Arranque de una de las distancias de la tercera edición de Papalote Trail Axixic. Foto: Sofía Medeles.
Sofía Medeles.- Sin mayores percances y con más de 400 participantes, se llevó a cabo el 28 de julio la tercera edición de Papalote Trail Axixic, organizada por Corredores Unidos, en el Pueblo Mágico de Ajijic.
Desde las siete de la mañana las centenas de corredores salieron desde el malecón, para completar la carrera de montaña más larga que existe actualmente en Ajijic. Este año a las carreras de 24 y 6.6 kilómetros, se le sumó la distancia de 11.5 kilómetros.
José Isabel González Valenzuela y Silvia Ortega Galindo rompieron récord de tiempo en la distancia de 24 kilómetros en esta tercera edición. Foto: Sofía Medeles.
En esta edición, según compartieron las organizadoras de la carrera y miembros de Corredores Unidos, Federica «Fede» Villa y Luz Serratos, aunque vinieron participantes de todo México, los primeros lugares se quedaron con corredores de la Ribera.
«Este año estuvo mucho mejor, y eso motiva a seguir tratando de conservar esta tradición. Hubo más afluencia y hubo más complicaciones en cuanto a logística, pero vamos aprendiendo de eso, para resolver y mejorar en los próximos años, si se sigue haciendo la carrera», compartió Federica.
Sobre el crecimiento de participantes para la carrera, comentó que aún no se ve como una posibilidad factible. «Es complicado, porque es mayor inversión, trabajo, apoyo y los patrocinadores son cada vez menos. Hay un punto límite, la logística es complicada, y no podríamos crecer la carrera a menos de que hubiera mucho apoyo, por ejemplo, en cuestiones de abastecimiento», compartió Luz.
El primer lugar de la carrera principal, la de 24 kilómetros, se lo quedó el corredor de Ajijic, José «Jou» González Valenzuela. El récord se rompió sólo por un minuto, con 2 horas 46 minutos, según compartió Jou. «El clima gracias a Dios estuvo bien y fue una carrera rápida. Yo tenía una estrategia desde el año pasado, aunque el año pasado no me fue bien. Este año le bajé unos minutos y se logró. Se rompió el récord. Espero correr más carreras que vengan y seguiré entrenando para tratar de volver a romper récord”.
Primeros lugares de la distancia de 24 kilómetros. Foto: Sofía Medeles.
Finalmente, los Corredores Unidos dejaron un agradecimiento a quienes apoyaron en la organización de la carrera. «Ojala los negocios busquen unirse al movimiento, y que se demuestre que los jóvenes tienen muchas opciones para divertirse y convivir de manera saludable».
Los tres primeros lugares de la carrera de 24 kilómetros fueron José Isabel González Valenzuela, Esteban Rodríguez Vázquez y Carlos Arturo Ruiz Serratos. De la nueva distancia de 11.5 kilómetros, los tres primeros lugares fueron Alberto Arraiga Jiménez, Roberto Carlos Vargas Vidarrui y Fabián Valdivia Mendoza. Finalmente, los primeros tres lugares de la carrera de 6.6 kilómetros fueron Zami Aguilar Pérez, Filiberto Pérez Vega y Carlos Jaziel Siordia Vejar.
Por otro lado, en la rama femenina, las tres primeras corredoras de la carrera de 24 kilómetros fueron Silvia Ortega Galindo, Belén Benjamín Romero e Ilse Denisse Sánchez. Para la distancia de 11.5 kilómetros, las ganadoras fueron Nayeli de la Torre Segura, Laura Gabriela Sanchez y Lulú Mora Perales. Para la distancia de 6.6 kilómetros, en primer lugar estuvo Martha Alicia Barragán, segundo Epifanía Lopez Martínez y tercer lugar Erika de la Torre Cerda.
Centro Cultural de Ajijic. Foto: Sofía Medeles.
Sofía Medeles.- Durante todos los fines de semana del mes de agosto, el Centro Cultural de Ajijic (CCA) tendrá actividades gratuitas tales como presentaciones musicales y de danza, talleres y cine, para celebrar su aniversario 19.
Tanto el administrador del CCA, Héctor Hinojosa, como la encargada de la oficina, Claudia Miramontes Moranchell, invitaron a la comunidad de Ajijic y a la gente que desee asistir a los diferentes eventos que conforman su cartelera.
«Esta ocasión no será como el año pasado, donde hubo una semana completa, ahora será todo el mes, pero únicamente los fines de semana, se le invita a la comunidad para que asistan a los eventos y participen. Todos son gratuitos», comentó Héctor.
La inauguración de los festejos será este sábado 3 de agosto a las 17:00 horas, en el foro del Centro Cultural,. Para el domingo 4 está programado el concierto Festival del Lago a partir de las 16:00 horas.
Tanto Héctor como Claudia resaltaron la importancia de que asistan y participen las familias de Ajijic. «Es importante inculcar actividades culturales del pueblo a jóvenes, niños, padres, y adultos» agregó Héctor, mientras que Claudia comentó «Esperamos ver, sobre todo, a las personas de Ajijic en los eventos, y que los disfruten mucho […] aprovechen esta oportunidad para redescubrir este maravilloso espacio que tienen y que formen nuevos recuerdos en él para atesorar toda la vida».
Este evento fue organizado por el Centro Cultural de Ajijic en coordinación con la dirección de Cultura de Chapala. La información de eventos y demás, se encuentra en el Centro Cultural, ubicado sobre la plaza principal, y se ha estado publicando mediante la página de Facebook «Centro Cultural Ajijic».
Evento | Fecha | Hora | Detalles |
Taller de mosacio para menores | Agosto 8 | 10:00 to 13:00 | con un taller de mosaico para menores de 9 a 15 años con material incluido |
Taller de mosacio para menores | Agosto 9 | 10:00 to
13:00 |
con un taller de mosaico para menores de 9 a 15 años con material incluido |
Concierto de música Country | Agosto 9 | 17:00 | habrá un concierto de música country por Jerry Mayfield |
Concierto | Agosto 11 | 17:00 | presentaciones musicales a cargo de David Haro y Jorge Luis Alberto |
Ballet Clásico Y danza contemporánea | Agosto 17 | 18:00 | Las actividades iniciarán con una presentación de ballet clásico y danza contemporánea de la Escuela de Danza de la Ribera, |
Títeres y cuentacuentos | Agosto 18 | 18:00 | función de títeres y cuentacuentos |
Baile de Salon Exhibition | Agosto 24 | 17:00 | Baile de Salón de la academia Ocodance, |
La proyección de los cortos | Agosto 25 | 17:00 | la proyección de los cortos del Chapala Indie Film Festival 2023 (CIFF) |
Clausura de las actividades | Agosto 30 | 19:00. | Las ceremonias de clausura incluyen una actuación del Ballet Folclórico Ixtlacateotl de Carlos Rayo. |
Por Santiago Baeza.
En Morena aprendieron muy rápido las mañas y trampas propias de los tiempos más oscuros de nuestra política mexicana. Lo que vivimos el pasado 2 de junio fue el regreso a las formas más descaradas posibles para imponerse en las urnas mediante la compra de votos y la amenaza al elector más necesitado de perder el acceso a programas sociales.
Pero el fraude electoral no quedó ahí. Ahora intentan, mediante una interpretación a modo de la Constitución y las leyes electorales, adjudicarse un porcentaje inequitativo en el reparto de las diputaciones de representación proporcional, también llamadas “plurinominales”, con el objetivo de acaparar más de las dos terceras partes de la Cámara de Diputados, lo cual daría al partido guinda, al verde y al PT la posibilidad de hacer cambios importantes a las leyes sin necesidad de negociar con otras fuerzas políticas representadas en el legislativo.
El riesgo inminente es que, con esa aplanadora podrán cambiar a su antojo incluso la misma Constitución, lo cual implicaría la muerte del actual Instituto Nacional Electoral (INE) para poder perpetuarse en el poder por encima de la voluntad ciudadana. Por si esto fuera poco, una vez capturado el poder legislativo, a través de él también lograrán disolver al poder judicial, con el fin de integrar uno nuevo, supeditado a los intereses de AMLO y su futura vocera, Claudia Sheinbaum. Con ello se habrá logrado dar el tiro de gracia a nuestra incipiente e imperfecta, pero hasta hace poco, funcional democracia.
A AMLO y a su sucesora no les interesa el diálogo entre poderes ni con la oposición. Ellos lo que buscan es imponerse y aplastar las voces disidentes y adversas. Todo aquello que desde la oposición defendieron para hacerse del poder, hoy simplemente lo desconocen ya que son gobierno. Si, obtuvieron un aplastante 24.7 por ciento de los votos, pero quieren imponer al 74.6 por ciento de los diputados, aún y cuando la ley prohíbe una diferencia mayor al 8 por ciento de los votos obtenidos y eso como sociedad no podemos permitirlo.
La sociedad civil se está nuevamente organizando para manifestarse en contra de esta medida autoritaria y antidemocrática. Para mediados del próximo mes ya se alistan manifestaciones de rechazo a esta intentona absolutista, una vez más, en las principales ciudades del país, incluida Guadalajara, para exigir al INE y al Tribunal Electoral Federal, que detengan este atraco a las instituciones democráticas de México.
Hoy la única voz que realmente se hace escuchar en defensa de nuestra democracia es la sociedad. La llamada Marea Rosa es una mezcla variopinta de organizaciones civiles diversas, más la ciudadanía sin filiación que busca proteger lo poco que nos queda tras el avasallamiento de Morena y aliados. Acallar éstas voces implicaría la muerte de la democracia y un atraso de décadas en la construcción diaria de nuestra república. La sociedad debe ser escuchada y atendida en sus demandas, si queremos que en México exista la justicia.
Junta de Cabildo que se llevó a cabo el jueves 18 de julio. Foto: Internet.
Estefanía Romero López. – Para la regidora del Partido Acción Nacional (PAN), María De La O Edwiges Cuéllar Ceja, el patriarcado se nota hasta en el nombre de las calles en México. Es por eso que ha propuesto que en el municipio de Chapala se usen nombres de mujeres para las ocho calles que están esperando se les asigne uno.
“Dos de cada cinco calles en México son nombres de mujeres y tres de hombres», argumentó la regidora de San Antonio Tlayacapan durante la cuadragésima primera sesión ordinaria del cabildo de Chapala.
La iniciativa consistirá en tomar en cuenta nombres de mujeres jaliscienses o que hayan pasado a la historia, y que puedan formar parte del grupo de nombres ya establecidos, explicó la regidora y maestra jubilada, a los ediles presentes en la sesión del jueves 18 de julio.
El cabildo votó a favor la propuesta de la regidora, quien manifestó que ya tiene ideas de nombres que someterá para aprobación.
Este tema también ha salido a relucir en ciudades como la Ciudad de México y Guadalajara, en está última ciudad el Día Internacional de la Mujer 2021 que se conmemora el ocho de marzo, un grupo de mujeres le “cambiaron el nombre” a las calles del Centro Histórico, colocando con calcamonias “nuevos nombres” de mujeres solo por dicho día.
El centro de salud Chapala es uno de los seis centros en los cuales te puedes inscribir. Foto: Internet
Estefanía Romero López.- A dos meses que se lanzó la convocatoria para la inscripción en el “Seguro Salud Jalisco” para la atención médica de la población que no cuenta con ningún tipo de seguridad social, en Chapala, que cuenta con una población de 55 mil 196 habitantes, solo se han inscrito 300 personas.
Aunque no se había publicitado por la veda electoral, ya se cumplieron dos meses de que entró en operación sistema Seguro Salud Jalisco y han sido entregadas 106 mil credenciales, además de que existe la capacidad de autorizar 125 mil mensuales, el objetivo es llegar a toda esa población que no tiene seguridad social ofreciendo más de mil 800 servicios gratuitos.
El programa que fue lanzado en el mes de mayo pretende ampliar y mejorar lo que en su momento fue el Seguro Popular y ofrece servicios que van desde consultas médicas, tamizaje para la detección de enfermedades como el cáncer, salud bucal, medicinas gratuitas, entre otros.
Carlos Armando Ruiz Esparza, quien fue el responsable de esta estrategia, informó que tienen identificados más de cuatro millones de habitantes en el estado de Jalisco quienes carecen de seguridad social.
El objetivo de esta convocatoria es llegar a toda esa población jalisciense que no tiene IMSS, ISSSTE, PEMEX, SEDENA, SEMAR u otra forma de seguridad social, ofreciendo más de 800 servicios gratuitos como intervenciones gratuitas, prevención de enfermedades, salud bucal, diagnósticos y medicamentos.
“Tendrán un seguro que los va a atender y los va a cuidar, atenderlos como se merecen”, dijo el Gobernador Enrique Alfaro Ramírez cuando se lanzó la política de salud. Este seguro cuenta con 581 centros de salud, 11 hospitales regionales, 18 hospitales comunitarios y 8 hospitales de especialidades así como una unidad especializada para la detección y diagnóstico del cáncer de mama.
La convocatoria sigue abierta y el trámite es totalmente gratuito al igual que los servicios otorgados, cualquier persona que esté interesada aún puede afiliarse en cualquiera de los 581 centros de Salud.
En el municipio de Chapala estos Centros de Salud (CS) se encuentran en Chapala, Ajijic, San Nicolás de Ibarra, Santa Cruz de la Soledad, San Antonio Tlayacapan y Atotonilquillo, en horarios de 9:00 a 14:00 horas. Para consultar la dirección de su Centro de Salud más cercano puede ingresar a segurosalud.jalisco.gob.mx.
Otra manera de afiliarse y tramitar la credencial digital es por vía electrónica ingresando al sitio web segurosalud.jalisco.gob.mx donde solo se pide CURP, comprobante de domicilio y una identificación oficial como el INE este trámite dura alrededor de cinco minutos.
El trámite pide que los beneficiarios tengan la nacionalidad Mexicana.
El atleta Ernesto López de 48 años posando para la cámara del Semanario Laguna. Foto: Estefania Romero López.
Estefanía Romero López.- Con la meta de conseguir la reconstrucción de la pista de atletismo ubicada en el Parque de la Cristianía, el atleta chapalense con discapacidad, Ernesto“Tito” López, celebró el séptimo aniversario del club deportivo que fundó: Guepardos de Chapala.
Dado que la pista de atletismo actual no cuenta con las dimensiones o requerimientos adecuados para un pista profesional, Tito platicó que su deseo es verla hecha de tartán con 400 metros y ochos carriles. Además de que se le incluya baños para los usuarios. El tartán es un material a base de goma y asfalto utilizado en las pistas profesionales de atletismo.
En lo que respecta a la carrera de cinco kilómetros realizada en malecón de Chapala el domingo 21 de julio, contó con la participación de alrededor de 200 atletas, entre ellos seis con discapacidad visual del Consejo Estatal para el Fomento Deportivo (CODE) Jalisco.
“Para uno como entrenador tienes que ser psicólogo, amigo, todo y también poder ofrecerles una pista de tartán adecuada para que esto se pueda lograr y más jóvenes quieran practicar, también enriquecería nuestro municipio y estado para aportar más medallas” declaró el entrenador.
El reto para la realización de la pista es conseguir recurso estatal y municipal, ya que en la que entrenan actualmente en el parque de la Cristianía ha causado fracturas de tobillos porque no cuenta con las especificaciones necesarias
Para ello, Ernesto tiene un plan en mente, el cual consta de tres retos; el primero consistirá en salir a las cinco de la mañana del malecón de Ajijic y llegar a la altura de la Canacinta (al poniente de Ajijic) en silla de ruedas para posteriormente escalar por el cerro en muletas y bajar por la zona del Tépalo hasta regresar de nuevo al malecón del Pueblo Mágico.
El segundo reto consiste en correr en muletas 42 kilómetros en el Maratón Internacional de Guadalajara, que se llevará a cabo en dicha ciudad para finales de este año, esto con el propósito de llamar la atención del Gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro.
Y por último y el más grande de sus retos es escalar la tercera montaña más alta del país, es decir, el volcán Iztaccíhuatl, en el centro de México, el cual tiene 5 mil 230 metros de elevación.
“Esta disciplina (el atletismo) es para quien acepta el reto y el compromiso serio, llueva o truene, se toma cierta actitud y disciplina, así como el carácter suficiente para hacer sacrificios. El atleta debe de tener un nivel de sacrificio muy grande ajustando sus hábitos alimenticios, horas que duermen y horas que entrenan diario”, finalizó Ernesto, quien ha demostrado que todo lo que se ha propuesto lo ha logrado.
El equipo CEFR pasó a la final del torneo tras derrotar a Unión Chapala. Foto: Cortesía.
Redacción.- Un éxito resultó el primer torneo de fútbol infantil femenil de Fútbol 7, que organizó el Consejo Municipal del Deporte (COMUDE Chapala) y el cual prepara ya la final el próximo primero de agosto, en las canchas del Parque de la Cristianía.
Académicas logró su pase a la final tras vencer al equipo GAMOS. Foto: Cortesía.
Los equipos CEFAR y Académicas, estarán buscando alzar el trofeo de campeonas, en un partido que se jugará a las 19:00 horas, mientras que Unión Chapala y GAMOS buscarán adjudicarse el título de 3er lugar.
En su partido del 18 de julio a las 18:00 horas CEFAR llegó a la final de este torneo luego de dejar fuera al Unión Chapala en penales, mientras que el equipo Academia derrotó a GAMOS por marcador de 4 goles a 0.
Las categorías de esa liga son de jugadoras nacidas en el 2009 al 2011 y cuentan con 2 refuerzos del 2008. Se espera que las instalaciones de la canchas de la Cristianía luzcan un lleno total, pues los últimos partidos de semifinales lograron un 90 por ciento de ocupación en las gradas.
Ganadores de la categoría libre varonil. Foto: Cortesía.
Redacción.- El Club de Atletismo Guepardos Chapala festejó su séptimo aniversario el 21 de julio con una competencia atlética de 5 kilómetros, misma que ganaron los corredores David Mendoza y María Mayte González.
También hubo participación de personas con discapacidad visual. Foto: Cortesía.
A la justa deportiva asistieron cerca de 150 atletas, quienes desafiaron las inclemencias del tiempo, pues media hora antes de iniciar la competencia, la lluvia también participó en este festejo deportivo.
El punto de salida de los competidores se ubicó en el malecón de Chapala a la altura del monumento a Jesús Pescador, para seguir por el mismo malecón hasta salir a carretera rumbo a las curvas de La Milagrosa en donde se ubicó el retorno de nuevo a la meta/salida.
Los asistentes en esta competencia aplaudieron la llegada de los corredores de las categorías, juvenil, libre y discapacidad visual. Los ganadores de las distintas categorías recibieron premios en efectivo y artículos deportivos.
POS | CATEGORÍA LIBRE | RAMA |
1 | David Mendoza Sánchez | VAR |
2 | Cristian Daniel Bobadilla | VAR |
3 | Giovani Casillas Vázquez | VAR |
POS | CATEGORÍA LIBRE | RAMA |
1 | María Mayte González | FEM |
2 | Mónica Fabián Ceja | FEM |
3 | Sara Oropeza Vázquez | FEM |
POS | CATEGORÍA JUVENIL | RAMA |
1 | Moisés Elizondo Hernández | VAR |
2 | Luis Francisco González | VAR |
3 | Mario García | VAR |
POS | CATEGORÍA JUVENIL | RAMA |
1 | Monserrat González | FEM |
2 | Jeovana Montiel | FEM |
3 | Jessica Montiel | FEM |
POS | CATEGORÍA DISC. VISUAL | RAMA |
1 | Oscar Sánchez | VAR |
2 | Paul Reyes | VAR |
3 | Abraham Ortíz | VAR |
POS | CATEGORÍA DISC. VISUAL | RAMA |
1 | Johana Ramos | FEM |
2 | Regina Salcedo | FEM |
3 | Lesli Plscencia | FEM |
Palacio municipal de Jocotepec. Foto: Armando Esquivel.
Armando Esquivel.- Ya está en proceso la entrega-recepción de la actual administración del Ayuntamiento de Jocotepec para que entre en funciones la que estará a cargo de Hugo David García Vargas, informó el alcalde, José Miguel Gómez López, quien dijo tener disposición para la transición gubernamental.
Por parte del alcalde electo, Hugo David García Vargas, es Roberto Pérez Vargas quien lleva el proceso administrativo de transición, persona que podría ser quien esté a cargo de la jefatura del gabinete. Con la actual administración se designó a Juan José Ramírez Campos para que lleve el desarrollo de la transición.
El mandatario actual, José Miguel Gómez López, dijo haberse reunido con el alcalde electo, Hugo David García Vargas y lo puso al corriente de casos legales para que privados no quieran aprovecharse ante desconocimiento de los temas de los nuevos funcionarios que llegarán el primero de octubre, así como el estatus de las rentas de edificios que albergan oficinas gubernamentales.
“Entregarle al presidente entrante un diagnóstico completo y claro de la situación que guarda cada una de las direcciones, no nomás decir te entrego en físico, ahí están los papeles y hazte bolas”, dijo Gómez López en entrevista.
El presidente actual también aseguró que busca que la población no sienta el cambio administrativo con oficinas paralizadas y sin activarse ante el nuevo personal entrante.
“Para que también él pueda hacer frente a los temas como la recolección de basura que es un dolor de cabeza, el tema del agua que hay unos problemas muy graves, el tema de cómo fondear los gastos que se le vienen al inicio”, fue parte de lo dicho por el presidente en turno.
José Miguel añadió que dejará el recurso suficiente para que los aguinaldos de empleados municipales puedan ser entregados. “También le hice saber que estoy haciendo todo mi esfuerzo para yo entregar la administración finiquitados lo que es aguinaldos y sus prestaciones, todo hasta el 30 de septiembre, no así como a mi me lo dejaron”, dijo el entrevistado, señalando que a él no le hicieron ese favor y tuvo que partir el aguinaldo en dos y hasta pedir un adelanto de recursos para solventar el problema.
Se espera que para el mes de septiembre los nuevos directores municipales puedan entrar a las oficinas municipales para ir tomando conocimiento del estado de cada dependencia.
“Más allá de nuestras diferencias políticas y si hubiera personales, que de mi parte no las hay, pero si hubiera, más allá de eso está el municipio de Jocotepec, el municipio lo eligió a él, nosotros hay que culminar con profesionalismo hasta el último día”, finalizó el presidente quien en alrededor de dos meses dejará el cargo luego de dos periodos consecutivos como alcalde.
Joel García Márquez “El Negro” realizando un tatuaje en su estudio en la cabecera municipal de Chapala. Foto: Estefanía Romero López.
Estefanía Romero López.- Durante dos días, 88 tatuadores de diferentes partes de México y de Estados Unidos se reunieron en la Expo Tattoo Chapala Internacional, realizada el sábado 13 y domingo 14 de julio en el coliseo municipal.
“Los tatuajes siguen siendo un tabúes en ciertos lugares, las personas relacionan el tatuaje con drogadictos y pandillas y la gente tiene que saber que obviamente no es así y del nivel de artistas que hay”, comentó el organizador, Joel García Márquez “El Negro”, quien tambien es tatuador.
Hubo tatuajes con un valor alrededor de los 2 mil hasta los 35 mil pesos dependiendo del tamaño y la complejidad del diseño. En el evento se aplicaron normas de higiene, como el uso de guantes y objetos esterilizados, además de bolsas especiales para el desecho de las agujas en cada stand en el cual los tatuadores se encontraban trabajando.
Primer lugar en el concurso en su categoría realizado por “Jester” Rodríguez de Guadalajara. Foto: Joel García Marquez.
Galilea Hernández, quien se prestó para ser modelo de uno de los tatuadores, pagó una cantidad significativa por un diseño con un valor de más de 12 mil pesos. Lo que más destacó en la expo en cuanto a diseños, fueron imágenes de la figura humana o rostros humanos.
Se contó con la presencia de tatuadores de los estados de Jalisco, Michoacán, Monterrey, Querétaro, Zacatecas, Nayarit y Tijuana, así como Texas y California de los Estados Unidos. Se presentaron siete categorías o estilos de tatuaje: Realismo Color, Realismo Black and Gray, Black Work, Neotradicional, Lettering, Nuevas Tendencias y Tradicional.
En los dos días, al evento llegaron alrededor de mil 700 personas y se presentaron varios grupos musicales, grupos de danzantes, hubo comida y bebida, shows de serpientes y una competencia para cada categoría o estilo de tatuaje en la cual el ganador recibió una placa y un premio de alrededor de 15 mil pesos.
“Estamos bien puestos para volver a hacer esta expo para el próximo año, en noviembre empezaremos a organizarla”, confirmó “El Negro”. Para el 2025 se llevará a cabo durante la primavera y se espera más asistencia por parte de la comunidad para que sean testigos de la calidad de talento que hay en este medio.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala