El lente de Alfredo Molina captura a los corredores a unos metros de llegar a la meta en la tercera edición de la carrera “La Campanaria 2016″ en Ajijic.
La carrera contó con la participación de 191 corredores de diferentes partes de México y el mundo. La misma se realizó el domingo 7 de agosto.
Te compartimos la fotogalería “El Esfuerzo”.
Fotogalería «El Esfuerzo». Tercera edición «La Campanaria 2016».
Fotogalería «El Esfuerzo». Tercera edición «La Campanaria 2016».
Fotogalería «El Esfuerzo». Tercera edición «La Campanaria 2016».
Comienza el mes de agosto y encontrarnos a la mitad del año no sólo nos hace pensar en lo rápidamente que este se apresura en terminar, o en que cada vez estamos más cerca de la evaluación a la que se debe someter la actual administración de Movimiento Ciudadano para cumplir con la revocación de mandato, una de sus propuestas de campaña a nivel estatal; sino que, pensamos también en el próximo inicio de los Festejos Patrios conmemorativos al mes de septiembre, una serie de eventos que hacen la apertura de su debut con la presentación de las candidatas a Señorita Jocotepec en tan sólo unos días. Este año, es el turno de una administración que durante el tiempo de campaña se definió como una que haría las cosas diferente.
La gran presentación de las candidatas, los bailes, la Noche del Grito, la llegada del Fuego Patrio y el desfile con la participación de las escuelas e instituciones gubernamentales son los eventos que forman parte de la tradición y poseen un público exigente al cual complacer. Cada partido que ha pasado a formar parte del alto mando, con su equipo de trabajo y cantidad de recursos de los que dispone o destina, se las ha arreglado para preservar las tradiciones añadiendo su toque personal que depende en gran parte de la creatividad de los organizadores. Año con año se recuerda, por alguna u otra razón, la calidad o el fracaso que administraciones anteriores han tenido en la realización de cada segmento de los festejos. Como público, recordamos quiénes participaron y el desempeño que tuvieron, recordamos también los detalles de la Noche del Grito, el discurso del maestro de ceremonias, los carros alegóricos del desfile e incluso las condiciones climáticas.
Este año no conocemos del todo a quienes se dedicarán a organizar cada uno de los eventos, pues este nuevo partido gobernante se caracterizó por darle lugar dentro de su equipo de trabajo a un numeroso grupo de personas que no se había desempeñado con anterioridad en cargos públicos (y a otras que sí y que ya conocemos), sumando esto a la falta de recursos de la que tanto se nos ha hablado cuando preguntamos por algún servicio carente en nuestra comunidad, no podemos colocar un punto de referencia exacto para saber qué esperar cuando volvamos a formar parte del público.
El equipo de organización debe superar las expectativas que se crean a partir del último gran éxito, no a partir del peor fracaso. Lo anterior, sin hacer derroche de recursos pues somos conscientes de los trabajos indispensables para las poblaciones y sus habitantes que no se han podido realizar, como el tan debatido arreglo de muchas de las calles, a falta de dinero.
Es de conocimiento público la deuda del Ayuntamiento que se ha pasado de administración en administración desde hace ya algunos años, sin embargo, los eventos próximos a iniciar son parte de la tradición y deben ser llevados a cabo con equilibrio entre calidad y modestia, dejando una completa satisfacción en las expectativas del público, que este año espera algo diferente, pero sin hacer derroche de dinero que no se tiene y que debe destinarse a algo que dure más allá del 16 de septiembre. Esperamos sorprendernos de una forma grata y disfrutar de un ambiente familiar, siendo consientes de todo lo que se encuentra detrás del resultado final.
La calle, inaugurada por el alcalde Javier Degollado, es conocida entre los vecinos como “Callejón Mr. Crowe” y está ubicada en el emblemático barrio de Lourdes. El mural colocado al fondo de la misma, tiene como protagonistas la imagen de la Virgen de Lourdes y la antigua Capilla de Lourdes. Fotos: Domingo Márquez.
Domingo Márquez (Chapala, Jal.).- La Calle Mr. Crowe en la cabecera municipal de Chapala fue iluminada, estrenó mural, empedrado ahogado en cemento, cambio de redes de drenaje y agua, y cambio del piso y pintura en las fachadas de las casas de sus dos privadas.
Las obras inauguradas el 28 de julio por el alcalde de Chapala, Javier Degollado, tuvieron un costo de un millón 750 mil pesos, y fueron pagadas en su totalidad por el gobierno municipal, sin aportación alguna de los gobiernos estatal o federal.
Las protagonistas del mural en técnica, mixta elaborado por el ajijiteco Marco Zaragoza y el joven pintor Alan Pantoja, son la Virgen de Lourdes y la antigua capilla de Lourdes. Los creadores pintaron algunas partes del mural y otras están cubiertas con mosaicos o azulejos.
Javier Degollado señaló que el remozamiento del callejón es sólo el principio, ya que se tiene pensado rehabilitar los cuatro callejones que alberga el barrio de Lourdes, lugar donde se establecieron las primeras villas en Chapala.
El titular de obras públicas Rodrigo Paredes, señaló que el remozamiento consistió en la colocación de empedrado ahogado en cemento en 500 metros cuadrados, 230 metros cuadrados de banqueta con sus machuelos y cuatro lámparas para iluminar el callejón.
SIMAPA Chapala sustituyó tomas de agua, redes de agua potable y drenaje. La dirección de Parques y Jardines colocó macetas en los descansaderos de las escalinatas que conducen al mural, manifestó Paredes.
Los entusiasmados vecinos prepararon tostadas y aguas frescas en agradecimiento a las autoridades. “Nos nos hacían caso porque decían que era el barrio más rico”, expresó una de las señoras presentes. Otra más gritó: “Los Degollado sí cumplen”, al ver que entre los presentes se encontraba el exalcalde Gerardo Degollado, hermano del actual alcalde del mismo municipio.
Camión de Bomberos en el centro de la cabecera municipal de Chapala. Foto: Archivo.
Redacción (Chapala, Jal.).- Ayer 7 de agosto, un accidente automovilístico acontecido alrededor de las cuatro de la mañana en la carretera Chapala- Ajijic por Riberas del Pilar ha dejado como saldo la muerte de dos jóvenes.
Las primeras versiones extraoficiales del accidente, apuntan a que el auto Jetta color negro en el que viajaban derrapó, para luego dar una voltereta, chocar con un poste, y finalmente impactarse en el muro de piedra de la casa conocida como El Manglar en Riberas del Pilar.
El reporte del accidente en la central de Protección Civil y Bomberos de Chapala fue recibido a las 4 de la mañana, cinco minutos después del reporte arribaron los bomberos al lugar de los hechos, sin embargo los dos jóvenes, miembros de conocidas familias de la localidad, ya se encontraban sin signos vitales.
Según el reporte, al parecer el accidente está asociado con el exceso de velocidad en el que viajaban los jóvenes, de nombres Santiago García y Javier Campos, quienes, según las primeras versiones, venían de Ajijic rumbo a la cabecera municipal de Chapala.
Su muerte ha conmovido a un sector de habitantes de la cabecera municipal. Mensajes de fortaleza hacia las familias se han manifestado en las redes sociales.
La Red Juvenil Popular Chapala publicó en su muro:
-Nos unimos todo el equipo de JP para despedir a nuestro amigo/compañero Santiago García Camarena, quien desde un principio formó parte de esta red. Nuestro más sentido pésame a la familia García Camarena y todos sus amigos que llegaron a formar parte de él así como el llegó a formar parte de nosotros. No es un adiós, si no un hasta pronto. Que descanse en paz Santiago. Te queremos tus amigos de JP-.
En otro mensaje, la actual regidora del PAN en Chapala, Sagrario López Padilla le dio ánimos a su hijo por su cuenta de Facebook, ya que al parecer uno de los fallecidos era el mejor amigo de su hijo.
La regidora panista escribió en su muro: “No se como hijo, curarte ese dolor tan grande que tienes ,solo Dios sabe por que hace las cosas. Hijo se que no va a ser lo mismo sin tu mejor amigo, sin el negro,pero el desde el cielo te va cuidar , TE AMO CHECHO POR SER COMO ERES, TU ERES EL MEJOR AMIGO DE TODOS, como quisiera tener algo mágico para curarte ese inmenso dolor que sientes, solo encomiendate a Dios para que te de consuelo y te cuide siempre, aquí están mis brazos para abrazarte fuerte y cuidar que no te caigas, y un corazón grande para amarte toda la vida hijo”.
Policías municipales durante la trifulca afuera de la Casa Ejidal de Santa Cruz de la Soledad.
Foto 2: Funcionario municipal en la Casa Ejidal.
Julia Alejandra García Morando (Santa Cruz de la Soledad, Jal.).- El conflicto entre las dos personas que se ostentan como Presidente del Comisariado Ejidal de Santa Cruz de la Soledad detonó el pasado 2 de agosto, tras ser detenida Martha Rodríguez García quien dice ser la legitima Presidente y su hija María de Jesús López Rodríguez por elementos de la Policía Municipal de Chapala.
Los conflictos por la titularidad de la Mesa Directiva desembocaron su arresto por oponerse a abandonar la Casa Ejidal, luego de que la otra mesa directiva, presidida por Ignacio Delgadillo y reconocida por el Gobierno del Estado cambiara ilegalmente la chapa del inmueble, explicó López Rodríguez.
Sin embargo la cosa no paró ahí, la ex presidente del Comisariado Ejidal de Santa Cruz de la Soledad, Martha Rodríguez García, destituida en abril, presentó una queja ante Derechos Humanos en contra del Gobierno de Chapala y Seguridad Pública.
La queja puesta ante Derechos Humanos el dos de agosto vía telefónica y ratificada al siguiente día, reportaba que Martha Rodríguez y su hija fueron detenidas injustificadamente con abuso de poder, violencia física y desacato a un amparo penal, cuando trataban de impedir el cambio de chapa de la Casa Ejidal.
Busca la nota completa en la edición impresa de esta semana. Laguna 231. a la venta a partir del sábado seis de agosto.
Notas relacionadas. Pulsa el enlace para leer la nota:
Se negocian irregularmente 144 hectáreas del ejido de Santa Cruz
Equipo Unión Ajijic, campeón de la copa Telmex categoría juvenil. El equipo representa al municipio de Chapala en la Copa Telmex.
D. Arturo Ortega (Ayotlán, Jal).- El equipo Unión Ajijic resultó campeón de la categoría juvenil en la copa Telmex contra su similar de Ayotlán. El partido de vuelta de la final se jugó en el campo Chino Rivas, de Ayotlán, y concluyó con un marcador de 3 contra uno.
En el primer tiempo, los rayados de Ayotlán impusieron la primera anotación en el minuto dos, luego de un descuido de la defensa que se generó a media cancha. A pesar de los insultos en contra de la porra y de los jugadores ajijitecos, el número 9 de la camiseta amarilla despuntó con un gol, y tres minutos después, el jugador 7 hizo lo propio dando a Ajijic dos goles a favor.
Busca la crónica completa en la edición impresa de esta semana. Laguna 231.
Hugo Gustavo Zamora Medina, (San Juan Cosalá, Jalisco)- Realizan mujeres de San Juan Cosalá curso de elaboración de piñatas promovido por la presidenta de DIF Jocotepec, Leticia Chacón Olmedo.
La señora Camelia González, promotora del curso, explicó que el curso tiene una duración de aproximadamente de 2 meses y medio, pero que durante ese tiempo se piensan hacer otros cursos más como de bisutería y repostería.
La entrevistada manifestó que el curso de piñatas tiene un costo de 15 pesos diarios, y se realiza de lunes a viernes de 5:00 a 7:00 de la tarde en la explanada de la delegación.
Las clases son impartidas por la señora Abigail Hoyos Delgadillo, en tanto se sigue invitando a más personas para que se unan al equipo, el cual es práctico y muy fácil de aprender.
La señora Santos ya le va dando forma a su caballo, y la señora Anita Vázquez a su trébol ya va resaltando el colorido y forma de la figura.
También manifestó que en la delegación aún se lleva a cabo el programa de bodas civiles gratis; además, ofrecen talleres y actividades, los cuales son un apoyo para las familias que no cuentan con fuentes de empleos fijos.
Para más información, se recomienda acercarse a la delegación o llamar al teléfono 761-03-58.
La motobomba estacionada en la Central de Bomberos de Chapala.
Manuel Jacobo (Chapala, Jal).- El subdirector de Bomberos Chapala, Lorenzo Antonio Salazar, informó que la Central de Bomberos Chapala adquirió hace 15 días un camión motobomba, marca Pierce modelo 1991, con un costo de 16 mil dólares (302 mil 211 pesos), de los cuales están por pagar el cincuenta por ciento restante.
Con la nueva adquisición, la unidad tendrá la posibilidad de combatir de forma efectiva los incendios, debido a que la unidad cuenta con una capacidad de 3 mil litros y con una capacidad de combate de 6 mil litros por minuto. Antes de tener la unidad, los bomberos no tenían esa capacidad, “tuvimos varios incendios en casa habitación, en lotes baldíos y en bodegas en donde sí se tuvo pérdidas económicas y sí se podía haber evitado”.
Aunque últimamente ha estado recibiendo donaciones de equipo procedentes de bomberos en Vancouver, Canadá, Salazar mencionó que el equipo de bomberos nunca está a tope y que siempre hay deficiencias.
“Actualmente no contamos con un equipo de buceo adecuado, de rescate acuático… Tenemos equipo que está un poco obsoleto. Sí nos hacen falta unas herramientas como ventiladores, motosierras, detectores de humo y detectores de calor, que son equipos caros que todavía vamos a tener que gestionar”, señaló el entrevistado, quien también aceptó que el acalde Javier Degollado se ha “puesto las pilas” para mejorar el equipo de la corporación.
La gestión del camión motobomba se realizó hace cuatro meses, y se presentó la propuesta al Ayuntamiento de Chapala, y a mediados del mes de julio se realizó el primer depósito, por lo que el director, Enrique Perales Miranda, y el subdirector acudieron a la frontera a recoger el camión; sin embargo, el camión no ha sido utilizado mucho, se han realizado unos rondines debido a la falta de seguro, indicó Lorenzo Antonio Salazar, subdirector de Bomberos.
Actualmente, el cuerpo de bomberos cuenta con cinco motobombas: dos en servicio (de uso ligero), dos fuera de uso, y la nueva. A decir de las dos en servicio, el subdirector comentó que el cuerpo de bomberos se ha encargado de armar y dar mantenimiento a las unidades. “Una nosotros la armamos y otra que se armó con otras dos más”.
Para saber:
El cuerpo de bomberos actualmente está compuesto de 19 trabajadores de base, seis eventuales (por el temporal de lluvias) y 12 a 15 voluntarios.
Portada de Laguna 231. Edición impresa.
Por que no todo está en el internet. Esta semana en Semanario Laguna edición impresa:
Inundaciones colapsan casas y alcantarillado en Chapala. Las fuertes lluvias han dejado casas con daños, sistema de drenaje colapsado y arroyos con posibilidades de ser desbordados.
Presentan queja ante Derechos Humanos en contra del Gobierno de Chapala y Seguridad Pública. Las detenidas argumentan haber sido arrestadas arbitrariamente durante una trifulca acontecida entre los dos personas que se ostentan como Presidente del Comisariado Ejidal de Santa Cruz de la Soledad
También en esta edición busca la nota: “Hay un racismo latente en Chapala”. La discriminación que los habitantes de Mezcala han sufrido no ocurre sólo en Chapala. No respeta fronteras territoriales ni municipios.
Además, ¿Sabías que Santa Cruz de la Soledad tiene una granja de ranas en el municipio? Nosotros te platicamos todo acerca de la crianza de la rana. Platicamos el señor Ramón Siordia Dodero, propietario de la granja.
El municipio de Jocotepec aún no encuentra terreno para su nuevo relleno sanitario, busca la nota esta semana.
Al igual, te contamos todo acerca de la presentación de las contendientes por la corona de Fiestas Patrias de Jocotepec, el evento será con ambientación de los años 40.
En la misma edición, te contamos la historia “Río arrastra camioneta en Jocotepec”.
Se cree que el vehículo pudiera ser de la comunidad de San Luciano y se desconoce el nombre del propietario..
Laguna también te presenta esta semana su nueva columna: “La Pluma de la Ribera”, un escrito de opinión que se publicará cada semana en la edición impresa. La columnista es la joven Dinorah M. Palmeros.
Busca la crónica: “Ajijic gana la Copa Telmex contra Ayotlán”. Además, te presentamos las entrevistas a las candidatas a Reina de “Fiestas Patrias San Antonio Tlayacapan 2016”, a la Reina de los Charros y a la Reina de la Tercera Edad.
“Basura, escombro y carros abandonados invaden banquetas y calles de San Juan Cosalá”, nos cuenta nuestro corresponsal en la mencionada población, Hugo Zamora.
La actual administración de Jocotepec tiene 186 laudos pendientes desde las administraciones de Jesús Palos Vaca, Felipe Rangel, Mario Chávez y Juan Francisco O´Shea Cuevas. Te contamos todo acerca del tema en la nota: “Ayuntamiento de Jocotepec buscará convenios para pago de laudos pendientes”.
Busca en esta edición, la presentación de las candidatas a “Reina de las Fiestas Patrias San Juan Cosalá 2016”.
Entérate de que el Ayuntamiento de Chapala regresó a la vida Calle Mr. Crowe. Pintó un mural, se cambiaron redes de agua y drenaje, se pintaron las fachadas de las casas en las dos privadas, entre otras cosas. Nosotros te contamos.
Todo esto y muchas notas más en nuestra edición impresa, Laguna 231. A la venta en tiendas y supermercados de la ribera a partir del sábado 5 de agosto. Sólo 10 pesos. Corréle por que se acaba. Entérate antes que nadie. Laguna. La noticia como es.
—Vengo en busca de los huesos preciosos que tú guardas, vengo a tomarlos.
Y le dijo Mictlantecuhtli:
—¿Qué harás con ellos, Quetzalcóatl?
—Los dioses se preocupan porque alguien viva en la tierra —respondió Mictlantecuhtli.
—Está bien, haz sonar mi caracol y da vueltas cuatro veces alrededor de mi círculo precioso.
Los antiguos mexicanos a través de sus Crónicas y Cantares, Miguel León Portilla.
Con los sonidos de los caracoles, llamados en náhuatl “atecocolli”, que quiere decir trompetas de agua, dan inicio los “Cantos Profundos” composición del Maestro Ramiro Ramírez dedicada a los muertos.
Cuenta la leyenda que Quetzalcóatl bajó al inframundo, a recuperar los huesos de los hombres para darles vida. Allí el señor del Mictlán le dijo que se los entregaría si tocaba su caracol, pero el caracol no estaba perforado.
Entonces, Quetzalcóatl, señor del viento, llamó a los gusanos para hacerle orificios y a las abejas para darle resonancia. Así surgen los Macehuales, los hombres, los merecidos por la penitencia de los dioses.
A estas historias se remontan los orígenes de cada uno de los hermosos instrumentos que dan vida a las interpretaciones que Ramiro Ramírez, integrante del grupo Tribu por casi veinte años, nos ofrece en sus presentaciones didácticas en las que nos deja saber la variedad de leyendas que envuelven su origen.
De origen otomí y nacido en Tierra Blanca, Guanajuato, Ramiro Ramírez fue acogido por el maestro Agustín Pimentel en 1980 para recibir tratamiento médico en la ciudad por la pérdida parcial de visión. Ya en la Ciudad de México, inició a la par de su alfabetización su introducción a la música a la edad de diez años. Estar inmerso en el estudio de Tribu y rodeado de la creación de música prehispánica lo hizo, como él dice: “Saber para qué había venido el mundo, al descubrir que los sonidos forman parte de mí”.
Como representante de la música prehispánica, ha sido invitado a diversas partes del mundo en principio como integrante del grupo Tribu y ahora como solista ha viajado a Europa (para tocar en Paris y en el British Museum en Inglaterra), África, Latinoamérica y por supuesto a los Estados Unidos, donde estará de nuevo a finales de Agosto visitando las ciudades de Oregón y Chicago.
En la actualidad tiene cuatro discos: Otontecutli, La casa de las Almas, Azteca y Equilibrando Elementos, en colaboración con Luis Méndez. Este último es un disco con música para meditación. Los discos están a la venta a las afueras del Centro Cultural Ajijic donde Ramírez se presenta los fines de semana.
Su próxima presentación será el domingo 7en el quiosco de la plaza principal de Ajijic a las 8 de la noche y en el programa de Aniversario del CCA, el 20 de agosto acompañando la inauguración de la exposición Flora y Fauna de Ajijic de Xill Fessenden en Galeria al Aire Libre Plaza de Ajijic.
El maestro nos visita como invitado del Festival Sangre Viva y como artista residente del CCA. Sin embargo, los recursos son limitados así que acérquese a conocer su trabajo y a comprar sus discos para apoyar a un digno representante de nuestra riqueza cultural.
ramiroadu@outlook.com
fb/Ramiro.rduarte.5
cel5521876979
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala