Votación de los delegados de MORENA. Foto: Armando Esquivel.
Pie de foto: La plaza de Jocotepec lució llena ante la votación morenista. Foto: Armando Esquivel.
Armando Esquivel.- Simpatizantes y miembros del partido Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA), en el distrito 17, abarrotaron la plaza de Jocotepec el pasado 31 de julio, con el fin de elegir a sus delegados, en un proceso en el que no faltó el acarreo de personas.
Los asistentes hicieron largas filas para poder emitir su voto, mediante una boleta en la que marcaban el nombre de un hombre y una mujer, eligiendo a los cinco más votados de cada género de entre 30 varones y 30 femeninas que se encontraban registrados como opciones para los morenistas.
Camiones con personas acarreadas. Foto: Armando Esquivel.
En la elección podía participar cualquier persona de los 15 municipios del distrito 17, siempre y cuando contaran con credencial de elector, además de que se dejó votar a jóvenes de entre 15 y 17 años, sólo presentando una copia de acta de nacimiento. Como requisito, a todos los participantes se les realizaba su afiliación antes de darles su boleta para votar. El inicio fue alrededor de las nueve de la mañana, para finalizar a las cinco de la tarde.
Las cinco mujeres más votadas fueron: Nancy Toscano Hoyos, con 612 votos; Marisol Contreras Durán, con 372 votos; María Guadalupe Medina Dávalos, con 293 votos; Nayeli Elizabeth Corona Morales, con 228 votos; y Paula Flores Herrerra, con 160 votos.
Los cinco hombres más votados fueron: Javier Laguna Molina, con 571 votos; José Luis Ledezma Almeida, con 422 votos; Reynaldo Moisés Michel Durán, con 321 votos; Erick Salvador Ruiz Rico, con 182 votos; y Sergio Miguel Martín Castellanos, con 179 votos.
Luego de votar, a las personas asistentes en camiones, les dieron de comer. Foto: Armando Esquivel.
Durante ese domingo, en calles como Independencia sur o Morelos poniente, se observaron algunos camiones que se encargaron de trasladar a los votantes de otros municipios, a quienes les dieron de comer el tradicional lonche de jamón y alguna bebida, después de emitir el voto.
El proceso de elección de delegados se realizó de manera abierta al público, a diferencia de otros años, en donde se realizaba en una votación cerrada.
“Se está haciendo todo democrático, para que no haya esas confusiones que hubo en congresos atrás. Queremos esto democrático, esto es a nivel nacional”, comentó en entrevista, Abedón Refugio Vega Elvira, Presidente del Congreso de Asambleístas de Morena.
La presidente del PAN Jalisco se reunió con el alcalde de Chapala, el de Atemajac de Brizuela y el secretario general del PAN en el estado.
Arturo Ortega. – Ya no son rumores. En su gira de trabajo por el distrito electoral 17, la presidente del Partido Acción Nacional (PAN) en Jalisco, Diana Araceli González Martínez, vio en el alcalde de Chapala, Alejandro de Jesús Aguirre Curiel, una opción para que represente la candidatura rumbo a la gubernatura del estado.
“Para nosotros uno de los personajes trascendentales que puede haber para buscar la gubernatura, precisamente es el presidente de Chapala, Alejandro Aguirre y desde luego, que estamos considerando a los presidentes de las ciudades más importantes que gobernamos, para que puedan ellos abanderar a Acción Nacional en las elecciones del 2024”, informó González Martínez, en el Hotel Real de Chapala.
Diana Araceli González Martínez vio en el alcalde de Chapala, Alejandro Aguirre, una opción para que represente la candidatura rumbo a la gubernatura del estado.
Durante la conferencia de prensa del 10 de marzo, la presidente del PAN aseguró que tocarían puerta por puerta para volver a ganar la confianza de los jaliscienses y fortalecer las estructuras del PAN rumbo a las elecciones del 2024 en los 125 municipios, y de los cuales el partido tiene presencia en 83 de ellos.
“Hemos estado trabajando en distintos temas y ahora lo que nos ocupa es hacer giras distritales; ya visitamos el distrito 1, 2, 19 y 17… Estamos reuniendo a todos nuestros panistas, estamos reuniendo toda la estructura panista que nos hace ser tan fuertes como lo hemos sido…”, agregó la presidente del partido blanquiazul en Jalisco.
Por su parte, el alcalde de Chapala compartió que, en su segunda gestión como presidente municipal, ha sentido la cercanía y respaldo de la dirigencia estatal del PAN, acercándolos a las instancias y dependencias para poder dar mejores resultados como alcalde.
Aguirre Curiel reconoció el trabajo de la presidente de su partido, quien ha visitado las diferentes partes del estado a pesar de las condiciones, por lo que expresó como alcalde la importancia de contar con quien puedan acercarse, ante los recortes de presupuestos que ayudan a construir obra en los municipios.
En este sentido, el alcalde ribereño externó que la militancia en Chapala ha sido leal y se ha mantenido a pesar de las adversidades, defendiendo sus ideales y que como gobierno se ha manifestado de manera humanista y cercano a las personas.
Durante la conferencia en la que también se hicieron presentes el alcalde de Atemajac de Brizuela, Santiago León Castro, quien agradeció el apoyo del partido y el secretario general del PAN Jalisco, Adenawer González Fierros quien reiteró el compromiso de construir las diferentes estructuras y trabajar de manera ardua con los municipios donde gobierna el PAN así como de su militancia.
Así, la dirigente del PAN en Jalisco concluyó: “Hoy más que nunca estamos obligados a luchar por México, a luchar por Jalisco a luchar por los municipios y hay que decirle a la gente que sí hay de otra con Acción Nacional, sí hay de otra. En Chapala se nota que sí hay de otra y en Atemajac de Brizuela se nota, como en los 19 municipios que gobernamos en Jalisco, se nota y en los 283 municipios que gobernamos a nivel nacional, también se nota”.
Durante la noche del 11 de enero los jóvenes de Acción Juvenil Chapala compartieron pan de rosca y chocolate en las instalaciones del Café París.
Redacción. – Integrantes de Acción Juvenil del Partido Acción Nacional (PAN) Chapala fueron reconocidos por su trabajo como uno de los mejores en Jalisco, durante una reunión en la que partieron pan de Rosca de Reyes y degustaron chocolate.
A nombre de la secretaria de Acción Juvenil, Mariana del Carme Hurtado Luna, Baruch González reconoció el trabajo de los jóvenes panistas de Chapala como uno de los más importantes de la organización, a la vez que, dijo que Acción Juvenil es la vía correcta para cambiar el país.
En las instalaciones del restaurante Café París, Elizabeth (Ely) Oropeza Silva, ex miembro del Comité Directivo Estatal (CDE) del PAN Jalisco compartió con los presentes que la fortaleza del partido viene de los jóvenes y recordó que el expresidente de la República, Felipe Calderón Hinojosa salió de las filas de Acción Juvenil.
De la misma manera, Ely Oropeza aseguró que Chapala es un referente de Acción Juvenil en Chapala como lo pudo constatar fungiendo como secretaria de Acción Digital del CDE, por lo que serían los jóvenes quienes impulsen los nuevos proyectos y generen nuevas políticas públicas que posicionen al partido.
Entre los aplausos de sus compañeros, la Coordinadora General de Acción Juvenil Chapala, Paloma González, aseguró que Chapala es uno de los municipios que hacen más fuerte el frente de Acción Juvenil en Jalisco, por lo que se dijo orgullosa de los integrantes del grupo de jóvenes con quienes ha trabajado a pesar de las adversidades causadas por la pandemia por coronavirus.
Más de 100 personas de municipios como Chapala, Jocotepec y Zacoalco, por mencionar a algunos rindieron protesta durante una asamblea que se realizó el domingo 14 de noviembre en Jocotepec.
Arturo Ortega (Jocotepec, Jal).- Agarrados de la mano fue como alrededor de 100 personas de más de tres municipios rindieron protesta como representantes de comités del partido Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA) con la intención de organizarse para el ejercicio de la Consulta Popular de Revocación de Mandato.
El delegado del distrito 17, Luis Fernando Pérez Rivera informó que previo a la consulta de revocación de mandato propuesta por el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), será labor de los integrantes de los comités, buscar a las personas para invitarlas a participar en la consulta de la revocación de mandato y que éstas convenzan a más.
El trabajo de los comités en los 15 municipios del distrito electoral 17, cuya meta es conformar 441 comités, también será defender la cuarta transformación (4T) y difundir los logros que de ésta han emanado como la política de austeridad, la intolerancia a la corrupción, entre otras que promulgarán en los distintos seccionales.
El próximo año el Instituto Nacional Electoral (INE) será el encargado de realizar la Consulta Popular de Revocación de Mandato.
El alcalde de Chapala acompañado por el presidente nacional del PAN, Marko Cortés; la secretaria general del CEN, Cecilia Patrón; el coordinador de los diputados del PAN, Jorge Romero y la presidente de la ANAC, Alejandra Gutiérrez.
Redacción.- El alcalde de Chapala, Alejandro de Jesús Aguirre Curiel se sumó con los alcaldes panistas de Jalisco para pedir a los diputados federales, en el Congreso de la Unión, mayores apoyos y presupuesto para el desarrollo de los municipios.
Durante un video publicado en su cuenta personal de redes sociales, Aguirre Curiel compartió: “Hoy venimos junto con los alcaldes panistas del estado de Jalisco, con la intención de participar y presentar nuestras propuestas en estos días que empieza la discusión del presupuesto”.
En su mensaje del 10 de noviembre, el alcalde ribereño destacó que buscaría apoyos para pueblos mágicos, para el campo, para el desarrollo económico, para los habitantes del municipio de Chapala.
En su cuenta de Twitter, Alejandro compartió el mensaje del presidente nacional del PAN, Marko Cortés: “Los dirigentes, las y los alcaldes y diputados de la coalición #VaPorMéxico estamos en la @Mx_Diputados buscando el diálogo para trabajar un presupuesto que atienda lo prioritario, fortalezca a los municipios y no sólo aquello que sea capricho presidencial”.
Flores Plascencia quien también se dedica a la docencia reveló que la afiliación de militantes iniciará de cero.
Redacción. – José Antonio Flores Plascencia fue nombrado Coordinador Territorial del Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA) en el municipio de Chapala, a partir de septiembre por invitación del diputado federal, Bruno Blancas Mercado.
Iniciar los trabajos de afiliación y re-afiliación de simpatizantes al partido, además de aterrizar las propuestas de la cuarta transformación en esta zona de la ribera será la tarea de Flores Plascencia.
El originario de Ajijic asegura que el trabajo que estará llevando a cabo será para poder elegir a los representantes del partido, tanto a nivel federal como estatal y municipal, además para construir la estructura política de Chapala
Flores Plascencia quien también se dedica a la docencia reveló que la afiliación de militantes iniciará de cero ya que en el municipio ribereño no existe un padrón de militantes confiable por lo que dijo que se realizaría una depuración y afiliaciones para personas convencidas de participar en el partido y de ratificar el mandato del presidente de la república, Andrés Manuel López Obrador, a través de una estructura sólida.
En el pasado proceso electoral, Flores Plascencia contendió por la candidatura a Diputado Local por el Distrito 17 por MORENA, sin que lograra su cometido.
Foto: Cortesía.
Redacción. – No procedió la impugnación del ex candidato a la presidencia municipal de Chapala por Hagamos, Juan de Dios (Bebo) García Velasco, en contra de la designación de regidores de representación proporcional del proceso electoral 2021-2024 y con ello se confirman los integrantes del nuevo cabildo.
Los magistrados de la Sala Regional Guadalajara desecharon la impugnación, debido a que el Tribunal Estatal Electoral modificó la integración de los regidores de representación proporcional.
El Juicio Ciudadano 929/2021 buscaba revertir la resolución 721/2021 emitida por el Tribunal Electoral del Estado de Jalisco, para que de esta manera García Velasco quedará como regidor en vez de María Isabel Mendoza Rodríguez por el partido Hagamos.
“Los agravios expresados por el enjuiciante resultan inoperantes”, concluyó el Tribunal Electoral del Estado de Jalisco, al confirmar el proyecto de sentencia de los magistrados electorales.
Con esta resolución se confirma que por el principio de representación proporcional María Isabel Mendoza Rodríguez, asegura su posición por el partido Hagamos; mientras que por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), quedó Irma Paulina Vázquez Baltazar.
Alejandro Aguirre Curiel como alcalde y como síndico municipal, Gamaliel de Jesús Soto Pérez, además de los ediles: Verónica Torres Raygoza, Juan Manuel Durán Pantoja, Denise Michelle Ibarra González, Rodrigo Adrián Díaz Durán, María de la O Eduviges Cuéllar Ceja, Lucero Bravo Pérez y Jesús González Amezcua integrarán la bancada de Acción Nacional (PAN).
Como regidores por representación proporcional y abanderando al partido Movimiento Ciudadano (MC) quedará: Moisés Alejandro Anaya Aguilar, Mayra Raquel Morales Cerda y Francisco Iván Gutiérrez Pérez.
Otros candidatos que también pretendían quedar en el cabildo a través de la impugnación fueron Cruz Elizabeth (Ely) Gutiérrez Rodríguez por el Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA) y Alberto Alcántar Médeles (PRI), quien al igual que García Velasco pretendía ocupar el lugar de su co partidaria, Vázquez Baltazar.
Simpatizantes de MORENA durante el arranque de campaña de Ely Gutiérrez en Chapala.
Redacción. – El partido político Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA) Jalisco buscará impugnar los resultados de la elección para alcalde en el municipio de Chapala, argumentando diversas irregularidades mediante la causal de nulidad de casillas.
Lo anterior se dio a conocer luego de que el coordinador político del partido en el estado, Juan Soltero diera a conocer que dentro de las impugnaciones realizadas ante el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) también se encuentran los municipios de La Barca, Zapotlanejo, Tlaquepaque, Guadalajara, Tlajomulco y el distrito electoral número 12.
En municipios como Jocotepec, Atotonilco, Colotlán y Ayutla, la impugnación tiene que ver con el tema de cambio de género en los regidores, mientras que, en Unión de Tula la impugnación obedece a la falta de certeza en la cadena de custodia.
Contra la calificación de validez y expedición de constancias también impugnaron El Salto, Valle de Juárez y el Grullo, por rebase de topes de campaña, mientras que en Jilotlán de los Dolores se impugnó ante la negativa de expedición de las constancias aún cuando ganó la planilla y en el distrito 4 se impugnó porque la candidata no tenía el tiempo requerido para la licencia estipulado en el código electoral.
En Chapala luego del cómputo final, la candidata de MORENA a la alcaldía de municipio, Cruz Elizabeth (Ely) Gutiérrez Rodríguez obtuvo mil, 372 votos que no le alcanzaron para ocupar la regiduría, por lo que la nulidad de algunas de las casillas supone los esfuerzos por parte del partido para que sea incluida en el cabildo 2021 – 2024.
Juan de Dios García.
Arturo Ortega (Chapala, Jal).- Juan de Dios García Velasco, candidato del partido Hagamos a la alcaldía por el municipio de Chapala, denunció la compra de votos durante el proceso electoral del seis de junio, lo que para él significó un aprovechamiento de la condición de necesidad de las personas por parte de los partidos y candidatos.
En esta entrevista concedida a Laguna, quien se perfila para ocupar por segunda ocasión el cargo de regidor habló de este y otros aspectos respecto a los resultados de la elección y el futuro del partido Hagamos en Chapala.
Semanario Laguna (SL): ¿Cómo viste la elección?
Juan de Dios García (JDG): Por nuestra parte, nosotros nos portamos a la altura como debió de haber sido, dejamos que la gente decidiera y por nuestra cuenta, los votos que obtuvimos fue de gente convencida y creo que eso es con lo que nos quedamos. Los demás (partidos políticos) creo que se aprovecharon de la necesidad de las personas y como tú sabes, hubo votos comprados y cuando me tocó ir a votar; hice una entrevista y vi que todo estaba caminando como debía de ser, pero ya posteriormente a eso te das cuentas lo que se hizo. Yo veo que no debe de pasar, que se aprovechen de la situación de las personas.
SL: Entonces, ¿tú crees que hubo mucha compra de votos, por eso no te favoreció el resultado?
JDG: No puedo decir que por eso no me haya favorecido, pero simplemente lo que sí puedo decir es que eso afecta mucho a que no haya sido una elección como realmente debería de ser. Yo creo que lo más importante es que la gente debió de haber decidido, sin que estuviera presionada, ni amenazada.
SL: ¿Esperabas este resultado?
JDG: No, la verdad no. Yo pensaba que la situación que nos iba a favorecer por el trabajo que habíamos hecho y por la planilla que teníamos con gente bien y le atribui que íbamos a tener un resultado favorable, pero igual, contento por el trabajo que hicimos en equipo y mi nombre me costó toda la vida y lo más importante es que la gente vio que hicimos una campaña de altura con propuestas y yo creo que en lo que se debe enfocar es en que la gente vea quien es la mejor opción y si la gente no lo hizo así, ahora sí que nosotros hicimos nuestro mejor trabajo.
SL: ¿Cuáles serían tus primeras acciones como parte del cuerpo edilicio del Ayuntamiento de Chapala?
JDG: Trabajar para que el presidente electo cumpla sus promesas y ayudar para que realmente el beneficio sea para Chapala. Yo trabajaré en las comisiones que me toquen; no sé todavía las comisiones que me vayan a tocar, no he tenido acercamiento con el presidente electo y eso será lo más importante: dialogar para que le vaya bien a Chapala.
SL: ¿Cuáles serían las comisiones en las que te gustaría trabajar?
JDG: Yo creo que todas son importantes, sería cuestión de platicar y ver cuáles son en las que yo podría aportar. Yo encantado que nos dejen las comisiones donde podamos hacer un gran trabajo. No he pensado en cuales me pudieran dejar, no sé si el presidente traiga compromisos con alguna de las comisiones, pero igual en la que me toque hay que chambear.
SL: ¿Cuál es el futuro de Hagamos en Chapala?
JDG: Afortunadamente se logró el registro en el estado y vamos a trabajar para que en las próximas elecciones sacar los mejores resultados. Creo que en esta elección, para ser primera vez, también le fue muy bien a nivel estatal y trabajar para que sea primera fuerza en el estado.
SL: ¿Vas a llevar los ideales del partido al cabildo de Chapala?
JDG: Claro que sí. Creo que eso es lo más importante, trabajar con los estatutos del partido.
SL: – ¿Cuál sería tu mensaje para las personas que te apoyaron con su voto de confianza?
JDG: – Agradecer a todas las personas que confiaron en el proyecto y decirles a todos los chapalenses que soy la misma persona y seguiré gestionando para todos y voy a trabajar para que a la gente le vaya bien, como siempre lo he hecho.
SL: ¿Cuál sería tu mensaje para el virtual presidente?
JDG: Trabajar para que a Chapala le vaya bien. Yo creo que a todo mundo le va bien si al presidente le va bien y desearle el mejor de los éxitos. Créanme que yo voy a estar ahí para poder ayudar y no confrontar. Creo que lo mejor que nos puede ir a Chapala es que nos pongamos de acuerdo para que a Chapala le vaya bien.
SL: ¿Vas a trabajar uniendo fuerzas, aprobando lo que sea bueno para Chapala?
JDG: En lo que se tenga que apoyar, mucho gusto que veamos que sea en beneficio de la comunidad. Yo estoy para aportar, sumar o para restar, siempre y cuando sea en beneficio de la población.
Bebo con el candidato a la diputación local por Hagamos, Jorge Bernal.
Redacción.- El candidato del partido HAGAMOS por la municipalidad de Chapala, Juan de Dios (Bebo) García Velasco, busca confrontar sus propuestas con la de los otros 12 candidatos en un debate, para que la ciudadanía conozca y decida lo mejor para el municipio.
Hacia la recta final del periodo de campañas, Bebo informó -ante medios de comunicación locales- haber solicitado al Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) el miércoles 19 de mayo, ante la Junta Distrital.
En espera de la respuesta por parte de los candidatos a munícipes para confrontar sus propuestas, Juan de Dios dudó que el solicitado debate se lleve a cabo a pocos días de concluir la etapa proselitista.
Bebo opinó que hoy más que nunca, la ciudadanía debe de estar informada respecto a las propuestas de los distintos candidatos, asegurando que el debate es una opción para que la ciudadanía evalúe quién es la mejor opción para Chapala
El candidato de HAGAMOS expresó que, a pesar de que sus propuestas han provocado polémica entre sus adversarios, “ahora ya se colgaron todos de las mías, pero eso significa que estamos avanzando, nos están viendo con miedo”.
Firma de la solicitud de debate del candidato de Hagamos, Juan de Dios García Velasco
La gestión para la construcción no de un módulo de la Universidad de Guadalajara (UDG) sino de un Centro Universitario, es una de las propuestas de Bebo, quien informó que en días pasados estuvo con Tonatiuh Bravo Padilla para platicar del proyecto.
Respecto al tema de salud, Bebo informó que es una necesidad contar con un hospital que de manera tentativa se edificará en el mismo terreno destinado al Centro Universitario, según las conclusiones de la plática con la UDG.
El candidato lamentó que el municipio no cuente con un quirófano, antídoto para la picadura de alacrán o la infraestructura para atender emergencias y otros servicios que son una necesidad para los habitantes.
Dotar a las familias del municipio que cuenten con un crédito para adquirir un terreno para construir su casa, es otra de las propuestas que promueve el candidato, a través de un desarrollo inmobiliario.
Señaló, además, que realizará cierres de campañas en cada delegación del municipio, iniciando el viernes 28 de mayo en Atotonilquillo, sábado 29 en Ajijic, domingo 30 en San Antonio, lunes 31 en San Nicolás, martes primero de junio en Santa Cruz y el miércoles dos en el Lienzo Charro, de la cabecera municipal.
Bebo pidió a las autoridades realizar su trabajo en la víspera de la elección, para que la gente vaya a votar, luego de recordar los incidentes de la última elección cuando hubo detonaciones de arma de fuego, robo de urnas, entre otras irregularidades.
Auguró que en la recta final la elección el triunfo estaría entre HAGAMOS, Movimiento Ciudadano (MC) y Acción Nacional (PAN), según algunas encuestas, y agregó que en la guerra sucia de esta elección los ataques de los otros partidos -en cuanto a que han estado quitando sus lonas promocionales- significa que van a ganar, por lo que no dudó que saldrá triunfante el próximo 6 de junio, día de la votación y que no defraudará a la población.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala