La nueva Reina de Fiesta Patrias Ajijic 2016 tiene 18 años, acaba de terminar sus estudios en la Preparatoria Chapala y continuará sus estudios en Contaduría Pública.
Domingo Márquez (Ajijic, Jal.).- Rosa Lizbeth Rivera Enciso se coronó como Reina de Fiestas Patrias Ajijic 2016 con 5 mil 353 votos, superando por 1 mil 282 votos a su más cercana contendiente, Perla Florencia Romero Gutiérrez, quien obtuvo 4 mil 71 votos, quedándose con el título de Reina de Carnaval 2017.
El tercer lugar fue para Jaqueline Sandoval Álvarez, quien obtuvo mil 904 votos y el cuarto para Miriam Jazmín Corona Rameño, con mil 665 votos. Los votos fueron vendidos a cinco pesos durante un mes, además cada candidata tuvo la oportunidad de realizar acontecimientos para la compra de votos. Éste es el segundo año que la pintoresca población retoma la tradición de la elección de su candidata por medio de venta de votos.
El domingo la lluvia no impidió que llegaran a la plaza más de dos centenares de personas que apoyaban a su candidata con porra y música. Debido a la lluvia constante por la tormenta “Newton” que se registró en la mayoría del territorio nacional, no fue posible que el mariachi y la música del DJ Sonidero Cheko-Che amenizará la noche; sin embargo, los ánimos de los asistentes no decayeron durante el desarrollo del cómputo para dar a conocer a la Reina de Fiestas Patrias 2016, que será coronada el domingo 11 de septiembre en la plaza principal.
En el acontecimiento, conducido por el conductor del programa de Laguna Radio “Una Pura y Dos con Sal”, Jambo Corona, estuvieron presentes la Reina de Fiestas Patrias 2015, Alondra Amezquita.
Al igual, hizo presencia la reina suplente, o segundo lugar, del 2015, Viviana Blas Moreno, quien logró reunir 2 mil 830 votos en el 2015, y la reina del Carnaval Ajijic 2016, Briseida Bautista Lechuga, quién reunió aquél año mil 303 votos.
Busca la nota en la edición impresa de Semanario Laguna 236. A la venta el sábado 10 de septiembre.
Video:Semanario Laguna.
Domingo Márquez (Ajijic, Jal.).- Con la obra de 29 fotógrafos y alrededor 60 obras en exhibición se inauguró este sábado dos de septiembre la séptima edición de Fotoseptiembre en el Centro Cultural Ajijic (CCA).
Fotoseptiembre 2016 reunió la obra de fotógrafos nacionales y extranjeros, en diferentes formatos y diversas técnicas de impresión como el giclée. La exhibición permanecerá colgada hasta el 21 de septiembre en el CCA.
En la inauguración, el titular del Centro Cultural Ajijic, Alberto Muñoz “Bettorock”, recordó los inicios de Fotoseptiembre en la pintoresca población. La fotógrafa Xill Fessenden y la escultora Estela Hidalgo comenzaron a realizar el mes de la fotografía “Fotoseptiembre” en Ajijic, al igual como se hacía en Guadalajara, Ciudad de México y en otras partes del mundo como Houston, Barcelona, París, entre otras ciudades.
Al no poder continuar con su organización, Alberto Muñoz “Bettorock” tomó la dirigencia de Fotoseptiembre en Ajijic, desde el 2010 hasta la fecha.
Nota:
El Centro Cultural Ajijic (CCA) abre de lunes a domingo de las 8:00 horas a las 20:00 horas.
Foto-galería de Fotoseptiembre
Domingo Márquez (Ajijic, Jal.).- El alcalde Javier Degollado dio el banderazo oficial para el inicio de la construcción de la Unidad Deportiva Ajijic «Campo Unión».
La obra realizada en la parte posterior del campo Unión, ubicado al Oriente de Ajijic, contará con canchas de futbol 7, pista de atletismo, gimnasio al aire libre, áreas verdes, etc.
Degollado en compañía del delegado de Ajijic Jesús «Chuni» Medeles, dio a conocer que la obra se pretende terminar en las primeras semanas de noviembre y tiene un costo de 4 millones 80 mil pesos.
En el acontecimiento estuvieron también presentes el regidor Alberto Alcántar Medeles ; el director de obras públicas, Rodrigo Paredes y el director de desarrollo social, Jorge David Ramírez.

Busca la nota completa en la edición impresa de esta semana.
Portada de Laguna 234. Edición impresa.
Por que no todo está en el internet. Esta semana en Semanario Laguna edición impresa:
Domingo Márquez (editor).- Chapala deja de ser Villa para ser Ciudad. Sí, desde hace 46 años, y fue hasta ahora cuando se develó una placa para conmemorar el acontecimiento. Al igual, ese mismo día, se dio a conocer que Chapala está a unos meses de ser Zona Metropolitana.
Aunque morirse en Chapala de forma humilde puede parecer que cuesta poco, el proceso funerario puede dejar grandes deudas a las familias para lograr pagar los casi 50 mil pesos que esto requiere. Nosotros te compartimos la nota: “Morirse en Chapala sale caro”. Entérate de todo acerca del negocio de la muerte.
También en esta semana, “Autoriza Cabildo de Chapala aumento de impuestos al predial”. Aunque la propuesta inicial ostentaba un aumento del diez por ciento, sólo fue autorizado el aumento del cinco por ciento.
Por otra parte, en Ajijic, “Se impone nueva “multa” por ensuciar cementerio”. Esta nueva disposición representa para el Ayuntamiento de Chapala la garantía de que el ciudadano se responsabilizará de los escombros o desechos generados durante los trabajos en lugar de dejarlos dentro del cementerio.
En esta edición también te presentamos la nota: “Se retira María Pérez de la organización de la Exhibición Usos y Costumbres del Rebozo”, sí, el suceso que ha dirigido con mucho éxito, y su retiro no fue por salud como se dijo en un principio, nos dio una entrevista y nos confesó que su retiró este año se debe a la alta de apoyo económico.
“Destituyen a promotora del DIF San Antonio Tlayacapan”, es otra de nuestras noticias en la edición impresa. Ángeles Pérez sería removida como promotora del DIF ubicado en la colonia Plaza de Toros, dentro de la Unidad Deportiva en la cabecera municipal, pero no aceptó, nosotros te contamos la historia.
Al igual, en esta edición, Luis Francisco Villa, Ciclista de San Juan Cosalá no logra medalla en Trinidad y Tobago. Sólo tres mexicanos se trajeron medallas en el panamericano de ciclismo realizado en la isla caribeña.
La Virgen de Talpa volvió a mover corazones con su visita a San Juan Cosalá. Nadie quería que se fuera, las personas la despedían con tristeza, pero seguramente «en el interior estaban felices porque la fe y el amor a María se respiraban en el aire», expresó un sacerdote. Te contamos los pormenores.
También en San Juan Cosalá, “Realizan candidatas a Señorita Cosalá 2016 presentación en traje típico”, tenemos las imágenes en exclusiva, claro en nuestra edición impresa de esta semana. También esta semana te presentamos, “La Flor más Bella del Ejido 2016”. Tenemos las fotografías y entrevista en exclusiva.
¿Quiéres saber cómo se vivió el baile del rebozo en Jocotepec? Nosotros te lo contamos en la nota “Lucen candidatas arte jocotepense en Baile del Rebozo”.
También en esta edición conoce todos los pormenores de los festejos patrios de Ajijic y Jocotepec, nosotros te compartimos la agenda, para que no te pierdas los acontecimientos que las delegaciones y los municipios tiene para ofrecer en este mes patrio.
Todo esto y muchas notas más en nuestra edición impresa, Laguna 235. A la venta en tiendas y supermercados de la ribera a partir del sábado 02 de septiembre. Sólo 10 pesos. Corre porque se acaba. Entérate antes que nadie. Laguna. La noticia como es.
Niñas participando en una de las pasarelas de la «Exhibición Usos y Costumbres del Rebozo» en la plaza principal de Ajijic. Foto: Domingo Márquez.
Redacción (Ajijic, Jal.).- La delegación Ajijic presentó el Programa General de Actividades “Tradiciones Vivas”, el cual contará con 20 actividades que se desarrollarán del cuatro al 17 de septiembre de 2016 en diferentes puntos de la población. Te compartimos la agenda para que lo pongas en tu calendario y no faltes.
Domingo 4 de Septiembre:
-Ruta Ciclista Recreativa
9:00 horas
Los Carriles, La Floresta (Revolución esquina Constitución) Ajijic, Jal
-Cómputo final para la elección de la Reina de Fiestas Patrias Ajijic 2016
21|:00 Horas
Plaza principal de Ajijic, Jal
Sábado 10 de Septiembre:
-Tradicional Regata de Globos
15:00 Horas
Campo Cruz Azul Ajijic, Jal.
Domingo 11 de Septiembre:
-Carrera Recreativa Tri-Color 2016
9:00 horas
Plaza de Ajijic, Jal.
-Celebración por el Día del Charro
12:00 Horas: Misa en la Parroquia de San Andrés
13:00 Horas: Recorrido por las calles del pueblo hacia el Lienzo Charro
15:00 Horas: Exhibición de charrería (suertes) por parte de la Asociación de Charros de Ajijic y la Escaramuza Xiricahuas de Ajijic. Lienzo Charro de Ajijic, Jal.
-Exhibición, Usos y Costumbres del Rebozo
19:00 Horas
Plaza Principal de Ajijic, Jal.
-Coronación de la Reina de Fiestas Patrias Ajijic 2016.
21:00 Horas. Plaza Principal de Ajijic, Jal.
Miércoles 14 de Septiembre:
-Conferencia “La Historia del Rebozo, la Piel de México”, por la investigadora Lupita Zepeda.
19:00 horas
Centro Cultural Ajijic
Jueves 15 de Septiembre:
-Juegos Tradicionales (Encostalados, palo encebado, comal tiznado, carreras de meseros, concurso de tragones y bebedores)
16:00 horas
-Ballet Folklórico “Xikantzy” Dir. Judith Olivarez
20:00 horas
-Concurso de aficionados (canto), acompañados por el Mariachi “Real Axixic” Dir. Daniel Medeles
21:00 horas
-Ceremonia del Grito de Independencia. (Recibimiento del Fuego Patrio, Honores a la Bandera y Fuegos Artificiales)
22:00 horas
-Baile Popular con banda “La más soñada” y Sonora Pachanguera
23:00 horas
Plaza Principal de Ajijic, Jal.
Viernes 16 de Septiembre:
-Torneo de Pesca Deportiva
8:00 horas
Crucita de la Laguna ( por calle Nicolás Bravo)
-Desfile Cívico de Independencia
10:00 horas
Recorrido tradicional por las calles del Pueblo
-Matiné artística y cultural
12:00 horas
Plaza Principal de Ajijic, Jal.
Jaripeo-Baile con “Calibre 50” y “Banda Carnaval”.
16:00 horas
Lienzo Charro Ajijic, Jal.
-Tradicional Combate de Flores
19:00 horas.
-Baile Popular de Independencia
20:00 horas Plaza Principal de Ajijic, Jal.
Sábado17 de Septiembre:
-Paco Padilla en Concierto acompañado por el grupo Utopía
20:00 horas
Plaza Principal de Ajijic, Jal.
Imágenes del partido en el campo municipal de la cabecera municipal de Chapala.
D. Arturo Ortega (Chapala, Jal).- El equipo París Saint Germain de Chapala se coronó como Campeón de Campeones de la liga dominical de Ajijic.
El encuentro que se realizó en el Campo Municipal Juan Rayo el 28 de agosto, a partir de las 16:00 horas, aunque no contó con la asistencia que tuvo durante la final de la primera, segunda y tercera categoría, una semana atrás.
Los campeones de la primera y segunda categoría de la liga dominical de Ajijic tuvieron un encuentro muy parejo, y, a pesar de la ventaja obtenida por el equipo de Atléticos Chapala, París supo aprovechar los descuidos de la defensa de los azul con negro, obteniendo en el primer tiempo un empate de dos contra dos goles.
La definición del partido se daría en los primeros 15 minutos del segundo tiempo, cuando los rayados de París anotaron su tercer gol en la portería de Académicos.
El encuentro del título de Campeón de Campeones de la liga dominical se destacó por la técnica y el buen futbol en los contrincantes, por lo que no hubo necesidad de tarjetas amarillas.
El ciclista Luis Francisco Villa Medina «El Chapalita».
Felicidades a Luis Francisco Villa Medina, ciclista de San Juan cosalá, mejor conocido por sus compañeros del CODE Jalisco como “Chapalita”, por enaltecer la historia del ciclismo jalisciense, y más en nuestra comunidad San Juan Cosalá.
Por hacer del ciclismo un deporte lleno de pasión y victorias inolvidables en las competencias más destacadas, y más importantes del mundo, como Panamericanos Juveniles en el Velódromo Nacional de la ciudad de Couva, Trinidad y Tobago.
Por ello, su gente de los municipios de Chapala y Jocotepec se sienten orgullosos de contar con la representación de todo un ciclista ahora de talla internacional, con grandes virtudes que ha puesto el nombre de San Juan Cosalá en boca de todos. ¡Gracias por tanto en una carrera de grandes triunfos! ¡FELICIDADES!
Inserción pagada.
La señora Josefina Martínez Quevedo haciendo sus lonches en su negocio en la central camionera de Chapala.
Manuel Jacobo (Chapala, Jal).- El ruido de los camiones parece ser cotidiano. Un camión se va y otro llega, y eso significa venta para la lonchería. Todos los piden para llevar, unos porque se van y otros porque llegaron pero ambos para llevar; del fondo del local se escucha una voz que dice: “doradito o nomás calientito”, es la misma voz que dice que no puede pagar esa multa.
40 años vendiendo lonches, y casi 50 de matrimonio, eso habla del cansancio físico, habla del agotamiento corporal, habla de miles de paladares deleitados por el sabor de los lonches, pero sobre todo habla de los golpes que sufre Josefina Martínez Quevedo y que ha sabido superar, excepto el pago del agua.
Josefina es bajita de estatura, piel clara y parece tener armadura escondida. Toda su vida se ha inclinado a los sabores, a la buena mesa y los ricos manjares, su afición culinaria ha deleitados todo tipo de paladares, hasta los más necios de conquistar.
Un día, cansada de que su marido no tuviera trabajo, le hizo la propuesta a él de trabajar en la central camionera combinando el virote, la crema, la carne, la cebolla, el jitomate, el aguacate y los chiles, en el lugar donde el padre de Josefina hacía el aseo y cuidaba del inmueble. Doña Pina, como es conocida, antes trabajaba en su casa, trabajaba en la central y trabajaba en Chula Vista. “Empecé a trabajar a los 11 años, con unos alemanes. Yo les hacía la comida”, ahora sólo puede trabajar en la central.
Es madre de cuatro hijos; uno de ellos ya pereció. Ahora, sólo tres hijos son su fortaleza. Como toda madre, apoya a sus hijos; su hijo trabaja el barro y por su trabajo ha tenido complicaciones respiratorias; su hija mayor (la que más le apoyado en la vida) tiene a su esposo con enfermedad renal, y su hija menor apenas está incursionando con un restaurante y económicamente no es redituable el local, desde su local de cuatro por cuatro, nos cuenta que su hija tiene el mismo sazón.
“Nunca me cuidé de una cama. Siempre a los tres días ya estaba aquí (se refiere al puesto de lonches)”. Ésos son parte de los factores que influyeron para que estuviera a punto de perder a su hija menor. Sin embargo, la enfermedad que más dañó su vida social, familiar y emocional, fue el cáncer de mama, padecimiento que le hizo gastar sus ahorros, además de hacerle caer en depresión, por eso no puede pagar a SIMAPA.
Doña Pina trabajó desde pequeña edad, trabajó para un alemán. Lo que ella sabía es que fue inventor de cohetes; no sabía más. Walter Dornberger murió hace 36 años en su Alemania natal, lugar donde fue el director del Programa de Misiles antiaéreos del ejército Nazi. Cuando él se retiró a su país, ella dejó de trabajar en Chula Vista, y al retirarse, le pidió que le regalara a su hijo, por lo que ella no accedió.
Josefina cree que ha sufrido lo mismo que muchas personas y confía en que la virgencita y su fe le han ayudado. Su rutina empieza desde las cinco de la mañana hasta que regresa a casa, a las 10 de la noche. Hace unos años su esposo se dañó de sus rodillas por lo que ella se endrogó con más de 80 mil pesos y apenas terminó de pagar, nos comenta mientras sobre el comal prepara cuatro lonches.
Como todos los padres lo harían, Josefina y su esposo han apoyado a su hija menor para salir adelante con su local de comida que logró instalar en el municipio, junto con una amiga. “Me pidió un mostrador de acero inoxidable y yo le dije que no, que es muy caro y que en su lugar le daría una mesa de madera. Ésa que está lijando mi esposo”, doña Pina dice que quiere que sus hijos aprendan a valorar lo que les proporcionan y por eso hace eso.
Mientras su marido lija el mostrador de madera que regalará a su hija, doña Pina, con una sonrisa que salta de su rostro apunta orgullosa a su marido para mostrar el trabajo conjunto que hacen por su familia, quizá en unos días reciba ese mostrador su hija y en un futuro las cazuelas que Pina resguarda desde que empezó a vender lonches.
Doña Pina, con sus 68 años, sabe que está en un mes en que la venta es muy mala. Los meses de agosto y septiembre son los que más les pesan por la falta de venta, y no es hasta el mes de diciembre cuando el negocio se empieza a recuperar. Por eso, en este mes ha realizado reducciones en sus gastos, aún así no pierde su espíritu de caridad y cuando mira que una persona lo necesita le regala un lonche, y algunas veces hasta el refresco.
Desde la llegada a la central, salta el olor del loche, y hace evidente porque los lonches de Pina han sido enviados a distintos lugares de la república y de Estados Unidos. Mientras se realiza la entrevista de 30 minutos, su cazuela parece quedarse sin carne; un loche por cada minuto y medio, 20 lonches realizados durante nuestra estancia.
Doña Pina, desde la muerte de sus padres, ha quedado a cargo de los gastos de esa casa, y ha realizado sus pagos año con año. Con sus recibos de pago hasta el 2015, me mostró en la presidencia municipal los documentos que SIMAPA le había mandado, donde le avisan que pase a pagar más de 7 mil pesos.
Josefina, después de visitar por cinco días la presidencia para hablar de su caso y pedir que le reduzcan el pago, no lo ha logrado. Parada frente a la oficina del presidente, oficina que tiene un letrero (nuevo) que dice “La atención ciudadana será el lunes”. Parece que nunca llega el día lunes y en su caso fue atendida (con molestia) el miércoles para volver a decirle que vuelva el viernes, cosa que ella ya no puede hacer, por su edad y porque no hay quien le apoye (su hija cuida de su enfermo) y ella se ha malpasado en sus alimentos pese a su edad y su enfermedad de diabetes, padecimiento que requiere buenos hábitos alimenticios.
Pina ha recogido el dinero de las cundinas de 20 pesos a las cuales se unió para hacer los pagos del agua, pero ahora son insuficientes, y su enfermo necesita ese dinero. Por ahora, la lonchería (que ha sufrido dos asaltos) no puede aportar para pagar los costos excesivos que fueron impuestos por SIMAPA, y que la señora Pina no se niega a pagar, siempre cuando se haga el reajuste y que consideren su calidad de persona de adulto mayor.
Al acontecimiento acudieron autoridades municipales y estatales.
Domingo Márquez (Chapala, Jal.).- Con la develación de una placa, el Ayuntamiento de Chapala instauró el primero de septiembre como la fecha para conmemorar la elevación a la categoría de ciudad de la villa de Chapala. Aunque el título de ciudad lo recibió Chapala, oficialmente un 12 de septiembre de 1970, hace 46 años.
En el acontecimiento realizado en el salón de cabildo y la plazoleta frente al edificio del ayuntamiento, convocó al diputado Jorge Arana, quien dio a conocer que hay muchas posibilidades de que en menos de dos meses el congreso dé luz verde para la integración de la zona metropolitana, la cual será conformada por cuatro municipio ribereños: Chapala, Jocotepec, Tuxcueca y Tizapán el Alto.
El diputado informó que este mes se entregará el estudio técnico al congreso para la creación de la zona metropolitana, y recordó a los presentes los beneficios económicos que la «metropolización» traerá a la ribera.
Además, exaltó el trabajo realizado por Degollado González, ya que según dijo, el apoyo que Chapala ha recibido por parte del gobierno estatal, es gracias al compromiso que tiene el presidente Degollado con su municipio.
Busca la nota completa en la edición impresa de esta semana. Laguna 235.
Que la ciudad crezca
Autoridades en la firma para la integración del Consejo Consultivo Municipal de Turismo.
D. Arturo Ortega (Jocotepec, Jal).- Con la integración de miembros del ramo de la hotelería, promotores turísticos del Gobierno Municipal, del Congreso y Gobierno del Estado, Jocotepec integró el primer Consejo Consultivo Municipal de Turismo de los 125 municipios del estado.
Con la participación de 35 integrantes, el 18 de agosto se instaló el consejo consultivo con el objetivo de gestionar, coordinar y comisionar proyectos para el desarrollo turístico del municipio a través de la iniciativa privada, gobierno municipal y del estado además del Congreso.
La creación del consejo impulsará los proyectos en proceso que el Ayuntamiento gestiona como es un sendero ecoturístico a la orilla del arroyo de Los Sabinos, ubicado en Trojes, Ejido de Ajijic y la creación de la MARCA CIUDAD JOCOTEPEC, para potencializar los atractivos turísticos del municipio de pueblo, montaña y lago.
La Jefatura de Turismo que encabeza Genoveva Guzmán Ornelas, informó que el consejo sesionará al menos cuatro veces al año con la posibilidad de realizar sesiones extraordinarias en caso de que se requiera, para atraer visitantes y derrama económica al municipio.
La próxima sesión del consejo se realizará el 22 de septiembre para definir las comisiones de trabajo.
Para saber:
El consejo quedó integrado por el Presidente Honorario, Héctor Manuel Haro Pérez; Presidente Ejecutivo, Genoveva Guzmán Ornelas; Secretario Técnico, Carlos Alberto Cuevas Ibarra y los vocales integrados por regidores, directores y jefes de área del ayuntamiento de Jocotepec; Secretaría de Turismo del Estado; empresarios; promotores turísticos; coordinadores de programas sociales; directores del sistema hotelero.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala