Manuel Jacobo (Chapala, Jal.).- Perú será el país invitado en el Primer Festival de las Adicciones México-Perú “Intercambiando Experiencias en el Abordaje Terapéutico”, que se realizará en el Auditorio de la ribera en la población de Ajijic y el malecón del mismo poblado.
Durante los días 28 y 29 de julio se impartirán seis ponencias y seis talleres sobre la prevención y control de adicciones, por diferentes ponentes de Lima, Perú, Guadalajara y Chapala.
“Intercambiando Experiencias en el Abordaje Terapéutico” tendrá un costo de recuperación de 250 pesos, que incluyen: coffee break, comida, noche mexicana, constancia y material de apoyo. Está dirigido a directivos y trabajadores en el área de adicciones y familia, profesores, alumnos de universidades o centros de estudios, profesionistas en el área y pretende reunir de 250 a 300 personas.
El 28 de julio de las 9:00 a las 17:00 horas se impartirán las ponencias en el Auditorio de la Ribera, ubicado por el fraccionamiento La Floresta. A las 20:00 horas se llevará a cabo una cena en el malecón de la población. El 29 de julio se continuará con las ponencias en los horarios arriba señalados.
El Consejo Estatal Contra las Adicciones mencionó en su último informe que el alcohol y el cristal son las drogas más consumidas. Para el tratamiento en el estado, hay 251 centros de rehabilitación, distribuidos en 48 municipios, y que sólo el 28 por ciento de ellos cuenta con licencia municipal.
Por su parte, la licenciada Irma Lidia Santander López, fundadora de Juventud sin Adicciones A.C., mencionó que el problema de la drogadicción comienza por problemas intrafamiliares, y la presidenta del DIF, Elizabeth Guzmán, complementó que en el municipio se tiene que referir a mínimo cuatro personas por semana para ser atendidos en centros Psiquiátricos en la ciudad de Guadalajara.
Aunque en Chapala está el programa de Escuelas para Padres y D.A.R.E., parece que el aumento de anfetaminas va en aumento. Juventud sin adicciones A.C., antes recibía consumidores de alcohol y pocos de metanfetaminas; actualmente todos los consumidores han usado la droga sintética.
Barrios Unidos en Cristo A.C será el encargado de hacer vínculo con la ciudad de Guadalajara mediante Joel Salvador Chávez Rivera, quien fuera el titular del Consejo Estatal para las Adicciones en Jalisco, así como la licenciada Irma Lidia Santander López.
Para saber:
Comunidad Terapéutica Programa San José Obispado de Lurín, Orden Carmelitas quien empezó como Primer Centro Piloto Rehabilitación de Droga Dependientes del Arzobispado de Lima. El programa que utiliza la Comunidad Terapéutica fue reconocida por el ministerio de Salud el 30 de marzo de 1998, además de estar afiliados a la Federación Latinoamericana de comunidades Terapéuticas “FLACT”, así mismo son miembros de la Federación Mundial de comunidades Terapéuticas “WFTC”.
Camionetas de policía de Jocotepec. Foto: archivo.
D. Arturo Ortega (Jocotepec, Jal.).- Un ex policía de Jocotepec fue secuestrado la mañana del 25 de julio en el centro de Jocotepec.
El ex funcionario presuntamente fue levantado fuera de su domicilio, en la zona centro de la cabecera municipal, y subido a un vehículo por la fuerza.
Hasta el momento, las autoridades municipales no han emitido informes al respecto, ni del vehículo ni del ex policía que lleva desaparecido varias horas.
Al acontecimiento llegaron alrededor de 70 personas, quienes disfrutaron de botanas, además de bebidas preparadas como margaritas.
Redacción (Ajijic,Jal.).- El sábado por la noche, un día antes de ser presentadas de forma pública en la plaza principal, las cuatro candidatas a Reina de las “Fiestas Patrias Ajijic 2016, Tradiciones Vivas”, se presentaron en un baile-coctel en el Centro Cultural Ajijic (CCA). Aquí te presentamos fotografías del suceso.
La música de los Románticos 58 puso a todos a bailar hasta entrada la medianoche.

Todas las candidatas quieren la corona. Las participantes en sesión de fotos con la Reina de las “Fiestas Patrias, Rescatando Tradiciones”, Alondra Amezquita.
Redacción (Ajijic, Jal.).- Se reveló la identidad de las cuatro candidatas a reinas de “Fiestas Patrias Ajijic 2016, Tradiciones Vivas”, el sábado, en un baile-coctel llevado a cabo en el Centro Cultural Ajijic (CCA) y el domingo en la plaza principal, de manera pública.
En la cena-coctel del Centro Cultural Ajijic, las candidatas a Reina estuvieron acompañadas por sus familiares y amigos en una noche medianamente concurrida, amenizada por Lola La Tequilera y por Románticos 58.
La presentación en la plaza principal, el día domingo, contó con buena participación de los locales, quienes acompañaron a su favorita con globos, cartulinas con mensajes y porras.
Después de la presentación, sobre el kiosco, donde desarrollaron el tema de cultura, familia y tradiciones, las cuatro candidatas, vestidas de negro, dieron una vuelta a la plaza principal acompañadas por su chambelán. La noche finalizó con la música de Parritas Musical, que puso a bailar a los asistentes hasta la media noche del domingo.
Por segundo año consecutivo, la elección de las cuatro candidatas será mediante la venta de votos y no por certamen, como se venía haciendo en años anteriores, esto con la finalidad de rescatar las tradiciones.
Busca las entrevistas con las candidatas y la nota completa en la edición impresa de Semanario Laguna. Laguna 230.
Este domingo presentarán a las cuatro candidatas en la plaza principal, a partir de las 20: 00 horas.
D. Arturo Ortega (Ajijic, Jal).-La presentación de las cuatro candidatas a la Reina de Fiestas Patrias Ajijic 2016 se realizará en una cena-cóctel en el Centro Cultural Ajijic (CCA) y la presentación al público se realizará en la plaza principal este domingo a partir de las 8 de la noche.
Serán cuatro candidatas, una del barrio de las Seis Esquinas, otra del Tempisque y dos de la zona centro.
El baile-cóctel a realizarse este sábado 23 de julio iniciará a las 21:00 horas en el Centro Cultural Ajijic (CCA) con la presentación de Lola la Tequilera, con un costo de ingreso de 100 pesos. La presentación pública será en la plaza principal y será amenizada por la música de Parritas Musical.
En la presentación de las candidatas habrá puestos de comida para iniciar con la venta de votos. El lema de las Fiestas de este año es “Tradiciones Vivas”.
El siguiente encuentro se jugará contra el equipo de Ayotlán, en el campo Juan Rayo de Chapala, a las 16:00 horas del domingo 24 de julio
D. Arturo Ortega (Jocotepec, Jal).- El equipo Unión Ajijic obtuvo una emocionante victoria en penales sobre el equipo de Jocotepec, que le dio el pase a la final de la categoría Juvenil de la Copa Telmex.
A pesar de que Jocotepec repitió un penal porque el portero de Ajijic se movió antes del silbatazo del árbitro central, los ajijitecos obtuvieron un resultado de 4 contra 3 que los posicionó en la final de la copa.
La ventaja de 2 contra 1 que el equipo de Ajijic tenía a favor, se perdió durante el primer tiempo del partido de vuelta que se jugó en el campo empastado de Jocotepec, el 16 de julio por la tarde.
El ganador de la final regional jugará contra los equipos ganadores de cada región en un torneo estatal.
Busca la nota completa en el edición impresa de esta semana. Laguna 229.
La presidente del DIF Chapala, Elizabeth Guzmán (Primera del lado Izquierdo), y algunos de los conferencistas.
Redacción (Chapala, Jal.).- El Congreso «Intercambiando Experiencias en el abordaje Terapéutico» , que tiene como país invitado Perú, contará con seis ponencias y seis talleres que se llevarán a cabo de las 9:00 horas a las 17:00 horas, el 28 y 29 de julio en el Auditorio de la Ribera, en Ajijic.
El evento tendrá un costo de recuperación de 250 pesos, e incluye: cofee break, comida, noche mexicana, constancia y material de apoyo. Está dirigido directivos y trabajadores en el área de adicciones y familia, profesores, alumnos de universidades o centros de estudios, profesionistas en el área.
El aumento en el consumo de drogas en menores de edad, lo hace un tema urgente en el municipio de Chapala.
Información y venta de boletos en DIF Chapala.
Busca la nota completa en la edición impresa de esta semana. Laguna 229.
Las escalinatas que realizó el artista Marco Antonio Zaragoza, alias “El Taco”, con ayuda del pintor Alan Pantoja. Foto: Manuel Jacobo.
Manuel Jacobo (Chapala, Jal).- Las obras realizadas en la calle Mr. Crowe están por concluir. Se pretendía que estuvieran terminadas la semana pasada, el dos de julio; sin embargo, los trabajos de pintura se retrasaron debido a que algunos imprevistos que se presentaron en el empedrado ahogado.
En el callejón Mr. Crowe, como es conocido, se realizaron diversas acciones: empedrado ahogado, sustitución de redes hidrosanitarias, banquetas, escalinatas y pinta de fachadas. La obra tuvo un costo de un millón 750 mil pesos.
En entrevista, el director de Obras Públicas de Chapala, Luis Rodrigo Paredes, manifestó: “Esta obra se suma a las 50 obras que ha realizado el Ayuntamiento en nueve meses”. Con la obra se beneficiarán dos mil personas que viven en zona.
La obra fue realizada con recursos del Ayuntamiento que encabeza el edil Javier Degollado. La obra se planeaba inaugurar el próximo miércoles 20 de julio, pero por uno u otra razón no se ha podidos inaugurar oficialmente.
Sobre las técnicas empleadas en las escalinatas que realizó el artista Marco Antonio Zaragoza, alias “El Taco”, con ayuda del pintor Alan Pantoja son: “Estamos buscando un arte híbrido para poder usar metales sólidos: metal, cantera, vidrio, azulejo, pintura acrílica, y madera”, misma que se pueden apreciar en el mural que se encuentra al inicio de las escalinatas.
Por su parte “El Taco” expresó: “Soy el único artista que ha hecho retablos sólidos aquí en Ajijic… Yo vengo con otro rollo de arte, no nomás es pintura”. El creador pretende implementar más obras en el municipio para darle más auge a su técnica.

En el callejón Mr. Crowe, como es conocido, se realizaron diversas acciones, que le han dado otra vista.

Los creadores del mural y pinta de escalinatas, Marco Zaragoza y Alan Pantoja. Foto: Facebook de Marco Zaragoza.
Escuela primaria Basilio Vadillo en la cabecera municipal de Chapala. Foto 2: El preescolar Cuauhtémoc en San Antonio Tlayacapan. Fotos: Manuel Jacobo.
Manuel Jacobo (Chapala, Jal).- El alcalde de Chapala, Javier Degollado, y la directora general administrativa del Estado, Luz Minerva Ortega Noroa, la pasada semana dieron inicio con la entrega de Mochilas con Útiles en el municipio de Chapala. La entrega simbólica se dio en la Escuela Foránea Número Uno “José Vasconcelos”, seguida del preescolar Cuauhtémoc, el día 12 de julio.
Serán 11 mil 558 Mochilas con Útiles, 8 mil 237 compradas por el Ayuntamiento y las otras 3 mil 321 por Gobierno del Estado, que se entregarán en las 52 escuelas del municipio. En esta primera entrega, se dieron cuatro mil paquetes escolares. Los siete mil 558 restantes se entregarán al regreso de vacaciones.
Las Mochilas con Útiles fueron entregadas en los tres niveles escolares educativos, preescolar, primaria y secundaria, en distintos lugares del municipio. En la secundaria José Vasconcelos se contó con la presencia del joven quien tiene el tercer lugar en matemáticas a nivel nacional.
El edil chapalense, en distintas sedes, habló de la importancia de la educación y la responsabilidad de los alumnos de dedicarse a estudiar y prepararse para el futuro. Enfatizó que los jóvenes deben ser disciplinados en sus estudios para poder tener un buen aprovechamiento.
La directora general administrativa, Minerva Ortega, mencionó que una de las prioridades que el gobernador del Estado, Jorge Aristóteles Sandoval, tiene es la educación. Por su parte, diversos padres de familia agradecieron a las autoridades el compromiso que tienen con la educación.
En el Estado de Jalisco se pretende entregar un total de un millón 772 Mochilas con Útiles, mismas que beneficiarán a 12 mil escuelas públicas.
Un sector de la población se ha quejado de que la camioneta blanca enviada por la Secretaría de Salud Jalisco rocíe el insecticida durante el día para la campaña contra el dengue.
Hugo Gustavo Zamora Medina (San Juan Cosalá, Jalisco).- El Ayuntamiento de Jocotepec informó que en San Juan Cosalá, hasta el momento, se tienen ocho casos confirmados de dengue y otros 17 casos en observación; sin embargo, fuentes no oficiales notifican que hay un número mayor de casos tan sólo en la mencionada delegación.
La dificultad para obtener datos certeros sobre el número de contagios viene debido a que muchos de los que presentan síntomas de la enfermedad en San Juan Cosalá, se automedican paracetamol o remedios caseros; otro porcentaje acude a consultorios particulares, y otro tanto atiende a instancias gubernamentales como es el Centro de Salud.
El médico titular del Centro de Salud de San Juan Cosalá no ha emitido declaraciones públicas al respecto, y la delegada de la población, Teodora Carvajal Ornelas, sólo se ha limitado a decir que las autoridades están cumpliendo con el control de la enfermedad.
Aunque la población cree que el número de enfermos ha sido minimizado por las autoridades, una camioneta Nissan con placas JS-01918 enviada por la Secretaría de Salud Jalisco, la cual rocía insecticida durante el día por las calles del pueblo con la finalidad de que el brote de la enfermedad no se propague a la cabecera municipal, lo ha confirmado.
Las críticas de la población por el rocío de insecticida durante el día, por más de dos semanas, no se han hecho esperar. En respuesta, las autoridades municipales han declarado a este medio que la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ), les informó que el insecticida utilizado para control del dengue, Zika y otros virus, es inofensivo para los seres humanos.
No obstante, no se ha dado a conocer el nombre del insecticida o sustancia rociada por las calles de San Juan, y que, según algunos de los pobladores entrevistados, deja un fuerte olor químico.
El titular de Comunicación Social de Jocotepec, Luis Guzmán, informó que el rocío del insecticida y descacharización para evitar la propagación de virus se ha hecho en otras delegaciones de Jocotepec, pero en San Juan se intensificó durante el día, debido a que se corre la posibilidad de que se propague a la cabecera municipal.
El entrevistado sugirió que eviten dejar cacharos y vaciar contenedores con agua estancada con el fin de evitar la procreación del mosquito aedes aegypti, el cual es trasmisor del dengue, zika y chikungunya.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala