mejoras también alcanzarán en el 2020 al Libramiento de Jocotepec, al que harán rehabilitaciones constantes.
Manuel Jacobo/ Domingo M. Flores. (Chapala, Jal).- Este lunes 18 inician los trabajos de rehabilitación del Mercado Municipal de Chapala, según anunció el Gobierno Municipal; sin embargo, los comerciantes han amenazado con no abandonar sus locales si las autoridades no se comprometen a terminar la obra en tiempo y forma, es decir, en dos meses y medio.
La desconfianza viene desde las pláticas informativas, donde acudió personal técnico para explicar la obra pero ninguna autoridad -como el presidente municipal- que pudiera firmar un documento donde se comprometa con lo dicho, aunado a que la rehabilitación comienza en temporada alta. No obstante, los comerciantes quedaron de llevar un documento compromiso a la presidencia para tener la certeza que lo firme el Alcalde de Chapala, Moisés Anaya Aguilar.
Mientras tanto, ya se trabaja en dotar de agua, luz y drenaje a los comerciantes que serán ubicados en la plaza de Chapala, que se encuentra a unos pasos del mercado municipal. Al igual, se les brindará seguridad pública con la finalidad de que sus herramientas de trabajo se puedan quedar en el lugar.
Los comerciantes quedarán divididos por giros comerciales; la venta de comida estará en una misma área con su debido espacio, pero compartirán el comedor, pues será general y lo podrán usar todos los comensales.
En la primera etapa de la obra, se pretende que tanto los comerciantes de la planta baja y alta salgan al cuadro de la plaza durante seis semanas, en lo que la empresa Ingue Construcción y Supervisión de S. A. de C. V. -que ganó la licitación-, rehabilita el inmueble; posteriormente, regresarán a los locales y les tocará el turno por cuatro semanas a los que están en la parte frontal del mercado.
En total serán 10 semanas de trabajos de rehabilitación que tendrán un costo de cinco millones de pesos, erogados por la Secretaría de Desarrollo Rural -3.5 millones- y por el Ayuntamiento de Chapala -1 .5 millones-.
Las obras podrían afectar la circulación de un carril en la calle Juárez; se pide paciencia y evitar usar de estacionamiento la misma calle.
Manuel Jacobo (Chapala, Jal). – Las cuatro obras que están en proceso en la cabecera municipal en Chapala y en las afueras, complican el tráfico los fines de semana, de acuerdo a lo dicho por el director de Tránsito Municipal de Chapala, Gerardo Bautista Mejía.
Y es que desde hace más de una semana se inició el reencarpetamiento del Libramiento Chapala-Ajijic, que es la vía rápida para acceder a delegaciones como Ajijic o San Juan Cosalá, además de que -el 23 de septiembre- una sección de la avenida principal de Chapala se cerró al público en consecuencia a los trabajos de rehabilitación que tuvieron que haber concluido hace una semana.
Para los locales, la situación no ha sido fácil de sortear, pues también se abrió la calle Manzanillo para su rehabilitación -vía que utilizan los vecinos de la colonia San Miguel- y para rematar, el Gobierno del Estado inició las obras de la ciclovía por la avenida Hidalgo, en la entrada poniente de la cabecera municipal.
Sobre los trabajos en la avenida Francisco I. Madero, un chofer del trasporte público, expresó a Laguna que durante un sábado que tardó hasta media hora para salir de la avenida, aunque aceptó que, entre semana, los trabajos no representan problema, pues el tráfico disminuye considerablemente.
Los trabajos en la avenida Francisco I. Madero, marchan con retraso. La obra tuvo que estar concluida hace una semana.
Las complicaciones viales también son notorias para el Presidente Municipal de Chapala, Moisés Alejandro Anaya Aguilar, quien estuvo de acuerdo con que éstas se deben a la obra pública iniciada en la cabecera municipal: “Porque tenemos varias obras en proceso, está la ciclovía, está la Manzanillo, está la avenida (Francisco I Madero)”.
Para finalizar, el entrevistado señaló que, aunque se tenía previsto dar seguimiento a la avenida Francisco I Madero desde la calle Miguel Martínez hasta el arroyo San Marcos, se ha pospuesto debido a las complicaciones viales y a las dos nuevas obras que están por iniciar en la calle Miguel Martínez y la calle Lázaro Cárdenas en su tercera etapa.
Por el momento, el arribo a la cabecera municipal es complicado debido a estas obras que están en proceso y que por lo menos durante la última semana de octubre deberá estar culminada la rehabilitación de la avenida Francisco I. Madero para dar inicio con las dos intervenciones en las mencionadas calles.
La primera etapa consiste en arreglar 7.5 km.
Redacción. – Entre opiniones encontradas arrancó la construcción de la ciclovía y aunque algunos se mostraron a favor de dar espacio seguro al ciclista y fomentar la movilidad no motorizada, hubo también quienes la consideran una obra mal planeada.
“(…) He estado batallando, están muy cerradas las boyas rojas y el tráfico está muy cabrón”, exclamó con enojo uno de los automovilistas entrevistados.
La falta de socialización con comerciantes fue otro aspecto que no agradó a quienes comercian por la zona, pronosticando que sus ventas bajarán de manera considerable.
“No va a haber estacionamiento; de por sí batallamos para estacionarnos. De que va a afectar, va a afectar”, dijo Andrés -comerciante de la zona- quien también manifestó que ya se comienza a sentir la ausencia de clientes.
Los automovilistas han sufrido de largas filas en una zona que ya era considerada como conflictiva, lamentando que no sea controlada por la Dirección de Movilidad Chapala, pese a contar con sus oficinas justo en frente donde se realizan los primeros trabajos de la ciclovía, para la que, en su primera etapa, se realizará una inversión de 58.54 millones de pesos para restauración de los 7.26 kilómetros que comprende.
La renovación de la ciclovía es realizada por parte de la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública del Estado.
Se pretende mejorar la infraestructura y el diseño de ésta, además de conectar el municipio de Chapala con Jocotepec a través de este medio. Según lo informado, el tramo que se está construyendo por la avenida Hidalgo quedará concluido a finales de año.
“¿Está de acuerdo en la ampliación de la ciclovía?”, preguntó Laguna a ciudadanos de la cabecera municipal. “En parte no, no hay estacionamiento y los domingos se llena de carros, les afecta a los turistas”, contestó Fabiola, otra comerciante de la zona que fue entrevistada.
Pese a las molestias de algunos, otros consideran que la obra favorecerá a la Ribera, como es el caso de Pablo, originario de Jocotepec, pero que visita recurrentemente Chapala y considera que la ciclovía es totalmente necesaria. “Es necesario para mucha gente que se traslada en bicicleta, ayuda a fomentar el uso de la bicicleta”, contestó Pablo.
El generar espacios seguros para los ciclistas, también es parte de los motivos para aprobar la ciclovía. “Hay varia gente que va en bici y no la respetan, es para su seguridad”, dijo la señora Aidé -otra de las personas encuestadas por esta medio-. “Hay muchos trabajadores que se van en bicicleta y así viajan más fácil”, opinó Romina, quien usa patineta para trasladarse.
Sin embargo, algunos expresaron su molestia al señalar que se realizan obras nuevas y no atienden las ya hechas, como la ciclovía de Ajijic, que parece estacionamiento pese a la mirada de los agentes viales.
El Gobierno de Jalisco espera se complete el proyecto, desde Jocotepec hasta Chapala.
“No, no estoy de acuerdo, sí así se llena de tráfico, a veces anda buscando la gente estacionamiento y no va a haber, se va reduciendo el espacio, es una obra que no tiene caso, vean la de Ajijic, nadie la respeta”, expresó el señor Mario.
“Aquí no, porque la carretera es corta, entonces van a recortar las calles y realmente se va a ver más duro el tráfico y eso no lo toman en cuenta”, señaló un hombre de 72 años que omitió su nombre y también se manifestó en contra de la obra.
Las intervenciones a la ciclovía son realizadas por parte de la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública del Estado (SIOP) y se espera que sea antes de finalizar el año cuando se concluyan la primera etapa -que consta de 7.5 kilómetros-.
En total, se pretende que la administración estatal complete la ciclovía desde Jocotepec hasta Chapala.
Redacción. – La construcción de la continuación de la ciclovía, tiene su arranque en Chapala -justo en el inicio de Hidalgo al cruce con Madero-, lo que ha ocasionado que el tramo tenga un avance más lento de lo común ante los automovilistas que, por precaución, disminuyen su velocidad.
Los trabajos se realizan en zona comercial, por lo que los conductores han batallado para conseguir lugar de estacionamiento; se recomienda a los automovilistas evitar el área o tomar previsiones ante la falta de espacios de aparcamiento.
Las intervenciones a la ciclovía son realizadas por parte de la Secretaría de Infraestructura y Obra Publica del Estado (SIOP) y se espera que sea antes de finalizar el año cuando se concluyan la primera etapa -que consta de 7.5 kilómetros-.
En total, se pretende que la administración estatal complete la ciclovía desde Jocotepec hasta Chapala.
Arturo Ortega (Ajijic, Jal).- Una riña entre un comerciante “que vende semillitas” y dos trabajadores del Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (SIMAPA), paralizó la obra de bacheo de la calle Morelos, en la zona centro de la población, el jueves 26 de septiembre.
Testigos aseguran que el vendedor de semillas comenzó una agresión verbal y pateó las pertenencias de los trabajadores, entre ellos un radio que resultó averiado, llegando incluso a los golpes.
Al parecer, la riña habría iniciado luego de que el comerciante renegaba de la música que los trabajadores escuchaban, mientras realizaban las labores de bacheo, hasta que los ánimos se caldearon al punto en el que el dueño del radio respondió las agresiones físicas.
Algunos de los testigos señalaron que unos individuos que pasaban por el lugar, fueron quienes respondieron la agresión a pedradas hasta que una patrulla llegó para poner orden, pero los muchachos ya se habían dispersado.
El delegado, Juan Ramón Flores Rojas, informó que la pelea terminó en la delegación; el dueño del radio resultó con un golpe en la cara y reconoció haber respondido la agresión, más se desistió de realizar una denuncia formal en contra del comerciante a cambio que le repusieran su aparato descompuesto.
Juan Ramón, aseguró que el conflicto no fue el motivo real por el cual se paró la obra, si no que fue la falta de piedra laja gruesa para sustituir las que ya estaban quebradas, por lo que se estaba interviniendo el tramo con piedras que se utilizan en el bacheo común.
El delegado adelantó que los trabajos de bacheo se retomarán el lunes siete de octubre, cuando hayan conseguido la piedra laja para concluir el trabajo.
Para saber:
De manera extraoficial, se sabe que al menos una señora se fracturó los dedos de los pies cuando tropezó en uno de los baches de la calle Morelos.
Manuel Jacobo (Chapala, Jal). – El pasado miércoles dos de octubre, el Presidente Municipal de Chapala, Moisés Alejandro Anaya Aguilar, dio el banderazo de inicio para la intervención en su primera etapa de la calle Manzanillo, la cual tendrá una duración aproximada de hasta dos meses; de igual forma, en las próximas semanas iniciarán trabajos en dos calles más.
La calle Manzanillo será rehabilitada -desde la avenida Francisco I Madero hasta la calle Aguascalientes- gracias a los dos millones y medio aportado mediante el Fondo de Infraestructura Social Estatal (FISE), además de una aportación municipal para concluir la obra.
La intervención quitará las pequeñas partes de concreto en empedrado -que la avenida posee en el arroyo vehicular- y será cambiado por cemento estampado y cambio de redes hidrosanitarias.
El siguiente año se pretende darle continuidad hasta donde termina la calle, pero se incluirá en el Ejercicio fiscal del 2020 y necesita siete millones de pesos, pues el Presidente Municipal de Chapala, la consideró como una obra necesaria.
Pero no será la única calle que dará inicio, en los próximos días también se iniciarán trabajos en la calle Miguel Martínez -a partir del punto conocido como Los Perales hacia arriba-, serán dos millones y medio e incluye cambios por concreto estampado y cambio de redes hidrosanitarias.
La calle Lázaro Cárdenas, tendrá su tercera y última intervención con dos millones y medio de pesos y los trabajos inician desde donde se terminó hasta llegar a Santa María. Aunque no se tiene fecha exacta para el inicio en estas dos últimas calles, se prevé que sea en los próximos días.
Redacción.– Le ponen su parche al tramo de ciclovía -junto a carretera Ajijic- que resultó con afectaciones en el asfalto luego de la lluvia de la madrugada. Trabajadores de Obras Públicas, SIMAPA Ajijic y hasta el delegado, Juan Ramón Flores, se pusieron a trabajar en la zona con el fin de evitar cualquier daño para los automovilistas.
Ante la falta de oficiales de vialidad, el delegado de Ajijic, Juan Ramón Flores, improvizó como «banderero».
Por la mañana, la zona tuvo una circulación complicada ante el flujo de personas que asisten a laborar, inclusive, una camioneta conducida por una mujer de origen extranjero presentó daños en el escape al cruzar la zona. Ya siendo las 11 de la mañana, llegaron los trabajadores y la maquinaria para dar solución a la zona dañada.
Una camioneta resultó afectada por el mal estado de la zona.
En el lugar también hizo presencia Lucas Perales, director de Obras Públicas Chapala, quien informó que en San Antonio Tlayacapan también se registraron daños con el deslizamiento de lodo y piedras que quedaron a borde de carretera.
Fueron alredededor de 10 trabajadores los que intervinieron el punto.
En Ajijic y San Antonio, fueron necesarios dos viajes de un camión de 10 toneladas para remover la piedra deslizada de los cerros.
Pie de foto: 1 Las obras buscan dar mantenimiento al libramiento Ajijic.
Redacción.– Los trabajos de sustitución de la carpeta asfáltica de algunos puntos y la limpieza de maleza y escombro de orillas de la vialidad, en la carretera libramiento Ajijic, son realizados por Gobierno del Estado desde hace algunos días.
Los trabajos han causado cierres de un carril, por lo que el paso se vuelve intermitente, desconociéndose la fecha de conclusión y los tramos exactos a intervenir. Se recomienda que los automovilistas que transitan el libramiento, lo hagan con precaución, ya que los trabajos continúan.
Se desconoce la fecha en la que quedará lista la intervención.
La intervención se realiza desde hace tres semanas, aproximadamente, y son trabajos ajenos a la obra para instalar un andador peatonal a la orilla de la carretera.
Las reparaciones son parte de los trabajos en 178 kilómetros en diversos municipios, con un presupuesto para obra de 844.12 mdp, beneficiando a 939,178 habitantes de los municipios de Tlajomulco de Zúñiga, Tala, El Salto, Totatiche, Villa Guerrero, Bolaños, Chimaltitán, San Martín de Bolaños, Jocotepec y Chapala, según lo informado por el Gobierno del Estado.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala