El trabajo de ocho jóvenes del taller de fotografía del LCS compone la exposición. Foto: Cortesía.
Redacción.- La plaza principal de Ajijic, frente al Centro Cultural Ajijic, se llenó de arte y emoción con el evento inaugural de “Storytelling in six images” (“Cuentos en seis imágenes”). Este inspirador programa presentó una colección de fotografías tomadas por ocho talentosos jóvenes de entre 12 y 16 años de edad, parte de la clase de Fotografía Juvenil de The Lake Chapala Society A.C. (LCS).
La inauguración realizada el primero de marzo en la Galería al Aire Libre (GALA) contó con la destacada coordinación de Alicia Knox, Hunter Johnson y Michael Searles, quienes fueron fundamentales para el éxito de este maravilloso proyecto. La velada estuvo ambientada por la actuación del Mariachi Juvenil de Ajijic, que deleitó a los asistentes con su música vibrante y llena de tradición.
Este encuentro no solo destacó el poder de la fotografía para narrar historias, sino que también celebró la dedicación y creatividad de los jóvenes participantes, dejando una marca imborrable en la comunidad de Ajijic.
La organizadora de la exposición, Melody Ann Peterson, junto a algunas piezas de su creación. Foto: D. Arturo Ortega.
Redacción. – El Artful Codgers Art Show realizó su segunda exhibición en el Centro Cultural Ajijic (CCA) con la participación de 50 creadores que radican en la ribera de Chapala, entre mexicanos, estadounidenses, canadienses, migrantes estacionales y de otras nacionalidades. Más de 140 piezas están en exhibición.
La exposición, que abrió el ocho de febrero y permaneció hasta el 17 del mismo mes, contando con trabajos en distintas técnicas de la pintura, la escultura, así como de otras técnicas. “Es una exposición donde los participantes deben tener 60 años o más. Tenemos piezas que están hechas por personas de más de 80 años de edad. Es una exposición para divertirnos.”
La exposición cuenta con trabajos en distintas técnicas de pintura, escultura, así como de otras técnicas. Foto: D. Arturo Ortega.
La exposición premió a los trabajos más destacados en 12 categorías como acrílico, técnica mixta, acuarela, óleo, escultura, fotografía, entre otras. Gwynne Lott ganó el People ‘s Choice Award.
La organizadora de la exposición, Melody Peterson, informó que hace algunos años colaboró para Ajijic Society of the Arts (ASA), la cual recaudaba recursos y materiales para sostener el programa de arte para niños que realiza la asociación civil Lake Chapala Society (LCS), pero la organización y la filosofía del grupo cambió.
Al extrañar la convivencia que se generaba entre los artistas, Melody decidió retomar las exhibiciones como las que hacía cuando formaba parte de ASA, con el nombre de Artful Codgers Art Show, la cual inauguró su primera exhibición en el 2023, con el único requerimiento de que los expositores fueran de más de 60 años de edad.
Melody agregó que los participantes pagaron 150 pesos para formar parte en esta exhibición, recursos que serán donados para la compra de materiales para los talleres de arte que se imparten en el CCA.
El 30 por ciento de cada obra vendida fue para los gastos del CCA, además se aceptaron donaciones para apoyar los talleres para niños. “Las ganancias de las donaciones se destinan directamente a apoyar proyectos artísticos infantiles”, enfatizó Melody.
Jesús Lopez Vega con una de sus obras a presentar en Sincretismo Mágico. Foto: Sofía Medeles.
Sofía Medeles.- El artista de Ajijic, Jesús López Vega, volverá al Centro Cultural de Ajijic (CCA) con una exposición de 16 obras propias, representando el sincretismo mágico que ha caracterizado sus obras. La exposición contará con la presentación de otros artistas tanto de Ajijic como extranjeros y provenientes de la Zona Metropolitana de Guadalajara.
Sincretismo Mágico se inaugurará el próximo viernes 21 de febrero a las 3:00 p.m., y estará abierta al público en el CCA del 21 de febrero al 5 de marzo. Esta se dividirá: la primera planta contará con alrededor de 30 a 35 obras de diferentes artistas, con tema libre. La segunda planta contará con 16 obras de Jesús López Vega, donde mostrará los elementos que han caracterizado sus obras, es decir, el sincretismo mágico.
«El sincretismo es la fusión de dos filosofías, religiones, o culturas. En el caso de nosotros, que somos mexicanos, traemos cargando, traigo arrastrando la católica española y la indígena, entonces conjugo dos conceptos y los estoy mezclando. La mitología, lo religioso, utilizo elementos de ambos. Esto es sincretismo. Y mágico, porque parten de una realidad, la fuente es algo real, pero esa realidad se convierte en fantasía» explicó Jesús sobre el tema.
Centro Cultural de Ajijic. Foto: Sofía Medeles.
Sofía Medeles.– Ajijic se une a la celebración del 90 aniversario del maestro, pintor y grabador japonés-mexicano Shinzaburo Takeda, con una exposición, donde posteriormente se seleccionarán las 20 mejores obras para ser llevadas a Oaxaca y ser expuestas en la Galería de la Dirección de Arte y Cultura de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca.
La convocatoria promovida por el Centro Cultural de Ajijic (CCA), invita a artistas de la zona a participar con una obra inspirada en la vida, obra o persona de Shinzaburo Takeda, con una dimensión máxima de 50×70 centímetros y enmarcada con una colgadera resistente. Los interesados deberán enviar un correo con la ficha técnica y una imagen de formato .jpg al correo ajijic.cc@gmail.com con fecha límite absoluta hasta el 7 de marzo.
Según compartió Claudia Miramontes, actual encargada del CCA, durante el tiempo que ella ha trabajado en el espacio, es decir, poco más de tres años, es el primer intercambio en el que se llevará obra de artistas de Ajijic a otro estado por parte del centro cultural y la Dirección de Cultura de Chapala.
Esta convocatoria se pudo lograr gracias a la relación que lleva el CCA con la Lic. Guadalupe Carrillo Villegas, directora de la revista Arte Mío, periodismo cultural, con quien se estableció un enlace para la realización de actividades e intercambios, siendo el primero de estos la exposición «De Jalisco para Oaxaca, Homenaje a Shinzaburo Takeda» a la ciudad de Oaxaca a finales del próximo mes de abril.
Esta exposición estará disponible en el Centro Cultural de Ajijic del 16 de marzo al 16 de abril, donde se expondrá obra del maestro Shinzaburo Takeda enviada para este evento y posteriormente en la Galería de la Dirección de Arte y Cultura de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca del 30 de abril al 30 de mayo.
«Entre el CCA y la Dirección de Cultura de Chapala nos encontramos organizando próximas exposiciones en otros espacios fuera de la Ribera de Chapala para acercar a más personas al arte que se crea en esta zona y permitir que los artistas tengan nuevas oportunidades, que van más allá de las ventas, pues al salir del entorno habitual, surgen contactos y relaciones que pueden llegar a serles de gran utilidad» concluyó Claudia.
Shinzaburo Takeda es un maestro, pintor y grabador de origen japonés y radicado en México desde el año 1978. Ha sido considerado como uno de los artistas más importantes de Oaxaca y desde 1979 el artista se dedica a impartir clases en la Escuela de Bellas Artes de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca. Este 2025 se celebra en varios estados de México el 90 aniversario de nacimiento de Shinzaburo Takeda.
Centro Cultural de Ajijic. Foto: D. Arturo Ortega.
Sofía Medeles.- Los talleres de dibujo, inglés y danza contemporánea, iniciarán este febrero en el Centro Cultural Ajijic (CCA), los tres enfocados en niños y jóvenes. Las inscripciones están abiertas.
El primero de los talleres en iniciar será el de dibujo a lápiz impartido por Amanda Jael Cabiedes, a partir del sábado primero de febrero. Éste tendrá un horario de 9:00 a 11:00 A.M., con un costo de 400 pesos mensuales y recibirá niños a partir de los 10 años.
Los cursos de inglés y danza contemporánea iniciarán el lunes 3 de febrero. Ambos tendrán un costo de 40 pesos por clase. El taller de inglés, estará enfocado a estudiantes desde quinto de primaria a tercero de preparatoria y se impartirá los lunes y viernes de 5:00 a 6:00 P.M. Por otro lado, danza contemporánea estará dirigida a niñas de 10 a 13 años, los lunes y viernes de 6:00 a 7:00 P.M.
Las inscripciones se pueden hacer en el CCA ubicado en la zona norte de la plaza principal del poblado, en un horario de lunes a viernes de 9:30 A.M. a las 3:00 P.M. o previo a la clase.
Centro Cultural Antigua Presidencia en Chapala. Foto: D. Arturo Ortega.
Sofía Medeles.- Se convoca a la comunidad artística del municipio de Chapala a la primera exposición colectiva benéfica titulada “Corazón Arte”, la cual donará un porcentaje de las ventas a la casa hogar para niños Mama Cleo’s Boy Home.
La temática de la muestra será la representación de un corazón en cualquier técnica, enviando una fotografía de la obra, nombre del autor, título, técnica y dimensiones a cultura@chapala.gob.mx, ajijic.cc@gmail.com o al WhatsApp 33 1719 3331. Como fecha límite para inscribirse se tiene el primero de febrero del 2025 a las ocho de la noche.
La exposición estará disponible del 13 de febrero al 16 de marzo del 2025 y la obra no se podrá retirar antes de la fecha estipulada. Todos los participantes, recibirán un diploma de reconocimiento de la dirección de Cultura del Gobierno de Chapala.
Esta exposición está organizada en colaboración de la dirección de Cultura, el Centro Cultural de Ajijic y Mosaico Cultural de Jorge Calva, que fue quien propuso la exposición con causa.
Artistas, representantes, expositores y colaboradores de la exposición “Maestros mexicanos contemporáneos” y los festejos del 19 aniversario del CCA. Foto: Sofía Medeles.
Sofía Medeles.- Para celebrar su 19 aniversario, el Centro Cultural de Ajijic (CCA) organizó una exposición de piezas de diferentes estilos y técnicas, de artistas de siete estados de México, así como actividades gratuitas en sus instalaciones para cada fin de semana de agosto.
Durante la inauguración, se hizo un reconocimiento a los diferentes artistas locales, participantes y gestores que participaron en la creación y formación del CCA, así como en la exposición «Maestros mexicanos contemporáneos», que se realizó en colaboración con los promotores e impulsores de la revista ArteMio.
Corte del listón de la exposición “Maestros mexicanos contemporáneos” y junto a algunos de los expositores. Foto: Sofía Medeles.
No solo fueron los artistas locales, sino que Guadalupe Carrillo Villegas y Arturo Angulo de ArteMio, trajeron obra en distintas técnicas de nueve estados diferentes, Zacatecas, Sonora, Jalisco, Guanajuato, Oaxaca, Nuevo León, Ciudad de México, Veracruz y Baja California.
«ArteMio tiene varios eventos, entre muestras de poesía, pintura, exposiciones y talleres que se plasma en ArteMio, explicado de manera académica y que funciona como documento de la información para tener un acervo mexicano del arte. A esta exposición de nivel nacional, ahora se une la Ribera de Chapala, en la edición número 6», compartió Guadalupe Carrillo.
Esta exposición estará disponible hasta aproximadamente el día 28 de agosto. Claudia Miramontes, quien se encarga de la organización y oficina del CCA, compartió durante la inauguración: «Sitios como el CCA son para promover el intercambio», después, compartió a Semanario Laguna que «La exposición con ArteMio es una colaboración para que retraten algo de Ajijic en la próxima edición. Lo importante es la difusión y que salga de Ajijic a los lugares de México donde va ArteMio y tenga mayor alcance la obra de artistas locales».
Por su parte, los participantes de la mesa de inauguración, Claudia Miramontes, Sergio Unzueta, Antonio López Vega, Xill Fessenden, Ana Warren y los representantes de ArteMio, Guadalupe Carrillo y Arturo Angulo, coincidieron en que el intercambio cultural y conservación de un acervo nacional contemporáneo es importante. «Seguimos formando el puente cultural de Ajijic hacia afuera» comentó Lopez Vega.
Exposición en el interior del CCA. Estará disponible hasta el 28 de agosto. Foto: Sofía Medeles.
Xill, fotógrafa radicada en Ajijic desde hace 40 años, compartió que «los artistas del pueblo se juntaron para crear el espacio, con apoyo de los hijos ausentes. En mis 40 años he presenciado el crecimiento de cultura y arte en el pueblo y ha sido significativo. Me da orgullo ser parte del proceso de crecimiento».
Además de la exposición, se inauguraron las actividades del 19 aniversario. Según se compartió, los sábados y domingos del mes de agosto, generalmente a partir de las cinco, se ofrecerán espectáculos y presentaciones gratuitas. Las fechas y horarios se estarán compartiendo mediante la página de Facebook oficial del CCA, que es «Centro Cultural Ajijic». Por otro lado, las redes sociales de la revista presentada, es Artemio Artes Visuales, donde se promueven las artes visuales mexicanas contemporáneas.
Centro Cultural de Ajijic. Foto: Sofía Medeles.
Sofía Medeles.- Durante todos los fines de semana del mes de agosto, el Centro Cultural de Ajijic (CCA) tendrá actividades gratuitas tales como presentaciones musicales y de danza, talleres y cine, para celebrar su aniversario 19.
Tanto el administrador del CCA, Héctor Hinojosa, como la encargada de la oficina, Claudia Miramontes Moranchell, invitaron a la comunidad de Ajijic y a la gente que desee asistir a los diferentes eventos que conforman su cartelera.
«Esta ocasión no será como el año pasado, donde hubo una semana completa, ahora será todo el mes, pero únicamente los fines de semana, se le invita a la comunidad para que asistan a los eventos y participen. Todos son gratuitos», comentó Héctor.
La inauguración de los festejos será este sábado 3 de agosto a las 17:00 horas, en el foro del Centro Cultural,. Para el domingo 4 está programado el concierto Festival del Lago a partir de las 16:00 horas.
Tanto Héctor como Claudia resaltaron la importancia de que asistan y participen las familias de Ajijic. «Es importante inculcar actividades culturales del pueblo a jóvenes, niños, padres, y adultos» agregó Héctor, mientras que Claudia comentó «Esperamos ver, sobre todo, a las personas de Ajijic en los eventos, y que los disfruten mucho […] aprovechen esta oportunidad para redescubrir este maravilloso espacio que tienen y que formen nuevos recuerdos en él para atesorar toda la vida».
Este evento fue organizado por el Centro Cultural de Ajijic en coordinación con la dirección de Cultura de Chapala. La información de eventos y demás, se encuentra en el Centro Cultural, ubicado sobre la plaza principal, y se ha estado publicando mediante la página de Facebook «Centro Cultural Ajijic».
Evento | Fecha | Hora | Detalles |
Taller de mosacio para menores | Agosto 8 | 10:00 to 13:00 | con un taller de mosaico para menores de 9 a 15 años con material incluido |
Taller de mosacio para menores | Agosto 9 | 10:00 to
13:00 |
con un taller de mosaico para menores de 9 a 15 años con material incluido |
Concierto de música Country | Agosto 9 | 17:00 | habrá un concierto de música country por Jerry Mayfield |
Concierto | Agosto 11 | 17:00 | presentaciones musicales a cargo de David Haro y Jorge Luis Alberto |
Ballet Clásico Y danza contemporánea | Agosto 17 | 18:00 | Las actividades iniciarán con una presentación de ballet clásico y danza contemporánea de la Escuela de Danza de la Ribera, |
Títeres y cuentacuentos | Agosto 18 | 18:00 | función de títeres y cuentacuentos |
Baile de Salon Exhibition | Agosto 24 | 17:00 | Baile de Salón de la academia Ocodance, |
La proyección de los cortos | Agosto 25 | 17:00 | la proyección de los cortos del Chapala Indie Film Festival 2023 (CIFF) |
Clausura de las actividades | Agosto 30 | 19:00. | Las ceremonias de clausura incluyen una actuación del Ballet Folclórico Ixtlacateotl de Carlos Rayo. |
La exposición colectiva estará del 28 de febrero al 14 de marzo en el Centro Cultural de Ajijic (CCA). Foto: Sofía Medeles.
Sofía Medeles.- El Centro Cultural de Ajijic (CCA) lanzó una convocatoria para que exclusivamente los artistas de la Ribera de Chapala puedan mostrar su trabajo en la Exposición Colectiva que se realizará del 28 de febrero al 14 de marzo.
“Muchas personas comentan que vivir en esta zona es algo mágico, es un lugar tan especial que es inspirador, y muchas otras cosas maravillosas, así que a través del arte veremos un poco de todo esto; lo que crean las personas que aquí habitan y respiran lo que la Ribera de Chapala transmite”, comentó Claudia Miramontes, la encargada de recepción del CCA.
La convocatoria es exclusiva para residentes de la Ribera de Chapala. Entre las técnicas que pueden participar se encuentran pintura, dibujo, grabado, fotografía, relieve o cerámica mural que no exceda un tamaño de 80 centímetros horizontales. El tema es libre, el cupo es limitado, y no hay costo para participar.
La recepción de las obras, será los días jueves 22, viernes 23 y lunes 26 de febrero en el Centro Cultural de Ajijic, ubicada en la zona norte de la plaza principal del Pueblo Mágico. Estas, se estarán recibiendo en un horario de 9:00 a 15:00 horas. El número del CCA es 376 766 2373.
Finalmente, Claudia aprovechó para comentar que se encuentran muy agradecidos porque, gracias a la dirección de Cultura y al Gobierno Municipal de Chapala, se pudo repintar el Centro Cultural. “Gracias por solicitar y proveer materiales, así como el personal necesario para realizar esto. Era muy necesario”.
Escenario del Centro Cultural de Ajijic durante la remodelación. Foto: Sofía Medeles.
Sofía Medeles.- La remodelación del escenario del Centro Cultural de Ajijic (CCA) lleva una inversión de 69 mil 745 pesos, según informó el director de Cultura de Chapala, Jesús Escamilla. Los trabajos se han centrado en cambiar la duela de madera y la aplicación de resina sobre ella.
Para las obras, aprobadas por el cabildo de Chapala en mayo pasado, se especificó que contaría con un presupuesto de 140 mil 460 pesos, siendo 100 mil pesos provenientes del Fondo Jalisco de Animación Cultural de la Secretaría de Cultura de Jalisco, mientras que el gobierno municipal aportará los 40 mil 460 pesos restantes.
Duela del escenario tras el cambio y la colocación de resina. Foto: Sofía Medeles.
Sin embargo, Jesús Escamilla comentó a Semanario Laguna que la suma fue diferente, ya que no aceptaron el proyecto en el Fondo de Animación Cultural, aunque como era necesario hacerlo, el presidente municipal de Chapala Alejandro Aguirre Curiel aceptó que se hiciera con recursos del municipio.
Por el momento, la duela ya está instalada, y con su correspondiente capa de resina, aunque Escamilla compartió que ahora lo que urge es la pintura de los muros maltratados, pero se encuentran esperando lo que sigue, y lo que se necesita.
Aunque aún no hay una fecha exacta, se planea realizar una reinauguración, según declaró Claudia Miramontes Moranchell, actual encargada de la recepción del CCA, que tentativamente, se tiene planeada para finales de septiembre.
Claudia agregó además que, estos arreglos no han intervenido con la cartelera del CCA. “Afortunadamente no se ha realizado nada en los días que estuvieron trabajando. Las clases regularmente son en la parte de arriba, así que tampoco interfirió», concluyó.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala