Fotos: Manuel Jacobo. Pulsa la imagen para ver la fotografía completa.
Manuel Jacobo (Chapala, Jal).- Las pasadas lluvias dejaron con daños al menos dos casas ubicadas en la cabecera municipal, las cuales tienen que ser derribadas. Además, colapsaron la red de alcantarillado entre las calles González Gallo y Miguel Martínez, y el alcantarillado en la población de Santa Cruz de la Soledad por la calle Lázaro Cárdenas.
También, en Santa Cruz de la Soledad se encuentra en riesgo un posible desbordamiento del arroyo de la población, debido a que hay mucho azolve en una parte de su cauce.
El tres de agosto, el director de Protección Civil y Bomberos de Chapala, Enrique Perales Miranda, informó que se derrumbarán dos casas en la cabecera municipal debido a los daños que presentan por lo viejo de las fincas y que últimamente se ha agravado con las abundantes lluvias. Una está ubicada en la calle López Cotilla, a un lado de la cantina El Gato Negro, y la otra está en Zaragoza y Juárez. Ésta se derribará en los próximos días, ya que se cuenta con la autorización de los dueños.
El problema fue que se acumuló agua en la bóveda y la finca está elaborada de material de adobe, explicó el titular de Protección Civil y Bomberos Chapala.
Por su parte, el director de SIMAPA, Felipe Pérez, dio a conocer que también, debido a las lluvias, colapsaron las líneas de drenaje en una parte de la cabecera municipal.
El daño mayoritario se pudo percibir en las calles Miguel Martínez y en la Avenida González Gallo, donde tuvieron que destapar varias alcantarillas para que el agua fluyera, mientras que otras tiraba agua debido a la falta de capacidad.
El motivo del colapso fue que “la red tiene la capacidad para las agua residuales y no para las aguas pluviales”. El problema es constante, por lo que un día anterior se vio el mismo problema; sin embargo, con un sondeo que le darán a la red de drenaje se solucionaría el problema y así permitir que el agua fluya de manera más constante.
Otro de los problemas que está presente en la red de drenaje es la acumulación de arena en los tubos y bocas de tormenta debido a que en esta zona se juntan los conectores que vienen de toda la parte noreste del municipio, lo que incluye la colonia de Santa María, Plaza de Toros y Puerta del Horno, señaló el titular de SIMAPA, Chapala.
El entrevistado señaló que esperan que el temporal les permita unos tres días para poder hacer una limpieza general y así estar evitando estos problemas.
Mientras tanto, en Santa Cruz de la soledad, el tres de agosto, se percató del colapso del sistema de drenaje por la calle Lázaro Cárdenas, a un costado de la carretera y la entrada principal del poblado, dejando como resultado la calle ya mencionada inundada y de difícil acceso. Además, se encuentra en riesgo un posible desbordamiento de un arroyo, ya que hay mucho azolve en una parte de su cauce.
La presentación de las candidatas a “Señorita Jocotepec Fiestas Patrias 2016” será innovadora y se realizará de manera pública en la plaza de armas el 13 de agosto.
D. Arturo Ortega (Jocotepec, Jal).- Jocotepec presentará cinco candidatas para contender por la corona de “Señorita Jocotepec Fiestas Patrias 2016” a través de un certamen donde un jurado calificador determinará quién será la poseedora del título para este año.
La presentación de las candidatas a “Señorita Jocotepec Fiestas Patrias 2016” será innovadora y se realizará de manera pública en la plaza de armas el 13 de agosto, a partir de las 20:00 horas con atuendos y ambientación al estilo de los años del cine de oro o la década de los 40 y 50 en México.
Habrá una kermés previa a la pasarela de presentación de las candidatas de las cuales tres son menores de edad y las otras dos cuentan con 18 y 19 años.
El certamen para la elección de la ganadora será a través de tres etapas: la primera se realizará en la presentación del tradicional “Baile del Reboso”, que se llevará a cabo el 27 de agosto en el Auditorio Municipal con un costo de ingreso al público que el Comité Organizador del certamen aún no define.
El baile del reboso en Jocotepec se caracteriza por vestir atuendos tradicionales o modernos que se adecuen para hacer lucir esta prenda muy tradicional en las mujeres mexicanas. Las candidatas se presentarán con un vestido en manta cruda pintada por artistas locales.
La segunda etapa del certamen es algo que nunca se ha hecho en el municipio, pues se realizará con la participación de la ciudadanía de la cabecera municipal a través de una página en redes sociales, donde aparecerá la foto y perfil de cada una de las candidatas. La candidata que más “likes” obtenga ganará sólo 10 puntos de la calificación del certamen.
La tercera etapa culmina con el Baile de Gala que se realizará el 10 de septiembre en el auditorio municipal, donde se dará a conocer a la ganadora. El baile se realizará con la temática de los años 40, por lo que se pide a los asistentes acudir vestidos conforme a la época.
La coronación se realizará de manera pública la noche del 15 de septiembre previo al grito de independencia.
Durante la convivencia cultural, el municipio de Jocotepec contó con la representación de sus adolescentes, acompañados de la presidenta del DIF, Leticia Chacón Olmedo. Foto: Comunicación Social Jocotepec.
D. Arturo Ortega (Jocotepec, Jal).- Jocotepec ganó el primer lugar en la X Convivencia Cultural de Niñas, Niños y Adolescentes en danza folklórica, canto individual pop, canto individual ranchero, poesía, baile moderno, canto grupal, interpretación musical y cortometraje (tema preventivo).
Durante el convivio que reunió a representantes de los municipios que conforman la región 5 en el municipio de Tuxcueca, personal de DIF Jalisco sorteó los primeros lugares, quienes con su talento participarán en el evento cultural a nivel estatal.
Los asistentes que formaron parte del encuentro disfrutaron de una convivencia amena por más de cinco horas, en la que jóvenes y niños de los programas sociales que imparte el DIF realizaron una variedad de actividades artísticas entre las que se encuentran el canto, baile, cine y música.
La X Convivencia Cultural de los programas de Riesgos Psicosociales que organizó el Sistema DIF Jalisco, a través de la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, se realizó de manera conjunta con los distintos Sistemas DIF que conforman la Región 5, con el objetivo de promover una formación para la educación de una adolescencia sana contra los riesgos y la adicción de los más vulnerables entre la sociedad.
El municipio de Jocotepec contó con la representación de sus adolescentes, acompañados de la presidenta del DIF, Leticia Chacón Olmedo, así como de representantes que laboran para la institución.
La clausura del acto se realizó con la entrega de reconocimientos a los municipios que acudieron a esta convivencia.
Redacción (Chapala, Jal.).- Por segunda vez en menos de una semana un presunto ladrón perdió la vida durante una persecución policial en Chapala, esto tras haber cometido un robo en el fraccionamiento Chulavista en San Antonio Tlayacapan, delegación de Chapala.
El reporte del robo en “Paseo del Golf”, por personas del fraccionamiento fue recibido por la policía de Chapala a la 1:20 de la tarde, al arribar al lugar de los hechos, los vecinos señalaron que tres hombres ingresaron a la vivienda y se llevaron un pantalla de televisión y objetos no cuantificados.
Al dar aviso a las unidades sobre el robo, una patrulla de la policía Chapala localizó el vehículo Nissan Versa con placas JMA-9026, les marcó el alto y al no detenerse, comenzó la persecución que terminó en un accidente en el kilómetro 2 de la carretera Santa Rosa-La Barca.
Al parecer los presuntos ladrones, por el tráfico en el lugar, perdieron el control del vehículo y se impactaron contra el muro de contención , para terminar en el muro de de una empresa particular.
Algunos testigos, señalaron que dos de los ocupantes del vehículo se dieron a la fuga; otro de los presuntos ladrones, un hombre de entre 25 y 30 años, se localizó en el interior del carro, ya sin signos vitales, informó Cruz Roja Chapala.
Al arribar la policía de Chapala, se constató que en el interior de la camioneta se encontraba la televisión presuntamente robada; debido a que los dueños de la finca se encontraban de vacaciones no se ha realizado el reconocimiento de los objetos presuntamente robados, al parecer por personas que no radican en el municipio de Chapala.
También informaron autoridades que se mantiene un operativo en busca de los otros dos hombres, ya que por la magnitud del accidente se especula que requerirán atención médica, por lo que ya se dio aviso a diversas instituciones municipales y de la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG).
Por su parte, el titular de la policía en Chapala, Adán Domínguez expresó que “es lamentable la pérdida de una vida. Siempre lo será, más sin embargo (sic.), la autoridad tiene que hacer su parte para cumplir con el objetivo de brindar seguridad al municipio”.
Esta es la segunda vez que un ladrón pierde la vida durante una persecución policiaca en Chapala; el 4 de agosto, durante la persecución de un presunto ladrón de una camioneta, éste perdió la vida en el libramiento Ajijic.
Pulsa el enlace para ver la nota relacionada al tema «Roba vehículo, lo choca y muere»
Una de las integrantes de “Queen of Queens” realizando su rutina en la fiesta de aniversario.
Pulsa la imagen para ver la fotografía completa.
D. Arturo Ortega/ Domingo Márquez (Ajijic, Jal).-La única academia profesional de pole fitness en la ribera de Chapala, “Queen of Queens” celebró su primer aniversario con una demostración de evoluciones y figuras en tubo por parte de 10 de sus 20 alumnas.
La iniciadora de la academia Cynthia Citlali Galán Castellanos es una de las primeras mujeres en México en profesionalizarse en está disciplina conocida como pole fitness.
La academia desde hace un año abrió sus puertas en la población de Ajijic y por el momento cuenta con poco más de 20 alumnas, quienes han aprendido a representar varias figuras, estados de ánimo y situaciones de vida.
Esta disciplina aceptada como deporte en México desde el 2010 puede ser practicada por hombres y mujeres de todas las edades.
La instuctora Cynthia explicó que debido a que este deporte es relativamente nuevo cuenta con tabúes, pero cuando las personas comienzan a practicarlo y a conocerlo «se emocionan y cambia la forma de su estado de ánimo, incrementa el auto estima y moldea la figura».
Durante la demostración las alumnas de los municipios de Chapala y Jocotepec estuvieron acompañadas por familiares, novios y amigos, quienes fueron testigos de la sensualidad, gracia, fortaleza y destreza de las integrantes de “Queen of Queens”, que el seis de agosto celebró su primer aniversario.
Las alumnas de la academia demostraron en cada figura realizada en el tubo, que este deporte requiere de preparación física concentración, fuerza, pero a la vez gracia y ritmo.
Sin embargo, la práctica de este deporte tiene que realizarse con la instrucción de un profesional como Cynthia, quien a sus 17 años de edad dirige la academia con el respaldo de dos certificados avalados por la Asociación de Fisicoconstructivismo y Fitness del Estado de Jalisco.
Es por ello que las alumnas de la academia siempre inician con un calentamiento previo antes de hacer despliegue de sus habilidades gimnásticas acompañadas de música moderna.
Su instructora comparte su experiencia atlético profesional, luego de haber participado en el primer Campeonato Nacional de Trucos de Pole Fitness que se realizó en la ciudad de Guadalajara en el 2015.
A un año de apertura, la academia Queen of Queens cuenta con dos alumnas que han destacado en competencias nacionales.
Una de ellas es Priscilla Rivera, quien practica desde hace ocho meses y pudo conseguir una presea de bronce en las competencias que se celebraron en abril pasado en Guadalajara a nivel principiante.
Priscila manifestó que practicar este deporte le ha ayudado a fortalecer su seguridad y a encontrar el toque sexy que toda mujer tiene.
Durante la celebración del primer aniversario, se obsequiaron playeras y regalos para las alumnas de la academia.
La academia “Queen of Queens” está ubicada en calle Felipe Ángeles 28, Ajijic. Citas a través del correo: Cynthia_polef@autlook.com
Para saber:
El pole fitness se ejecuta combinando ejercicios aeróbicos, de yoga, pilates y gimnasia.
En la actualidad el pole fitness es practicado por cantantes famosas como Beyoncé o Shakira.
Ayuda a quemar de 300 a 500 calorías por clase de una hora, mejora el sistema cardiovascular, además de aumentar la flexibilidad y coordinación, también mejora la resistencia y la tonicidad muscular.
El pole dance se inició a considerar deporte a nivel internacional en el 2005 cuando se fundó Federación Internacional deTubo por sus siglas en inglés IPSF.
La Federación Mexicana de pole Fitness (Femexpole) fue creada en el 2010 para desarrollar los estándares, con el objetivo principal de promover el deporte.
El Campeonato Nacional, Pole Sports en México se celebró en el 2015 en la categoría infantil hasta profesional, en las ramas varonil femenil y mixta.
La IPSF desde el 2009 ha tratado de que el pool fitness sea considerado un deporte olímpico.
Mujer de Mezcala. Foto: Manuel Jacobo.
Pulsa la fotografía para ver la imagen completa. . Foto para ilustrar la nota.
Manuel Jacobo (Chapala, Jal).- La discriminación étnicoracial propiciada el pasado martes 26 de julio en la cabecera municipal de Chapala, donde unas personas fueron corridas de una estética por el hecho de ser “indias de Mezcala”, permea el alto índice de discriminación que existe en el municipio.
Alma Araceli, decidió llevar a su hija a la estética Prestige Salón, ubicada en López Cotilla #306, a unos metros del mercado Juárez en Chapala para que la “arreglaran” para su sesión fotográfica, debido que en dos semanas celebrará su fiesta de XV años. Asistieron a su cita, como previamente lo habían acordado. Entre tantas preguntas que hizo la madre sobre el peinado y maquillaje, la estilista se molestó y contestó de forma racista.
“Pues, entonces ¿qué quieres, india?” A lo que Araceli respondió: “No, ¡india tu pinche madre!”. Cuando dijo eso, la estilista se enojó, la insultó, sacó del local a madre e hija y se rieron de ellas.
Alma se preguntaba por qué le contestaba de esa manera. Ella sabía que se refirió con “india” por el hecho de ser de Mezcala. “Me sacaron a empujones, y lo que sí no me había gustado es que me dijeran “india”. ¿Qué tiene que ver una cosa con la otra? Si trató de hacerme sentir mal, es porque no sabe lo que significa ser india”.
Aunque la familia de Araceli es oriunda de Mezcala, cuenta con nacionalidad americana, por lo que pretenden emitir una denuncia a las personas que atienden la estética.
La discriminación que los habitantes de Mezcala han sufrido no ocurre sólo en Chapala. No respeta fronteras territoriales ni municipios.
Dulce Casandra Contreras, por su parte ha sufrido discriminación tanto en el poblado de Ajijic como en Chapala. “Cuando yo asistía a juntas de la escuela, porque era presidenta del módulo de la preparatoria de Mezcala, entre alumnos y maestros tratan de hacernos menos, y en los juegos te discriminan por ser de un pueblo indígena”.
Las escuelas de Chapala no son las únicas donde esto ocurre. Hay personas que han sufrido discriminación en escuelas de Ocotlán y Atotonilco, todo pese a la reforma constitucional en materia de derechos humanos dada el 10 de junio de 2011 en la que se marca la obligación constitucional de revisar la educación.
El antropólogo Javier Hernández, al escribir su tesis sobre el turismo en Mezcala, asistió a las oficinas de Turismo en Poncitlán para hacer una entrevista el día 24 de noviembre de 2012. Ahí, el director de turismo le comentó: “Fíjate que son medio salvajes. Tienen otras facciones. Parecen monos. ¿Te acuerdas del hijo de Miguel? Chaparro, con greña larga. No, no, no. Sí son medio salvajes”.
Los habitantes de Mezcala no son los únicos en recibir estos tratos de discriminación. Los habitantes de San Pedro y otras localidades, cercanas a Mezcala, también han pasado por esto.
Para los habitantes de Mezcala, la autodenominación no es un problema, por el contrario es un orgullo. Para los jóvenes, pertenecer a su cultura y ser partícipes de ella es algo importante. El joven Oswaldo de la Cruz lo describe de la siguiente manera:
“Lo que mi raíces y mi cultura tienen no lo tiene nadie. Si te quieren hacer sentir menos, es porque tenemos más privilegios que ellos. Es grandioso tener sangre indígena. No te hace menos ni más que los demás”.
Este hecho de discriminación por el simple hecho de pertenecer a un pueblo originario nos muestra y reafirma que en México la discriminación es mucha. La Encuesta Nacional de Indígenas, elaborada por la Universidad Autónoma de México (UNAM), a través del Instituto de investigaciones sociales, refleja que para el 43.2 por ciento de las personas entrevistadas, el mayor obstáculo al que se enfrentan los habitantes de pueblos originarios es la discriminación.
Mezcala de la Asunción delegación de Poncitlán, Jalisco.
Después de una queja interpuesta por una mujer Wixárika de San Andrés Cohamiata, se emitió la recomendación 40/15, en la que los servidores públicos recibieron capacitación de parte de la Comisión Estatal de Derechos Humanos para crear consciencia del reconocimiento de los derechos de la población indígena, en los cuales participó el municipio de Chapala y otros municipios de las distintas regiones del estado.
Hoy 9 de agosto se celebra el Día Internacional de los Pueblos Indígenas.
Foto: Hugo Gustavo Zamora.
Hugo Gustavo Zamora Medina (San Juan Cosalá, Jal).- La falta de recolección de basura y calles invadidas por materiales de construcción, además de carros abandonados, han provocado molestia en la población de San Juan Cosalá.
La molestia viene de que en las calles y banquetas no se puede caminar libremente sin ir esquivando bolsas de basura, productos de construcción de obras inconclusas y hasta carros abandonados.
A esto se suman los talleres mecánicos, que debido a que no cuentan con espacio para poner los vehículos de sus clientes durante la reparación, optan por estacionarlos día y noche en la calle frente a sus negocios, tal como lo hace el taller mecánico ubicado en calle Independencia.
Por otra parte, debido a que el camión de basura pasa con poca frecuencia, las bolsas de basura que los vecinos sacan afuera de sus casas permanecen hasta tres días sin ser recogidas, obstruyendo con esto el paso del peatón por la vía pública.
Los entrevistados también se quejaron de la falta de cooperación de ciertos individuos de la población, ya que, según cuentan, hay un puesto de comida en la zona centro, el cual deja sus bolsas de basura desde un día antes en la calle. Las bolsas son desbaratadas por los perros dejando un montón de basura en el suelo.
Cuando el camión municipal de Aseo Público, responsable de recoger la basura, llega al lugar, a veces no puede ya ni retirar los desechos, pues estos están desparramados y se dificulta la labor.
Los quejosos culpan a los malos vecinos y la mala educación de algunas personas, ya que los dueños de fincas que quedaron inconclusas dejan su material de construcción sobre la banqueta durante meses o hasta que las lluvias se lo llevan al drenaje provocando que también se tape.
Pero no sólo escombro se encuentra en las banquetas de la población, sino que también se dejan tubos de agua, tapas de registro, entre otros objetos.
Desde el 12 de abril, autoridades municipales y los presidentes de los ejidos de Jocotepec se reunieron para ubicar un terreno que sustituya al vertedero de Jocotepec, pero las negociaciones no se han concretado. Basurero municipal de Jocotepec. Foto: El Informador.
D. Arturo Ortega (Jocotepec, Jal).- El síndico del Ayuntamiento, Arcadio Cornejo Gutiérrez, informó que Jocotepec aún no ha concretado la adquisición de un terreno para el nuevo relleno sanitario que el municipio requiere desde hace 12 años.
Hace tres meses, el cabildo de Jocotepec integró una comisión especial para buscar una solución al problema de manera conjunta con los representantes de los ejidos del municipio.
Después de varias reuniones, se pudo consensar un terreno de tres hectáreas en el ejido de Huejotitán, en el entronque del crucero a Potrerillos, pero la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (SEMADET) no dio el aval para utilizarlo como vertedero.
Sin embargo, el alcalde Héctor Manuel Haro Pérez insistió en buscar otro terreno en los ejidos del municipio que se adecuara a las especificaciones de la SEMADET, para lo cual ya cuentan con un terreno que está en su etapa de negociación.
El terreno para el nuevo vertedero ya cuenta con una preautorización de SEMADET. Tiene un área aproximada a las 3.5 hectáreas y la posibilidad de adquirir terrenos circunvecinos para hacerlo más grande.
Como una segunda opción, Jocotepec contempla tirar su basura con la empresa Gen, con quien mantiene comunicación y cuyo vertedero es utilizado por los municipios de Ixtlahuacán de los Membrillos y Chapala desde hace más de 7 años.
En una tercera opción se buscaría hacer un vertedero regional para los municipios de Chapala, Jocotepec, Tuxcueca y Tizapán, pero el síndico aclaró que se trata de un tema que no se ha formalizado por parte de los alcaldes de los respectivos municipios.
SEMADET ha estado al pendiente del problema, y el 21 de junio clausuraron dos tiraderos clandestinos y el 25 por ciento del vertedero de la parte oriente, permitiendo su uso en la parte poniente.
El vertedero municipal que se ubica en un camino de la carretera a Morelia, 300 metros antes de llegar al entronque a la cabecera municipal, se inauguró en la administración de José Olmedo Alonso (1998-2000) con una proyección de uso para 5 años. Desde entonces, recibe cerca de 50 toneladas de basura por día: De esta cantidad de basura, el 50 por ciento es orgánica, 30 inorgánica y el 20 sanitaria.
El síndico reconoció que el basurero ha sobrepasado su uso lo que ha generado oposición de parte de los ejidatarios e impedimento, en un par de ocasiones; para no seguir tirando la basura en el lugar.
Por otra parte legitimó las acciones de los ejidatarios, reconociendo que el tratamiento de la disposición final de la basura no se está haciendo como se debe de hacer, aunado a los basureros clandestinos que existen en la zona.
El Ayuntamiento está a espera de que se concrete la negociación para el nuevo vertedero y después presentaría los estudios de impacto ambiental para que SEMADET lo avale como apto para depositar la basura que el municipio genera.
Para saber:
Actualmente Jocotepec cuenta con una población de 43 mil habitantes aproximados; 5 camiones recolectores, 5 choferes y 19 personas que todos los días recolectan la basura.
El municipio de Jocotepec, Jalisco. Foto: mx-fiesta.com
D. Arturo Ortega (Jocotepec, Jal).- Protección Civil y Bomberos de Jocotepec reportó el hallazgo de una pickup blanca en la desembocadura del arroyo La Estancia la mañana del 3 de agosto.
Las lluvias provocaron la crecida del río que arrastró la camioneta y fue encontrada gracias a una llamada que realizaron a la dirección de Seguridad Pública Municipal, quien su vez; dio parte a Protección Civil.
Hasta el momento no se han registrado víctimas mortales por el incidente causado por las últimas lluvias en el municipio.
Se cree que el vehículo pudiera ser de la comunidad de San Luciano y se desconoce el nombre del propietario del mismo.
Sobre los hechos, se tienen varias versiones, por ejemplo, que el vehículo pudo haber sido arrastrado por la corriente del rio, sin nadie a bordo de la camioneta. Otra versión apunta que el conductor fue arrastrado por la corriente.
En la cabecera municipal las lluvias han generado inundaciones leves en barrios de la zona centro sin registro de pérdidas materiales. No obstante, Protección Civil informó que están en vigilancia constante de las zonas de deslaves identificadas en las delegaciones de San Juan Cosalá y Chantepec.
La ganadora del primer lugar en la ruta del Tecuán (43 km.). Yolanda Rodríguez Briones. Tiempo: 5 horas, 56 minutos 18 segundos. Núm 31.
Redacción (Ajijic, Jal.).- Alrededor de 191 corredores se dieron cita en la tercera edición de la carrera de atletismo “La Campanaria” , la cual este año estrenó su ruta: El Tecuán, un recorrido de 43 kilómetros por lo cerros de Ajijic y Jocotepec.
Los veinte atletas que participaron en la ruta del Tecuán, salieron a las seis de la mañana del malecón de Ajijic, para hacer un recorrido de 43 kilómetros. Dos hora más tarde salieron los poco más de 80 corredores de la Ruta “La Campanaria”.
Aunque hubo una nutrida participación de atletas Ajijitecos, dentro de los que se contaba el reconocido corredor Fernando Valenzuela “Chabelo”, segundo lugar en el Ultra Maratón de Los Cañones en Guachochi, Chihuahua. Los primeros lugares en categoría general de las rutas La Campanaria y el Tecuán fueron para Tequila, Guadalajara y Ocotlán.
El corredor de Ajijic “Chabelo”, se tuvo que conformar con un segundo lugar en la ruta del Tecuán. El primer lugar fue para Héctor César Martínez Ramírez originario de Ocotlán, pero entrena en Tapalapa, Club Squirt Time.
El primer lugar femenil en la ruta del Tecuán fue para Yolanda Rodríguez Briones, de Guadalajara y integrante del Club de atletismo Raptors.
El primer lugar en la Campanaria fue para Servando Flores Raygoza de Tequila, Jalisco, integrante de club Raptors en la categoría libre varonil y en primer lugar en la libre femenil fue para María Magdalena Barba .
Al finalizar la carrera los corredores y sus acompañantes disfrutaron de birria, pozole, tostadas de tinga, entre otros antojitos mexicanos preparados por señoras de la población.
Bomberos Chapala, reportó una fractura de una de las atletas del Club Cazadores de San Juan Cosalá y raspones de menor importancia en algunos de los atletas que sufrieron caídas durante el recorrido.
Busca la nota completa en la edición impresa de la próxima semana. Laguna 232. A la venta a partir del sábado 13 de agosto.
Te compartimos los resultados de la tercera edición de Carrera La Campanaria 2016.
Ruta Tecuán 43 Km. libre varonil
1er. Héctor Martínez Ramírez. 4 horas 35 minutos 20 segundos. Núm. 48. Squirt Time.
2do. José I. González Valenzuela “Chabelo”. 4 horas, 47 minutos, 59 segundos, del club Salvajes Ajijic. Núm. 2
3er. Arturo Martínez Ramírez cinco horas, 26 minutos y 50 segundos. Núm 47.
4to. Roberto Carlos Vargas. Cinco horas, 35 minutos y dos segundos. Núm 32
5to. Misael Zapien Silva Cinco horas 49 minutos y 58 segundos. Club Freedom. Núm 22.
1er. Yolanda Rodríguez Briones. 5 horas, 56 minutos 18 segundos. Núm 31.
2do. Rosalba Gudiño González. 6 horas, 15 minutos. Núm 50.
3er. Andrea Garibay García. 6 horas, 55 minutos 22 segundos. Del Club Moving Point. Núm. 24 .
Campanaria 14 km. libre varonil
1er. Servando Flores Raygoza. Una hora 29 minutos, 34 segundos. Núm 270. Club Raptors.
2do. Arnulfo Hernández Sánchez. Una hora 29 minutos 43 segundos. Galgos Tepa.
3er. Juan Carlos Carrera Casas. Una hora 31 minutos, 43 segundos.
Campanaria 14 km libre femenil.
1er. Maria Magdalena Barba L. Una hora, 56 minutos, 36 segundos. Núm. 289.
2do. Nayeli de la Torre Segura. Dos horas, 3 minutos, 34 segundos. Núm 228.
3er. América Romero Gutiérrez. Dos horas, 4 minutos, 16 segundos. Núm. 276. Club Galgos Tepa.
Copal- Chino 9.1 km. libre varonil
1er. José Manuel Mora Reyes. 54 minutos, 8 segundos. Núm 171.
2do. Carlos David Cisneros. 56 minutos, 6 segundos. Núm 156.
3er. Germán Limón Vargas 56 minutos, 7 segundos. Núm 114.
Copal-Chino 9.1 km. libre femenil
1er. Marisol Ruiz Arnol una hora, 29 minutos y 12 segundos. Núm. 173.
2do. Noemi Ramírez Hernández Una hora 29 minutos 54 segundos. Núm. 175.
3er. Trinidad Eva Barragán una hora, 33 minutos. Núm. 184. Club Colomos Trail.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala