En una conferencia de prensa, el candidato por el PAN Alejandro Aguirre Curiel dio a conocer su estrategia para mejorar la seguridad en Chapala.
Redacción. – Con la intención de mejorar la atención a los habitantes y profesionalizar y sensibilizar a los elementos policiacos, el candidato por el PAN Alejandro Aguirre Curiel desarrolló una estrategia de seguridad basada en cinco puntos, ya que “no es ajeno al dolor de las familias de Chapala”, señaló en una conferencia de prensa.
La estrategia que implementaría de llegar a la presidencia del municipio ribereño, va desde la creación de Centros de Atención Temprana (CAT), depuración del departamento de Seguridad Pública, colocación de localizadores satelitales (GPS) a las unidades de policías, instalación de módulos de seguridad en distintos barrios, hasta hacer trabajar los diferentes consejos como el de Seguridad para que dejen de ser una simulación.
Equipo de campaña de Aguirre.
Además, señaló que la corporación municipal se coordinará con elementos estatales y Guardia Nacional para que dejen de hacer revisiones innecesarias a la ciudadanía y se concentren en lo primordial, en lugar del acoso del cual ya están cansados los chapalenses, pues esto los hace sentir más inseguros.
Para lograrlo, Aguirre Curiel explicó que primero necesitan hacer una “limpia” de la corporación y ser sometidos a exámenes de control y confianza y ver que policías son del municipio y cuáles no, pues los nativos del lugar conocen a las familias y se podría desarrollar la policía de barrio, pero con elementos que realmente sean de la zona y conozcan a las personas. “Regresar a policías de barrio. En Chapala nos conocemos las familias, que un policía ubique a las familias y habitantes para que los mandos puedan tomar decisiones y puedan respaldar a los habitantes “, apuntó el entrevistado.
Para esto se buscaría que los que pretendan ser policías o ya estén laborando como tales tengan vocación de servicio y oportunidades de crecimiento profesional en la corporación, que va desde un salario digno, seguro de vida, pago de gastos médicos, ascensos y hasta darles la oportunidad de realizar una carrera profesional en seguridad pública, ya que como todos “son personas y tienen familias por lo que hay que darles respaldo para que puedan desarrollarse de la mejor manera”, señaló el candidato albiazul.
El candidato junto con simpatizantes.
En lo que respecta a los Centros de Atención Temprana (CAT), estos tienen como función dar respuesta inmediata a los requerimientos de seguridad, es decir, que el ciudadano podrá llamar al CAT y los canalizará inmediatamente para que reciban la ayuda de manera rápida y expedita, por lo que se contará con personal capacitado y con los servicios de comunicación eficientes como teléfono, radio, etc.
Aunque el CAT dependería de Seguridad Pública, este no estaría en las instalaciones de dicho Departamento sino en una oficina aparte con personal con otro perfil que pueda enviar inmediatamente ayuda a cualquier punto del municipio cuando ésta sea requerida, ya que las unidades de Seguridad contarán con GPS para saber exactamente su localización.
Al igual, Aguirre Curiel busca que se instalen diversos módulos de seguridad en distintas zonas del municipio, los cuales contarán con al menos una unidad, ya sea una patrulla o una motocicleta. “Las familias se sienten inseguras y nos han pedido intervenir en esta función de seguridad ciudadana, módulos de seguridad en las delegaciones y colonias vulnerables y que cada módulo tenga una unidad camioneta, motocicleta en diferentes partes de nuestro municipio”, expresó Aguirre Curiel, quien también propuso la creación de la policía turística, para que los visitantes se sientan seguros y cambie la imagen del municipio que ha sido azotado por la inseguridad.
El candidato Alejandro Aguirre durante una de sus visitas en Atotonilquillo.
Redacción.- Desde módulos de seguridad, protección del patrimonio ecológico -como montañas y lago-, terminación de unidades deportivas, reinversión directa en las delegaciones y hasta la gestión de un hospital regional, son parte de las propuestas de campaña del candidato por el PAN Chapala, Alejandro Aguirre Curiel.
Además, el candidato albiazul ha prometido la rehabilitación de las calles, banquetas, mejorar el servicio de recolección de basura, drenaje y el alumbrado público en la cabecera municipal, delegaciones y agencias municipales.
Y es que, durante sus recorridos por las calles del municipio ribereño ha constatado la falta de servicios públicos en las delegaciones, los cuales van desde la escasez de agua potable hasta la falta de recolección de basura, pasando por la inseguridad que viven los habitantes de Chapala.
Es por lo que, durante una de sus múltiples visitas a Ajijic, se comprometió a invertir en dicha delegación al menos cinco millones de pesos anuales provenientes de la recaudación de SIMAPA Ajijic, ya sea para reparación de calles y banquetas o para terminar el proyecto de la unidad deportiva Campo Unión, entre otras acciones. En turismo y cultura dijo que tenía la intención de implementar una ruta de murales y otras actividades.
Alejandro Aguirre dijo que ve con tristeza el pésimo estado en que las autoridades actuales tienen al municipio ribereño.
En Atotonilquillo, otra de las delegaciones que ha visitado constantemente en estas tres semanas de campaña, se comprometió a mejorar la seguridad con la instalación de un módulo de seguridad equipado con dos patrullas y dos motopatrullas; al igual, dijo que -de ganar las elecciones- la regidora, originaria de dicha población, Lilia Alvarado Macías sería la propuesta como Secretaria General del Ayuntamiento.
En su visita a la colonia Plaza de Toros, en la cabecera municipal, escuchó de viva voz la falta de alumbrado público, bacheo y la constante falta de seguridad por lo que se comprometió a darle solución; además, añadió que mejoraría el comedor comunitario, construirá un módulo de seguridad pública, e implementará espacios para talleres y servicios asistenciales, entre otros servicios.
En sus visitas a los distintos poblados, Alejandro prometió, que una vez que el voto de los chapalenses lo pongan al frente del gobierno establecerá los “Miércoles Ciudadanos”, en el que directores de las principales áreas de gobierno acudan a las delegaciones y colonias del municipio, para atender las quejas y necesidades.
Para finalizar, el candidato Alejandro Aguirre señaló -mediante un video en redes sociales- que ve con tristeza el pésimo estado en que las autoridades actuales tienen al municipio ribereño; al llegar a la presidencia con la confianza que los votantes le den el próximo 6 de junio esto cambiará, pues tiene como prioridad darle “otra cara” a Chapala, no sólo en el ámbito turístico sino en la vida comunitaria de todos los habitantes del llamado “Rinconcito de Amor”, que, según el último censo del INEGI, ya supera los 55 mil habitantes. “Ustedes saben que mi proyecto es garantía de buen gobierno” señaló, el candidato.
En la reunión, el candidato del PAN por Chapala, Alejandro Aguirre Curiel se hizo acompañar de la presidenta del Comité Directivo Municipal del partido Albiazul, Maria Eugenía Real Serrano.
Redacción.- Un grupo de militantes y simpatizantes de MORENA anunció, por medio de un video en redes sociales, su apoyo al candidato a la presidencia municipal de Chapala por el PAN, Alejandro Aguirre Curiel, ya que “tienen fe en que él sí va sacar adelante” al municipio.
Y es que, a decir de los inconformes, su decisión de apoyar al candidato albiazul está fundada en que consideran que la elección de los precandidatos en el municipio ribereño fue “desaseada”, además de que señalan a su parecer “no le van a dar los números a MORENA”
“Fuimos desplazados, nos dieron un madruguete, hay un desaseo, hay un chapulineo y siento una lástima que MORENA ya se convirtió como antiguamente el PRD (…) está lleno de tribus y de chapulines”, sentenció el señor Alejandro Buenrostro, militante de MORENA.
Buenrostro, aseguró que él metía las manos al fuego por el candidato del PAN Chapala debido a que lo conoce, al igual que a su familia; además, pidió olvidarse de los colores partidistas y las politiquerías por el bien de Chapala, ya que con el gobierno actual emanado de Movimiento Ciudadano “hay inseguridad, las calles están destrozadas y la juventud se está yendo a pique con las drogas”, sentenció.
La ex precandidata de MORENA en Chapala, Mayra Ortíz Tejeda, se unió al equipo de Alejandro Aguirre.
Raúl Medina Sánchez, quien dijo ser representante municipal de la red de militantes y fundadores de MORENA Jalisco, expuso que “nunca nos había visitado personas de otra ideología –por así decirlo-; el primero en visitarnos es Alejandro, coincidimos, ya platicamos, ya todo y yo pienso que es la mejor opción”.
Con un breve mensaje, la doctora Eulalia González -del grupo de morenistas que apoyaran al candidato albiazul en la próxima elección- pidió unión, “olvidarse de los colores y fanatismos”, para ver “lo que es mejor para nuestro municipio de Chapala y nosotros, mi persona y las personas que sean afines a mi sentir estarán con el señor Alejandro Aguirre”.
Por su parte, el quien fuera aspirante a diputado federal por el Distrito 17, Jesús Abad Zúñiga Gálvez, sin empachó se quitó la camisa de su partido y se puso la de Acción Nacional y dijo no estar de acuerdo con “la elección que se llevó a cabo en este municipio”, por tal motivo hizo la invitación a “todos los morenistas que tengan principios” a apoyar a Alejandro Aguirre, de Acción Nacional.
Después de escuchar a los morenistas, el candidato Alejandro agradeció el apoyo brindado y pidió ver más allá de los colores por el bien del municipio ribereño.
“Quiero agradecer el apoyo. Para mí es un doble compromiso como bien dijo la doctora; más allá de los colores vamos a ver por Chapala, ya como gobierno también vamos a gobernar para todos los habitantes. Muchas gracias por el apoyo, ¡bienvenidos!”, sentenció Alejandro Aguirre.
Por su parte, la ex precandidata de MORENA en Chapala, Mayra Ortíz Tejeda, se unió al equipo de Alejandro Aguirre y el PAN Chapala. Esto fue anunciado en las redes sociales del candidato, donde compartió una fotografía con la maestra.
El diputado federal del PAN, Absalón García Ochoa se hizo acompañar de la presidente del Comité Directivo Municipal del PAN Chapala, María Eugenia Real Serrano, además de la coordinadora de campaña Lilia Alvarado Macías, entre otros panistas del municipio.
Redacción. – El diputado federal del distrito 15 por el Partido Acción Nacional (PAN), Absalón García Ochoa, acusó públicamente que autoridades municipales están presionando a comerciantes y hasta trabajadores de la administración para apoyar al candidato por Movimiento Ciudadano (MC) en Chapala, Moisés Anaya Aguilar.
“Nos hemos enterado por medio de redes sociales del hostigamiento que han venido sufriendo trabajadores del propio Ayuntamiento para apoyar a la candidatura del candidato de Movimiento Ciudadano, nos hemos enterado también de la coacción que se hecho desde el Ayuntamiento a empresarios a comerciantes para que apoyen a dicha candidatura”, informó García Ochoa en conferencia de prensa.
El entrevistado que se hizo acompañar por la presidente del Comité Directivo Municipal del PAN Chapala, María Eugenia Real Serrano y Lilia Alvarado Macías, coordinadora de campaña del candidato albiazul, Alejandro Aguirre Curiel, manifestó que en una reunión que tuvo (en el edificio de la presidencia municipal) con el presidente interino Isaac Trejo Gracián, le dijo que estarán muy al pendiente de que no haya malversación de recursos públicos y que no se utilicen en el proceso electoral, además de que ningún servidor público esté participando en campañas electorales en horario laboral.
Y es que, con el nuevo cambio a la constitución de los Estados Unidos Mexicanos, a la ley general de instituciones electorales y al código penal de procedimientos penales, los delitos electorales pueden ser sancionados con prisión preventiva oficiosa con penas de cuatro a nueve años o multas de 300 a 600 días de salario mínimo.
Por su parte, el presidente interino de Chapala, Isaac Trejo Gracián, se deslindó de las acusaciones -directas a su persona y al gobierno en general- respecto a la señalada presión impuesta a diversos trabajadores para apoyar un determinado candidato, mediante un vídeo en redes sociales del gobierno municipal.
Asegura el haber dado instrucciones al órgano de control para iniciar un procedimiento en contra del líder sindical del municipio, buscando aclarar los hechos señalados. Para finalizar, invitó a los trabajadores municipales a denunciar cualquier acto de hostigamiento.
Después de los discursos frente al edificio de la presidencia, el candidato albiazul de Chapala y su planilla de regidores se unieron a la avanzada que cubrió de banderas azules la avenida principal de la cabecera municipal.
Redacción.- El candidato del partido albiazul en Chapala, Alejandro Aguirre Curiel arrancó su campaña rumbo a la presidencia del municipio ribereño, con la presencia del Presidente de Acción Nacional, Marko Cortés Mendoza.
En su mensaje frente al edificio de la presidencia en Chapala, Marko Cortés señaló que “hay que decirle a todos los chapalenses que Movimiento Ciudadano ya se va, porque no pudo; no la hizo porque incumplió. Que se alegren porque viene el que ha sido el mejor presidente municipal de Chapala”.
El presidente nacional del partido albiazul añadió que, en la elección pasada, se quedaron a cuarenta votos del triunfo, pero esta vez van a ganar “copeteados, van a sobrar los votos”, ya que “la gente se da cuenta que era contigo como Chapala iba despertar su potencial turístico, comercial, para que este lugar tan bello tenga un lugar importante en Jalisco y, por supuesto, en todo el país”, le dijo al candidato Alejandro Aguirre, quien también se hizo acompañar por su planilla de candidatos a regidores y la candidata a diputada por el distrito 17, María Felilcitas Aguilar, y su suplente Verónica González, quien es habitante de la delegación de San Antonio Tlayacapan.
El candidato a la presidencia de Chapala, Alejandro Aguirre se hizo acompañar del Presidente de Acción Nacional, Marko Cortés Mendoza, su planilla de candidatos a regidores y la candidata a diputada por el distrito 17, María Felilcitas Aguilar.
Marko Cortés, también dio el visto bueno a la “excelente planilla” que acompañará a Alejandro rumbo a la presidencia de Chapala y dijo que no solamente van a ganar “por ser un verdadero gobierno cerca de la gente”, sino porque es un equipo que atenderá y ayudará a los chapalenses y no sólo eso, pues también “dejará huella”, como lo hizo cuando Alejandro fue presidente municipal de Chapala -en el periodo 2001-2003-.
“Se dice que las palabras convencen, pero los hechos arrasan y aquí tenemos a Alejandro que ha demostrado -cuando fue presidente municipal- con hechos, con acciones, que él sí puede que él sí sabe y por eso va volver a hacer presidente municipal”, expresó el dirigente nacional, quien fue respondido con aplausos por parte de los presentes.
Por su parte, la presidente del Comité Directivo Municipal (CDM) de Acción Nacional, puntualizó la urgencia de un cambio en Chapala y un mejor gobierno. “Urge que los chapalenses tengamos el gobierno que merecemos”, indicó.
En su discurso, el candidato a la presidencia de Chapala agradeció el apoyo a Marko Cortés y el interés que siente por el municipio ribereño, al hacerse presente en su inicio de campaña, como también lo hizo semanas atrás la presidenta del PAN Jalisco, Pilar Pérez Chavira, quien lo destapó como candidato y presentó la planilla de regidores titulares y suplentes que lo acompañarán a la presidencia municipal y que de acuerdo al discurso -la mañana del cuatro de abril durante el arranque de campaña- de la candidata diputada por el Distrito 17, “será próximamente azul”.
“Quiero informarle a la población que los próximos días estaremos visitando sus colonias y calles, esperando nos reciban para que escuchen las propuestas de Acción Nacional. Recibiremos también sus opiniones, sus observaciones, para que, de esa manera, sean importantes para un desarrollo del municipio, para tener un gobierno que sea garantía de buen gobierno. (…)En el proceso anterior también lo ganamos y lo vamos a volver a ganar”, puntualizó Alejandro Aguirre.
La presencia de Marko Cortés en el arranque de la campaña y la de Pilar Pérez Chavira en la presentación de la planilla de Alejandro Aguirre, dejaron en claro la estatura política del candidato albiazul a Chapala y la apuesta de la clase política al proyecto que encabeza Aguirre Curiel.
En esta contienda son varios los candidatos que buscan la alcaldía de Chapala.
Arturo Ortega (Chapala, Jal). – Como nunca antes en la historia del municipio, son varios los candidatos que contenderán por la alcaldía de Chapala en la elección del 6 de junio; entre ellos se encuentran tres mujeres y dos que decidieron jugársela sin necesidad de estar en un partido político.
Sin embargo, el inicio de campañas en Jalisco resultó un desastre debido a que el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) iniciaron a dictaminar el registro de los candidatos un día antes (tres de abril) de la fecha estipulada para iniciar campañas.
Aún sin registro como oficial como candidatos, -debido a un tecnicismo- en Chapala fueron los representantes de Acción Nacional (PAN), del Revolucionario Institucional (PRI), del Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA), del partido Hagamos y Fuerza Por México (FM) quienes iniciaron proselitismo con marchas en la cabecera municipal el domingo 4 de abril, siendo Movimieto Ciudadano (MC) quien inició antes con pega de calcomanías.
Semanario Laguna da a conocer quiénes serán las distintas opciones para los votantes del municipio ribereño para las próximas elecciones.
Entre los candidatos se encuentra el presidente con licencia (2018 – 2021) Moisés Alejandro Anaya Aguilar de MC quien busca ratificar su cargo de alcalde recordando que, cuando fue panista en la administración 2010 – 2012, fungió como síndico y en el 2012 como alcalde interino.
Alejandro de Jesús Aguirre Curiel participa por el PAN, fue alcalde durante el periodo 2001- 2003 y en el 2018 regresó para alcanzar el cargo de nueva cuenta, pero quedó a muy pocos votos del triunfo y este año buscará “sacarse la espinita” y alcanzar la alcaldía.
Gerardo Degollado González quien como priísta cumplió su sueño de ser alcalde durante la administración 2007 – 2009, buscó hacerse del cargo por MORENA en el 2018, pero solo alcanzó la regiduría y este año buscará de nueva cuenta el cargo ahora por el partido FM.
El empresario Alberto Alcantar Medeles del PRI busca alcanzar el título de alcalde luego de haber fungido como regidor en la administración 2015 – 2018. Beto viene de una familia de comerciantes pero también de políticos, luego de que su padre, Alberto Alcantar Beltrán fungiera como alcalde de la administración 1998 – 2000.
Del Partido Verde Ecologista de México (PVM) surgió Monserrat García García, quien es habitante de la delegación de San Antonio y ha promovido la representación de la Pasión de Cristo, pero también fungió como servidor público durante la administración 2015 – 2018 y ahora busca ser alcaldesa.
Del Partido del Trabajo (PT), el arquitecto, Enrique Fernando Rivas Villanueva buscará hacerse del cargo de alcalde luego de haber fungido como director de Planeación y Desarrollo Urbano de varias administraciones a partir de la administración 2007 – 2009 y finalizando en el 2020.
Quien inició como fundadora de un colegio privado, con el tiempo se hizo activista y fundó una asociación civil y ha visto que la mejor manera de ayudar a la gente es siendo gobierno, es por ello que Elizabeth (Ely) Gutiérrez Rodríguez buscará ser alcaldesa de Chapala a través de MORENA.
Juan de Dios García Velasco es un empresario que también viene de una familia que ha incursionado de manera activa en la política del municipio. El llegó a ser regidor del PRI en la administración 2015 – 2018 y quiso ser diputado sin lograrlo, sin embargo ahora busca la alcaldía por el partido Hagamos.
Sofía María Rosas Jiménez surgió como candidata del partido Futuro luego de la desbandada de los primeros jóvenes que apostaron al proyecto político de Pedro Kumamoto, tras sentirse traicionados. Sofía María quien trabaja en el ramo de la construcción no había participado de manera activa en la política y a pesar de ello, dice ser consciente de las necesidades del municipio.
Fernando González Cuevas es consultor y analista de políticas públicas, pero también es miembro de la familia Cuevas de Chapala, familia que tiene un historial político en el municipio. El será quien represente al partido Redes Sociales Progresista (RSP) durante la campaña por la alcaldía.
Juan Diego Castro Morales fue el primer candidato independiente en la historia del municipio en los comicios del 2018 y en esta ocasión regresa para contender nuevamente como independiente. Diego Castro como le conoce la mayoría es habitante y comerciante de la delegación de San Antonio Tlayacapan.
Fredy Rayo Razo es el segundo candidato independiente quien luego de haber sufrido una decepción en el partido Futuro optó por renunciar al mismo, para formar un proyecto político a parte. Rayo Razo viene de una familia de ciclistas que han apoyado al PRI en años anteriores por lo que llegó a ser director del COMUDE en la administración 2015 – 2018.
Los únicos partidos que no tuvieron (hasta el cierre de esta nota) quien los representara fueron: el Partido de la Revolución Democrática (PRD), el partido SOMOS y el Partido Encuentro Social (PES).
Los candidatos arrancaron campaña junto a sus simpatizantes.
Redacción.- Las campañas políticas en Jocotepec dieron sus primeros pasos con diversas actividades por parte de los y las aspirantes a la presidencia. Algunos limpiando calles, otros con caminatas, arranques virtuales y hasta pidiendo a Dios por un buen resultado, actividades no originales a pesar de tratarse de una campaña atípica ante la pandemia por COVID19.
Los de Futuro, encabezado por Hugo García “Bombín”, madrugaron a los demás candidatos, pues fueron los primeros en realizar su banderazo. Fue a media noche del domingo cuando cientos de militantes y simpatizantes se dieron cita en la plaza principal, para partir a las calles a recolectar basura en el municipio.
José Miguel Gómez López, de Movimiento Ciudadano, dio inicio desde distintos puntos de Jocotepec, en los que militantes y simpatizantes del partido se encaminaron a la plaza principal, dando inicio oficial a su campaña.
El Partido Acción Nacional (PAN), encabezado por José Manuel Salcedo Orejel “Chemo”, comenzó de manera religiosa su campaña, pues el domingo se llevó a cabo una misa en la iglesia del Sagrado Corazón, buscando bendecir su candidatura.
Junto con algunos de sus simpatizantes, Manolo Haro Chacón, candidato del Partido Verde Ecologista, dio su banderazo en la plaza de “La campana”, para posteriormente dirigirse a la delegación de El Chante en su primer mitin.
María de Lourdes Álvarez Cerna, del partido Hagamos -de la Universidad de Guadalajara-, comenzó campaña en una de las delegaciones de Jocotepec, en la que visitó a algunos habitantes de San Cristóbal Zapotitlán.
Por su parte, José Luis Ledesma, representante del partido Morena, decidió esperar la autorización del IEPC (Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Jalisco) para iniciar, siendo el lunes cinco su banderazo en la delegación de San Luciano.
El Partido Revolucionario Institucional (PRI), se aventuró de manera virtual; el partido encabezado por Rosalba Mejía Covarrubias dio su arranque de manera presencial en Zapotitan de Hidalgo, el lunes cinco de abril.
Sin señales de banderazo.
De los partidos que la tienen «más complicada» no se supo nada, pues del Partido del Trabajo, Redes Sociales Progresistas y Fuerza México -encabezados por José Luis Gaytán, Francisco Guadalupe Cuevas y Javier Pérez Campos, respectivamente- no se supo nada, por lo que se desconoce el cómo iniciaron su promoción política.
Aguirre Curiel encabezará la planilla del PAN en Chapala.
Redacción (Chapala, Jal).- El Comité Directivo Estatal (CDE) del Partido Acción Nacional (PAN) promoverá ante el Comité Nacional la planilla encabezada por Aguirre Curiel para contender en las próximas elecciones del seis de junio.
La presidente del PAN Jalisco, Pilar Pérez Chavira detalló en una reunión con miembros del Comité Directivo Municipal (CDM) que la planilla propuesta por Chapala ha sido aceptada y será promovida ante el Comité Nacional con la esperanza de que den su aval.
Militantes y simpatizantes del PAN Chapala durante la reunión con representantes del CDE
Una vez que la Dirigencia Nacional dé su aval, será el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) quien oficialice la planilla para dar el banderazo de salida de campaña en Chapala.
“Me da mucho gusto que sea Alejandro Aguirre quien esté encabezando la planilla, recibimos esa petición de registro de parte del CDM y por supuesto que el CDE, así lo ha externado a la Dirigencia Nacional para contar con el nombramiento y el banderazo de salida cuando sea el momento, para así darle una gran oportunidad a Chapala de reencontrarse con lo que es los gobiernos del PAN, que además generan desarrollo” expresó Pérez Chavira al respecto.
Respecto a los nombres que integran la planilla y que en su debido momento darán a conocer la dirigente del partido en Jalisco dijo: “me da la impresión de que no solo estuvo bien buscado cada uno de los perfiles, la representación de cada una de las comunidades, pero también de los grupos organizados de la sociedad y sobre todo el conocimiento la trayectoria, la confianza y sobre todo la probidad que genera quien encabeza esta planilla
La dirigente del PAN Jalisco habló de la necesidad de dar un rumbo y buscar un crecimiento económico para Chapala de la mano del sector social.
Durante la reunión realizada el jueves 18 de marzo, en la que la presidente del CDM, María Eugenia Real Serrano fue anfitriona, se habló de la necesidad de dar un rumbo y buscar un crecimiento económico para Chapala de la mano del sector social.
Entre otros temas también se abordó el trabajo que se ha estado realizando por parte del sector joven del partido representado por el secretario de Acción Juvenil, Cristóbal Martínez Arciniega y por la representante de las Mujeres Jóvenes, Paloma Fernanda González Sepúlveda
Representantes del CDM dialogaron con la dirigente del PAN Jalisco, Pilar Pérez Chavira.
El regidor Alejandro Aguirre Curiel será sustituido por Pablo Rojas y la regidora Lilia Alvarado será sustituida por Ilda Espinoza.
Redacción.- Los regidores de la fracción del Partido Acción Nacional (PAN) solicitaron licencia ante el pleno del Ayuntamiento de Chapala, para unirse a los trabajos de su partido en la próxima elección electoral del 6 de junio.
Los regidores, Alejandro de Jesús Aguirre Curiel y Lilia Alvarado Macías presentaron la solicitud para ausentarse del cargo de regidores por tiempo indefinido a la Secretaría General del Ayuntamiento y se despidieron de sus compañeros durante la sesión de cabildo 44, que se realizó el miércoles 24 de febrero.
En entrevista, Aguirre Curiel detalló que la bancada presentó la solicitud para estar al pendiente del partido y con la responsabilidad de no mezclar la función pública con la electoral, por lo que se ausentará del cargo a partir del 4 de marzo.
Las personas que suplirán a los ediles serán Pablo Rojas -quien suplirá a Alejandro- e Ilda Espinoza -quien sustituirá a Lilia Alvarado Macías-.
Alvarado Macías explicó que dejarán el cargo para cumplir con la ley y poder acompañar a los miembros de su partido en el próximo proceso electoral.
Foto: Archivo.
Arturo Ortega (Chapala, Jal).- El proceso electoral para la inscripción de los aspirantes a la alcaldía inició el 4 de enero según el calendario emitido por el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) por lo que los diversos partidos políticos se preparan para emitir sus respectivas convocatorias y Semanario Laguna te presenta los nombres más sonados de los posibles precandidatos.
En primera instancia el Partido Acción Nacional (PAN) que no irá en coalición en Chapala, ha sido uno de los primeros en emitir su convocatoria para los aspirantes a representar la candidatura por el municipio, por lo que los interesados tendrán hasta el 19 de enero para inscribirse.
Alejandro Aguirre Curiel
Hasta el momento, los nombres que suenan fuerte para representar al partido son dos y el primero de ellos es el de Alejandro de Jesús Aguirre Curiel, quien actualmente es el líder de la bancada en el cabildo de Chapala y quien buscará ser alcalde por segunda ocasión, luego de haber quedado en segunda posición en la elección pasada.
Mario Gutiérrez Alfaro
El comerciante, Mario Gutiérrez Alfaro, quien fuera presidente del PAN intentará por segunda ocasión representar al partido blanquiazul en las próximas elecciones. La última ocasión perdió esta oportunidad ante Alejandro Aguirre.
Movimiento Ciudadano (MC) partido que a nivel nacional, contenderá en coalición, pero que en Jalisco irá en solitario y a pesar de que aún no ha emitido convocatoria para la inscripción de las precandidaturas, parece que será representado por un solo nombre, aunque no se descarta que en el proceso puedan surgir más interesados en abanderar esta causa.
Moisés Alejandro Anaya
En este sentido, es el nombre de Moisés Alejandro Anaya Aguilar, actual alcalde de Chapala el que suena fuerte para representar la ola naranja, que en Jalisco ha ganado varias alcaldías. Anaya Aguilar quien inició su carrera política con el PAN, aún no ha manifestado de manera abierta su interés para participar en esta nueva elección y al momento se desconoce la fecha en la que solicite o no licencia para buscar reelegirse como alcalde.
Por MORENA suenan varios nombres, aunque no hay nada seguro para nadie. Los siguientes son los aspirantes por el partido de la 4T.
Ely Gutiérrez
El primero de ellos es el de la rectora del Campus Universitario Octavio Paz, Elizabeth (Ely) Gutiérrez Rodríguez, quien desde hace más de un año inició con el colectivo Exprésate X Chapala para llevar a cabo acciones en beneficio de la comunidad más necesitada del municipio.
Jorge Hernández Lomelí
Jorge (Kimba) Hernández Lomelí es otro aspirante a representar la coalición de MORENA rumbo a las elecciones municipales. Kimba con el apoyo de la Central de Organizaciones Campesinas y Populares (COCYP) ha brindado distintos apoyos a las comunidades desde hace poco más de dos años.
Mayra Ortiz Tejeda
La abogada, Mayra Ortiz Tejeda es otro de los nombres que suenan fuerte para contender por la candidatura de MORENA en Chapala. Mayra es una litigante que se ha preocupado por proteger a las mascotas sin hogar y fue una de las principales impulsoras de la Ley de Protección Animal en el municipio.
Francisco Díaz
El arquitecto, Francisco Díaz Ochoa fue regidor y dirigente de Movimiento Ciudadano (MC) de Chapala, pero desde el 2015 se deslinda del partido naranja para contender por la diputación federal del distrito 17 representando a MORENA, pero sin lograr alcanzar la curul ahora buscará representar a los morenistas.
El Partido Revolucionario Institucional (PRI) al parecer buscará en solitario retomar la alcaldía del municipio, como así lo hizo en sus mejores tiempos y sin haber emitido convocatoria para las precandidaturas, al momento un solo nombre suena para representarlo.
Alberto Alcantar
Aunque no se descarta la participación de más aspirantes, hasta el momento lo más probable apunta a que su dirigente, Alberto (Beto) Alcantar Medeles quien ya fue regidor del partido tricolor, se perfila como el favorito para abanderar la causa priísta en el municipio y buscar la alcaldía por segunda ocasión.
Juan de Dios García
El nuevo partido HAGAMOS abrió su registro de aspirantes desde el 27 de diciembre al tres de enero y presentó el registro de dos precandidatos en Chapala. El primero de ellos es el del empresario, Juan de Dios (Bebo) García Velasco cuya carrera política inició como militante y regidor del PRI, partido al que renunció en los últimos procesos electorales.
María Isabel Mendoza
La otra aspirante es María Isabel Mendoza Rodríguez, quien es docente de la Preparatoria Regional de Chapala y quien al parecer estaría incursionando por primera ocasión en la política del municipio como aspirante del nuevo partido en Jalisco.
Chuni Medeles
El partido de Pedro Kumamoto, FUTURO en Chapala al parecer se ha quedado sin representantes, luego de que su dirigencia en Chapala renunciara en el mes de octubre del 2020 sin embargo, el nombre de quien fuera delegado de Ajijic en la administración priísta (2015-2018), Jesús Ernesto (Chuni) Medeles Córdova es quién pudiera representar el nuevo partido, aunque no se ha confirmado esta información.
Diego Castro
En el ámbito de las candidaturas independientes son dos los nombres más sonados. El primero de ellos corresponde a Diego Castro Morales quien fue el primer candidato independiente en la historia de Chapala y buscará recolectar el uno por ciento del electorado del municipio para contender por segunda ocasión por la municipalidad de Chapala.
Fredy Rayo
El segundo independiente es Fredi Rayo Razo, cuya carrera política inició en las filas del PRI y más tarde como integrante de FUTURO, partido al que renunció para buscar de manera independiente la promoción de su candidatura rumbo a la municipalidad de Chapala.
Cabe recordar que las precampañas finalizan 12 de febrero según el calendario del IEPC por lo que en el proceso podrán integrarse más aspirantes a las filas de los partidos políticos o como aspirantes independientes.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala