Presidentes de los partidos opositores aseguran que desplazarán a Morena en las elecciones del siguiente año, en las se elegirán 500 cargos federales y 15 gobernadores.
Abagail Correa (Ciudad de México).- Los argumentos para levantar el muro en contra de Morena se derivan del manejo de la pandemia de Covid-19 por parte del gobierno federal, que, de acuerdo con ellos, ha sido pésima y agregan que la inseguridad sigue al alza, así como la economía del país, que va en picada. Los mismos dichos del organizador de Sí por México, Claudio X. González, quien evidentemente celebró la coalición.
El ex presidente de Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad añadió que la alianza suma fuerzas para detener el “autoritarismo destructor”, en referencia al gobierno del presidente López Obrador.
La unidad de los tres partidos políticos para seguir atacando a AMLO no tiene pies ni cabeza. Los tres dirigentes, Marko Cortés (PAN), Alejandro Moreno (PRI) y Jesús Zambrano (PRD) celebraron la creación de este frente que, según ellos, es para atacar políticas monopólicas; pero en cuanto alguno vislumbre que puede avanzar sin los demás dejará la alianza. Tampoco es que sus ideologías sean similares, por el contrario, sus diferencias podrían romper con la coalición.
El 2021 es de vital importancia en el rumbo del país, porque se elegirán 500 diputaciones federales, gobernadores en 15 estados, Baja California, Baja California Sur, Campeche, Chihuahua, Colima, Guerrero, Michoacán, Nayarit, Nuevo León, Querétaro, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tlaxcala, Zacatecas; mil 063 diputaciones en 30 congresos locales y mil 926 ayuntamientos en 30 estados. El objetivo es superar a Morena en San Lázaro.
La alianza de los tres partidos responde a que las predicciones de analistas proyectan que Morena podría ganar 12 estados, posiblemente no lo haga en Querétaro y Campeche, donde se cree que es el PAN quien gobernará. Y está en empate técnico en Nuevo León con Movimiento Ciudadano y Acción Nacional.
De las 15 gubernaturas que el primer domingo de junio de 2021 se elegirán, ocho de ellas actualmente son ocupadas por el Partido Revolucionario Institucional (PRI): (Campeche, Colima, Guerrero, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tlaxcala y Zacatecas); cuatro por el Partido Acción Nacional (PAN): (Baja California Sur, Chihuahua, Nayarit y Querétaro); una por el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena): (Baja California); otra por el Partido de la Revolución Democrática (PRD): (Michoacán) y una más por un gobernador que se dice apartidista o “independiente”, pese haber sido militante priista por más de 30 años. Esto es, el autodenominado Bronco de (Nuevo León).
Si las tendencias que desde finales del 2019 hasta agosto de 2020 se han venido registrando por las encuestadoras, el PRI descendería de 12 a cuatro los estados que seguiría gobernando (Coahuila, Hidalgo, Estado de México y Oaxaca), mientras que el PAN también bajaría de 10 que tiene actualmente a siete (Aguascalientes, Durango, Guanajuato, Querétaro, Quintana Roo, Tamaulipas y Yucatán) y el PRD de una a ninguna.
Ya veremos cómo se inclina la balanza después de esta nueva alianza entre PRI, PAN Y PRD.
DESDE EL CENTRO
A pesar de que la pandemia de Covid-19 distanciará familias este 25 de diciembre, quienes cenarán tradicionalmente no extrañarán los romeritoss, platillo típico de la temporada. La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) informó que los productores del país cuentan con un volumen suficiente para abastecer la demanda de este cultivo. Detalló que al término del año se habrán producido en la Ciudad de México y el Estado de México 3 mil 788 toneladas, en una superficie de 406 hectáreas. A pesar de la emergencia sanitaria las cadenas de proveeduría siguen funcionando al ser los alimentos una actividad esencial, y exhortó a la población a adquirir sus productos con sana distancia, acorde con las medidas de las autoridades federal y locales… Los activistas nahuas, María Agustín Chino, Amalia Morales Guapango, José Benito Migueleño y Miguel Migueleño, integrantes del Consejo Indígena y Popular de Guerrero-Emiliano Zapata (Cipog-EZ) y de la Organización Campesina de la Sierra del Sur (OCSS), fueron torturados y asesinados en Guerrero. La comunidad señala al grupo narcoparamilitar Los Ardillos, como los culpables del asesinato… Delfina Gómez será la primera mujer normalista en llegar a la Secretaría de Educación Pública. Es egresada de la Universidad Pedagógica Nacional, con maestría en Pedagogía y Administración Pública, docente en Texcoco, Estado de México, y fue secretaria general en la delegación 4 del Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México (SMSEM).
Envío a todos mis mejores deseos para este fin de año. Feliz Navidad. abicorrea79@hotmail.com
El método fue elegido por 43 consejeros.
Arturo Ortega (Chapala, Jal).- Será la militancia del Partido Revolucionario Institucional (PRI) de Chapala, quienes elijan a su candidato rumbo a las elecciones municipales en la contienda electoral del 2021.
La decisión fue tomada por 43 consejeros, quienes se manifestaron a favor de este método de entre tres que se dieron a conocer durante la primera reunión extraordinaria que celebró el VII Consejo Político Municipal, el viernes 27 de noviembre.
El consejero y representante del PRI ante el Instituto Nacional Electoral (INE), René Martínez Velázquez, dio a conocer los tres posibles métodos para la elección de candidatos, en base al artículo 198 de los estatutos del partido
El primero fue la “Elección directa a la base militante”, quiere decir que cuando el día previsto para la jornada de postulación de candidatos, sea la postulación abierta a todos los priístas registrados en el padrón del partido, para lo cual se instalarán casillas en cada una de las delegaciones o en la cabecera municipal.
En la “Convención de delegados y delegadas”, tendría que elegirse una planilla de 140 delegados que serían electos por la base militante y después, con los 140 consejeros, participarán en una convención para elegir al candidato.
Por otra parte, “Comisión para la postulación de candidaturas” es un método que se aplicó en el 2018 en Chapala y en el que los aspirantes para ser candidatos, acuden a la Comisión Municipal de Procesos Internos para realizar su registro, y sería el Comité Directivo Estatal quien decidiría al candidato.
Luego de emitidas las opiniones de algunos de los consejeros respecto a los métodos de elección, 43 de los 44 consejeros que acudieron a la reunión votaron a favor de la elección directa a la base militante, mientras que sólo uno votó a favor de que fuera el Comité Directivo Estatal.
A la reunión extraordinaria solo acudieron 44 de los 140 consejeros activos del PRI Chapala, debido a que la mayoría son adultos mayores quienes padecen alguna enfermedad crónico degenerativa, como diabetes o hipertensión y por tratarse de un grupo vulnerable ante los contagios de Covid-19.
Durante su mensaje, el presidente del Consejo Político Municipal, Alberto Alcantar Medeles, agradeció la participación de los consejeros en la asamblea, destacando la participación de los representantes de los distintos grupos que conforman el partido, quienes coincidieron en el método de elección por la base militante.
“Hoy los priístas de Chapala tenemos la gran oportunidad de escribir una nueva historia para nuestro municipio… es momento de actuar, de dejar de quejarnos y de escribir esta historia la más bonita de Chapala, que nos haga sentirnos orgullosos. Los invito a que salgamos a la calle y digámosle a la gente que el PRI está de regreso”.
Momentos antes de culminar la reunión, se reconoció que lo que los hace perder las elecciones es la división de la militancia en los procesos internos y se hizo un minuto de silencio en memoria del priísta, José Gutiérrez “Don Pepe”, quien desde el 2009 cuidó casillas en Ajijic.
Los nuevos consejeros rindieron su protesta de ley el pasado primero de diciembre.
Miguel Cerna.- Para dar inicio formal al proceso electoral 2020-2021, el pasado primero de diciembre se instaló el 17 Consejo Distrital Electoral del Instituto Nacional Electoral (INE), con sede en la cabecera municipal de Jocotepec.
Este órgano, presidido por Patricia Santos Quevedo, está integrado por 11 consejeros, así como por los representantes de los partidos políticos, y cuya función será organizar las elecciones locales en los 14 municipios que integran el distrito 17.
Durante la instalación que se realizó a las 11:36 horas, la presidenta del consejo adelantó que se tratará de unas elecciones complejas, pues además de ser las más grandes de la historia del país, la contingencia por la Covid-19 modificará la forma en la que los ciudadanos ejercerán sus derechos político-electorales.
“En 2021 las condiciones no permitirán REALIZAR las elecciones como se han hecho anteriormente, hoy todas y todos debemos actuar con responsabilidad ante este contexto para que las elecciones sean la muestra de la madurez de una sociedad que participó privilegiando el derecho a la salud”, dijo a los integrantes.
Solo en Jalisco, se renovarán 20 diputaciones federales, 38 diputaciones locales y 125 presidentes municipales.
Este 17 Consejo Distrital tendrá su sede en la calle Allende número 39, en el portal oriente del primer cuadro de la cabecera municipal de Jocotepec.
Como secretaria quedó Georgina Velázquez Cortes, mientras que el resto de los consejeros son Osvaldo Marcial Salvador, Bruno Marco Villareal Hernández, María de Jesús Orozco Romero, Carolina Zepeda Olmos, Rosa Guillermina Bernal Márquez, Citlady Goretti Oronia Tamayo, Roberto González Mata, Juan Manuel Herrera Zepeda y Rafael Vázquez Zepeda.
Mientras que de los representantes de los partidos políticos asistió (virtual o presencialmente) Leobardo Cázares Landín, del PAN; René Martínez Velázquez, del PRI; Rubén Iván Aviléz Berumen, del PT; Rodrigo de León Politrón, de Morena y el suplente Tomás Iván Aceves Ramírez, de Movimiento Ciudadano.
Durante la sesión solemne se tomó protesta a los integrantes del séptimo Consejo Político Municipal, comisiones, sectores y organizaciones.
Arturo Ortega (Chapala, Jal).- El presidente del Partido Revolucionario Institucional (PRI) Jalisco, Ramiro Hernández García tomó protesta a la nueva estructura del Comité Directivo Municipal (CDM) de Chapala, en una ceremonia el 28 de octubre.
Con 108 de los 140 consejeros municipales se declaró quórum para iniciar con la sesión solemne, que fue presidida por el presidente del PRI Chapala, Alberto Alcántar Medeles y la secretaria, Jesica García Robles, quienes también tomaron protesta como consejeros.
El informe de la Comisión de Procesos Internos 2017 – 2020, presidida por René Martínez Velázquez, destacó que en abril tocaba la renovación de comités seccionales, pero por la pandemia por coronavirus se suspendió el proceso y por ese motivo, se tomó protesta a delegados especiales en función de presidentes de seccionales, quienes cuando pase el proceso electoral; se podrán renovar los seccionales de manera estatutaria.
Arnoldo Ochoa en representación del presidente Nacional del PRI, Alejandro Moreno deseó a la militancia de Chapala organización y unidad para triunfar en las siguientes elecciones
Al igual, se explicó que en mayo, el PRI Jalisco emitió la convocatoria para la renovación del Consejo Político Municipal en Chapala, registrándose una sola planilla con 140 consejeros para el periodo 2020 – 2023.
En su mensaje de unidad, el presidente estatal del PRI Jalisco, reconoció el trabajo del Comité Directivo Municipal. “Muchos pensaron que el PRI estaba muerto porque los resultados no fueron favorables durante la elección pasada y como dijo un compañero: se les apareció el muerto, se les levantó el muerto y yo les digo que el PRI no está muerto cuando tienen esta organización que ustedes representan”.
Hernández García concluyó su intervención asegurando que la unidad los llevará al triunfo. “Estamos listos para ganar, estamos bien organizados, unidos, trabajando, estamos preparados para hacer una gran campaña, para hacer una muy buena elección y para llegar nuevamente a la presidencia municipal”.
Arnoldo Ochoa en representación del presidente Nacional del PRI, Alejandro Moreno, concordó con el dirigente estatal, en el sentido de la fortaleza y ánimo para ganar, por lo que deseó que se organicen de manera unificada para sumar más militantes en las colonias y barrios.
Fue en el restaurante Los Joselos, ubicado en la esquina de Ramón Corona y la Avenida González Gallo de la cabecera municipal donde se tomó protesta a Delegados Especiales en funciones de presidentes de seccional, a los integrantes del Séptimo Consejo Político Municipal, al titular y secretaria técnica del Consejo Político Municipal, a la Comisión Política Permanente, la Comisión Municipal de Procesos Internos 2020 – 2023 y la Comisión de Presupuesto y Fiscalización, además de la CNOP, Dirigente de las Mujeres, sectores y organizaciones.
Militantes del PAN Chapala, dieron la bienvenida a la presidente del PAN Jalisco, Pilar Pérez Chavira.
Arturo Ortega.- Porque es el deseo de la militancia, el Partido Acción Nacional (PAN) Chapala, no irá en coalición con ningún partido político, reiteró la presidenta del Comité Directivo Municipal (CDM), María Eugenia Real Serrano, ante la presidenta del PAN Jalisco, Pilar Pérez Chavira.
La maestra Maru le expuso a Pilar Pérez que el partido a su cargo no irá en coalición con ningún otro durante las próximas elecciones del 2021, decisión que el PAN Jalisco respetará a pesar de que a nivel estatal sí se hará equipo por segunda ocasión con Movimiento Ciudadano (MC).
Durante una entrevista telefónica, Real Serrano echó abajo los rumores de acercamientos del PAN con el partido MC de Chapala para una posible coalición, asegurando que no ha habido acercamiento con nadie.
La presidente del PAN Jalisco, Pilar Pérez Chavira acompañada de la presidente del CDM de Chapala, María Eugenia Real Serrano y los regidores de la fracción edilicia Alejandro de Jesús Aguirre Curiel y Lilia Alvarado Macías.
El PAN en Chapala recientemente ha reafirmado su militancia con 119 personas, ya que en el último proceso ganó 40 militantes y perdió a otros 30, quienes ya no acudieron al llamado blanquiazul y se está en espera de que los tiempos lo permitan, para poder afiliar a otros 50 simpatizantes.
La visita de la Presidenta del PAN Jalisco acontecida el martes 27 de abril, fue para conocer los intereses e inquietudes del Comité Directivo Municipal (CDM) del PAN Chapala, así como lo ha estado haciendo en otros municipios.
La Comisión Ejecutiva del partido los acusa de pactar candidatura sin un proceso democrático
Manuel Jacobo.- (Chapala, Jal).- El delegado de Futuro en Chapala, César Guzmán Mazo y su suplente Yadira Hernández Antolín, acompañados de su estructura política en el municipio, renunciaron a sus funciones debido a que consideraron que el naciente partido político “era más de los mismo”.
De acuerdo a los entrevistados su renuncia se debe a que el partido integró a personajes políticos que consideran como corruptos, lo cual causó desacuerdos, provocando la inminente separación.
“A pesar de mencionarles que de permitir el ingreso de ciertos personajes políticos de otros partidos nos veíamos en el riesgo de que Futuro fuera secuestrado y nos convertiríamos en más de lo mismo, lo cual yo en lo personal no estaría dispuesto a manchar mi imagen ni mi nombre viéndome trabajando al lado de personajes corruptos que no compartirán ni defenderán los valores de Futuro”, expresó en conferencia de prensa, Guzmán Manzo.
A decir de los exdirigentes, tienen el apoyo de la base conformada por poco más de 300 personas, a quienes informaron debidamente de su renuncia y explicaron que los políticos que integró el partido no representan “nada bueno para el proyecto”.
Yadira Hernández expresó sentirse decepcionada, pues considera que sí se trabajó bastante por el organismo político y aunque en su lógica quería “salvar al partido y que nos hieran caso”, consideró que no se valoró su esfuerzo y fue solo trabajo tirado a la basura.
En contraparte, la Comisión Ejecutiva del Partido descalificó al grupo a través de un comunicado y aseguró que pretendían pactar una candidatura sin pasar por un proceso democrático y transparente, lo que calificaron como un chantaje.
“En este proyecto no se le abrirá la puerta a la vieja política, ni a la corrupción. No vamos a ceder a ninguna presión política ni chantaje de grupos o actores que quieren que las cosas no cambien”, señala el comunicado publicado por Futuro
Además, se hace mención de nuevos procesos para la elección de dirigencia, así como las ya constituidas en 64 procesos municipales para elegir dirigencia locales, mismos que señalan son abiertos y transparentes.
Ante esta situación, los ex dirigentes manifestaron que el tiempo les dará la razón y así se sabrá que actuaron de forma correcta ante lo que ellos consideran como una imposición de parte de Futuro y sus dirigente estatal, Pedro Kumamoto.
Finalmente, la estructura ribereña aprovechará las condiciones y se encuentran revisando tiempos y formas para ver si tiene posibilidad de participar con un candidato independiente en las próximas contiendas.
Los Integrantes del nuevo CDM del PRI Jocotepec.
Redacción (Jocotepec, Jal:).- El Partido Revolucionario Institucional (PRI) de Jocotepec tomó protesta a sus nuevos integrantes del Comité Directivo Municipal (CDM) e inauguró sus nuevas oficinas, durante la tarde del 11 de septiembre.
La nueva presidente del CDM del PRI de Jocotepec, Rosalva Mejía Covarrubias informó que las nuevas oficinas del partido que servirán de enlace a la ciudadanía, se ubican en la calle, Guadalupe Victoria #90.
La presidente que tomó el cargo desde el mes de marzo cuando inició la pandemia, aseguró que el partido trabaja y está reagrupando, preparándose para la siguiente contienda política que se avecina para el 2021.
Respecto a si el próximo candidato será hombre o mujer, Rosalva aseguró que buscarían la mejor opción independientemente del género y aunque ya se vislumbran algunos prospectos, no dio más detalles al respecto.
Por otro lado, Rosalva convencida, vio las posibilidades de que el PRI retome la alcaldía en el cansancio y la desilusión que percibe en la población, por lo que considera que tienen esa ventaja a favor.
Sobre la percepción que la gente ha tenido del partido en los últimos años, aseguró que no se trata de un nuevo PRI, sino de un PRI de la gente que quiere trabajar para la sociedad y que no habrá cabida para aquellos que se cambiaron de partido.
Aunque aún no tienen definido los servicios que prestarán a la comunidad en las nuevas oficinas, el espacio estará disponible para que los estudiantes puedan hacer uso del servicio de internet y puedan realizar sus tareas escolares, aunque no se descartan las campañas visuales para adquirir lentes a un precio accesible, además de asesorías gratuitas en materia legal.
Las oficinas estarán abiertas por la tarde de 4:00 a 8:00 de la noche y su número telefónico es el 387 688 0891.
Los cargos de los nuevos integrantes quedaron de la siguiente manera:
Presidencia | ROSALVA MEJIA COVARRUBIAS |
Secretaría General | JUAN MANUEL CUEVAS MACIAS |
Secretaría de Organización | HECTOR SALVADOR HUERTA GARCIA |
Secretaría adjunto de Organización | EVERARDO VILLASEÑOR SALINAS |
Secretaría de Acción Electoral | CARLOS GÁLVEZ GONZÁLEZ |
Secretaría de Acción Social | JULIO DE SANTIAGO RIOS |
Secretaría adjunta de Acción Electoral | MAYRA ALEJANDRA GUZMAN DIAZ |
Secretaría de Finanzas y Administración | JUAN URBANO GUTIERREZ ROBLES |
Secretaría de Operación Política | JOSÉ LUIS MORÁN SÁNCHEZ |
Secretaría de Cultura | SANDRA LUZ FLORES SANCHEZ |
Secretaría de Deportes | ROBERTO ALONSO JIMÉNEZ |
Secretaría de Comunicación Social | YESSICA DELGADO MENDOZA |
Secretaría Jurídica | GILBERTO GARCIA VERGARA |
Coordinación de Afiliación y Registro Partidario | JUAN MANUEL MACÍAS IBARRA |
Coordinación de Ecología y Medio Ambiente | GILBERTO RIOS GUTIERREZ |
Instituto de Capacitación y Desarrollo Político (IRH) | CHRISTOFER IRINEO VALENCIA NARANJO |
Instituto de Capacitación y Desarrollo Político (IRH) | CHRISTOFER IRINEO VALENCIA NARANJO |
La profesora María Eugenia Real Serrano, rindió protesta como Presidenta del Comité Municipal del PAN Chapala, para el periodo 2019–2022. Foto: Archivo.
Redacción.- La presidente del Comité Directivo Municipal (CDM) del Partido Acción Nacional (PAN) Chapala, María Eugenia Real Serrano, ha dicho que la opción de la coalición no está contemplada porque el PAN siempre ha sido un partido con ideología clara, que ha tenido “una propuesta y un proyecto firme, sustentado, propositivo y atractivo”.
“Entonces no consideramos que haya necesidad de una coalición en el municipio, porque la situación política (…)no lo requiere”, remató la entrevistada, pese a que su partido acordó una coalición a nivel nacional con otro partido.
La presidente explicó que las decisiones del partido a nivel estatal y nacional suelen ser muy diferentes a la realidad que se vive de manera local; la diferencia que ha marcado la vida política en Chapala es que han sido congruentes en cuanto a permanecer con sus principios y manera de hacer las cosas, “de ser propositivos y no buscar solo el poder por el poder”.
“Cuando buscas tener un proyecto para tu municipio debes de tener una visión muy definida y si los números o lo que digan las personas no te favorece, entonces no vas a hacer una coalición con tal de ganar”, señaló María Eugenia Real, quien lleva ya un año dirigiendo el partido albiazul.
Durante estos meses liderando al PAN Chapala, María Eugenia ha tenido que enfrentar situaciones atípicas como -la pandemia por el coronavirus- que han orillado a posponer algunos procesos internos, tomar la decisión de continuar como un proyecto sin coaliciones, fortalecer con nuevos militantes y redimir o expulsar de manera definitiva a quienes han buscado oportunidad en otros proyectos políticos, traicionando los ideales del partido.
“En la tradición, el PAN es un partido humanista y nos ha gustado de esa forma llevar a cabo los proyectos. Esa es la diferencia con los otros partidos que no tienen un sustento firme y con cualquier cosa se tambalean”, sentenció.
Para finalizar, acotó que el éxito y crecimiento del partido en el municipio se debe principalmente “porque no hemos dejado de estar presentes en la comunidad, trabajando, platicando y en la elección pasada hubo espacios para las personas que nunca habían estado en la política, lo que dejó un muy buen sabor en la sociedad, por lo que la encomienda y el sentir de los habitantes es que debemos de seguir por ese rumbo”.
El edil de Chapala, Alejandro Aguirre Curiel emitiendo su sufragio (noviembre del 2018) en la votación interna del PAN.
Redacción.- La elección para elegir a los delegados numerarios del Partido Acción Nacional (PAN) en Chapala, fue suspendida como una medida preventiva para evitar un posible brote de coronavirus (COVID-19), tanto en el Estado de Jalisco como en el municipio.
La asamblea municipal que se realizaría el domingo 22 de marzo, habría sido para elegir a los representantes del PAN Chapala, quienes acudirían la XIX Asamblea Nacional Extraordinaria -el dos de mayo- en la que se determinarían las reformas para los estatutos del partido.
La decisión se dio a conocer por parte de la dirigente del Comité Directivo Municipal, María del Pilar Pérez Chavira quien, sin emitir una fecha en concreto, informó que de manera posterior se darán a conocer los mecanismos para definir el proceso de elección.
Se desconoce cuántos aspirantes contenderán por los cargos de delegados numerarios, quienes debieron de haber obtenido su cédula de registro a través del sitio virtual del Comité Ejecutivo Nacional.
Por otra parte, la edil -originaria de Atotonilquillo y quién es representante de la bancada del Partido Acción Nacional (PAN) en Chapala- Lilia Alvarado Macías, finalmente obtuvo su registro como militante del partido, según el último corte del Registro Nacional de Miembros (RNM) del 11 de marzo, donde aparece su nombre con el de otras 14 personas más.
La regidora Lilia Alvarado Macías aseguró que ha sido a fin al partido desde que tiene certeza de votar.
Con estas 15 afiliaciones -cuatro hombres y 11 mujeres, de las cuales 14 son de la delegación de Atotonilquillo-, las filas del PAN en Chapala se han fortalecido sumando a la fecha un total de 129 militantes.
Alvarado Macías informó que su afiliación al partido es una reafirmación de sus convicciones, ya que la doctrina de Acción Nacional “va muy en línea” con su manera de ver la política, por lo que decidió afiliarse.
La regidora, quien -sin estar afiliada al partido- fue invitada a participar en las elecciones municipales del 2018 para alcanzar una regiduría, aseguró que ha sido a fin al partido desde que tiene certeza de votar.
Rosalva Mejía Covarrubias se convirtió en la primera mujer que dirigirá el PRI Jocotepec; estará acompañada de Juan Manuel Cuevas Macías como Secretario General.
Miguel Cerna.- Aunque actualmente el Partido Revolucionario Institucional (PRI) en Jocotepec está “decaído”, la primera mujer electa dirigente, Rosalva Mejía Covarrubias, aseguró que su partido sigue siendo competitivo y según la dirigente, va a renacer con fuerza para el 2021.
Fue el pasado 16 de febrero cuando el Consejo Directivo Municipal acordó la unidad de las dos planillas registradas para liderar el partido, resultando electa como presidenta la maestra Rosalva, junto con Juan Manuel Cuevas Macías como Secretario General.
En entrevista para Laguna, Mejía Covarrubias comentó que su proyecto consistirá en unir a todos los priistas del municipio, independientemente de su extracción o grupo interno, pues buscará el trabajo en equipo para que el partido pueda regresar a la Presidencia Municipal.
“El PRI está vivo; está un poco decaído pero va a renacer y va a renacer con fuerza, va a renacer con gente que de verdad quiere trabajar. Espero que mi candidato que logremos lanzar, no convierta la presidencia en una agencia de colocaciones, en donde te pago poquito para que estés aquí medio trabajando, sino que piense más allá”, declaró.
Rosalva Mejía Covarrubias es docente de profesión; aunque es originaria de Guadalajara, desde hace 39 años radica en Jocotepec con el mismo número de años dedicada al magisterio -de los cuales, 25 ha laborado como directora en preescolares de San Juan Cosalá, Chantepec y la cabecera municipal-.
Debido a que está en miras de jubilarse, fue que aceptó involucrarse de lleno en la política para ayudar al partido que siempre ha querido, pues ha militado en él desde finales de los años 80s, cuando Genaro Navarro Hoyos fue Presidente Municipal (1986-1988).
Reconociendo que su partido no ha tenido una buena racha electoral en los últimos 20 años -pues aunque en las pasadas elecciones de 2018 quedaron en segundo lugar, solo Juan O’shea (2012-2015) y Miguel Cuevas Jara (2001-2003) han logrado llegar a la silla presidencial-, consideró que el PRI sigue siendo competitivo.
“Creo que el partido es competitivo, tiene mucha gente muy preparada para hacer política, para buscar apoyos, gente que sabe. Que en estas elecciones nos fue mal, creo que ya estamos en una democracia en la que te puede tocar o te puede no tocar, pero yo sí considero que tenemos las mejores personas dentro del partido”, apuntó.
Por su parte, el nuevo Secretario General, Juan Manuel Cuevas Macías -quien se ha desempeñado como comerciante en el Mercado Municipal desde hace más de 30 años-, reiteró la invitación de Rosalva Mejía a los priistas de la unión pues “los grupos y líderes son cosas del pasado, el partido no tiene dueños, será de quien trabaje por él en función de servir a la sociedad”, manifestó.
Un nuevo PRI con las puertas abiertas para todos, con sentido crítico, honesto, con equidad de género y con trabajo en equipo, es la premisa bajo la que la nueva dirigencia basará su proyecto con el que esperan regresar a la Presidencia Municipal de Jocotepec.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala