Trabajos iniciados en el cajete del Árbol de las Seis Esquinas, al poniente de Ajijic. Foto: Sofía Medeles.
Sofía Medeles.- Como parte de las acciones para preservar el emblemático Árbol de las Seis Esquinas, ubicado en la plazoleta al poniente del poblado de Ajijic, personal inició esta semana trabajos alrededor de su base, con el objetivo de proteger su salud y asegurar su permanencia, siguiendo las recomendaciones dadas por los expertos.
De acuerdo con información proporcionada por el área de Comunicación Social, las labores consisten en ampliar el cajete que rodea al árbol, lo que permitirá una mejor oxigenación de sus raíces. Esta acción responde a las recomendaciones hechas por los especialistas que realizaron el diagnóstico técnico del ejemplar hace algunos meses.
Los diagnósticos se habrían hecho durante el primer semestre del año en curso por especialistas del Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias (CUCBA), los cuales determinaron el tipo de hongos, plagas y demás problemáticas que presentaba el árbol, dando recomendaciones para tratarlo y rescatarlo de tener que ser removido por ser considerado «peligroso» para la seguridad de la zona.
El proceso inició con el tratamiento para acabar con los hongos y plagas, con podas, riegos continuos, e incluso colocando una cadena para evitar que el árbol se siguiera abriendo por el peso. El trabajo más reciente es el que se hace actualmente en el cajete.
El operativo derivó en el cateo de dos inmuebles ubicados en la colonia Ciudad Aztlán, donde se localizaron 14 adultos y cuatro menores de edad. Foto: Cortesía.
Redacción.- La Fiscalía del Estado de Jalisco confirmó el rescate de 18 personas, presuntas víctimas de trata de personas en su modalidad de explotación laboral, tras un operativo realizado la noche del lunes en el municipio de Tonalá.
La intervención estuvo a cargo de la Vicefiscalía en Investigación Especializada en Atención a Mujeres, Niñas, Niños y Adolescentes, como parte de trabajos de campo y denuncias ciudadanas.
El operativo derivó en el cateo de dos inmuebles ubicados en la colonia Ciudad Aztlán, donde se localizaron 14 adultos y cuatro menores de edad. De las víctimas, 16 son extranjeras, originarias de Colombia y Venezuela, mientras que dos son mujeres mexicanas, una de ellas menor.
Durante la acción policial se logró la captura de Camilo Andrés “N”, ciudadano colombiano, señalado como presunto responsable del delito de trata de personas. Fue puesto a disposición de un juez de control, y su situación jurídica será definida el próximo jueves, luego de que su defensa solicitó una prórroga para presentar pruebas.
Las víctimas declararon haber sido obligadas a vender boletos de rifas en distintos puntos de la Zona Metropolitana de Guadalajara. Tras ser resguardadas y evaluadas físicamente, las personas extranjeras quedaron bajo custodia del Instituto Nacional de Migración, que colabora con los trámites consulares pertinentes. En tanto, las dos mujeres mexicanas reciben atención por parte de la Vicefiscalía para facilitar su reintegración familiar.
Ejemplar de zorra gris capturado en San Cristóbal Zapotitlán. Foto: Especial.
Armando Esquivel.- Una zorra gris fue rescatada luego de que ingresara a un domicilio en San Cristóbal Zapotitlán, en Jocotepec el 30 de enero.
El ejemplar fue avistado por personas de un domicilio particular, por lo que dieron aviso a las autoridades de Jocotepec, acudiendo personal del departamento de Protección Animal para hacer el procedimiento correspondiente respecto al manejo de fauna silvestre.
El animal se encontraba asustado y escondido debajo de un mueble, por lo que se usó equipo especializado para la captura, siendo ingresado en una caja transportadora.
La zorra fue entregada a la Unidad de Rescate de Fauna Silvestre de Tlajomulco, para valorar la salud del ejemplar y después ser liberada.
En caso de avistamiento de fauna silvestre, se recomienda el no intentar realizar la captura y sólo mantener a la vista al animal. Para reportes, la ciudadanía puede comunicarse al 3317940347.
Rescate de la perrita negra, la cual vecinos denunciaron que siempre estaba atada, al punto de estar casi suspendida por lo rígido de la cadena.
Sofía Medeles (Ajijic, Jal.).- Todo comenzó con un reporte. El jueves anterior, un poblador se comunicó con la dirección de Ecología municipal para informar acerca de que un vecino -con problemas de adicciones- tenía en situación de maltrato y abuso a dos perritas dentro de su domicilio. Al pasar el reporte a la encargada de la Jefatura de Protección Animal, Ana Luisa Maldonado, inmediatamente puso manos a la obra con el operativo para rescatarlas.
La acción comenzaría el viernes, después del medio día. Todo parecía quedar en un intento frustrado, ya que la dirección aparentemente no existía, sin embargo, tras una búsqueda más a fondo, número por número y puerta por puerta, al fin se encontró.
Tras una espera para que elementos de seguridad llegaran a asistir a Ana y a sus acompañantes -para no ponerse en peligro a ellas, ni a los cánidos- por fin se llegó el momento. Al bajar del auto donde transportarían a los perros, fue acompañada a la puerta donde ocurriría el rescate.

La primera perra rescatada, en sus patas traseras se pueden ver plastas de mezcla y, a simple vista, desnutrición.
Hacia el interior de la casa, por la ventanilla, se podía ver un pasillo en condiciones cuestionables, con escombros, basura y rayones en las paredes. Un desconcertado habitante de esa casa saldría a la llamada del policía, quien le ordenó vestirse debido a que salió de forma inapropiada. Pasaron al menos 15 minutos, hasta que el denunciado salió ante la insistencia del oficial.
Al salir, se procedió a entrar a su casa para ver a las dos canes que mantenía dentro. Primero salió una perra café muy nerviosa, con una notable desnutrición y plastas de mezcla en el pelaje. El acusado estaba dando largas para no entregar al otro animal, hasta que el policía lo escoltó a desamarrarla, ya que las personas que vivían alrededor destacaban que estaba casi colgada de lo rígido que la tenían anudada a un árbol.
La perra negra, salió con una rústica cadena oxidada, muy nerviosa. La cadena no podía ser retirada de su cuello, ya que estaba atada con un alambre. Ambas fueron ingresadas a las cajas transportadoras y colocadas en la parte trasera de la camioneta.

Los cuatro canes esperando fuera de la veterinaria a ser atendidos.
Se dialogó con el propietario de los animales, quien se veía intimidado por la presencia de policías y vecinos que se encontraban espectando el suceso –ya que atestiguan, es un hombre violento, con problemas de adicción y antecedentes de ello-. Fue cuando confesó que dos perros grandes que estaban fuera de su casa también eran de él. Ambos estaban plagados de parásitos como garrapatas, no obstante, más nutrido ya que los vecinos les proporcionaban comida.
Al estar listos los perros, los oficiales y Ana Luisa -junto a sus acompañantes-, se retiraron del sitio, con un profundo agradecimiento a los oficiales Salvador Murillo Ruiz y Ernesto Claro, quienes se dijeron contentos de participar en los rescates, ya que es un bien para la sociedad y las mascotas.
Finalmente, se llevaron a los cuatro perros a una veterinaria en Ajijic, donde les harían la esterilización, vacunación y una evaluación médica completa para determinar qué tan afectados estaban, tanto fuera como por dentro. En una rápida observación, uno de los veterinarios comentó que era muy alta la probabilidad de que las perritas hubieran sufrido violación, por como reaccionaban al contacto humano.
Ana Luisa, aseguró que se les haría un espacio en el refugio, ya que sus casos son de gravedad, asimismo, recordó algunas otras ocasiones donde se rescataron perros en situaciones igual de críticas: “Mientras a los rescatistas nos dejen hacer el trabajo y nos apoyen con él, nos quedamos satisfechos por salvar a estos pequeños de los infiernos donde los tienen”, finalizó.
Foto: Cortesía.
Miguel Cerna.- Un ejemplar de lechuza de campanario o blanca que presentaba heridas, fue capturada por la Unidad de Protección Civil y Bomberos de Jocotepec para su atención.

Foto: Cortesía.
El rescate se dio el pasado dos de diciembre luego de un reporte ciudadano, por lo que se procedió a su resguardo. El ave se localizó en el camino rumbo al fraccionamiento Roca Azul con heridas en un ala, al parecer por agresión con piedras.
La lechuza fue entregada a la Unidad de Rescate de Fauna Silvestre de Tlajomulco para su tratamiento y posterior liberación.
Foto: Archivo.
Redacción.– Ya fue localizado el cuerpo de don Jesús, quien había caído de la lancha -junto con otras tres personas- en el lago de Chapala cuando se encontraba de pesca. El incidente aconteció el domingo primero de marzo, frente a la delegación de San Nicolás de Ibarra.
Buzos de Chapala y Protección Civil y Bomberos de Jalisco encontraron el cuerpo el lunes dos de marzo -alrededor de las 4:00 de la tarde-, a 300 metros de la orilla y a tres metros de profundidad.
El hombre -de aproximadamente 60 años de edad- se encontraba con otro adulto y dos menores pescando, cuando el viento y el oleaje hicieron voltear la lancha en la que se trasladaban. Los menores y un adulto lograron salir.
El occiso tenía su domicilio en San Jacinto, municipio de Poncitlán.
Foto: Protección Civil y Bomberos de Jalisco.
Redacción. – Una persona de la tercera edad falleció a causa de una caída, el hombre se encontraba en la zona de Cerro Viejo, perteneciente a Jocotepec, pero cayó de una altura de casi 40 metros, impactándose con un risco. El hombre salió desde el jueves 16 de enero y fue encontrado al día siguiente.
Para el rescate del cuerpo se utilizó el helicóptero Fénix perteneciente a Protección Civil y Bomberos de Jalisco, ya que la zona donde se registró el accidente es de difícil acceso.
El occiso había salido al cerro para buscar camotes y productos para alfarería, pero ya no regresó a su hogar. Los rescatistas hicieron trabajos a pie, pero fue imposible llegar al infortunado, por lo que se pidió el apoyo de la aeronave, misma que tuvo que realizar los trabajos con precaución y cautela ante lo estrecho de la zona.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala