De izq. a der. La dirigente del PAN Jalisco, Diana Araceli González Martínez; el alcalde de Chapala, Alejandro de Jesús Aguirre Curiel y el presidente nacional del PAN, Marko Antonio Cortés Mendoza. Foto: Ayuntamiento de Chapala.
Redacción.- El presidente nacional del Partido Acción Nacional (PAN), Marko Antonio Cortés Mendoza, reconoció la gestión del alcalde de Chapala, Alejandro de Jesús Aguirre Curiel, en la obra del cambio de imagen urbana de la avenida Francisco I. Madero, como un logro que no había ocurrido en 40 años.
“Después de 40 años que estuvieron esperando que se hiciera una mejora en el boulevard, nadie lo había logrado, hasta ahora mi amigo Alejandro Aguirre, su presidente municipal, quien tuvo la habilidad de gestionar y de negociar a través de nuestros diputados locales, en el Congreso Local, el recurso para que esto fuera una realidad, en beneficio de todas y todos ustedes”, compartió Marko Cortés a través de un video publicado en la cuenta personal de Facebook del alcalde de Chapala.
La obra que inició el 4 de agosto en su primera etapa, fue gestionada desde el Congreso Local por la diputada panista, Claudia Murguía Torres, con el Gobierno del Estado y anunciada el pasado mes por el Gobernador, Enrique Alfaro Ramírez, abarca 4 mil 424 metros cuadrados.
El proyecto incluye el cambio de drenaje, descargas sanitarias, tomas de agua potable y las principales redes hidráulicas, además de la colocación de cemento hidráulico estampado MR45, con un espesor de 20 centímetros; rehabilitación de banquetas, machuelos y camellones a lo largo de la avenida principal, entre su cruce con la calle López Cotilla hasta Niños Héroes.
La primera etapa contará con un gasto de 17.5 millones de pesos a través de la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública (SIOP) y está proyectada a concluirse en un periodo de 120 días, por lo que el presidente municipal pidió a los habitantes y comerciantes paciencia, reconociendo que los trabajos de la obra podrían resultar molestos
El presidente nacional del PAN en México adelantará una visita al municipio ribereño, junto con la dirigente del partido en Jalisco, Diana Araceli González Martínez, asegurando que “pronto estaremos en Chapala siendo testigos de ese trabajo y buenos resultados, en beneficio de tu gente”.
La presidente del PAN Jalisco se reunió con el alcalde de Chapala, el de Atemajac de Brizuela y el secretario general del PAN en el estado.
Arturo Ortega. – Ya no son rumores. En su gira de trabajo por el distrito electoral 17, la presidente del Partido Acción Nacional (PAN) en Jalisco, Diana Araceli González Martínez, vio en el alcalde de Chapala, Alejandro de Jesús Aguirre Curiel, una opción para que represente la candidatura rumbo a la gubernatura del estado.
“Para nosotros uno de los personajes trascendentales que puede haber para buscar la gubernatura, precisamente es el presidente de Chapala, Alejandro Aguirre y desde luego, que estamos considerando a los presidentes de las ciudades más importantes que gobernamos, para que puedan ellos abanderar a Acción Nacional en las elecciones del 2024”, informó González Martínez, en el Hotel Real de Chapala.
Diana Araceli González Martínez vio en el alcalde de Chapala, Alejandro Aguirre, una opción para que represente la candidatura rumbo a la gubernatura del estado.
Durante la conferencia de prensa del 10 de marzo, la presidente del PAN aseguró que tocarían puerta por puerta para volver a ganar la confianza de los jaliscienses y fortalecer las estructuras del PAN rumbo a las elecciones del 2024 en los 125 municipios, y de los cuales el partido tiene presencia en 83 de ellos.
“Hemos estado trabajando en distintos temas y ahora lo que nos ocupa es hacer giras distritales; ya visitamos el distrito 1, 2, 19 y 17… Estamos reuniendo a todos nuestros panistas, estamos reuniendo toda la estructura panista que nos hace ser tan fuertes como lo hemos sido…”, agregó la presidente del partido blanquiazul en Jalisco.
Por su parte, el alcalde de Chapala compartió que, en su segunda gestión como presidente municipal, ha sentido la cercanía y respaldo de la dirigencia estatal del PAN, acercándolos a las instancias y dependencias para poder dar mejores resultados como alcalde.
Aguirre Curiel reconoció el trabajo de la presidente de su partido, quien ha visitado las diferentes partes del estado a pesar de las condiciones, por lo que expresó como alcalde la importancia de contar con quien puedan acercarse, ante los recortes de presupuestos que ayudan a construir obra en los municipios.
En este sentido, el alcalde ribereño externó que la militancia en Chapala ha sido leal y se ha mantenido a pesar de las adversidades, defendiendo sus ideales y que como gobierno se ha manifestado de manera humanista y cercano a las personas.
Durante la conferencia en la que también se hicieron presentes el alcalde de Atemajac de Brizuela, Santiago León Castro, quien agradeció el apoyo del partido y el secretario general del PAN Jalisco, Adenawer González Fierros quien reiteró el compromiso de construir las diferentes estructuras y trabajar de manera ardua con los municipios donde gobierna el PAN así como de su militancia.
Así, la dirigente del PAN en Jalisco concluyó: “Hoy más que nunca estamos obligados a luchar por México, a luchar por Jalisco a luchar por los municipios y hay que decirle a la gente que sí hay de otra con Acción Nacional, sí hay de otra. En Chapala se nota que sí hay de otra y en Atemajac de Brizuela se nota, como en los 19 municipios que gobernamos en Jalisco, se nota y en los 283 municipios que gobernamos a nivel nacional, también se nota”.
Durante la noche del 11 de enero los jóvenes de Acción Juvenil Chapala compartieron pan de rosca y chocolate en las instalaciones del Café París.
Redacción. – Integrantes de Acción Juvenil del Partido Acción Nacional (PAN) Chapala fueron reconocidos por su trabajo como uno de los mejores en Jalisco, durante una reunión en la que partieron pan de Rosca de Reyes y degustaron chocolate.
A nombre de la secretaria de Acción Juvenil, Mariana del Carme Hurtado Luna, Baruch González reconoció el trabajo de los jóvenes panistas de Chapala como uno de los más importantes de la organización, a la vez que, dijo que Acción Juvenil es la vía correcta para cambiar el país.
En las instalaciones del restaurante Café París, Elizabeth (Ely) Oropeza Silva, ex miembro del Comité Directivo Estatal (CDE) del PAN Jalisco compartió con los presentes que la fortaleza del partido viene de los jóvenes y recordó que el expresidente de la República, Felipe Calderón Hinojosa salió de las filas de Acción Juvenil.
De la misma manera, Ely Oropeza aseguró que Chapala es un referente de Acción Juvenil en Chapala como lo pudo constatar fungiendo como secretaria de Acción Digital del CDE, por lo que serían los jóvenes quienes impulsen los nuevos proyectos y generen nuevas políticas públicas que posicionen al partido.
Entre los aplausos de sus compañeros, la Coordinadora General de Acción Juvenil Chapala, Paloma González, aseguró que Chapala es uno de los municipios que hacen más fuerte el frente de Acción Juvenil en Jalisco, por lo que se dijo orgullosa de los integrantes del grupo de jóvenes con quienes ha trabajado a pesar de las adversidades causadas por la pandemia por coronavirus.
El puesto Panadería Juárez, tiene 20 años continuos visitando Ajijic durante las fiestas patronales a San Andrés Apóstol, y ocupando el mismo lugar, Carretera Oriente, al cruce con la calle Marcos Castellanos.
Sofía Medeles (Ajijic, Jal.)- ¿Quién no ha probado las gorditas de nata de la panadería ambulante Juárez? Es esa que cada año en las fiestas patronales se encuentra al pie de la carretera Chapala-Ajijic, en su cruce con la calle Marcos Castellanos, la cual, siempre se llena de gente esperando sus conocidos panes.
La familia Juárez que trabaja en la panadería, consta de un tío, Juan, y sus sobrinos: Mario y Julio. Son originarios de Texcoco, Estado de México, y tienen 20 años continuos –incluido el año pasado, el cual fue marcado por el confinamiento y la cancelación de varias festividades- trabajando la panadería ambulante, mayormente por todo el centro de México.
Juan Juárez y sus sobrinos Mario y Julio Juárez, son quienes trabajan el puesto ambulante que cada año en tiempo de fiestas patronales visita Ajijic.
“Antes andábamos por la mayor parte de México, de feria en feria, por el norte, el sur y el centro, pero ya que tenemos familia, se vuelve más complicado ir tan lejos, y ahora solo nos movemos entre Michoacán, Jalisco y Colima”, mencionó Juan, mientras amasaba la masa con la que realizan los populares panes.
En la delegación de Ajijic, su fuerte son las gorditas de nata, donde es habitual ver una fila para comprarlas; no obstante, sus demás panes también son muy buscados por clientes de otras localidades, como la trenza de queso crema con mermelada de zarzamora, los picones de nuez, entre otros panes de feria.
Además, Juan aseguró que Ajijic es uno de sus lugares preferidos. “Nos gusta mucho Ajijic, porque la gente de aquí es muy cálida y nos recibe muy bien, ya tenemos amistades de años aquí en el pueblo. Solemos hablar primero con nuestros conocidos de donde colocamos el puesto para pedir permiso, y ya luego, nos comunicamos a la delegación”.
Aunque, como en todos los aspectos de la vida, han surgido envidias, cosa que no les afecta para seguir con su trabajo. “Han venido de otros puestos, a reclamar, porque la gente prefiere venir aquí al pan, eso por la calidad que manejamos, la cual, procuramos que se mantenga alta, solo ignoramos comentarios malintencionados y seguimos con lo nuestro”, argumentó Juan.
Los entrevistados, compartieron que fueron los clientes de Ajijic, los que permitieron que la pandemia no les afectara tanto, ya que, vinieron en el 2020, en plena pandemia, y las ventas se mantuvieron, e incluso aumentaron, ya que fueron de los pocos puestos que visitaron el poblado.
Finalmente, Juan, manifestó en nombre de su familia, un agradecimiento a los ajijitecos por recibirlos con tanto entusiasmo y fidelidad a su producto cada año, ya que esperan seguir viniendo por muchos años más.
El horno comienza a calentarse. Foto: María del Refugio Reynozo Medina.
María del Refugio Reynozo Medina.- La casa de David aparece en medio de la calle empedrada con una fachada blanca discreta. Una sencilla puerta café y un escalón de cemento conducen al angosto pasillo de ingreso. Al fondo, al final de la vivienda está el horno, construido de ladrillo y rebozado de cemento. Tiene una altura de poco más de dos metros y en su interior pueden caber hasta 50 panes a la vez.
David espolvorea la ceniza sobre los tablones donde descansará en unos minutos el pan antes de hornearse. Foto: María del Refugio Reynozo Medina.
Un rayo de sol se cuela por el techo de láminas y tejado, por ahí también se escapa el humo. Las paredes de adobe y unas vigas de madera que atraviesan el techo lucen con un tamiz negro del hollín producido durante muchas decenas de años.
Los retratos de doña Rafaela Velázquez y Rosario Martínez cuelgan de la pared con sus marcos de madera salpicados de ceniza. Son los padres de David Martínez Velázquez, quienes le enseñaron el oficio desde que este tenía diez años.
También están colgadas unas enormes cazuelas de barro, son las que usaba doña Rafaela cuando preparaba la comida en las fiestas.
La imagen de San Martín Caballero, un par de reconocimientos del Gobierno de Chapala y Toni, un loro verde que está en la jaula, atestiguan la diaria faena de la elaboración del pan.
Los panes son colocados unos minutos sobre una cama de cenizas. Foto: María del Refugio Reynozo Medina.
A las 9:00 de la mañana comienza la tarea; se coloca la leña en el horno. Para ello es necesaria una carretilla desbordada, la mejor es la de guamúchil, tepehuaje y mezquite. Por cada carretilla se pagan 150 y hasta 180 pesos. Desde la noche previa se prepara la levadura madre con la receta de casa, los componentes principales son harina, huevo y azúcar.
David coloca los ingredientes en una gran tina de plástico, mientras las llamas comienzan a abrazar a los troncos.
El amasijo va de una mano a otra por un espacio de una hora;
-Aquí levanto unos 40 kilos-
Dice David, mientras mueve enérgicamente la masa.
-Voy a invitar a los muchachos que levantan pesas, dice y sigue amasando.
El clima interfiere con el tiempo de reposo de la harina, si hace frío hay que esperar unas seis horas de reposo; cuando hace calor, con una hora o dos es suficiente.
A las 12:00, la masa está lista para poder formar las figuras del pan. Actividad en la que participan más miembros de la familia.
Previamente, David espolvorea ceniza en el conjunto de tablones colocados al lado del horno; ahí reposan unos minutos las piezas antes de ser metidas al horno.
Los gruesos troncos de guamúchil ya están convertidos en ceniza, y así al lado del polvo centelleante, se van colocando las piezas de pan.
Los panes en fila para el proceso de horneado. Foto: María del Refugio Reynozo Medina.
Además del pan tachihual, hacen gorditas de maíz, semas de trigo endulzadas con piloncillo y ojitos de nata (la misma masa aderezada con nata de leche).
A las 3:00 de la tarde el pan está listo, y el hombre que lo lleva a vender al malecón y a las calles del pueblo también.
Una pieza de pan cuesta 12 pesos; hay un pan especial con pasas y nueces de tamaño más grande que se vende en 90 y 100 pesos. Una vez preparado, el pan puede durar en perfecto estado hasta 8 días.
Durante los meses de mayo, especialmente el Día de la Cruz hay más demanda de pan, hacen unos en forma de cruz o de corona con glaseado y colorante rojo.
En esta casa, al menos cinco días a la semana se enciende el horno, lo que implica trabajo y gasto. Un saco de harina con 44 kilos cuesta 520 pesos.
Abajo las semas de trigo y arriba el pan en reposo. Foto: María del Refugio Reynozo Medina.
La inversión para sacar una hornada de pan es de unos 900 pesos en un día.
Para David es un gusto continuar la tradición de su madre. Lo han visitado algunos noticieros y medios impresos, se han grabado reportajes y entrevistas que lo hacen sentir orgulloso de un oficio que se ha transmitido de generación a generación.
Hay paisanos que viven en el extranjero y mandan pedir el pan tachihual, mismo que congelan y lo consumen poco a poco, tal vez porque esa hogaza les sabe a nostalgia.
Alejandro Aguirre celebró su triunfo en el quiosco de la plaza principal; el panista es el primer presidente de Chapala que ha gobernado durante dos periodos el municipio ribereño. Aguirre fue presidente durante la administración 2001-2003.
Redacción.- Con una diferencia de mil 369 votos sobre su adversario más cercano, el candidato del Partido Acción Nacional (PAN), Alejandro de Jesús Aguirre Curiel, ganó la alcaldía de Chapala durante la jornada electoral del 6 de junio. Con esto, se convierte en el primer chapalense en ganar las elecciones durante dos periodos distintos.
Según el cómputo final, Aguirre Curiel obtuvo 8, 733 sufragios; mientras que el candidato de MC, Moy Anaya Aguilar -quien buscaba la reelección-, reunió 7,364 sufragios; seguido del candidato de Hagamos, Juan de Dios García Velasco “Bebo”, con 3,311.
El candidato celebró su triunfo junto con simpatizantes.
La contienda electoral, que inició con retraso en sus 19 seccionales a las 8:40 de la mañana, había transcurrido sin incidentes, incluso el candidato ganador, acompañado de su familia, había acudido a la casilla ubicada en la Antigua Presidencia e informó -en una breve entrevista- que, a su parecer, la contienda se llevaba de manera tranquila, alegre y con participación de la ciudadanía, cuando transcurría la 1:00 de la tarde, del seis de junio.
Para las 6:00 de la tarde las casillas cerraron y se procedió al conteo de los votos. Simpatizantes de candidatos y partidos políticos permanecían en suspenso afuera de los 19 centros de votación del municipio.
La retirada de simpatizantes emecenistas de las sedes de votación, a las 8:00 de la noche, supuso la ventaja del candidato Alejandro Aguirre, con lo que los simpatizantes del partido azul manifestaron su alegría al vitorear y ponerse las camisas con las que apoyaron en campaña; sin embargo, a los pocos minutos un representante del INE salió para calmar los ánimos de los seguidores del PAN.
Ello no impidió que, a lo largo de la avenida principal, transitara un cúmulo de automovilistas quienes se paseaban ondeando al viento las banderas panistas e hicieran sonar el claxon de sus vehículos en manifestación de triunfo.
A las 11:32 de la noche, la coordinadora de campaña, Lilia Alvarado Macías, anunció la ventaja de Alejandro Aguirre cuando en el Consejo Municipal había computado el 70 por ciento de las actas, a través de una conferencia de prensa que se realizó en la agencia municipal de Riberas del Pilar.
Ahí, Alejandro -acompañado de su esposa, Erika Erín Torres Herrera- habló sobre la tendencia de los resultados que le favorecía, con una diferencia aproximada de mil votos sobre su más cercano contrincante del partido Movimiento Ciudadano (MC), Moy Anaya.
Sin mencionar nombres, Alejandro informó que para entonces ya había recibido llamadas de algunos candidatos, a quienes reconoció su participación en la contienda y los llamó a sumarse por el municipio evitando divisiones, desgastes y apasionamientos.
Alejandro se acompañó de su esposa Erika Erín y su grupo de regidores. El virtual presidente calificó la contienda electoral como nada fácil debido a algunos incidentes acontecidos.
“Hago un llamado a todos para que nos empecemos a sumar realmente por Chapala, que evitemos las divisiones, los desgastes y apasionamientos que se pueden dar. Ahora tenemos que unirnos por Chapala y de alguna manera los habitantes ya tomaron una opción y tenemos que respetarla, pero tenemos que marcar diferencias desde este momento, en el sentido que sumemos y abonemos a un buen proyecto por Chapala”, expresó el candidato panista.
Alejandro Aguirre aseguró que no fue una contienda fácil dado algunos incidentes lamentables que se dieron en el transcurso de la jornada y pronunció: “Tenemos que entender, tenemos que dejar que las personas participen libremente, no hostigarlas, no detenerlas, todas esas maniobras y esas situaciones tenemos que cambiarlas en el municipio para que las personas realmente puedan vivir este tipo de procesos con otro ambiente, un ambiente diferente y de participación libre”.
Incluso, como dentro de las circunstancias en torno al seis de junio, policías municipales se llevaron detenidos y sin delito aparente a cinco personas, en la delegación de Santa Cruz un día antes de la elección y el día de la votación los municipales repitieron la acción en el barrio Puerta del Horno, de la cabecera municipal, y en esa ocasión se llevaron a 7 personas, según denunció en una transmisión en directo Juan Carlos Pelayo, como representante suplente del Consejo Electoral Municipal.
Casi una hora más tarde de los primeros anuncios del triunfo, Alejandro se hizo presente afuera de la casa de campaña -que se ubicó sobre la Avenida Francisco I. Madero- donde alrededor de 200 personas le esperaban para festejar el virtual triunfo de la propuesta del PAN.
El virtual ganador no dejaba de saludar a las personas y hasta en ocasiones se perdía entre sus seguidores que llegaban para saludarle, mientras incrementaron en número. Entre abrazos y felicitaciones el candidato pudo avanzar por la avenida hacia la plaza principal, acompañado de su esposa.
Una vez en el kiosco de la plaza Alejando reconoció las altas expectativas que tiene el municipio hacia el nuevo gobierno y reiteró sus compromisos de campaña donde pidió de nueva cuenta el apoyo de sus simpatizantes para cumplirlos y hacer ese gobierno, ese gobierno que prometimos diferente “vamos a trascender más allá de Chapala”, externó de manera emotiva.
Alejandro reconoció la participación de la ciudadanía en el proceso electoral y habló de unir a Chapala “para sacar adelante al municipio”.
|
José Luis Chávez y el candidato del PAN Chapala, Alejandro Aguirre Curiel.
Redacción.- De ganar la presidencia, el candidato por el PAN Chapala, Alejandro Aguirre Curiel, designará como su director de Mercados del Ayuntamiento a José Luis Chávez.
Esta decisión obedece a que, cuando Alejandro Aguirre fue presidente municipal, José Luis ocupó dicho cargo, “obteniendo buenos resultados en su desempeño”, según se lee en el comunicado de prensa.
“La capacidad y honradez de José Luis ya está comprobada, es por eso que estoy seguro de que será un buen elemento y garantía de buen gobierno”, manifestó en el comunicado de prensa, el candidato por el PAN Chapala, Alejandro Aguirre Curiel.
Y es que entre algunos comerciantes se rumora que, de llegar a la presidencia, nombrará a un líder del malecón, lo que ha causado confusión en simpatizantes del proyecto albiazul.
José Luis Chávez ha sido profesor por más de 25 años en la Preparatoria Chapala, su trabajo al frente de la dirección de Mercados en el trienio 2001-2003 “tuvo excelentes resultados”, indicó el candidato Albiazul.
Esto último lo dijo al finalizar el evento de su cierre de campaña en San Nicolás de Ibarra, donde llegaron numerosos grupos de personas.
José Luis Chávez, quien es la propuesta para dirigir el área de mercados y comercio ambulante, también se ha desempeñado en actividades administrativas relacionadas con la contabilidad.
De igual manera, ha sido un activo participante de la pastoral social de la Parroquia de San Francisco de Asís de Chapala; José Luis es nativo de dicho municipio ribereño.
Alejandro Aguirre acompañado de representantes del PAN Jalisco, así como del Rector y representantes de la UDG durante la firma del convenio “Compromisos por la Educación” de Mexicanos Primero.
Redacción.- El candidato a la presidencia municipal de Chapala del Partido Acción Nacional (PAN), Alejandro Aguirre Curiel, firmó un convenio en presencia del rector de la Universidad de Guadalajara (UDG) para la construcción del Universitario de Chapala.
La firma del acuerdo se realizó durante la mañana del martes 18 de mayo; por la tarde el candidato publicó en su cuenta de Facebook: “Es momento de comparar y ver que sí somos garantía de buen gobierno”.
Alejandro Aguirre firma el convenio con la UDG.
Y es que la construcción del Centro Universitario forma parte de las propuestas en materia de educación, que el candidato blanquiazul ha difundido entre la población en sus diversas caminatas por el municipio.
En su mensaje Alejandro agregó: “esta mañana firmamos, en presencia del Rector, Ricardo Villanueva, el Convenio por la Educación de nuestro municipio con la Universidad de Guadalajara. Para nuestro equipo, impulsar la construcción del centro universitario en Chapala es una prioridad”.
El candidato del PAN Chapala, Alejandro Aguirre Curiel. Foto: imagen del perfil de su cuenta de Facebook.
Redacción.- El candidato del PAN Alejandro Aguirre Curiel manifestó que en caso de llegar a la presidencia de Chapala, no sería un presidente a modo y levantará la voz en favor del lago, ya que debido a la falta de Agua en la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG) y varios proyectos fallidos para abastecer del vital líquido, “pondrán el ojo” en el vaso lacustre más grande de México.
“Actualmente la Zona Metropolitana de Guadalajara no tiene agua, si nos ponemos a revisar ninguno de estos proyectos ha caminado ( construcción de la presa Arcediano y Zapotillo), ninguna de estas opciones diferentes al lago de Chapala han funcionado y mucho menos se han comprometido con un nuevo proyecto y creo que lo único que se está volteando a ver es al lago de Chapala”, sentenció en conferencia de prensa el candidato albiazul.
El entrevistado hizo énfasis en la importancia de levantar la voz en favor del lago, no sólo las autoridades sino todos los chapalenses. “Creo que en ese sentido tenemos que ser alcaldes que realmente alcemos la voz y yo me comprometo hacerlo por el lago de Chapala”.
Simpatizantes del PAN Chapala.
Al igual, Aguirre Curiel también señaló que se deben revisar los nuevos desarrollos y nuevas construcciones de fraccionamientos donde se les obligue, como marca la ley, a perforar su propio pozo de agua y no mermar el abasto en las colonias del municipio ribereño.
“Creo que en ese tema tenemos que tomar medidas, por un lado de que hay varios desarrollos en la población que han mermado la distribución del agua en las colonias y en el municipio, creo que debemos revisar los nuevos desarrollos y las nuevas construcciones. Lejos de aumentarnos la necesidad en la población, también ellos (los desarrolladores) tienen que cumplir con aportar con el abastecimiento de la zona”, expresó el candidato albiazul a medios de comunicación.
Aguirre Curiel explicó que no se está en contra de los desarrolladores, pero sí va pedir que se respete la ley para no afectar a las colonias del municipio que ya sufren de desabasto o el agua sale contaminada y sucia.
“Que no nos lleguen a quitar el agua los desarrollos. No estamos en contra de los desarrollos, pero creo que no podemos afectar a la población o a los habitantes de la zona, creo que el tema del agua va a ser un tema que debemos de tratar”, expresó el candidato a alcalde panista.
Para finalizar, Aguirre Curiel indicó que se pronostican fuertes estiajes, aunado a la baja del nivel del lago en esta temporada. “Si las condiciones de estiaje siguen, nuestro lago se verá afectado, y si no hay opción para la zona metropolitana y regresan al lago, vamos a tener fuertes problemas en el tema del agua”.
De llegar a la presidencia, el entrevistado se comprometió a la perforación de más pozos, revisar que los fraccionamientos tengan el suyo propio y defender fuertemente al lago de Chapala para que no se le vaya a ver como el tinaco de Guadalajara.
El candidato por el PAN Chapala, Alejandro Aguirre Curiel, el candidato a regidor maestro José Luis Reyes Aceves y el atleta Tito González López en la conferencia de prensa.
Redacción. – El candidato por el PAN Chapala, Alejandro Aguirre Curiel, señaló que facilitar el acceso a la salud, tanto de manera económica como en logística, es una de sus prioridades, para lo que tiene pensado desde la gestión de un hospital regional y una clínica de hemodiálisis, hasta implementar un programa donde el médico acuda a atender al paciente -que no se puede trasladar- a su domicilio, además de dotar de medicamento gratuito a las personas más vulnerables como madres solteras, adultos mayores y personas con capacidades diferentes.
“Creo que actualmente Chapala necesita tener esos servicios médicos por lo que representan para sus habitantes. Trabajaremos para la donación del terreno y gestión de este hospital regional que les comento, pero también es momento que el gobierno municipal tenga un espacio, un departamento para la clínica de diálisis en Chapala; igual el gobierno municipal donará un terreno y la construcción de la clínica, ¿Cómo? Eso será responsabilidad de un servidor y del gobierno municipal”, remató el candidato albiazul.
Médicos y médicas de la ribera de Chapala, acompañaron al candidato por el PAN Chapala, Alejandro Aguirre Curiel en conferencia de prensa de su segundo eje de acción de su plan integral de gobierno municipal: En la Semana de Igualdad de Oportunidades
Al igual, se comprometió a que todas las delegaciones cuenten con una ambulancia con dos paramédicos de tiempo completo, además habló de construir un centro municipal de adicciones y revisar bajo qué condiciones y autorizaciones operan los que se encuentran en el municipio.
En la conferencia de prensa -donde también dio a conocer sus propuestas de educación y deportes- dijo que en el primer rubro sería finalmente cristalizar el Centro Universitario en el municipio; además, mientras esto se logra, se habilitarán salones para alojar la universidad virtual, donde el gobierno dote de herramientas –computadora, internet y hasta papelería- a los que deseen terminar una carrera universitaria.
“Tenemos que comprometernos para que el Centro Universitario sea una realidad. Desconocemos los detalles del porque no sé está avanzado en el proyecto, tenemos todo para que sea posible, pero en el Inter de que esto se construye o se hace realidad, el gobierno municipal preparará salones para universidades virtuales donde las personas puedan llevar una carrera universitaria en sus tiempos libres de manera virtual”, dijo el candidato.
Doctores de la ribera fueron invitados a participar en la presentación de la propuesta de salud, del candidato del PAN Chapala, Alejandro Aguirre Curiel.
Para las personas en busca de un oficio, Alejandro Aguirre desarrollará talleres de artes y oficios para capacitar a personas en nuevas labores, pero también apoyará a los microempresarios para que estos generen fuentes de empleo. Aunado a gestionar programas gubernamentales donde no sólo se les enseña a las personas una nueva actividad, sino que también se les dota de equipo para que la desarrollen.
“Pequeños talleres como los de la población de Ajijic, tenemos que apoyarnos, asesorarlos para que realmente sean fuentes de empleo y a cambio ellos nos ayuden a reactivar por medio de eventos de arte nuestro municipio”, sentenció el entrevistado, quien recalcó también la importancia de que regresen las guarderías al municipio de Chapala para apoyar a las madres solteras o madres que necesiten que sus hijos sean atendidos.
Acerca de su propuesta de deportes, dijo que se construirá una pista de atletismo olímpica, en la cual también se podrán desarrollar diferentes disciplinas como salto de longitud, velocidad, lanzamiento de jabalina, entre otros.
“Alejandro es el único que nos ha puesto atención (por eso la comunidad atlética está muy contenta), se ha comprometido seriamente a realizar la pista Olímpica”, mencionó el atleta Tito -presente en la conferencia de prensa-, quien recuerda que desde hace 23 años la han buscado hacer realidad, pero “nadie les ha hecho caso”.
Personal de educación y deportes se hicieron presentes en la conferencia de prensa del candidato del PAN Chapala, Alejandro Aguirre Curiel.
El candidato, fue más allá y dijo que la pista también generaría turismo deportivo, ya que se pueden organizar torneos o competencias a nivel estatal y nacional.
Aguirre Curiel también habló acerca de la necesidad de revisar el patrimonio de las colonias para construir en cada una de ellas o la mayoría, una cancha deportiva con las condiciones necesarias para que maestros del municipio, especialmente deportistas destacados, den clases en las mismas.
Para finalizar, el candidato dijo que se regresará el programa de apoyo a los deportistas destacados, se le devolverá la vida al parque de la cristianía, se cuidará de las áreas de skate park y los demás espacios deportivos del municipio.
“Las Propuestas de salud y educación, deportes y otros temas, han sido completadas con los comentarios que hemos recabado en este recorrido del municipio y pueden ser perfeccionadas en lo que resta de la campaña y ya también como gobierno mejoradas, incluiremos todas las peticiones”, finalizó el candidato del PAN Chapala, Alejandro Aguirre Curiel.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala