Las oficinas se inauguraron con un corte de listón por parte de funcionarios estatales en materia de seguridad y el gobernador, Enrique Alfaro. Foto: Gobierno de Jalisco.
Redacción.- El Gobernador del Estado de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, entregó nuevas instalaciones en las inmediaciones de la Fiscalía General del Estado de Jalisco, mismas que tuvieron una inversión de casi 60 millones de pesos.
El mandatario indicó que compromiso con la seguridad y sus instituciones se sostendrá hasta el último día de la actual administración en coordinación con los tres órdenes de gobierno, trabajo que ha resultado en la disminución del 63 por ciento de los delitos patrimoniales en el comparado de 2024 con 2018.
“Guadalajara va recomponiendo las condiciones de la seguridad. Y cuando digo que poco a poco también lo decíamos para que no quede ninguna duda: en ningún momento estamos cantando victoria, ni decimos que ya esté todo hecho, sigue habiendo cosas en las que hay que trabajar, pero cuando revisas en donde estabas y dónde estamos la diferencia es enorme, y por eso cuando entregas estos resultados en materia de seguridad tienes que entender que no se podía lograr este esfuerzo sin la agenda específica de trabajo que se hizo en materia de procuración de justicia. El trabajo que todas y todos ustedes hacen todos los días”, indicó el Gobernador.
Las oficinas se inauguraron con un corte de listón por parte de funcionarios estatales en materia de seguridad y el gobernador, Enrique Alfaro. Foto: Gobierno de Jalisco.
Reconoció ante la representación de esta dependencia, el trabajo 24/7 que realizan los y las trabajadoras de la Fiscalía, cumpliendo la responsabilidad que deriva en los resultados el avance de la estrategia de seguridad impartida en el estado.
Alfaro Ramírez precisó que esta infraestructura queda como una herramienta más para fortalecer las tareas de la Fiscalía estatal, sumado a las inversiones que se han hecho, entre otros rubros, al Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses, la Universidad Policial de Jalisco, equipamiento y capacitación, hecho que se lograron a lo largo de estos 6 años.
Dentro de las instalaciones de la Fiscalía Central, en la Calle 14 en la colonia Industrial, de Guadalajara se construyó este edificio que hace conexión con los edificios que ya existían. Son 59.22 millones de pesos invertidos en una infraestructura de más de mil 689 m², con cimentación y estructura de concreta de 27 pilas. Consta de módulo para baños, instalaciones hidrosanitarias, eléctricas, iluminación, aire acondicionado, instalación de voz y datos, pisos, fachada, carpintería en puertas y muros, entre otros trabajos, además de la ampliación del estacionamiento, intervenciones en el ingreso peatonal, adoquín en plazoleta, y más, explicó el encargado de la obra David Zamora, titular de la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública de Jalisco.
Las oficinas se ubican en instalaciones de la Fiscalía Central, en la Calle 14 de la colonia Industrial, en Guadalajara. Foto: Gobierno de Jalisco.
El Fiscal General del Estado, Luis Joaquín Méndez Ruíz, destacó el cumplimiento de este compromiso que se notificó desde el principio de la administración, con el anterior titular Gerardo Octavio Solís, quien hizo la petición de una intervención urgente.
“Tengo que decirlo, como titular de la dependencia todas las herramientas, todas las necesidades que se han proyectado, que se han solicitado se les han venido otorgando y lo menos que podemos hacer como funcionarios, como parte de esta institución de entrada es cuidarlas y darles el uso que les corresponde”, dijo el Fiscal.
El usuario será también el principal beneficiado, pues los bienes inmuebles son para el trato y atención de las y los ciudadanos, señaló Méndez Ruíz.
Las instalaciones serán utilizadas en su mayoría por el personal que atenderá los delitos de ámbito patrimonial como robo a persona, vehículo, cada habitación, transporte de carga, banco, cuentahabientes y otros.
Palacio municipal de Jocotepec. Foto: Armando Esquivel.
Armando Esquivel.- Ya está en proceso la entrega-recepción de la actual administración del Ayuntamiento de Jocotepec para que entre en funciones la que estará a cargo de Hugo David García Vargas, informó el alcalde, José Miguel Gómez López, quien dijo tener disposición para la transición gubernamental.
Por parte del alcalde electo, Hugo David García Vargas, es Roberto Pérez Vargas quien lleva el proceso administrativo de transición, persona que podría ser quien esté a cargo de la jefatura del gabinete. Con la actual administración se designó a Juan José Ramírez Campos para que lleve el desarrollo de la transición.
El mandatario actual, José Miguel Gómez López, dijo haberse reunido con el alcalde electo, Hugo David García Vargas y lo puso al corriente de casos legales para que privados no quieran aprovecharse ante desconocimiento de los temas de los nuevos funcionarios que llegarán el primero de octubre, así como el estatus de las rentas de edificios que albergan oficinas gubernamentales.
“Entregarle al presidente entrante un diagnóstico completo y claro de la situación que guarda cada una de las direcciones, no nomás decir te entrego en físico, ahí están los papeles y hazte bolas”, dijo Gómez López en entrevista.
El presidente actual también aseguró que busca que la población no sienta el cambio administrativo con oficinas paralizadas y sin activarse ante el nuevo personal entrante.
“Para que también él pueda hacer frente a los temas como la recolección de basura que es un dolor de cabeza, el tema del agua que hay unos problemas muy graves, el tema de cómo fondear los gastos que se le vienen al inicio”, fue parte de lo dicho por el presidente en turno.
José Miguel añadió que dejará el recurso suficiente para que los aguinaldos de empleados municipales puedan ser entregados. “También le hice saber que estoy haciendo todo mi esfuerzo para yo entregar la administración finiquitados lo que es aguinaldos y sus prestaciones, todo hasta el 30 de septiembre, no así como a mi me lo dejaron”, dijo el entrevistado, señalando que a él no le hicieron ese favor y tuvo que partir el aguinaldo en dos y hasta pedir un adelanto de recursos para solventar el problema.
Se espera que para el mes de septiembre los nuevos directores municipales puedan entrar a las oficinas municipales para ir tomando conocimiento del estado de cada dependencia.
“Más allá de nuestras diferencias políticas y si hubiera personales, que de mi parte no las hay, pero si hubiera, más allá de eso está el municipio de Jocotepec, el municipio lo eligió a él, nosotros hay que culminar con profesionalismo hasta el último día”, finalizó el presidente quien en alrededor de dos meses dejará el cargo luego de dos periodos consecutivos como alcalde.
El Gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, durante la visita de obra. Foto: Cortesía.
Redacción.- Será hasta el 10 de agosto cuando terminen los trabajos de reparación en la avenida López Mateos de Zapopan luego de la aparición de dos mega socavones el 25 de julio, así lo informó el Gobernador de Jalisco tras visitar los avances de obra la mañana del 28 de julio.
Según el Gobierno del estado se trató del colapso de un puente y de un colector con una antigüedad de más de 60 años, aunado a la cantidad de agua de lluvia que ha rebasado los parámetros normales, tras los peritajes y estudios técnicos elaborados por especialistas.
El Gobernador del Estado recalcó que la obra que se está haciendo no es para “tapar un agujero”, sino reconstruyendo un puente y un colector en su totalidad.
“Los trabajos no son tan sencillos, no pueden ir a la velocidad que quisiéramos en una temporada mucho más seca, y estimamos que podríamos terminar ya los trabajos completos hacia el 10 de agosto, ese va hacer el final para poder tener todas las pilas ya coladas, las trabes instaladas y la carpeta reconstruida y obviamente el colector también”, dijo el Gobernador.
El secretario de la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública (SIOP), David Zamora Bueno, destacó que el costo de la obra es de aproximadamente 80 millones de pesos (mdp) y es compartido entre las autoridades estatales y municipales con recursos obtenidos a través de la aplicación de ajustes presupuestales.
“Ochenta millones de pesos es el costo con todas las acciones que está haciendo Zapopan, el SIAPA, de todos los que están involucrados”, informó el secretario.
Sergio Mayer. Foto: Cortesía.
Por Abigail A. Correa Cisneros.- Los militantes de Morena siguen inconformes con el nombramiento de Sergio Mayer como diputado federal plurinominal. Con justa razón se sienten traicionados por los dirigentes ya que la voluntad del pueblo realmente no se toma en cuenta cuando a los que están en el poder no les conviene. El hecho es que Luis Morales Flores fue elegido en la tómbola de Morena, pero al final quedó como suplente del artista, según narra el afectado en un video que circula en redes sociales. Esta tómbola se hizo para sortear los puestos como diputados plurinominales.
Parece que no importa cuánto ruido se haga, Sergio Mayer se mantendrá en la Cámara de Diputados pese la gran inconformidad de los simpatizantes de Morena, quienes incluso demandan la intervención del presidente Andrés Manuel López Obrador y de Claudia Sheinbaum, la sucesora presidencial. La lealtad masiva en las pasadas elecciones a favor del nombrado plan C no será correspondido, en cambio mandan el mensaje a los militantes de que son inmaduros por exigir que corran a Sergio Mayer. Así lo hizo el titular del Instituto Nacional de Formación Política, Rafael Barajas “El fisgón”. Mientras que Mario Delgado permanece en silencio, la secretaria del partido, Citlalli Hernández, dijo que el dirigente debe explicar porqué se le dio la diputación federal a Mayer.
Los simpatizantes de Morena dicen no explicarse cómo es que, según el propio Mayer, fue la presidenta electa Claudia Sheinbaum quien lo invitó a seguir como diputado, después de que el actor traicionara múltiples veces al partido y al gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, en una de esas criticó el proyecto del Tren Maya, del que dijo que era una construcción lamentable y le surgió la conciencia ambientalista cuando reprobó la destrucción de la selva para realizar un tramo de las vías. Pero desde su gestión pasada en la Comisión de Cultura y Cinematografía de la Cámara de Diputados fue sumando personajes inconformes, se le señaló de recibir presuntos “moches del 30 por ciento” por cada proyecto aprobado.
La incongruencia de Sergio Mayer es clara al haber sido diputado en 2018 por Morena y que al final fuera en contra de las políticas y propuestas del partido, como el haberse manifestado en la marcha en defensa del INE, convocada por la oposición. Estas acciones son evidencia de la estrategia de gente sin ideales, que actúan por intereses económicos y no por representar a la sociedad mexicana. Es corrupción porque además lo permiten los dirigentes del partido a costa de los militantes y según las denuncias en redes sociales, fue parte de un fraude al cambiar los resultados de un sorteo que ellos mismos realizan. Dónde queda el esfuerzo de Luis Morales Flores, quien dice estar en el partido desde que se creó. Las elecciones recientes demostraron que los mexicanos no están dispuestos a dejarse ningunear, el Partido de la Revolución Democrática perdió el registro precisamente por traicionar sus ideales y sumarse a la derecha representada hoy por Acción Nacional.
Según lo que dijo Rafael Barajas sobre las divisiones dentro del partido que afectarían al plan C por intentar quitar la diputación a Sergio Mayer y que en dado caso éste correría con la oposición y pondría en peligro las propuestas de Morena, ¿es que no ha visto la tendencia que tiene el personaje en cuestión? Cuando ya no le convenga estar en Morena se irá a cualquier otro partido político que sí represente sus ideas, que hasta ahora son las mismas que las de la derecha. Que no nos sorprenda.
DESDE EL CENTRO
El Sur de México está a la espera de la llegada del huracán Beryl, que a su paso por Granada con categoría 4 dejó fuertes afectaciones. En Venezuela, en la población del estado de Sucre también ocasionó la caída de árboles, palmeras y anuncios publicitarios, dejando a muchas comunidades sin electricidad. De acuerdo con información del Servicio Meteorológico Nacional hasta este martes no afecta costas nacionales aunque sigue su trayectoria hacia Quintana Roo y Yucatán en las que se espera llegue en las siguientes 36 horas con categoría 2 o 3.
Enrique Alfaro durante la ceremonia de reconocimiento de la GN. Foto: Cortesía.
Redacción.- A cinco años de su inicio de operaciones, el Gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, afirmó que la creación de la Guardia Nacional (GN) fue una decisión acertada del Presidente Andrés Manuel López Obrador por la importancia de sus tareas y que, sin el apoyo de esta institución, hubiera sido imposible reducir los niveles de inseguridad y violencia como ha ocurrido en Jalisco.
Mediante un comunicado de prensa emitido el 6 de julio, el Gobierno de Jalisco indicó que la incidencia delictiva bajó 62% y los homicidios dolosos un 33%, cifras que se han alcanzado debido a la coordinación de los tres niveles de gobierno.
Por ello, el Gobernador reconoció la valentía y determinación de cada elemento que han estado en apoyo en las tareas para preservar la seguridad de las familias jaliscienses.
“La Guardia se ha convertido en un aliado muy importante para las entidades de la República y para los municipios del país, porque justo en estados como Jalisco hemos ido fortaleciendo los mecanismos de coordinación para tener una sola idea de hacia dónde vamos, para tener un trabajo basado en la comunicación permanente y basado también en el respeto; jamás hubiera sido posible, sin el apoyo de la Guardia Nacional, del Ejército Mexicano y de la Marina de México, dar los resultados que hemos entregado que, sin duda, son la mejor muestra de que vamos avanzando en el camino correcto”.
“Somos conscientes de que el esfuerzo todavía no es suficiente, pero el poder decir que, en Jalisco, en estos cinco años y medio, hemos logrado bajar la incidencia delictiva en 62%, decir que hemos podido reducir los homicidios dolosos 33%, significa para nosotros una muestra, insisto, de resultados tangible”, destacó Alfaro Ramírez.
Además, Enrique Alfaro dijo que, a la fecha, en apoyo al proyecto nacional, el Gobierno de Jalisco ha destinado predios y recursos económicos que ayudaron a construir instalaciones de bases que ocupan las y los elementos de la Guardia Nacional en Jalisco.
“En esa apuesta que hizo el Presidente, el Gobierno de Jalisco ha hecho su parte, hemos aportado prácticamente dos millones de metros cuadrados de tierra para poder generar la infraestructura que hoy da soporte a la Guardia Nacional, hemos podido aportar casi 80 millones de pesos en distintas obras para fortalecer el trabajo que realiza tanto la Guardia Nacional, como el Ejército, tratando de poner un granito de arena. El Gobierno de Jalisco quiere hoy también refrendar su compromiso ante ustedes de que jamás los dejaremos solos, ni a ustedes ni a sus familias”, indicó el Gobernador.
Retrato de Enrique Javier Alfaro Anguiano. Foto: Cortesía.
Redacción.- La madrugada de este martes 9 de julio falleció Enrique Javier Alfaro Anguiano, según lo informó su hijo Enrique Alfaro Ramírez, Gobernador de Jalisco.
Fue mediante sus redes sociales en donde el mandatario estatal comunicó el deceso de su padre.
«Con mucho dolor les informo que durante la madrugada falleció mi padre, Enrique Javier Alfaro Anguiano. En este momento me encuentro fuera del país organizando mi regreso a Guadalajara. Más tarde podré informarle a nuestra familia y amigos sobre los servicios funerarios. Gracias», escribió Alfaro Ramírez.
Pese a que se encontraba de viaje, el Gobernador aseguró que regresaría a Guadalajara para los servicios funerarios de su padre. Enrique Alfaro se encontraba de viaje luego de haber pedido licencia a su cargo por 15 días para pensar en su futuro personal, político y profesional.
Enrique Javier Alfaro Anguiano fungió como Rector de la máxima casa de estudios de Jalisco, la Universidad de Guadalajara, entre 1983 y 1989.
Enrique Alfaro Ramírez, Gobernador de Jalisco. Foto: Cortesía.
Redacción.- Se enojó el Gobernador, Enrique Alfaro Ramírez con el periódico El Informador luego de sentirse atacado con algunas publicaciones referentes a la seguridad en Jalisco, el transporte público y el estado del Río Santiago.
Notoriamente molesto, Alfaro Ramírez recriminó lo publicado por el conocido periodico, argumentando que él tiene otros datos y mostrando gráficas, cifras y números con el fin de justificar su reclamo.
“Hablan en sus portadas de que la seguridad en Jalisco está colapsada, de que el transporte público está muy mal evaluado por los usuarios, de que dejamos abandonado el Río Santiago”, dijo el Gobernador, para luego mostrar gráficos y números respecto a los temas que menciona el mandatario estatal en un video publicado en sus redes sociales.
Alfaro Ramírez también lanzó calificativos en contra de quienes llevan la dirección del medio de comunicación jalisciense, sugiriendo que encuentre otra forma de vida en la que no necesite del gobierno.
“No acostumbro perder el tiempo contestando las mentiras de ningún medio de comunicación, pero lo que publicaron la semana pasada este grupo de extorsionadores profesionales encabezados por Carlos Álvarez del Castillo y su hijo Junior, es verdaderamente de risa”, es parte de lo dicho por el Gobernador de Jalisco, quien también advirtió que no habrá compra de publicidad para ellos, al menos en el poco tiempo que le queda en el poder a Enrique Alfaro.
El mandatario estatal anunció su licencia mediante redes sociales. Foto: Captura de pantalla.
Redacción.- De cara a la recta final de su administración, el Gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, solicitó 15 días de descanso para reflexionar sobre su futuro político y profesional.
El mandatario estatal anunció el 6 de julio su ausencia mediante un video publicado en sus redes sociales, donde explicó que solicitó 15 días de licencia para resolver asuntos personales.
“Por eso necesito unos días para acomodar muchas cosas de cara al final de mi gobierno. Necesito reorganizar temas para actividades que voy a realizar en lo profesional, en lo académico y por supuesto, organizar mi vida personal. He pedido 15 de licencia para concentrarme en estos temas que para mí son importantes”, dijo Alfaro.
El mandatario estatal fue criticado en redes sociales por recientemente haber tomado vacaciones del 23 al 30 de junio, ocasión en la que también lo anunció mediante sus redes sociales.
La licencia de 15 días fue solicitada al Congreso de Jalisco a partir del 7 de julio, por lo que como suplente quedó el secretario general de gobierno Enrique Ibarra Pedroza.
Mampara para votar empleada en las elecciones del dos de junio. Foto: Cortesía.
Redacción.- Ganaron las mujeres. El Estado de Jalisco eligió en 49 de los 125 municipios a mujeres para encabezar los gobiernos municipales en las elecciones del 2 de junio, lo que representa el casi 40 por ciento; mientras que el Congreso local tendrá un número igual entre legisladoras y legisladores, es decir 19 diputadas y 19 diputados.
La iniciativa fue planteada por el Gobernador Enrique Alfaro Ramírez en 2023 y, contempló la implementación de mecanismos como el criterio poblacional y el de equidad en la formación de bloques para la contienda electoral del 2024 y para los procesos que se realicen en el futuro, a través de un decreto que adicionó el Artículo 24 bis y una Reforma del Artículo 237 del Código Electoral del Estado de Jalisco.
La reforma planteada fue pronunciada como válida y constitucional en su momento por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) al dar garantías de una verdadera paridad de género en procesos electorales.
“Y algo muy importante, histórico en muchos sentidos, es que gracias a la reforma electoral que propusimos fuimos el único estado de México con la regulación de todos los mecanismos de inclusión en paridad de género y grupos en situación de vulnerabilidad. Para que se den una idea de lo que esta reforma significó: el próximo primero de octubre 49 mujeres serán presidentas municipales, 8 dentro de los 20 municipios más importantes de Jalisco, entre ellos Guadalajara, nuestra capital. En otras palabras, casi el 40 % de nuestros municipios serán gobernados por mujeres y el Congreso de Jalisco se conformará con 19 diputadas y 19 diputados. Esta fue apenas la primera prueba y ya somos un ejemplo nacional”, posteó el mandatario a través de un mensaje difundido en sus redes sociales.
Asimismo, el jefe del Ejecutivo estatal, en dicho mensaje también se congratuló de que el 57 % de las y los jaliscienses, “es decir, 3 millones 768 mil 443 hombres y mujeres libres, salieran a votar en alrededor de 11 mil casillas de manera pacífica y ejemplar”.
Es una realidad que Morena está creciendo en intención del voto aquí en Chapala. Era de esperarse, pues todas las campañas se entrelazan en este momento y la contienda por la presidencia de la república es entre Xóchitl Gálvez y Claudia Sheinbaum.
Movimiento Ciudadano (MC) aquí no pinta por dos razones: la primera, aún tenemos fresca la memoria del desastroso gobierno municipal que los naranjas concluyeron hace tres años. La segunda, porque MC impulsó a la presidencia a un candidato “a modo” para el régimen, cuya responsabilidad es el dividir a la oposición y atacar sistemáticamente a la candidata de la coalición Fuerza y Corazón por México.
Se ha hablado mucho entre los opositores al actual gobierno de López Obrador, que el voto útil e inteligente debe aplicarse con las opciones que tengan la capacidad de ganarle a Morena aquí en Jalisco. Y aunque los “fosfo fosfo” se empeñen en tratar de negar la realidad, en Chapala, la única opción para ganarle al partido de AMLO es Alejandro Aguirre, candidato de la coalición que abanderan el PRI y el PAN. Afuera defienden el voto “útil”, pero aquí lo esconden. No hay más. Quienes en otras ocasiones optaron por la alternativa naranja para evitar que el desastre morenista ingrese a nuestra “casa grande” -nuestra comunidad- hoy tienen que entender que en Chapala y el Distrito 17, federal y local, se tienen que dar el voto por las y los candidatos que acompañan a Xóchitl Gálvez.
Estamos a unos cuántos días de la elección. Nos corresponde meditar qué Chapala, qué Jalisco y qué México queremos para nosotras y nosotros, para nuestra descendencia. En esta elección no nos jugamos los siguientes tres años, sino nuestras siguientes tres generaciones.
Si optamos por el autoritarismo de Morena o por el oportunismo de MC, no tendremos cara para ver de frente a nuestros propios nietos. Hoy, estamos entregando un país a nuestros hijos, sumido en la violencia, sin medicinas ni servicios de salud, sin futuro y ese no fue el país que recibimos. En nosotros está la opción de cambio. Que ningún político intente quitarnos nuestros sueños o implantarnos ideales ajenos. Optemos por quienes sí nos representan y hagamos a un lado a quienes intentan dividirnos y cargarnos culpas. Yo por mi parte votaré mis seis boletas por las opciones de la coalición Fuerza y Corazón por México, que son quienes acompañan a Xóchitl. De mi parte, los demás no se lo merecen.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala